1423255781_170__el%252binversor%252binteligente

6
Carlos Toro M. P116 ENSAYO DE INGENIERIA ECONOMICA DEL LIBRO “EL INVERSOR INTELIGENTE” DE BENJAMIN GRAHAM Y COMENTADO POR WARREN E BUFFET, DECIMO TERCERA EDICION. El inversor inteligente, es un libro escrito por Benjamín Graham y comentado por Warren E Buffet que brinda una amplia información acerca de las maneras correctas de invertir dentro de un mercado, cualquiera que este sea. Empiezo hablando un poco sobre Benjamín Graham, el cual fue un economista e inversor muy reconocido por su talento en este campo desempeñándose en Estados Unidos. Es conocido como el mejor inversor de todos los tiempos y es muy fácil de apreciar sus conocimientos ya que todas esas ideas que poseía se encuentran plasmadas en este libro. Benjamín Graham ha publicado varias ediciones del Inversor Inteligente, libro que se encuentra en el mercado desde el año 1949, en donde impone un abanico de problemas o adversidades en las que se puede encontrar un inversionista. Cabe recalcar que Graham se enfoca mucho en las décadas de los 40’s, 50’s, 60’s y una cierta parte de los 70’s, épocas en la que la economía de Estados Unidos tenía muchas fluctuaciones y cambios brucos en sus niveles de precios, inflación entre otros problemas económicos que afectaban mucho en la decisión de los inversionistas y los valores de las empresas a tal punto en que una decisión mal tomada podía significar un desastre catastrófico para un inversionista primerizo. Otro tema interesante que vale destacar es que el autor deja muy en claro que todos estos tipos de consejos son tomados a largo plazo, es decir que sus efectos positivos no se verán inmersos de manera inmediata por lo que Graham estimula al lector en emplear ciertos consejos para que no tenga problemas a futuro. Algo que llama mucho la atención dentro del libro es que la palabra inteligente tiene un significa muy alejado a lo que podemos describir según la real academia de la lengua, la cual especifica que una persona inteligente es “Dicho de una persona: Dotada de un grado elevado de inteligencia” 1 . Graham nos especifica que el ser un inversor inteligente no significa que seas una persona llena de bastante conocimiento en el campo de las inversiones, más bien indica que en la historia existieron muchas personas que han sido icono en la aportación de conocimientos, totalmente dotadas de inteligencia, pero no aptas para manejar las inversiones. Por ello en este libro la palabra inteligente torna a un significa de paciencia, es decir que un inversor llegará a ser inteligente si logra controlar sus emociones, ya que los resultados de buenas inversiones no rendirán frutos ni resultados en periodos cercanos a la fecha en que se realice la inversión. El saber controlar nuestras emociones es el tema más destacado que brinda Benjamín Graham y es soportado por Warren E Buffet, pues ambos concuerdan en que un inversor debe tomar decisiones sobre la compra de valores o acciones de una empresa de manera serena y pensando siempre en el futuro con el fin de obtener un beneficio. Por ello el autor nos dice que si una persona quiere invertir tiene que hacerlo al largo plazo, porque el principal objetivo de esta acción es tener un capital totalmente asegurado del cual tendremos ingresos en futuro, los cuales pueden fortalecerse o quedarse estables, pero jamás decrecerán desencadenando una desestabilidad Económica. Graham específica y hace hincapié en que el significado de una 1 Significado de “Inteligente” según el Diccionario de la Real Academia Española. (online) 1

Upload: carlos23t

Post on 08-Nov-2015

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ensayo del inversor inteligente

