11 de julio del 2014

8
La Calle AÑO XXI Nº 7516 Viernes 11 de Julio de 2014 Frente Único de Defensa de la UNSCH ya tiene sus primeros logros Exigen sanción disciplinaria para Médico Gamboa por presunta negligencia y falta de ética Reiniciarán las clases y convocarán Asamblea Estatutaria DIARIO REGIONAL DE MAYOR CREDIBILIDAD Precio S/.0.50 En manos de alta dirección decisión de si va o no la ejecución del Hospital III-1, ya que una buena revisión del expediente demorará unos 3 meses. Pudo morir recién nacido, al no recibir la atención médica debida cuando Rosauro Gamboa estaba de guardia

Upload: lilia-esther-valenzuela-zorrilla

Post on 28-Jun-2015

564 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: 11 de julio del 2014

La CalleAÑO XXI Nº 7516

Viernes 11 de Julio de 2014

Frente Único de Defensa de la UNSCH

ya tiene sus primeros logros

Exigen sanción disciplinaria para Médico

Gamboa por presunta negligencia

y falta de ética

Reiniciarán las clases y convocarán

Asamblea Estatutaria

DIARIO REGIONAL DE MAYOR CREDIBILIDAD Precio S/.0.50

En manos de alta dirección decisión de si va o no la ejecución del Hospital III-1, ya que una buena revisión del expediente demorará unos 3 meses.

Pudo morir recién nacido, al no recibir la atención médica debida cuando Rosauro Gamboa estaba de guardia

Page 2: 11 de julio del 2014

Opinión Viernes 11 de Julio de 2014La CalleLa CalleLa CalleLa Calle

EMPRESA EDITORA

SRLTDALa CallePlaza Mariscal Cáceres Mz.

“k”Lote 12 telefax 326339 Ayacucho HECHO EN EL DEPOSITO LEGAL - LA CALLE Nº96-1650

DEPARTAMENTO DE PRENSA -313417- 313039

DIRECTORA: LILIA E. VALENZUELA ZORRILLA

E-MAIL /[email protected]

DISEÑO Y DIAMAGRACIÓN

La direccion del diario se exime de toda responsabilidad, sobre el contenido de los articulos . opiniones

y notas informativas del equipo periodistico

EMPRESA EDITORA DEPARTAMENTO DE PRENSA -313417- 313039 EQUIPO PERIODÍSTICO

Félix Huamán Sánchez

Walter Muñoz IngaManuel Ventura Mariluz

ara los especial is tas de la Red de Comunicadores Electorales, cuya sede está en Francia, consideran que el principio guía que P

mejor ilustra el papel de los medios de comunicación en las elecciones es aquel que postula que sin libertad y pluralismo en los medios la democracia no es posible. Este principio ha sido subrayado en las decisiones de diferentes tribunales internacionales. Recientemente, , dicho cambio ha sido afirmado categóricamente por el Relator Especial de las Naciones Unidas sobre la Libertad de Expresión, quien formuló una serie de medidas que los gobiernos deben poner en práctica para garantizar la libertad de los medios de comunicación durante las elecciones.

Existen diferentes dimensiones de la libertad de los medios que son relevantes en las elecciones:-Libertad frente a la censura.-Libertad frente a ataques o interferencias arbitrarias.-Libertad de acceso a la información necesaria.-Una pluralidad de voces en los medios.

Existen tres conjuntos vinculados de derechos:-El derecho de los electores a hacer una elección plenamente informada.-El derecho de los candidatos de presentar sus políticas.-El derecho de los medios de comunicación para informar y expresar sus puntos de vista sobre asuntos de interés público.

Por supuesto, estos derechos, que son esencialmente todos los aspectos del derecho a la libertad de expresión garantizado en el artículo 19 de la Declaración Universal de Derechos Humanos, se

ursábamos el Cuarto año de media, era el año de 1985 y en el Colegio Salesiano de Ayacucho, era obligatoria la asistencia a Cuna hora de misa por semana, aparte de las horas de religión y la

misa dominical… En verdad ya estábamos hasta la coronilla de confesiones y comuniones, pera esa es otra historia…

Un año antes había entrado al Colegio un “angelito”, a quien llamaremos “el Chato”, un grandísimo irreverente que se burlaba abiertamente del catolicismo, así que era de esperarse cualquier travesura de su parte.

Recuerdo era un jueves a las 11 de la mañana, misa después del recreo y para colmo, después de la ceremonia, 45 minutos de religión, toda una tortura...

Para romper la monotonía y el aburrimiento, el “Chato” había ideado una de las pendejadas más increíbles que se puedan contar. Como saben -quienes acuden a misa-, los curas cuentan para la eucaristía con dos botellitas, una de vino y otra de agua al costado del cáliz. Pues bien, el “Chato” y el “Chuncho”, luego de despacharse a su gusto con todo el vino que encontraron a su paso, -haciendo “chin chin” en el tiempo que duraba el recreo-, cambiaron el contenido de las botellitas, a la de vino llenaron de un licor dulce (color vino) llamado “guinda” de alto contenido alcohólico y a la de agua la abarrotaron de “caña”, licor transparente aún más fuerte que la guinda, que es producto de la destilación de la caña de azúcar.

La misa se desarrollaba normalmente -para quienes no sabíamos nada de nada- sin embargo, el “Chato” y el “Chunco” se miraban y no contenían la risa, mientras el resto los observábamos con extrañeza y no faltó alguno que hasta los mandó callar.

Llegó la hora de la consagración, el cura pidió al monaguillo, le sirviera “vino” y “agua”, entonces un acólito inocente de los contenidos, sirvió a placer del celebrante las dos sustancias ajenas. Hizo la elevación y bebió de un tirón el extraño brebaje… La mezcla explosiva lo puso color tomate, haciéndolo toser, entonces ahogado por la alta concentración alcohólica, pidió al monaguillo con voz desesperada y entrecortada, ¡Agua… agua…!, El monaguillo atento, llenó el cáliz de lo que para él era agua -la “caña”-, que el cura lo tomó de un porrazo...

No se imaginan la escena, el cura tosió expulsando el licor de golpe, tan abruptamente que le salió hasta por las narices, tenía los ojos llenos de lágrimas, se agarraba el cuello como si lo estarían ahorcando, se retorcía y hasta daba saltitos pero nadie -excepto el “Chato” y el “Chuncho”- sabía que carajo le pasaba…

Los más inocentes pensamos que la asfixia había sido casual mostrando cara de preocupación, algunos reían asolapados incluidos el “Chato” y el “Chuncho”, para quienes la broma había salido mejor de lo esperado…

Llegó la hora de religión, que para colmo de males nos la daba el mismo sacerdote de la misa: El cura entró enfurecido al salón y sin mayor justificación nos hizo salir de las carpetas y a todos puso de rodillas, diciendo ¡Que falta de respeto, que creen que es el cuerpo y la sangre de Cristo… que osadía, que atrevimiento, que pecado..! etc. etc.

La verdad para ese momento ya el “Chato” y el “Chuncho” estaban asustados, así que estaban calladitos y de rodillas, quien sabe, arrepentidos por su atrevimiento. Por desgracia y recordando el acontecimiento fue “Wuichi”, quien soltó una risita, que en el silencio sepulcral, no pasó inadvertido para el sacerdote…. Entonces el cura se acercó hacia él y descargó toda su furia con un palo de madera (que usan los brigadieres escolares), diciendo: ¡Encima te ríes pendejo de mierda…, entonces tú has sido, … tú has sido…,!, “Wichi” recibía los palos, extrañado exclamando ¡Padre está usted loco de que me habla!, el cura desesperado replicaba, ¡Tu sabes de que hablo carajo no te hagas al cojudo!, al final entre preguntas y respuestas el palo acabó por romperse, el cura había descargado toda su ira en un inocente, y el “Wuichi” no supo sino hasta fin de año, porque le propinaron la paliza de si vida…

aplican en todo momento, y no sólo cuando hay una elección pendiente. Pero es la propia formalidad del proceso electoral - el hecho de que se lleva a cabo de acuerdo a los procedimientos claramente establecidos en la ley – lo que ha estimulado el interés de aquellos que se ocupan de cuestiones de libertad de prensa. Hasta qué punto el respeto a la libertad de prensa y el pluralismo durante un periodo electoral puede ser un buen indicador del respeto de la libertad de expresión en general - en sí misma una condición previa esencial para una democracia que funcione. Por el contrario, una elección puede ser una oportunidad ideal para educar tanto a las autoridades sobre su obligación de respetar y fomentar la libertad de prensa, como a los medios de comunicación en su responsabilidad de apoyar el proceso democrático.

