13 eua nchrp336 2004 tool kitasv borradorsdl

110

Upload: sierra-francisco

Post on 10-Feb-2017

17 views

Category:

Engineering


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: 13 eua nchrp336 2004 tool kitasv borradorsdl
Page 2: 13 eua nchrp336 2004 tool kitasv borradorsdl

KIT DE HERRAMIENTA DE ASV[80/138]

Desarrollado por Eugene M. Wilson, Ph.Ds., PE, PTOE

PROCESO DE RSV DE GOBIERNOS RURALES LOCALESClasificaciones Funcionales de Caminos Rurales Locales

Formularios RSV

Instrucciones para Programa de Revisión/Auditoría Seguridad Vial de Caminos Rurales Locales

Temas de seguridad para BUSCAR

Informe de Muestra para Conclusiones de R/ASV

"La clave es mejorar la seguridad de cuestiones identificadas como ejemplos urgentes en el informe de ASV o RSV".

Page 3: 13 eua nchrp336 2004 tool kitasv borradorsdl

INFORME DE MUESTRA

Revisiones/Auditorías de Seguridad Vial de Caminos Condales

Los caminos revisados y las recomendaciones resultantes de las revisiones son como sigue:

Camino Principal de Alta Velocidad Local

Se observaron varios elementos que podrían mejorarse si el camino se reconstruyera. Sin embargo, considerando las clasificaciones del camino y el costo de los mejoramientos, se recomienda dejar co-mo están a muchos elementos. Se incluyen tubo de drenaje paralelo de extremos romos, árboles, pos-tes de electricidad, soportes de buzones, y algunos taludes relativamente empinados.

Los siguientes elementos se consideraron de costo de mejoramiento relativamente bajo, que podría te-ner positivos beneficios de seguridad, que deberían considerarse para mejorar en tiempo razonable-mente corto:

Hacia el oeste: Reubicar la señal de curva más adelante Delinear el costado del camino donde se angosta en la curva horizontal, y donde haya un talud re-

lativamente empinado. Sustituir las señales de límite de velocidad no estándares.

Hacia el este: Sustituir la señal de curva con una señal de advertencia/intersección Reubicar buzones Reubicar la señal de curva más adelante Sustituir la placa de advertencia de velocidad aconsejada para que sea coherente con el sentido

opuesto. Agregar delineación para definir claramente el borde del camino de la sección transversal Instalar una señal de PARE

El siguiente ítem se pensó para ser de tal naturaleza que recomendamos iniciar el mejoramiento tan pronto como fuere posible:

Instale delineación donde el alineamiento del camino no es coherente el alineamiento de alinea-miento de postes de electricidad.

Los siguientes elementos se consideraron de tal manera que tendrían beneficios relativamente altos si se corrigieran, pero son de costo relativamente alto para esta clasificación de camino. Por lo tanto, se recomienda que sean considerados para mejoramiento si se produce una importante reconstrucción en el camino o cerca de estos lugares. Aproximación a acceso en mala ubicación Vista hacia el oeste bloqueada por el alambrado, distancia visual restringida. Las pendientes de aproximación a acceso restringen la distancia visual

Camino local/rural local.

Existen numerosos problemas potenciales de seguridad en esta vía. Sin embargo, debido a la cla-sificación del camino, se recomienda que no se hagan mejoramientos, excepto instalar una señal de PARE.

104

Page 4: 13 eua nchrp336 2004 tool kitasv borradorsdl

Camino Local Local/Rural de Bajo Volumen

Se observaron varios elementos que podrían mejorarse si el camino se reconstruyera en esos lugares específicos. Sin embargo, teniendo en cuenta la clasificación del camino y el costo de los mejoramien-tos, se recomienda dejar muchos elementos como están. Incluidos los taludes y cunetas relativamente empinadas, alineamientos vertical y horizontal que creen restricciones visuales, sin indicación del fin del camino, y postes de electricidad.

El siguiente ítem se pensó para ser un mejoramiento de costo relativamente de bajo que podría tener beneficios positivos de seguridad y que debe considerarse para mejoramiento en un tiempo razonable-mente corto:

Perfilado de cunetas y retiro de rocas grandes.

Page 5: 13 eua nchrp336 2004 tool kitasv borradorsdl

Los siguientes cuatro informes de auditoría son ejemplos de cómo las auditorías variarán con diferentes equipos de auditoría. Los dos primeros informes de auditoría son para el mismo servicio, pero que se realiza por dos diferentes equipos de auditoría; los dos últimos son para otra instalación, nuevamente realizado por dos diferentes equipos de auditoría.

Informe de Auditoría de Seguridad Vial

Diseño Preliminar de los Mejoramientos de la Intersección del Camino Condal (Ruta Estatal 51) e Intersección Calle Slade County

Agosto 27, 2002

Descripción del Proyecto

La intersección de la Ruta 51 (County Road) y Slade Street es actualmente un gran choque ubicación con más de 50 choques en los últimos tres (3) años de choque de la historia. Además, esta intersec-ción no funciona a niveles de servicio durante las horas pico del día. Los actuales límites de velocidad varían de 35 mph en Slade Street a 40 mph en County Road.

Uso de tierras adyacentes en la zona es principalmente de naturaleza comercial con un barrio residen-cial situado en el cuadrante noreste de la intersección.

Numerosas entradas de movimiento completo en las proximidades de la intersección exacerban las condiciones de exceso de capacidad existente y contribuir al bloqueo de alto estado de ubicación.

Las alternativas presentadas incluyen principalmente la adición de un carril de viaje en cada una de las aproximaciones con reconstrucción para garantizar la recepción de los carriles. Además se reconstrui-rán cordones de granito inclinados para reducir el actual número de movimientos de giro en las entra-das adyacentes y calles residenciales.

Propósito de la auditoría

Realizar una revisión del diseño preliminar con énfasis en el vehículo y en la intersección de la seguri-dad. Visitar lugar del proyecto y hacer sugerencias para mejorar la seguridad de la intersección

Equipo de auditoría.

Los miembros del equipo de auditoría son los siguientes:

División 3 ingeniero de tránsito, Diseñador, Urbanos y Programa Arterial; División 6 ingeniero de tránsi-to; Ingeniero de Seguridad, FHWA; y el inspector residente, Programa Regional, División 7.

106

Page 6: 13 eua nchrp336 2004 tool kitasv borradorsdl

Datos y la información usada

Examinamos los siguientes datos e información durante la realización de esta auditoría. Plan preliminar Secciones típicas Perfiles Datos choques Reglas de administración de accesos del estado Manual de dispositivos de control de tránsito (MUTCD) Guía de diseño de la autopista estatal

Conclusiones generales

Las intersecciones existentes operan a bajos niveles de servicio con movimientos giratorios hacia dentro o fuera de los caminos de entrada/entradas/calles en las inmediaciones.

Los vehículos usan las banquinas de forma inapropiada. Radios de giro de la carretilla existente es insuficiente.

CONCLUSIONES ESPECÍFICAS

Enfoque County Road hacia el oeste

Recepción de carriles en el este de la intersección de la pierna parecen ser poco antes de la caída del carril. La preocu-pación es que la contribución hacia el oeste a través de dual o hacia el sur carriles de giro a la izquierda no será plena-mente utilizada. Extender las dos hacia-el-este recibiendo carriles para la estación 1+420 antes de iniciar el descenso del carril. Idealmente, los dos carriles de la sección debería extenderse a la intersección de County Road y la salida 7A ca-mino conector.

El enfoque hacia el oeste a la derecha y a través de carriles deben extenderse a la estación 1+420. La longitud de la tran-sición carril parece ser la misma que la caída del carril de transición; esto debería ser la mitad de la distancia de caída del carril.

Considere la posibilidad de una vía de acceso para conectar con la Calle Cottonwood Elm Street. Esta configuración re-ducirá el número accesos en County Road.

County Road en sentido de aproximación oeste-este

La propuesta de apertura mediana en la Ruta 51, en la estación 1+100 a 1+120 deben estar cerradas y el acceso a la su-bestación de CMP estar restringidos a derecha y derecha solamente.

Aproximación calle Slade en sentido norte.

Reducir la propuesta de apertura mediana sobre Slade Street aproximadamente a la estación 5+320 a 5+340 Lot Lot pa-ra permitir sólo los turismos. La entrada compartida se redujo a 30 pies de ancho y firmado para prohibir el tránsito de ca-miones y dirigirlos a Lance Drive.

Semáforo de intersección

El escalonamiento de la intersección indica la dirección sur (SB), dos giros a la izquierda funcionará simultáneamente con el norte (NB) el carril de giro a la izquierda. No parece haber espacio suficiente en la intersección para que esto ocurra.

Límite de velocidad

Las zonas de baja velocidad en County Road y la calle Slade, debería ser revisada. Una reducción de velocidad pueden redu-cir el número de choques

Conclusiones

A nuestro juicio, el examen de las conclusiones debería mejorar la seguridad general de la intersección de la Ruta 51 (County Road) y Slade Street en Layton. También sugerimos que una auditoría de seguridad vial posteriores tienen lugar después de que los planes de diseño final se completado.

Aunque todavía tenemos problemas con el Elm Street y County Road intersección, no parece ser una solución viable que no altere de manera significativa el alcance del proyecto, mientras que para la seguridad y la eficacia en el flujo de tránsito en es -ta ubicación.

Respetuosamente, Jefe de equipo

Page 7: 13 eua nchrp336 2004 tool kitasv borradorsdl

Informe de Auditoría de la seguridad vial en el diseño preliminar de la mejora de la intersección de la Route 51 y Slade Street en la Ciudad de Layton

Descripción del proyecto

La Ruta 51 y Slade Intersección de calles es una intersección suburbana comercial y residencial rodea-da por el uso de la tierra. La intersección es una importante ruta de cercanías de las comunidades cir-cundantes a la autopista/interestatal, así como la zona del mall. Se cree que los problemas de capaci-dad son las fuerzas impulsoras detrás de esta mejora.

La intersección existente se clasifica una alta ubicación choque por el Departamento de Estado de transporte, con 50 choques en los años 1999-2001.

Revisamos el plan preliminar, que incluye la ampliación de la intersección para separar movimientos gi-ratorios dedicados y carriles de giro a la izquierda, así como a través de carriles adicionales en la inter -sección.

Miembros del equipo de auditoría

Comprenden los siguientes miembros del equipo de auditoría: División 2 ingeniero de tránsito Ingeniero de División, División 4 División 7 ingeniero de tránsito Tránsito de puntos División 7 Programa Regional Ingeniero Asistente, División 6

Datos y documentación

Examinamos los siguientes datos y documentación durante la realización de esta auditoría:

Plan preliminar titulado Layton, Proyecto nº 1452, producido por Smith Consulting Engineers PDR, fechada el 9 de agosto de 2002.

Los datos del choque producido por estado punto. Supuestos

Basamos nuestra auditoría en los siguientes supuestos:

La autopista existente está construido para el diseño de estándares en el momento de la construc-ción.

Los planes para el proyecto de intersección mejoramientos son de acuerdo a los actuales estánda-res de diseño.

Las utilidades se mueve fuera de la zona-despejada. Tránsito de peatones y bicicletas se consideró. Movimientos giratorios y los problemas de capacidad fueron considerados. Todas las señales de tránsito y carteles serán según el MUTCD.

108

Page 8: 13 eua nchrp336 2004 tool kitasv borradorsdl

Visitar lugar

Visitamos el lugar el 29 de agosto de 2002, de alrededor de 8 AM a 10 AM para revisar las condiciones del campo y de los flujos de tránsito. El clima en el momento de la visita fue parcialmente nublado. El cruce fue visto desde todos los cuadrantes durante la visita al lugar. La intersección existente se en-cuentra en una mezcla de usos residenciales y comerciales. Hay unas pocas entradas ubicadas en los límites del proyecto, que deben ser considerados para la administración de acceso. Uso de peatones y bicicletas fue inexistente durante nuestra visita. El drenaje no parece ser un problema en este momen-to, pero el almacenamiento durante el invierno, la nieve parecía estar limitada debido a las banquinas angostas en la intersección.

Hallazgos

El grupo identificó las siguientes cuestiones como los posibles problemas de seguridad:

Los giros a la izquierda en ambas piernas de Slade Street se pueden ejecutar al mismo tiempo, conforme a la propuesta de supresión de la señal. Parece que no hay suficiente espacio en la intersección de estos movi -mientos que se hicieron al mismo tiempo sin conflicto. Aumentar el espacio en la intersección de estos movi-mientos opuestos girando a la izquierda es una solución posible. La otra solución sería no permitir los giros a la izquierda que se ejecuten simultáneamente.

Girando a la izquierda en County Road por camiones Slade Street necesita espacio adicional para hacer la vuelta debido al ángulo agudo involucrado. Esto ocurre en ambos tramos del camino del condado. Habitación adicional debe ser dado a estos movimientos de la carretilla.

Gestión de acceso debe ser fuertemente considerada alrededor de Wren's Auto Reparación y las calles late -rales (álamos y olmos calles). Consideramos que debe prestarse atención a la combinación de álamos y ol-mos calles en Elm Street y la eliminación de la actual calle Cottonwood en la Route 51. La conexión debe es -tar situado lo más lejos posible de la Ruta 51 para dar la máxima holgura de comer. El Wren's Auto Repair mucho sólo debería tener acceso fuera del Cottonwood Street. También creemos que la pequeña casa de-trás de Wren's Auto Repair en Slade Calle deben adquirirse de manera que la presente entrada puede ser eliminado.

¿Es la propuesta de bolsillo de giro a la izquierda el tiempo suficiente para el tránsito que se espera? Cree-mos que un refugio puede ser apropiada para la izquierda- convertir vehículos dentro y fuera de Elm Street. Girando a la izquierda el tránsito sólo tendría que cruzar la mitad del camino en un momento si se da refugio.

No hay iluminación fue mostrado en los planes. Recomendamos que la iluminación superior adicionales de-ben ser instalados en la intersección.

Hay numerosos árboles alrededor de la intersección que inhiben la distancia de visión. Estos árboles deben ser retirados y las nuevas plantaciones debe ser suficientemente pequeño o situadas de tal manera que la distancia de visión no se ve afectada.

La Ordenanza de estacionamiento no debe mantenerse en el área alrededor de la intersección después de la construcción.

Todas las utilidades deberían ser trasladados fuera de la zona-despejada. La isla sobre Slade Street en la estación 5+200 no parece ser lo suficientemente amplia en los planes. Esta

isla debe ser lo suficientemente amplia para acomodar señales manténgase a la derecha. Los conos entrando en las intersecciones no parecen ser lo suficientemente largo como para que la propues-

ta de las zonas de transición. Estas zonas de transición deben ser alargadas para cumplir las normas vigen-tes.

El Grupo considera que la entrada a las 5+330 derecho sobre Slade calle deben ser movidos a través de la unidad a 5+370 izquierda. Esto eliminaría algunos convirtiendo los conflictos en las dos ubicaciones. Tam-bién se eliminaría la mediana de la corte en esta ubicación.

Conclusiones

A nuestro juicio, las consideraciones de los resultados deberían mejorar la seguridad general de la mejora de la intersección en la intersección de la Route 51 y Slade Street en Layton. También estimamos que la subsiguiente Auditoría de seguridad vial debe realizarse posteriormente en la fase de diseño para dar información adicional sobre los cambios de diseño realizados. Informe de auditoría de seguridad vial

Page 9: 13 eua nchrp336 2004 tool kitasv borradorsdl

Para el diseño de la ruta 197 Project en la Universidad de Stanford

Agosto 29, 2002

Descripción del proyecto

El proyecto propuesto está en la Ruta Estatal 197 desde la intersección de la calle del Castillo al esta-do DOT línea urbano compacto, aproximadamente 1.2 millas desde la intersección hacia Douglas. El proyecto también involucra varias intersecciones más allá de la calle del Castillo. Esto incluye el arce duro, Hill Road y Stanford Road/Clay Drive (una intersección de 4 vías).

Esta particular zona residencial/comercial experimentó crecimiento y seguirá experimentando un mayor crecimiento en el futuro. A partir del incremento en el volumen de tránsito, las geometrías se convirtie-ron en una preocupación para la seguridad. Este camino tiene una variedad de curva vertical de ele-mentos que es necesario abordar. En combinación con las geometrías, controlador inatención contribu-yó a la mayor población de bloqueos para las velocidades actuales de este corredor. Para abordar al-gunos de los choques y usos peatonales, carriles de 3.6 m están siendo propuestos con el 6-pie las banquinas. Junto con estas modificaciones, las veredas con una explanada están siendo implementa-das para acomodar la creciente comunidad dormitorio aquí.

Propósito de la auditoría

El objetivo de la auditoría es revisar los planes preliminares para cuestiones de seguridad. Una revisión de campo también se llevó a cabo. El campo examinar y revisar el plan se combinarán para las reco-mendaciones y propuestas de cambios de planes y/o especificaciones para el propósito de mejorar la seguridad en este proyecto.

Equipo de auditoría.

Los miembros del equipo de auditoría son los siguientes:

Ingeniero de seguridad y tránsito, FHWA; diseñador, Urbanos y Programa Arterial; principales estudios de Proyectos, Oficina de Planificación; Ingeniero de tránsito, Oficina de Planificación; ingeniero asisten-te, Oficina de Planificación; el Inspector Residente, Programa Regional, División 7; y el Administrador de Proyectos Urbanos y Programa arterial.

Datos e información utilizada

Durante la auditoría examinamos, o usamos la información de las siguientes fuentes:

Plan preliminar de datos de choque Carta de presentación del diseñador que incluyó información adicional del proyecto Reglas de administración de accesos del estado Manual de dispositivos de control de tránsito uniformes (MUTCD) Guía de diseño de la autopista estatal

110

Page 10: 13 eua nchrp336 2004 tool kitasv borradorsdl

Hallazgos generales

Actualmente hay insuficiente las banquinas durante toda la duración de este proyecto. La falta de las banquinas parece contribuir a muchos de los choques a lo largo de esta sección.Distancia de visión es un problema a lo largo de este proyecto. Alineamientos horizontal y vertical no mejorados en conjunción con las numerosas propiedades residenciales y comerciales crea preocupa-ciones de seguridad a lo largo de la duración del proyecto.La intersección justo antes del fin del proyecto al sur (Castle Road intersección) es un relativamente al-to volumen de intersección que es probable ver incrementos significativos en volumen debido al desa-rrollo de propiedad adyacente para uso altoFines comerciales. Esta intersección también tiene un clúster de choques bastante alto durante los últi-mos 3 años. Como tal, esta intersección se incluyó en nuestra revisión.El proyecto también incluye otra señalizada intersección de 4 vías en Stanford Road. Esta intersección implica muchos movimientos de tránsito y requerirá la realineamiento, aumento de radios de giro, y la construcción de carriles exclusivos de giro a la izquierda en todas las direcciones.