TRANSCRIPT

Carlos Toro M. P116ENSAYO DE INGENIERIA ECONOMICA DEL LIBRO EL INVERSOR INTELIGENTE DE BENJAMIN GRAHAM Y COMENTADO POR WARREN E BUFFET, DECIMO TERCERA EDICION.El inversor inteligente, es un libro escrito por Benjamn Graham y comentado por Warren E Buffet que brinda una amplia informacin acerca de las maneras correctas de invertir dentro de un mercado, cualquiera que este sea. Empiezo hablando un poco sobre Benjamn Graham, el cual fue un economista e inversor muy reconocido por su talento en este campo desempendose en Estados Unidos. Es conocido como el mejor inversor de todos los tiempos y es muy fcil de apreciar sus conocimientos ya que todas esas ideas que posea se encuentran plasmadas en este libro. Benjamn Graham ha publicado varias ediciones del Inversor Inteligente, libro que se encuentra en el mercado desde el ao 1949, en donde impone un abanico de problemas o adversidades en las que se puede encontrar un inversionista. Cabe recalcar que Graham se enfoca mucho en las dcadas de los 40s, 50s, 60s y una cierta parte de los 70s, pocas en la que la economa de Estados Unidos tena muchas fluctuaciones y cambios brucos en sus niveles de precios, inflacin entre otros problemas econmicos que afectaban mucho en la decisin de los inversionistas y los valores de las empresas a tal punto en que una decisin mal tomada poda significar un desastre catastrfico para un inversionista primerizo. Otro tema interesante que vale destacar es que el autor deja muy en claro que todos estos tipos de consejos son tomados a largo plazo, es decir que sus efectos positivos no se vern inmersos de manera inmediata por lo que Graham estimula al lector en emplear ciertos consejos para que no tenga problemas a futuro.Algo que llama mucho la atencin dentro del libro es que la palabra inteligente tiene un significa muy alejado a lo que podemos describir segn la real academia de la lengua, la cual especifica que una persona inteligente es Dicho de una persona: Dotada de un grado elevado de inteligencia[footnoteRef:1]. Graham nos especifica que el ser un inversor inteligente no significa que seas una persona llena de bastante conocimiento en el campo de las inversiones, ms bien indica que en la historia existieron muchas personas que han sido icono en la aportacin de conocimientos, totalmente dotadas de inteligencia, pero no aptas para manejar las inversiones. Por ello en este libro la palabra inteligente torna a un significa de paciencia, es decir que un inversor llegar a ser inteligente si logra controlar sus emociones, ya que los resultados de buenas inversiones no rendirn frutos ni resultados en periodos cercanos a la fecha en que se realice la inversin. El saber controlar nuestras emociones es el tema ms destacado que brinda Benjamn Graham y es soportado por Warren E Buffet, pues ambos concuerdan en que un inversor debe tomar decisiones sobre la compra de valores o acciones de una empresa de manera serena y pensando siempre en el futuro con el fin de obtener un beneficio. Por ello el autor nos dice que si una persona quiere invertir tiene que hacerlo al largo plazo, porque el principal objetivo de esta accin es tener un capital totalmente asegurado del cual tendremos ingresos en futuro, los cuales pueden fortalecerse o quedarse estables, pero jams decrecern desencadenando una desestabilidad Econmica. Graham especfica y hace hincapi en que el significado de una operacin de inversin es la que despus de un anlisis profundo brindara seguridad al capital o dinero del inversor y dar un beneficio como retorno de dicha inversin. [1: Significado de Inteligente segn el Diccionario de la Real Academia Espaola. (online) ]

El autor de este libro insiste mucho en que las inversiones se deberan hacer en bolsa o en acciones de empresas debido a que son aquellas que dan altos rendimientos, pero debemos ser muy cuidadosos con los tipos que nos presenten. Por ejemplo, Graham se enfoca mucho e invertir en acciones y valores a largo plazo y esto tiene una explicacin econmica. La teora econmica especifica que en el corto plazo los precios de cualquier tipo de bien son flexibles y variables, por varios tipos de eventos que se pueden presentar a lo largo de un periodo. Mientras que, los precios, en el largo plazo son constantes, porque el mercado ya sabe a qu tipos de cambios se va a enfrentar segn la experiencia que obtengan. Por ello podemos decir que el mercado en el corto plazo puede ser muy cambiante, como lo especifica el autor, y no es recomendable invertir en este periodo. Warren tambin justifica esta teora de Graham diciendo que al ser cambiante los precios y otros ndices econmicos en el mercado de corto plazo, podemos vernos en la tentacin de invertir en ciertos proyectos que en el futuro no nos generen beneficio alguno. En este caso podemos darnos cuenta que nos dejaramos llevar por nuestras emociones, con el afn de poder incrementar nuestra cartera de valores para ganar ms dinero, pero no nos ayudara en nada debido a que estamos tomando decisin de una manera en que no vemos los riesgos que podemos afrontar.

