1 papel de la dirección

19
1 MA-34B-V2 1. PAPEL DE LA ALTA DIRECCIÓN EN EL SISTEMA DE GESTIÓN

Upload: marylusita17

Post on 11-Nov-2015

218 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

papel de la direccion

TRANSCRIPT

  • 1 MA-34B-V2

    1. PAPEL DE LA ALTA

    DIRECCIN EN EL SISTEMA

    DE GESTIN

  • 2 MA-34B-V2

    Cul es la percepcin comn actualmente?

    El sistema de gestin slo trae ms burocracia, no hay valor agregado para mi empresa. Las auditoras internas entregan slo informacin ya conocida Perdida de tiempo! Los auditores internos y externos slo buscan documentos, datos y firmas. Las auditoras internas y las revisiones por la direccin se realizan 2 o 3 semanas antes de la siguiente auditora externa y slo para hacer felices a los auditores. El sistema de gestin son slo papeles. La idea es solamente tener todo documentado y ya!

    Bob Alisic. Cmo lograr el compromiso de la alta gerencia en la sostenibilidad del sistema de gestin?.

    Foro Internacional. Cartagena de Indias. Septiembre 3, 4 y 5 de 2008.

  • 3 MA-34B-V2

    Cul es el comportamiento comn actual?

    Una entrevista de auditora conmigo? Acerca de qu? (Gerente General). ISO 9001; eso es algo para mi gerente de calidad, mi responsabilidad es nuestro negocio. Revisin de gestin! Podemos arreglar esto en los prximos 10 minutos?. OK, esta es nuestra revisin gerencial; bueno, y ahora seguimos con nuestros asuntos de negocios.

    Bob Alisic. Cmo lograr el compromiso de la alta gerencia en la sostenibilidad del sistema de gestin?.

    Foro Internacional. Cartagena de Indias. Septiembre 3, 4 y 5 de 2008.

  • 4 MA-34B-V2

    Pongmonos en los zapatos del Gerente de

    Gestin Integral

    Bob Alisic. Cmo lograr el compromiso de la alta gerencia en la sostenibilidad del sistema de gestin?.

    Foro Internacional. Cartagena de Indias. Septiembre 3, 4 y 5 de 2008.

    Percepciones

    Expectativas Experiencias

  • 5 MA-34B-V2

    Qu espera un Gerente de Gestin Integral

    de la alta direccin?

    Bob Alisic. Cmo lograr el compromiso de la alta gerencia en la sostenibilidad del sistema de gestin?.

    Foro Internacional. Cartagena de Indias. Septiembre 3, 4 y 5 de 2008.

  • 6 MA-34B-V2

    Pongmonos en los zapatos de la alta direccin

    Bob Alisic. Cmo lograr el compromiso de la alta gerencia en la sostenibilidad del sistema de gestin?.

    Foro Internacional. Cartagena de Indias. Septiembre 3, 4 y 5 de 2008.

    Percepciones

    Expectativas Experiencias

  • 7 MA-34B-V2

    Qu espera la alta direccin de un gerente de

    gestin integral?

    Bob Alisic. Cmo lograr el compromiso de la alta gerencia en la sostenibilidad del sistema de gestin?.

    Foro Internacional. Cartagena de Indias. Septiembre 3, 4 y 5 de 2008.

  • 8 MA-34B-V2

    Cmo lograr el cambio?

    Querida Alta Direccin: El SGI es una herramienta para lograr sus objetivos.

    selo! Hgase responsable de su sistema. Usted es el mximo

    lder del mismo. Usted es el ejemplo a seguir. Su comportamiento es el

    de sus colaboradores. Su gerente de gestin y/o representante de la direccin

    es su aliado. Converse con l permanentemente. Comunquele sus expectativas y percepciones.

    Alese con un Gerente de Gestin y/o Representante de la direccin muy competente.

    Siempre pregntese Para qu me est sirviendo el sistema de gestin?

