document12

23
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA Msc. JUAN HARVEY CASTRO TRUJILLO Una evolución de la Gestión Logística tradicional en su proceso de expansión o extensión de la planeación, colaboración e integración de las cadenas logísticas entre proveedores, fabricantes y consumidores, generando redes de valor donde interactúan la planeación de la demanda y sus implicaciones para conseguir ejecutar y administrar los planes logísticos.

Upload: yenika-viasus

Post on 15-Apr-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

lkfjak

TRANSCRIPT

Page 1: Document12

FACULTAD DE CIENCIAS

ECONOMICAS

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA

Msc. JUAN HARVEY CASTRO TRUJILLO

Una evolución de la Gestión Logística tradicional en su proceso de expansión o extensión de la planeación, colaboración e integración de las cadenas logísticas entre proveedores, fabricantes y consumidores, generando redes de va lo r donde interactúan la planeación de la demanda y sus implicaciones para conseguir ejecutar y administrar los planes logísticos.

Page 2: Document12

A su vez el SCM se refiere al análisis y el esfuerzo por mejorar procesos de la compañía para el diseño del producto y el servicio, comprar, facturar, administrar el inventario, la distribución, la satisfacción del cliente y otros elementos de la cadena de suministro, con el fin de volver a diseñar los p ro c e s o s p a r a l o g r a r u n f l u j o constante.

Page 3: Document12

SUPPLY CHAIN Y LOGISTICA NO SON SINONIMOS

SUPPLY CHAIN es la integración de los procesos claves de negocio desde los usuarios finales a través de los proveedores primarios que suministran productos, servicios e información que agrega valor para los clientes y los otros involucrados.

LOGISTICA es aquella parte del proceso del SUPPLY CHAIN que planifica, implementa y controla el eficiente y eficaz flujo hacia adelante y de reversa, así como el almacenamiento de bienes, servicios e información relacionada desde el punto de origen al punto de consumo, a fin de satisfacer los requerimientos de los clientes.

Council of supply chain management professionals, 2008

Page 4: Document12

!!!!!!!! LA LOGISTICA ES AL SUPPLY CHAIN………

……… LO QUE EL CORAZON ES AL CUERPO HUMANO !!!!!!

FERES E SAHID.

Page 5: Document12

Es la EMPRESA la que toma conciencia, de que el éxito del negocio bajo un enfoque de Supply Chain Management se logra mediante el ALINEAMIENTO DINÁMICO, es decir, que los siguientes cuatro esfuerzos que hace una empresa se alinean adecuadamente para alcanzar el máximo desempeño del Supply Chain: •  el conocimiento del mercado, •  el desarrollo de la capacidad de respuesta hacia los

clientes, •  el desarrollo de la capacidad cultural, y •  la aplicación de un estilo de liderazgo. Por tal razón, la empresa líder, igual tiene conciencia de que esos esfuerzos están ineludiblemente relacionados con las estructuras organizacionales, sus procesos, la tecnología, y liderazgo que ejerce.

ALINEAMIENTO DINAMICO

Page 6: Document12

LA ESTRUCTURA DE UN SUPPLY CHAIN O RED DE VALOR LOGÍSTICA

Está conformada por los siguientes elementos: la empresa líder, que jalona el proceso de integración, los nodos o sistemas socio-técnicos, “aguas arriba” o proveedores, y los nodos o sistemas socio-técnicos, “aguas abajo” o clientes.

Page 7: Document12

La Gráfica 2, presenta un modelo de Supply Chain, en donde la empresa líder, tiene proveedores y clientes, como por ejemplo ALPINA S.A., BAVARIA S.A., COTECMAR.

Page 8: Document12

La Gráfica 3., representa un Supply Chain de una empresa líder, que a partir de una red de proveedores, distribuye de manera directa materia, energía e información a los consumidores o usuarios finales, como por ejemplo, ALMACENES ÉXITO S.A., CARREFOUR, CAFAN, FALABELLA.

Page 9: Document12

La Gráfica 4., representa un Supply Chain de una empresa líder, que a partir de una red de clientes, distribuye por intermedio de sus clientes, materia, energía e información a los consumidores o usuarios finales, como por ejemplo, ATUNEC S.A., EL CERREJON, PETROLERAS.

