15 de diciembre de 2014

8
La Calle AÑO XXI Nº 7613 Lunes 15 de diciembre de 2014 DIARIO REGIONAL DE MAYOR CREDIBILIDAD Precio S/.0.50 Orientación vocacional para jóvenes del Vraem “La ambición les hace cometer hechos más allá de la corrupción” Los amigos de Estación Wari, podemos hacer sonreír a un niño o niña en esta navidad. Regala una pelota, o un juguete Siií!!. Tú que eres amigo de Estación Wari, ayúdanos a ayudar en esta navidad, haznos llegar una pelota o un juguete para llevarlos el día 21 de diciembre a los niños y niñas que trabajan en el cementerio y en el distrito Quinua. Fiorella Nolasco: Alumnos del Cepre UNSCH continúan en pie de lucha En caso de Tractores, Perito Contable del Ministerio Público, expondrá hallazgos en Juicio Oral: El CPC Marcelino Barrientos, sustentará frente a la autoridad judicial y en presencia de los procesados Wilfredo Oscorima Núñez y sus ex funcionarios, las presuntas irregularidades cometidas durante la compra del pool de tractores por cerca de 6 millones de soles.

Upload: lilia-esther-valenzuela-zorrilla

Post on 11-Jul-2015

179 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: 15 de diciembre de 2014

La CalleAÑO XXI Nº 7613

Lunes 15 de diciembre de 2014

DIARIO REGIONAL DE MAYOR CREDIBILIDAD Precio S/.0.50

Orientación vocacionalpara jóvenes del Vraem

“La ambición les hacecometer hechos

más allá de la corrupción”

Los amigos de Estación Wari,podemos hacer sonreír a un niño o niña en esta navidad.

Regala una pelota, o un jugueteSiií!!. Tú que eres amigo de Estación Wari, ayúdanos a ayudar en esta

navidad, haznos llegar una pelota o un juguete para llevarlos el día 21 de diciembre a los niños y niñas que trabajan en el cementerio y

en el distrito Quinua.

Fiorella Nolasco:

Alumnos del Cepre UNSCHcontinúan en pie de lucha

En caso de Tractores, Perito Contable del Ministerio Público,expondrá hallazgos en Juicio Oral:

El CPC Marcelino Barrientos, sustentará frente a la autoridad judicial y en presencia de los procesados Wilfredo Oscorima Núñez y sus ex funcionarios, las presuntas irregularidades cometidas durante la compra del pool de tractores por cerca de 6 millones de soles.

Page 2: 15 de diciembre de 2014

Opinión Lunes 15 de diciembre de 2014La CalleLa CalleLa CalleLa Calle

EMPRESA EDITORA

SRLTDALa CallePlaza Mariscal Cáceres Mz.

“k”Lote 12 telefax 326339 Ayacucho HECHO EN EL DEPOSITO LEGAL - LA CALLE Nº96-1650

DEPARTAMENTO DE PRENSA -313417- 313039

DIRECTORA: LILIA E. VALENZUELA ZORRILLA

E-MAIL /[email protected] La direccion del diario se exime de toda responsabilidad, sobre el contenido de los articulos . opiniones

y notas informativas del equipo periodistico

EMPRESA EDITORA DEPARTAMENTO DE PRENSA -313417- 313039

EQUIPO PERIODÍSTICO

Félix Huamán Sánchez

Alan Tapia Robles

Walter Muñoz IngaManuel Ventura Mariluz

onforme al reciente índice de percepción de corrupción que anualmente publica la organización Transparencia CInternacional, el Perú ocupa el lugar 85 de 175 países, y

presenta el mismo score (38) que el año 2012. El Perú comparte este lugar con países como Filipinas y Jamaica.El Perú cuenta con un Plan Nacional de Lucha Anticorrupción 2012-2016, un Plan Sectorial Anticorrupción en cada ministerio o sector, además se tiene una Comisión de Alto Nivel Anticorrupción y Comisiones Regionales Anticorrupción. En materia legislativa se tiene que el Perú ha ratificado la Convención de Naciones Unidas para la Lucha contra la Corrupción, así como la Convención Interamericana para la Lucha contra la Corrupción. Asimismo se tiene un número significativo de leyes que promueve una mayor transparencia de la gestión pública, incrementan la sanción en delitos de corrupción y hay fiscalías y procuradurías especializadas en delitos de corrupción. En suma se tiene que el Perú cuenta con todas las condiciones favorables para una lucha efectiva y eficiente contra la corrupción, pero los resultados muestran que la corrupción en el Perú no sólo mantiene su nivel negativo, sino que la situación ha empeorado.El crecimiento económico del Perú también ha generado un crecimiento de la corrupción en todos sus niveles, llegando al extremo que el mismo bastón de mando del Presidente Ollanta Humala sea producto de dinero conseguido mediante actos corruptos, motivo por el cual éste se ha vistoobligado a devolverlo. Así como éste bastón de mando muchos funcionarios en el Perú cuenta con bienes que provienen de actos de corrupción. Este aprovechamiento del poder en beneficio propio resulta ser la regla y no la excepción, lo cual implica que en el Perú la corrupción es endémica, la misma sustenta el sistema político, las relaciones sociales y la misma identidad cultural. El dinero de la corrupción se ha logrado meter en el sistema político, lo que los investigadores denominan “la captura del estado”, y solventa campañas electorales, eligen autoridades y se aprovechan se los recursos públicos. La corrupción se ha convertido en un aliado de la clase política, y es por ello que se ha impuesto el regalo y la compra de votos sobre el debate y el análisis de propuestas políticas. Esto ha convertido a los electores en objetos de compra y a los políticos en fichas de juego.En las relaciones sociales resulta ser causa de exclusión y discriminación, el hecho de luchar contra la corrupción, ya que el propio sistema social se sustenta en conductas corruptas, y todo aquél que se muestre contrario a éste sistema será separado de su función y del grupo social. Esto es lo que ha pasado con la ex procuradora nacional anticorrupción y con muchos funcionarios que en la mayoría de las veces, prefieren salidas silenciosas de sus cargos y funciones. Algunos otros ex funcionarios se atreven a dar información una vez que han dejado el cargo. Casi nadie se atreve a denunciar actos de corrupción en pleno ejercicio de sus funciones, ya que hacerlo implicaría un suicidio civil, cosa que interesante, pues mientras el congreso peruano debate hace largo tiempo la muerte civil para aquellos funcionarios que cometan delitos de corrupción, la corrupción en el Perú ha logrado que quienes denuncien delitos de corrupción se suiciden civilmente.La corrupción en el Perú, como en otros lugares donde se endémica, ha logrado construir una cultura de apoyo a conductas corruptas. De allí que se escuchen justificaciones como no importa que robe pero que haga obra, si todos roban porqué yo no, lo descubrieron por

