1 resultados de las líneas de ayudas al medio natural programa de desarrollo rural 2007 - 2013...

27
1 Resultados de las líneas de ayudas al medio natural Programa de Desarrollo Rural 2007 - 2013 Valladolid, 14 agosto de 2013 José Ángel Arranz Sanz Director General del Medio Natural Junta de Castilla y León

Upload: seve-arco

Post on 27-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1 Resultados de las líneas de ayudas al medio natural Programa de Desarrollo Rural 2007 - 2013 Valladolid, 14 agosto de 2013 José Ángel Arranz Sanz Director

1

Resultados de las líneas de ayudas al medio natural

Programa de Desarrollo Rural 2007 - 2013

Valladolid, 14 agosto de 2013

José Ángel Arranz SanzDirector General del Medio Natural

Junta de Castilla y León

Page 2: 1 Resultados de las líneas de ayudas al medio natural Programa de Desarrollo Rural 2007 - 2013 Valladolid, 14 agosto de 2013 José Ángel Arranz Sanz Director

Indice

1.-El marco de apoyo al medio natural regional

2.-Las medidas de apoyo al medio natural

3.-El futuro marco de apoyo

2

Page 3: 1 Resultados de las líneas de ayudas al medio natural Programa de Desarrollo Rural 2007 - 2013 Valladolid, 14 agosto de 2013 José Ángel Arranz Sanz Director

1.-El marco de apoyo al medio natural regional

Acciones enmarcadas en:

- La PAC:

- Reglamento (EC) 1698/2005

- Programa de Desarrollo Rural de CyL 2007-2013

- Eje 2 del Programa

3

Page 4: 1 Resultados de las líneas de ayudas al medio natural Programa de Desarrollo Rural 2007 - 2013 Valladolid, 14 agosto de 2013 José Ángel Arranz Sanz Director

4

1.-Objetivos y prioridades:“las necesidades prioritarias”

1.-El aprovechamiento integral de los recursos forestales

2.-La repoblación forestal de terrenos desarbolados

3.-La agrupación y ordenación de los pastos para ganadería extensiva

4.-Desarrollar la Red de Espacios Naturales Protegidos de CyL

5.-Desarrollar la gestión forestal sostenible de las superficies forestales incluidas en Red Natura

Y todo ello para- Frenar el despoblamiento- Contribuir al relevo generacional del sector agrario- Modernizar las explotaciones- Diversificar las actividades en el medio rural

Page 5: 1 Resultados de las líneas de ayudas al medio natural Programa de Desarrollo Rural 2007 - 2013 Valladolid, 14 agosto de 2013 José Ángel Arranz Sanz Director

5

1.-Objetivos y prioridades:“los nuevos retos”

El Marco Nacional de Desarrollo Rural de España y el PDR de CyL 2007-2013 señalan las siguientes prioridades:

- Cambio climático- Energías renovables- Biodiversidad

que las medidas para el medio natural han abordado y que hemos trabajado también desde:

- El Plan de Bioenergía de CyL- El Plan Director de Red Natura- La Estrategia Regional de Cambio Climático

Page 6: 1 Resultados de las líneas de ayudas al medio natural Programa de Desarrollo Rural 2007 - 2013 Valladolid, 14 agosto de 2013 José Ángel Arranz Sanz Director

1.-Los beneficiarios6

Los titulares de explotaciones agrarias:

- Agricultores y ganaderos

- Propietarios forestales (públicos y privados):los “titulares de explotaciones forestales”

La superficie regional: Agrícola: 4.439.000 ha. Forestal: 4.808.000 ha. Otros: 176.000 ha. Total: 9.423.000 ha.

Page 7: 1 Resultados de las líneas de ayudas al medio natural Programa de Desarrollo Rural 2007 - 2013 Valladolid, 14 agosto de 2013 José Ángel Arranz Sanz Director

1.-Los beneficiarios7

El número de explotaciones agrarias: 100.204

El número de explotaciones forestales: 715.000

Categoría Superficie % Nº Uds. % Sup.Med.