Hallazgos específicos

Revisar las distancias de parada y cruce la vista a lo largo de todo el proyecto. Por ejemplo, la Coope-rativa de Ahorro y Crédito área entre 0 a 0+580+420 y el resto de las intersecciones.Autobús escolar fue observada hace un giro amplio en Maple Street. Revise todos los radios de giro en las intersecciones. Los datos del choque indican un problema en la zona de Cooperativas de Ahorro y Crédito. Considere la adición de carriles para girar si se justifica. Considere la adición de una fase de giro izquierda protegida en ambas intersecciones si se justifica. Considere la posibilidad de carriles ex-clusivos de giro a la izquierda en Calle del Castillo si se justifica, mientras que el R/W se encuentra más fácilmente disponible. Considerar las señales peatonales en todas las intersecciones señalizadas.Mejorar la "zona de aterrizaje" en Hill Street tanto como sea posible. Compruebe la longitud del guar-darrail de necesidad y todos los tratamientos finales de todo el proyecto. Utilice barandilla a lo largo de la acera, incluso si fuera designado zona-despejada (en contraposición a la valla de tela metálica), de-bido a las fuertes pendientes.Coordinar esfuerzos con diseño de puente para garantizar un tratamiento adecuado de la estructura en el extremo norte del proyecto. Erradicar la hiedra venenosa antes de su construcción.El diseño propuesto impactará severamente a hogares en el noreste y suroeste de las esquinas de la intersección en Stanford Road/Unidad de arcilla; considerar realinear la intersección (arcilla duro) hacia el sur (20 m) para mejorar las operaciones de tránsito.

Conclusiones

El equipo de revisión recomienda el examen de todas las recomendaciones de este informe. Esta es un camino que no mejorado tiene un alto volumen de tránsito y actualmente conecta dos secciones mejorado de caminos que parecen cumplir todos los estándares actuales. El diseño propuesto mejora-rá significativamente la seguridad en la vecindad con la construcción de los carriles de 3.6 m junto con 6 pies en las banquinas. La inclusión de una acera de 1.5 m desde la calle del Castillo a Stanford Road, en el lado oeste de la vía (incluyendo una explanada de 4 pies) y una acera de 1.5 m en el lado Este entre Hill Road y el camino de Stanford aumentará también notablemente la seguridad a lo largo de este tramo de camino. Para mejorar aún más la seguridad en este ámbito, realizamos varias reco-mendaciones que se refieren a mejorar aún más la distancia de visión a lo largo del proyecto. Además, recomendamos que una completa revisión del guardarrail completarse para asegurar que se da la pro-tección adecuada en las zonas donde las pendientes no son traspasable y peligros están presentes. Otras recomendaciones se refieren específicamente a las intersecciones en Castle Road y el camino de Stanford.

Page 11: 13 eua nchrp336 2004 tool kitasv borradorsdl

Departamento de Transporte del estado

Una auditoría de seguridad vial Ruta 197 Revisión del Plan Preliminar de Stanford

Martes, 27 de agosto de 2002Descripción del proyecto

Ruta 197 es actualmente uno de los dos carriles de las zonas rurales y suburbanas arterial menor au-topista extendiendo una milla al norte de la intersección con la calle del Castillo. El límite de velocidad existente en la Ruta 197 es de 35 millas por hora. Las tierras adyacentes incluyen usos residenciales y comerciales. Intersecciones a lo largo del corredor incluyen: Castle Road/Ruta 197 Maple Street/Route 197 Hill Street/Route 197 Stanford y Clay Road/Ruta 197

Examinamos una propuesta preliminar para utilizar un bordillo de dos carriles y la sección de encua-dernación con izquierda y derecha carriles giro en las intersecciones. La propuesta de la sección típica se supone que incluyen veredas de 1.5 m, en el lado este y oeste del camino norte de la arcilla y Stan-ford, caminos, con una explanada de pasto 4-pie separando la banquina y acera en el lado oeste.

Miembros del equipo de auditoría

Comprenden los siguientes miembros del equipo de auditoría:

División 1 ingeniero de tránsito División 2 ingeniero de tránsito Asistente del Encargado de proyecto Análisis de transporte FHWA Urbano y diseñador Arterial 

112

Page 12: 13 eua nchrp336 2004 tool kitasv borradorsdl

Datos y documentación

Examinamos los siguientes datos y documentación mientras se lleva a cabo esta auditoría:

Planes preliminares de planta y perfil de mejoramientos en la ruta 197, Stanford & Smith - Ingenie-ría.

Los datos del choque para 1999-2001 producido por DOT estatal punto para esta sección del ca-mino.

Carta re: Ruta 197 Stanford, planes para el Curso de Capacitación de Seguridad.

Necesidades

Los siguientes datos serán necesarios para abordar adecuadamente la seguridad:

Diseño TMDA, incluyendo la carretilla cuenta; Distribución actual y la fase de diseño de las señales existentes; Los movimientos de giro en las intersecciones. La velocidad de diseño. Secciones transversales típicas; Preocupaciones de mantenimiento podrían abordarse mediante la inclusión de una persona de

mantenimiento en los equipos de auditoría de seguridad vial; y Entrada de aplicación de la ley debe ser alentada.

Supuestos

Basamos nuestra auditoría en los siguientes supuestos: Los planes para el proyecto de sección son de acuerdo a los actuales estándares de diseño. Algunas entradas y caminos de acceso, sobre la ruta 197 será eliminado. Actualmente intersecciones señalizadas permanecerá señalizados. En veredas y explanadas se usarán cordones. Utilidades será trasladada fuera de la zona-despejada o metro. Tránsito de peatones y bicicletas fueron considerados. El estacionamiento será regulado. Típicamente los carriles centrales son para giro izquierda y los exteriores para giros derecha, como

se muestra en el plano.

Visitar lugar

Visitamos el lugar el 27 de agosto de 2002, desde aproximadamente las 1:30 PM a 4 PM para evaluar los planes propuestos en relación con el uso actual de la actual camino. El clima estuvo mayormente soleado.La vía actual parece tener deficiencias de drenaje con excesivo celo a lo largo de secciones con las mayores calificaciones. Esta zona es una mezcla de usos comerciales y residenciales. Esta zona de transiciones de zonas rurales a urbanas recientemente completado el desarrollo. Los camiones fueron observados para dar cuenta de una porción significativa del volumen de tránsito. Los peatones y ciclis-tas se supone son importantes aquí también, aunque muy poco fue observado durante nuestra revi-sión. El 85º percentil velocidades parecía ser de entre 40 y 45 millas por hora.Caminamos todo el proyecto propuesto durante la revisión de los planes propuestos. A continuación se compararon y contrastaron nuestras observaciones con quienes anticipamos antes de la elaboración de este informe.

Page 13: 13 eua nchrp336 2004 tool kitasv borradorsdl

No pudimos visitar el lugar después del anochecer o bajo diferentes condiciones climáticas, lo cual po-dría revelar necesidades de seguridad adicionales más allá de los descritos a continuación. Necesida-des de seguridad determinada debido a estas diferentes condiciones deben ser consideradas en el di-seño de este proyecto y normalmente pueden requerir visitas adicionales a los lugares durante las au-ditorías de seguridad vial.

Hallazgos

Nuestros hallazgos y observaciones se identifican a continuación. Estos hallazgos son el consenso del equipo.

Cuestiones generales

La longitud de las colas de propuestas de giro a la izquierda y carriles de giro a la derecha debe ser diseñado para ser adecuado para el diseño TMDA y movimientos giratorios.

Vereda sur de este proyecto cerca de Red Creek está ubicado en el lado este de la Ruta 197. Ace-ra debería ampliarse de este proyecto en esa zona. Actualmente, no hay acera es mostrado en el lado oriental del propuesto plan de Hill Street South. Las escuelas están en el lado este de esta ru-ta. Estos factores deben ser considerados al determinar si la acera debe estar en el este, oeste o ambos lados a lo largo y a lo largo del proyecto.

Todas las utilidades deberían ser trasladados fuera de la propuesta zona-despejada. Numerosos postes e hidrantes fueron observadas en la propuesta de la zona-despejada.

Distancia de visión preocupaciones fueron observados en numerosos accesos e intersecciones cerca de las crestas de la curva vertical.

La señal de límite de velocidad en 0+240± derecho está a 35 millas por hora firmar, no a 25 millas por hora, como se muestra en el plan.

La estabilidad del talud debe considerarse en un número de ubicaciones, incluyendo:o 0+240± derechoo 1+540± derechoo 0+740± izquierda.

Barandilla final tratamientos deben reflejar las normas actuales. Lugares propuestos de los guardarraíles deben considerarse a la hora de evaluar las distancias de

vista. Recuerde que debe considerar la ubicación de la barandilla en relación a la propuesta de bor-de de banquina que se construirá.

El drenaje se observaron numerosas deficiencias que deben corregirse. Exceso de celo fue observada en numerosos lugares, entre ellos:

o 0+700 hacia el sur Laneo 0+890 hacia el sur Lane.

Giro a la izquierda se observa el seguimiento más allá del pavimento existente en un número de ubicaciones, incluyendo:

o 0+450o 1 +740-1+780o 1+400

Los establecimientos comerciales, en general. Las entradas deben ser compensados directamente uno enfrente del otro tanto como sea posible. Fases y sincronización de las señales debe ser re-evaluada en relación a carril y modificaciones de

la banquina (incluida la acera y paso de peatones necesidades).

114

Page 14: 13 eua nchrp336 2004 tool kitasv borradorsdl

Asuntos específicos

La entrada existente en 0+120 deben ser considerados para la eliminación, ya que parece que esta parcela puede ser capaz de entrar en el Leighton Road, con menor volumen esperado y el nivel de necesidades de servicio.

Distancia de visión en 0+200, a la derecha, el acceso puede no satisfacer los criterios de velocidad de diseño.

Maple Street debería ser re-orientado en la intersección con la ruta 197 que se intersecan en un ángulo de 90°.

La entrada a 0+280 izquierda debe ser considerada para su modificación para permitir la entrada en Maple Street o más significativamente a introducir en la ruta 197 en un ángulo recto.

Distancia de visión en 0+380, a la izquierda, el acceso puede no satisfacer los criterios de veloci-dad de diseño y deberían considerarse para su eliminación. La excavación del banco a los países del norte deben ser evaluados en relación a la distancia de visión necesita en esta entrada si no se eliminó.

La entrada a 0+450± derecho debe ser considerado para la colocación de enfrente de la entrada a 0+430± izquierda.

La entrada a 0+500± derecho debe ser considerado para la colocación de enfrente de la entrada a 0+480± izquierda o compartida con la entrada de la Credit Union.

Distancia de visión en 0+570, a la izquierda, el acceso puede no satisfacer los criterios de veloci-dad de diseño y modificaciones en el perfil vertical del camino o el movimiento de la entrada ubica-ción deben ser considerados para cumplir los criterios.

Entradas a 0+620 y 0+640 izquierda parecen haber rastreado en el uno al otro y necesitará algu-nos medios de separación positiva para mantener la administración de acceso en el futuro.

Distancia de visión en 0+620, a la derecha, el acceso puede no satisfacer los criterios de velocidad de diseño. La excavación del banco al norte y/o movimiento de la entrada debe ser evaluada en re-lación a la distancia de visión necesita aquí.

Pruebas de neumáticos de hilado se observó en un número de entradas incluyendo 0+780±a la de-recha. Nivel de desembarques de estas entradas en la calle debe ser dada.

Distancia de visión en 0+780, a la derecha, el acceso puede no satisfacer los criterios de velocidad de diseño.

Distancia de visión en 0+850, a la derecha, el acceso puede no satisfacer los criterios de velocidad de diseño. La excavación del banco al norte y/o movimiento de la entrada debe ser evaluada en re-lación a la distancia de visión necesita aquí.

Distancia de visión en 0+920, a la derecha, el acceso puede no satisfacer los criterios de velocidad de diseño. La excavación del banco del sur y/o vegetación interferencias deben ser evaluados en relación a la distancia de visión necesita aquí.

Distancia de visión en 0+930, a la izquierda, el acceso puede no satisfacer los criterios de veloci-dad de diseño y modificaciones en el perfil vertical del camino y/o eliminación de interferencias de vegetación debe ser considerada para cumplir los criterios.

Hill Street está actualmente cerrado. El grado sobre el enfoque y el ancho de la abertura es excesi-vo y una utilidad de polo, creando la necesidad de una isla en medio de la apertura, no es desea-ble. Distancias de Vista pueden no cumplir los criterios de velocidad de diseño. Mantener el camino cerrado debe ser considerado. Si no se mantuvo cerrada, el grado debe ser reducida y el enfoque planteado, perfil ancho de la apertura reducida, y la isla y utilidad pole eliminó al enfoque actual.

La entrada a las 1+140 derecho deben ser considerados para la eliminación. Unidades y estacionamiento de1 a 1+140+200 izquierda debe estar diseñado para eliminar los

vehículos en respaldo a el camino.

Page 15: 13 eua nchrp336 2004 tool kitasv borradorsdl

El ángulo de intersección del camino de Stanford y ruta 197 intersección crea rastreo de vehículos y distancia de visión problemas. La parada de la línea actualmente está situado a una distancia considerable de la intersección. La modificación de este enfoque debe considerarse para eliminar estos problemas. El problema de seguimiento más significativo fue observada para los vehículos girar a la izquierda fuera del camino de Stanford a la ruta 197.

Distancia de visión en 1+330, a la izquierda, el acceso puede no satisfacer la velocidad de diseño criterios y eliminación de tales deben ser consideradas.

Distancia de visión en 1+360, a la izquierda, el acceso puede no satisfacer los criterios de veloci-dad de diseño. La excavación del banco al norte y/o movimiento de la entrada debe ser evaluada en relación a la distancia de visión necesita aquí. Un nivel desembarco de la entrada debe estar siempre en el camino.

Necesidades de estacionamiento a 1+410 superado derecho dispone de estacionamiento fuera del camino. Tres coches estaban estacionados en la banquina del camino cuando pasamos por. Esto creará problemas en el flujo de tránsito a lo largo del proyecto si se permite estacionar junto a las banquinas.

Entrada a 1+610 derecho permite a los vehículos para entrar en camino a velocidades excesivas. Esto debería estar configurado para restringir su entrada para ser más perpendicular al camino.

Conclusiones

A nuestro juicio, el examen de las conclusiones debería mejorar la seguridad general del corredor de la ruta 197 en Stanford. También sugerimos realizar auditorías de seguridad vial posteriores después de completar los planos preliminares.

Firmado por:

División 1 ingeniero de tránsito

División 2 ingeniero de tránsito

Asistente del Encargado de proyecto

Análisis de transporte

FHWA

Proyectista Urbano y Arterial

116

Page 16: 13 eua nchrp336 2004 tool kitasv borradorsdl

APÉNDICE D

Listas de comprobación de auditoría

FHWA gira de estudio de auditorías de seguridad vial

Parte 2Octubre de 1997

Preparado por el Equipo de escaneo:

Michael Trentacoste FHWA jefe de equipo

Page 17: 13 eua nchrp336 2004 tool kitasv borradorsdl

3.1 muestra listas de tránsito: Nueva Zelandia y MASTER FASE 1

Los extractos son reimpresos con permiso de tránsito Transfund y Nueva Zelandia.

MMASTER CHECK LIST - TODAS LAS FASES BORRADOR

ETAPA 1-FACTIBILI-DAD

(FA@)

ESTADO 2-EVALUACIÓN DEL PROYECTO (AP@)

ETAPA 3-FINAL DEIGN (AD@)

ETAPA 4-PREOPENING (AO@)

F1a temas generales:

1. Alcance del proyecto2. Función, mezcla de

tránsito3. Tipo y grado de4. Acceso a la propie-

dad y desarrollos5. Adyacente significati-

vo6. Acontecimientos7. Influencia de staging8. La futura ampliación

y/o9. Los realineamientosLos efectos de red más amplia

P1a. Temas generales:

1. Cambios desde la eta-pa 1

2. Drenaje3. Condiciones climáticas4. Jardinería5. Servicios6. Acceso a la propiedad y

el Desarrollo7. Vehículos de emergen-

cia y8. Acceso9. La futura ampliación y/o10. Los realineamientos11. Esquema de clasifica-

ción12. Escenificación de obras

11 adyacentes impor-tantes

13. Los acontecimientos 12. Estabilidad de corte y relleno- efectos de su-perficie

D1a temas generales:

1. Cambios desde la eta-pa 2

2. Drenaje3. Condiciones climáticas4. Jardinería5. Los servicios.6. Y el acceso a la propie-

dad Desarrollo7. Vehículos de emergen-

cia y Acceso8. La futura ampliación y/o

realineamientos9. Esquema de clasifica-

ción10. Escenificación de obras11. Importantes aconteci-

mientos adyacentes12. Bateador de estabilidad

los efectos de superfi-cie

O1a. Temas generales:

1. Cambios desde la eta-pa 3 & La transición del diseño

2. Drenaje3. Condiciones climáticas4. Jardinería5. Servicios6. El acceso a la propie-

dad.7. Vehículos de emergen-

cia & Acceso11. Importantes aconteci-

mientos adyacentes12. Bateador Tratamiento17. Banquinas y borde deli-

neación.