inútil, es que no sabe hacerlo, entre otros, que en el fondo implica una forma abierta de aceptar la corrupción como una regla y forma de relacionarse socialmente y aprovecharse del poder conferido.Es difícil entender como en un país donde la herencia cultural nos lleva a sociedades de alto nivel en valores como es el caso de los incas con sus pilares sociales en el ama sua, ama llullay ama qella (no ser ladrón, mentiroso ni ocioso) esté hoy marcada por pilares que sustenta la corrupción, es decir, hay que ser ladrón, mentiroso y ocioso para ser autoridad o para aprobar los cursos en las escuelas y universidades. Cómo se puede entender que un país con profunda fe religiosa, cargada de celebraciones de santos y santas, donde feligreses se golpean el pecho y muestran su fe en espléndidas celebraciones de semana santa en Ayacucho, sea también este departamento uno de los más corrupto del país. Quizá, y esto es una hipótesis que debería ser materia de una investigación social, y por eso digo quizás, sean los “pecadores corruptos” quienes pagan las celebraciones de los santos y las santas, al puro estilo de las mafias mexicanas. Pues no hay que olvidar que los corruptos también son personas de carne y hueso, que al igual que todos los mortales, busca quedar bien con Dios y comprarse un sitio en el cielo, así como mostrarse como personas de profunda fe para aliviar la carga de sus pecados.Pese a contar con leyes, organismos, instituciones, planes y presupuesto para la lucha contra la corrupción, no es posible lograr resultados positivos en el Perú. Pues las mismas autoridades que “dicen” luchar contra la corrupción son producto de un sistema corrupto. Fueron elegidos con dinero de la corrupción y al menor intento de cuestionar éste sistema corrupto, salen informaciones sobre financiamientos de campañas electorales, negociados con el estado. En suma la corrupción es como la lluvia donde todos los actores políticos se mojan. No existe tampoco una forma de promover la denuncia de actos de corrupción, ya que quien se atreve a denunciar delitos de corrupción, cometen un suicidio civil, y por ende sonexcluidos de los grupos de poder. Culturalmente predominan valores que promueven la corrupción en lugar de combatirla. Esto implica que la corrupción ha dejado de ser un problema individual de quienes ejercen poder, y se ha convertido en un problema colectivo donde hay gente en lista de espera para cometer actos de corrupción y aprovecharse de los recursos públicos. Mientras la corrupción influya el sistema político, las relaciones sociales y la identidad cultural, resulta inútil todo intento de luchar contra la corrupción. Hace falta un cambio profundo de actitudes frente a la política, donde se elijan a los más capaces y no a los que más regalan, y donde los ciudadanos sean sujetos de derecho y no objetos de compra. Es necesario un cambio en las relaciones sociales, por ejemplo mediante el nombramiento en el aparato estatal a quienes denuncian actos de corrupción y con conlleven a una sentencia penal mediante un debido proceso. Sería otra cosa si el aparato del estado lo conformaría personas que con voluntad genuina e inquebrantable luchan contra la corrupción. Por último es necesario re-construir la identidad cultural en base a valores que rechacen la corrupción. Todo esto requiere de un sacrificio y voluntad colectiva, pues si la colectividad en su conjunto es parte del problema, entonces el enfoque y la estrategia deben ser en función a una problemática colectiva.

ientras los “portavoces” anuncian (como gran novedad) la Mdesignación de “nuevos funcionarios”, en el GRA, que son las mismas caretas (o como dicen la misma chola pero con diferente…) son los flamantes gerentes designados para la gestión que se “reinicia” en el 2015. Eso es lo que predicaban seguidores y mentes brillantes en su campaña electoral “que lo bueno debe continuar”?. El reflejo de la incapacidad se mantiene. Y qué decir de las irregularidades en la gestión del encargado de la presidencia del GRA, donde no se dejó de lado el clientelismo amical. A poco de concluir el año 2014, uno de los hechos irrefutables en nuestra región es la apatía frente a la corrupción, cada quien viviendo lo suyo, mercantilizando su moral (si la tienen) y el servilismo político.

En el panorama nacional, la coyuntura política nos muestra un gobierno incapaz, sin políticas públicas de poder enfrentar la inseguridad y la corrupción.

Para el analista Enrique Castillo, la calificación de 9,6 de la gestión gubernamental en distintas áreas refleja que “por más publicidad y discursos inclusivo que el gobierno trate de vender, la ciudadanía se da cuenta de que no tiene capacidad para corregir ninguno de los problemas que enfrenta”.

Hay una desaprobación al gobierno nacional en lucha contra la corrupción. El actual que se presentó como puro e inmaculado ya no puede hablar de honestidad, acota Castillo. Añade que, aunque el oficialismo afirme que los gobiernos del fujimorismo y del aprismo fueron más corruptos, la “gente percibe que en este también hay corrupción y que, además no saben cómo luchar contra ella”.

En un ejercicio de memoria histórica, en algún momento la historiadora Carmen Mc Evoy señalaba que “somos una república en transición que no halla su destino porque primero, se debe repara a las víctimas del terrorismo y, segundo, iniciar una lucha frontal contra la corrupción”.

Raúl Porras Barrenechea propuso actualizar los principios republicanos: ciudadanía, justicia, libertad, igualdad, dignidad y paz, mediante la lectura de nuestros clásicos, porque era en los escritos de los constituyentes de 1822 y de los convencionales de 1856 donde se formaron los moldes del republicanismo peruano.

En los tiempos actuales, estamos en una república en que la democracia política no es suficiente. LO que se tiene que dar es una democracia social, tiene que haber mayor justicia, mayor redistribución.

Para la historiadora, se “está dando un cambio generacional, ay una mayor toma de conciencia entre la gente joven. Este sistema perverso les puede dar vida. Surgen liderazgos”.

¿Qué millonario latinoamericano- no corrupto- ha firmado en vida un cesión de sus bienes?. Ninguno. Es enseñar con el ejemplo.

El gobierno tiene que invertir en las universidades. Se tiene n que generar liderazgos estudiantiles. Hay una deuda pendiente. Hay zonas tan deprimidas como Huancavelica, donde ni siquiera llega parte de nuestra riqueza.

¿Qué tipo de república podemos tener si todavía hay sectores socialmente marginados? Será posible un Acuerdo Nacional, como plateara el gobierno del Dr. Valentín Paniagua.

Algunas razones de porqué la lucha anticorrupción fracasa en el Perú

NOTAS BREVES

Designan a Presidente de la Junta de Fiscales Superiores de AyacuchoEl Fiscal Superior, Javier Edgar Anaya Cárdenas, fue elegido en el cargo de Presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Ayacucho, para el período 2015 – 2016 por mayoría de votos de los fiscales superiores que se reunieron para dicha elec-ción.Además, también se eligió al Dr. Walter Espinoza Mavila, como nuevo Presidente de la Junta de Fiscales Provinciales de Ayacucho, por el mismo período antes señalado.La sesión tuvo lugar en el despacho de la Presidencia de la junta de fiscales superiores.Tras la designación, el aún presidente de la Junta de Fiscales Supe-riores del Distrito Fiscal de Ayacucho, Dr. Rigoberto Parra Rodrí-guez, expresó sus felicitaciones a la electa autoridad del Ministerio Público de Ayacucho, augurándole éxitos profesionales en la nue-va gestión.

Nueve meses de prisión preventiva para ex gerente de coopera-tiva.A nueve meses de prisión preventiva será recluido en el Estableci-miento Penitenciario de Ayacucho I (ex Yanamilla), William Serna Aponte (31), como presunto autor del delito Contra el Patrimonio en la modalidad de Estafa Agravada, en agravio de más 20 perso-nas.El requerimiento fue formulado, por el Fiscal Adjunto Provincial, Juan Carlos Ames Blas, ante el Sexto Juzgado Especializado en lo Penal de Huamanga, de conformidad con lo establecido en el artículo 268 del Código Procesal PenalConforme a los actuados preliminares se tiene, que el imputado Serna Aponte, desde octubre del 2012 a abril del 2014, habría cap-tado bajo el engaño de pagar el 20% de interés anual por el depósito a plazo fijo, a través de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Global Finanzas - Perú”, los ahorros de los agraviados por un monto total de S/ 387, 019.00, para luego de manera inconsulta cerrar la coope-rativa sin devolver los ahorros de los socios.El imputado deberá ahora afrontar el proceso en prisión, que se le sigue por el delito de Estafa Agravada, cuya pena es no menor de cuatro ni mayor de ocho años de prisión.

