17 entrebibliotecas junio 2016 - diputación provincial de ......introducción sobre el contexto...

9
1 Entrebibliotecas Boletín Número 17 Junio de 2016 Día del Libro en Montalbán El domingo 24 de abril tuvo lugar en Montalbán el Día del libro, LIBREA-T. La fría mañana no fue un inconveniente para su celebración y un gran número de personas se congregaron en la Plaza del pueblo para participar de las diferentes actividades programadas. La Corporación Municipal inauguró la lectura pública con algunos fragmentos del Quijote y, a continuación, fueron pasando numerosas personas por el atril de lectura para leer las obras que ellos mismos habían seleccionado para la ocasión: cuentos, poesía, etc . Hubo una gran colaboración durante todo el día.

Upload: others

Post on 26-Feb-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 17 Entrebibliotecas Junio 2016 - Diputación Provincial de ......introducción sobre el contexto histórico y social de la época que ayuda a la comprensión lectora de la obra, un

1

Entrebibliotecas

Boletín Número 17 Junio de 2016

Día del Libro en Montalbán

El domingo 24 de abril tuvo lugar en Montalbán el Día del libro, LIBREA-T . La fría mañana no fue un

inconveniente para su celebración y un gran número de personas se congregaron en la Plaza del pueblo para participar

de las diferentes actividades programadas.

La Corporación Municipal inauguró la lectura

pública con algunos fragmentos del Quijote y, a

continuación, fueron pasando numerosas personas por

el atril de lectura para leer las obras que ellos mismos

habían seleccionado para la ocasión: cuentos, poesía,

etc . Hubo una gran colaboración durante todo el día.

Page 2: 17 Entrebibliotecas Junio 2016 - Diputación Provincial de ......introducción sobre el contexto histórico y social de la época que ayuda a la comprensión lectora de la obra, un

2

Por la mañana también tuvo lugar la entrega

de premios del Concurso de relatos y el taller de

chapas y marcapáginas, con buena participación por

parte, sobre todo, de los niños.

La tarde vino cargada de actividades para

todos. Jorge Gastón, co-productor y creador de la serie

de dibujos animados “La Historia de Aragón”, de

Aragón TV, impartió un taller infantil de animación con

nutrida presencia de niños que realizaron sus propias

animaciones. ¡¡¡Fue muy divertido!!!.

Y para los adultos, en la Biblioteca, tuvo lugar

una mesa-coloquio, bajo el tema “Leyendas de

Aragón”. Contamos con la presencia de dos autores

locales, Juancho y Enrique Pellejer, que fueron testigos

del buen ambiente que reinó durante toda la sesión

donde no faltaron las pastas y el café.

A lo largo de todo el día pudimos disfrutar del

mercadillo de libros, muchos de ellos fruto del expurgo

realizado en la biblioteca y otros donados por personas

del pueblo para su reventa. ¡¡Fue todo un éxito!!

Durante toda la jornada, los ganadores del

Concurso de Relatos leyeron sus creaciones y el

correspondiente a la categoría infantil, Rodrigo Irisarri,

puso el broche final a este gran día, con la lectura de

su relato “La historia de San Jorge y el dragón escapa

fuego”.

Page 3: 17 Entrebibliotecas Junio 2016 - Diputación Provincial de ......introducción sobre el contexto histórico y social de la época que ayuda a la comprensión lectora de la obra, un

3

Desde la biblioteca, agradecer a todos la

ayuda y colaboración. Y que al año que viene tenga la

misma o mejor acogida que éste.

“El libro es fuerza, es valor, es poder, es

alimento; antorcha del pensamiento, y manantial

del amor”. Rubén Darío.

María José Cordón Bibliotecaria de Montalbán

Cuatrocientos años de la muerte de Cervantes, Shake speare y el Inca Garcilaso

El 23 de abril de 2016 se han cumplido los 400 años de la muerte de Miguel de Cervantes Saavedra (Alcalá de

Henares, 29 de septiembre de 1547 – Madrid, 22 de abril de 1616), William Shakespeare (Stratford-upon-Avon, 26 de

abril de 1564 – 23 de abril de 1616) y el Inca Garcilaso de la Vega (Cuzco, Gobernación de la Nueva Castilla, 12 de abril

de 1539 y Córdoba, Corona de Castilla, 23 de abril 1616). La trascendencia de esta fecha para la cultura universal es de

tal magnitud que se han programado numerosos actos para conmemorar las figuras de estas plumas inmortales de las

letras en inglés y español.