< 5 ha. Minifundio 505.000 10,5 671.000 93,8 0,8

5 – 25 ha. Pequeñas 336.000 7,0 33.000 4,6 10,0

25-100 ha. Medianas 361.000 7,5 5.700 0,8 64,0

100-250 ha. Grandes 385.000 8,0 2.200 0,3 175,0

> 250 ha. Muy grandes 3.221.000 67,0 3.200 0,4 1018,0

Todas 4.808.000 100,0 715.100 100 6,7

Hay 44.000 explotaciones forestales con más de 5 ha., que representan el 90% de la superficie forestal regional.

11.000 propietarios de montes (4.000 púb. y 7.000 privados)poseen 4 mill. ha. y más del 82% de la superficie forestal

Page 8: 1 Resultados de las líneas de ayudas al medio natural Programa de Desarrollo Rural 2007 - 2013 Valladolid, 14 agosto de 2013 José Ángel Arranz Sanz Director

1.-Los tipos de terrenos8

DehesasArboladosMatorralesPastizales

Conforme a las categorías de

SIGPAC

Page 9: 1 Resultados de las líneas de ayudas al medio natural Programa de Desarrollo Rural 2007 - 2013 Valladolid, 14 agosto de 2013 José Ángel Arranz Sanz Director

1.-Los tipos de terrenos9

Interés especial por los terrenos marginales y abandonados . . .

Para recuperar la cubierta arbórea …

o el uso pastoral

Page 10: 1 Resultados de las líneas de ayudas al medio natural Programa de Desarrollo Rural 2007 - 2013 Valladolid, 14 agosto de 2013 José Ángel Arranz Sanz Director

1.-Los agentes de las medidas:10

- Asociaciones de propietarios forestales

- Organizaciones agrarias

- Asociación de empresas forestales

- Equipo técnico de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente

Page 11: 1 Resultados de las líneas de ayudas al medio natural Programa de Desarrollo Rural 2007 - 2013 Valladolid, 14 agosto de 2013 José Ángel Arranz Sanz Director

2.-Las “medidas forestales” o de mejora del medio natural

11

(mill. €) FEADER Gasto público Coste Total

Medida 214 “Estepas” 0,8 1,5 1,5

Medida 221 “Forestación” 58,8 147,0 162,4

Medida 225 “Desbroces” 12,3 30,7 30,7

Medida 226 y MRP “Medio forestal” 12,1 30,2 46,0

Total Medio Natural 90,7 209,4 240,6

Presupuesto programado al inicio del actual PDR 2007 - 2013

Page 12: 1 Resultados de las líneas de ayudas al medio natural Programa de Desarrollo Rural 2007 - 2013 Valladolid, 14 agosto de 2013 José Ángel Arranz Sanz Director

2.-Las medidas: Resumen de resultados12

Medida 214 “Estepas”

Medida 221 “Forestación”

Medida 225 “Desbroces”

Medida 226 “Medio

forestal”Todas

Expedientes 108 36.152 496 3.166 39.922

Superficie (ha) 1.581 37.752 18.563 130.200 188.096

Importe ayuda (€) 1.543.000 136.887.000 22.114.000 22.315.000 182.859.000

Puesta en marcha de la medida

1994 1993 2003 1993 Varias

En los 7 años de aplicación de las medidas de mejora del medio natural:

- Se han tramitado 40.000 expedientes - Se han mejorado más de 188.000 ha. - Se ha invertido más de 210 mill.€

con una ayuda pública de 182,8 mill.€ - Se ha apoyado a más de 20.000

explotaciones

Page 13: 1 Resultados de las líneas de ayudas al medio natural Programa de Desarrollo Rural 2007 - 2013 Valladolid, 14 agosto de 2013 José Ángel Arranz Sanz Director

13

2.-Resultados de las medidas

Page 14: 1 Resultados de las líneas de ayudas al medio natural Programa de Desarrollo Rural 2007 - 2013 Valladolid, 14 agosto de 2013 José Ángel Arranz Sanz Director

14

Medida 214: Estepas cerealistas (Agroambiental)

