15 patrón orientado a resultados r

4
INFORME PSICOLABORAL 1.- ANTECEDENTES DEL POSTULANTE Nombre RUT Estudios Edad Cargo al que postula Fecha evaluación 2.- PRUEBAS APLICADAS Entrevista por Competencias Sistema de Perfil Personal – Test DISC Test de Personalidad Zulliger (manchas) Test de Lüscher (colores) Test de alerta Test Intelectual- Multifactorial 3.- PATRÓN DE PERSONALIDAD ORIENTADO A RESULTADOS Emociones Una gran expresión verbal de la fuerza del ego; muestra un fuerte individualismo. Meta Dominio e independencia. Juzga a los demás Su capacidad para realizar las tareas con rapidez. Influye en los demás mediante Influye en los demás mediante: su fuerza de carácter; su persistencia. Su valor para la Sus acciones y actitud de "yo les muestro como"

Upload: magaly-lobos-sepulveda

Post on 08-Dec-2015

228 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: 15 Patrón Orientado a Resultados R

INFORME PSICOLABORAL

1.- ANTECEDENTES DEL POSTULANTE

Nombre RUT

Estudios Edad

Cargo al que postula Fecha evaluación

2.- PRUEBAS APLICADAS

Entrevista por Competencias

Sistema de Perfil Personal – Test DISC

Test de Personalidad Zulliger (manchas)

Test de Lüscher (colores)

Test de alerta

Test Intelectual- Multifactorial

3.- PATRÓN DE PERSONALIDAD ORIENTADO A RESULTADOS

Emociones Una gran expresión verbal de la fuerza del ego; muestra un fuerte

individualismo.

Meta Dominio e independencia.

Juzga a los demás Su capacidad para realizar las tareas con rapidez.

Influye en los demás mediante Influye en los demás mediante: su fuerza de carácter; su persistencia.

Su valor para la organización Sus acciones y actitud de "yo les muestro como"

Abusa de La impaciencia; sentido competitivo de "ganar o perder".

Bajo presión Se vuelve criticón y se dedica a encontrar errores; se niega a trabajar en

equipo; se excede en sus prerrogativas.

Teme Que otros se aprovechen de él; la lentitud, en especial en las actividades

del trabajo; ser demasiado "blando" o "intimo" con los demás.

Page 2: 15 Patrón Orientado a Resultados R

Sería más eficaz si Verbalizara su proceso de razonamiento; buscara otros puntos de vista e

ideas sobre sus objetivos al resolver problemas; su preocupación por los

demás fuera más genuina; fuera más paciente y humilde.

Percepción del riesgo

Nivel intelectual

4.- DESCRIPCIÓN GENERAL

El Orientado a resultados muestra tal confianza en sí mismo que algunos lo interpretan como arrogancia. Busca sin descanso oportunidades que prueben y desarrollen sus capacidades para alcanzar resultados. A estas personas les gustan las tareas difíciles situaciones competitivas, cometidos únicos y puestos "importantes".

Aceptan la responsabilidad con un aire de "yo lo hago" y, cuando terminan, de "dije que yo lo podía hacer".

El orientado a resultados tiende a evitar factores que lo restrinjan, como controles directos, detalles que le consuman tiempo y trabajos rutinarios. Enérgico y directo, este individuo puede tener dificultades con 105 demás. Por ser tan independiente, el orientado a resultados puede impacientarse cuando se ve involucrado en actividades de grupo. Aunque por lo general prefiere trabajar solo, logra persuadir a otros para que apoyen sus esfuerzos, en especial para completar actividades de rutina.

El orientado a resultados es rápido de pensamiento y acción. Se impacienta con quienes son diferentes a él y los crítica. Valora a aquellos que muestran destreza para obtener resultados. Son determinados y persistentes, incluso frente al antagonismo. Estas personas, si creen que es necesario, toman el mando de la situación les corresponda o no. En su impulso tenaz en busca de resultados, pueden parecer ásperos y desatentos.

5.- ASPECTOS CENTRALES

Fortalezas Debilidades

6.- OBSERVACIONES

Page 3: 15 Patrón Orientado a Resultados R

7.- CONCLUSIÓN

Recomendable Se pronostica un ajuste adecuado al cargo y a la empresa.

Con observaciones Postulante presenta debilidades, que con apoyo adecuado son posibles de superar.

NO recomendable Mal pronóstico laboral. Alto riesgo de no encajar en el cargo al que postula.

___________________________Jaime A. Escalona Hidalgo

Psicólogo LaboralBrayben EST.

Categorías de conclusiones

Recomendable:Se ajusta a todos los parámetros, tanto en términos de competencias como de aspectos psicológicos relevantes para el cargo.

Recomendable con Observaciones:Los aspectos psicológicos y de competencias no alcanzan los parámetros esperados en plenitud, pero que con supervisión adecuada puede lograr cumplir sus funciones de manera óptima.

No recomendable:El postulante puede no ajustarse a las competencias deseadas o hacerlo en un nivel por debajo de lo esperado.