20. Las señales e indicacio-nes

21. Superficie antideslizan-te

22. El contraste con las marcas

23. Peligros instalado24. Características natura-

les

F1b Enfoque de diseñoElección de rutaImpacto de continuidadCon la red existenteAmplio diseño estándarVelocidad de diseñoVolumen de tránsito, ca-racterística de diseño

P1b Enfoque de diseño Geometría de alineamiento horizontal y verticalSecciones transversales tí-picasEfecto de la variación de la sección transversalCalzada DiseñoLas banquinas y el borde del tratamientoEfecto de la desviación de las normas y directrices

D1b Enfoque de diseño13 Geometría de alinea-miento horizontal y verticalSecciones transversales tí-picasEfecto de la variación de la sección transversalDiseño de vialesLas banquinas, tratamiento de bordeEfecto de la desviación de las normas y directricesVisibilidad, vista distanciasLas señales e indicaciones

118

Page 18: 13 eua nchrp336 2004 tool kitasv borradorsdl

Intersecciones de F21. Número y tipo de in-tersecciones

P2 la alineamiento LocalVisibilidadDiseño, inclusoConveniencia de tipoLa legibilidad por controla-dores

Alineamiento Local D2VisibilidadNuevo/camino existenteInterfaceLa legibilidad por controla-doresGeométrica detalladaDiseñoTratamiento-puentes &Alcantarillas

O2. Alineamiento localVisibilidad, vista distanciasNuevo/camino existenteInterfaceLa legibilidad por controla-dores5. Tratamiento en puentes y alcantarillas

F3. Limitaciones ambien-tales1. Los aspectos de segu-ridad, incluido el clima, características naturales

P3. InterseccionesVisibilidadDiseño, inclusoConveniencia de tipoLa legibilidad por controla-dores

D3. InterseccionesVisibilidadNuevo/camino existenteInterfaceLa legibilidad por controla-doresDiseño geométrico detalla-doSeñales de tránsitoRotondas, ISLASOtras intersecciones

O3. Intersecciones 1. Visibi-lidad3. La legibilidad por contro-ladoresSeñales de tránsitoRotondas, ISLAS

F4. Cualquier cuestión no contemplada en los apartados anteriores1. Los aspectos de segu-ridad ya no tratadas

P4. Disposición Non-Vehi-cularLas tierras adyacentesLos peatonesLos ciclistasJinetes/vaqueros

P4. Disposición Non-Vehi-cularLas tierras adyacentesLos peatonesLos ciclistasJinetes/vaqueros

O4. No disposición vehicu-larLas tierras adyacentesLos peatones, incl. refugiosLos ciclistasJinetes/vaqueros

P5 (6). Señales e ilumina-ciónIluminaciónSignosMarcadores, delineación de canto

D5. Señales e iluminaciónIluminaciónSignosMarcadores, delineación de canto

O5. Señales e iluminaciónIluminaciónSignos, visibilidad yPosiciónMarcadores, delineación de canto

D6. Los objetos físicos (postes, barreras, etc.)Barreras de medianaLos polacos y otras obs-truccionesGuardrailingBridge & alcantarilla para-petos

O6. Los objetos físicos (postes, barreras, etc.)Barreras de medianaLos polacos y otras obstruc-cionesGuardrailing

Nota: Esta etapa es la única lista que no cum-plen con el estándar de numeración secuencial y descripciones de tema. Todas las listas de com-probación de auditoría de seguridad tienen un formato estándar y texto

P7. Construcción y funcio-namientoEdificabilidadFuncionamientoGestión del tránsitoAdministración de redPor ley requisitos

D7. Construcción y funcio-namientoEdificabilidadFuncionamientoGestión del tránsitoAdministración de redControl de Tránsito tempo-ral/Gestión

O7. Construcción y funcio-namientoFuncionamientoGestión del tránsitoPract6. Control de Tránsito tem-poral/permanente, adminis-tración de cambios

Las columnas angostas son para el uso de audi-tores de seguridad en la

P8. Cualquier otro asunto1. Los aspectos de seguri-dad que no estén ya cubier-

D8. Cualquier otro asunto1. Los aspectos de seguri-dad que no estén ya cubier-

O8. Cualquier otro asunto1. Los aspectos de seguri-dad que no estén ya cubier-

Page 19: 13 eua nchrp336 2004 tool kitasv borradorsdl

forma que estimen con-veniente.

tos tos tos

FETAPA 1 - VIABILIDAD (AF@) BORRADORREFERENCIA TEMA NO. TEMAF1A Temas generales: Cuestiones

generales a1 Alcance del proyecto, la función, la mezcla de tránsito

Abordarse 2 Tipo y grado de acceso a la propiedad y desarrollos3 Importantes acontecimientos adyacentes4 Influencia de staging5 La futura ampliación y/o reajustes6 El efecto de la red más amplia

F1b Temas generales: Diseño 7 Elección de rutaEnfoque 8 Impacto de la continuidad con la red existente

9 Amplio diseño estándar con el fin de10 Velocidad de diseño11 Volumen de diseño, las características del tránsito

F2 Intersecciones 1 Número y tipo de interseccionesF3 Ambientales 1 Los aspectos de seguridad, incluido el clima, natural

Características limitacionesF4 Cualquier cuestión no contem-

plada en los apartados anterio-res

1 Los aspectos de seguridad ya no tratadas

Nota: Esta es la única lista que no cumplen con el estándar de numeración secuencial y descripciones de tema. Todas las lis -tas de comprobación de auditoría de seguridad tienen un formato estándar y el texto.F1A

120

Page 20: 13 eua nchrp336 2004 tool kitasv borradorsdl

ETAPA 1 - VIABILIDAD (AF@) BORRADORCompruebe la lista F1A: Temas generales: cuestiones generales que deben abordarseTEMA TEMAS POR CONSIDERAR VERIFI-

CAR1 Alcance de la función de Proyecto Mezcla de tránsito

Un amplio reconocimiento del alcance del proyecto ayudará a abordar temas más adelante en esta lista de comprobación.¿Cuál es el tipo general del proyecto para el que se realizó el diseño; p.ej.: autopista o arterial principal, o simplemente una leve mejoría?¿Está el camino destinado a transportar tránsito de alta veloci-dad o posiblemente servir sólo necesita acceso local?¿Qué tipo de tránsito se realiza, desde la alta velocidad de tránsito mixto (es decir, incluido un número considerable de vehículos pesados de mercancías) o a un uso más general in-cluyendo, por ejemplo, ciclos y significativo del tránsito de los pies de los peatones?

2 El tipo y grado de acceso y la evolu-ción de la propiedad

Verificar el diseño general del sistema, incluyendoLas cuestiones de visibilidad y velocidad, relacionado con el número y tipo de intersecciones y accesos a la propiedad al lado.Verificar el ancho del derecho de vía, o el diseño detallado en ese ancho, como afectados por los requisitos de acceso.

3 importantes acontecimientos adya-centes

Revisar los principales generadores de tránsito, incluida la vi-vienda o centros comerciales,Que pueda tener una influencia significativa sobre la forma del diseño. Comprobación de la distancia de los accesos desde las intersecciones y visibilidad y de accesos a importantes ge-neradores de tránsito.

4 Influencia de staging Verificar el diseño contra los requisitos de ensayo. ¿Este plan va a ser una etapa de varios?Los planes de futuro, ¿serán extensiones lineales del régimen, o las posibles redundancias ser causada ensanchando?

5 La futura ampliación y/o reajustes ¿Cuál es la probabilidad de ampliar en el futuro?¿La adición de una segunda calzada completa?¿Los realineamientos posteriores?¿Las introducciones de importantes cambios geométricos en las intersecciones?

6 efectos de red más amplia¿ ¿Hay aspectos de seguridad perjudicial o beneficiosa en el proyecto o en los alrededores de la red?

F1bETAPA 1 - VIABILIDAD (AF@) BORRADOR

TEMA TEMAS POR CONSIDERAR VERIFI-CAR

7 elección de ruta Considerar el amplio concepto involucrado en la elección de una ruta o alineamiento¿La ruta que siguen los caminos existentes o es un "campos verdes Project" y cuáles son los efectos de esto? ¿El régimen encaja con las limitaciones físicas del paisaje y las principales consideraciones de la red?

Page 21: 13 eua nchrp336 2004 tool kitasv borradorsdl

8 efectos de continuidad con la red existente.

Comprobar la existencia de posibles problemas cuando el pro-puesto plan de camino se fusiona o contigua a la red existen-te.

9 amplio diseño estándar con el fin de Verificar que las normas apropiadas de diseño fueron usadas teniendo en cuenta el alcance del proyecto, su función en rela-ción con la mezcla de tránsito.

10 La velocidad de diseño Verificar la velocidad de diseño para el alineamiento horizontal y vertical, la visibilidad, la fusión, tejido y desacelerar o acele-rar el tránsito en las intersecciones controladas.Comprobar los efectos de los cambios bruscos en la velocidad de régimen o el límite de velocidad.Verificar la adecuación de la velocidad de diseño y designó a velocidad límite, si las hubiere, sobre el propuesto proyecto de camino.

11 Volumen de diseño las característi-cas del tránsito

Comprobar la idoneidad del diseño para el volumen y las ca-racterísticas del tránsito (incluyendo los efectos de proporcio-nes inusuales de vehículos pesados, ciclistas y peatones, o efectos de fricción lateral).Verificar los posibles efectos imprevistos o grandes aumentos en el volumen de tránsito o cambios en las características del tránsito.

 F2,3ETAPA 1 - VIABILIDAD (AF@) BORRADORTEMA TEMAS POR CONSIDERAR VERIFI-

CAR1 Número y tipo de intersecciones Verificar la adecuación de las intersecciones con respecto a la

amplia concepción del proyecto, su función y su mezcla de tránsito y también la necesidad de servir a intersección de ca-minos adecuadamente a su función.Compruebe el número y tipo de intersecciones, incluida laRelación tanto de espaciado y tipo de una intersección con otro.¿Hay tránsito o los aspectos de seguridad del régimen o del tránsito en la zona que podría favorecer o desfavorecer cual-quier disposición particular?¿Existen limitaciones físicas o visibilidad que podría influir en la elección o el espaciado de las intersecciones?¿Son todas las intersecciones propuesto es necesario o esen-cial, o alrededor de la red puede ser modificada positivamen-te?¿El vertical, geometría o alineamiento horizontal tiene alguna influencia en el estilo o el espaciado entre secciones?

F3 - Lista de comprobación de las limitaciones ambientales BORRADORTEMA TEMAS POR CONSIDERAR VERIFI-

CAR1 Los aspectos de seguridad, incluido el clima y características naturales

Verificar el terreno circundante para defectos físicos o vegeta-ción que pudiera afectar a la seguridad del sistema, por ejem-plo, fuertes o plantación forestal, cortes profundos, rasgos físi-cos como escarpados acantilados rocosos o que limitan el di-seño.Revisar el régimen de los efectos del viento.Para comprobar los efectos de la niebla o hielo.

122

Page 22: 13 eua nchrp336 2004 tool kitasv borradorsdl

¿Los pendientes, curvas y enfoque de diseño general encajan con el probable clima o aspectos ambientales del terreno?

F4ETAPA 1 - VIABILIDAD (AF@) BORRADORF4: Lista de comprobación para cualquier asunto no cubierto por encimaTEMA TEMAS POR CONSIDERAR VERIFI-

CAR1 aspectos de seguridad ya no tratadas Compruebe cualquiera de los aspectos que no caen fácilmente en

ninguna de las categorías anteriores. Por ejemplo:La falta de energía eléctrica, limitando la forma de advertencias,Las inundaciones,Mover stock,El país puede ser inestable,Baja volando aviones o publicidad podría ser una distracción para los conductores.Laybys o estacionamiento puede ser necesaria (por ejemplo, para hacer un picnic o rutas turísticas, áreas de descanso).El potencial de la ruta para atraer a la venta ambulante,Eventos especiales creación inusual o condiciones peligrosas,Cualquier otra cuestión que pueda afectar a la seguridad.

Page 23: 13 eua nchrp336 2004 tool kitasv borradorsdl

3.2 Ejemplo de lista de control de tránsito de los caminos y de autoridad: etapa 2Los extractos son reimpresos con el permiso de las autoridades de Tránsito y Caminos de Nueva Ga-les del Sur.

N/A Sí NO HAY

COMENTA-RIOS

ETAPA 2: PROYECTO DE DISEÑOEn esta etapa, cuestiones como la intersección o intercambio y diseño de las normas de diseño elegidas son abordadas. Donde se requiere la adquisición de tierras, el proyecto etapa de diseño se realiza auditoría título antes de límites están finalizados.el auditor puede no ser capaz de responder a algunas preguntas en es-te punto. Cuando la cuestión no puede ser dado a >Sí' debido a la falta de detalle en esta etapa, que debe ser contestado >No= con el comen-tario simplemente indicando que el auditor no puede determinar que la cuestión en esta etapa.2.1 TEMAS GENERALESCambios desde la etapa 1 (viabilidad)1A Las condiciones para que la ruta se diseñó originalmente ¿aún se aplican? (es decir, no hubo cambios significativos en el entorno de red o zona para ser servidos o mezcla de tránsito.) 1B tiene el diseño del proyecto se mantuvo sin cambios, en principio, desde una auditoría de la etapa 1 (si los hubiera) se llevó a cabo?Drenaje2A El camino nuevo, ¿drena adecuadamente?2B ¿Existe la posibilidad de abordar adecuadamente las inundaciones de super-ficie, incluyendo el desborde de circundantes o intersección de desagües y cur-sos de agua?Condiciones climáticas3Un examen fue dada a los registros meteorológicos o la experiencia local, lo que puede indicar un problema en particular? (p. ej., la nieve, el hielo, el viento, la niebla).Jardinería4A La seguridad ¿fue considerado adecuadamente en el diseño paisajístico o plantar? (p.ej. Va a ver tránsito de peatones y viceversa; etc.). 4B de seguridad fue considerado adecuadamente para cuando la vegetación es maduro o el cre-cimiento es estacional (p. ej., a través de la pérdida de visibilidad, oscureciendo los signos, sombras o efectos de luz, hojas, flores o semillas cayendo sobre la autopista)? 4C tiene el uso de "rotura" la vegetación consideró?Servicios5a no tratar adecuadamente con el diseño enterrados y servicios generales (es-pecialmente en lo que se refiere a espacio libre superior)?5B tiene la ubicación de objetos o muebles fijos asociados con los servicios comprobaron, incluida la posición de los postes?Acceso a la propiedad y desarrollos6A todos los accesos pueden utilizarse de forma segura? (entrada y salida/fu-sión).6B es el diseño libre de cualquier flujo descendente o ascendente de efectos de accesos,Especialmente cerca de las intersecciones? 6C tienen áreas de descanso y es-tacionamiento para camiones accede a sido seleccionada para una visibilidad adecuada de distancias, etc.?Los vehículos de emergencia y acceso7Una provisión se hizo para acceso seguro y movimientos de vehículos de emergencia?7B ¿el posicionamiento de mediana y barreras para vehículos permiten a los vehículos de emergencia para parar y girar sin perturbar innecesa-riamente el tránsito?

124

Page 24: 13 eua nchrp336 2004 tool kitasv borradorsdl

N/A Sí NO HAY

COMENTA-RIOS

La futura ampliación y/o realineamiento8A si el plan es sólo un ciervo hacia un más amplio o autovía:Es el diseño adecuado para transmitir este mensaje a los conductores?Es la firma adecuada para transmitir este mensaje a los conductores?8B es la transición de simple a doble calzada manejados de forma se-gura? 8C es la transición de la autovía a un solo carril manejados de forma se-gura? (Esto es especialmente importante en la transición de la autopista A-2 autopista de 2 carriles forma).El sistema de estadificaciónSi el plan va a ser escenificado o construidos en diferentes épocas:9A son los planes de construcción y el programa organizado para ga-rantizar la máxima seguridad?9B no incluyen medidas de seguridad específicas para cualquier arre-glos temporales? (por ejemplo, firma, geometría de transición adecua-dos; etc.).Escalonamiento de las obras10A si la construcción se divide en varios contratos, cada uno de estos fue arreglado para máxima seguridad?Evolución adyacentes11A el diseño manejar los accesos a los principales generadores de tránsito adyacenteY los acontecimientos de forma segura? 11B es la percepción del con-ductor del camino libre de los efectos adversos de la iluminación y/o se-ñales de tránsito en los caminos adyacentes?Estabilidad de corte y relleno12A tiene un informe satisfactorio de la estabilidad geológica del país a través del cual el camino se construirá (y la consiguiente corte y relleno) completó?Mantenimiento13a vehículos de mantenimiento puede ser ubicado de forma segura?2.2 CUESTIONES DE DISEÑO (GENERAL)Geometría de alineamiento horizontal y vertical1A ¿La combinación de diseño horizontal y vertical del camino dan unEl alineamiento adecuado para los controladores? 1B ¿las combinaciones de elementos de diseño horizontal y vertical se ajustan a la práctica de diseño? (es decir, no debe haber combinaciones indeseables de diseño horizontal y vertical) 1c es el diseño libre de pistas que causaría un conductor a malinterpretar las características del camino? (p. ej. las ilusiones visuales, delineación subliminal como líneas de árboles, postes, etc.) 1D hace la alineamiento seleccionada ga-rantizar consistencia de velocidad? 1E son los adelantamientos/escalada crite-rios cumplidos?Secciones transversales típicas2A son el ancho de los carriles, banquinas, medias y otras características de la sección transversal en conformidad con el estándar de diseño y adecuado para la función de camino? 2B es el ancho de los carriles de tránsito y calzada ade-cuadas en relación a: Alineamiento? El tránsito? Las dimensiones del vehículo? Entorno de velocidad? Las combinaciones de velocidad y volumen de tránsito?

Page 25: 13 eua nchrp336 2004 tool kitasv borradorsdl

N/A Sí NO HAY

Comentarios

El efecto de la variación de la sección transversal3A es el diseño libre de variaciones en el diseño de sección transversal que puede tener un¿Efectos adversos en la seguridad vial? 3B son Cross cae seguro? (es-pecialmente en las secciones de la autopista existente fueron usados o hubo compromisos para acomodar los accesos, etc.).3C se cruz cae seguro donde los compromisos se hicieron tales como angostamiento en puente para evitar enfoques o características físicas?Diseño de viales4A son todas características de la gestión del tránsito (además de la ali-neamiento horizontal y vertical y transversal) diseñado para evitar crear condiciones inseguras?4B es la disposición de señalización vial y material reflectivos (ambos en el camino y en los alrededores), capaz de tratar satisfactoriamente con cambios en la alineamiento? (especialmente si la alineamiento pue-de ser de mala calidad).Normas de diseño5A tiene la velocidad de diseño fue seleccionado en consonancia con el terreno yImportancia del camino? 5B es la velocidad de diseño acorde con el lí-mite de velocidad?Las banquinas y el borde del tratamiento6A son los siguientes aspectos de seguridad de banquina prestación sa-tisfactoria:Provisión de banquinas cerrada o abierta?Ancho y tratamiento sobre terraplenes?Cruz caída de banquinas?6B son las banquinas probabilidades de ser seguro si se utiliza por vehículos de movimiento lento o ciclistas?6C tienen los aspectos de seguridad de las zonas de descanso y áreas de estacionamiento de camiones comprobó en cuanto a banquinas?Efecto de las desviaciones de las normas o directrices7Un aprobado existen desviaciones de las normas que afectan a la se-guridad? 7B detectaron hasta ahora todas las desviaciones de las nor-mas señalaron a la atención de los diseñadores?2.3 DETALLES DE ALINEAMIENTOVisibilidad; Distancia de visión1A alineaciones horizontales y verticales son compatibles con los requi-sitos de visibilidad?1B el diseño libre de obstrucciones de la línea de vista debido a: Las vallas de seguridad? Vallas exteriores? Mobiliario urbano? Estacionamiento? Los signos? El paisajismo? Estribos de puente? Vehículos estacionados en laybys? Estacionado o en la cola de tránsito?1C son los cruces ferroviarios, puentes y otros peligros todos conspi-

126

Page 26: 13 eua nchrp336 2004 tool kitasv borradorsdl

cuos? 1D es el diseño libre de cualquier otra característica local que puede afectar la visibilidad?Nueva interfaz de camino/existentes2a tener implicaciones para la seguridad en la interfaz consideró? (In-cluir la tasa de choques y la gravedad de la red adyacente, y el efecto de los cambios bruscos en la velocidad de régimen, o acceso, o las ca-racterísticas de fricción lateral.) 2B ¿La interfaz ocurrir bien lejos de cualquier riesgo? (p. ej. una cresta, doblar oCuando la mala visibilidad/ distracciones pueden ocurrir.) 2c es el cam-bio afectó de forma segura en cualquier lugar donde las normas difieren de calzada?Son transiciones 2D donde el camino cambia de entorno seguro? A ur-bana (ej.Rural; restringido en irrestricto; encendido que apagado.) 2E tiene la ne-cesidad de advertencia anticipada consideró?3 >Legibilidad= para la alineamiento de pilotos3A el diseño general, función y características generales sean reconoci-dos porControladores en tiempo suficiente? 3B son las velocidades de aproxi-mación y probablemente general posiciones de vehículos, ya que la vía a través del régimen satisfactorio?2.4 interseccionesVisibilidad y la visibilidad en las intersecciones1A son las alineaciones horizontales y verticales en la intersección o en las aproximaciones de la intersección en consonancia con los requisitos de visibilidad? 1B serán los conductores sean conscientes de la presen-cia de la intersección? 1C el diseño libre de obstrucciones de la línea de vista debido a:Las vallas de seguridad?Vallas exteriores?Mobiliario urbano?Estacionamiento?Los signos?El paisajismo?Estribos de puente?1D son los cruces ferroviarios, puentes y otros peligros todos conspicuos? 1E el diseño libre de cualquier característica local que afecta adversamente la visibili-dad?1F va a estar libres de obstrucciones en las líneas de visión permanente o tem-poral de características tales como vehículos estacionados en laybys o estacio-nado o en cola generalmente de tránsito?Diseño, incluida la conveniencia de tipo2A es el tipo de intersección seleccionada (cruce de caminos, T, rotonda, sema-forizada, etc.) apropiado para la función de los dos caminos? 2B son los contro-les propuestos (PARE, ceda, señales, etc.) apropiado paraLa intersección está considerada? 2C son empalmes de tamaños apropiados para todos los movimientos del vehículo? 2D son las intersecciones libres de cualquier característica inusual que podrían afectar a la seguridad vial?2E es el ancho de los carriles y barrió caminos adecuados para todos los vehículos?2F es el diseño libre de cualquier anterior o posterior características geométri-cas quePodría afectar a la seguridad? (por ejemplo, fusión de carriles.) 2G las facilida-des de transporte público se atendieron? 2H son las velocidades de aproxima-ción acorde con el diseño de intersecciones? 2I, donde una rotonda se propone:Han sido los movimientos del ciclo del pedal considerado?