A estas reflexiones, considero que los medios de comunicación, los periodistas en épocas electorales deben mantener la neutralidad, ser transparente y teniendo la obligación moral de orientar al electorado a fin de que pueda tomar conciencia de su realidad social y sepa cultivar un voto de conciencia. Los debates políticos públicos serán los mejores indicadores de la capacidad de quienes son los postulantes a ser elegidos como autoridades sus alternativas. El principio de neutralidad es lo primor-dial según entendidos en el tema y de periodistas de gran recorrido en el campo político. Hacer lo contrario es alinearse en una doble moral o el acomodo. Los que buscan vitrina política en los medios de comunicación fungiendo ser comunicadores de ton y son, es otro cantar. En ese detalle, primero los periodistas tenemos que debatir con nuestra conciencia.

UNA ANECTODA PARA REÍR EL VIERNES

AGUA Y VINOLOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN ÉPOCAS ELECTORALES

Seminario taller: “Envases y Embalajes” PROMPERU, a través de la Dirección de Comercio Exterior y Turismo, invita a los empresarios, organizaciones, líderes productores y público, al Seminario Taller Envases y Embalajes, a cargo de la ponente, Sofía del Río Castillo, del Foreign Trade Consultant, Consultora Externo de My Peruglobal, Especialista en Envases y Embalajes quien ha desarrollado talleres como ponencias en el tema en mención. El evento tiene como finalidad facilitar el conocimiento en el cumplimiento de leyes y regulaciones en envases, embalajes, marcado y etiquetado para captar la aceptación de los productos de agro exportación de la región Ayacucho en los principales mercados de destino. Se realizará hoy viernes 11 de Julio, en el auditorio de la DIRCETUR del Jr. Asamblea 481.

Reinicio de las labores en la UNSCH La Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga a través de la Comisión de Orden y Gestión comunica a la comunidad universitaria y opinión pública, que luego de sostener una reunión convocada el día 10 de julio a horas 10:30 a.m. con los miembros del Frente Único de Defensa de la UNSCH integrada por el Sindicato Único de Docentes, Sindicato Único de Trabajadores, Federación Universitaria de San Cristóbal de Huamanga y Egresados de la UNSCH; llegaron a los siguientes acuerdos: Que, las actividades académicas administrativas se retomarán a partir del día viernes 11 de julio; y el dictado de clases correspondiente al ciclo académico 2013-II (empezando de cero) reiniciará indefectiblemente el día lunes 04 de agosto. En el caso de la Escuela de Formación Profesional de Ingeniería Agroforestal quienes durante todo este periodo mantuvieron la continuidad académica, éstas serán validadas a nivel institucional; de igual modo serán reconocidas las prácticas Pre profesionales que hayan realizado los estudiantes de las diferentes Escuelas de Formación

Profesional. Finalmente la comisión de Orden y Gestión se comprometió a abocarse hacia la implementación de la nueva Ley Universitaria en los plazos y términos establecidos. Concurso Proyéctate haciendo realidad nuestro proyecto juvenil 2014 CEDRO y el gobierno local, dieron inicio a los talleres de capacitación dirigidos a jóvenes de 13 a 17 años, en el marco del concurso “Proyéctate: haciendo realidad nuestro proyecto juvenil 2014”, con el objetivo de impulsar la formación de una nueva generación de líderes juveniles, poseedores de capacidades de gestión, organización y movilización comunitaria; comprometidos en la implementación de acciones de desarrollo local, con una visión clara de futuro y apego a estilos de vida lícitos. En la primera jornada de capacitación, se abordó el tema de Agentes de Cambio para promover una transformación de la sociedad por medio del aporte de habilidades y talentos naturales que posee todo ser humano. Para ello, un agente de cambio debe tener las ganas de sobresalir, valentía para asumir riesgos y superar obstáculos, solo así podrán trabajar para el desarrollo y contribuir en la solución de problemas de diversa índole como: drogadicción, contaminación ambiental, embarazo en adolescentes, narcotráfico y otros. Es así que la juventud del distrito de Sivia ubicada en el VRAEM, inició con gran expectativa los talleres para la formación de agentes de cambio; puesto que son V módulos de trabajo a desarrollar, en el proceso deberán integrarse en grupos y organizarse para ejecutar el proyecto juvenil elaborado. “Somos los principales responsables del cambio de nuestro distrito, por ello, debemos empezar a preparar a los jóvenes para que sean verdaderos agentes de cambio y puedan contribuir con el desarrollo del distrito a través de las acciones que ellos realizan”, señaló Ahmed Bermudo, promotor de CEDRO en Sivia.

NOTAS BREVES

HUELLASMario Zenitagoya Edwin Flores Zorrilla

Page 3: 11 de julio del 2014

EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Viernes 11 de Julio de 2014AyacuchoAyacucho

11 estudiantes sancristobalinos participaran en reunión de la OEA en Arequipa

Descanso de docentes tomado el pasado 7 de julio es ilegal

l Director de la Oficina Defensorial de Ayacucho, Dr. Jorge Fernández Mavila, E

afirmó que el día de descanso que los docentes de Ayacucho tomaron el pasado 7 de julio, en base a un documento remitido por el Ministe-rio de Educación con motivo del Día del Maestro que se celebró el domingo 6 del presente mes es ile-gal, toda vez que trasgrede leyes de alcance nacional, por lo que insta a las autoridades del sector educación a tomar las acciones correctivas, aunque desde su despacho remitirá las recomendaciones en el marco de sus competencias.

"Al hacer la indagación sobre lo sucedido el lunes 7, nos enteramos de un oficio que se emitió desde la Dirección regional de Educación dirigido a todas las UGEL, infor-mando que por coordinación con la Dirección de Trayectoria y Bienes-tar docente del MINEDU, que el per-miso que se consignó por su día en la ley de la carrera magisterial, se traslade al día lunes, pero aquí la siguiente aclaración, la ley no hace ninguna distinción como lo hacia la ley del profesorado, por lo que no se puede realizar interpretaciones for-zadas. Eso quiere decir, que este día de descanso tomado por los docen-tes el 7 de julio es ilegal, es más, al

oficio en que se basaba esta autori-zación no se adjuntaba la respectiva opinión legal", expresó el Defensor del Pueblo en Ayacucho.

Cabe señalar, que estos hechos suce-den, han sucedido y seguirán suce-diendo en instituciones públicas de la región y de todo el país, lamenta-blemente la única entidad que toma interés en tomar las acciones correc-tivas dentro de sus competencias es la Defensoría del Pueblo; sin embargo, por no tener la capacidad de sancionar y solo recomendar, todo cae en saco roto, ya que la enti-dad competente o la institución lla-mada a poner en práctica las reco-mendaciones de la defensoría, no lo hace.

nce estudiantes de la Facultad de Derecho de la UNSCH, participarán en el O

Modelo de Organización de Estados Americanos MOEA, que este año se va a realizar en el Perú, organizado por la OEA desde el 22 al 25 de julio del presente año en Arequipa, certamen en el que participan solamente cinco universidades del país.

Estefany Santiago Enciso, oficial de información pública de la UNSCH, manifestó que este grupo de estudiantes han hecho todos los esfuerzos posibles para participar en este magno evento. “Es nuestro objetivo, que nuestra universidad no sea olvidada en este tipo de eventos internacionales, porque el 2010 participó la UNSCH en la misma asamblea, en la Universidad San Martín de Lima, y luego de 4 años participa nuevamente”, precisa Estefany Santiago.

Este grupo de 11 estudiantes ayacuchanos de la Facultad de Derecho, serán parte de la delegación de Uruguay a la reunión de simulación. Estos estudiantes son invitadas de las universidades del hemisferio latinoamericano, y de Europa se tiene a Francia, y con quienes se van a simular de lo que es la Asamblea General de la OEA.

Uno de los problemas que vienen afrontando estos estudiantes es, el pago por derecho de inscripción, que es en dólares, gastos que lo asumen los mismos alumnos, ya que pese a que presentaron una solicitud bien fundamentada a la UNSCH para este viaje, a través de un proyecto, no están siendo apoyados por la misma coyuntura que atraviesa la universidad, y no hay presupuesto destinado para este viaje, estadía y algunos otros gastos. “Por el momento, se está realizando algunas gestiones y algunas actividades, pero no son suficientes, continuaremos solicitando a la nueva Comisión de Orden y Gestión de la UNSCH, a ver si algo de entendimiento se pueda tener para este viaje”, señala Estefany Santi-ago.

