1 pr0266pdf

Upload: beymar5631

Post on 20-Feb-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 1 PR0266pdf

    1/4

    ESCUELA DE INGENIERIAIngeniera De Procesos

    ASIGNATURA INFORMACIN CIENTFICA

    CODIGO PR0266

    SEMESTRE 2013-2

    INTENSIDADHORARIA

    32 horas semestral

    CARACTERSTICAS Suficientable

    CRDITOS 1

    1. JUSTIFICACIN CURSO

    Tanto la actividad profesional como la participacin en la dinmica de la ciencia requiere mque en tiempos pasados. El aprendizaje de cualquier rea es cada vez ms complejocorriente del progreso cientfico exige una actualizacin constante de los conocimiendenominadas nuevas tecnologas de la informacin, el acceso a la informacin cientfica efundamentalmente, a la gran cantidad de trabajos que se publican en todas las disciplinesta informacin se hace obsoleta, su dispersin en mltiples fuentes, el aumento de larepeticin de trabajos.

    Tener conocimientos de las obras de referencia existentes y de su contenido, es la primerproblema informativo que se plante en la actividad profesional de un ingeniero de prorealmente efectivo es preciso conocer los procedimientos que conduzcan a la obtencin de

    2. OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO

    2.1.Desarrollar habilidades en los alumnos para seleccionar y almacenar de manera etecnolgica con el fin de solucionar problemas mediante la obtencin, evaluacin crcomunicacin de la informacin.

    2.2. ESPECFICOS

    2.2.1. Buscar, evaluar, almacenar y recuperar la informacin para la elaboracin de do2.2.2. Evaluar los procedimientos lgicos de bsqueda y recuperacin de la informaci

    2.2.3.Identificar los medios cientficos disponibles en las reas del conocimientomediante bsquedas en diversas fuentes bibliogrficas

    2.2.4. Evaluar las diversas caractersticas del material bibliogrfico que existe en la bi2.2.5.

    Reconocer las diferentes fuentes de informacin y desarrollar destreza en lamediante la identificacin de fuentes apropiadas y confiables

    2.2.6. Identificar las partes de un trabajo cientfico y conocer la informacin que contie

    2.2.7.Estructurar y adecuar la informacin obtenida en las diferentes fuentes bibliogun artculo, un anteproyecto de investigacin y un plan de negocios que orisntesis de la informacin pertinente para solucionar un problema de informaci

  • 7/24/2019 1 PR0266pdf

    2/4

    2.2.8.Seleccionar elementos para la elaboracin y correcto empleo de ayudas audiovcarteles, etc.

    2.2.9. Analizar las caractersticas de las patentes como herramientas necesariinvestigacin y de innovacin

    2.2.10. Estudiar los aspectos legales de la informacin para hacer un uso correcto de

    3. OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO

    4. OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO

    5. DESCRIPCIN ANALTICA DE CONTENIDOS

    5.1. Importancia de la informacin para el ingeniero de Procesos

    5.2.

    La construccin del conocimiento a partir de la informacin. Tendencias de la informaci

    Fuente de informacin: primarias y secundarias.5.3. La comunicacin cientfica5.4. El proceso de comunicacin: factores que intervienen en el proceso de comunicacin5.5. El documento: la documentacin cientfica en la globalidad de la comunicacin

    5.6.La revista cientfica como principal canal de transmisin de la informacin cientficarevistas cientficas, la revista cientfica en la actualidad, el desarrollo de las publicacion

    5.7. Formas de comunicacin cientfica5.8. Recuperacin de la informacin: La Bsqueda bibliogrfica5.9. Libros5.10. Revistas Cientficas

    5.11. Patentes5.12. Bases de Datos en INTERNET disponibles en la Biblioteca Luis Echavarra Villegas5.13. Motores de bsqueda de informacin cientfica y acadmica: Scirus, Live Search Acad5.14. Elementos de un Trabajo Cientfico5.15. Resumen5.16. Introduccin5.17. Materiales y Mtodos5.18. Resultados5.19. Discusin

    5.20. Diseo de un proyecto de investigacin5.21. Ttulo5.22. Formulacin del problema5.23. Justificacin5.24. Objetivo general y especficos5.25. Marco referencial (terico, histrico, conceptual, entre otros)