Page 10: Document12

LAS CONFIGURACIONES GENERICAS DE UN

SUPPLY CHAIN

•  CONTINUOS REPLENISHMENT SUPPLY CHAIN(S) (CRSC) •  LEAN SUPPLY CHAIN(S) (LSC) •  AGIL SUPPLY CHAIN(S) (ASC)

•  FULLY FLEXIBLE SUPPLY CHAIN(S) (FFSC)

Page 11: Document12
Page 12: Document12
Page 13: Document12
Page 14: Document12
Page 15: Document12

Cuatro puntos básicos para que una Empresa determine su propio SCM:

•  Contar con una buena administración del proceso de abastecimiento •  Determinar habilidades principales e identificar cuellos de botella

•  Cambiar la cultura organizacional

•  Contar con la tecnología de información adecuada

Page 16: Document12

EVOLUCION DE LA TERCERIZACIÓN A partir de la necesidad de las empresas de buscar ayuda externa para el mejoramiento de sus procesos logísticos surgió la modalidad llamada outsourcing, cuya función principal es sacar mucha parte de la función logística fuera de la empresa en sus diferentes modalidades. Para resaltar es bueno conocer cual es la principal razón o argumento para Tercerizar una operación o actividad empresarial que no se considere crítica o estratégica y no sea su Core Business. Es ahí donde se da el primer paso para iniciar la búsqueda de un operador especializado que como mínimo signifique ahorros económicos y liberación de activos fijos como contribución a aliviar la parte financiera de la empresa y es uno de los primeros objetivos cuando se realiza esta clase de operación con terceros.

Page 17: Document12

TERCERIZACION Son todos aquellos servicios asociados con el flujo de partes, materias primas, auxiliares y producto terminado desde el proveedor hasta el consumidor final que son (pueden ser), prestados por terceros.

Page 18: Document12

CRITERIOS DE SELECCIÓN DE UN TERCERO

•  COSTO •  SERVICIO •  EXPERIENCIA •  PAQUETE DE SERVICIOS •  SISTEMAS DE INFORMACION

Page 19: Document12

QUE ES UN OPERADOR LOGISTICO ???????

Surge en el campo del comercio la actividad del operador logístico de mercancías a nivel nacional e internacional, una forma de proporcionar a las empresas la tranquilidad de que sus negocios se desarrollen en términos de eficiencia, justo a tiempo y con costos competitivos.

Page 20: Document12

CLASES DE PROVEEDORES EN LOGISTICA

2 PL ( TWO PARTY LOGISTICS ) : Es un proveedor que presta servicios independientes y ocasionales, se enfoca exclusivamente una sola actividad, por ejemplo: transporte o trámites aduaneros y/o almacenamiento. Su objetivo es reducir costos al cliente o proveedor de capacidad extra cuando sea necesario, evitando una inversión innecesaria.

Page 21: Document12

3 PL ( THIRD PARTY LOGISTICS ) : Es un operador logístico que realiza todas o una porción de las actividades logísticas bajo un contrato o tarifa, de manera que permita y mejore el cumplimiento de metas y objetivos definidos. Estos servicios pueden ser operativos, administrativos o ambos, pero deben incluir más que un simple transporte de carga o almacenamiento de mercancías, involucra gestión y control efectivo sobre la evolución del proceso logístico y su impacto en los costos y niveles de servicio.

Page 22: Document12

4 PL ( FOURTH PARTY LOGISTICS ) : Ejerce la actividad de planeación y coordinación del flujo de información desde proveedores hasta clientes. Diseña la arquitectura logística y el sistema de información para integrar los procesos sin ejecutar necesariamente los flujos físicos. Construye y ejecuta soluciones globales combinando su propia experiencia con la de los proveedores de servicios complementarios, de manera que se comparten riesgos y beneficios con base en una relación directa e intercambio de conocimientos e información.

Page 23: Document12

ESPECIALIZACION EN GERENCIA LOGISTICA

MUCHAS GRACIAS

LA LOGÍSTICA ES PASIÓN !!!!!!!!!!

CORDIALMENTE JUAN HARVEY CASTRO TRUJILLO