“Formamos la delegación oriental de Uruguay, y justamente estamos conociendo todo lo que es Uruguay para realizar esta asamblea, y se va a emitir resoluciones, que es el objetivo de esta reunión, y que la OEA pueda adoptar alguna de ellas en su asamblea general”, explicó la oficial de información pública de la UNSCH.

Manuel Ventura/La Calle

TSC II GA REDE OREN C ER IGB V LU IS

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA

C NIAD TE I LO OM IM RATDe conformidad con lo dispuesto en el artículo 250° del Código Civil, hago saber que Don: CARLOS PEDRO INFANTE ESCRIBA de 44 años de edad, estado civil :SOLTERO, natural de , de Nacionalidad PERUANO, Ocupación: INDEPENDIENTE domiciliado en Jr. 3 Mascaras Nº 496 y Doña: JULIANA MILAGROS GUERRA ECHEVARRIA de 28 años de edad, estado civil: SOLTERA, natural: ICA, de Nacionalidad PERUANA, Ocupación: Docente domiciliada en Urb. Palazuelos Mz.- F Lt.- 16 , pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad el Día 26 de Julio de 2014, a horas 20:00 p.m.Lugar de Celebración del Matrimonio Civil: LOCALEl art. 253º , establece que la personas que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio cuando exista algún impedimento.La oposición se formula por escrito fundamentando la causa Legal ante el señor Alcalde de esta Municipalidad.La adulteración de los datos personales dará nulo el presente documento

Ayacucho,02 de Julio de 2014MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA

Sub Gerencia Registro CivilJUAN H.QUISPE FLORES

TSC II GA REDE OREN C ER IGB V LU IS

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA

C NIAD TE I LO OM IM RATDe conformidad con lo dispuesto en el artículo 250° del Código Civil, hago saber que Don: ERICZON ALMEIDA PABLO de 32 años de edad, estado civil :SOLTERO, natural de CANGALLO , de Nacionalidad PERUANO, Ocupación: EMPLEADO domiciliado en AV. 26 DE ENERO 234 y Doña: MIRTHA LUNELA RIVEROS PILLACA de 32 años de edad, estado civil: SOLTERA, natural: CANGALLO, de Nacionalidad PERUANA, Ocupación:EMPLEADA domiciliada en AV. 26 DE ENERO 234 , pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad el Día 27 de Julio de 2014, a horas 20:00 p.m.Lugar de Celebración del Matrimonio Civil: LOCAL

El art. 253º , establece que la personas que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio cuando exista algún impedimento.La oposición se formula por escrito fundamentando la causa Legal ante el señor Alcalde de esta Municipalidad.La adulteración de los datos personales dará nulo el presente documento

Ayacucho,20 de Junio de 2014MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA

Sub Gerencia Registro CivilJUAN H.QUISPE FLORES

TSC II GA REDE OREN C ER IGB V LU IS

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA

C NIAD TE I LO OM IM RATDe conformidad con lo dispuesto en el artículo 250° del Código Civil, hago saber que Don: WILLIAMS ALFIERI ALARCÓN HUAROCde 42 años de edad, estado civil :SOLTERO, natural de HUANCAYO , de Nacionalidad PERUANO, Ocupación: ASESOR DE VENTAS domiciliado en JR. 1RO DE MAYO Nº 107 y Doña: FLOR DE CRISTINA ARANGO JAICO de 36 años de edad, estado civil: SOLTERA, natural: VINCHOS-HGA, de Nacionalidad PERUANA, Ocupación: ENFERMERA domiciliada en JR. 1RO DE MAYO Nº 107 , pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad el Día 19 de Julio de 2014, a horas 12:00 M.Lugar de Celebración del Matrimonio Civil: OF. RR.CC.El art. 253º , establece que la personas que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio cuando exista algún impedimento.La oposición se formula por escrito fundamentando la causa Legal ante el señor Alcalde de esta Municipalidad.La adulteración de los datos personales dará nulo el presente documento

Ayacucho,02 de Julio de 2014MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA

Sub Gerencia Registro CivilJUAN H.QUISPE FLORES

Afirma el Defensor del Pueblo en Ayacucho

El próximo 22 al 25 de julio

*En esta reunión internacional participarán 5 universidades del PerúFélix Huamán Sánchez/La Calle

Page 4: 11 de julio del 2014

EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoAyacuchoAyacuchoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Viernes 11 de Julio de 2014

Ante recientes evidencias de presuntas irregularidades en el proceso del "emblemático" proyecto, Gerente del GRA señala:

Frente Único de Defensa de la UNSCH ya tiene sus primeros logros

Lanzan Campaña Multisectorial

*Sería para promover turismo y cultura de prevención de viajes

"Hospital III - 1 no va si expediente no está saneado y el presupuesto no se garantiza"

Reiniciarán las clases y convocarán Asamblea Estatutaria “Prepárate y viaja seguro”

en Fiestas Patrias

Manuel Ventura/La Callente las últimas evidencias sobre una serie de presun-tas irregularidades cometi-A

das en todo el proceso del proyecto del denominado hospital III - 1, cuyo nombre real es "Mejoramiento de la Capacidad Resolutiva del Hos-pital Miguel Ángel Mariscal Llere-na", mucho más tras la información dada por el Gerente general del Gobierno regional de Ayacucho (GRA) respecto a que se vienen efec-tuando trabajos preliminares en el terreno de la obra, lo que sería irre-gular, el Lic. Zomelí Valladares, afir-mó en forma categórica que su des-pacho no permitirá que el hospital III - 1 se ejecute, sin antes se realice el saneamiento completo del expe-diente técnico y se asegure la totali-dad del presupuesto que sobrepasa los 350 millones de nuevos soles.

"Yo quiero dejar bien en claro lo

señaló que sería irregular y habría sido un interés de figuración políti-ca, "en el campo se ha observado que ya existe construcción de infraestructura, equipamiento y ser-vicios higiénicos de la empresa que va a ejecutar la construcción del hos-pital, por ello se levantó un acta ya que nosotros desconocíamos de todo esto. Esto muestra que algunos malos funcionarios de manera irre-gular han suscrito un acta de entrega de terreno, lo que podría conllevar a una serie de compromisos y obliga-ciones del GRA hacia la empresa contratista, toda vez que no se ha dado el acto contractual con el empresa, pero existen algunos hechos que dicen todo lo contrario, lo que tendría responsabilidades de carácter judicial", expresó Zomeli Valladares.

Cabe señalar, que todas estas pre-

siguiente, que mi despacho no va a permitir que se inicie la obra mien-tras no haya un saneamiento inte-gral del expediente técnico, y que este sea revisado por las instancias pertinentes. Es más, tenemos dentro de la hoja de ruta, suscribir un con-trato con una consultora para a futu-ro determinar las responsabilidades. Reitero, mientras no esté saneado el expediente técnico y no tengamos la cobertura del presupuesto, esta obra no se va a dar inicio. Nosotros no somos responsables de todo esto, pero no podemos tapar el sol con un dedo porque nos pueden salpicar las responsabilidades", precisó el gerente del GRA.

Entrega del terreno buscaba figura-ción política de autoridad regionalRespecto a las últimas evidencias de la entrega del terreno a la empresa ejecutora, el funcionario del GRA

suntas irregularidades en torno al hospital III - 1, las mismas que des-de este medio de comunicación y Estación Wari se pusieron en evi-dencia en su momento, han salido a

la luz y de manera oficial desde que Efraín Pillaca asume la presidencia regional vía encargatura, tras la soli-citud de licencia de Oscorima que va a la reelección.

Alan Tapia Robles/La Calle

a comisión de Orden y Gestión que la Asamblea Nacional de Rectores L

(ANR) asignó, mediante resolución Nº 1129-2014-ANR, a fin de intervenir a la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (UNSCH), recibió a a la comitiva del Frente Único de Defensa de la UNSCH, quienes se apersonaron a las instalaciones del rectorado ubicado en la plaza cen-tral de la ciudad.

“al principio el rector interventor de la ANR quiso recibirnos a cada estamento por separado, no lo aceptamos e impusimos la necesidad de que se nos reciba de manera conjunta, y la unidad dio sus primeros resultados, fuimos recibidos y logramos que se aceptó gran parte de nuestro petitorio” informó en conferencia de prensa la profesora Isabel Ventura, secretaria del SUD-UNSCH.

