1er examen de sistemas de manufactura-resp.-febrero-2014

7
1er EXAMEN DE SISTEMAS DE MANUFACTURA-I FECHA.- 13.02.14 1.-¿Mencione ud. cuales eran las características de la producción artesanal ? FUERZA DE TRABAJO MUY ESPECIALIZADA EN OPERACIONES MAQUIMNARIAS Y ENSAMBLES ORGANIZACIONES EXTREMADAMENTE DESCENTRALIZADAS MÁQUINAS DE USO GENERAL BAJOS VOLUMENES DE PRODUCCIÓN Y ALTOS PRECIOS 2.-La Producción en masa sobre medida se dio gracias a LA ITERCAMBIABILIDAD DE LAS PARTES DE ELY WHITNEY LA ESTANDARIZACIÓN DEL TRABABJO DE F. W. TAYLOR EL DESARROLLO DE LAS TECNICAS AUTOMATIZADAS EL INCREMENTO DE LA COMPETENCIA LA CAPACIDAD ADQUISITIVA DE LOS CONSUMIDORES 3.-El Taylorismo Logro algunas innovaciones , seleccione ud. la respuesta correcta a).-El desarrollo de las técnicas automatizadas --------- ( ) b).-La institucionalización de la producción por lotes – ( X ) c).-La reducción del tiempo ciclo ------------------------- ( X ) d).-Los principios de la administración científica ------- ( ) e).-La planeación separada de la producción ------------- (X ) f).-la Estandarización del Trabajo ------------------------- ( X) g).-El invento de la ing. Industrial ------------------------ ( ) h).-La división en departamentos ------------------------- ( X ) 4.-Que implementó Taylor para lograr el máximo de eficiencia productiva 1.-Estudiar los tiempos y movimientos que se realizaban al trabajar,para identificar aquellos trabajos inútiles y eliminarlos.

Upload: jose-luis-de-la-luz

Post on 24-Dec-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

cuestinonario de Manufactura

TRANSCRIPT

Page 1: 1er Examen de Sistemas de Manufactura-resp.-febrero-2014

1er EXAMEN DE SISTEMAS DE MANUFACTURA-I FECHA.- 13.02.14

1.-¿Mencione ud. cuales eran las características de la producción artesanal ?

FUERZA DE TRABAJO MUY ESPECIALIZADA EN OPERACIONES MAQUIMNARIAS Y ENSAMBLES

ORGANIZACIONES EXTREMADAMENTE DESCENTRALIZADAS MÁQUINAS DE USO GENERAL BAJOS VOLUMENES DE PRODUCCIÓN Y ALTOS PRECIOS2.-La Producción en masa sobre medida se dio gracias a LA ITERCAMBIABILIDAD DE LAS PARTES DE ELY WHITNEY LA ESTANDARIZACIÓN DEL TRABABJO DE F. W. TAYLOR EL DESARROLLO DE LAS TECNICAS AUTOMATIZADAS EL INCREMENTO DE LA COMPETENCIA LA CAPACIDAD ADQUISITIVA DE LOS CONSUMIDORES

3.-El Taylorismo Logro algunas innovaciones , seleccione ud. la respuesta correctaa).-El desarrollo de las técnicas automatizadas --------- ( )b).-La institucionalización de la producción por lotes – ( X )c).-La reducción del tiempo ciclo ------------------------- ( X )d).-Los principios de la administración científica ------- ( )e).-La planeación separada de la producción ------------- (X )f).-la Estandarización del Trabajo ------------------------- ( X)g).-El invento de la ing. Industrial ------------------------ ( )h).-La división en departamentos ------------------------- ( X )

4.-Que implementó Taylor para lograr el máximo de eficiencia productiva1.-Estudiar los tiempos y movimientos que se realizaban al trabajar,para identificar aquellos trabajos inútiles y eliminarlos.2.-Asignar a cada trabajador una tarea determinada, dándole especificaciones sobre su realización, así como metas de calidad y cantidad.3.-Individualizar el trabajo4.-Estandarizar las tareas