Cabe mencionar, que el imputado se encuentra no habido, por lo que, el juez ordenó su captura a nivel nacional.Al respecto el Fiscal encargado, insta a toda la población Ayacu-chana, para que no se dejen engañar por estas falsas empresas financieras, que en los últimos años se han proliferado, y que bajo engaños persuaden a los ciudadanos a poner sus recursos en meca-nismos que son fraudulentos, y que no están adecuadamente vigi-lados.

El VRAEMya cuenta con más de 70 técnicos en electricidadMás de 70 alumnos del 5to año de secundaria de los distritos Maza-mari y Pangoa en el VRAEM, se graduaron como Técnicos Elec-tricistas, gracias a la preocupación del Gobierno Central, que a tra-vés del Consejo de Administración para la Capacitación de Recur-sos en Electricidad (CARELEC) del Ministerio de Energía y Minas, financió de forma integral la capacitación de los estudian-tes, brindándoles materiales educativos, equipos e implementos de seguridad necesarios para su formación.Luego de culminar 8 meses de capacitación paralela a sus estudios, los estudiantes de las Instituciones Educativas de Aldea del Niño de Mazamari, José Carlos Mariátegui, Francisco Irazola, Rafael Hoyos Rubios; recibieron la certificación que los acredita como Técnicos Electricistas.Asimismo, recibieron un kit de herramientas, que les permitirá prestar sus servicios a empresas e instituciones y percibir ingresos económicos para mejorar su situación económica personal y fami-liar.Esther Utane Godoy, representante de CARELEC, felicitó a la pri-mera promoción y manifestó que están comprometidos con la edu-cación e indicó que seguirán en la labor social que beneficia a estu-diantes del 5to año de secundaria a nivel nacional.Muy contenta por la graduación de los alumnos, Sor. Hermilia-Duárez, Directora de la Aldea del Niño, se dirigió a los jóvenes: “Es una experiencia única en la Región Junín, hoy tienen una for-mación que los hará útil en la sociedad, queridos jóvenes ha sido una gran oportunidad para ustedes, cuando trabajen demuestren lo que aprendieron aquí” enfatizó. También agradeció a CARELEC por el financiamiento y a SENATI por la enseñanza brindada a los alumnos.

HUELLASMario Zenitagoya

SOMOS UNA REPÚBLICA QUENO HALLA SU DESTINO Y UNA REGIÓNAPATICA FRENTE A LA CORRUPCIÓN

Por Luis Larrea

Page 3: 15 de diciembre de 2014

EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Lunes 15 de diciembre de 2014AyacuchoAyacucho

Manuel Ventura/La Calle

ras una semana de lucha basada en la toma de local y movilizaciones contra el T

incremento en el costo de la pensión de enseñanza en el centro pre universitario de la Universidad Nacional de San Cristóbal de H u a m a n g a ( U N S C H ) , l o s estudiantes han decidido continuar en pie de lucha a consecuencia de la aparente negativa de las autoridades universitarias a iniciar el diálogo para encontrar una solución salomónica, lo que se habría evidenciado el pasado viernes durante una movilización de los alumnos al intentar dialogar con los integrantes de la Comisión de Orden y Gestión de la Asociación Nacional de Rectores (ANR) que se encontraban en el rectorado, autoridades universitarias que se habrían negado por la aparente falta de garantías y la presión de los estudiantes.

La protesta

Más de un centenar de jóvenes e s t u d i a n t e s d e l c e n t r o preuniversitario de la USNCH, se dirigieron desde horas muy tempranas en movilización hacia el frontis del rectorado, utilizando la banderola del Frente de Defensa del Pueblo de Ayacucho (FREDEPA), lanzaban arengas en contra del incremento de 100.00 nuevos soles en el costo de la pensión de enseñanza, para luego permanecer por más de una hora frente al rectorado y luego retirarse ante la aparente negativa de las autoridades a dialogar.

Estudiantes denunciados

Luego de haberse iniciado las medidas de lucha contra el incremento en el costo de la pensión, se supo que varios de los e s t u d i a n t e s h a b r í a n s i d o denunciados ante el Ministerio Público, lo que se corroboraría con la diligencia a la cual están citados varios estudiantes mañana a la sede c e n t r a l d e l a F i s c a l í a e n

Ñahuimpuquio. Como se recuerda, durante una entrevista en el programa Estación Noticiosa de Estación Wari, una de las alumnas indicó que en la reunión realizada días atrás en el rectorado, la única dirigente de los estudiantes que ingresó, habría sido amenazada con denunciarlos por causar disturbios, lo que se habría concretado con la denuncia formal ante la instancia competente.

FREDEPA y poblaciónapoya a estudiantes

Desde el inicio de su lucha contra el incremento de 100.00 nuevos soles, los estudiantes del Cepre UNSCH han recibido el apoyo de la junta directiva del Frente de Defensa encabezado por su Presidenta Consuelo Saavedra, al igual que el apoyo de las comerciantes de algunos mercados las que han contribuido con los ingredientes para la preparación de una olla común dentro del centro pre universitario.

Cabe señalar, que desde la oficina de imagen institucional de la tricentenaria universidad se emitió una nota de prensa donde supuestamente se aclara la situación por la cual atraviesa el centro pre universitario; sin embargo, en el contenido del documento no se precisa nada sobre el incremento, y solo se informa sobre la decisión de

cancelar el ciclo académico 2015 - II y el ciclo académico 2015 - III que debía iniciar el 29 del presente mes.

Finalmente, los dirigentes de los distintos gremios de EsSalud indicaron que hasta la fecha no hay una respuesta clara y concreta de parte del gobierno central , esperando que hoy se llegue a un acuerdo con el ejecutivo nacional, de lo contrario determinarán la fecha para iniciar con la huelga nacional indefinida.

Resaltó que un reducido número de trabajadores contratados del hospital II - 2 y el metropolitano atendieron a los pacientes que acudieron; sin embargo, por la carencia de la mayoría de personal asistencial, muchos asegurados se vieron obligados a retornar hasta que se levante la medida de lucha.

Al cierre de esta edición se tuvo acceso a la Resolución Nº 415 emitido por el rector interventor de la ANR, quien además de anunciar las denuncias a los dirigentes estudiantiles, cerró el CREPRE UNSCH, ello se contempla en la resolución que señala que el Ciclo verano del CEPRE – UNSCH queda cancelado dejando a unos 5 mil estudiantes sin preparación pre universitaria que se verán obligados a matricularse en academias privadas de preparación pre universitaria.

Alumnos del Cepre UNSCHcontinúan en pie de lucha

Pese a denuncias ante el Ministerio Público yla aparente negativa de autoridades a dialogar

"No se modificará tiempo de permanenciade vehículos de servicio público"Manuel Ventura/La Calle

pocos días de finalizar la gestión del alcalde provincial de Huamanga, Pánfilo Amílcar Huancahuari Tueros, la fecha de permanencia de las unidades utilizadas en el servicio de transporte A

público de pasajeros aprobada días atrás no se modificaría pese a la presión de los "empresarios" de transporte de la ciudad; así dio a conocer el regidor Roger Mendoza, quien afirmó que los transportistas los habrían amenazado con denunciarlos ante el Ministerio Público e iniciar con una paralización del servicio.

