document1

3
1. La energía total por unidad de volumen es constante en cualquier punto de una línea de flujo de un fluido que se mueve en régimen laminar. p + gh + ½ v 2 = const. p 1 + gh 1 + ½ v 1 2 = p 2 + gh 2 + ½ v 2 2 2. El alargamiento que experimenta un material elástico es directamente proporcional a la fuerza aplicada sobre el mismo. 3. Módulo de Young (elástico longitudinal). Módulo de compresibilidad (volumétrico). Módulo elástico trasversal (corte). 4. Inercia: Todo cuerpo persevera en su estado de reposo o movimiento uniforme y rectilíneo a no ser que sea obligado a cambiar su estado por fuerzas impresas sobre él. Dinámica: El cambio de movimiento es proporcional a la fuerza motriz impresa y ocurre según la línea recta a lo largo de la cual aquella fuerza se imprime. Principio de acción-reacción: Con toda acción ocurre siempre una reacción igual y contraria: quiere decir que las acciones mutuas de dos cuerpos siempre son iguales y dirigidas en sentido opuesto 5. 6.

Upload: ronal-americo-rondo-cuba

Post on 09-Nov-2015

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

nmnmnmn

TRANSCRIPT

1. La energa total por unidad de volumen es constante en cualquier punto de una lnea de flujo de un fluido que se mueve en rgimen laminar.p + gh + v2 = const. p1 + gh1 + v12 = p2 + gh2 + v222. El alargamiento que experimenta un material elstico es directamente proporcional a la fuerza aplicada sobre el mismo.3. Mdulo de Young (elstico longitudinal). Mdulo de compresibilidad (volumtrico). Mdulo elstico trasversal (corte).4. Inercia: Todo cuerpo persevera en su estado de reposo o movimiento uniforme y rectilneo a no ser que sea obligado a cambiar su estado por fuerzas impresas sobre l. Dinmica: El cambio de movimiento es proporcional a lafuerza motrizimpresa y ocurre segn la lnea recta a lo largo de la cual aquella fuerza se imprime. Principio de accin-reaccin: Con toda accin ocurre siempre una reaccin igual y contraria: quiere decir que las acciones mutuas de dos cuerpos siempre son iguales y dirigidas en sentido opuesto5.6.