Miguel de Cervantes Saavedra nació en 1547 en Alcalá de Henares y falleció en Madrid en 1616. Es autor de

importantes obras como las Novelas ejemplares (1613), en las que se incluyen excelentes relatos como «Rinconete y

Cortadillo», «El licenciado Vidriera» o «La ilustre fregona», por citar algunos. Su obra maestra, El Quijote, constituye una

de las cimas de la literatura universal.

Page 4: 17 Entrebibliotecas Junio 2016 - Diputación Provincial de ......introducción sobre el contexto histórico y social de la época que ayuda a la comprensión lectora de la obra, un

4

William Shakespeare (1564-1616), poeta y autor teatral inglés, considerado generalmente como uno de los

mejores dramaturgos de la literatura universal. Entre sus obras cabe citar “Hamlet” (1601), “Sueño de una noche de

verano” (1595), “Romeo y Julieta” (1595) “El mercader de Venecia” (1596), “Otelo”, “El moro de Venecia” (1604)

“Antonio y Cleopatra” (1606), “La tempestad” (1611) y “Enrique VIII” (1613).

El Inca Garcilaso de la Vega (1539-1616) era hijo natural de Sebastián Garcilaso de la Vega Vargas, capitán de

la conquista, que pertenecía a grandes linajes de Castilla y de la princesa Chimpu Ocllo, bautizada con el nombre de

Isabel, sobrina nieta del último rey del Perú, Huaina Cápac Inca. Escribió, entre otras obras y traducciones,

“Comentarios Reales de los Incas” (1609) y “La Conquista del Perú” (1613).

Page 5: 17 Entrebibliotecas Junio 2016 - Diputación Provincial de ......introducción sobre el contexto histórico y social de la época que ayuda a la comprensión lectora de la obra, un

5

Hablamos con María Loras, que se presenta como la n ueva bibliotecaria de

Villarquemado, sustituyendo a Raquel Fuertes:

Buenos días María,

¿Cuándo empezaste a trabajar como bibliotecaria en

Villarquemado? ¿Y, cuál es tu relación con la lectura?

Buenos días, en primer lugar me gustaría

presentarme. Soy María, vecina de Villarquemado y

desde Octubre de 2015 la encargada de la biblioteca

pública del municipio. Siempre me ha gustado la

lectura, aunque he sido una lectora irregular y con clara

inclinación hacia la novela negra. Si bien es cierto que

ahora realmente es cuando más estoy disfrutando de

ella, aprendiendo a leer otros géneros literarios.

Seguidamente, quería reconocer el trabajo

que durante más de nueve años nuestra querida

Raquel Fuertes ha realizado al frente de la biblioteca.

Ha realizado numerosas actividades y ha empujado a

los jóvenes y mayores del pueblo a participar en ellas,

impulsando la lectura entre todos nosotros e

incentivando la cultura en general. Destacar la

amabilidad y el buen trato hacia los usuarios, por esto y

mucho más… gracias, Raquel.

¿Qué actividades organizas para dar a

conocer los fondos de la biblioteca y para animar la

lectura en los usuarios?

Sigo el legado de Raquel con la mejor de las

intenciones, manteniendo el club de lectura, uno de los

que más años lleva con todos vosotros. Es una de las

experiencias más enriquecedoras que estoy viviendo

porque me permite interactuar con todos los miembros,

escuchar las diferentes opiniones y expresar vivencias

y experiencias mías. Podemos interpretar las lecturas

de los libros desde diferentes ojos, y esto es,

simplemente fantástico. Cada sesión aprendo un

poquito más de ellos, personas que llevan al frente del

club de lectura más de nueve años y más de cincuenta

libros. Un placer compartir con todos ellos la aventura

de la lectura.

Los miércoles seguimos con las clases de

informática para mayores. Todas ellas tienen nociones

de informática, ya que han ido anteriormente a clases

con Raquel. Utilizamos las aplicaciones de Google para

desarrollar las clases, así como diferentes programas

como el Word o el Skype, el cual usan para

comunicarse con sus respectivas familias. Hemos

empleado varias clases para aprender el manejo del

teléfono móvil y sus diferentes aplicaciones como el

Whatsapp. Así pues, esperamos seguir avanzando y

afianzando los conocimientos que hasta ahora hemos

aprendido.

¿Alguna actividad nueva para añadir en la

biblioteca de Villarquemado?

Este año hemos incorporado una actividad

nueva en la biblioteca. Estamos realizando sesiones de

tertulia en ingles los lunes en horario de biblioteca.

