10 características de la comunicación

3
10 características de la comunicación corporativa La comunicación corporativa es la comunicación que se establece en las empresas. Son el conjunto de acciones voluntarias e involuntarias que hacen parte de la empresa. Trabajar en equipo, enviar un correo electrónico o realizar reuniones con los departamentos de cada área, son ejemplos de las dinámicas comunicativas que se pueden gestar en la organización. Muchas empresas ignoran el poder de la comunicación y olvidan que está en todos los procesos organizacionales, lo que puede llegar a afectar su imagen. De ahí la importancia de un plan estratégico de comunicación que apoye de forma coordinada iniciativas como la entrada de un nuevo colaborador a la empresa, reuniones semanales entre equipos de trabajo, hablar con los medios de comunicación, entre otras acciones. En esta publicación menciono 10 aspectos presentes en la comunicación en las organizaciones. Características a tener en cuenta en el momento de identificar elementos para construir o potenciar nuestro plan de comunicación, marketing y relaciones públicas. 1. Identidad e imagen visual. Toda organización posee una identidad gráfica, lo que nos diferencia de empresas del mismo sector. 2. Estructura de la organización. Del tipo de empresa dependerá la comunicación que se establezca entre los públicos. Lineal, funcional, matricial o línea staff son algunos de los tipos de empresa que puede tener la organización. 3. Misión, visión y objetivos. Las empresas cuentan con propósitos y metas para cumplir sus planes de negocio. 4. Públicos. En las organizaciones existen diferentes tipos de públicos. Hay que tener en cuenta que la comunicación depende de los intereses que se tenga con cada uno. 5. Políticas. Las empresas también cuentan con lineamientos y acuerdos que garanticen la ejecución de los planes estratégicos de la compañía. 6. Cultura. Las historias, los héroes y los villanos hacen parte del escenario comunicativo de las empresas. 7. Comunicación verbal y no verbal. Un guiño, un saludo, la forma como nos expresamos, así como el manejo del espacio son aspectos que hacen parte de las empresas. 8. Canales internos y externos. Para dar a conocer informaciones, potenciar sus relaciones y visibilizarse hacia sus públicos.

Upload: santiago-caballero

Post on 28-Jan-2018

178 views

Category:

Economy & Finance


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 10 características de la comunicación

10 características de la comunicación corporativa La comunicación corporativa es la comunicación que se establece en las empresas.

Son el conjunto de acciones voluntarias e involuntarias que hacen parte de la

empresa. Trabajar en equipo, enviar un correo electrónico o realizar reuniones con

los departamentos de cada área, son ejemplos de las dinámicas comunicativas que

se pueden gestar en la organización.

Muchas empresas ignoran el poder de la comunicación y olvidan que está en todos

los procesos organizacionales, lo que puede llegar a afectar su imagen. De ahí la

importancia de un plan estratégico de comunicación que apoye de forma

coordinada iniciativas como la entrada de un nuevo colaborador a la empresa,

reuniones semanales entre equipos de trabajo, hablar con los medios de

comunicación, entre otras acciones.

En esta publicación menciono 10 aspectos presentes en la comunicación en las

organizaciones. Características a tener en cuenta en el momento de identificar

elementos para construir o potenciar nuestro plan de comunicación, marketing y

relaciones públicas.

1. Identidad e imagen visual. Toda organización posee una identidad gráfica, lo

que nos diferencia de empresas del mismo sector.

2. Estructura de la organización. Del tipo de empresa dependerá la

comunicación que se establezca entre los públicos. Lineal, funcional, matricial

o línea staff son algunos de los tipos de empresa que puede tener la

organización.

3. Misión, visión y objetivos. Las empresas cuentan con propósitos y metas para

cumplir sus planes de negocio.

4. Públicos. En las organizaciones existen diferentes tipos de públicos. Hay que

tener en cuenta que la comunicación depende de los intereses que se tenga con

cada uno.

5. Políticas. Las empresas también cuentan con lineamientos y acuerdos que

garanticen la ejecución de los planes estratégicos de la compañía.

6. Cultura. Las historias, los héroes y los villanos hacen parte del escenario

comunicativo de las empresas.

7. Comunicación verbal y no verbal. Un guiño, un saludo, la forma como nos

expresamos, así como el manejo del espacio son aspectos que hacen parte de

las empresas.

8. Canales internos y externos. Para dar a conocer informaciones, potenciar sus

relaciones y visibilizarse hacia sus públicos.

Page 2: 10 características de la comunicación

9. Manuales. Con el fin de optimizar los procesos empresariales, las empresas

cuentan con tutoriales y guías.

10. Imagen y reputación. Todo lo que hagamos en las empresas se verá reflejado

en lo que piensen los colaboradores, clientes, medios de comunicación y

públicos en general.

Page 3: 10 características de la comunicación