10 guia sistemas 3 pagina de internet

Upload: yeniferbarco

Post on 03-Jun-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/12/2019 10 Guia Sistemas 3 Pagina de Internet

    1/3

    SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENAGUA DE APRENDIZAJE

    SISTEMA INTEGRADO DE GESTINProceso Gestin de la Formacin Profesional Integral

    Procedimiento Ejecucin de la Formacin Profesional Integral

    Versin: 01

    Fecha: 01/04/2013

    Cdigo: F004-P006-GFPI

    3.1Actividades de Reflexin inicial.Mediante el trabajo colaborativo, conformar equipos de trabajo, donde cada equipo va a escribir una lluvia de ideas

    a partir de las pregunta o situaciones que plante el instructor.

    Una vez finalizada esta actividad, un integrante de cada equipo socializa el trabajo realizado, y al mismo tiempo un

    aprendiz va escribiendo sin repetir la lluvia de ideas; posteriormente se realiza un conversatorio para priorizar en

    orden de importancia los aspectos, actividades o tareas con la ayuda del Instructor.

    3.2Actividades de contextualizacin e identificacin de conocimientos necesarios para el aprendizaje.Conocimientos en informtica y manejo de las nuevas Tecnologas de la Informacin y la Comunicacin TIC.

    Programa de Formacin:Tcnico en Sistemas. Cdigo:228172Versin:1

    Nombre del Proyecto: Administracin del soportetcnico online a equipos de cmputo y redesmediante la integracin de recursos Tecnolgicospara Mipymes e instituciones educativas.

    Cdigo:472624

    Fase del proyecto:Anlisis

    Actividad (es) del Proyecto: Bsqueda del cliente(escuela o mipymes).

    Actividad (es) de Aprendizaje: Lenguaje de programacinorientado a eventos.

    Resultados de Aprendizaje: Entorno de trabajo dellenguaje de programacin orientado a eventos,Sintaxis del lenguaje de programacin orientado aeventos controles y propiedades eventos.

    Competencia: Aplicar herramientas ofimticas, redessociales y colaborativas de acuerdo con el proyecto adesarrollar.

    Duracin de la gua ( en horas): 2

    Diseo web es una actividad que consiste en la planificacin, diseo e implementacin de

    sitios web. No es simplemente una aplicacin de diseo convencional, ya que requiere

    tener en cuenta la navegabilidad, interactividad, usabilidad, arquitectura de la informacin

    y la interaccin de medios como el audio, texto, imagen, enlaces y vdeo.

    1. IDENTIFICACIN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

    2. INTRODUCCIN

    GUA DE APRENDIZAJE N 3 P ina Web.

    3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

  • 8/12/2019 10 Guia Sistemas 3 Pagina de Internet

    2/3

    Gua de Aprendizaje

    Pgina 2 de 3

    3.3 Actividades de apropiacin del conocimiento (Conceptualizacin y Teorizacin).ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1: Investigacin Sobre La Web.

    1. Que es la programacin Web.2. Mencione 5 lenguajes de programacin Web.3. Que es una plantilla web.4. Cules son las principales caractersticas de una pgina web.5. Cules son los pasos que se deben seguir para crear una pgina web.ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2: Creacin de pgina Web HTML.

    1. Que es HTML y cules son las principales caractersticas de su cdigo.2. Cules son los principales comandos a tener en cuenta.3. Disee una pgina web en HTML con todas las funciones bsicas (Actividad guiada por el instructor).

    ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3: Creacin de pgina Web con herramientas de programacin.

    1. Disee en el cuaderno a manera de dibujo su pgina web con las diferentes opciones y temas a tener.2. Disee en la herramienta Dreamweaver la pgina web.3. Suba a internet la pgina web creada por medio de google Drive.

    3.4 Actividades de transferencia del conocimiento.El Conocimiento: Respuesta a preguntas sobre los conocimientos implicados a travs de una prueba evaluativa

    escrita y participacin de la actividad grupal o individual.

    Producto y desempeo: Ejecucin de las actividades fsicas y lgicas sobre el tema tratado, demuestra dominio del

    tema, asertividad en la solucin de problemas.

    3.5 Actividades de evaluacin.Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluacin Tcnicas e Instrumentos de

    Evaluacin

    Evidencias de Conocimiento :

    El aprendiz deber entregar un cuestionario resulto

    sobre los diferentes puntos tratados en las

    actividades de aprendizaje.

    Evidencias de Desempeo:

    El cuestionario e informe debe ser socializado en

    presencia del instructor y compaeros.

    Evidencias de Producto:

    Las evidencias de informes y cuestionarios se

    realizaran de forma fsica por medio de papel o por

    medio virtual en la plataforma Blackboard.

    Utiliza las estructuras

    propias de un lenguaje de

    programacin orientado a

    eventos y manejador debase de datos,

    combinados con

    herramientas ofimticas en

    la resolucin de problemas.

    Ejercicios y practicas

    realizadas en clase o por

    fuera de ella si la actividad no

    es completada, de igual

    forma se aplica laobservacin sistemtica y

    pruebas sobre lo ejecutado

    por medio de la exposicin

    del tema, resolucin de

    ejercicios, cuestionarios.

  • 8/12/2019 10 Guia Sistemas 3 Pagina de Internet

    3/3

    Gua de Aprendizaje

    Pgina 3 de 3

    Ambiente(s) requerido: Aula o taller.

    Medios y Recursos requeridos:Libros o revistas, diccionario de inglsespaol, sala de computadores con internet,

    lpiz y hoja fsica o electrnica, Dreamweaver.

    Programa: Secuencia de instrucciones que hay que seguir para lograr un objetivo.

    Lenguaje de programacin: Sistema empleado por el humano para crear programas que tiene que ejecutarse en

    computadoras. Suelen emplear trminos o palabras inglesas y expresiones matemticas.

    Programa Fuente: Es el trabajo mecanografiado por el programador para generar un programa.

    Compilador: Programa que genera un fichero ejecutable (lenguaje o cdigo mquina) a partir de un fichero con el

    Programa Fuente. El compilador de C que viene con Linux se llama gcc (GNU C Compiler) o simplemente cc.

    Funcin: Pequeo subprograma que tras ejecutarse devuelve algo como resultado a quien lo invoque.

    DAVIS, Jack. MERRIT, Susan. Diseo de pginas web. Soluciones creativas para la comunicacin en pantalla. Madrid,Anaya Multimedia, 1999. < Citado el 20 de abril del 2013 >

    Desarrollo Web. http://www.desarrolloweb.com < Citado el 20 de abril del 2013 >

    DRSTELER, Juan Carlos. Visualizacin de informacin. Gestion 2000.com, 2002. < Citado el 20 de abril del 2013 >

    FERNNDEZ-COCA, Antonio. Produccin y diseo grfico para WWW. Barcelona, Paids, 1998. < Citado el 20 de

    abril del 2013 >

    http://www.esgratis.net < Citado el 20 de abril del 2013 >

    http://www.dynamicdrive.com/ < Citado el 20 de abril del 2013 >

    http://www.losrecursos.com < Citado el 20 de abril del 2013 >

    http://www.maestrosdelweb.com/editorial/default.asp < Citado el 20 de abril del 2013 >

    http://www.lawebdelprogramador.com/ < Citado el 20 de abril del 2013 >

    Documento elaborado por el instructor: Jhosimar Solip Salas, para el rea de teleinformtica el 20 de abril del2013.

    7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)

    4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

    5. GLOSARIO DE TERMINOS

    6. BIBLIOGRAFA WEBGRAFA