1+1=2

15
Cualquier Cualquier Ingeniero aprende, desde Ingeniero aprende, desde la infancia, la infancia, la notación matemática según afirma la notación matemática según afirma la suma ó adición entre dos números la suma ó adición entre dos números reales, como por ejemplo: reales, como por ejemplo: puede ser escrita de manera muy puede ser escrita de manera muy simple. simple. Sin embargo, podemos decir, que está Sin embargo, podemos decir, que está totalmente totalmente carente de estilo carente de estilo , sobre , sobre

Upload: antonio-rico

Post on 18-May-2015

347 views

Category:

Technology


1 download

DESCRIPTION

Humor

TRANSCRIPT

Page 1: 1+1=2

CualquierCualquier Ingeniero aprende, desde la infancia, Ingeniero aprende, desde la infancia,la notación matemática según afirma la suma ó la notación matemática según afirma la suma ó

adición entre dos números reales, como por adición entre dos números reales, como por ejemplo:ejemplo:

puede ser escrita de manera muy simple. puede ser escrita de manera muy simple. Sin embargo, podemos decir, que está Sin embargo, podemos decir, que está

totalmentetotalmente carente de estilo carente de estilo, sobre todo para un , sobre todo para un Ingeniero.Ingeniero.

Page 2: 1+1=2

Desde las primeras clases de Matemáticas Desde las primeras clases de Matemáticas sabemos quesabemos que,,

El logaritmo natural ó Neperiano como dicen los El logaritmo natural ó Neperiano como dicen los boludos españoles, de la constante “e“ es la boludos españoles, de la constante “e“ es la identidad es decir el “1“, puesto que estamos identidad es decir el “1“, puesto que estamos

operando un logaritmo natural de su propia base operando un logaritmo natural de su propia base es decir “e“ .es decir “e“ .

Page 3: 1+1=2

Por otro lado también conocemos la identidad Por otro lado también conocemos la identidad trigonométrica que dice:trigonométrica que dice:

Ó lo que es lo mismo de una manera más familiar para asociar la imagen de una función según x:

Sen2(x) + Cos2 (x) = 1

Page 4: 1+1=2

Otra cosa muy cierta es que todos conocen que:Otra cosa muy cierta es que todos conocen que:

Page 5: 1+1=2

Por lo tanto la expresión:Por lo tanto la expresión:

puede ser reescrita de una forma más elegante puede ser reescrita de una forma más elegante así:así:

La cual, como La cual, como fácilmentefácilmente pueden observar, es pueden observar, es muchomucho másmás comprensible, clara sencilla y comprensible, clara sencilla y

científica.científica.

Page 6: 1+1=2

Por otra parte, es muy sabido que:Por otra parte, es muy sabido que:

Además de que el límite de uno mas Además de que el límite de uno mas uno sobre zeta elevado a la zeta cuando uno sobre zeta elevado a la zeta cuando

zeta tiende a infinito es igual a “e”: zeta tiende a infinito es igual a “e”:

Page 7: 1+1=2

de donde resulta:de donde resulta:

que, a su vez, puede ser escrita de la siguiente que, a su vez, puede ser escrita de la siguiente forma, más forma, más claraclara y y transparentetransparente::

Page 8: 1+1=2

Teniendo además en cuenta que por definición Teniendo además en cuenta que por definición matemática el factorial de 0 es 1:matemática el factorial de 0 es 1:

Page 9: 1+1=2

Y que la matriz invertida de la matriz transpuesta Y que la matriz invertida de la matriz transpuesta es igual a la matriz transpuesta de la matriz es igual a la matriz transpuesta de la matriz invertida (bajo la hipótesis de un espacio invertida (bajo la hipótesis de un espacio unidimensional), conseguimos la siguiente unidimensional), conseguimos la siguiente

simplificaciónsimplificación (gracias al uso de la notación (gracias al uso de la notación vectorial):vectorial):

Page 10: 1+1=2

Entonces teniendo esto:Entonces teniendo esto:

Y despejando, es fácil decir que:Y despejando, es fácil decir que:

Page 11: 1+1=2

Por lo tanto si:Por lo tanto si:

Entonces finalmente se tiene que:Entonces finalmente se tiene que:

Page 12: 1+1=2

Si unificamos las expresiones simplificadas:Si unificamos las expresiones simplificadas:

y

será será obvioobvio obtener: obtener:

Page 13: 1+1=2

Aplicando las Aplicando las simplificacionessimplificaciones descritas descritas anteriormente, resulta que, de la ecuación:anteriormente, resulta que, de la ecuación:

obtenemos finalmente, de forma totalmente obtenemos finalmente, de forma totalmente elegante, legible, sucinta y, sobre todo, elegante, legible, sucinta y, sobre todo,

comprensiblecomprensible para todos, para todos, la bellísima ecuación:la bellísima ecuación:

Page 14: 1+1=2

Es desde luego, mucho más profesional que la Es desde luego, mucho más profesional que la decepcionante, vulgarísima, anodina y plebeya ecuación decepcionante, vulgarísima, anodina y plebeya ecuación

original: original:

Así comentamos que la ecuación final que Así comentamos que la ecuación final que mencionábamos en la diapositiva anterior:mencionábamos en la diapositiva anterior:

Page 15: 1+1=2

Esto es con mucho cariño para los amigos Esto es con mucho cariño para los amigos abogados, contadores y administradores, para que abogados, contadores y administradores, para que sepan que también los ingenieros poseemos la sepan que también los ingenieros poseemos la suficiente capacidad para complicar las cosas y suficiente capacidad para complicar las cosas y HACER LA MUCHO DE PEDO . . . . . . HACER LA MUCHO DE PEDO . . . . . .

y en y en GRANDEGRANDE!!! A webo ca…!!!!! A webo ca…!! Pueden enviarla también a sus amigos ingenieros, Pueden enviarla también a sus amigos ingenieros, quienes sabrán apreciar la quienes sabrán apreciar la humildehumilde alma ingenieril alma ingenieril que nos anima a seguir transformando al mundo.que nos anima a seguir transformando al mundo.

Saludos cordialesSaludos cordiales

HELL KNIGHTHELL KNIGHT