Page 27: 13 eua nchrp336 2004 tool kitasv borradorsdl

Han sido los movimientos peatonales considerados?Son detalles con respecto a la calzada circulante suficiente?La legibilidad por controladores3A el diseño general, función y características generales ser percibidas por los conductores adecuadamente?3B son las velocidades de aproximación y probablemente general posiciones de vehículos que seVía a través del régimen satisfactorio? 3c es el diseño libre de un amanecer o atardecer los problemas que puede crear un peligro para los motoristas?

128

Page 28: 13 eua nchrp336 2004 tool kitasv borradorsdl

 3.3 Lista de comprobación muestra desde Austroads: Fase 4Los extractos son reimpresas a partir de una auditoría de seguridad vial, Austroads, 1994.TEMA ELEMENTOS A SER CONSIDERADOS VERIFI-

CARCOMENTA-RIOS

1 Llevar a cabo una revisión general -- especial-mente para asuntos cambió en auditorías anterio-res.

Cambios desde la etapa 3 y la tra-ducción en la práctica del diseño

Verificar la traducción del diseño en su forma físi-ca y cualquier cambio que pudiera afectar a la se-guridad.

2Drenaje

Comprobar el drenaje del camino y rodea es ade-cuada.

3Condiciones climáticas

Verificar la eficacia de las instalaciones puestas en marcha para contrarrestar las condiciones cli-máticas.

4Jardinería

Verificar que la plantación y la selección de espe-cies son adecuadas desde el punto de vista de la seguridad.

5Servicios

Verificar que las cajas, pilares, postes y columnas de alumbradoEstán ubicados en posiciones seguras.Son de materiales adecuados o de diseño?

6Acceso a la propiedad y desarro-llos

Verificar que los accesos son seguros para el uso previsto. Verificar la adecuación del diseño, ubi-cación y visibilidad en particular.

7Los vehículos de emergencia y ac-ceso

Verificar que la disposición de acceso de vehícu-los de emergencia y parada es segura.

8Importantes acontecimientos adya-centes

Verificar la eficacia del cribado de acontecimien-tos adyacentes y otras características especiales.

9Bateador tratamiento

Verificar que el bateador tratamiento va a impedir o limitar los residuos caiga sobre la calzada.

10Banquinas y delineación de canto

Compruebe que todos los perfiladores y marcas viales están correctamente en su lugar.

11Las señales e indicaciones

Verificar que todas las señales y marcas viales sonCorrectamente en su lugar. Verificar que el signo apropiado se usó (especialmente Chebrón Mar-cadores de alineamiento).Verificar que permanecerán visibles en todo mo-mento.Verificar que el antiguo trazado (signos, marcas) se eliminaron y no están sujetos a confundir.

12Tratamiento de la superficie, resis-tencia al deslizamiento

Compruebe todas las juntas en la pavimentación de sangrado excesivo oBaja resistencia al deslizamiento. Compruebe to-das las víctimas de la trata de áreas de proble-mas similares, incluidas las piedras sueltas.

13El contraste con las marcas

Verificar que las indicaciones que se instalaronSuficiente contraste con el asfaltado y estén li-

Page 29: 13 eua nchrp336 2004 tool kitasv borradorsdl

bres de residuos.14Peligros en el camino

Compruebe que no hay peligro en el camino se instaló o se pasan por alto.

15Características naturales

Verificar que ninguna característica natural (por ejemplo, un banco de roca o gran árbol) crea peli-gro por su presencia o la pérdida de visibilidad.

TEMA TEMAS POR CONSIDERAR VERIFI-CAR

COMENTA-RIOS

1Visibilidad, vista distancias

Compruebe que las líneas de visión no estén obstruidas.

2Nueva interfaz de camino/exis-tentes

Verificar la necesidad de signos adicionales y/o las marcas.

3Por controladores Readabilty

Verificar que la forma y función del camino y su gestión del tránsito son fácilmente recono-cidas en virtud de las probables condiciones de funcionamiento (por ejemplo bajo el trán-sito pesado o las condiciones de poca visibi-lidad).Comprobar la transición entre la vieja y la nueva alineamiento, que el camino es >legi-ble= y no crear incertidumbre en el punto de transición.

4Tratamiento en puentes y al-cantarillas

Verificar que todos los carteles y marcas es-tán en su lugar y son legibles.

TEMA TEMAS POR CONSIDERAR VERIFI-CAR

COMENTA-RIOS

1Visibilidad de intersección

Los conductores son conscientes de la presencia de la intersección (especialmente si enfrenta una parada/dar señal)?

2Visibilidad en la intersección

Compruebe que todos los visibilidad splays o partes de la derecha de forma que se requiere para la visibilidad son claros para coches, camiones y vehículos con visi-bilidad limitada (por ejemplo, furgonetas, coches remol-que caravanas).

3La legibilidad por controladores

Verificar conduciendo cada enfoque que la forma y fun-ción de la intersección está claro para todos los con-ductores.Verificar que la parada/ceder línea es clara, y que el conductor está dado señales suficientes para detener antes de que sobresalgan en tránsito conflictivos.

4Señales de tránsito

Comprobar la alineamiento y corrección general deInstalación y que todos los aspectos son visibles desde cada enfoque carril en las distancias apropiadas.Comprobación del funcionamiento seguro de señales y equi-pos asociados para todos los usuarios del camino.Verificar marcas para vehículos de vuelta a la derecha.

5Rotondas y enfoque islas

Verificar que la rotonda o isla es totalmente visible y reconoci-ble desde todos los enfoques y que los signos, señales y la iluminación están correctamente en su lugar.

130

Page 30: 13 eua nchrp336 2004 tool kitasv borradorsdl

 

Page 31: 13 eua nchrp336 2004 tool kitasv borradorsdl

Anexo A: Fase 1 listas de comprobación Finalización de diseño preliminar.

La lista A1 - General 

  Tema

Las desviaciones de las normas

Las secciones cruzadas

Variación transversal

Drenaje Jardinería

Servicios públicos/Servi-cios aparatos

Apartaderos

Puede acceder a todos los accesos pueden utilizarse de forma segura?

Vehículos de emergencia

Futura ampliación

Desarrollo adyacente

Principios básicos de dise-ño

Posibles problemas

¿Cuáles son las implicaciones de seguridad vial aprobadas de las desviacio-nes de las normas o relajaciones?Cómo hacerlo de forma segura las secciones transversales acomodar, con-ductos de drenaje, firma de las cercas, el alumbrado y rutas para ciclistas y peatones?¿Cuáles son las implicaciones de seguridad vial si la norma del régimen pro-puesto difiere de longitudes adyacentes?El nuevo camino va a vaciar adecuadamente?Áreas de paisajismo podría entrar en conflicto con las líneas de visión (inclu-so durante condiciones de viento)?Tiene implicaciones de seguridad vial consideró?

Provisión adecuada se hizo para los vehículos para parar la calzada inclu-yendo áreas de picnic?¿Cómo va a vehículos estacionados afectan a las líneas de visión?Accesos múltiples pueden estar vinculados a un camino de servicio?¿Hay algún conflicto entre el giro y a vehículos estacionados?

Provisión se hizo para el acceso seguro de los vehículos de emergencia?Donde un único esquema de calzada es formar parte de la futura autovía, es-tá claro a los usuarios del camino que el camino es de dos vías de tránsito?

¿Desarrollo adyacente causar interferencias y confusión por ejemplo alum-brado o señales de tránsito en el camino adyacente puede afectar la percep-ción del usuario del camino del camino?Son en general los principios de diseño apropiado para la predicción del nivel de uso para todos los usuarios del camino? 

Lista A-2 Alineamiento local A-2

Tema

Visibilidad

Nueva interfaz de camino/existentes

Alineamiento vertical

Posibles problemas

Las alineaciones horizontales y verticales son coherentes con la visibilidad necesaria?Las líneas de visión van a ser obstruida por funciones permanentes y tempo-rales e. estribos de puente y a vehículos estacionados?El esquema propuesto va a ser coherente con las normas sobre longitudes adyacentes del camino y si no, esto es evidente para el usuario del camino?¿Ocurren cerca de la interfaz de cualquier peligro, es decir, la cresta, doblar después de pendiente pronunciada?Hay provistos carriles de ascenso?

132

Page 32: 13 eua nchrp336 2004 tool kitasv borradorsdl

Lista A3-Empalmes

Tema

Diseño

Visibilidad

Posibles problemas

Está previsto que la derecha pasando vehículos necesarios?Son carriles de aceleración/deceleración necesaria?Divisor son isletas exige sobre armas pequeñas para ayudar a los peatones o formalizar los movimientos de los usuarios de camino a/desde el cruce?Existen características inusuales que afectan a la seguridad vial?Son anchos y arrasaron caminos adecuados para todos los usuarios del ca-mino? Será invadido de peatones o vehículos grandes instalaciones de ci-clo?¿Hay algún conflicto entre el giro y a vehículos estacionados?Las uniones están situadas sobre una cresta?Son líneas de visibilidad adecuada sobre y a través de las aproximaciones al empalme y de ramales secundarios?Splays visibilidad son adecuados y libres de obstáculos, tales como mobilia-rio urbano y paisajismo? 

Lista  A4 – Provisión usuarios no-motorizados

Tema

Tierras adyacentes Peatones/ciclistas

Jinetes

Posibles problemas

El plan va a tener un efecto adverso sobre el uso seguro de las tierras adyacen-tes?Rutas para ciclistas y peatones fueron siempre cuando sea necesario?Hacer instalaciones compartidas tome en cuenta las necesidades de todos los grupos de usuarios? Pueden proveerse franjas de borde para separar calzadas y veredas? Donde los senderos fueron desviados, el nuevo alineamiento permite libre acce-so a los mismos usuarios?Son pasarelas/metro situados para atraer la máxima utilización? Es una disposi-ción específica requerida para grupos especiales y vulnerablesLos jóvenes, los ancianos, la movilidad y las personas con discapacidad visual? Son táctiles, enjuague de pavimentación bordillos y baranda de protección pro-puesto? Es especificadoCorrectamente y en la mejor ubicación? Las necesidades fueron consideradas, especialmente en los cruces? Estas rutas son libres de obstáculos, tales como carteles, lámpara columnas etc.?Las necesidades fueron consideradas?El régimen implica la desviación de rutas ecuestres?

A5 - Lista de señales de tránsito, iluminación y marcas calzada

Tema

Iluminación

Señales Postes o columnas

Marcas viales

Page 33: 13 eua nchrp336 2004 tool kitasv borradorsdl

Posibles problemasEs scheme para ser encen-dida?La iluminación se consideró en nuevos cruces y donde los caminos existentes ad-yacentes?

Columnas de iluminación están ubicadas en las mejores posiciones por ejemplo detrás de vallas de protección?Son necesarios los pórticos para señales?Serán ubicados de forma adecuada y ser protegido?Cualquier señalización vial propuesto en esta etapa apropiada? 

134

Page 34: 13 eua nchrp336 2004 tool kitasv borradorsdl

Anexo B: Fase 2 -Realización de listas detalladas de diseño

El equipo de auditoría debe cerciorarse de que todas las cuestiones planteadas en la etapa 1 se resol-vieron. Los elementos pueden requerir un examen ulterior, donde se produjeron importantes cambios en el diseño.

Si un plan de mejoramiento vial no fue objeto de una auditoría de la etapa 1, los elementos que apare-cen en las listas de A1 a A5 deben ser considerados junto con los elementos que se enumeran a conti-nuación.

List B1: General

Ítem / Posibles temas

Las desviaciones de las normas de

Seguridad vial consideran aspectos de cualquier desviación concedidas desde la etapa 1.

Drenaje

Hacer instalaciones de drenaje (por ejemplo gulay espaciado, baches, zanjas, Crosswalk) parecen ser suficien-tes? ¿Características tales como barrancos obstruyen las rutas para bicicletas, caminos o rutas ecuestres?

¿La ubicación de características tales como tapas de registro preocupante para una motocicleta/ciclista la estabi -lidad?

Las condiciones climáticas

Es necesario adoptar medidas concretas para mitigar los efectos de la niebla, el viento, el brillo del sol, la nieve y el hielo?

El paisajismo

Podría plantar (nuevo o cuando madura) inmiscuirse en la calzada u oscurecer los signos o las líneas de visión (incluso durante condiciones de viento)?

Podría amontonando oscurecer los signos o visibilidad?

Podría árboles (nueva o cuando madura) ser un peligro para un vehículo, dejando la calzada?

Podría afectar la siembra de alumbrado o arrojar hojas en la calzada?

Mantenimiento de vehículos puede dejar claro de los carriles de tráfico?

Los Servicios Públicos y Servicios de

Mantenimiento de los aparatos puede detener vehículos claro de los carriles de tráfico? De ser así, pueden oscu-recer los signos o las líneas de visión?

Son cuadros, pilares, postes y gabinetes ubicados en posiciones seguras? Interfieren con visibilidad?

Tenga suficiente espacio de tendidos eléctricos han proporcionado?

Tiene accesos especiales/zonas de aparcamiento ha prestado y son seguros?

Los apartaderos

Apartaderos han sido colocadas de forma segura?

Los vehículos estacionados pueden oscurecer las líneas de visión?

Son los apartaderos debidamente firmados?

Page 35: 13 eua nchrp336 2004 tool kitasv borradorsdl

Son áreas de picnic debidamente segregados del tráfico vehicular?

El acceso

Es la visibilidad del/al acceso adecuado?

Los accesos son de longitud adecuada para garantizar que todos los vehículos que desactive la calzada princi-pal?

¿Todos los accesos parecen seguros para su uso previsto?

Resistencia al deslizamiento

Hay lugares donde una alta resistencia al deslizamiento acuchillamiento (tales como sobre los enfoques de em-palmes y Crossing) sería beneficioso?

¿Cambia la superficie ocurren en lugares donde podrían afectar negativamente a la estabilidad de la motocicle-ta?

La agricultura

Tiene las necesidades de vehículos agrícolas y la planta ha tenido en cuenta (por ejemplo, sala para detener en-tre calzada y jate, instalaciones para convertir en autovías)? Esas instalaciones son seguras y están debidamen-te firmados?

Cercas y sistemas de sujeción de carretera

Hay una necesidad de sistemas de retención en carretera para proteger a los usuarios de la carretera de los sig -nos, pórticos, pilares, terraplenes empinados o peligros del agua?

¿Los sistemas de retención siempre dan protección adecuada?

Son los sistemas de sujeción el tiempo suficiente?

Los acontecimientos y las carreteras adyacentes de

Cribado ha sido siempre para evitar el deslumbramiento faros opuestos entre calzadas, o cualquier distracción a los usuarios de la carretera?

Hay cuestiones de seguridad relativas a la protección del medio ambiente de barreras o pantallas?

Lista B2: Alineamiento Local

Tema / Posibles problemas

VisibilidadObstrucción de líneas de visibilidad por:Vallas de seguridadVallas exterioresMobiliario urbanoEstacionamientoSignosJardineríaEstructurasBarreras ambientalesCrestasCaracterísticas tales como edificios, instalaciones o materiales fuera del límite de la autopistaEs la visibilidad de los cruces en grado suficiente para asegurar que brillan?

Nueva interfaz de camino/existentesCuando un nuevo plan de caminos se une a un camino existente, o donde un on-lineLa mejora consiste en ser construida, la transición va a dar lugar a peligros potenciales?Donde el camino cambia de entorno (por ejemplo, las zonas urbanas a las rurales, restringida a

136

Page 36: 13 eua nchrp336 2004 tool kitasv borradorsdl

Sin restricciones) es la transición hizo evidente mediante la firma y la calzada marcas? 

Lista B3: Empalmes

Ítem /  Posibles problemas

Diseño

Son las uniones y accesos adecuados para todos los movimientos de vehículos?Existen características inusuales, que pueden tener un efecto adverso sobre la seguridad vial?Tener barandas o vallas de seguridad se dio cuando corresponda?¿Algún camino de funciones (p.ej., barandillas, vallas de protección, los signos y las señales de tránsito) se entrometen en drivers' en la línea de visión?Divisor son isletas y bolardos requerida sobre armas pequeñas para ayudar a los peatones o formalizar los movimientos de los usuarios del camino a/desde el cruce?Son zonas de parada o estacionamiento para autobuses, taxis y vehículos de servicios públicos situados en la zona de empalme? Están fuera de visibilidad splays?

Visibilidad

Son las líneas de visibilidad adecuadas en y a través de los empalmes y de caminos secunda-rias?Splays visibilidad son libre de obstrucciones?