  • 7/24/2019 1 PR0266pdf

    3/4

    5.26. Diseo metodolgico preliminar5.27. Presupuesto5.28. Cronograma5.29. Bibliografa

    5.30. Las presentaciones orales5.31. Preparacin de la charla5.32. Preparacin de ayudas audiovisuales5.33. Presentacin5.34. Aspectos legales de la informacin

    6. EVALUACIN

    6.1.El curso se plantea desde una perspectiva eminentemente aplicada, hecho que jucrditos estn dedicados a la realizacin de actividades prcticas. Los contenidos

    desde esta perspectiva, por lo que en ellos se ofrecern las nociones bsicas necesari6.2.

    para una mejor comprensin de los instrumentos de comunicacin que sern estucurso.

    6.3.Como ya se ha sealado, la asignatura tiene un carcter eminentemente prctico y pdesarrollar por medio de ejercicios de bsqueda y seleccin de la informaciplanteadas.

    6.4.Algunas de las sesiones del curso se desarrollan en las salas del Centro de informUniversidad.

    6.5. Los porcentajes de la evaluacin sern distribuidos de la siguiente manera:6.6. Artculo (10%)6.7. Anteproyecto de investigacin (20%)6.8. Exposiciones, talleres y seminarios (20%)6.9. Examen (20%)6.10. Trabajo final: Plan de negocios (30%)

    7. BIBLIOGRAFIA GENERAL

    7.1. BOURNE, Philip E. 2007. Ten Simple Rules for Making Good Oral Presentations.0593-0594

    7.2. BOURNE, Philip E. 2005.Ten Simple Rules for Getting Published. PLoS Computational

    7.3.

    BURGOS DE ORTIZ, Myrian Y ORTIZ-GONZLEZ, Luis A. 2001. Investigaciones y tr

    presente sus informes de investigacin. Pontificia Universidad Javeriana - Cali.http://drupal.puj.edu.co/files/OI081_Luis%20Augusto.pdf

    7.4.CAIVANO, Jos L 1995. Gua para realizar, escribir y publicar trabajos de investidiciembre de 2007 en: http://www.fadu.uba.ar/sitios/sicyt/color/1995tecn.pdf

    7.5.CSPEDES DE VERGEL, Alix C. 2004. La franquicia un modelo de negocio estratgiEscuela colombiana de Ingeniera. Bogot. Obtenido enhttp://www.escuelaing.edu.co/consulta/foro/franquicia_06.pdf

  • 7/24/2019 1 PR0266pdf

    4/4

    7.6. CETIN SELMA, M.D., and HACKAM, David J. 2005. An Approach to the Writing ofSurgical Research 128, 165167

    7.7.Comisin de la Comunidad Andina. 2000. Decisin 486 -Regimen Comn sobre Prhttp://www.comunidadandina.org/normativa/dec/D486.htm

    7.8. CORNELLA, Alfons. 1999. Los Recursos de Informacin: Ventaja Competitiva de las E7.9.

    DAY, Robert A. 1996. Cmo escribir y publicar trabajos cientficos (segunda edicin).Salud. Washington. Publicada por The Oryx Press.

    7.10. ERREN TC, Bourne PE. 2007. Ten simple rules for a good poster presentation. PLoS7.11. DEVIA PINEDA , Jorge E. Diseo de un proyecto de investigacin. Universidad EAFIT

    7.12.GALLARDO DE PARADA, Yolanda y MORENO GARZN, A. 1999. Aprender a investiICFES

    7.13.Universidad EAFIT. 2006. Gua para la bsqueda de informacin y la elaboraciseptiembre de 2007 en:

    7.14. http://www.eafit.edu.co/NR/rdonlyres/02FA50A0-C5AB-47FD-B867-8A14521EBC05/37

    7.15. NORTH, Tim. 2001. Writing Scientific Papers. Obtenido enhttp://www.ccc.edu.om/arabic/resources/pdf/writing%20scientific%20papers.pdf7.16. World Intellectual Property Organization. 2006. International Patent Classification. Eigh