"Los transportistas quieren que se modifique la fecha de permanencia de sus unidades, y su argumento es que no tienen dinero para renovar sus unidades, señalando que lo que ganan no les alcanza y si la fecha no se modifica ellos incrementarán el costo del pasaje urbano. Es más, llegaron a manifestar que los amenazarían como hicieron los transportistas en la ciudad de Tacna. Mi posición es clara, el tiempo de permanencia es de 22 años y nada más, pese a que existe un grupo de mis colegas tratan de apoyarlos presentando un recurso de reconsideración", señaló el concejal Roger Mendoza.

Cabe señalar, que días atrás el presidente de la Asociación de Transportistas de Servicio Público de Ayacucho indicó que el costo de una couster que utilizan para el servicio de transporte de pasajeros cuesta 75 mil dólares, afirmando que la ganancia diaria no pasa de los 25 a 30 nuevos soles, lo que para muchos resultaría absurdo y hasta podría calificarse de una burla hacia los usuario del servicio, quienes diariamente son víctimas de maltratos por parte de choferes y cobradores, sin contar con la informalidad dentro de las supuestas empresas, donde el personal no estaría en planilla y el algunos casos se utilizarían a menores de edad como cobradores.

GREDE TSC IIA RENR O C E IGB V LU IS

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA

C NIAD TE I LO OM IM RATDe conformidad con lo dispuesto en el artículo 250° del Código Civil, hago saber que Don: HILDEÓN LIZARBE HERRERAS de 34 años de edad, estado civil :SOLTERO, natural de AYNA - LA MAR, de Nacionalidad PERUANO, Ocupación:AGRICULTOR domiciliado en Asoc. los Olivos Mz. - B1-8 y Doña: DIANA LIZA PILLACA FARFÁN de 34 años de edad, estado civil: SOLTERA, natural de Lima, de Nacionalidad PERUANA, Ocupación: SU CASA domiciliada en Asoc. Las Brisas Mz. - C - 1, pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad el Día 22 de DICIEMBRE de 2014, a horas 11:00 a.m.Lugar de Celebración del Matrimonio Civil: Oficina RRCCEl art. 253º , establece que la personas que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio cuando exista algún impedimento.La oposición se formula por escrito fundamentando la causa Legal ante el señor Alcalde de esta Municipalidad.La adulteración de los datos personales dará nulo el presente documento.

Ayacucho, 10 de diciembre de 2014MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA

Sub Gerencia Registro CivilJUAN H.QUISPE FLORESLa Calle

DIARIO REGIONAL DE MAYOR CREDIBILIDAD

Pese a presión de transportistasde servicio público regidor señala:

Page 4: 15 de diciembre de 2014

EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoAyacuchoAyacuchoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Lunes 15 de diciembre de 2014

“La ambición de los personajes enquistados en el poderles genera cometer hechos más allá de la corrupción”

n una entrevista brindada en calidad de exclusiva para el programa La Noticia en el E

Comentario, de Estación Wari, Fiorella Nolasco Blas, hija del asesinado exconsejero Ezequiel Nolasco Campos advirtió que la v i d a d e l a e x p r o c u r a d o r a anticorrupción YeniVilcatoma De La Cruz está en peligro.

“La mafia es muy grande, así lo decía mi padre. Él, en algún momento, dijo que el día que lo asesinaran se iba a descubrir la mafia y así fue”, lamentó.

La hija de Ezequiel afirmó que Vilcatoma De La Cruz es la única persona que conoce a fondo el caso Áncash, pues a su parecer la a b o g a d a t i e n e p r u e b a s contundentes y la mejor tesis del caso.

Fiorella Nolasco, consideró que es preocupante que el fiscal de la Nación, Carlos Ramos Heredia y el Poder Ejecutivo busquen favorecer al prófugo Martín Belaunde Lossio.

“Yo tengo esa gran preocupación porque todo indica que quieren favorecer a Martín Belaunde de cualquier manera. Le quieren dar las facilidades como sacarlo del país con una nueva identidad como colaborador eficaz, mientras otros estamos cargando una cruz que no

n o s c o r r e s p o n d e , q u e l e corresponde a otros que tienen que pagar y aceptar su responsabilidad. Eso para mí es indignante”, dijo.

“Me siente indignada, porque a raíz de todo lo que he dicho, entregado y vengo haciendo en Áncash, tengo que estar con un chaleco antibalas que pesa dos kilos y me está malogrando la columna”, acotó.

La hija del exconsejero regional de Ancash, contó que tras los acontecimientos ocurridos con su familia en su región, ha perdido su identidad.

“Ya no tengo vida social. Muchos amigos se han alejado por miedo. A pesar que tengo seguridad, no tengo identidad nueva. No estoy afuera del país haciendo una vida nueva y eso le quieren dar a Belaunde”, expresó.

“ B e l a u n d e L o s s i o t u v o participación en 'La Centralita', lugar donde se planificaron asesinatos. Hubo un colaborador eficaz que dio las pruebas suficientes de que ahí se reunía Martín Belaunde, César Álvarez y o t r a g e n t e p o d e r o s a ” , complementó.

Alerta a los ayacuchanos

Fiorella Nolasco, hizo un llamado a

los ayacuchanos a fin de que se unan y hagan respetar sus derechos y el de sus coterráneos.

“A los ayacuchanos les podemos decir que si no nos unimos, nadie lo va a hacer. Solamente unidos podemos sacar adelante a nuestras regiones como Ayacucho y al país. Tenemos que defender nuestros propios derechos como peruanos. No nos debemos someter a lo que va a hacer un gobierno local o regional. Deben protestar con ayuda a la señorita Vilcatoma como muestra de rechazo al mal manejo del país”, anotó.

Finalmente, la ancashina refirió que las reelecciones gubernamentales traen como consecuencia una serie de sucesos que rompen los límites de la corrupción, por lo que reiteró el pedido de oponerse ante los hechos ilícitos.

“El que calla otorga, si no decimos nada, estamos aceptando que nos hagan daño. Cuando el poder se enquista por mucho tiempo, la ambición de los personajes les genera cometer hechos más allá de la corrupción, como callar y comprar a la gente que se opone. Por eso les digo que se pongan en los zapatos de los demás y no esperemos que sea tarde, tenemos que actuar antes”, concluyó.

Fiorella Nolasco:Orientación vocacionalpara jóvenes del Vraem

ás de 300 escolares del cuarto y quinto grado de educación secundaria M

participaron en la II Feria de Orientación Vocacional “Yo seré lo que quiero ser”, desarrollada en el distrito de Llochegua, provincia de Huanta, en la región Ayacucho, donde participaron profesionales de distintas especialidades.

Esta importante actividad, permitió a los jóvenes escolares de los ú l t i m o s a ñ o s d e l n i v e l escolarconocer al detalle las carreras técnicas y universitarias, expuestas por los profesionales de las diferentes instituciones que tienen representación en el Valle del Río Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), como el Ejército Peruano (Ep), Policía Nacional del Perú (Pnp), Centro de Emergencia Mujer, Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), Ministerio de Salud (Minsa), Ministerio de Educación (Minedu), Secretaría T é c n i c a d e l a C o m i s i ó n Multisectorial para la Pacificación y el Desarrollo Económico Social y la Paci f icación del Vraem (Codevraem) y la Municipalidad Distrital de Llochegua.

Ahora, los jóvenes tendrán la alternativa de elegir una carrera según su vocación, puesto que tienen más oportunidades gracias al Programa Nacional de Becas.Los

estudiantes interactuaron con profesionales de las carreras de Derecho , Ingen ie r í a C iv i l , Agronomía, Ciencias de la Comunicación, Medicina Humana, P s i c o l o g í a , E n f e r m e r í a , C o n t a b i l i d a d , B i o l o g í a y Obstetricia, entre otros.