Graham nos indica y advierte que un inversor no es lo mismo que un especulador, ya que el especulador toma las decisiones de sus inversiones basndose en solo el riesgo. Debemos saber muy bien que el especulador tiende a que su cartera de valores decaiga por las malas inversiones que realiza por tener este tipo de mtodo errneo. En este caso nos indica mucho lo que sera las inversiones en IBM en la dcada de los 70s cuando esta empresa estaba agarrando fuerza en el mercado y por ello muchas personas invirtieron comprando acciones, pero IBM tuvo una cada en las ventas por lo que no obtena ganancias para la cantidad de accionistas que posea, las causas de esto era la baja demanda de los artculos de IBM, pues las tecnologa no llegaba a su punto de auge para hacer llamativo los productos de esta empresa. Otro Ejemplo que nos muestra el libro, esta vez justificado por Warren, es acerca del LTCM. Esta fue una empresa privada creada en 1994 con el fin de brindar a los inversionistas ciertas pautas para inversin en empresas con las cuales LTCM haba realizado apalancamientos. En los primeros aos esta empresa tena ganancias altas, pues dispona, entre sus filas, a dos premios Nobel de Economa de 1997, y los inversores que estaban inmersos en este fondo tenan beneficios de hasta el 40% y se incrementaban cada vez ms. Pero como nos ha relatado Graham, toda especulacin es mala, por ello esta empresa a finales de 1998 sufre una fuerte crisis econmica por los problemas financieros que estaban ocurriendo en Rusia en dicho ao. Debido a estos dos ejemplos planteados y recalcados por el libro, Graham nos indica que nunca existir un inversor especulador, pues el inversor debi realizar un estudio para asegurarse de que el capital que ponga en accin, le generar beneficios o por lo menos tendr una cierta cantidad segura. Benjamn Graham relaciona al mercado de valores como el Mr. Market, ya que el lo considera una persona que tiene diferentes tipos de cambios de humor. Desde el punto de vista econmico podemos decir que todo mercado experimenta estos tipos de cambios, por diversos temas que ocurren dentro de una economa. El consejo que nos brinda el autor y es soportado por Warren, es que un inversor inteligente jams debe tratar de adivinar los movimientos que surjan en el mercado. Para entender mejor esto podemos decir que una persona que quiera invertir, no debe estar sujeta a que de aqu a maana, segn las estadsticas, una empresa XY vaya a tener ganancias muy elevadas por un producto nuevo que sacar al mercado, viendo que todos los ndices econmicos se encuentran estables y los factores productivos de la empresa tambin. Pues como hemos dicho, un mercado es cambiante en el corto plazo. Por temas inflacionarios o por el impacto de un producto en la economa, puede que en lo que se quiera innovar no obtenga una demanda como se tena prevista, por lo que significara una cada para el inversionista en tema econmico. Graham nos resalta, que este tipo de comportamiento es especulativo. En otra de las teoras que concuerdan estos dos grandes inversionistas, es que los movimientos del mercado vuelven especuladores a las personas, pues existen etapas alcistas y bajistas en tema de precios de acciones y valores. Graham explica que las etapas bajistas deben ser aprovechadas por los inversionistas pero segn las acciones que ellos sienten que les puede dar un beneficio en el largo plazo o les brindara seguridad a su capital invertido. Sin embargo, Graham dice que en este caso el inversionista no sera un especulador ya que est tomando los mltiples riesgos en consideracin, luego de realizar un estudio, para poner a producir su capital pero en el largo plazo. Warren nos indica tambin que un inversionista debe moverse segn el mercado, porque esto le permitir ser mucho ms acertado con respecto a las estrategias que quiera realizar, pues al momento de direccionarse segn como lo haga el mercado nos dar una ventaja para poder ver en qu momento exista un periodo de errores y el inversionista poder aprovechar ese momento para otorgar su capital a las acciones y valores que quiera adquirir. Para invertir, Graham nos indica que hay que tomar en cuenta mltiples eventos con el fin de evitar crisis. Uno de estos es conocido como el margen de seguridad. Este margen debe ser tomado en cuenta segn los valores de las acciones de una empresa, es decir que una empresa se fortalece en acciones segn su nivel de produccin y ganancias en un mercado, por ello mientras una empresa obtenga ms ingresos por su nivel de produccin, su valor o acciones aumentaran de manera significativa. Otra razn para tomar en cuenta este margen de seguridad es respecto a la perspectiva del estudio que realizo previamente el inversor para poder colocar su dinero en las acciones de la empresa. Graham nos indica reiteradamente que un inversor inteligente siempre debe estudiar las consecuencias en que nos puede afectar nuestro capital invertido. Benjamn Graham dice que se debe realizar la compra de las acciones antes de que la empresa incremente a su valor real, es decir que deberamos invertir en esa organizacin antes de que sus valores aumenten, porque si le va bien a dicha empresa en materia de produccin, por ello sus ingresos incrementaran, y el valor de las acciones tambin. Warren explica este fenmeno diciendo que al tener mayor beneficio la empresa podr dotarse de su propio capital para invertir, por ello no necesitara de muchos inversores que ms bien pueden generarles perdidas en el largo plazo. El margen de seguridad es la diferencia entre el valor intrnseco de una accin y el precio de sta[footnoteRef:2]. Existe un momento en que el mercado tiene una baja de precios, como lo indica Jason Zweig siguiendo los lineamientos de Graham, en ese momento es donde un inversor debe aprovechar la oportunidad para meter su capital a producir beneficios. Con esto se soporta lo que se mencionaba antes, ya que en el futuro la empresa puede volverse autosuficiente y por ello los valores aumentan. Benjamn Graham nos hace varios ejemplos de empresas que esta sobrevaloradas en sus acciones donde prcticamente no hay espacio para la inversin de dinero pero tambin muestra otras organizaciones, 14 en la poca, en donde las acciones son bajas y al realizar un estudio ese dinero que se puede invertir nos har tener beneficios. [2: Libro del Inversor Inteligente (2014) de Benjamn Graham, 13va edicin. Deusto]

