1.2.1 multiples instalaciones

Upload: alma-itzel-duque-cortes

Post on 06-Feb-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/21/2019 1.2.1 Multiples Instalaciones

    1/2

    1.1 LOCALIZACION MULTIPLES INSTALACIONES

    Mtodos Cuantitativos de Localizacin: Los mtodos cuantitativos para la localizacin son;

    Mtodo de los factores ponderados: Para este mtodo se siguen los siguientes pasos;

    1. Se identifican los factores ms relevantes a tener en cuenta en la decisin.

    2. Se establece una ponderacin entre ellos en funcin de su importancia relativa.

    3. Se punta cada alternativa para cada uno de estos criterios a partir de una escalapreviamente determinada.

    4. Por ltimo, se obtiene una calificacin global, Pi, de cada alternativa, teniendo en

    cuenta la puntuacin de la misma en cada factor, y el peso relativo del mismo, wj. De

    acuerdo con ello, Pi = S wj Pij.

    Mtodo del centro de gravedad: Es una tcnica de localizacin de instalaciones

    individuales en la que se consideran las instalaciones existentes, las distancias que las

    separan y los volmenes de artculos que se han de despachar.

    Mtodo del transporte: El mtodo de transporte de la programacin lineal, puede

    emplearse para someter a prueba el impacto que en materia de costos tienen las diversas

    ubicaciones posibles

    Mtodo Delfi: El Modelo Delfi es aplicado en situaciones ms complejas de problemas de

    ubicacin y distribucin de Planta.

    El modelo es desarrollado por: Un equipo coordinador, el equipo vaticinador, y el equipo

    estratgico Se identifica as tendencias, desarrollo y oportunidades; as como los puntos

    fuertes y dbiles de la organizacin.

    1.2.1 METODO CUALITATIVO

    Consiste en descripciones detalladas de situaciones, eventos, personas, interacciones y

    comportamientos que son observables. Incorpora lo que los participantes dicen, sus

    experiencias, actitudes, creencias, pensamientos y reflexiones tal como son expresadas

    por ellos mismos y no como uno los describe. (Gonzlez y Hernndez, 2003). Una de lascaractersticas ms importantes de las tcnicas cualitativas de investigacin es que

    procuran captar el sentido que las personas dan a sus actos, a sus ideas, y al mundo que

    les rodea. Cook y Reichardt (citado por Meza) consideran entre los mtodos cualitativos a

    la etnografa, los estudios de caso, las entrevistas a profundidad, la observacin

    participante y la investigacin-accin. Una primera caracterstica de estos mtodos se

    manifiesta en su estrategia para tratar de conocer los hechos, procesos, estructuras y

    personas en su totalidad, y no a travs de la medicin de algunos de sus elementos. La

    misma estrategia indica ya el empleo de procedimientos que dan un carcter nico a las

    observaciones. La segunda caracterstica es el uso de procedimientos que hacen menos

    comparables las observaciones en el tiempo y en diferentes circunstancias culturales, es

    decir, este mtodo busca menos la generalizacin y se acerca ms a la fenomenologa y

    al interaccionismo simblico. Una tercera caracterstica estratgica importante para este

    trabajo (ya que sienta bases para el mtodo de la investigacin participativa), se refiere al

    papel del investigador en su trato -intensivo- con las personas involucradas en el proceso

    de investigacin, para entenderlas.

    Los mtodos son las herramientas de los investigadores. Son los medios para acercarse,

  • 7/21/2019 1.2.1 Multiples Instalaciones

    2/2

    o entender, lo que est ocurriendo. Si el investigador slo conoce un mtodo, nicamente

    dispone de una forma de resolver el problema o de acercarse a la realidad. Tal

    investigador est limitado a tener un solo punto de vista. Por supuesto, no estoy

    sugiriendo que toleremos cualquier mezcla metodolgica, pero no podemos permitir la

    existencia de un mtodo nico -acompaado con frecuencia de una posicin devaluativa

    de otros mtodos cualitativos-, porque tal acercamiento restringe nuestra visin e impidenuestro desarrollo. Aunque valoro a los expertos metodolgicos y los recursos que nos

    proveen, me preocupa los pocos investigadores que son competentes y verstiles en

    varios mtodos cualitativos. El acercamiento normativo pareciera ser el adecuado para los

    investigadores que se especializan en un mtodo cualitativo en particular, pero rara vez

    en varios mtodos o en todos. Si habremos de tener un nuevo "momento" en la

    indagacin cualitativa (Denzin 1997: 250ff; Denzin y Lincoln 1994: 7-11), confo en que se

    tendr respeto y facilitar la versatilidad metodolgica y la pericia; o sea, un momento -un

    largo- de seleccin del mtodo idneo. Slo entonces la investigacin cualitativa llegar a

    su madurez.2

    1.2.2 METODOS CUANTITATIVOS

    Los paradigmas actuales como son el positivista, interpretativo y socio crtico, asimismo,

    se define tambin los mtodos cualitativo y cuantitativo analizando la relacin que existe

    entre paradigmas y mtodos de investigacin llegando a la conclusin que para utilizar

    ambos mtodos en la investigacin de las ciencias sociales no debemos concebir una

    relacin directa y entre el paradigma positivista y el mtodo cuantitativo ,asimismo, el

    paradigma interpretativo con el mtodo cualitativo ya que si ambos paradigmas son

    excluyentes entonces sus mtodos tambin lo sern.

    PALABRAS CLAVE: Paradigma, Positivismo, Interpretativo, cualitativo y cuantitativo.

    Existe una discusin muy amplia y extensa entre los enfoques cuantitativos y cualitativos

    y su aplicacin en las ciencias sociales.Mientras en la astronoma los cuerpos celestes nos interesaban en sus relaciones

    cuantitativas, susceptibles de medicin exacta, en las ciencias sociales nos concierne la

    tonalidad cualitativa de los procesoscuya comprensin por va de la re vivencia es ()

    una tarea () especficamente distinta de aquella que pueden o pretenden resolver las

    frmulas de las ciencias naturales exactas en general.

    METODOS DE INVESTIGACION

    Es el conjunto de acciones que adopta el investigador encaminadas a solucionar un

    problema cientfico dado, en determinadas condiciones de la investigacin

    Mtodos Cuantitativos.

    Cuando se aplican mtodos cuantitativos se miden caractersticas o variables que pueden

    tomar valores numricos y deben describirse para facilitar la bsqueda de posibles

    relaciones mediante el anlisis estadstico. Aqu se utilizan las tcnicas experimentales

    aleatorias, cuasi-experimentales, tests objetivosde lpiz y papel, estudios de muestra,

    etc.