Page 15: 1 Resultados de las líneas de ayudas al medio natural Programa de Desarrollo Rural 2007 - 2013 Valladolid, 14 agosto de 2013 José Ángel Arranz Sanz Director

15

ESTEPAS CEREALISTAS DE CASTILLA Y LEÓN

Periodo 2007-2013

Nº expedientes 108

Importe concedido (€)

1.543.175

Superficie beneficiada (ha)

1.581

Page 16: 1 Resultados de las líneas de ayudas al medio natural Programa de Desarrollo Rural 2007 - 2013 Valladolid, 14 agosto de 2013 José Ángel Arranz Sanz Director

16

FORESTACIÓN Periodo (2007-2013)

TOTAL del Programa

(1993-2013)

Expedientes 2.287 8.914

Superficie concedida (ha)

37.752 213.763

Importe concedido (€) 66.670.398 315.656.113

MANTENIMIENTO

Expedientes 6.267 26.252

Importe concedido (€) 23.979.051 114.925.246

COMPENSATORIA

Expedientes 27.598 87.518

Importe concedido (€) 46.237.706 80.506.709

Importe TOTAL

511.088.068

Medida 221: Forestación de tierras agrícolas

Page 17: 1 Resultados de las líneas de ayudas al medio natural Programa de Desarrollo Rural 2007 - 2013 Valladolid, 14 agosto de 2013 José Ángel Arranz Sanz Director

17

Repoblaciones de pino piñonero aclaradas y en producción al cabo de 20 años. Mayorga (Valladolid)

Repoblación forestal de terrenos desarbolados en Ojos Albos (Ávila)

Año 2000 Año 2011

Page 18: 1 Resultados de las líneas de ayudas al medio natural Programa de Desarrollo Rural 2007 - 2013 Valladolid, 14 agosto de 2013 José Ángel Arranz Sanz Director

Medida 225: Desbroces

DESBROCESPeriodo

(2007-2013)

TOTAL del Programa

(2003-2013)

Beneficiarios 496 960

Superficie acogida (ha) 18.563 35.018

Superficie explotación (ha) 116.567 267.462

Importe concedido (€) 22.114.010 33.563.948

Superficie media acogida (ha) 37

Superficie media explotación (ha) 235

Page 19: 1 Resultados de las líneas de ayudas al medio natural Programa de Desarrollo Rural 2007 - 2013 Valladolid, 14 agosto de 2013 José Ángel Arranz Sanz Director

19

Planes pastorales,

desbroces y

cercados …

El monte público de Arnedo (Burgos) se ha dividido en 6

lotes para otras tantas explotaciones

Page 20: 1 Resultados de las líneas de ayudas al medio natural Programa de Desarrollo Rural 2007 - 2013 Valladolid, 14 agosto de 2013 José Ángel Arranz Sanz Director

20

RECUPERACIÓN DEL POTENCIAL FORESTAL

Periodo (2007-2013)

Nº expedientes 3.166

Importe concedido (€) 22.315.000

Superficie beneficiada (ha)

130.200

Medida 226: “Medio forestal: recuperación de su potencial”

Page 21: 1 Resultados de las líneas de ayudas al medio natural Programa de Desarrollo Rural 2007 - 2013 Valladolid, 14 agosto de 2013 José Ángel Arranz Sanz Director

21

Y con estas medidas generamos empleo en el medio rural y prevenimos incendios forestales

Page 22: 1 Resultados de las líneas de ayudas al medio natural Programa de Desarrollo Rural 2007 - 2013 Valladolid, 14 agosto de 2013 José Ángel Arranz Sanz Director

Ejemplo de un expediente con pino piñonero antes y después del tratamiento selvícola

Ejemplo de un expediente de labores combinadas para adehesamiento, en el que se puede observar el estado del monte antes y después del tratamiento

Page 23: 1 Resultados de las líneas de ayudas al medio natural Programa de Desarrollo Rural 2007 - 2013 Valladolid, 14 agosto de 2013 José Ángel Arranz Sanz Director