Empezamos siendo tan solo cuatro personas, pero

ahora mismo formamos un grupo de diez personas con

un rango de edad desde los 8 hasta los 60 años.

Tenemos estructurada la sesión en cinco bloques, los

cuales cada uno, o en parejas, se preparan para la

siguiente sesión; estos son: the headline, today’s word,

today’s idiomatic expressión, the place and the

personage. En el mes de abril, como conmemoración

del IV centenario de la muerte de Cervantes, leímos

Page 6: 17 Entrebibliotecas Junio 2016 - Diputación Provincial de ......introducción sobre el contexto histórico y social de la época que ayuda a la comprensión lectora de la obra, un

6

diferentes partes del Quijote en habla inglesa y

española.

Dinos, ¿qué esta suponiendo para ti la

experiencia como bibliotecaria de Villarquemado?

Para mí, está siendo una experiencia

instructiva y socializadora. El trato con la gente del

municipio, con los usuarios de la biblioteca que se

acercan, bien para el uso de los ordenadores o bien

para devolver y prestar libros, así como las reuniones

con el club de lectura y el grupo de informática.

Además, el contacto más directo con la lectura hace

que te enganches cada día un poquito más a ella.

Para terminar, ¿puedes recomendarnos un

libro que hayas leído?

Uno de los libros que hemos leído en el club

de lectura y que me ha encantado es “La escarcha

sobre los hombros” una novela del autor aragonés

Lorenzo Mediano, que refleja a la perfección aquella

época que para nosotros, los jóvenes, resulta tan lejana

pero que en boca de nuestros mayores y en este caso,

de la novela de Lorenzo, resulta muy cercana.

En siguientes boletines Entrebibliotecas, nos

vemos.

Un saludo a todos.

María Loras

Bibliotecaria de Villarquemado

Novedades de lectura

Libros recomendados para adultos

ÁRBOL, Víctor del. - La víspera de casi todo. - Destino, 2015. - 416 p. - ISBN: 9788423350650. 20,50 € Premio Nadal de novela 2016

MONTERO, Carlos. - El desorden que dejas. - Espasa, 2016. - 408 p. - ISBN: 9788467047264. 19,90 € * * * * * Premio Primavera de Novela 2016 QUIROGA, Elio. - Los que sueñan. - Minotauro, 2015. - 560 p. - ISBN: 9788445002797. 19,50 €. Premio Minotauro 2015

SABADÚ, Jimina. - Los supervivientes. - Algaida, 2015. - 320 p. - ISBN-9788490673218. 20 € Premio Ateneo Joven de Sevilla SÁNCHEZ ARÉVALO, Daniel. - La isla de Alice. - Planeta, 2015. - 624 p. - SBN: 9788408147886. 21,90 €. Finalista del Premio Planeta 2015

GONZÁLEZ, Miguel Ángel. - Todos los miedos. - Siruela, 2015. - 196 p. - ISBN 9788416465842. 14,90 € Premio de Novela Café Gijón 2015 MORENO, Paco. - Mi lugar en el mundo. - Plataforma, 2016. - 326 p. - ISBN: 9788416429851. 17 €

Page 7: 17 Entrebibliotecas Junio 2016 - Diputación Provincial de ......introducción sobre el contexto histórico y social de la época que ayuda a la comprensión lectora de la obra, un

7

Libros recomendados para niños

CHILD, Lauren. - El niño nuevo. - Juventud, 2015. - 32 p. - ISBN 9788426141330. 14,50 € Hoffman, Mary ; Ros Asquith. - El gran libro de la ecología. - Juventud, 2015. - 40 p. - ISBN 9788426141743. 13 €

DOMENECH, Laia. - La zanahoria. - Milrazones, 2015. - 40 p. - ISBN 9788494361944. 15 €

FERNÁNDEZ, David; Alicia Borges. - Malina pies fríos. - Pastel de luna, 2015. - 40 p. - ISBN 9788416427017. 13,95 €

DASHNER, James. - El destello (Precuela de El corredor del laberinto). - Nocturna, 2015. - 459 p. - ISBN 9788494286216. 17 € * * * * * CHABER, Ingrid. - Edmundo. - Kokinos, 2015. - 32 p. - ISBN 9788416126217. 12,50 €DAHL, Roald. - Las brujas. - Juventud, 2015. - 232 p. - ISBN 9788420482903. 14,95 €

GARCÍA IGLESIAS, Carmen. - La ciudad de los gatos. - Lata de sal, 2015. - 36 p. - ISBN 9788494286797. 14,60 €

MÜLLER, Birte. - Planeta Willy. - Takatuka, 2015. - 36 p. - ISBN 9788416003389. 15 €

Libros recomendados para jóvenes

SABADÚ, Jimina. - Los supervivientes. - 320 p. - Algaida, 2015. - ISBN 9788490673218. 20 € Premio Ateneo Joven de Sevilla.