5.-Seleccione ud. la respuesta correcta de los principios innovadores de Ford a).-La producción en masa --------------------------------------------- ( ) b).-La estandarización del trabajo ------------------------------------ ( )c).-La producción de partes intercambiables ------------------------- ( X)d).-La separación de los métodos y tiempos del taller --------------- ( )c).-La reducción de las acciones requeridas por cada trabajador --- ( X) d).-La eliminación de los tiempos y movimientos -------------------- ( )e).-El traslado de los carros a las estaciones de trabajo -------------- ( X)

6.-¿En que basaba Ford su estrategia de producción?-En la intercambiabilidad de las partes, y-En la Estandarización

7.-¿En que consiste el Jidoka ?Técnica basada en la incorporación de sistemas y dispositivos que otorgan a las máquinas la capacidad de detectar que se está produciendo con errores.

Page 2: 1er Examen de Sistemas de Manufactura-resp.-febrero-2014

8.-Mencione algunos experimentos que realizó Tahiichi Ohno en Toyota AGRUPAR A LOS TRABAJADORES EN EQUIPOS CON UN LIDER EN LUGAR DE UN

SUPERVISOR SE LES DIO A LOS EQUIPOS UNA SERIE DE PASOS DE ENS. Y SE LES DIJO QUE

TRABAJARAN JUNTOS EN COMO DESEMPEÑAR MEJOR LAS OPERACIONES NECESARIAS.

SE LES DIO A LOS EQUIPOS LAS TAREAS DE ORDEN Y LIMPIEZA-5´s Y REPARACIONES MENORES – TPM E INSPECCIÓN DE CALIDAD – AUTOCONTROL FIJÓ UN PLAZO PERÍODICAMENTE EN EL QUE EL EQUIPOS E REUNIA PARA SUGERIR

FORMAS DE MEJORAR EL PROCESO – KAIZEN SITUÓ UN CORDÓN EN CADA ESTACIÓN DE TRABAJO E INTRUYÓ A LOS

TRABAJADORES A DETENER LA LÍNEA DE ENS. COMPLETA CADA VEZ QUE SURGIA UN PROBLEMA, QUE NO PUDIERAN CORREGIR-JIDOKA , ENTONCES EL EQUIPO SE REUNIA PARA SOLUCIONAR EL PROBLEMA – CIRCULOS DE CALIDAD.

SE LES ENSEÑO A LOS TRABAJADORES DE PRODUCCIÓN A SOLUCIONAR PROBLEMAS

9.-¿Mencione que innovaciones logró el taylorismo ?.Institucionalizó la producción en masa-propuso la división en departamentos-Propuso la estandarización del trabajo-La planeación separada de la producción-Reducción del tiempo de ciclo-El estudio de tiempos y movimientos-Medición y análisis para la mejora continua

10.-Mencione ud. que es el Sistema de Producción Toyota y cuál es su meta.ES UN MÉTODO VIABLE PARA FABRICAR PRODUCTOS , YA QUE ES UNA HERRAMIENTA EFECTIVA PARA OBTENER EL FÍN ÚLTIMO- UTILIDADES

LA META: ES LA REDUCCIÓN DE COSTOS Y LA MEJORA DE LA PRODUCTIVIDAD A TRAVÉS DE LA ELIMINACIÓN DE LOS DESPERDICIOS , COMO M.O. E INVENTARIOS EXCESIVOS.

11.-Mencione ud. cuáles son los Objetivos u cuales son los sub-objetivos del sistema de Producción Toyota.OJETIVOS: LA REDUCCIÓN DE LOS COSTOS A TRAVÉS DE LA ELIMINACIÓN DE LOS DESPERDICIOS USANDO LAS TECNICAS DE LEAN MANUFACTURING.

