1.4. guía para la integración didáctica del medio voluntario

2
Guía para la integración didáctica del medio voluntario 1. Propuesta de utilización: ¿Para qué? a) ¿A quién va dirigido? El medio va dirigido a alumnos de 2º ciclo (8-9 años), del curso de 4º de primaria. b) ¿Cuándo se utilizará? El medio TIC se explicará por parte del profesor/a y se utilizará al final de las actividades de consolidación. Los alumnos serán evaluados mediante la presentación power point respondiendo a las preguntas allí presentes. c) ¿Qué se pretende? Principalmente pretendemos que el alumno se motive consiguiendo más puntuación sobre la nota final de forma más dinámica que con un simple examen, mediante los siguientes objetivos y contenidos. Objetivos: - Identificar los principales elementos del entorno natural, social y cultural. - Interpretar, expresar y representar hechos, conceptos y procesos del medio natural, social y cultural. Contenidos: - Identificación de los principales accidentes geográficos. d) ¿Cómo lo utilizaremos? El medio tendrá una función de evaluación al final de la unidad didáctica pero antes de realizar el examen escrito, para obtener 1 punto más sobre la calificación final por parte de los alumnos. 2. Selección del medio~TIC: ¿Qué? a) Identificación: El medio es una presentación power point con cinco diapositivas en las cuales primero se les explica a los alumnos la actividad y seguidamente se les da una serie de imágenes con preguntas (en total ocho) a las que tendrán que responder en un folio que luego deberán entregar al profesor, el cuál será evaluado con un punto de la calificación final del tema. b) Características: En cuanto a las posibilidades de nuestro medio TIC destacamos las siguientes: - Inmaterialidad, ya que combina múltiples códigos y formas, incluyendo tanto imágenes como textuales de datos. - Diferenciación y segmentación de las audiencias, ya que al diseñar el medio hemos tenido en cuenta las características de los alumnos como por ejemplo su edad o nivel cognitivo. - Interactividad, ya que el alumno empeñará un papel importante en la construcción de su mensaje. - Elevados parámetros de imagen y sonido, ya que los parámetros de colores por ejemplo en la imagen son elevados debido a que se presentan mediante un cañón o proyector.

Upload: 8martes3

Post on 04-Jul-2015

173 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1.4. guía para la integración didáctica del medio voluntario

Guía para la integración didáctica del medio voluntario

1. Propuesta de utilización: ¿Para qué?

a) ¿A quién va dirigido?

El medio va dirigido a alumnos de 2º ciclo (8-9 años), del curso de 4º de primaria.

b) ¿Cuándo se utilizará? El medio TIC se explicará por parte del profesor/a y se utilizará al final de las actividades de consolidación. Los alumnos serán evaluados mediante la presentación power point respondiendo a las preguntas allí presentes.

c) ¿Qué se pretende? Principalmente pretendemos que el alumno se motive consiguiendo más puntuación sobre la nota final de forma más dinámica que con un simple examen, mediante los siguientes objetivos y contenidos. Objetivos:

- Identificar los principales elementos del entorno natural, social y cultural. - Interpretar, expresar y representar hechos, conceptos y procesos del medio

natural, social y cultural. Contenidos: - Identificación de los principales accidentes geográficos.

d) ¿Cómo lo utilizaremos?

El medio tendrá una función de evaluación al final de la unidad didáctica pero antes de realizar el examen escrito, para obtener 1 punto más sobre la calificación final por parte de los alumnos.

2. Selección del medio~TIC: ¿Qué?

a) Identificación: El medio es una presentación power point con cinco diapositivas en las cuales primero se les explica a los alumnos la actividad y seguidamente se les da una serie de imágenes con preguntas (en total ocho) a las que tendrán que responder en un folio que luego deberán entregar al profesor, el cuál será evaluado con un punto de la calificación final del tema.

b) Características: En cuanto a las posibilidades de nuestro medio TIC destacamos las siguientes:

- Inmaterialidad, ya que combina múltiples códigos y formas, incluyendo tanto imágenes como textuales de datos.

- Diferenciación y segmentación de las audiencias, ya que al diseñar el medio hemos tenido en cuenta las características de los alumnos como por ejemplo su edad o nivel cognitivo.

- Interactividad, ya que el alumno empeñará un papel importante en la construcción de su mensaje.

- Elevados parámetros de imagen y sonido, ya que los parámetros de colores por ejemplo en la imagen son elevados debido a que se presentan mediante un cañón o proyector.

Page 2: 1.4. guía para la integración didáctica del medio voluntario

- Digitalización, ya que el material se presenta con mayor cantidad de material en mayor volumen (lo que antes el profesor debía hacer en la pizarra ahora lo trae hecho de casa y sólo debe pulsar un botón para presentarlo).

- Innovación, ya que realiza actividades no imaginables hace poco tiempo en las escuelas.

Si tenemos en cuenta sus limitaciones podemos decir que este medio posee las siguientes: - A menudo las infraestructuras TIC de los centros están mal lo que genera muchos

problemas, por ejemplo si el día que nosotros tenemos planteado integrar el medio no funciona el cañón o proyector ya no podemos dar la clase que teníamos prevista.

- A los profesores les falta formación y confianza en el manejo de las TIC y las utilizan poco, por ejemplo si no estamos correctamente formados podemos diseñar una presentación que se centre en conceptos poco importantes y no destaque los que verdaderamente queremos.

- Las TIC tienen un coste elevado y los centros docentes establecen prioridades, por ejemplo si en nuestro centro necesitamos tizas serán repuestas antes que un ordenador roto.

3. Actividades a realizar: ¿Cómo?

Antes de la aplicación del medio~TIC realizaremos habremos realizado todas las actividades que se presentan en la unidad didáctica, ya que este medio se utilizará para evaluar finalmente a los alumnos. Durante la puesta en práctica del medio~TIC se les dará a los alumnos un folio individual en el cuál tendrán que ir respondiendo a las preguntas que el medio plantea, este será entregado como actividad de evaluación al profesor.

Después de la utilización del medio~TIC realizaremos un debate en clase sobre la utilidad de esta actividad para los alumnos (así conoceremos su opinión o grado de motivación) y seguidamente en una clase posterior se realizará el examen final de evaluación contenido en la unidad didáctica, en el cuál se evaluarán muchos de los conceptos trabajados en el medio.

Referencias bibliográficas ~ Webgrafía http://www.youtube.com/watch?v=P6dD8Hdb11Y

http://www.joaquinmartinez.es/como_hacer/001ComohacerunPowerPoint.pdf