Reinicio de clasesLuego de una r eun ión de e s t u d i a n t e s e n e l c a m p u s universitario, la Asamblea general estudiantil opto por dejar la toma de locales a fin de dar paso a las labores del Frente Único por la Defensa de

Nueva Ley Universitaria y Asamblea estatutariaS e g ú n i n f o r m a r o n l o s representantes del FUD-UNSCH en conferencia de prensa, y tal como lo refrenda un comunicado de la Oficina General de Imagen Institucional; “la Comisión de Orden y Gestión se comprometió abocarse hacia la implementación de la Nueva Ley Universitaria en los plazos y términos establecidos” señala el comunicado.

Por su parte, los representantes del Frente Único de Defensa de la UNSCH afirmó que; “trabajos de esta comisión de ANR, serán de acuerdo a la nueva ley universitaria, que dentro de 10 días tendremos un comité electoral autónoma de la UNSCH, en 25 días estaremos eligiendo representantes para la nueva asamblea estatutaria” informaron en rueda de prensa.

la UNSCH. De tal manera que al promediar el medio día de ayer las puertas de la ciudad universitaria, locales que se mantuvieron tomados por más de dos meses, se abrieron.

Y, como parte de las propuestas del FED-UNSCH presentadas ante los interventores, llegaron al acuerdo d e r e i n i c i a r l a s l a b o r e s administrativas a partir del día de hoy. “las clases para estudiantes empiezan de cero (suspensión del semestre) el lunes 4 de agosto, sin volver a matricularse y los que no es t án ma t r i cu lados podrán hacerlo.Para los compañeros que están en los internados de los hospitales, dictando clases en colegios y otros que estén haciendo practicas pre profesionales serán considerados” refirió el estudiante Eliazar Ccasani integrante del Frente Único de Defensa de la UNSCH por parte del gremio estudiantil.

Félix Huamán Sánchez/La Calleon la finalidad de impulsar el turismo y promover una cultura de compra anticipada C

de pasajes e información de rutas y distintos destinos del país -en épocas festivas- como Fiestas Patrias, se lanzó ayer de manera simultánea en t o d o e l p a í s , l a c a m p a ñ a multisectorial “Prepárate y Viaja Seguro”, promovido por las instituciones como el Ministerio de Transportes y Comunicaciones –MTC. Super in tendenc ia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías –SUTRAN. Ministerio de Comercio Exterior y Turismo –MINCETUR; el Instituto Nac iona l de Defensa de l a Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual –INDECOPI. Defensoría del Pueblo, entre otras instituciones.

En Ayacucho, este lanzamiento se realizó ayer por la mañana en el termi-nal terrestre, donde las autoridades presentes señalaron, que dicha campaña tiene por objetivo informar anticipadamente a los pasajeros sobre los distintos destinos de viaje durante los días de feriado largo por Fiestas Patrias, así podrán elegir con anticipación la empresa de transporte

autorizada que cubre sus expectativas de servicio, pudiendo el usuario adquirir pasajes a través del internet o en terminales autorizados para evitar el sobrecosto; comparando los precios antes de comprar los boletos.

En tal sentido las empresas de transporte deben exhibir los precios de los pasajes en los counters, según lo estipula el Reglamento Nacional de Administración de Transporte, aprobado por D.S 017-2009-MTC que a la letra dice: “Poner a d i s p o s i c i ó n d e l u s u a r i o l a información relevante en relación a los servicios que presta, tales como horarios y modalidades autorizadas, tarifas al público, fletes etc, en sus oficinas en los puntos de venta de pasajes, en los terminales terrestres, estaciones de ruta y en su página Web de ser el caso”.

Y los usuarios deben constituirse en promotores aliados de la seguridad en las vías nacionales. En caso de detectar alguna anomalía o presentar alguna queja, respecto al servicio nacional de transporte, pueden hacerlo ante cualquiera de las oficinas de las instituciones indicadas.

Page 5: 11 de julio del 2014

EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoAyacuchoAyacuchoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Viernes 11 de Julio de 2014

Por la Comisión de Orden y Gestión de la ANR

*El FUD UNSCH es muestra de la unidad sancristobalina

FUD UNSCH es reconocida y acreditada por la Comisión Interventora de la ANR

JEE asegura que hará cumplir las prohibiciones respecto a la propaganda electoral

al como se informó en este diario, el día miércoles en una reunión conjunta de estudiantes, T

docentes, trabajadores y graduados de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, se constituyó el Frente Único de Defensa –FUD UNSCH, con la finalidad de dialogar y vigilar a la Comisión de Orden y Gestión de la ANR que ya se encuentra instalada en nuestra Primera Casa Superior de Estudios. El frente está constituido por tres representantes de los estamentos y trabajadores y graduados de la universidad.

El Frente lo conforman las siguientes p e r s o n a s . D e l S U D U N S C H : Profesores Isabel Ventura García (Presidente), Gilmar Peña Rojas, Marco Aronés Jara. Del SUT UNSCH: Ing. Leopoldo Gálvez Morote, Tito Quispe Rojas, Luz Morales Calle. De estudiantes: Tony Salvatierra Conde, Jorge Luis Cárdenas Curihuamán, Eleazar Ccasani Ruiz. De los Graduados o Egresados: Ing. Yeny Pacheco, Ing. Yuri Curaca, e Ing. Max Prado. Todos ellos han sido designados en una reunión llevada a cabo el miércoles último.

Este Frente propuso el reinicio de las

Orden y Gestión acreditó a los 12 miembros del FUD UNSCH, mientras tanto, luego de la reunión con los miembros de la Comisión, se anunció que las actividades académicas y administrativas se dará inicio desde hoy viernes, y las clases se darán inicio el próximo 4 de agosto del presente año.

Este semestre académico realizará el llamado “Semestre cero”, es decir, las cinco semanas de clase dictadas no tendrá validez, se iniciará el Semestre Par 2013-II desde el inicio, es decir es como si no se hubiera dictado las clases. Entre tanto, hasta el 4 de agosto, estas Autoridades eventuales deben haber completado con el contrato de docentes en algunas Escuelas que no contaban con docentes. Asimismo, deben implementar los laboratorios, dotación de mobiliario, etc. con la finalidad de que el 4 de agosto se inicie con las clases sin problemas, sostuvo la Prof. Isabel Ventura.

labores académicas, administrativas. Igualmente, exigen a la Comisión de Orden y Gestión el cumplimiento de la Nueva Ley Universitaria. Y el primer trabajo fundamental coyuntural, son los dos puntos propuestos que se debe iniciar. Ayer a las 10:00 de la mañana el FUD UNSCH se reunió con la Comisión de Orden y Gestión de la ANR, con la finalidad de determinar posiciones de esta organización, y dialogar respecto a los dos puntos, y también sobre el inicio de clases, asimismo toda información que requiera la Comisión, deberá hacer siempre el FUD UNSCH, y no individualmente.

La Presidenta del FUD UNSCH Prof. Isabel Ventura, sostuvo que en cuanto al cumplimiento de la Ley Universitaria, está, la elección del Comité Electoral, Asamblea Estatutaria, y concluido este trabajo debería dejar la universidad dicha Comisión. Ayer, la Comisión de

Manuel Ventura/La Calle

propiedad privada, señaló que es una infracción y que cualquier ciudadano puede dirigirse a su despacho para hacer la denuncia pertinente, a la vez el JEE emitirá la resolución de sanción tras eva-luar las pruebas presentadas por el denunciante. "Instamos a las agrupacio-nes políticas a que hagan una campaña de respeto entre ellos mismos y hacia la misma población", finalizó Cesar Arce.

Es preciso señalar, que durante las elec-ciones del 2010, se observó grescas entre militantes de diversas agrupacio-nes políticas regionales y naciones, en razón de pintas y diversas propagandas electorales que eran borradas, además de pintas que aparecen en propiedad pri-vada y del estado como las pistas y los cerros, lo que al final no se pudo contro-lar por el déficit de personal que tenía el JEE de aquella vez.

l Presidente del Jurado Electoral Especial (JEE) de Huamanga, Dr. César Arce Villar, aseguró E

que su despacho hará cumplir las prohi-biciones respecto a la propaganda elec-toral durante los tres meses de campaña en las elecciones regionales y municipa-les del próximo 5 de octubre, trabajo que será bajo coordinación con los gobiernos locales los cuales han hecho público las ordenanzas municipales especificando las prohibiciones.