Señalización

Es la firma de empalmes adecuados y fáciles de entender?Tiene los signos de advertencia se dio?Son signos adecuadamente ubicado y del tamaño adecuado para velocidades de aproxima-ción?Postes de señales están protegidos por barreras de seguridad cuando corresponda?

Marcas viales

Hacer la calzada marcada claramente definir rutas y prioridades?

Son las dimensiones de las marcas apropiadas para el límite de velocidad de la carretera?

Tienen viejas marcas viales y espárragos en carretera se remueven adecuadamente?

Empalmes T, X, Y y refugios de las isletas fantasma fueron siempre cuando sea necesario?

Hacer cruces apilaron suficiente espacio para el movimiento de rotación?

Puede escalonar encrucijada acomodar todos los tipos de vehículo y movimientos?

Todas las rotondas

Son los ángulos de desviación de enfoque caminos adecuados para la probable velocidad de aproximación?

Son isletas divisor necesario?

La visibilidad es el enfoque adecuado para asegurar los conductores pueden percibir la ruta co-rrecta a través de la Junction?

Hay una necesidad de chebrón signos?

Son carriles de dedicación requerida? Si se proporciona, la señalización vial y los signos sean claros para todos los usuarios?

Page 37: 13 eua nchrp336 2004 tool kitasv borradorsdl

Minirrotondas

Son las velocidades de aproximación para cada brazo probablemente será apropiado para una mini rotonda?

Es el centro de la isla, visible desde todos los enfoques?

Semáforos

Acelerará la discriminación equipo se requiere?

La firma es el avance adecuado?

Las señales son claramente visibles en relación con las probables velocidades de aproxima-ción?

"ver a través" es probable que haya un problema?

Filtros de linterna sería ayudar?

Es la visibilidad de las señales que puedan verse afectadas por el amanecer/atardecer?

Sería señales de alta intensidad y/o placas de refuerzo mejoran la visibilidad?

Sería señal de alto nivel de unidades de valor?

Las marcas son vehículos adecuados para giro a la derecha?

Hay una necesidad de verificación Marcas de empalme?

Es el escalonamiento apropiado?

Será ciclista/peatón fases se necesitan?

¿El número de carriles de salida igual al número de carriles de enfoque, si no es la longitud có-nica ad-equiparar?

Es la intersección intervisibility proporcionada?

Lista B4: Provisión de usuarios no motorizados

Tema / Posibles problemas

Tierras adyacentesSe accede desde y hacia las tierras adyacentes/propiedades es seguro de usar?Las tierras adyacentes fueron convenientemente valladas?

Los peatonesSon instalaciones necesarias para NMUs en:Los cruces;Pelican/pasos de cebra.Refugios;Otros lugares?Instalaciones de cruce están colocadas y diseñadas para atraer a la máxima utilización? Son los guardarraíles/cercado presente/necesaria para disuadir a los peatones crucenEl camino en lugares inseguros? Para cada tipo de cruce (puentes, subterráneos, de grado) tienen las siguientes consideró ple-namente?Visibilidad de los peatones.

138

Page 38: 13 eua nchrp336 2004 tool kitasv borradorsdl

El uso de la movilidad y con deficiencias visuales;Uso por personas mayores;Uso en niños/escuelas;Necesidad de los guardarraíles en Verges/central de reserva; signos;Ancho y degradado;Pavimentación;Suministro de bordillos caído;J) Evitación de canales y quebradas; k) necesidad de frenar la disuasión; i) necesidad de ilumi-nación.

CiclistasLas necesidades de ciclistas fueron considerados especialmente en las bifurcaciones yRotondas? Son carriles segregados o carriles bici necesarios? La firma pretende aclarar el uso de esas instalaciones? Son cruces de ciclo firmado adecuadamente?¿Barandillas deben ser dados a los ciclistas hacen ralentizar o desmonteEn las intersecciones/cruces? La iluminación fue dada por itinerarios en bicicleta?

JineteDebe rutas ecuestres o instalaciones compartidas? ¿La firma deja clara la intención de usar esas rutas y es suficienteLa firma local para atraer usuarios? Han adecuado parapetos/guías se dio cuando sea necesario?

Señales de tránsito local y ADS¿Los destinos indicados de acuerdo con la directiva de firma? Son signos fáciles de entender?Son los signos situado detrás del vallado de seguridad y fuera del camino deLos peatones y ciclistas? Hay una necesidad de signos de sobrecarga?Los signos generales son necesarios cuando hay suficiente margen para habilitarUso NMU designado? ¿Necesita reflectorización de señales donde el camino está apagado y se enfrenta con material apropiado para la ubicación?

Señales de mensajes variablesLas leyendas son pertinentes y fáciles de entender? Son signos situados detrás del vallado de seguridad?

IluminaciónLa iluminación se consideró en nuevos cruces y donde los caminos existentes adyacentes?Hay una necesidad de iluminación, incluyendo iluminación de señales y bolardos? Columnas de iluminación están ubicadas en las mejores posiciones por ejemplo detrás de vallas de protecciónY no obstruyan NMU rutas?

Marcas vialesLas marcas viales son apropiadas para la ubicación?Líneas centrales;Las líneas de los bordes.Incubar;Espárragos;Texto/destinos;

Page 39: 13 eua nchrp336 2004 tool kitasv borradorsdl

Aprobado y/o conforme a la normativa. Postes y columnas

Postes y columnas están protegidos por el vallado de seguridad cuando corresponda?

140

Page 40: 13 eua nchrp336 2004 tool kitasv borradorsdl

Anexo C: Fase 3 listas de comprobación de la terminación de la construcción [100]

El equipo de auditoría debe considerar si el diseño fue traducido correctamente en el plan como cons-truido y que ningún defecto inherente la seguridad vial fue incorporada en las obras.

Debe prestarse especial atención a los cambios de diseño, que se produjeron durante la construcción.

Lista C1: General

Tema Posibles problemas

Desviaciones de las normas¿Hay alguna seguridad vial consecuencias adversas de cualquier desviación concedidas desde la etapa 2?

Drenaje¿El drenaje de caminos, ciclo rutas y senderos parecen adecuadas?¿El drenaje características tales como barrancos obstruir senderos, rutas ciclistas o rutas ecuestres?

Condiciones climáticas Son medidas extraordinarias necesarias?

PaisajismoLa siembra podría oscurecer los signos o las líneas de visión (incluso durante los perío-dos de viento)?¿Amontonando oscurecer los signos o visibilidad?

Servicios públicosLas cajas, pilares, postes y los armarios situaron de modo que no lo oscurece la visibili-dad?

AccesoEs la visibilidad del/al acceso adecuado?Los accesos son de longitud adecuada para garantizar que todos los vehículos que des-active la calzada principal?

Resistencia al deslizamiento¿Alguna de las articulaciones en la superficie parecen tener un sangrado excesivo o de baja resistencia al deslizamiento?¿Cambia la superficie ocurren en lugares donde podrían afectar negativamente a la es-tabilidad de la motocicleta?

Cercas y sistemas de sujeción de caminoEs el sistema de sujeción adecuado?En el caso de un poste de madera y rampa vallas exteriores, están los raíles colocados sobre la no-tránsito lateral de los puestos?

Desarrollo adyacente Barreras ambientales fueron dados y no crean un peligro?

Parapetos de puente

Page 41: 13 eua nchrp336 2004 tool kitasv borradorsdl

Es la proyección de cualquier apego excesivo? Gestión de red

Se apropiaron de signos y/o las marcas instalaron en materia de regulación del tránsito pedido? 

 Lista C2: Alineamiento Local

Tema Posibles problemas

VisibilidadSon las líneas de visibilidad libre de obstrucciones?

Interfaz Camino Existente/NuevoHay necesidad de señales y/o marcas viales adicionales?

Lista C3: Empalmes

Tema Posibles problemas

VisibilidadSon todas visibilidades playas libres de obstrucciones?

Marcas viales¿El carril marcado claramente definir rutas y prioridades?¿Se quitaron adecuadamente todas las marcas y tachas obsoletas?

RotondasEl empalme puede ser visto desde las distancias apropiadas y es la firma adecuada?

SemáforosPueden ser vistos los semáforos desde las distancias apropiadas?Los conductores pueden ver las señales de tránsito en sentido contrario? Para la operación de señales: ¿Fases corresponden al diseño? ¿Fases peatonales dar suficiente tiempo de cruce?

Empalmes T, X e Y.Están bien definidas las prioridades?Es adecuada la señalización? 

 Lista C4: Provisión de usuarios no motorizados

Tema Problemas Posible

Tierras AdyacentesVallado adecuado?

PeatonesLos siguientes son adecuados para cada tipo de cruce (puentes, subterráneos, de gra-do)?Visibilidad;Signos;Pavimentación;Otras barandillas;Frenar la caída o limpiar las superficies;Pavimento táctil.

Ciclistas¿Las siguientes dar niveles suficientes de seguridad vial para los ciclistas, o cruzar el camino?

Visibilidad;Signos;

142

Page 42: 13 eua nchrp336 2004 tool kitasv borradorsdl

Los guardarraíles.Frenar la caída o limpiar las superficies;Pavimentación;Pavimento táctil.

Jinetes¿Las siguientes dar niveles suficientes de seguridad vial para Jinetes?Visibilidad;Signos;Guardarraíles. 

Lista C5: Las señales del camino, marcas e iluminación de la calzada 

Tema Problemas posibles

Señales

Son la visibilidad, ubicaciones y la legibilidad de los signos (durante el día y oscuridad) adecuado?

Las señales están protegidas del impacto del vehículo?

Señales será cómoda y segura impidiendo el paso de peatones y ciclistas?

Señales de advertencia adicionales fueron siempre cuando sea necesario?

Señales de mensaje variable

Vm puede ser leído y entendido fácilmente a distancias adecuadas para velocidades del vehículo?

Están debidamente protegidos de choque del vehículo?

Iluminación

¿La iluminación de la calle da una iluminación adecuada de camino características, indi-caciones y no vehicular a los conductores de los usuarios?

Es el nivel de la iluminación adecuada para la seguridad vial de los usuarios de vehícu-los no motorizados?

Marcas de calzada

Son todas las marcas viales/espárragos claro y apropiado para su ubicación?

Todos reemplazaron las marcas viales y espárragos eliminó adecuadamente?

Page 43: 13 eua nchrp336 2004 tool kitasv borradorsdl

Diseño Preliminar. BORRADORTemas generalesTema Temas por considerar Verificar Comentarios1Cambios desde la etapa 1

Para verificar si hay cambios importantes en principio desde la fase 1 se llevó a cabo la auditoría.Compruebe que las condiciones para que el proyecto se diseñó originalmente siguen vigentes, es decir, no hubo cambios significativos en el entorno de red o zo-na para ser servido, o mezcla de tránsito.

2Drenaje

El nuevo camino va a vaciar adecuadamente?Existe una posibilidad de inundación o desborde de la superficie circundante o interceptó desagües y cursos de agua?

3Condiciones climáti-cas

¿O la experiencia local de registros meteorológicos indica un problema (por ejemplo, la nieve, el hielo, el viento, la niebla)?

4Jardinería

Es el diseño paisajístico o plantación puede conducir a una disminución de la seguridad con maduro o el crecimiento estacional? (es decir, a través de la pérdi-da de visibilidad, oscureciendo los signos, sombras o efectos de luz, hojas, flores, semillas o bajando de la autopista) ?Es ''" rotura vegetación apropiada?Considerar la visibilidad de los peatones en particular.

5Servicios

¿El diseño tratar adecuadamente enterrados y servi-cios generales?En esta etapa la ubicación de objetos fijos o muebles asociados con los servicios deben ser comproba-dos, incluida la posición de los postes.

6Acceso a la propie-dad y desarrollos

Todos los accesos pueden utilizarse de forma segu-ra?Existen efectos downstream/upstream del desarrolloAccesos, particularmente cerca de las interseccio-nes? Compruebe la zona de descanso de accesos.

7Los vehículos de emergencia y acce-so

Provisión se hizo para el acceso seguro de los vehículos de emergencia y vehículos?Verificar el diseño de mediana y barreras, y la capaci-dad de los vehículos de emergencia para detener sin perturbar el tránsito.

8La futura ampliación y/o reajustes

Si el proyecto es sólo una etapa hacia una más am-plia o divide la vía, es la firma y el diseño adecuado para transmitir este mensaje a los conductores?Es la transición de dos maneras de dividir calzada manejada de forma segura?

9Estadificación del proyecto

Si el plan va a ser escenificado o construidos en dife-rentes épocas, son los planes de construcción y el programa organizado para garantizar la máxima se-guridad y no incluyen las medidas específicas de se-guridad, firma y transitorias adecuadas para cualquier geometría arreglos temporales?

144

Page 44: 13 eua nchrp336 2004 tool kitasv borradorsdl

10Escalonamiento de las obras

Si la construcción de este proyecto se va a dividir en varias etapas o verificar que estos contratos están dispuestos para máxima seguridad.

11Importantes aconte-cimientos adyacen-tes

Verificar que el diseño gestiona los accesos a los principales adyacentesLos generadores de tránsito y estacionamiento y de-sarrollos de forma segura. Compruebe que la luz o las señales de tránsito en una calle adyacente no afectan a la percepción de los conductores del ca-mino.

12Estabilidad de corte y relleno

Verificar que las condiciones geológicas en el país a través del cual se construirá el camino no plantean una amenaza significativa para la seguridad de los ocupantes del vehículo.

13Mantenimiento

Verificar si los vehículos de mantenimiento pueden ser ubicados de forma segura.

Problemas de diseño

Tema Temas por considerar Verificar Comentarios1Geometría de ali-neamiento horizon-tal y vertical

¿El diseño horizontal y vertical del proyecto encaja cómodamente?Verificar el diseño de adecuación con respecto a la función del camino.Verificar la posibilidad de que los conductores no puedan leer las características del camino debido a las ilusiones visuales, delineación subliminal, etc. (por ejemplo, línea de la línea de árboles, postes, etc.).

2Las Secciones típi-cas

Son el ancho de los carriles, banquinas, medias y otras características de la sección transversal de con-formidad con diseño estándar o adecuado para la función de camino?

3Efecto de la varia-ción transversal

Compruebe que no hay variaciones indeseables en la sección transversal de diseño.Verificar cruzar pendientes que podrían afectar a la seguridad, especialmente cuando las secciones de la autopista existente fueron usadas, o donde hubo compromisos para acomodar los accesos, etc. Com-pruebe dónde se hicieron compromisos como angos-tamiento en puente para evitar enfoques o caracterís-ticas físicas.

4Diseño de viales

Verificar que las funciones de gestión de tránsito total además de alineamiento horizontal y vertical y trans-versal ) no son susceptibles de crear condiciones in-seguras.Compruebe la disposición de señalización vial y ma-terial reflectivos tanto en el camino como en la rodea a lidiar con los cambios en la alineamiento, especial-mente cuando estos son deficientes.

5Normas de diseño

Verificar la adecuación de la velocidad teórica y la ve-locidad límite. ¿Qué diseño y comprobación de vehículos se usan?

6 Controlar los aspectos de seguridad de banquina dis-

Page 45: 13 eua nchrp336 2004 tool kitasv borradorsdl

Las banquinas y el borde del tratamien-to

posición, incluida la provisión de sellado, la anchura de las banquinas y trato en los terraplenes y la incli-nación transversal de las banquinas.Las banquinas son susceptibles de ser usadas por vehículos de movimiento lento o ciclistas?Controlar los aspectos de seguridad de las zonas de descanso.

7El efecto de las des-viaciones de las normas o directrices

Hay aprobó las desviaciones de las normas o directri-cesQue afectan a la seguridad? Existen hasta ahora ina-dvertidas las desviaciones de las normas que debe-rían señalarse a la atención de los diseñadores?

Detalles de alineamientoTema Temas por considerar Verificar Comentarios1La visibilidad, la dis-tancia de visión

Las alineaciones horizontales y verticales son compa-tibles con los requisitos de visibilidad necesaria?Compruebe que las líneas de visión no están obstrui-dos por:Cercas y barreras de contenciónVallas exterioresMobiliario urbanoEstacionamientoSignosJardineríaEstribos de puente.Consideración inadecuada de alineamiento horizontal y vertical (por ejemplo, la curva horizontal justo sobre una cresta curva vertical).Verificar que los cruces ferroviarios, puentes y otros peligros son conspicuos.Existen otras características locales que afectan a la visibilidad?Las líneas de visión van a ser obstruido por rasgos temporales como los vehículos estacionados a su vez outs, o estacionado o en cola generalmente de tránsi-to?

2Nueva interfaz de camino/existentes

Tienen implicaciones para la seguridad en la interfaz consideró?Hay cambios repentinos en la velocidad de acceso o perfil o características de aceleración lateral?¿La interfaz ocurre cerca de cualquier peligro, es de-cir, en una cresta o doblar o donde la mala visibilidad o distracciones producen?Verificar que el cambio se ve afectado de forma segu-ra cuando calzada normas difiere.Verificar la transición es seguro donde el camino cambia de entorno, por ejemplo, de lo urbano a lo ru-ral, rápido a lento, encendido ha apagado.Verificar la necesidad de advertencia previa.

3La legibilidad por controladores

El diseño en general, función y características gene-rales ser reconocidoPor controladores en tiempo adecuado? Compruebe

146

Page 46: 13 eua nchrp336 2004 tool kitasv borradorsdl

la velocidad de aproximación y la probable situación general de vehículos, ya que la vía a través del pro-yecto.

InterseccionesTema Temas por considerar Verificar Comentarios1Visibilidad y Noto-riedad en la inter-sección

Las alineaciones horizontales y verticales son compa-tibles con los requisitos de visibilidad necesaria?Los controladores se sean conscientes de la presen-cia de la intersección (especialmente si enfrenta una parada/ceda el paso)?Compruebe que las líneas de visión no están obstrui-dos por:Cercas y barreras de contenciónVallas exterioresMobiliario urbanoEstacionamientoSignosJardineríaEstribos de puente.Verificar que los cruces ferroviarios, puentes y otros peligros son conspicuos.Existen características locales que requieren afectar la visibilidad?Las líneas de visión van a ser obstruida por caracte-rísticas permanentes o temporales, como los vehícu-los estacionados a su vez outs, o estacionado o en cola generalmente de tránsito?

2Diseño, incluida la idoneidad

Es el tipo de intersección seleccionada (Cruce, T, ro-tonda, señalizada, etc.) adecuados para el funciona-miento de los dos caminos?Son los controles propuestos (parada, rendimiento, señales, etc.) apropiado para la intersección particu-lar siendo considerado?Tamaños de empalme son adecuadas para todos los movimientos del vehículo?Existen características inusuales que podrían afectar la seguridad vial (por ejemplo, los ciclistas, los movi-mientos de camiones pesados, las operaciones de transporte público, etc.)?Son el ancho de los carriles y barrió caminos adecua-dos para todos los vehículos?Existen características geométricas ascendentes o descendentes que pudiera afectar a la seguridad, por ejemplo, la fusión de carriles?