El aprendizaje que me deja el libro son algunos de los consejos de Benjamn Graham, pues nos muestra una amplia gama de conocimiento con respecto a la correcta decisin de invertir. He aprendido que en ciertos casos la inflacin jams debe afectar en el precio del valor o de las acciones de una empresa ya que esta se rige por su nivel de competitividad, del mercado al que esta direccionado y tambin de que tan eficiente sea su produccin. El invertir por invertir es uno de los conocimientos ms claros que me queda debido a que para realizar esta actividad de capital debo primero analizar lo bueno y lo malo que puedo obtener. Incluso dentro del libro me han mostrado ejemplo de empresas en donde los inversores han depositado su dinero y se han venido prcticamente abajo, un ejemplo que yo he conocido hace muchos aos es el caso de Enron. He aprendido tambin que un inversor no es lo mismo que un especulador, pues son dos conceptos totalmente distintos, pero tambin he aprendido que hacer las cosas de golpe en los temas financieros sin antes analizar el macro entorno ni los beneficios o contras que existen en la empresa, pueden generar fuertes cadas e incluso irreparables perdidas. Un ejemplo de esto fue la empresa TLCM, pues es una de las organizaciones a las que ingrese a hacer las investigaciones del caso del porque hubo una cada de la firma que tena una plantilla totalmente dotada de conocimientos. Tambin he aprendido que la palabra inteligente tiene un giro total a lo que conozco por su significado, pues nos dice que un inversor es inteligente cuando sabe esperar la recompensa por su inversin y previo a esto ya ha realizado un estudio detallado acerca de los mltiples beneficios que le puede otorgar esta cartera o simplemente la estabilidad que le brindar con el fin de no surgir con problemas econmicos en el largo plazo. Para la inversin se debe ser paciente ya que siempre hay que invertir para el futuro mas no para el momento ya que son decisiones alocadas y puede que esto nos garantice un problema mayor.Lo que ms me interes del libro fue una de las partes en el captulo 1 en el que se hace diferencia entre un inversor y una persona que especula. Pues lo que ms me llam la atencin fue la parte en la que Jason Zweig escribe lo siguiente, soportado en una teora de Benjamn Graham: las personas que en la actualidad afirman que el siguiente pelotazo seguro estar en la asistencia sanitaria, en la energa, en el sector inmobiliario o en el oro no tendrn ms razn al final que la que acabaron teniendo los que cantaban las alabanzas de la alta tecnologa[footnoteRef:3]. Pues este fragmento de pgina me indica que Jason Zweig predijo la crisis financiera que resulto en Estados Unidos en el ao 2008. Pues me llama la atencin porque en el editorial del 2007 se habl de esto, pues es una manera de entender que los contenidos que se encuentran dentro del libro son tan exactos que hasta pueden producir predicciones segn las bases impuestas por Graham. Tambin me intereso mucho el saber que los valores de las acciones no pueden variar segn la inflacin de la economa, puesto a que yo tena una idea totalmente aferrada a este indicador econmico. Con el libro logre aprender que las acciones y los valores de las empresas se miden segn su nivel de productividad. [3: Libro del inversor Inteligente (2007) de Benjamn Graham, 9na edicin, Capitulo #1: Especulador y el inversor. Editorial: Deusto. ]