"En el tema de la propaganda electoral, existe una serie de prohibiciones que las establece básicamente las municipali-dades provinciales y distritales corres-pondientes. En el caso de la provincia Huamanga, estamos coordinando con la Defensoría del Pueblo, Electrocentro, entre otras, a fin de hacer una campaña de cumplimiento de las normas munici-pales en cuanto al tema de propaganda electoral, la que iniciará hoy en el centro histórico, ya que este sector no debe estar plagado de propaganda electoral de banners, cartelones y/o pintas, por lo que exhortamos a las agrupaciones que si tienen estas propagandas las retiren de lo contrario serán pasibles a las mul-tas establecidas", expresó el Presidente del JEE.

Respecto a las pintas que aparezcan en

Félix Huamán Sánchez/La Calle

COMUNICADO

ELECTROCENTRO COMUNICA A TODOS SUS CLIENTES, AUTORIDADES, INSTITUCIONES PÚBLICAS, PRIVADAS Y POBLACIÓN EN GENERAL DE LAS PROVINCIAS DE HUAMANGA, HUANTA, LA MAR, CANGALLO, VICTOR FAJARDO, VILCASHUAMAN, HUANCASANCOS, DISTRITOS Y ANEXOS EN LA REGIÓN AYACUCHO, LOS DISTRITOS DE PICHARI Y QUIMBIRI DE LA PROVINCIA DE LA CONVENCIÓN EN LA REGION CUSCO Y LAS PROVINCIAS DE CHURCAMPA Y ANGARES DE LA REGIÓN HUANCAVELICA:

LA INTERRUPCIÓN DEL SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA OCURRIDO EL DÍA MIÉRCOLES 09 DEL PRESENTE DEDE LAS 12:23P.M. HASTA LAS 15:36P.M. FUE PROVOCADO POR TERCERAS PERSONAS QUIENES MIENTRAS TALABAN UN ÁRBOL DE APROXIMADAMENTE 20 METROS DE ALTURA, NEGLIGENTEMENTE LO DEJARON CAER SOBRE LA LÍNEA DE TRANSMISIÓN EN 69 MIL VOLTIOS COBRIZA-I – COBRIZA-II DE PROPIEDAD DE LA EMPRESA SN- POWER EN EL SECTOR DE HUACHOHUAPAMPA Y HUARIBAMBILLA DEL DISTRITO DE PAUCARBAMBA Y HUARIBAMBILLA DEL DISTRITO DE PAUCARBAMBA DE LA PROVINCIA DE CHURCAMPA, HECHO QUE FUE CONSTATADO POR PERSONAL DE ELECTROCENTRO Y SN POWER.

ELECTROCENTRO LAMENTA LAS INCOMODIDADES Y MALESTAR OCASIONADO A LA CIUDADANÍA EN GENERAL POR ESTA INTERRUPCIÓN ORIGINADA EN INSTALACIONES AJENA A NUESTRA RESPONSABLILIDAD.

ELECTROCENTRO S.A. U.N. – AYACUCHO.

JEFATURA DE UNIDAD DE NEGOCIO

COMUNICADO

ELECTROCENTRO, comunica a las autoridades, instituciones públicas y

privadas, usuarios y población en general, a fin de informar que en las redes

sociales se viene propalando la información que Electrocentro realizará un

corte de energía el día domingo 13 de julio del presente, lo cual es totalmente

falso ya que Electrocentro no tiene previsto realizar ningún corte de energía

eléctrica ni el día domingo 13 de julio, ni el día sábado 12 de Julio.

ELECTROCENTRO, alerta a la población en general a no dejarse sorprender

por las noticias propaladas por las redes sociales que solo buscan crear un

ambiente de confusión afectando la imagen de la empresa.

ELECTROCENTRO, viene acudiendo a las autoridades para investigar a la

persona o personas que mal intencionadamente han originado la propagación

de esta información para formular la denuncia correspondiente.

Ayacucho, 10 de Julio del 2014.

Page 6: 11 de julio del 2014

EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoAyacuchoAyacuchoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Viernes 11 de Julio de 2014

Elecciones Distritales, Provinciales y Regionales 2014Lista de candidatos a la Municipalidad Distrital de Andrés Avelino Cáceres

Lista de candidatos a la Municipalidad Distrital de Jesús Nazareno

ALCALDE DISTRITAL ALCIDES ÑAÑA LUJAN ALCALDE DISTRITAL JOSE SOSA FIGUEROA

ALCALDE DISTRITAL PIO MAXIMO PACHECO HUAMANRIMACHI

1 REGIDOR DISTRITAL FIDEL RODOLFO MUJICA LENGUA 1 REGIDOR DISTRITAL MOISES OBREGON TANTA 1 REGIDOR DISTRITAL EDWIN MAURICIO ZAGA

2 REGIDOR DISTRITAL HERNAN LOPEZ AUCCAPUCLLA 2 REGIDOR DISTRITAL JUAN ROGELIO PEREZ PATIÑO 2 REGIDOR DISTRITAL LIDIA GAVILAN HUAMAN

3 REGIDOR DISTRITAL ROCIO DIANA MOLINA PALOMINO 3 REGIDOR DISTRITAL YASERI ESPINOZA VILA 3 REGIDOR DISTRITAL CELIA HUINCHO RODRIGUEZ

4 REGIDOR DISTRITAL ANA MARIA TENORIO REYMUNDEZ 4 REGIDOR DISTRITAL KATHERINE CORINA TORRES CARHUATOCTO 4 REGIDOR DISTRITAL ROMAN MENDOZA HUAMAN

5 REGIDOR DISTRITAL JHONATAN GUSTAVO ALIAGA QUISPE 5 REGIDOR DISTRITAL GLICERIA FLORES CASAVERDE 5 REGIDOR DISTRITAL LIZ MERY FLORES TORRE

ALCALDE DISTRITAL JAVIER NAVARRO GONZALES ALCALDE DISTRITAL RAFAEL CISNEROS SALVATIERRA ALCALDE DISTRITAL ROMULO MALLCCO LOAYZA

1 REGIDOR DISTRITAL GLORIA MARIA ZAGA DE CHUCHON 1 REGIDOR DISTRITAL HENRRY CURI CORDOVA 1 REGIDOR DISTRITAL GERMAN OBLEA CABRERA

2 REGIDOR DISTRITAL LUIS NORIEGA QUISPE 2 REGIDOR DISTRITAL MANUEL ESQUIVEL QUISPE 2 REGIDOR DISTRITAL IRIS ARCENIA DIAZ VILA

3 REGIDOR DISTRITAL RUBEN DARIO VARGAS EYZAGUIRRE 3 REGIDOR DISTRITAL MARILU ROJAS ALARCON 3 REGIDOR DISTRITAL ESTEBAN QUISPE TUPIA

4 REGIDOR DISTRITAL WALTER JULIO PALOMINO PAUCCA 4 REGIDOR DISTRITAL CHAVELYN CHAVEZ CARRASCO 4 REGIDOR DISTRITAL NORI VASQUEZ ZARAVIA

5 REGIDOR DISTRITAL PATRICIA GUISSELA LLAMOCCA HUMPIRI 5 REGIDOR DISTRITAL HERMINIO MORALES FERNANDEZ 5 REGIDOR DISTRITAL BETSABE PINEDA HUAMAN

ALCALDE DISTRITAL CESAR AUGUSTO CANCHARI MEDINA ALCALDE DISTRITAL DANTE WILFREDO JAUREGUI ALARCON ALCALDE DISTRITAL JUAN GUALBERTO RODRIGUEZ HUAMAN

1 REGIDOR DISTRITAL RAMIRO CARLOS GUILLEN CASTRO 1 REGIDOR DISTRITAL GUILLERMO MORALES SOSA 1 REGIDOR DISTRITAL YURI IVAN SARMIENTO CASAVILCA

2 REGIDOR DISTRITAL ISOLINA PIEDAD ABARCA PALOMINO 2 REGIDOR DISTRITAL ANA MARIA GARCIA TRUJILLO 2 REGIDOR DISTRITAL JULIAN JUSTO CCARHUAYPIÑA SULCA

3 REGIDOR DISTRITAL MIJAIL JOSEPH GUTIERREZ PRADO 3 REGIDOR DISTRITAL GLORIA EDITH MELGAR LUZA 3 REGIDOR DISTRITAL HADAD LIMACO FERNANDEZ