3La legibilidad por controladores

El tipo general, función, prelación y características generalesSer reconocidos por los conductores en el tiempo adecuado. Compruebe la velocidad de aproximación y la probable situación general de vehículos, ya que la vía a través del proyecto.

 Usuarios viales especiales

Page 47: 13 eua nchrp336 2004 tool kitasv borradorsdl

Tema Temas por considerar Verificar Comentarios1Las tierras adyacen-tes

Se actividad adyacentes y la intensidad de uso de la tierra tienen un efecto adverso sobre el proyecto de seguridad? Son necesarias medidas especiales?

2Los peatones

Han sido las necesidades de los peatones Si sende-ros no están expresamente previstos, el trazado del camino es seguro para su utilización por parte de los peatones, especialmente en esquinas o en puentes?Son peatonales subterráneos o pasarelas ubicadas para dar la máxima utilización?Es la evitación de pasarelas o pasos subterráneos posibles por cruzar el camino en grado?Disposición específica se hizo para los cruces peato-nales, cruces de escuela o señales peatonales?Estos están situados para dar la máxima utilización?Son refugios de peatones/frenar extensiones necesa-rias?Es una disposición específica requerida para grupos especiales, por ejemplo, los jóvenes, los ancianos, los enfermos, los discapacitados, los sordos o cie-gos?

3Los ciclistas

Las necesidades de ciclistas fueron considerados, es-pecialmente en las intersecciones?Es necesario un carril bici?Cualquier ciclovías separada de la principal autopista, del estándar o el diseño adecuado?Hay una necesidad de compartir instalaciones de ci-clo/peatón?Donde ciclovías terminar en intersecciones o adya-cente a el camino, la transición fue el tratamiento ma-nejados de forma segura?Existen necesidades especiales de instalaciones (por ejemplo, bicicleta, bicicleta señales) si no se dio?

4Jinetes y existen-cias

Las necesidades de Jinetes fueron consideradas, in-cluyendo la utilización de arcenes o las banquinas y las normas sobre el uso del camino?Puede ser utilizado por el paso subterráneo instala-ciones Jinetes/vaqueros?

5Flete

Tienen las necesidades de los conductores de camio-nes consideraron, incluyendo radios de giro y el an-cho de los carriles?

6Transporte público

Tienen las necesidades de los usuarios del transporte público consideró? Paradas de autobús están posi-cionadas para la seguridad?

7Los vehículos de mantenimiento de caminos

Los vehículos de mantenimiento de caminosProvisión se hizo para el mantenimiento de los cami-nos los vehículos para ser usados de forma segura en este lugar?

148

Page 48: 13 eua nchrp336 2004 tool kitasv borradorsdl

Señales e iluminaciónTema Temas por considerar Verificar Comentarios1Iluminación

Este proyecto se está encendido?Hay dificultades de iluminar las secciones de la hoja causada por árboles o pasos a desnivel, por ejemplo?Tiene la cuestión de la colocación de postes de ilumi-nación consideró como parte del concepto general del proyecto?Son la base de deslizamiento o rotura polacos?Son las necesidades especiales creadas por la ilumi-nación ambiental?Hay aspectos de la provisión de iluminación que re-queriría el examen desde el punto de vista de la se-guridad en su ser golpeado por los vehículos?

2Signos

Signo son estructuras necesarias?Son signos ubicados en puntos para permitir la legibi-lidad adecuada?Son signos ubicados para limitar la visibilidad de ac-cesos y caminos de intersección?Son signos adecuados a las necesidades de los con-ductores (es decir, el destino signos, señales de velo-cidad de asesoramiento, etc.)?Tienen los aspectos de seguridad de los signos se consideran como parte del concepto general?Hay aspectos de la provisión de carteles que requeri-ría el examen desde el punto de vista de la seguridad en su ser golpeado por los vehículos?

3Señalización y deli-mitación

Verificar que el nivel adecuado de delineación y mar-cado fue adoptado.

Construcción y operaciónTema Temas por considerar Verificar Comentarios1Edificabilidad

Hay características que podrían inhibir la construc-ción segura (p. ej., a través de tránsito, construcción de vehículos.)?

2Funcionamiento

Es adecuado el acceso seguro a las obras disponi-bles?

3Gestión del tránsito

Hay factores específicos que requieren la prestación de la seguridad vial, incluyendo el mantenimiento?

4Administración de red

Existen características de la gestión del tránsito ges-tión que requerirá especial atención durante la cons-trucción o durante la transición desde la construcción a pleno funcionamiento?

Page 49: 13 eua nchrp336 2004 tool kitasv borradorsdl

Otros temas

Tema Temas por considerar Verificar Comentarios1Los aspectos de se-guridad que no es-tén ya cubiertos

Esto podría incluir eventos inusuales, efectos espe-ciales de usos de la tierraParalelamente, incluidas acciones impulsadas hacia o a lo largo del camino. La capacidad del camino para llevar sobrepeso o sobre-dimensión vehículos u otros vehículos de gran tamañoCamionesLos autobusesVehículos de emergenciaUtilidad/mantenimiento de vehículos de camino.La capacidad de cerrar el camino para eventos espe-ciales de una manera segura. Los requisitos especia-les de las rutas escénicas o turísticas. La provisión de áreas de descanso con seguridad de acceso y eva-cuación. Auditores de seguridad son para examinar cualquier cuestión o tema no está cubierto.

Diseño detalladoTemas generalesTema Temas por considerar Verificar Comentarios1Cambios desde la etapa 2

Para verificar si hay cambios importantes en principio desde la auditoría de la etapa 2Se llevó a cabo. Compruebe que las condiciones para que el proyecto se diseñó originalmente siguen vigen-tes, es decir, no hubo cambios significativos en el en-torno de red o zona para ser servido, o mezcla de tránsito.

2Drenaje

El nuevo camino va a vaciar adecuadamente?Existe una posibilidad de inundación o desborde de superficieCircundantes o interceptó desagües y cursos de agua? Es pozo espaciado adecuado limitar las inun-daciones?

3Condiciones climáti-cas

¿O la experiencia local de registros meteorológicos indica un problema (por ejemplo, la nieve, el hielo, el viento, la niebla)?

4Jardinería

Verificar el diseño del paisaje o la plantación de espe-cies para una reducción de la seguridad.Es probable que lleve a una menor seguridad con maduro o el crecimiento estacional (p. ej., a través de la pérdida de visibilidad, oscureciendo los signos, sombras o efectos de luz, hojas, flores o semillas ca-yendo en la autopista)?La vegetación de rotura es apropiada?Considerar la visibilidad de los peatones en particular.

5Servicios

¿El diseño tratar adecuadamente enterrados y servi-cios generales? Compruebe la ubicación de objetos o

150

Page 50: 13 eua nchrp336 2004 tool kitasv borradorsdl

muebles fijos asociados a los servicios, incluida la pérdida de visibilidad y verificar la posición de la ilu-minación y otros polos de precisión. Compruebe la holgura de los cables aéreos.

6Acceso a la propie-dad y desarrollos

Todos los accesos pueden utilizarse de forma segu-ra?Existen efectos descendentes y ascendentes de ac-cesos, particularmente cerca de las intersecciones?

7Los vehículos de emergencia y acce-so

Provisión se hizo para el acceso seguro de los vehículos de emergencia? Verificar el diseño de me-diana y barreras para vehículos, y la capacidad de los vehículos de emergencia para detener sin perturbar el tránsito.

8La futura ampliación y/o reajustes

Si el proyecto es sólo una etapa hacia una más am-plia o divide la vía, es la firma y el diseño adecuado para transmitir este mensaje a los conductores?Es la transición de dos maneras de dividir calzada manejada de forma segura?

9Estadificación del proyecto

Si el proyecto se organizó o construidos en diferentes épocas, son los planes de construcción y el programa organizado para garantizar la máxima seguridad y no incluyen las medidas específicas de seguridad, firma, también de transición adecuados para cualquier geo-metría arreglos temporales?

10Escalonamiento de las obras

Si la construcción de este proyecto se va a dividir en varias etapas o verificar que estos contratos están dispuestos para máxima seguridad.

11Importantes aconte-cimientos adyacen-tes

Verificar que el diseño gestiona los accesos a los principales adyacentesLos generadores de tránsito y los acontecimientos de forma segura. Comprobar la necesidad de cribado contra el resplandor de la iluminación deEvolución adyacente. Compruebe que la luz o las se-ñales de tránsito en una calle adyacente no afectan a la percepción de los conductores del camino.

12Estabilidad de corte y relleno

¿Las condiciones geológicas en el país a través del cual el camino se construirá plantean graves amena-zas para la seguridad de los ocupantes del vehículo? Verificar bateadores para estabilidad, potencial de material suelto.

13Resistencia al desli-zamiento

Verificar la necesidad de alto nivel superficie desli-zante en grados o donde el frenado o buena adheren-cia es esencial.

14Mantenimiento

Verificar que los vehículos de mantenimiento pueden ser ubicados de forma segura.

Page 51: 13 eua nchrp336 2004 tool kitasv borradorsdl

Cuestiones de diseño

Tema Temas por considerar Verificar Comentarios1Geometría de ali-neamiento horizon-tal y vertical

Verificar que el diseño horizontal y vertical del proyec-to finJunto con comodidad. Verificar el diseño de adecua-ción con respecto a la función del camino.Verificar la posibilidad de que los conductores no puedan leer las características del camino, es decir, las ilusiones visuales, delineación subliminal, etc.

2Secciones transver-sales típicas

Son el ancho de los carriles, banquinas, medias y otras características de la sección transversal de con-formidad con diseño estándar o adecuado para la función de camino?

3Efecto de variación transversal

Compruebe que no hay variaciones en el diseño de sección transversal que podría afectar a la seguridad, especialmente cuando las secciones de la autopista existente se usaron, o haya habido compromisos pa-ra acomodar los accesos, etc.Verificar que los compromisos se hicieron, por ejem-plo, en puentes o evitar características físicas.

4Diseño de viales

Verificar que el total de las funciones de gestión de tránsito (es decir, además de las cuestiones del ali-neamiento horizontal y vertical y transversal) no es susceptible de crear condiciones inseguras. Esto in-cluye la instalación de señales y marcas tanta en el camino y cercana a lidiar con los cambios en el ali-neamiento, especialmente cuando estos son deficien-tes.

5Las banquinas y el borde del tratamien-to

Controlar los aspectos de seguridad de banquina dis-posición, si cualquiera, incluido el retén en las banqui-nas, el ancho y el tratamiento en terraplenes y cruzar pendientes de las banquinas. Las banquinas son sus-ceptibles de ser usadas por vehículos de movimiento lento o ciclistas?

6El efecto de las des-viaciones de las normas o directrices

Hay aprobó las desviaciones de las normas o directri-cesQue afectan a la seguridad? Existen hasta ahora ina-dvertidas las desviaciones de las normas que debe-rían señalarse a la atención de los diseñadores?

7La visibilidad, la dis-tancia de visión

Las alineaciones horizontales y verticales son compa-tibles con los requisitos de visibilidad necesaria?Confirme que la norma adoptada para la prestación de visibilidad en el diseño adecuado para la resolu-ción o 85º percentil velocidades y para cualquier mez-cla de tránsito inusual.Compruebe que las líneas de visión no están obstrui-dos por:Cercas y barreras de seguridadVallas exterioresMobiliario urbano

152

Page 52: 13 eua nchrp336 2004 tool kitasv borradorsdl

EstacionamientoSignosJardineríaEstribos de puente.Verificar que los cruces ferroviarios, puentes y otros peligros son conspicuos.Las líneas de visión van a ser obstruido por rasgos temporales como los vehículos estacionados a su vez outs, o estacionado o en cola generalmente de tránsi-to?

8Las señales e indi-caciones

El enfoque de diseño tuvo en cuenta la disposición de los signosY las marcas en los caminos? Son suficientemente detallados para promover una buena gestión del trán-sito y la seguridad?

Detalles de alineamientoTema Temas por considerar Verificar Comentarios1La visibilidad, la dis-tancia de visión

Las alineaciones horizontales y verticales son compa-tibles con los requisitos de visibilidad necesaria?Confirme que la norma adoptada para la prestación de visibilidad en el diseño adecuado para la resolu-ción o 85º percentil velocidad y para cualquier inusual mezcla de tránsito.Compruebe las líneas de visión no están obstruidos por:Cercas y barreras de seguridadVallas exterioresMobiliario urbanoEstacionamientoSignosJardineríaEstribos de puente.Verificar que los cruces ferroviarios, puentes y otros peligros son conspicuos.Las líneas de visión van a ser obstruido por rasgos temporales como los vehículos estacionados a su vez outs, o estacionado o en cola generalmente de tránsi-to?

2Nueva interfaz de camino/existentes

Tienen implicaciones para la seguridad en la interfaz consideró?Incluyen la tasa de choques y la gravedad de la red adyacente, y el efecto de cambios repentinos en la velocidad de acceso o el perfil y las características de fricción lateral.¿La interfaz ocurre cerca de cualquier peligro, es de-cir, en una cresta o doblar o donde la mala visibilidad o distracciones producen?Verificar que el cambio se ve afectado de forma segu-ra cuando calzada normas difiere.Verificar la transición es seguro donde el camino cambia de entorno, por ejemplo, de lo urbano a lo ru-ral, rápido a lento, encendido ha apagado.

Page 53: 13 eua nchrp336 2004 tool kitasv borradorsdl

Verificar la necesidad de advertencia previa.3La legibilidad por controladores

El diseño en general, función y características gene-rales sean reconocidas por los conductores en el tiempo adecuado para que la seguridad no se vea afectada?Si el nuevo trabajo es el de mayor estándar geométri-co -hay clara e inequívoca advertencia anticipada o la reducción de la norma?Hay necesidad de una zona de transición entre el más alto estándar de nueva camino y menor nivel de Old Road (especialmente la percepción de curvatura horizontal, que es el principal factor determinante de la velocidad deseada).Compruebe la velocidad de aproximación y la proba-ble situación general de vehículos, ya que la vía a tra-vés del proyecto.

4Detalle de diseño geométrico

Verificar que las normas de diseño son adecuados para todos los nuevosRequisitos de la propuesta de proyecto. Verificar la coherencia de las normas y directrices generales co-mo el ancho de los carriles y cruzar pendientes.

5Tratamiento de puentes y alcantari-llas

Verificar que la transición geométrica de la cruz es-tándarSección para que en el puente se ocupa para promo-ver la seguridad.

 InterseccionesTema Temas por considerar Verificar Comentarios1Visibilidad y Noto-riedad en la inter-sección

Las alineaciones horizontales y verticales son cohe-rentes con laRequisitos de visibilidad necesaria? Los controlado-res se sea consciente de la presencia de la intersec-ción(Especialmente si enfrenta una parada/ceda el paso)? Confirme que la norma adoptada para la pres-tación de visibilidad en el diseño adecuado para la re-solución o 85º percentil velocidad y para cualquier mezcla de tránsito inusual. Compruebe que las líneas de visión no están obstruidos por:Cercas y barreras de seguridadVallas exterioresMobiliario urbanoEstacionamientoSignosJardineríaEstribos de puente.Verificar que los cruces ferroviarios, puentes y otros peligros son conspicuos.Las líneas de visión van a ser obstruida por caracte-rísticas permanentes o temporales, como los vehícu-los estacionados a su vez outs, o estacionado o en cola generalmente de tránsito?

154

Page 54: 13 eua nchrp336 2004 tool kitasv borradorsdl

2Diseño

Controlar los cruces y accesos son adecuadas para todos los movimientos del vehículo.Revisión del giro caminos para establecer que la dis-posición contempla el diseño de vehículos y demás usuarios del camino.Comprueba la seguridad de cualquier característica inusual.Verificar si los movimientos de camiones pesados o curvatura del camino podrían sugerir que los carriles de giro a la izquierda opuestos serán compensa-dos para ganar distancia de visión.Verificar necesidad de atenuadores de choque pea-tón o vallas.Verificar necesidad de canalización de las isletas y signos.Verificar las características de visibilidad, por ejem-plo, bloqueo de intrusiones los atenuadores, vallas peatonales, signos y señales de tránsito.Verificar la seguridad de los vehículos (incluyendo au-tobuses y taxis) pueden estacionar o locales de servi-cio en la zona de intersección.

3La legibilidad por controladores

El tipo general, función, prelación y características generalesSer reconocidos por los conductores en el tiempo adecuado. Compruebe la velocidad de aproximación y la probable situación general de vehículos, ya que la vía a través del proyecto. Hay algo engañosa?

4Detalle de diseño geométrico

Comprobar el diseño aprobado para la seguridad del tránsito, el cumplimiento de las normas o la razón de variación, barrió trazados, capacidad para manejar el tránsito o circunstancias inusuales mezclas de forma segura.Verificar que la recepción de los carriles es de 3,6 m de ancho con una de 1.2m en banquina exterior, co-mo mínimo.Verificar que las calzadas se reúnen en ángulos de 90 grados, y no menos de 75 grados.Verificar la corrección de la velocidad de aproxima-ción de diseño y la probable situación general de vehículos.

5Señales de tránsito

Controlar la visibilidad de la señal de la cabeza.Los controladores pueden ser confundidos por ver otros aspectos de la señal en la intersección o en otro lugar?Verificar necesidad de señales de alta intensidad, es-trobos y/o si los platos que puedan verse afectadas por el amanecer/atardecer.Comprobar si la señal separada jefes se usa para controlar los movimientos de cada carril.Compruebe que el protegido es el líder de la fase de giro a la izquierda, no detrás.Verificar marcas para vehículos de giro izquierdo y derecho.Determinar si sólo protegido fases puede utilizarse

Page 55: 13 eua nchrp336 2004 tool kitasv borradorsdl

sin una reducción inaceptable de nivel de servicio.Compruebe si el giro a la derecha en rojo fue prohibi-do en la torcidaIntersecciones si el ángulo es inferior a 75 grados o superior a 105 grados.Compruebe si el nombre de la calle signos son inclui-dos.Compruebe si hay señales de control de carril supe-rior apropiado.Verificar necesidad de fases y/o peatonal protegido movimientos giratorios.

6 Verificar que los ángulos de desviación de los cami-nos de acceso son adecuados.

Rotondas y enfoque islas

Verificar necesidad de isletas partidoras.Verificar que la isla central es prominente.Verificar necesidad de marcadores de peligro y las marcas y que están correctamente ubicados.Verificar necesidad de vías dedicadas.Verificar que la velocidad no es probable que sea su-perior a 50 km/h (o inferior en el local de la calle).Verificar que la velocidad no es probable que sea su-perior a 50 km/h (o inferior en el local de la calle).Compruebe la ubicación de polo en la isla central y cerca de bordillos.