El libro me ha dejado aprendizajes para lo que ser mi carrera como Economista con Mencin en Gestin Empresarial, ya que debo realizar la toma de decisiones segn mis conocimientos en esta rama. Por ejemplo el libro me ayuda a saber que las teoras econmicas coinciden tambin con los temas financieros, como el nivel de precios en el corto y largo plazo. La inflacin, el cual es un indicador financiero, me puede servir para el anlisis de inversiones en la empresa que vaya a trabajar o en la que yo mismo pienso formar, pues mi carrera me capacita no solo para ser un economista, tambin tengo una mencin en la administracin empresarial. Mi carrera tambin puede direccionarse en el mbito poltico, como desenvolverme en un cargo pblico orientado a la economa del Pas, como por ejemplo, saber en que momento un Pas como Ecuador puede invertir para tener ganancias muy afuera de las que ya tiene como el petrleo o la recaudacin de impuestos.En conclusin, este libro me parece muy interesante ya que es una recopilacin de todos los conocimientos que ha adquirido Benjamn Graham, el mayor inversionista con ms xito en el mundo. El libro se enfoca dicindonos que siempre hay que saber cmo invertir nuestro dinero y depende tambin de nuestro entorno y de cmo se desenvuelva el mercado. La empresa juega un papel fundamental en esto ya que si ella no tiene rendimientos crecientes o constantes con respecto a su produccin, el dinero puesto por un inversionista no ganara valor ni se mantendr seguro en el largo plazo. Podemos concluir que un inversionista debe estar totalmente sereno al momento de tomar una decisin y no puede dejarse llevar por sus emociones ni tampoco tratar de adivinar los movimientos del mercado ya que todo esto es especular. Mis recomendaciones con respecto al libro son orientadas hacia la parte lingstica porque contiene un nivel alto en lenguaje laboral por lo que se me dificulta un poco la comprensin del texto. Otra de las recomendaciones que brindo es que ciertos ejemplos que ilustra el libro son un poco contradictorios, por ejemplo el problema que tuve Enron fue un problema de fraude financiero, mas no por problemas de rentabilidad o por problemas de demanda en el mercado. En mi opinin este ejemplo no abarcara dentro de los ejemplos asignados a la obra de Benjamn Graham. 4