El evento que fue organizado por la Institución Educativa Pública Pedro Ruiz Gallo de Llochegua, en coordinación con la Unidad de Gestión Educativa Local (Ugel) de Huanta y la Municipalidad Distrital de Llochegua, contó con la participación de alumnos de los distritos ayacuchanos de Canayre, Llochegua y Sivia.

El director de la Ugel de Huanta, Juan Duval Ramírez Velásquez, manifestó que se continuará realizando este tipo de eventos para incentivar a los jóvenes a conocer sus habilidades y destrezas, para elegir una carrera técnica y profesional por vocación y no por obligación.

Por su parte, el secretario técnico de la Codevraem, Luis Rojas Merino, exhortó a los estudiantes a no formar parte de los jóvenes que purgan cárcel por tráfico ilícito de d r o g a s y a p r o v e c h e n l a s oportunidades que el Estado ofrece a través de las becas Vraem.

“De esta manera, se trabaja mul t i sec tor ia lmente por e l desarrollo de nuestros jóvenes del Vraem”, subrayó.

Danny Jáuregui/La Calle

La CalleDIARIO REGIONAL DE MAYOR CREDIBILIDAD

Danny Jáuregui/La Calle

Page 5: 15 de diciembre de 2014

EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoAyacuchoAyacuchoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Lunes 15 de diciembre de 2014

Danny Jáuregui/La Calle

En caso de Tractores, Perito Contable del Ministerio Público, expondrá hallazgos en Juicio Oral:

Más de un millónde perjuicio económico en compra de tractores

El CPC Marcelino Barrientos, sustentará frente a la autoridad judicial y en presencia de los procesados Wilfredo Oscorima Núñez y sus ex funcionarios, las presuntas irregularidades cometidas durante la compra del pool de tractores por cerca de 6 millones de soles.

l CPC Marcelino Barrientos, Perito Contable del Ministerio Público del Distrito Judicial E

de Ayacucho, participará mañana martes 16 de los corrientes, a partir de las 9 de la mañana, durante el Juicio Oral que se le sigue a la autoridad regional y sus ex funcionarios por la presunta compra irregular de un pool de tractores por cerca de 6 millones de soles.

En dicho Juicio Oral, el referido Contador Público, informará ante la autoridad judicial sobre los resultados del peritaje contable que se practico en el marco del proceso de adquisición de un pool de tractores, concretado contra viento y marea por la gestión de Wilfredo Oscorima Presidente del GRA y sus entonces funcionarios, a finales del 2011.

Es preciso recordar que, la compra de los tractores se realizó por un monto de 5 millones 994 mil 453 nuevos soles, a las empresas UNIMAQ SA e IPESA SAC, bajo la figura de compra directa, en la medida que utilizaron la figura de exoneración por situación de emergencia en la zona sur, la misma que fue autorizada por el Consejo Regional del GRA, que concluye sus funciones en los próximos días.

En el informe del perito contable se revela que durante el proceso de transacción, ya que se sabe, por ejemplo que se ha detectado que en el proceso de compra se aplicó un tipo de cambio que afecta al erario nacional. Se acusa a Oscorima por la concertación entre el Gobierno Regional de Ayacucho y las empresas para favorecerlas con el tipo de cambio y por el cual se le imputa los deli tos de omisión de actos funcionales y malversación de fondos.

En la pericia contable se precisa que, se ha comprobado que se realizó pagos adelantados a IPESA por un total de 873 mil nuevos soles, se ha realizado pagos adelantados a la misma empresa por la compra de accesorios por un monto de 737 mil nuevos soles sin que IPESA haya cumplido con la entrega.

Asimismo, la pericia puntualiza que se ha establecido un perjuicio económico por más de un millón de soles, que corresponde entre otros a: sobrevaluación de precios por tipo de cambio, por pagos adelantados sin

que el proveedor haya entregado el servicio en el plazo establecido, por penalidades pendientes, pagos innecesarios de accesorios no suscritos en el contrato, entre otras irregularidades, que van en agravio del Gobierno Regional de Ayacucho.

Por ejemplo, la pericia puntualiza que, favorecieron a la empresa Unimaq en la adquisición de 14 tractores agrícolas con el tipo de cambio de 2.70 y 2.75 nuevos soles, cuando el tipo de cambio real era de 2.66, lo que causó un perjuicio económico al Estado, en un monto aproximado de 70 mil nuevos soles.

Se evidencia que la maquinaria no se entregó en el plazo establecido pese a estar precisado en el contrato, sino más bien con retrasos de 5, 25 y 41 días, ocasionando un pago de penalidades de más de 11 mil soles que no se cobraron hasta la fecha.

“Se comprobó , según C/P N° 16240, del 31.01.2012, que adquirieron 3 accesorios de demás (arado, rastra y surcador) a la empreas UNIMAQ SA que asciende a 47 mil 45 nuevos soles, habiendo sido recibido de manera unilateral por la comisión, sin documento que sustente, luego fue pagado de manera irregular, porque no fueron requeridos en la contrata suscrita”

Es preciso recordar que, desde el pasado mes de junio, se lleva a cabo el juicio oral sobre el caso de tractores, conducido por la Dra. Roxana Molina. En este proceso está siendo juzgado Wilfredo Oscorima Núñez, como presunto autor de la comisión del delito contra la Administración Pública en la modalidad de Omisión de Funciones y Malversación de Fondos, delito que prevé la ley, 4 años de pena privativa de libertad con carácter efectivo e inhabilitación de 5 años; mientras que el ex Gerente General Tony Oswaldo Hinojosa Vivanco, se encuentra en calidad de presunto autor de la comisión del delito contra la Administración Pública en la modalidad de Negociación Incompatible y por Malversación de Fondos, por cuanto aprobó las bases que revela una serie de irregularidades e incoherencias con lo que manda la norma, a sabiendas que no existía ninguna causal objetiva porl situación de emergencia. Para él, ha solicitado el representante del Ministerio Público 6 años de pena privativa de libertad con carácter efectivo e inhabilitación de 6 años.

Asimismo, el fiscal ha solicitado cuatro años de pena privativa de libertad con carácter efectivo e inhabilitación por 4 años para Edwin Teodoro Ayala Hinostroza, como presunto autor del delito contra la Administración Pública en la m o d a l i d a d d e N e g o c i a c i ó n Incompatible y la reparación civil pa ra los t r e s acusados por SEISCIENTOS DOCE MIL QUINIENTOS TREINTA Y SEIS NUEVOS SOLES (s/. 612,536.00)

También los tractores

Es preciso recordar que posterior a la luz verde que la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Lima, le diera al caso de las m a q u i n a r i a s , p r e s u n t a m e n t e adquiridas por más de 20 millones de soles, al declarar fundada la transferencia de competencias al Distrito Judicial de Ica, el abogado de Wilfredo Oscorima, en este caso, César Nakasaki, solicitó lo propio para el caso de los tractores, sin embargo, en el camino retrocedieron en su pedido, porque las diversas organizaciones sociales y diversos líderes ayacuchanos, se pronunciaron al respecto.

Se informa también que realizaron de manera irregular pagos adelantados a la empresa IPESA SAC, por un total de 872 mil 925 nuevos soles, por a d q u i s i c i ó n d e a c c e s o r i o s , transgrediendo los procedimientos y lineamiento de la Ley General del Presupuesto Público así como de la Ley General del Sistema Nacional de Tesorería al realizar la fase DEVENGADO, tal como se observa en el SIAF. O sea, le pagaron cuando no les habían entregado ninguno de los accesorios.

