1.1 er info de maquinaria

5
Objetivos: - Determinar y reconocer el patinamiento como un fenómeno normal en las máquinas para la tracción. - Observar los factores que condicionan el nivel de resbalamiento, así como el medio para mantenerlos dentro de los límites tolerables. Datos obtenidos en el campo: TABLA 1. Distancia recorrida (m) real por 10 vueltas. CON CARGA SIN CARGA DELANTERA DERECHA 25.1 24.59 24.43 24.8 24.75 29.8 24.5 24.85 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - DELANTERA IZQUIERDA 24.73 24.43 24.85 24.5 25 25 25.6 24.78 25 25.6 25 24.78 25.75 24.43 24.85 24.5 24.5 25.2 24.13 24.95 25.1 25.5 26.51 27.13 24.73 24.43 24.85 24.5 25 25 25.6 24.78 - - - - - - - - TRASERA DERECHA 36.6 37.2 37.5 37.2 39.8 39.8 40.9 39.5 36.74 39 39.8 37.6 36.5 40.8 39.52 39.7 37.2 37.13 37.3 37.18 41 40.9 41.1 40.07 36.6 37.2 37.5 37.2 39.8 39.18 40.9 39.15 37.5 38.3 39.7 40.5 39.8 41 39.5 37.15 TRASERA IZQUIEDA 39 36.8 37.1 37.5 39.8 39.2 39.8 36.5 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Upload: christiangarciaolivera

Post on 01-Feb-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

informe de maquinas

TRANSCRIPT

Page 1: 1.1 Er Info de Maquinaria

Objetivos:

- Determinar y reconocer el patinamiento como un fenómeno normal en las máquinas para la tracción.- Observar los factores que condicionan el nivel de resbalamiento, así como el medio para mantenerlos dentro de los límites

tolerables.

Datos obtenidos en el campo:

TABLA 1. Distancia recorrida (m) real por 10 vueltas. CON CARGA SIN CARGA

DELANTERA DERECHA

25.1 24.59 24.43 24.8 24.75 29.8 24.5 24.85- - - - - - - -- - - - - - - -- - - - - - - -- - - - - - - -

DELANTERA IZQUIERDA

24.73 24.43 24.85 24.5 25 25 25.6 24.7825 25.6 25 24.78 25.75 24.43 24.85 24.5

24.5 25.2 24.13 24.95 25.1 25.5 26.51 27.1324.73 24.43 24.85 24.5 25 25 25.6 24.78

- - - - - - - -

TRASERA DERECHA

36.6 37.2 37.5 37.2 39.8 39.8 40.9 39.536.74 39 39.8 37.6 36.5 40.8 39.52 39.737.2 37.13 37.3 37.18 41 40.9 41.1 40.0736.6 37.2 37.5 37.2 39.8 39.18 40.9 39.1537.5 38.3 39.7 40.5 39.8 41 39.5 37.15

TRASERA IZQUIEDA

39 36.8 37.1 37.5 39.8 39.2 39.8 36.5- - - - - - - -- - - - - - - -- - - - - - - -- - - - - - - -

Para poder promediar las longitudes medidas, eliminamos los valores extremos.

Page 2: 1.1 Er Info de Maquinaria

Datos obtenidos en el gabinete:

TABLA 3. Distancia teórica recorrida CON CARGA SIN CARGA

DELANTERA DERECHA 24.74 24.74

DELANTERA

IZQUIERDA24.74 24.74

TRASERA DERECHA 46.12 46.12

TRASERA IZQUIEDA 46.12 46.12

Los datos obtenidos fueron con la formula π x r2 con r:

Radio trasero 0.73406 m

Radio delantero 0.3937 m

El resbalamiento

Se harán calculara con la siguiente formula: r¿1−¿¿

TABLA 2. Distancia promedio recorrida (m). CON CARGA SIN CARGA

DELANTERA DERECHA 24.73 24.7

DELANTERA

IZQUIERDA24.76125 25.16

TRASERA DERECHA 37.80789474 39.915

TRASERA IZQUIEDA 37.13333333 39.6

Page 3: 1.1 Er Info de Maquinaria

Dónde: Le: longitud efectivamente recorrida

Lt: longitud que hubiese recorrido si no patinara

TABLA 4. Resbalamiento CON CARGA SIN CARGA

DELANTERA DERECHA 0.00028 0.00149

DELANTERA

IZQUIERDA-0.00098 -0.01710

TRASERA DERECHA 0.18027 0.13458

TRASERA IZQUIEDA 0.19490 0.14141

DISCUSIONES

Las ruedas delanteras tienden a cero porque son empujadas por las ruedas traseras que tienen tracción, al ser empujadas se compensa el resbalamiento.

El resbalamiento está en el rango de [-1; 0], cuando la llanta en un momento ha dejado de girar y continuo avanzando. La llanta delantera izquierda, que solo ha sido empujada por ello el coeficiente de resbalamiento sale negativo.

El resbalamiento está en el rango de [0; 1], cuando la llanta en un momento ha estado girando sobre su mismo eje, es el caso de las llantas traseras al no tener buena adherencia con el suelo y estar jalando implemento , se da el patinaje en las llantas

Page 4: 1.1 Er Info de Maquinaria

El resbalamiento con carga es mayor al resbalamiento sin carga, por ejemplo en la rueda trasera izquierda tenemos un resbalamiento igual a 0.14 sin carga y al momento de poner el implemento estamos dificultando el avance del tractor, aumentando el resbalamiento a 0.19.

CONCLUSIONES

Cada rueda tiene una tracción diferente, debido a que cada una está apoyada sobre una superficie distinta. Éste fenómeno es la discordancia.

El resbalamiento de las ruedas delanteras es casi nulo, debido a que solo están siendo empujadas. El uso de implementos generan mayor resbalamiento, debido a que este dificulta el movimiento del tractor.

RECOMENDACIÓN

Algunos grupos tomaron como punto de partida (para la medición de distancias) cuando la velocidad no era estable (constante). La medición debe hacerse cuando la velocidad es constante.

Verificar las lecturas de la wincha, porque algunas puede haber error de lectura.