Actuaciones subvencionables

Línea de actuación Tipo de labor Ud

GESTIÓN DE MASAS DE CRECIMIENTO RÁPIDO

Repoblaciones Ha

Podas y gradeos Ha

MEJORA DE BOSQUESTratamientos selvícolas Ha

Olivación de Quercus sp. adultos en dehesas

Ud

MEJORA DE LA INFRAESTRUCTURA VIARIA

Construcción/mantenimiento de pistas

Km

Instalación de pasos de agua Ud

MEJORA DE TERRENOS SILVOPASTORALES

Cerramientos Km

Instalaciones silvopastorales Ud

Desbroce matorrales Ha

Olivación de Quercus sp. Adultos en dehesas

Ud

PLANIFICACIÓN DE LA GESTIÓN FORESTAL

Redacción de documentos de ordenación

Ha

Revisión de documentos de ordenación

Ha

Señalización de rodales Ha

PREVENCIÓN INDIRECTA DE INCENDIOS

Apertura/Repaso cortafuegos Ha

Apertura fajas auxiliares contraincendios

Ha

Construcción depósitos (>50.000 l.) Ud

Page 24: 1 Resultados de las líneas de ayudas al medio natural Programa de Desarrollo Rural 2007 - 2013 Valladolid, 14 agosto de 2013 José Ángel Arranz Sanz Director

2.-Resultados históricos acumulados24

Los resultados más destacados, acumulados desde 1993, son:

1.-La repoblación forestal de 213.800 ha.

2.-La planificación forestal de 223.000 ha.

3.-La mejora selvícola de 100.000 ha.

4.-La mejora del manejo ganadero extensivo de 960 explotaciones con 267.500 ha.

En total, desde 1993, se han mejorado las condiciones de más de 800.000 ha. de terrenos forestales.

El nivel de ejecución de las “medidas forestales” en el actual PDR CyL 2007-2013 se sitúa alrededor del 95%,

Uno de los más altos en la Unión Europea

Page 25: 1 Resultados de las líneas de ayudas al medio natural Programa de Desarrollo Rural 2007 - 2013 Valladolid, 14 agosto de 2013 José Ángel Arranz Sanz Director

3.-El futuro25

La Consejería de Fomento y Medio Ambiente está contribuyendo en la redacción del nuevo PDR – CyL 2014-2020:

Las prioridades son: La integración ambiental de la nueva PAC, La consolidación de la gestión forestal sostenible y La prevención de incendios, a través de: - La movilización de los recursos forestales, - La planificación forestal, - La integración del manejo pastoral con otras funciones del monte y - La diversificación de actividades

Para ello: 1.-Se rediseñará el Programa de Mejoras de Montes Privados, que será el prioritario . . . 2.-Se incrementará el Programa de Mejoras Pastorales, con mayor dotación 3.-Se mantendrá el Programa de Forestación

Y se prestará especial atención a las Agrupaciones de Gestión, para superar el minifundismo

Page 26: 1 Resultados de las líneas de ayudas al medio natural Programa de Desarrollo Rural 2007 - 2013 Valladolid, 14 agosto de 2013 José Ángel Arranz Sanz Director

3.-El futuro26

La Consejería de Fomento y Medio Ambiente está trabajando en:

El diseño de las medidas de condicionalidad y “verdeo” o “greening” para que las prácticas agrarias resulten compatibles

con la conservación de la biodiversidad

El diseño de medidas que contribuyan a una mejor gestión de los hábitats vinculados a la actividad agrícola y pastoral

Y por otro lado se están definiendo las medidas que contribuyan a consolidar el sector forestal y a su integración con el resto del mundo agrario

Todo ello preservando el extraordinario patrimonio natural de Castilla y León y los hábitats integrados en la Red Natura 2000:

2.460.000 ha. 26,1 % del territorio

Page 27: 1 Resultados de las líneas de ayudas al medio natural Programa de Desarrollo Rural 2007 - 2013 Valladolid, 14 agosto de 2013 José Ángel Arranz Sanz Director

27Gracias

por su atención

José Ángel Arranz Sanz