Hallan responsabilidad también en otros funcionarios de ese entonces, c o m o e l e x D i r e c t o r d e Administración Omar Flores Yaros, así como también los representantes de las empresas proveedoras.

Respecto a la disponibilidad de presupuesto, no se habría contado por l o q u e r e c u r r i e r o n a l a s modificaciones presupuestales, en las q u e n o s e c u m p l i e r o n l o s procedimientos de acuerdo a Ley, tal como lo confirman las Notas de Modificación Presupuestal, 621 y 627, por un monto de 6 millones 125 mil 363 nuevos soles.

Inconsistencias en las bases administrativas que fueron adquiridos

con presupuesto del Proyecto “Fortalecimiento de Desarrollo Agropecuario Competitivo en el Ambito de Irrigación del Río Cachi-Ayacucho”, cuya adquisición no se aparece en el SNIP, comprobándose que la compra de tractores via exoneración no guarda relación con el referido proyecto, con lo que se confirma el desvío del presupuesto para adquisición de un bien , no permitido por la Ley.

En el informe se demuestra que Wilfredo Oscorima, quebrantó las normas establecidas sobre la declaratoria por situación de emergencia y ha incumplido a lo recomendado mediante oficio N°E-009-2012/DSU-PAA del 17 de enero 2012, luego reiterada con oficio N°036-2011/DSU-PAA del 21 de febrero 2012 por el OSCE.

No ha cumplido con el deber funcional como Presidente Regional, que señalan la Ley Orgánica de Gobierno Regionales, art. 21 a) “Dirigir y supervisar la marcha del Gobierno Regional y de sus órganos ejecutivos, administrativos y técnicos”.

Así mismo aprobó indebidamente la

RER N°1419-2011 del 27de diciembre 2010, transgrediendo normas y originando un desvío presupuestal de 6 millones 125 mil 363 nuevos soles, innecesario, afectando la ejecución y continuidad de varios proyectos perjudicando enormemente a los beneficiarios. Pudo haber declarado la causal de nulidad de la supuesta situación de emergencia en el sur de la región. Además mostró total desobediencia a las recomendaciones del OSCE tanto en este proceso como en el de las maquinarias por 20 millones de nuevos soles.

Se espera que con los hechos que vienen suscitando a nivel nacional, donde se viene demostrando que la corrupción ha crecido por falta de sanción de quienes tienen en su mano tal responsabilidad y no lo hacen actúen con la justicia en la mano y se castiga a los responsables.

También se acusa a Oscorima y sus funcionarios de haber adquirido a la compañía Unimaq accesorios para maquinarias que no se encontraban contemplados en el contrato entre el Gobierno Regional de Ayacucho y la mencionada empresa

Page 6: 15 de diciembre de 2014

EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoAyacuchoAyacuchoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Lunes 15 de diciembre de 2014

- Día internacional del Libro- 1883.- Nace en Arequipa, Víctor Andrés Belaúnde y Diez Canseco, diplomáti-co, sociólogo, jurista y filósofo humanista. Pensador católico, fue uno de los más influyentes personajes en la reflexión de la sociedad peruana.- 1894.- Los gobiernos del Ecuador y del Perú se reúnen en Lima y firman un Acuerdo Adicional de Arbitraje con el objetivo de promover un arreglo amisto-so de las discrepancias limítrofes que revolvieron las relaciones diplomáticas entre los dos países.- 1533.- Rumiñahui y Quisquís, rebeldes incas, cierran el camino de la Sierra, al recuperar Cajamarca.- 1957.- Se da inicio a los trabajos de la hidroeléctrica Huinco con la perfora-ción del túnel transandino.

EFEMERIDESUn día como hoy, 15 de diciembre ocurrieron los siguientes hechos

Nos encontramos ante una crisis climática sin precedentes que ya está afectando la vida de millones de personas, sobre todo en los países pobres. Esto es lo que está ocurriendo aquí y ahora: el progresivo aumento de la temperatura global está provocando graves alteraciones en el clima. Sequías, inundaciones, huracanes son fenómenos cada vez más frecuentes y quienes están en el frente de esta desigual e injusta batalla climática son –y seguirán siendo- los más vulnerables.La comunidad científica coincide: si continuamos con la actual emisión de gases contaminantes, en los próximos 20 años empujaremos a 30 millones de personas al hambre extrema. Y en el año 2050, 250 millones más se verán obligados a abandonar sus hogares por culpa del aumento en 2ºC de la temperatura global.

IMPORTANTEEL PROBLEMA DEL CAMBIO CLIMÁTICO

Lucanas

Hoy toman locales en ColegioAgropecuario “San Pablo” de San Pedro

egún in fo rmac ión de l Gobernador de Lucanas Leonardo Díaz Azurza, desde S

tempranas horas de hoy, los locales del Colegio Agropecuario “San Pablo” de San Pedro en la vecina provincia de Lucanas, serán tomados como medida de protesta por los padres de familia de este plantel , porque una de las estudiantes del 3er. Grado de Secundaria, ha sido objeto de un ultrajo sexual por dos docentes de este Colegio, y que las autoridades educativas de esa provincia, no reciben la denuncia, e inclusive la Fiscal de nombre Raquel de Puquio, hasta horas de la tarde de ayer no atendía a los padres de la joven estudiante y al propio Gobernador, para recibir la denuncia.

Según informa el Gobernador, el presunto docente que va a ser denunciado de manera directa por este acto inmoral sería Celestino Barrera Huamancha, que es docente en materia de Formación Cívica Historia y Trabajo. Además hay otro docente implicado en este caso, se trataría de Héctor Huancahuari

Rojas docente de Comunicación, ambos continúan libres, y las autoridades no toman el caso, pese a que la misma estudiante afectada hizo la denuncia sobre este hecho, que habría ocurrido todavía en el mes de junio del presente año.

Este acto inmoral fue revelado por la joven estudiante de las iniciales V.J.P (17) a sus padres recién el pasado 8 de diciembre, y como nadie le escuchaba la denuncia, pusieron en conocimiento del Gobernador Leonardo Díaz, quien

luego de conversar con los padres de la joven y la misma estudiante, tomó como suyo el problema y tuvo que hacer la denuncia pertinente, pero que no eran recibidos hasta la tarde de ayer.

Mientras tanto, los padres de familia han decidido tomar el local hoy día, esperan que las autoridades de Huamanga las escuche y sancione ejemplarmente a estos malos docentes, quienes en todo este tiempo la venían amenazando a la joven, si ella denunciaba.

Di que no!!!Menores libando

Por lo visto, ésta sería la peor de las gestiones municipales, por cuanto vemos que las áreas de su competencia en nada se han mejorado o controlado, limpieza-ornato, transportes y seguridad ciudadana, cada vez más deficientes. Ningún alcalde había permitido que una plazoleta se convierta en una cantina, menos a una cuadra de la plaza mayor y frente a una iglesia. Pareciera que este señor que dejará en unos días la alcaldía se hubiera vengado de Huamanga, como que no le tendría un mínimo de gratitud a esta tierra que lo eligió como tal, ni siquiera, porque son menores de edad, los que en su mayoría todas las noches beben en la plazoleta Luis Carranza, ha hecho algo por corregir por recuperar ese lugar para el libre esparcimiento; es más ha convertido también en un mercadillo donde también se vende licor y se promueve el consumo del mismo. Ha dado autorizaciones para cantinas con fachada de cevicherías a diestra y siniestra. Por lo que le preguntamos ¿Por qué promueve el consumo del licor?