4 REGIDOR DISTRITAL CORNELIA TENORIO GARAMENDE 4 REGIDOR DISTRITAL RUITER GUEVARA SALDAÑA 4 REGIDOR DISTRITAL PEGGI SOSA FERNANDEZ

5 REGIDOR DISTRITAL ALEJANDRO MEDINA FELICES 5 REGIDOR DISTRITAL CARLOS CABRERA GUTIERREZ 5 REGIDOR DISTRITAL GLORIA MARINA OCHOA ORIUNDO

ALCALDE DISTRITAL RAUL RAMOS RODRIGUEZ ALCALDE DISTRITAL NILTON GAMBOA VILA

1 REGIDOR DISTRITAL JUAN RAMON JOYO MAYORGA 1 REGIDOR DISTRITAL JULIO HUMBERTO TREJO CASTILLO

2 REGIDOR DISTRITAL MARTHA PERALTA DE LA VEGA 2 REGIDOR DISTRITAL CELEDONIO PALOMINO CABRERA

3 REGIDOR DISTRITAL ALONZO CLAUDIO QUISPE GUTIERREZ 3 REGIDOR DISTRITAL YENNIFFER YANETT MERCADO CCORAHUA

4 REGIDOR DISTRITAL DORIS CUADROS RIOS 4 REGIDOR DISTRITAL BRIAM MARIÑU PEREZ NAVARRETE

5 REGIDOR DISTRITAL RUTH SOLIS POZO 5 REGIDOR DISTRITAL MAGALI ESTEFANY RAMIREZ LOAYZA

MOVIMIENTO REGIONAL UNIDOS POR EL DESARROLLO DE AYACUCHO PARTIDO POLÍTICO ACCION POPULAR

ALIANZA ELECTORAL PARA EL PROGRESO DE AYACUCHO

MOVIMIENTO REGIONAL ALIANZA RENACE AYACUCHO

PARTIDO POLÍTICO SIEMPRE UNIDOS

MOVIMIENTO REGIONAL MUSUQ ÑAN

PARTIDO POLÍTICO PERU POSIBLE

MOVIMIENTO REGIONAL QATUN TARPUY

PARTIDO POLÍTICO FUERZA POPULAR

MOVIMIENTO REGIONAL INDEPENDIENTE INNOVACION REGIONAL

MOVIMIENTO REGIONAL INDEPENDIENTE INNOVACION REGIONAL

ALCALDE DISTRITAL ADRIEL ANTERO VALENZUELA PILLIHUAMAN ALCALDE DISTRITAL FREDY MAEL RAMOS ARANA ALCALDE DISTRITAL YENI NUÑEZ CUADROS

1 REGIDOR DISTRITAL ALISIA CASTRO LUJAN 1 REGIDOR DISTRITAL MANUEL VENANCINO MORALES 1 REGIDOR DISTRITAL EUGENIO GOMEZ GRANADOS

2 REGIDOR DISTRITAL EDE VARGAS MORALES 2 REGIDOR DISTRITAL VIDAL FREEDY CRISPIN QUISPE 2 REGIDOR DISTRITAL WILSON ALEJANDRO YUCRA HUYHUA

3 REGIDOR DISTRITAL MIRO ALEX CANALES CHUCHON 3 REGIDOR DISTRITAL ROSA VARGAS ROBLES 3 REGIDOR DISTRITAL CAROLINA LEON RAMIREZ

4 REGIDOR DISTRITAL AUGUSTO MARCELO ROBLES CUADROS 4 REGIDOR DISTRITAL PAMELA MARMOLEJO CUADROS 4 REGIDOR DISTRITAL RENE MIGUEL DE LA CRUZ

5 REGIDOR DISTRITAL ESTEFANI MEIDI BAÑICO CCASANI 5 REGIDOR DISTRITAL REDER ALEX LOPEZ CHAUPIZ 5 REGIDOR DISTRITAL WENDY AURORA IZARRA MORALES

ALCALDE DISTRITAL MODESTO JULIO CCESA ÑAHUI ALCALDE DISTRITAL VICTOR ROLANDO GALVEZ SANTA CRUZ ALCALDE DISTRITAL PAUL BENDEZU BARRIENTOS

1 REGIDOR DISTRITAL KARINA JERI LAGOS 1 REGIDOR DISTRITAL DANIEL ANTONIO DE LA CRUZ GONZALES 1 REGIDOR DISTRITAL JUAN BAUDOUIN DIBURGA SANCHEZ

2 REGIDOR DISTRITAL ORLANDO ALEXANDER RICO TINEO 2 REGIDOR DISTRITAL LORENZO WENSESLAO QUISPE HUAMAN 2 REGIDOR DISTRITAL VICTOR ZAPATA MAURICIO

3 REGIDOR DISTRITAL SONIA MAYELA VILLA NAVARRO 3 REGIDOR DISTRITAL MABEL SANCHEZ LOPEZ 3 REGIDOR DISTRITAL ROCIO ROCXANA SALINAS GOMEZ

4 REGIDOR DISTRITAL YENY MIRIAM CUADROS RAMOS 4 REGIDOR DISTRITAL FLORDINA ROJAS GUTIERREZ 4 REGIDOR DISTRITAL LUIS ENRIQUE FERNANDEZ FONSECA

5 REGIDOR DISTRITAL SERGIO CESAR PARIONA CANALES 5 REGIDOR DISTRITAL ELSA HUALLANCA AYALA 5 REGIDOR DISTRITAL BIKE LAGOS HUACHACA

ALCALDE DISTRITAL EDGAR LAGOS PEREZ ALCALDE DISTRITAL HARLAM VILA ESPINOZA ALCALDE DISTRITAL DAVID HUANCAHUARI TUEROS

1 REGIDOR DISTRITAL CHARLES ELYOU CASTRO MEDINA 1 REGIDOR DISTRITAL EMERSON CORDERO PALOMINO 1 REGIDOR DISTRITAL VICTOR PARIONA YANCE

2 REGIDOR DISTRITAL LINA LUCY QUISPE SULCA 2 REGIDOR DISTRITAL EDGAR BAJALQUI HURTADO 2 REGIDOR DISTRITAL MEDICIO JANAMPA ORE

3 REGIDOR DISTRITAL WILIAN QUISPE CUADROS 3 REGIDOR DISTRITAL ROSA CUCHO QUISPE 3 REGIDOR DISTRITAL WILBER RAFAEL SUAREZ VILLARROEL

4 REGIDOR DISTRITAL GIOVANA QUISPE SULCA 4 REGIDOR DISTRITAL PILAR MARQUINA ORIUNDO 4 REGIDOR DISTRITAL TEODORA FILOMENA GOMEZ MALLQUI

5 REGIDOR DISTRITAL ANTONIA PAREDES QUISPE 5 REGIDOR DISTRITAL MARCO ANTONIO TINCO HUAMANI 5 REGIDOR DISTRITAL ASTRID GLENY CARDENAS PAREDES

ALCALDE DISTRITAL ANDRES TAYPE LAPA ALCALDE DISTRITAL CARLOS ANTONIO VARGAS JAUREGUI ALCALDE DISTRITAL ADOLFO PARHUAY VELARDE

1 REGIDOR DISTRITAL LUIS ENRIQUE GALVAN CHIRINOS 1 REGIDOR DISTRITAL MARYOBER YUPARI ORIUNDO 1 REGIDOR DISTRITAL ANDRES CURO GUTIERREZ

2 REGIDOR DISTRITAL OLIVER SALVADOR ARDILES 2 REGIDOR DISTRITAL MILAGROS DEL CARMEN CARDENAS VILCHEZ 2 REGIDOR DISTRITAL MARCELINA RUA RUA

3 REGIDOR DISTRITAL ROSA NERI ROBLES CUADROS 3 REGIDOR DISTRITAL WADSON INFANZON REYMUNDEZ 3 REGIDOR DISTRITAL BASILIO ULPIANO ICHACCAYA VELARDE

4 REGIDOR DISTRITAL HAYDEE VIRGINIA QUISPE BENDEZU 4 REGIDOR DISTRITAL MIGUEL GRIMALDO GUTIERREZ QUISPE 4 REGIDOR DISTRITAL JOSEPH ARNOLD RONDINEL ANCHAY