VALENTI, Lena. - Desafíame : Hasta los huesos. - Montena, 2015. - 320 p. - ISBN: 9788490434802. 16,95. Premio Jaén de Narrativa Juvenil 2015 HOOVER, Collen. - Tal vez mañana. - Planeta, 2016. - 560 p. - ISBN: 9788408150275. 17,90 €. * * * * *

MASKAME, Estelle. - Love you. You 1. - Destino, 2016. - 512 p. - ISBN: 9788408147084. - 16,95 € * * * * * TODD, Anna. - Amor infinito. After 2. - Planeta, 2015. - 560 p. - ISBN 9788408138365. 17,90 €. * * * * *

CORTES, Clara. - Al final de la calle 118. - Plataforma, 2015. - 356 p. - ISBN 9788416429189. 16,90 € * * * * *

RIBAS, Rosa. - Pensión Leonardo. - Siruela, 2015. - 352 p. - ISBN 9788416396108. 18 € * * * *

Page 8: 17 Entrebibliotecas Junio 2016 - Diputación Provincial de ......introducción sobre el contexto histórico y social de la época que ayuda a la comprensión lectora de la obra, un

8

Artículos:

El Cervantes interactivo de la Biblioteca Nacional de España http://toyoutome.es/blog/cervantes-interactivo/38995

En el 400 aniversario de la

muerte del escritor español más representativo del siglo de oro, Miguel de Cervantes Saavedra , no podemos

dejar de leer, releer o incluso procurar que otros lean su obra más importante, “El ingenioso hidalgo don

Quijote de la Mancha ”.

La Biblioteca Nacional de España pone a disposición de todo el que quiera redescubrir esta gran obra,

una página interactiva donde no solo podemos pasar las páginas de la primera edición escaneada, sino que

también podremos leerlo transcrito al castellano contemporáneo, para facilitarnos la lectura y con una serie de

recursos que enriquecen enormemente la lectura como, una compilación de los libros de caballerías de la época

que influenciaron a Cervantes en la escritura de El Quijote, una galería de imágenes de grabados de distintas

ediciones del libro; una lista musical de temas del siglo XVII para acompañar la lectura de este clásico, una

introducción sobre el contexto histórico y social de la época que ayuda a la comprensión lectora de la obra, un

mapa donde podemos situar las correrías de nuestros protagonistas don Quijote y Sancho Panza y por último un

vídeo con la representación de la obra de El retablo del Maese Pedro, en su adaptación de Manuel de Falla. 9 beneficios que la lectura puede aportar a tu vida http://www.comunidadbaratz.com/blog/9-beneficios-que-la-lectura-puede-llegar-aportar-en-tu-vida/

Sin duda que leer tiene infinidad de beneficios… y quien diga lo contrario

es que no ha tenido la suerte de descubrir todo lo que la lectura puede hacer por él/ella, y por las personas en general.

Ya no hablamos de si leer en impreso o leer en electrónico un libro… lo importante es que se lea independientemente

del formato y ya que cada uno juzgue el formato según los beneficios que les puedan reportar estos.

Page 9: 17 Entrebibliotecas Junio 2016 - Diputación Provincial de ......introducción sobre el contexto histórico y social de la época que ayuda a la comprensión lectora de la obra, un

9

La lectura ilimitada es una moda sana… las bibliote cas saben mucho de esto http://www.comunidadbaratz.com/blog/tag/libro-electronico/

La lectura ilimitada es una moda sana… las

bibliotecas la llevan practicando desde hace muchísimo tiempo. Grandes colecciones de títulos puestos a disposición de

los usuarios en las bibliotecas y cuya única limitación es la marcada por las políticas de préstamo en cuanto a

ejemplares que se puedan llevar los usuarios y el tiempo para su lectura. Todo esto por cero euros (directos) para los

usuarios y cuyo gasto reside únicamente en la biblioteca (a través de impuestos de los primeros y subvenciones que

pueda recibir). [La pescadilla que se muerde la cola]

Avda. Zaragoza, 14-16 – 44071 Teruel Teléfonos: Bibliotecas: 978 607 600 - Archivo: 978 605 316 Fax: 978 605 317 http://www.dpteruel.es/archivosybibliotecas

[email protected]