“No pueden sostener lo que esconden los mentirosos”

“Estoy haciendo lo que me gusta. “lucharcontra la corrupción con más fuerza y con más convicción”, palabras de la ex procuradora YeniVilcatoma, ayer en una entrevista televisiva. Mientras que el Fis-cal superior Pablo Sánchez, señaló que hay varios que están mintiendo en el caso de la “colaboración eficaz”, refiriéndose al Ministro y fiscales. Sí tuvo palabras halagüeñas para la ex procuradora : “Fue una fiscal que vio casos difíciles en Chimbote con mucho profesionalismo, y fue procuradora, labor que desempeñó muy bien”. Sería bueno que con humildad el Presidente de al República retire al Ministro y reivindique a la ex procuradora.

“Me quieren callar”

Si sé, mucho más de lo que se piensa”. “ En unas horas con la documentación que me va a llegar, daré mas declaraciones, ya que tengo más pruebas”, señaló YeniVilcatoma en una entrevista en el Canal N, además cuestionó la actitud de la primera dama, que en lugar de defenderla como mujer y por ser una ciudadana peruana, no lo hizo y más bien la atacó.

Félix Huamán Sánchez/La Calle

*Porque dos docentes habrían ultrajado a una estudiante

Propietario de una radio localse negaría tributar al SAT - HManuel Ventura/La Calle

urante una entrevista realizada a la Gerente del Servicio de Administración D

Tributaria (SAT) de Huamanga, la funcionaria señaló que dentro de su sistema tienen a un propietario de un medio de comunicación radial de la localidad que se negaría a cancelar l o s t r i b u t o s p o r a r b i t r i o s municipales y otros a la instancia competente, aduciendo que no tendría dinero para hacerlo, indicando además que luego de que el personal responsable de fiscalización del SAT - H se apersonó al local de este medio radial, el propietario habría iniciado una campaña feroz contra el servicio de administración en los distintos programas noticiosos que dirigiría.

"Yo tengo un reporte de un dueño de una radio que no es que no pueda pagar la deuda que tiene al SAT Huamanga, lo que pasa es que no desea pagar, pero su deuda está determinada en el sistema. A este

contribuyente se le ha visitado a su local hace un mes con el camión de embargo, y cada vez que pasa eso el señor nos hace una campaña sucia por su radio al punto de insultarnos. Ahora, la responsable del área de ejecución coactiva del SAT - H es muy responsable, razón por la cual se atrevió a retener algunos bienes del propietario de este medio de comunicación radial", afirmó la Gerente del SAT - Huamanga

Es preciso señalar que en la ciudad, se han realizado operativos de

embargo a contribuyentes que se habrían negado en cancelar sus deudas al SAT - H, embargos donde se ha utilizado la fuerza con el apoyo de efectivos de la Unidad de Serenazgo de la Municipalidad provincial de Huamanga (MPH), razón por la cual la exigencia de la población en general es que el trato s e a i g u a l p a r a t o d o s l o s contribuyentes, donde no prime el "poder" que pueda tener algún contribuyente sea cual sea este, incluso si se trata de un propietario de un medio de comunicación.

Page 7: 15 de diciembre de 2014

EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoAyacuchoAyacuchoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Lunes 15 de diciembre del 2014

Crean “Gineco de Enfermería” a raja tabla

A través de una Resolución Directoral de fecha de 14 de noviembre 2014, el Director del Hospital Regional de Ayacucho dispuso de manera unilateral y vertical, que algunas profesionales de Enfermería deben estar a responsabilidad de pacientes en el nuevo ambiente de “Gineco de Enfermería” ubicada dentro de este nosocomio, y presumiblemente sería para beneficiar a este grupo profesional con el aval del titular del hospital, y apadrinadas de otras instancias más superiores del GRA.

Establecer este nuevo ambiente de “Gineco de Enfermería” habría sido a exigencia de la Méd. Marilú Ovando Corso, pese a que las Obstetras tocaron el tema con esta médico; s in embargo estas decisiones resolutivas fueron dadas sin conocimiento de las Obstetras. Esta actitud, tanto del Director y la

Médico Ovando , han s ido consideradas, como un abuso de autoridad y una imposición vertical avalada por una resolución a “raja tabla” por esta profesional y del Director del Hospital.

Las Obstetras denuncian que ni s iquiera por respe to en t re p r o f e s i o n a l e s d e l m i s m o nosocomio no han sido informadas de la existencia de dicha resolución, pese a que este grupo profesional ya viene laborando sin ningún problema en estos 50 años. Pero lo que indigna es, dijeron, que ahora las pacientes del servicio de Gineco-Obstetricia están siendo trasladadas a ese nuevo ambiente que está en Traumatología, denunció la Obst . Zenaida Gutiérrez Fuentes, Sec. Gral. del Sindicato de Obstetras del HRA, reconocida por el Ministerio de Trabajo.

En el HRA

Es más, el día sábado último, dos pac i en t e s de l Se rv i c io de Obstetricia con legrado uterino luego de una in tervención quirúrgica, han sido trasladadas a dicho ambiente “Gineco de Enfermería” cuyo ambiente cuenta con cuatro camas y con paredes de triplay. Y este traslado se hizo sin dar conocimiento a este personal de Gineco-Obstetricia, cuando en realidad estas profesionales, constituyen parte de un todo un trabajo de Salud conjuntamente con los especialistas para evitar justamente la muerte materna, y no es justo que se crea este nuevo ambiente, pese a existir toda una in f raes t ruc tura de Gineco-Obstetricia en el hospital, y esto va en contra de los usuarios, denunció la Obst. Zenaida Gutiérrez.

Las Enfermeras, el Director del hospital y la Dra. Ovando, sustentan la resolución, que tendrían todo un

*Habría presunto abuso de autoridad, de parte del Director y una Médico Gineco-Obstetra del nosocomioFélix Huamán Sánchez/La Calle

informe técnico, y además en todos los hospitales del Perú funciona así este servicio, y que solamente en Ayacucho se venia trabajando de esta manera. “Pero justamente, este tipo de trabajo es sui géneris, y es por ello se ha venido controlando las muertes maternas, porque en este Servicio hay todo un equipo de profesionales multidisciplinarios incluidas las mismas enfermeras. Pero al parecer, en esta propuesta habría otro interés de tinte político y para acomodar a amigos y amigas de esta profesión en este nuevo servicio”, precisa la Secretaria de Obstetras.

P e r o , e l o t r o h e c h o m á s p r e o c u p a n t e f u e , q u e aproximadamente a las 3:00 de la tarde del día sábado, en una de las hojas de la historia clínica de una paciente de Gineco-Obtetricia, con

post legrado uterino, al médico que hizo el procedimiento, y escribió en la historia clínica “Pasa al pabellón 2”, las enfermeras que laboran en la Sala de Operaciones lo borraron con un corrector blanco, y pusieron “Pasa a Gineco de Enfermería”. El Dr. Mario Venegas, al revisar la historia clínica de la paciente, en cuya hoja había escrito: “Pasa al pabellón 2”, lo encontró borrado, y fue escrito “Pasa a Gineco de Enfermería”, y cuando se volteó la hoja, se podía ver con cierta transparencia que decía “Pabellón 2”. Prácticamente, este problema, ya viene siendo manejado, atentando la salud de los pacientes. S i tuac ión que debe r í a s e r investigada, y tratado con criterio profesional por quienes vendrían imponiendo dichas disposiciones unilaterales.

En el Jr. Los Álamos I-Etapa de Los Olivos

¡Discurren aguas servidasen plena vía pública!