SUBOBJETIVOS: 1.-CONTROL DE LA CALIDAD , 2.-ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD3.-EL RESPETO POR LA DIGNIDAD HUMANA

12.-Cuáles son los Métodos y sistemas que ha establecido Toyota en la Manufactura1.-EL SISTEMA DE KANBAN2.-MÉTODO DE LA SUAVIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN3.-ACORTAMIENTO DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN4.-ESTÁNDARIZACIÓN DE LAS OPERACIONES5.-LAY OUT DE LAS MÁQUINAS Y TRABAJADORES MULTIFUNCIONALES6.-ACTIVIDADES DE MEJORAS DE PEQUEÑOS GRUPOS Y SISTEMAS DE PROPUESTAS7.-SISTEMA DE CONTROL VISUAL

13.-Mencione ud. cuál es la diferencia más notable entre la producción en masa y la producción esbelta

LOS PRODUCTORES EN MASA SE TRAZAN METAS LIMITADAS . ESTO SE TRADUCE EN:

Page 3: 1er Examen de Sistemas de Manufactura-resp.-febrero-2014

1.-UN NUMERO ACEPTABLES DE DEFECTOS,

2.-UN NIVEL MÁXIMO PERMITIDO DE INVENTARIO , Y

3.-UN RANGO REDUCIDO DE PRODUCTOS ESTANDARIZADOS

LOS PRODUCTORES LEAN , PONEN SUS MIRAS ESTRICTAMENTE EN LA PERFECCIÓN :

1.-CONTINUA REDUCCIÓN DE COSTOS, 2.-CERO DEFECTOS. 3.-CERO INVENTARIOS Y 4.-UNA INTERMINABLE VARIEDAD DE PRODUCTOS.

Ningún productor Lean ha logrado la perfección y ninguno lo hará pero la misión interminable para alcanzar la perfección, por parte de los productores esbeltos, continua generando resultados sorprendentes.Ser mejores, ellos argumentan, costaría demasiado o excedería las capacidades humanasinherentes.

14.-Defina ud. el concepto de Lean Manufacturing y cuales son sus 2 Pilares Fundamentales.Lean Manufacturing o producción magra es producir más y más y más con menos , menos y menos, recursos , m.o.PILARES: 1.-EL JIT Y 2.-EL JIDOKA

15-¿Mencione ud. como los Supervisores de Toyota enseñan a sus trabajadores a resolver los problemas ?

16.-Mencione cual ha sido la ventaja competitiva de Toyota.La Calidad.El Precio. La durabilidad.La Eficiencia .La rapidez.Las Técnicas

17.-Mencione como esta conformada la casa de Toyota1.-Estabilidad en las operaciones1.1.-Estandarización 1.2.-M.P.T.1.3.-Procesos robustos2.-El Jit2.1.-Kan ban2.2.-Flujo continúo3.-Jidoka3,1,-Separación del operador de las máquinas3.2.-Dispositivos a Prueba y error3.3.-5´s3.4.-SMED3.5.-Lay out

Page 4: 1er Examen de Sistemas de Manufactura-resp.-febrero-2014

3.6.-Control Visual4.-Calidad4.1.-Calidad4.2.-Costos4.3.-Entregas

18.-Siempre que Toyota define una especificación está estableciendo grupos de -HIPOTESIS- que pueden ser probadas siguiendo –EL MÉTODO CIENTIFICO--

19.-El Sistema de Producción Toyota utiliza en el diseño y mejoramiento de cada actividad 4 reglas básicas:a).-Mencione cuáles son estas reglas1.-COMO TRABAJA LA GENTE2.-DE QUE MANERA SE CONECTA LA GENTE3.-COMO SE CONSTRUYE LA LINEA DE PRODUCCIÓN4.-COMO MEJORARb).-Explique brevemente las reglas básicas

20.-Explique ud. las 4 reglas basicas de Toyota 1.-Todo trabajo deberá ser altamente especificado en cuanto a contenido, secuencia, cronometraje y resultado.b).-Describa brevemente en que consiste cada regla2.-Toda conexión cliente-proveedor debe ser directa y debe de existir una forma no ambigua de enviar pedidos y recibir respuesta (Tarjetas Kanban)3.- El camino para todos los productos y servicios debe ser simple y directo4.- Cualquier mejora debe ser hecha de acuerdo al método científico bajo la guía de un profesor, en el nivel mas bajo posible de la organización