5 REGIDOR DISTRITAL JORDY ARNOLD MOSTAJO LINDO 5 REGIDOR DISTRITAL ROSINE FERNANDEZ CHAUCA 5 REGIDOR DISTRITAL CELINA CCARHUAYPIÑA QUISPE

PARTIDO POLÍTICO PERU POSIBLEPARTIDO POLÍTICO PARTIDO APRISTA PERUANO PARTIDO POLÍTICO PARTIDO DEMOCRATICO SOMOS PERU

ALIANZA ELECTORAL ALIANZA PARA EL PROGRESO DE AYACUCHO

MOVIMIENTO REGIONAL INDEPENDIENTE INNOVACION REGIONAL

MOVIMIENTO REGIONAL UNIDOS POR EL DESARROLLO DE AYACUCHO

MOVIMIENTO REGIONAL ALIANZA RENACE AYACUCHO

MOVIMIENTO REGIONAL MUSUQ ÑAN

PARTIDO POLÍTICO ACCION POPULAR

MOVIMIENTO REGIONAL ETNOCACERISTA AYACUCHO

MOVIMIENTO REGIONAL QATUN TARPUY

PARTIDO POLÍTICO FUERZA POPULAR

Efemerides·Día Mundial de la Población.·1830.- Nace José Sebastián Barranca, naturista, presidente fundador de la la Academia Nacional de Ciencias del Perú.·1921.- Perú y Ecuador rompen sus relaciones diplomáticas.·1928.- Nace en el Callao, Marcos Calderón "El Chueco", jugador y entrena-dor de fútbol. Campeón con la Selección Peruana en la Copa América de 1975 y clasificó al Mundial de Argentina 78. Falleció en la tragedia aérea junto con el equipo completo de Alianza Lima en 1987.·2007.- El juez chileno Orlando Álvarez emite un fallo de primera instancia rechazando el pedido de extradición del ex presidente peruano Alberto Fuji-mori.·2011.- El presidente Alan García Pérez inaugura la línea 1 del Metro de Lima, un tren eléctrico que reccorre 9,2 kmms. por un viaducto elevado, pasa por 9 distritos de la capital, desde Villa El Salvador hasta el Cercado de Lima.

Un día como hoy, 11 de Julio ocurrieron los siguientes hechos:

Page 7: 11 de julio del 2014

EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoAyacuchoAyacuchoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Viernes 11 de Julio del 2014

Aparecen pintas senderistas en Huamanga

Exigen sanción disciplinaria para Médico Gamboa por presunta negligencia y falta de ética

n una casa y en una losa deportiva amaneció ayer con dos pintas alusivas al E

y con alusiones a , hecho que fue alertado de forma inmediata a los efectivos de la

.

Ambos habrían sido pintados en horas de la madrugada en el asenta-miento humano de Yanamilla en el distrito Andrés Avelino Cáceres de la provincia de Huamanga.

En la fachada de la vivienda se visi-bilizó la pinta de la hoz y el martillo con las letras PCP además el nom-bre de 'Héctor', mientras que en la losa deportiva se observó la hoz y

Partido Comunista del Perú

Sendero Luminoso

Policía Nacional del Perú

tan la relación que habría con las pin-tas similares en el Campo Ferial de Canaan Bajo hace tres años atrás.

(Diario El Comercio)

martillo y las siglas del grupo arma-do de color rojo, que de inmediato fueron borrados.

Los efectivos policiales no descar-

Ex dirigente de la FUSCH y sus mentiras

NoeChimayco, dirigente de la Fusch , quien fuera prácticamente

defenestrado de esa organización por sus actitudes, un tanto

zigzageantes y nada acorde a un verdadero dirigente, que

precisamente denunció actos de corrupción en la UNSCH; pero de

manera nada coherente con el motivo de las luchas, recibió dinero de

una persona cuestionada por estar involucrado en actos de

corrupción .

Zigzageante

Respecto a la intervención de la UNSCH, estuvo entre rechazar y

aceptar , también de acuerdo al momento y lugar. Habiendo

pretendido incluso que el FREDEPA paralice la región el día lunes y

al no conseguir su objetivo, despotricó contra la presidenta del

Frente.

Anoche en un programa informativo de Estación Wari, se pintó

como héroe y es más llegó al extremo de aseverar que siempre se

pronunciaron (porque habla en plural) por los problemas regionales

y mencionó varios temas, como el terminal terrestre, el hospital

Mariscal Llerena entre otros. ¿Habrase visto? Con que facilidad

miente este estudiante.

Eso no es todo, cuestionó la postulación a una regiduría por parte de

IberMaravi, aduciendo, que sobre él, dijeron, que tenía intereses

políticos partidarios; sin embargo, dijo no ser candidato, en cambio

Maraví , sí. Una vez más se insinúa que las candidaturas solo deben

ser para los corruptos. Qué desubicado este chico.

En efecto Chimaico, no es candidato; pero incluso en la audiencia

descentralizada del Congreso de la República, se le vio junto a los

integrantes del ARA; por lo que si no es candidato, es por algo,

responde a algún plan , no en vano, es concurrente asiduo al local del

ARA

Becas para la PUCP

En esa entrevista que le hizo Armando Salvatierra, señaló también

que le ofrecieron becas para estudiar fuera de Ayacucho, incluso para

la Católica, que sepamos las becas , al menos para esa Universidad se

la ganan por la capacidad, suficiencia académica que tenga el

beneficiado, o habrá querido decir que quisieron costearle los

estudios, podría ser posible eso, porque los poderosos de una u otra

forma compran a sus sometidos, pero tanto el que le ofreció, como

Chimaico, desconocen acaso, que para ingresar a esa Universidad

no prima el dinero, sino la sapiencia, la aptitud académica.

IMPORTANTEDÍA MUNDIAL DE LA POBLACIÓN

Unas 16 millones de chicas menores de 18 años dan a luz cada año. Otras 3.2 millones se someten a abortos en condiciones inseguras. La gran mayoría -cerca del 90%- de las adolescentes embarazadas de los países en desarrollo están casadas. Para muchas, el embarazo no es una decisión, sino consecuencia de la discriminación, de la violación de sus derechos (incluido del matrimonio infantil), el resultado de una educación inadecuada o de la coerción sexual.En el Día Mundial de la Población de 2014, se busca sensibilizar a la opinión pública sobre los problemas que conlleva el embarazo ado-lescente para asegurarnos de que todos los embarazados son desea-dos, todos los nacimientos son seguros y que todos los niños pueden desarrollar su potencial.El aumento de la población mundial a 7 mil millones en 2011 (en 1950 era de 2,5 mil millones) ha tenido profundas consecuencias para el desarrollo. Un mundo de 7 mil millones, supone tanto un desafío como una oportunidad con repercusiones en la sostenibilidad, la urba-nización, el acceso a los servicios de salud y el empoderamiento de los jóvenes.En 1989, el Consejo de Administración del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en su decisión 89/46, recomendó que el 11 de julio se observase el Día Mundial de la Población.

egún el Informe presentado por la Dra. María Elena Márquez Calvo, Jefe de S

Pediatría del Hospital de Huanta ,ante el Dr. Juan Pañaloza, Director del Hospital “Daniel Alcides Carrión”, el 01 de julio del presente año, da cuenta sobre el caso de un neonato (recién nacido) a quien lo encontró muy grave, cuando ella pasó la visita mèdica a las 8 de la mañana del día 30 de junio. En el informe señala que la guardia correspondía al Médico Rosauro Gamboa, quien no efectuó ninguna evaluación al bebe de 6 días de nacido.

El informe, refiere que la doctora Calvo al ser informada que había un neonato grave con problemas de dis tres respirator io, acudió inmediatamente donde el paciente a quien lo evaluaron “y apenas se percibía la respiración, saturando 60, en mal estado general, procedimos a realizar maniobras de resucitación, y liberar las fosas nasales y cavidad oral”, habiendo logrado que salga del cuadro crítico por lo que lo refirieron al Hospital Regional de Ayacucho, donde lo rehabilitaron pero pudo haber

le comunicó la gravedad del paciente y que él se encontraba en el servicio de emergencia desde las 4 hasta las 7 de la mañana atendiendo pacientes accidentados. Pero cómo dice la Jefa de Pediatría ¿Cuál es la responsabilidad del mèdico de g u a r d i a ? E s p e r a r q u e l e comuniquen o pasar visita a sus casos dado que su guardia es en el servicio de hospitalización? El bebé pudo haber fallecido, por mal manejo del síndrome metabólico de hipoglucemia, por lo que la Jefa de Pediatría solicita tomar acciones desde las direcciones y jefaturas correspondientes, ya que existen protocolos para el manejo clínico de hipoglucemia en servicio de emergencia, lo cual no es leído por los responsables de las guardias.

perdido la vida por la negligencia del médico de turno quien jamás se apersonó a controlar a un paciente que estaba grave.