7Otras interseccio-nes

Verificar la necesidad de frenar o pintados de isletas y refugios. Verificar intersección tiene suficiente espa-cio de almacenamiento para movimientos giratorios.Verificar que el escalonamiento de cruce de caminos puede acomodar todos los tipos de vehículos y movi-mientos.

Usuarios viales especiales

Tema Temas por considerar Verificar Comentarios1Las tierras adyacen-tes

Compruebe que el acceso hacia y desde las tierras adyacentes/propiedades es seguro. Considerar las necesidades especiales de la agricultura, los movi-mientos de stock.

2Los peatones

Verificar que esgrima es adecuada en las autopistas. Verificar necesidad de disuadir a los peatones cruce el camino en lugares inseguros.Compruebe si elevada canalización se utiliza en zo-nas de baja velocidad. Verificar la provisión para los peatones para cruzar de forma segura en:InterseccionesLos cruces peatonales señalizados yRefugiosFrenar las extensionesOtras ubicaciones.Compruebe lo siguiente para cada cruce (puentes, subterráneos, de grado) según sea necesario:VisibilidadUso por minusválidos

156

Page 56: 13 eua nchrp336 2004 tool kitasv borradorsdl

Uso de ancianosUso en niños/escuelasNecesidad de esgrima peatonal sobre reservas y me-dianasSignosAncho y degradadoPavimentación(j) Evitación de canales y quebradas(k) necesidad de frenar disuasorio(i) la necesidad de iluminación(m) situado para dar la máxima utilización(n) puede evitarse su uso por el cruce de grado oEn otros lugares?

3Los ciclistas

Verificar las necesidades de ciclistas fueron conside-rados:En intersecciones (particularmente las rotondas)En caminos con velocidades superiores a 50 km/hRutas en bicicleta y cruces.Verificar bicisendas compartida/instalaciones peato-nales incluyendo subterráneos y puentes son seguros y debidamente señalizados

4Jinetes y existen-cias

Verificar si se atendieron y señalizaron debidamente las necesidades.

5Flete

Verificar necesidades fue considerado y debidamente señalizado y atendido.

6Transporte público

Verificar que las necesidades fueron consideradas y adecuadamente señalizadas y atendidas.

7Los vehículos de mantenimiento de caminos

Verificar que las necesidades fueron consideradas y adecuadamente señalizadas y atendidas, es decir, cruces, radios, distancia de visión preocupaciones, etc.

Page 57: 13 eua nchrp336 2004 tool kitasv borradorsdl

Señales e iluminaciónTema Temas por considerar Verificar Comentarios1Iluminación

Este proyecto se está encendido?Hay dificultades de iluminar las secciones del camino causóPor árboles o sobre los puentes, por ejemplo? Tiene la cuestión de la colocación de postes de iluminación consideró comoParte del concepto general de este plan? Son la base de deslizamiento o rotura polacos? Son las necesida-des especiales creadas por la iluminación ambiental? Hay aspectos de la provisión de iluminación que re-queriría el examen desde el punto de vista de la se-guridad en sus golpes por vehículos (por ejemplo, is-letas de tránsito)?

2Signos

Signo son estructuras necesarias?Son signos ubicados en puntos para permitir la legibi-lidad adecuada?Son signos ubicados para limitar la visibilidad de ac-cesos y caminos de intersección?Son signos adecuados a las necesidades de los con-ductores, es decir, indicadores de destino, señales de velocidad de asesoramiento, etc.?Tienen los aspectos de seguridad de los signos se consideran como parte del concepto general?Hay aspectos de la provisión de carteles que requeri-ría el examen desde el punto de vista de la seguridad en su ser golpeado por los vehículos?

3Señalización y deli-mitación

Verificar que el nivel adecuado de delineación y mar-cado fue adoptado.

Objetos físicos.Tema Temas por considerar Verificar Comentarios1Barreras de media-na

Barreras son necesarias y fueron correctamente deta-lladas?Existen características tales como el fin de las condi-ciones que requieren atención especial?

2Los polacos y otras obstrucciones

Existen polos situado adyacente a la circulación del tránsito que podría estar situado en otros lugares (por ejemplo, en la frontera de propiedad)?Desconexión o rotura polacas fueron detalladas?Es la anchura media sin protección adecuada para acomodar la iluminación?Verificar la posición de controladores de señal de tránsito y otros aparatos de servicio.Hay otras obstrucciones que puedan crear un riesgo de seguridad y pueden mitigarse o reubicado?

3Atenuadores de choque y el riel de guía

Es un atenuador de choque siempre cuando sea ne-cesario y es correctamente detallada?Existen características sobre el diseño o la presencia del atenuador de choque, lo cual podría crear peligro a cualquier usuario del camino, incluidos los peato-

158

Page 58: 13 eua nchrp336 2004 tool kitasv borradorsdl

nes? Son las condiciones finales de la probable ate-nuador de choque para crear unProblema de seguridad? ¿Alguna guía restringir las instalaciones de distancia de visión? La guía está di-señada de acuerdo con las normas:Tratamientos finalesRequisitos NCHRP 350Tratamientos de la calzadaTratamientos de camino en intersecciónAnclajesEspaciamientos postSalidas de bloquePost profundidadesSuperposiciones de rampaDistancias no-obstructiva mínima

4Puentes y alcantari-llas

Verificar puente y barrera alcantarilla extremo pare-des para:VisibilidadFacilidad de reconocimientoLa proximidad a la circulación del tránsitoLa posibilidad de causar lesiones o dañosExtremos de rotura o plegablesLa necesidad de ser capaz de ver a través de la ba-randa de protección del puente por motivos de seguri-dadLas señales e indicacionesLa conexión de puente a puente baranda puestosConexión de enfoque para salvar barreras(j) el extremo posterior de la rigidez de transición en-tre el enfoque y el puente de barrera final post.

Construcción y operaciónTema Temas por considerar Verificar Comentarios1Viabilidad de la obra

Verificar que la gestión del tránsito disposiciones son suficientes durantePeríodo de construcción. Compruebe que las rutas de acceso al lugar sean seguras.Verificar necesidad de construcción de zonas de se-guridad, incluidos los trabajos aéreos.Verificar necesidad de restricciones en cualquier ca-mino.Verificar que el cumplimiento de la ley y otros servi-cios de emergencia fueron consultadas.

2Funcionamiento

Comprobar el acceso a estructuras y muebles en ca-mino es seguro. Verificar que el camino o utilidades en la hoja de reserva pueden ser mantenidos de for-ma segura. Tanto los usuarios del camino y el perso-nal de mantenimiento debe ser considerado.

Page 59: 13 eua nchrp336 2004 tool kitasv borradorsdl

3Gestión del tránsito

Verificar que la administración del tránsito del lugar de construcción fue suficientemente bien definidos desde el punto de vista de la seguridad, y que la tran-sición de las disposiciones existentes al lugar de la construcción y de las obras de construcción para el diseño definitivo puede efectuarse de forma segura, y fue suficientemente detallado.

4Administración de red

Compruebe que todos los estacionamientos y el tra-mo los asuntos que afectan a la seguridad vial fueron consideradas.

5Control y gestión de tránsito temporal

Verificar que los acuerdos para el control de tránsito temporal o de gestión, incluyendo señales posibles desviaciones temporales e incluso la firma y la ilumi-nación del lugar fueron suficientemente detallados desde el punto de vista de la seguridad.

Otros temas

Tema Temas por considerar Verificar Comentarios1Los aspectos de se-guridad que no es-tén ya cubiertos

Auditores de seguridad son para examinar cualquier cuestión o tema ya noCubiertas. Esto podría incluir:Eventos inusualesEfectos especiales en los usos de la tierra junto conStock circulando hacia o a lo largo del caminoLa capacidad del camino para llevar sobrepeso o so-bre vehículos u otros vehículos de gran tamañoCamionesLos autobusesVehículos de emergenciaUtilidad/mantenimiento de vehículos de camino.La capacidad de cerrar el camino para eventos espe-ciales de una manera segura.Los requisitos especiales escénicos o rutas turísticas.Las señales no en las intersecciones.

Sí No hay

N/A Comentarios

UNA AUDITORÍA DE SEGURIDAD BORRADOR VIAL-CUESTIONES GENERALES (1 DE 2).InterseccionesSon las intersecciones de la vista libre de restricciones que podría re-sultar en problemas de seguridad?Son intersecciones sin cambios bruscos en la elevación o la condición de la superficie?Son señales de advertencia anticipada instalado cuando la intersección de control de tránsito no puede ser visto a una distancia segura antes de la intersección?Señalización y delineaciónSeñalización: Es el camino libre de lugares donde la firma es necesaria para mejorar la seguridad?Son los reguladores, advertencia y signos de directorio en lugar visi-ble?

160

Page 60: 13 eua nchrp336 2004 tool kitasv borradorsdl

Es el camino libre de firma innecesario que pueden causar problemas de seguridad?Son signos eficaces para condiciones probables?Los signos pueden ser leídos a una distancia segura?Es el camino libre de firma que deteriora la vista seguras distancias?Delineación: Es el camino libre de ubicaciones con inadecuada o ina-propiada la delineación (post perfiladores, camillas, marcadores de ob-jeto)?

Sí No hay

N/A Comentarios

AUDITORÍA DE SEGURIDAD VIAL-CUESTIO-NES GENERALES (2 DE 2).Características de camino / objetos físicos.Son claras las zonas libres de desechos peligrosos, no traspasable pendientes con sin barreras de seguridad?Las zonas claras son libres de no conformidades y/o peligrosa obstruc-ción que no están debidamente atenuada?Usuarios viales especialesSon rutas de viaje y puntos de cruce para peatones y ciclistas debida-mente firmados y/o marca?Paradas de autobús están situadas de forma segura con suficiente hol-gura y la visibilidad desde el carril de tránsito?Es adecuada la firma anticipada previstas paradas de autobús y recha-zar áreas?Cruces de ferrocarrilSon cruce ferroviario (cruces de San Andrés signos usados en cada planteamiento en cruces de ferrocarril?Son cruces de ferrocarril libre de vegetación y otras obstrucciones que tienen el potencial de restringir la distancia de visión?Son calzadas enfoque pronunciadas para cruces de ferrocarril bastante plana para evitar que el vehículo se enganche?CoherenciaEs el tramo de camino libre de incoherencias que podría resultar en problemas de seguridad?

Sí No hay

N/A Comentarios

Auditoría de seguridad vial-camino pavimenta-da (1 de 1).Marcas de pavimentoEs el camino libre de ubicaciones con deficiencias de seguridad marca-do de pavimento?Es el camino libre de marcas viales que no son eficaces para condicio-nes probables?Es el camino libre de viejas marcas viales que afectan a la seguridad del camino?Condiciones del pavimentoEl pavimento está libre de defectos que podrían resultar en problemas de seguridad (por ejemplo, la pérdida de control de la dirección)?Son los cambios en el tipo de la superficie (por ejemplo, el pavimento termina) libre de caídas/transiciones pobres?Es el pavimento libre de lugares que parecen tener insuficiente resis-tencia al deslizamiento que podría resultar en problemas de seguridad,

Page 61: 13 eua nchrp336 2004 tool kitasv borradorsdl

especialmente en curvas y pendientes empinadas, y enfoques de las intersecciones? Sí No

hayN/A Comentarios

Auditoría de seguridad vial-camino sin pavi-mentar (1 de 1).Superficie de caminoEs la superficie del camino libre de defectos que podrían resultar en problemas de seguridad (por ejemplo, la pérdida de control de la direc-ción)?Es la superficie del camino libre de zonas donde la inundación u hoja de flujo de agua produce problemas de seguridad?Es la superficie del camino libre de grava/multas que pueden causar problemas de seguridad (control, visibilidad, etc.)?Son los cambios en el tipo de la superficie (por ejemplo, el pavimento termina) libre de caídas/transiciones pobres? 162

Page 62: 13 eua nchrp336 2004 tool kitasv borradorsdl

 Auditorías y Revisiones de Seguridad vialAuditorías de seguridad vial (ASV), adaptables a las necesidades y condiciones locales, son una pode-rosa herramienta para agencias estatales y locales para mejorar el estado de las prácticas de seguri-dad en sus jurisdicciones. Con menos proyectos nuevos que se construyó, el foco de la EAFV está desplazando a utilizar por las agencias locales de vías existentes. Por un camino existente, la ASV se llama un examen de auditoría de seguridad vial (RSV).

¿Qué es una ASV? Sencillamente, una ASV es un examen de una calzada existente o futuro en el que un equipo de auditoría independiente, calificada informes sobre temas de seguridad. El procedimiento paso a paso de una ASV puede realizarse durante cualquiera o todas las etapas de un proyecto, inclu-yendo la planificación, el diseño preliminar, diseño de detalle, la construcción, la pre-inauguración, y sobre los caminos existentes.

Ef. es un enfoque proactivo para mejorar la seguridad del transporte. Agencias en los Estados Unidos están empezando a centrarse en las ASV. Considerando el número inaceptable de los choques auto-movilísticos que ocurren cada año, el potencial de ahorro de vidas, lesiones graves y daños a la pro-piedad, es incalculable.

Aunque se planteó la preocupación de que el uso de ASV aumentaría la responsabilidad de un orga-nismo, de hecho, exactamente lo opuesto debe ser cierta. Implementar un plan para reducir el bloqueo potencial y mejorar el desempeño de seguridad de un camino usando un enfoque proactivo a la seguri-dad pueden ser usados en la defensa de la responsabilidad extracontractual. Identificar y documentar los problemas de seguridad derivados de una calzada existente no es una admisión de culpabilidad. Más bien, es el primer paso en un proceso destinado a mejorar la seguridad. La debida documenta-ción, comunicación y priorización de lógica de una agencia del plan para abordar temas de seguridad serían de difícil diagnóstico.

Un programa ASVR no necesita ser perjudicial a las operaciones en curso del organismo; puede ser aplicado en pequeñas etapas, como el tiempo y los recursos lo permitan. Clasificación de los caminos en su jurisdicción y adaptando los ASVR para adaptarse a sus necesidades es un enfoque práctico pa-ra mejorar la seguridad vial que puede aplicarse a pesar de los recursos limitados y a la continua nece-sidad de centrarse en las operaciones y el mantenimiento. Considere la posibilidad de utilizar los cono-cimientos del personal de condados vecinos a prestar más ojos frescos y miradores para evaluar la se-guridad de sus caminos. Buscar adicional y financiación especial de 402 fondos de seguridad usando los resultados de la auditoría.

Determinar el valor de una ASVR por (1) tener una sección de camino auditado usando un equipo de tres o cuatro supervisores e ingenieros en camino de condados adyacentes, y/o (2) la auditoría de un gran proyecto concebido para mejorar uno de sus caminos. El valor del ASV/RSAR proceso como un componente importante de cualquier estrategia de seguridad del Organismo se hará evidente.

Page 63: 13 eua nchrp336 2004 tool kitasv borradorsdl

Planificar un Programa de RSVI. Clasificar su sistema vial funcionalmente.

A. Identificar varias secciones de caminos en cada clasificación funcional para un juicio ASVR.II. Empezar un juicio ASVR programa.

A. Solicitar comentarios del equipo de ingenieros del condado local adyacente y supervisores de ca-mino (tres o cuatro).B. Dar el uno para el otro ASVR seleccionado de caminos. (Utilice el anexo ASVR Tol Kit).

III. Preparar un breve resumen de sus conclusiones.A. Resumir brevemente las cuestiones de seguridad.B. Priorizar los problemas identificados.C. Recomendar las medidas que deben adoptarse.D. Dar una evaluación general del tramo de camino.E. Discutir los hallazgos de cada condado.

IV. Buscar fondos especiales según sea necesario.A. Considerar la posibilidad de solicitar fondos de seguridad 402.

V. Implementar y evaluar el programa ASVR.A. Implementar mejoramientos.B. Evaluar el concepto ASVR.

VI. Evaluar la efectividad de los mejoramientos.VII. Tomar la decisión sobre el comienzo de un programa de prueba ASVR.

A. Comenzar un programa ASVR mediante el desarrollo de cuatro o cinco años de plan para mirar todas las autopistas.B. Considere auditar el diseño de un proyecto importante desde el punto de vista de la seguridad pa-ra todos los usuarios del camino.

VIII. Promover el programa ASV/RSAR proactiva.

164

Page 64: 13 eua nchrp336 2004 tool kitasv borradorsdl

KIT DE HERRAMIENTA DE ASVDesarrollado por Eugene M. Wilson, PH http://www.slideshare.net/Sierra-

Francisco/127a-1-borrador-normas-de-diseo-geometrico-de-aminosp-df.D., PE, cuestiones de seguridad PTOE

Page 65: 13 eua nchrp336 2004 tool kitasv borradorsdl

Problemas de Seguridad PARA BUSCAR:

Características de camino1. Son claras las zonas libres de peligros y no traspasable taludes sin barreras de seguridad?2. Las zonas claras son libres de no conformidades y/o peligrosas obstrucciones que no están debidamente protegidos?

Pavimento condición3. El pavimento está libre de defectos que podrían resultar en problemas de seguridad (por ejemplo, la pérdi-da de control de la dirección)?4. Son los cambios en el tipo de la superficie (por ejemplo, el pavimento termina o comienza) libre de transi-ciones pobres?5. Es el pavimento libre de lugares que parecen tener insuficiente resistencia al deslizamiento que podría re-sultar en problemas de seguridad, especialmente en curvas y pendientes empinadas, y enfoques de las intersec-ciones?6. Es el pavimento libre de zonas donde la inundación u hoja de flujo de agua puede resultar en problemas de seguridad?7. Es el pavimento libre de agregado o gravilla suelta que puede causar problemas de seguridad?

Pavimento marcas8. Es el camino libre de ubicaciones con deficiencias de seguridad marcado de pavimento?9. Es el camino libre de marcas viales que no son eficaces para las condiciones actuales?10. Es el camino libre de viejas marcas viales que afectan a la seguridad del camino?

 Superficie de camino sin pavimentar caminos11. Es la superficie del camino libre de defectos que podrían resultar en problemas de seguridad (por ejemplo, la pérdida de control de la dirección)?12. Es la superficie del camino libre de zonas donde la inundación u hoja de flujo de agua puede resultar en problemas de seguridad?13. Es la superficie del camino libre de grava suelta o multas que pueden causar problemas de seguridad (control, visibilidad, etc.)?14. Son los cambios en el tipo de la superficie (por ejemplo, el pavimento termina o comienza) libre de barran-cos o transiciones pobres?

Señalización delineación15. Es el camino libre de lugares donde la firma es necesaria para mejorar la seguridad?16. Son reguladores existentes, advertencia y directorio conspicuos signos?17. Es el camino libre de ubicaciones con firma incorrecta que puede causar problemas de seguridad?18. Es el camino libre de firma innecesario que pueden causar problemas de seguridad?19. Son signos eficaces para las condiciones existentes?20. Los signos pueden ser leídos a una distancia segura?21. Es el camino libre de firma que deteriora la vista seguras distancias?

