1â programaciãn anual 2015

8
"AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN" PROGRAMACIÓN ANUAL DE EDUCACIÓN RELIGIOSA. I. DATOS INFORMATIVOS 1. 1 UGEL : 1. 2 Institución Educativa : 1. 3 Director : 1. 4 Subdirector (a) : 1. 5 Área / ciclo : Educación Religiosa. 1. 6 N° de horas semanales : 02 1. 7 Grado / sección : Primero 1. 8 Profesor responsable : II. DESCRIPCIÓN: Él Área de Educación Religiosa parte del valor humanizador de lo religioso para el desarrollo y la formación integral en todas las dimensiones de la persona, entre las que se encuentra de modo constitutivo, la capacidad trascendente, espiritual y moral. Se han considerado dos competencias propias del área: Comprensión doctrinal cristiana y Discernimiento de fe, las que se articulan y complementan a su vez con la Formación de la Conciencia Moral Cristiana y el Testimonio de vida, los dos organizadores generales de los conocimientos propuestos para cada grado.

Upload: lauren-wallace

Post on 12-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

gloooo

TRANSCRIPT

Page 1: 1â Programaciãn Anual 2015

"AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN"

PROGRAMACIÓN ANUAL DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.I. DATOS INFORMATIVOS

1.1 UGEL N° :

1.2 Institución Educativa :

1.3 Director :

1.4 Subdirector (a) :

1.5 Área / ciclo : Educación Religiosa.

1.6 N° de horas semanales : 02

1.7 Grado / sección : Primero

1.8 Profesor responsable :

II. DESCRIPCIÓN: Él Área de Educación Religiosa parte del valor humanizador de lo religioso para el desarrollo y la formación integral en todas las dimensiones de la persona, entre las que se encuentra de modo constitutivo, la capacidad trascendente, espiritual y moral.Se han considerado dos competencias propias del área: Comprensión doctrinal cristiana y Discernimiento de fe, las que se articulan y complementan a su vez con la Formación de la Conciencia Moral Cristiana y el Testimonio de vida, los dos organizadores generales de los conocimientos propuestos para cada grado.Se utilizará el método reflexivo, hermenéutico y crítico, utilizaremos estrategias cognitivas, metacognitivas y vivenciales con el manejo de recursos y técnicas hacia una formación integral del estudiante de nuestra Institución Educativa.

III. COMPETENCIAS

Comprensión Doctrinal Cristiana Profundiza el Plan de Salvación de Dios, y lo aplica en su actuación diaria con los demás, respetando las diferencias.

Discernimiento de Fe Discierne y da testimonio de Fe, en su comunidad, comprometiéndose a seguir las enseñanzas de Jesucristo y a trabajar con los demás en el anuncio y construcción del Reino.

Page 2: 1â Programaciãn Anual 2015

IV. MATRIZ DE PROGRAMACIÓN ANUAL (ORGANIZACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS)

SITUACIÓN SIGNIFICATIVATÍTULO DE LA UNIDAD DIDÁCTICA

TIPO DE UNIDAD

COMPETENCIAS CAMPO TEMÁTICO CAPACIDADES PRODUCTOTIEMPO

Nº SEMANAS

En la I.E. “Miguel Grau Seminario” de la UGEL 03, del Cercado de Lima, algunos estudiantes muestran comportamientos inadecuados como: agresiones físicas, verbales, psicológicas en relación a sus pares y docentes. Dichos comportamientos dificultan el desarrollo armonioso durante el proceso de enseñanza aprendizaje. Por ello es importante trabajar en la presente unidad los Acuerdos de Convivencia Escolar.

I UNIDADDIDÁCTICA:

“VIVAMOS COMO HERMANOS PARA SER FELICES”

Unidad

de aprendizaje

Comprensión Doctrinal Cristiana.

Discernimiento de Fe

1. El pecado.1.1. Origen del pecado.1.2. El pecado y sus

consecuencias.2. Dimensiones del

pecado.2.1. Pecado mortal.2.2. Pecado venial.3. Pecados capitales.3.1. Definición de

pecados capitales.3.2. Las virtudes.4. La santidad.4.1. La naturaleza del

hombre.4.2. El llamado a la

santidad.5. El buen cristiano en

una sociedad justa.5.1. El perfil del

cristiano.5.2. Acuerdos de

convivencia escolar.

Identifica el origen del pecado.

Identifica sus consecuencias del pecado en su vida diaria.

Compara las dimensiones del pecado mortal y el pecado venial.

Selecciona los pecados capitales.

Contrasta los pecados capitales y las virtudes que se oponen.

Descubre la naturaleza del hombre.

Asume en su vida el llamado a la santidad.

Propone los acuerdos de convivencia escolar.

Construye el perfil del cristiano.

Las (os)estudiantes practican los acuerdos de convivencia.

09 semanas

Las (os) estudiantes de la I.E. Miguel Grau Seminario, de la jurisdicción de la UGEL N° 03, del distrito Cercado de Lima, tienen un bajo rendimiento escolar debido a diversos factores, entre los más resaltantes: el inadecuado uso estrategias de aprendizaje, desconocimiento de las técnicas de estudio, distribución del tiempo libre, falta del control de los padres o apoderados,

II UNIDAD DIDÁCTICA:

“SEÑOR TÚ TIENES

PALABRAS DE VIDA ETERNA”

Unidad

de aprendizaje

Comprensión Doctrinal Cristiana.

1. La Biblia, Dios nos habla a través de su Palabra.1.1 Etimología, Origen, formación, partes, estructura, uso y manejo de la Biblia.1.2 Clasificación de los Libros de la Biblia y géneros literarios. 2. La Creación2.1 La creación muestra del amor de Dios2.2 Teorías del origen del hombre: evolucionista y creacionista.