Ni EPSASA, ni el GRA, y el Gobierno Local de San Juan Bautista se interesan del problemaFélix Huamán Sánchez/La Calle

a fuerte lluvia del pasado 8 de diciembre que soportó la ciudad, dañó ocho tubos matrices de desagüe en el Jr. Los Álamos en la I-Etapa de Los Olivos del distrito de San Juan Bautista, prácticamente dejándo rota esta tubería, y las aguas servidas vienen discurriendo en plena calle y L

por una quebrada, situación que pone en peligro de salubridad a todo ese sector de la población, aparte de ello, hay tuberías de conexión domiciliaria de agua potable que han sido dañadas; sin embargo, ni EPSASA, ni la municipalidad del distrito, intentan siquiera dar solución a este problema.

Nícida Sánchez, una ex dirigente de Los Olivos, tomó este caso y denunció públicamente sobre este hecho y dejadez, y señaló que el Jr. Los Alamos faltaba pavimentar, porque el año 2009, el alcalde de ese entonces Hugo Aedo Mendoza, ordenó bajar en un metro el nivel del piso de toda esa calle, comprometiéndose que iba ordenar la pavimentación, que deberían estar al mando de un ingeniero de apellido Pinedo y de Pablo Flores que era el dirigente en esa oportunidad. A la fecha, no hay tal pavimentación, e inclusive se comprometió dinero por acuerdo del Presupuesto Participativo, pero este dinero se lo llevó a otra calle, pese a que el GRA y el Gobierno Local habían declarado como zona de alto riesgo. La obra está abandonada a la fecha

En esa oportunidad se ordenó que se elabore un Proyecto integral para el Jr. Los Alamos que incluía a toda la quebrada de esa zona. Según se dijo, lo habrían presentado al Ministerio de Vivienda, entidad que observó el documento varias veces, pero no fue subsanado por la Municipalidad de San Juan Bautista. Nícida Sánchez realizó un seguimiento a toda esa gestión, pero no hay ningún avance. El GRA en la gestión de Oscorima estaría apoyando con la elaboración del perfil técnico, pero estos documentos técnicos han sido observados hasta siete veces, porque la municipalidad de San Juan debía presentar los informes de todos los gastos realizados, y como no se han realizado los informes, simplemente quedó sin la ejecución esta obra.

Es más, si nuevamente la ciudad soporta otra lluvia fuerte, la escorrentía de aguas pluviales puede dañar a las tuberías de 14 pulgadas que está enterrada bajo 7 metros. Si esto ocurre, puede haber serios problemas cuando “reviente” esta tubería, tal vez con la muerte de muchos ciudadanos de la zona, y esto desespera a todo el vecindario de este jirón que está considerado de alto riesgo.Sobre la situación delicada de este jirón, el año 2009 los vecinos pusieron una queja; pero ni San Juan Bautista ni la municipalidad de Carmen Alto resolvieron el problema. Porque este Jr. Los Alamos se encuentra en la frontera, porque en cierta oportunidad el alcalde Paucca Cancho, les condicionó a los vecinos de este jirón, si ellos querían pertenecer a Carmen Alto, les podría hacer esta obra, caso contrario no.

Page 8: 15 de diciembre de 2014

Con Ciro Madueño García

“Chaski” Alberto Janampa ganó competencia 5KConcluyó JuegosInter Comunidades Campesinas

“El kun” Alfredo Guzmán retorna a Ayacucho

Inti Gas Campeónde la Copa Federativa

os equipos menores de Inti Gas se coronaron campeones de la Copa Federativa 2014. En la sub 14 correspondiente a la ida, los gasíferos ganaron 2-0 y ayer simplemente volvieron a ratificar superando a L

Estudiantes Unidos 2-1;mientras que en la sub 16 en la ida los del gas vencieron 1-0 y ayer fueron más contundentes derrotando 2-0 a los de Vallejo.

Al final los jugadores de Inti Gas recibieron un trofeo por cada categoría, contagiándose de alegría al ver coronado con el título de campeón al finalizar el año. “Ayacucho necesita tener sus propios jugadores en el fútbol profesional, por eso estamos apostando por ustedes. Les vamos a dar todas las facilidades del caso”, dijo Rolando Bellido, Presidente del club.

on la participación de casi un millar de atletas de las distintas categorías, se realizó la carrera 5K, y el Defensor del Pueblo, Jorge FernándezMavila dio la partida, resaltando el gran número de participantes de la Escuela de la Policía Nacional del Perú. En la categoría mayores libre, el ganador fue el profesor de C

Educación Física, conocido como “el chaski” Alberto Janampa Quispe, con un tiempo de 24 minutos y 27 segundos; elsegundo lugar fue para Ever Calderón Taype con 25 minutos y 44 segundos.

Por segundo año consecutivo se realiza la denominada Carrera 5K – Defensoría del Pueblo, bajo el lema, “No construyas barreras, no discrimines”, el año pasado se realizó en forma simultánea en Huánuco, Junín y Lima, logrando reunir a 6,000 personas. Esta actividad busca contribuir a la erradicación de las prácticas discriminatorias y racistas, bajo el convencimiento de que el deporte constituye un espacio valioso para tal fin, por lo que este año se desarrolló en simultaneo los 5K en las ciudades de Lima, Huánuco, Junín, Ayacucho y Tumbes. En este último caso, la carrera fue binacional, con participantes del Perú y Ecuador.

Los cronometristas y jueces fueron docentes y alumnos de la Escuela de Formación Profesional de Educación Física de la UNSCH, que vienen prestando servicios a toda institución que lo solicite, así como lo viene haciendo con los programas de las cooperativas de nuestra ciudad.

Alfredo José Guzmán Pacheco, conocido como “el kun” retorna a esta tierra.El año 2010 defendió los colores de Inti Gas Deportes bajo la dirección técnica del “peinadito” Edgar Ospina.

Guzmán luego se fue a Real Academia, Total Chalaco, León de Huánuco, Sport Loreto y Sport Rosario de Huaraz.A él se suman Joffré Vásquez, 23 años delantero que este año jugó en el Alfonso Ugarte de Puno, que participó en la segunda profesional; Giancarlo Ramírez Quinde, que llega del club Futuro Majes de Arequipa que jugó en la Copa Perúmediocampista de22 años.

Se espera que en los próximos días los directivos de la escuadra ayacuchana confirmen la incorporación de nuevos jugadores.

Por otra parte todavía no está cerrado el caso Benincasa, que podría irse a Universitario y en su remplazo vendría Miguel Ángel Torres.

l pasado sábado en el estadio Ciudad de Cumaná, se realizó la etapa regional de E

los Juegos Inter Comunidades Campesinas en las disciplinas de fútbol damas, varones y juegos recreativos.

Estos fueron los resultados finales:

En fútbol damas1º Huanta2º Vinchos3º Chumbes

Fútbol varones1º Huanta2º Vinchos3º Chumbes4º Vilcashuamán

Juegos RecreativosNudo de Guerra

1º Chumbes2º Vinchos3º Huanta4º Itanayocc

LeñadorWilmer Gamboa de VilcashuamánCarrera de Chaskis mixto1º Huanta2º Vinchos3º Chumbes4º ItanayoccSelección de granos

Joaquina Díaz de Huanta; la competencia consistió en separar haba, maíz y trigo.Los campeones participarán en la Etapa Nacional de los Juegos Inter Comunidades Campesinas que será en marzo próximo en Madre de Dios o San Martín.

La CalleDIARIO REGIONAL DE MAYOR CREDIBILIDAD