21.-Mencione y explique brevemente las 4P´s de Toyota

22.-Relaciona las siguientes aseveraciones con la respuesta correcta colocando dentro del circulo el número correcto1.-Usa el sistema de jalar para evitar la sobreproducción ----------------------- ( 8 )2.-A través de este principio consigue la calidad a la primera ------------------- ( 5 )3.-Es el corazón de la Manufactura Esbelta ---------------------------------------- ( 2 ) 4.-Son el fundamento de la tarea continua y poder de decisión del empleado--( 6 )5.-Saca los problemas a la luz para que no estén ocultas ------------------------- ( 7 )6.-Reta y ayuda a sus socios y ayudándolos a mejorar ---------------------------- ( 4 )7.-Viven la filosofía y enseñan a los demás -----------------------------------------( 3 )1.-Administración visual , 2.-Flujo continuo ,3.-Desarrollo de Lideres , 4.-Considere su extensión de red socios. 5.-Las tareas estandarizadas, 6.-Construir una cultura para resolver los problemas , 7.-Crear flujo de proceso continuo , 8.-Sistema de jalar

23.-¿Qué es la excelencia operacional?Es la búsqueda de la realización de negocios de una manera que mejore continuamente la calidad de los procesos bienes y servicios en la búsqueda de la superioridad competitiva desde el punto de vista del nucleó de la empresa,PROCESOS - PERSONAS –TECNOLOGÍA -NETWORKS

Page 5: 1er Examen de Sistemas de Manufactura-resp.-febrero-2014

24.-¿Cuáles son los pilares de la excelencia operativa ?1.-Planeación y control de la Producción2.-Procesos de Fabricación3.-Efectividad operativa de las personas, procesos y gestión de activos físicos

25.-¿Mencione los principios innovadores de Ford?.La producción de partes intercambiables y de fácil manejo.Reducción de las acciones requeridas por cada trabajador-.Traslado de los carros a las estaciones de trabajo creando la línea de producción

26.-¿Mencione las ventajas y desventajas de la producción en masa y el sistema de producción Toyota ?

27.-¿Qué métodos y sistemas ha establecido Toyota para hacer realidad la manufactura esbelta?1.-“Sistema de Kanban” para mantener la producción JIT2.-“Método de suavización de la producción” para adaptarse a los cambios en la demanda.3.-“Acortamiento del tiempo de preparación”, para reducir el tiempo de producción.4.-“Estandarización de las operaciones” para lograr el balanceo de líneas.5.-“Layout de máquinas” y “Trabajadores multi funcionales” para el concepto de fuerza de trabajo flexible.6.-“Actividades de mejora por pequeños grupos y sistema de propuestas” para reducir la fuerza de trabajo e incrementar la moral del trabajador.7.-“Sistema de Control Visual” para lograr el concepto de Automatización.“Sistema de Administración Funcional” para promover el control de calidad en toda la compañía, etc.

28. ¿Cuáles son los 2 Métodos que Toyota utiliza para definir sus especificaciones y para efectuar cualquier cambio?

R: 1. El método Cientifico y 2. la Prueba experimental

29. ¿En que consiste la Prueba de Hipotesis?

30. ¿En que consiste la Prueba Experimental?

R: 1. Consiste en una evaluación detallada del estado actual de las cosas, 2.-Un plan de mejora

31. ¿Cómo nació el Método científico en Toyota?

R: El sistema no fue impuesto ni escogido , sino que creció de manera natural en 5 décadas

R: Esta formado por 4 principios:- 3 reglas de diseño que muestra como Toyota establece todas sus operaciones

como experimento y- 1 de mejora- Que demuestra como Toyota enseña a sus trabajadores el método científico en

todos sus niveles de la organizaciones (Organizaciones que aprenden ).