Identifica el origen y la naturaleza de la Biblia como palabra de Dios escrita por el Hombre.

Clasifica los libros de la Biblia según los géneros literarios

Aplica en su vida las enseñanzas de las fuentes doctrinales, reconociendo los Libros de la Biblia.

Explica la creación como muestra del amor de Dios.

Compara las dos teorías

Las (os) estudiantes hacen uso de las estrategias y técnicas de aprendizaje para poder mejorar su rendimiento académico escolar.

09 semanas

Page 3: 1â Programaciãn Anual 2015

agentes distractores televisión, videojuegos, redes sociales y otros factores, dejando de lado las actividades educativas, recreativas y familiares. Por tal motivo, en esta II Unidad conoceremos, qué son las estrategias de aprendizaje, las técnicas de estudio, buen uso y organización del tiempo libre; para poder mejorar el aprendizaje por ende su rendimiento.

Discernimiento de Fe

3. El hombre, obra perfecta de Dios3.1 El hombre creado a imagen y semejanza de Dios.3.2 El hombre llamado al encuentro en cuatro dimensiones.

4. Conociendo estrategias y técnicas de aprendizaje.4.1 Estrategias de aprendizaje 4.2 Técnicas de estudio4.3 Buen uso del tiempo libre.

determinando sus propias conclusiones.

Descubre que ha sido creado a imagen y semejanza de Dios y que tiene una misión en la vida.

Asume su identidad de persona humana trascendente en 4 dimensiones: con Dios, consigo mismo, con los demás y la creación.

Identifica las estrategias de aprendizaje y técnicas para lograr aprendizajes significativos

Interioriza las estrategias organizativas para un buen uso del tiempo libre.

Las (los) estudiantes de la I.E. “Miguel Graú Seminario” del Cercado de Lima que pertenece a la ugel N° 03.Se puede observar que un gran número de estudiantes durante la hora del recreo consumen comidas no nutritivas (chizitos, salchipapas, arroz chaufa, etc.); por el cual trae consigo una serie de problemas en sus hábitos alimenticios y por consiguiente en el desarrollo de sus aprendizajes. En tal razón se ha previsto mejorar e implementar el consumo de productos nutritivos y saludables. Para tal fin en esta tercera unidad

III UNIDAD DIDACTICA.

“LA BONDAD DE DIOS”.

Unidad

de aprendizaje.

Comprensión Doctrinal Cristiana.

Discernimiento de Fe.

1. La revelación.1.1. Revelación Natural.1.2. Revelación

sobrenatural.2. Nuestros alimentos

nutritivos 2.1. Definición. 2.2. Clasificación.

3. Los alimentos nutritivos: un regalo de Dios.

4. Hábitos de alimentación saludable.

5. La historia de Isaac y Jacob.

Identifica la definición de la revelación natural y sobrenatural.

Identifica la definición de los alimentos nutritivos.

Clasifica los alimentos nutritivos.

Analiza el mensaje de la historia de Isaac y Jacob.

Distingue el significado de hábitos de alimentación saludable.

Valora los alimentos nutritivos como un regalo de Dios en su vida cotidiana.

Asume hábitos de alimentación saludable en su vida cotidiana.

Participa en la preparación de una ensalada de frutas.

Las (los) estudiantes

preparan una ensalada de

frutas y comparten en el

aula entre los compañeros.

08semanas

Page 4: 1â Programaciãn Anual 2015

trataremos de abordar este problema mediante charlas nutricionales y así mejorar y aminorar el consumo de comida chatarra.

En la I.E. “Miguel Graú

Seminario” de la UGEL 03-Cercado de Lima, se evidencia en las (los) estudiantes en su mayoría que existen robos de libros, celulares, útiles escolares, etc. Razón por la cual en el presente Bimestre se pretende fortalecer los valores para que puedan crecer en su formación humana cristiana

IV UNIDAD DIDÁCTICA.

“LLAMADOS A CONSTRUIR UN MUNDO MEJOR”

Unidad de aprendizaje

Comprensión Doctrinal Cristiana.

Discernimiento de Fe.

1.“Amense los Unos a los otros”

1.1 EL mandamientos:No Robarás

1.2 EL mandamiento: No codiciarás los bienes ajenos

1.3 El mandamientos: Ama a tu Prójimo como a ti mismo

2. “ Sembrando Valores en nuestra Vida”

2.1 El Respeto a la persona humana

2.2. La Justicia y la Caridad en la Vida Cotidiana.

Identifica el Séptimo Mandamiento

Contrasta el décimo mandamiento con actitudes de su vida diaria

Propone compromisos para desarrollar actitudes de amor al prójimo.

Describe actitudes deshonestas de su entorno.

Discrimina actitudes de justicia y caridad en el mundo de hoy

Organiza en su Aula una canasta Navideña para el Amigo más necesitado.

09

semanas

V. VALORES ACTITUDES

VALORES ACTITUDES ANTE EL ÁREA ACTITUDES DE CONVIVENCIA(COMPORTAMIENTO)

VI. CALENDARIZACIÓN

TRIMESTRE INICIO -TERMINO NÚMERO DE SEMANAS HORAS TOTALES

I TRIMESTRE

Page 5: 1â Programaciãn Anual 2015

II TRIMESTRE

VACACIONES

III TRIMESTRE

VII. METODOLOGIA (TÉCNICAS E INSTRUMENTOS)

VIII. MATERIALES Y RECURSOSMATERIALES:RECURSOS:

IX. EVALUACIÓNX. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

FIRMA DEL DOCENTE RESPONSABLE FIRMA DEL SUBDIRECTOR DE FORMACIÓN GENERAL