El documento señala que el paciente ingreso el 29 de junio a las 2 y 45 de la tarde, habiendo recibido atención del Dr. Francis Valdivia, quien ordena los exámenes de laboratorio correspondientes, pero tampoco se cumple con el control en el tiempo adecuado (cada hora) luego ocurre el cambio de turno y a las 8 de la noche le hicieron un control de glicemia, del cual no existe ninguna evaluación por parte del médico de guardia, ni de la enfermera, hasta las 6 de la mañana del día 30 de junio. Día en que la Dra. Calvo lo encuentra grave, por lo que coloca en su informe “realmente es digno de sanción disciplinaria señor Di rec to r p roced iendo a l a investigación pertinente y discusión del caso en el comité de Muerte Materna Perinatal, por negligencia y falta de ética profesional antes sus obligaciones, como responsable de la guardia”, refiriéndose al médico Rosauro Gamboa.

Según el Médico de guardia, nadie

Di que no!!!Una loza deportiva y la fachada de una casa amanecieron pintadas con el símbolo de la hoz y el martillo

Pudo morir recién nacido, al no recibir la atención médica debida cuando Rosauro Gamboa estaba de guardia

La CalleDIARIO REGIONAL DE MAYOR CREDIBILIDAD

Page 8: 11 de julio del 2014

Inti Gas versus Unión ComercioDécima segunda fecha de fútbol de “cochitos”

Séptima y octava fechas de laCopa Federación

Nazareno contra Shaolín en fútbol femenino

Con Ciro Madueño García

oy a la 1:15 de la tarde, el equipo ayacuchano Inti Gas enfrenta en la calurosa H

Moyobamba al Unión Comercio. El técnico argentino Carlos Leeb fue exigente en las prácticas del miércoles en el estadio Ciudad de Cumaná, donde conformó un equipo ubicándo a Amilton Prado y Jeickson Reyes como volantes por sus bandas, para que jueguen abiertos y dos en el centro con Yoshiro Salazar y Paolo Joya, haciendo un medio campo con cuatro hombres, dejando de media punta a Jaizinho Gonzales y adelante a Fernando Oliveira.

Quedando claro que jugará con cuatro en el fondo: Jesús Arismendi marcando la derecha, Raúl Penalillo y Oscar Guerra de centrales y de lat-eral izquierdo Horacio Benincasa, tal vez con este planteamiento haya logrado un mejor desempeño en Huanta, porque algo así fue la idea que utilizó ante Los Caimanes.

A la expectativa estarán Andrés “el rayo” Arroyave y Jorge Bazán para el ataque.

Inti GasMario VillasantiJesús ArismendiRaúl PenalilloOscar GuerraHoracio BenincasaAmilton PradoYoshiro SalazarPaolo JoyaJeickson ReyesJairzinho Gonzales

Fernando OliveiraDT, Carlos LeebSexta fecha, Torneo Apertura

Viernes 11Estadio IPD de Moyobamba1:15 pm Unión Comercio vs Inti GasÁrbitro: Luis SeminarioEstadio Monumental de la UNSA (Arequipa)7:30 pm FBC Melgar vs León de HuánucoÁrbitro: Ramón Blanco

Sábado 12Estadio Alberto Gallardo11:00 am Sporting Cristal vs U. San MartínÁrbitro: Luis GarayEstadio Huancayo1:30 pm Sport Huancayo vs San SimónÁrbitro: Manuel GarayEstadio Héroes de San Ramón (Cajamarca)3:45 pm UTC vs UniversitarioÁrbitro: Miguel SantiváñezEstadio Elías Aguirre (Chiclayo)6:00 pm Los Caimanes vs Real

GarcilasoÁrbitro: Jorge PantaEstadio Alejandro Villanueva8:10 pm Alianza Lima vs U. César VallejoÁrbitro: Renzo Castañeda

Domingo 13Estadio Garcilaso de la Vega (Cusco)11:00 am Cienciano vs Juan AurichÁrbitro: Yovani Quevedo

Lo que se viene para Inti Gas·Miércoles 16, ante UTC en Ayacucho a la 1:15 pm. a las 10:45 am juega la reserva. Comisario Sergio Huerta.·Domingo 20, Ante Melgar en Arequipa a la 1:15 pm. a las 10:45 am juega la reserva. Comisario Fernando Castro.·Domingo 27, ante Universitario de Deportes en Ayacucho a las 3:30 pm. a la 1:00 pm juega la reserva. Comisario René Salinas.·Domingo 03 de agosto, ante San Simón en Ayacucho a la 1:15 pm. a las 10:45 juega la reserva. Comisario Carlos Zapata

a Asociación de Fútbol de Ayacucho, dio a conocer la programación para la L

siguiente fecha de su certamen.

En el grupo “A”, el puntero es Deportivo Huáscar con 28 puntos, en el “B” Defensor Santa Elena con 26, y en el “C” Señor de Maravillas y Defensor Calvario con 19 unidades.

Estadio Huascahura9:30 am Señor de Muruhuay vs. Alfa Real10:40 am Señor Asención de Lucanas vs. Cancha Cancha11:50 am Los Leones vs. Atlético Peñarol1:00 pm Cocho Meléndez vs. Macho Kututu2:10 pm Centro Social Santa Ana vs. Río Pampas Espite3:20 pm Deportivo Huáscar vs. Deportivo Santa Elena

a Comisión de menores de la Liga Departamental de Fútbol de Ayacucho, dio a L

conocer la programación de la séptima y octava fechas de la Copa Federación en las dos categorías y en dos escenarios.

Estadio San Vicente de Totora8:30 am Shaolín Amauta vs. Estudiantes Unidos (sub 14)9:50 am Inti Gas Deportes vs. Real Huamanga (sub 14)11:10 am Huáscar vs. San Antonio

Estadio Santa Elena9:30 am Mercado 12 de Abril vs. Los Amigos10:40 am FBC Santa Clara vs. Echa Muni11:50 am Juventud Gloria vs. Basilio Auqui1:00 pm Mariscal Castilla vs. Mariscal Cáceres2:10 pm Cultural Paras vs. Deportivo Municipal3:20 pm Defensor Santa Elena vs. Vilcashuamán FC

Estadio Santa Ana10:00 am Inti Alfa II Revelación vs. Ramón Castilla11:20 am Los Hijos Carapinos vs. Deportivo Ticllas12:30 pm Señor Maravillas vs. Los Artilleros Ayacucho1:40 pm Unión Libertad vs. Defensor Arco2:50 pm F. Vivanco vs. Defensor Calvario

de Huamanga (sub 16 B)12:50 pm Sport Casuarinas vs. Inti Gas Deportes (sub 16 A)

Estadio Huascahura8:30 am Real Huamanga vs. San José de Santa Ana (sub 16 A)10:10 am Academia Municipal vs. GUE Mariscal Cáceres (sub 16 B)11:50 am Shaolín Amauta vs. Univ. César Vallejo (sub 16 A)1:30 pm Juventud Gloria vs. Percy Berrocal (sub 16 B)

n el campeonato de Fútbol Femenino, el choque estelar por la cuarta fecha, será E

entre Cultural Jesús Nazareno con-tra Shaolín Amauta Perú de Carmen Alto, el sábado 12 de julio en el estadio de la Residencia.

Partidos de la fecha completa:9:00 am Deportivo Torino vs. Percy Berrocal11:00 am UNSCH vs. Mariscal Sucre de Pacaycasa1:00 pm Cultural Jesús Nazareno vs. Shaolín Amauta Perú.

Esta tarde

N° Club PJ PG PE PP GF GC DG Ptos

1 Shao lin Amauta Perú 3 2 0 1 15 2 +13 06

2 Marisca l S ucre d e Pacaycasa 2 2 0 0 8 1 +7 06

3 Deportivo Percy Berroca l 2 2 0 0 4 1 +3 06

4 Cultura l Jesús Nazareno 3 1 0 2 8 3 +5 03

5 UNSCH 3 1 0 2 3 4 -1 03

6 Deportivo Torino 3 0 0 3 0 27 -27 00

Tabla de posiciones