22. Es el camino libre de ubicaciones con inadecuada o inapropiada la delineación (post perfiladores, comillas y marcadores de objeto)? 

Intersecciones y aproximaciones23. Son las intersecciones de la vista libre de restricciones que podría resultar en problemas de seguridad?24. Son intersecciones sin cambios bruscos en la elevación o la condición de la superficie?

25. Son señales de advertencia anticipada instalado cuando la intersección de control de tránsito no puede ser visto a una distancia segura antes de la intersección?

Usuarios viales especiales, cruces de ferrocarril, coherencia

166

Page 66: 13 eua nchrp336 2004 tool kitasv borradorsdl

26. Son rutas de viaje y puntos de cruce para peatones y ciclistas debidamente firmados y/o marca?27. Son las paradas de autobús y las casillas de correo de forma segura localizada con suficiente holgura y la visibilidad desde el carril de tránsito?28. Es adecuada la firma anticipada previstas paradas de autobuses y zonas de refugio?29. Son cruce ferroviario (cruces de San Andrés) signos usados en cada planteamiento en cruces de ferroca-rril?30. Son señales de advertencia anticipada de ferrocarril usado en el cruce ferroviario planteamientos?31. Son cruces de ferrocarril libre de vegetación y otras obstrucciones que tienen el potencial de restringir la distancia de visión?32. Son calzada enfoque pronunciadas para cruces de ferrocarril bastante plana para evitar que el vehículo se enganchen?

33. Es el tramo de camino libre de incoherencias que podría resultar en problemas de seguridad?

Page 67: 13 eua nchrp336 2004 tool kitasv borradorsdl

Apéndice E

Carolina del Sur camino DOT Programa de Auditoría de seguridad.

168

Page 68: 13 eua nchrp336 2004 tool kitasv borradorsdl

Auditoría de seguridad SCDOTLos procedimientos administrativos de agosto de 2002

Una auditoría de seguridad vial seguridad vial funciones y responsabilidades del equipo de auditoría

Una auditoría de seguridad vial de proceso de selección

Proceso de Selección de Proyectos,

Proyecto de auditoría de seguridad vial de los procedimientos de auditoría de seguridad vial procedi-mientos de presentación de informes, seguimiento de los resultados de la auditoría del programa de auditoría de seguridad vial SCDOT

Los procedimientos administrativos de agosto, 2002

Una auditoría de seguridad vial (RSA) funciones y responsabilidades de coordinación de programa

El programa ASV SCDOT será coordinada por la Oficina de Seguridad SCDOT. El Director de Seguri-dad es responsable de la supervisión y la gestión del programa.

Una auditoría de seguridad vial del Comité Consultivo del Programa

Un Comité Consultivo del Programa ASV fue establecido para dar orientación y asesoramiento en la aplicación del Programa de ASV. El Comité Consultivo del Programa ASV su papel en el programa es el siguiente:

Participar en trimestral o semestral de las reuniones (según corresponda).

Revisión de los procedimientos del programa y formular recomendaciones para mejorar las operacio-nes.

Revisar y aprobar los proyectos seleccionados para la auditoría anual.

Revisar y aprobar un informe anual, a ser presentado a la gerencia ejecutiva, detallando los progresos, costo, ahorro de costes y beneficios obtenidos por el programa.

El Comité Consultivo del Programa ASV está presidido por el Director de Seguridad. Los miembros del comité incluyen a:

Vicesecretario de Estado Ingeniero de Caminos

Director de construcción

Director de Mantenimiento

Director de Pre-Construction

Director de Ingeniería de Tránsito

Director de Planificación

Los administradores de ingeniería de distrito (2-3 seleccionados anualmente).

El coordinador del programa ASV

El Director de Seguridad asignará un funcionario para servir como coordinador del programa ASV (PC). ASV PC es responsable de las operaciones diarias y de la plena aplicación del programa. Las responsabilidades incluyen pero no están limitados a las siguientes áreas:

Desarrolla, supervisa y actualiza las directivas y procedimientos para el programa de ASV.

Solicita y ensambla una lista anual de los proyectos propuestos para su consideración durante la audi-toría.

Page 69: 13 eua nchrp336 2004 tool kitasv borradorsdl

Ensambla ASV bi-personal sobre una base anual.

Desarrolla y prepara una última lista anual de los proyectos seleccionados para la auditoría.

Planifica y coordina las reuniones del Comité Asesor del Programa de ASV.

Coordina bi-anual de la ASV la formación de personal mediante seminarios y talleres.

Obtiene información sobre el proyecto de programa Pre-Construction Manager (PM) y/o Distrito Admi-nistrador de Ingeniería (DEA).

Hace ASV asignaciones de equipo basado en los detalles del proyecto en coordinación con los directo-res de ingeniería y DEAs.

Coordina las reuniones de equipo para cada etapa del proyecto.

Supervisa y controla la ejecución de las fases de ASV para todas las auditorías realizadas.

Controla la comunicación entre equipos de ASV y el PM y/o DEA.

Sirve como un mediador para la resolución de conflictos.

Da el equipo de ASV con la DEA en respuesta a la auditoría.

Programa de ASV informa a la Comisión Consultiva sobre el progreso anual de auditorías.

Mantiene todos los originales de la correspondencia, informes de auditoría, presupuesto y logística re-lacionada con todas las auditorías.

Supervisa los fondos asignados a proyectos de ASV.

RSA desarrolla el presupuesto anual del programa.

Compila los datos de evaluación apropiadas para caminos y proyectos para los cuales se realizaron auditorías.

Equipo de ASV

Un equipo de ASV se establecerá, para cada uno de los proyectos seleccionados para la auditoría. Un equipo diferente puede ser establecido para las distintas fases de la auditoría, dependiendo de la canti-dad de tiempo entre las fases y la disponibilidad de los miembros del equipo. ASV PC podrá seleccio-nar los miembros del equipo en base a su experiencia en relación con el proyecto seleccionado para la auditoría. El equipo de ASV se pondrá en contacto con el Director de Ingeniería adecuado/DEA para verificar la disponibilidad de la persona seleccionada para un servicio en un equipo. Una vez que el Di-rector de Ingeniería/DEA se dio su aprobación a la persona para desempeñarse en el equipo, la perso-na seleccionada será notificada en consecuencia.

Los miembros del equipo de ASV serán designados para servicio vi-anualmente por los directores de ingeniería y DEAs. Los miembros del equipo tendrán un mandato de dos años y recibirá capacitación en el concepto de ASV y procedimientos antes del servicio. Cada equipo de ASV es responsable de lo siguiente:

Completar la formación ASV antes de participar en una auditoría.

La elección de un jefe de equipo al comienzo de cada auditoría.

Usando sus conocimientos para identificar las inquietudes en relación con el proyecto propuesto.

Preparar informes de auditoría para cada etapa de auditoría completada.

Dar documentación de ASV PC acerca de los gastos y el tiempo asignado a una auditoría específica.

Distrito Administrador de ingeniería

170

Page 70: 13 eua nchrp336 2004 tool kitasv borradorsdl

Los Demás servirán como punto central de contacto para los proyectos seleccionados para la auditoría de sus distritos. El papel de la DEA en el programa ASV es el siguiente:

Dar la información necesaria sobre el proyecto solicitado por el PC de ASV.

Presentar el proyecto al equipo de auditoría.

Estar disponible para preguntas durante una auditoría.

Revisión de las recomendaciones del informe de ASV.

Determinar la acción(s) que deben adoptarse.

Investigar soluciones alternativas para abordar los problemas identificados.

Responder a las preocupaciones expuestas en el informe de ASV.

Responder al informe de ASV y enviará una respuesta por escrito a la PC de ASV.

Buscar financiación y aplicar soluciones.

En el cumplimiento de estas responsabilidades, la DEA podrá nombrar/asignar personal según corres-ponda para reunir la información necesaria.

Director del Programa Pre-Construction

El papel del PM en el programa ASV es el siguiente:

Dar la información necesaria sobre los proyectos solicitados por el equipo de ASV.

Este proyecto (fases 1 y 2) al equipo de auditoría.

Estar disponible para preguntas durante la auditoría.

Una auditoría de seguridad vial el proceso de selección de equipo

RSA ASV ensamblará equipos PC basados en proyectos asignados. Los equipos incluirán un mínimo de cuatro miembros y a menudo miembros adicionales de las siguientes áreas:

Pre construcción

Construcción (incluye CRM representante)

Planificación

Ingeniería de tránsito

Mantenimiento

Las oficinas de distrito

No SCDOT personal (policía/bomberos/EMS/organizaciones comunitarias-peatones, ciclistas, tránsito, etc./ingenieros de tránsito local)

Seguridad

Gestión de Riesgos

La PC ASV presentará un memorándum a la DEA o el Director de Ingeniería, asesoramiento sobre qué miembros del equipo de proyecto en su división están siendo solicitados para servir en un equipo. Una vez se haya concedido la autorización, el PC de ASV se pondrá en contacto con la persona seleccio-nada.

RSA PC programará una reunión con cada equipo de forma independiente. En la reunión, los equipos seleccionarán un jefe de equipo para cada proyecto.

Page 71: 13 eua nchrp336 2004 tool kitasv borradorsdl

RSA PC inaugurará el encuentro, presentando a los miembros del equipo y, a continuación, el PM Pre-Construction y/o la DEA (o su personal asignado persona) que presentará los proyectos de auditoría. Luego de las presentaciones y la presentación de los proyectos, el equipo será necesario para llevar a cabo las siguientes acciones:

Seleccione un Líder de equipo.

Establecer un calendario de finalización del proyecto.

Programar una reunión con el proyecto PM

Llevar a cabo la auditoría y redactar un informe, y

Establecer la fecha de presentación del informe final.

Asignar las responsabilidades del proyecto (si procede).

Los miembros del equipo de ASV servirán un término de dos años. Directores de Departamento y DEAs tendrán la oportunidad de asignar a personas para ayudar en el programa ASV en un ciclo se-mestral.

RSA se realizarán talleres de capacitación cada dos años para los nuevos miembros del equipo. ASV PC llevará a cabo los talleres.

Proyecto de auditoría de seguridad vial PROCESO DE SELECCIÓN

Durante la primera semana del mes de mayo de cada año, el ASV PC solicitará a diversos directores SCDOT/DEAs/Ingeniero de autopistas del estado adjunto una lista de cinco posibles proyectos para ser evaluados mediante el programa ASV para el próximo año fiscal (del 1 de julio al 30 de junio). Los proyectos propuestos serán sometidos a ASV PC en las dos semanas siguientes a la solicitud. Las si-guientes personas serán invitadas a presentar proyectos potenciales:

Director de preconstrucción

Director de construcción

Director de Planificación

Director de Ingeniería de Tránsito

Director de Mantenimiento

Los administradores de distrito de ingeniería

Director de seguridad

Vicesecretario de Estado Ingeniero de Caminos.

RSA PC compilará un resumen de los proyectos potenciales por categoría: (1) nuevos proyectos de in-fraestructura, (2) proyectos en construcción, y (3) la infraestructura existente con altas frecuencias de choque. La lista indica si un camino/proyecto fue propuesto por más de una oficina.

RSA PC se revise el resumen del proyecto propuesto y compilar una lista de los proyectos selecciona-dos para la auditoría para el próximo año fiscal. El número de proyectos incluidos para auditoría pue-den variar anualmente y se basará en la disponibilidad de fondos presupuestarios y la estimación de la cantidad de tiempo necesario para la realización de auditorías de los proyectos seleccionados.

Tras la finalización del "Proyecto de proyectos seleccionados para auditoría" lista, ASV PC programará una reunión del Comité Asesor del Programa ASV para mediados de junio. ASV PC enviará la "Pro-puesta de proyectos seleccionados para la auditoría de la lista a los miembros del Comité Consultivo del Programa ASV para su revisión antes de la reunión.

172

Page 72: 13 eua nchrp336 2004 tool kitasv borradorsdl

RSA PC deberá servir como personal/personal especializado de la Comisión Consultiva.

RSA PC hará todos los arreglos necesarios para la reunión del Comité Asesor de ASV anual, así co-mo preparar todos los materiales necesarios.

RSA El Comité Asesor se reunirá en el día programado para analizar y seleccionar los proyectos de ASV para el próximo año fiscal. Los proyectos serán seleccionados de la siguiente manera:

2 nuevos proyectos de infraestructura

5-Proyectos en construcción

3-la infraestructura existente.

La Comisión Consultiva examinará ASV

ASV procedimientos operacionales y discutir los cambios recomendados.

RSA PC dará a la Comisión un informe anual en la que se resumían los resultados de las auditorías realizadas durante el año fiscal anterior.

RSA PC preparará el acta de la reunión de la reunión anual y distribuirlos a todos los Comités y miem-bros del equipo de ASV.

Una auditoría de seguridad vial de los procedimientos del proyecto

Los proyectos serán evaluados mediante la establecida etapa de ASV.

Los caminos futuros

Fase 1: Planificación ASV

El equipo de ASV se completará como mínimo las siguientes:

Revisión del alcance del proyecto básico,

Revisión de los diseños propuestos por rutas alternativas,

Evaluar intersección acceso y topografía circundante,

Examinar el impacto del proyecto al sistema vial circundante, y

Evaluar el tipo de acceso/Access Management.

Etapa 2 ASV-diseño preliminares.

El equipo de ASV evaluará como mínimo las siguientes categorías:

Alternativas de alineamiento,

El tipo de intercambio y presentación

El diseño de intersecciones,

Vista distancias,

Lane y anchos banquinas,

Disposiciones para los vehículos no motorizados, y

Desnivel.

• Una vez que un proyecto se encuentra en fase de construcción, el equipo tendrá que seguir las direc-trices para ASV fases enumeradas bajo "caminos en construcción".

Los caminos en construcción

Page 73: 13 eua nchrp336 2004 tool kitasv borradorsdl

Etapa 3 ASV-Diseño final

El equipo de ASV evaluará como mínimo las siguientes:

Diseño geométrico final,

La firma y el plan de marcado de pavimento,

Iluminación,

El paisajismo

Disposiciones especiales para los usuarios, y

Drenaje, barandilla, y otros obstáculos en el camino.

Etapa 4-Pre-Opening ASV

RSA equipo revisará el camino después de la mayoría de la construcción se complete. El objetivo prin-cipal es encontrar daba obstrucciones físicas y problemas relacionados con el tiempo perdido en las etapas anteriores de los auditores.

Una vez finalizado el proyecto, el equipo tendrá que seguir las directrices para la etapa de ASV enume-rados bajo "existentes".

Autopistas existentes

Etapa 5 ASV-Revisión de operaciones

Esta etapa permite al equipo de auditoría un último mirar qué tan bien funciona el camino y para identi -ficar las preocupaciones de seguridad mientras se observa el tránsito real y viajando por la ruta.

Los procedimientos de presentación de informes de auditoría de seguridad vial

Los pasos siguientes serán completados para cada etapa: ASV

El equipo de ASV se reúne con el PM Pre-Construction o DEA (o la persona a quien se asignó el pro-yecto) para discutir el proyecto y recibir material de antecedentes.

El equipo de ASV realiza una auditoría basada en ASV

ASV procedimientos establecidos.

Tras la finalización de cada fase de ASV, el equipo tendrá que discutir sus observaciones, elaborar re-comendaciones, priorizar recomendaciones y establecer un consenso sobre las preocupaciones y re-comendaciones que deben incluirse en el informe de ASV. El líder del equipo preparará un informe en el que se exponen las conclusiones y recomendaciones del escenario. El informe será presentado a la DEA a cargo del proyecto, miembros del equipo y ASV

ASV (PC).

La DEA tiene hasta 45 días para responder al informe de ASV. El equipo de ASV determinará la canti-dad de tiempo de respuesta, basada en la complejidad de las recomendaciones formuladas. El tiempo de respuesta puede variar de 15 a 45 días. Las extensiones pueden ser solicitadas según sea necesa-rio. La respuesta debe abordar cada uno de los temas enumerados. La DEA tiene la opción

La incorporación de las recomendaciones; sin embargo, las recomendaciones no son obligatorias. Si la DEA no utiliza una recomendación, debe exponer una razón.

En la recopilación de información para la respuesta a las recomendaciones de la auditoría, la DEA (o el miembro del personal asignado) deben ponerse en contacto con, como mínimo, el gerente del Progra-ma Pre-Construction; ingeniería de tránsito; Ambiente; derecho de paso; y otras unidades que puedan

174

Page 74: 13 eua nchrp336 2004 tool kitasv borradorsdl

tener información pertinente o se verán afectadas por la recomendación. Estos grupos proveen infor-mación ayudará a la DEA para tomar una determinación en cuanto a si la recomendación puede ser implementado.

La DEA envía su respuesta a la PC de ASV.

El equipo de ASV

ASV transmitirá al equipo de la respuesta de la DEA.

RSA PC es responsable de mantener toda la correspondencia original, informes, etc.

Los miembros del equipo darán copias de sus hojas de tiempo y los informes de gastos en ASV PC pa-ra ser usado como documentación de los gastos totales. Esta documentación será presentada por au-ditoría.

RSA PC estarán obligados a revisar el gasto/documentos de tiempo y comprobar la validez. Si hay al-guna discrepancia, el ASV PC solicitará una explicación (mediante correo electrónico o memorando es-crito) del miembro del equipo.

Page 75: 13 eua nchrp336 2004 tool kitasv borradorsdl

Abreviaturas usadas sin definición en TRB Publicaciones:

AASHO American Association of State Highway Funcionarios

AASHTO Asociación Americana de autopistas estatales y funcionarios de transporte

APTA La Asociación Americana de transporte público

ASCE La Sociedad Americana de Ingenieros Civiles

ASME La Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos

ASTM La Sociedad americana para pruebas y materiales

CTAA Asociación de Transporte de la comunidad de América

CTBSSP La seguridad de camiones y autobuses comerciales Programa de síntesis

FAA La Administración Federal de Aviación.

FHWA La Administración Federal de Caminos

La FMCSA Administración Federal de Seguridad del Transporte Automotor

FRA La Administración Federal del Ferrocarril

Tlc La Administración Federal de Tránsito

IEEE Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos

ITE Instituto de Ingenieros de transporte

NCHRP National Cooperative Highway Research Program

NCTRP Cooperativa Nacional de Tránsito del programa de investigación y desarrollo

La NHTSA La National Highway Traffic Safety Administration

NTSB National Transportation Safety Board

SAE La Sociedad de Ingenieros de automoción

TCRP Programa de Investigación Cooperativa de tránsito

TRB La Junta de Investigación de transporte

DOT de EE.UU.

Departamento de Transporte de los Estados Unidos

 (2) Una Guía de Buenas Prácticas de seguridad vial, Primera edición: Departamento de Transporte, junio de 2001

176