  • 9 MA-34B-V2

    2. BENEFICIOS ECONMICOS

    DEL SISTEMA DE GESTIN

    $ $ $Prev

    encin

    Deteccin

    Correccin

    Mo MqMt

    Mm

    MaMp

    ENTRADAS

    SALIDAS

    RESULTADO

    PRODUCTO

    CLIENTE

    INSUMOS

    PROVEEDOR

    $ $ $Prev

    encin

    Deteccin

    Correccin

    Mo MqMtMo MqMt

    Mm

    MaMp Mm

    MaMp

    ENTRADAS

    SALIDAS

    RESULTADO

    PRODUCTO

    CLIENTE

    INSUMOS

    PROVEEDOR

  • 10 MA-34B-V2

    Elementos internos de la competitividad

    Perspectiva del

    talento humano

    Perspectiva

    del cliente

    Perspectiva de procesos

    Perspectiva financiera

  • 11 MA-34B-V2

    La gestin integrada y la funcin financiera

    MEDICIN DEL

    SISTEMA DE

    CALIDAD

    COSTOS DE LA CALIDAD

    SE JUSTIFICA EL SISTEMA DE

    CALIDAD EN LA EMPRESA?

    COSTOS DE PREVENCIN COSTOS DE DETECCIN Y EVALUACIN

    COSTOS DE NO CALIDAD

    COSTOS DE FALLAS

    INTERNAS COSTOS DE FALLAS

    EXTERNAS

    RELACIN COSTO -BENEFICIO:

    MEDICIN DEL RENDIMIENTO

    SOBRE LA INVERSIN

    INVERSIN

    EN EL

    SISTEMA

    DE CALIDAD

    REDUCCIN DE LAS PERDIDAS POR MALA CALIDAD

    RESULTADOS DE LOS OBJETIVOS DE MEJORAMIENTO

    Pagina 28. lvaro Perdomo Burgos. Administracin de los costos de la calidad.

    Segunda edicin. ICONTEC.

  • 12 MA-34B-V2

    CALCULO DE LA UTILIDAD Y LA RENTABILIDAD

    SIN SISTEMA DE COSTOS DE LA CALIDAD (UN EJEMPLO)

    PRECIO DE VENTA $1.300

    - COSTOS DE PRODUCCIN $ 850

    - COSTOS INDIRECTOS $ 150

    = UTILIDAD $ 300

    RENTABILIDAD = UTILIDAD / INVERSIN

    $300 / $1000 = 30%

  • 13 MA-34B-V2

    CALCULO SIMPLE DEL COSTO DE PRODUCCIN

    SIN

    SISTEMA DE COSTOS DE LA CALIDAD

    COSTO DE PRODUCCION =

    MANO DE OBRA $300

    + MATERIA PRIMA $330

    + GASTOS DE FABRICACIN $220

    + COSTOS INDIRECTOS $150

    = COSTOS TOTALES $1000

  • 14 MA-34B-V2

    1. COSTOS DE LA CALIDAD: IDENTIFICAR LOS

    COSTOS DE PREVENCIN Y DETECCIN O

    EVALUACIN

    COSTO DE PRODUCCION:

    MANO DE OBRA $300 - $70

    + MATERIA PRIMA $330 - $70

    + GASTOS DE FABRICACIN $220 - $60

    + COSTOS INDIRECTOS $150

    = COSTOS TOTALES $1000

    Costos de Prevencin + Costos de deteccin

    Costos de Prevencin + Costos de deteccin

    Costos de Prevencin + Costos de deteccin

  • 15 MA-34B-V2

    2. COSTOS DE LA CALIDAD: SEPARAR LOS COSTOS DE

    PREVENCIN Y DETECCIN

    COSTOS DE PRODUCCION:

    MANO DE OBRA $230

    + MATERIA PRIMA $260

    + GASTOS DE FABRICACIN $160

    + COSTOS DE PREVENCIN $120

    + COSTOS DE DETECCIN $ 80

    + COSTOS INDIRECTOS $150

    = COSTOS TOTALES $1000

    SEPARACIN DE LOS COSTOS DE PREVENCIN Y DETECCIN

  • 16 MA-34B-V2

    3. COSTOS DE LA CALIDAD: IDENTIFICAR LOS

    COSTOS DE FALLAS INTERNAS Y EXTERNAS

    COSTOS DE PRODUCCION:

    MANO DE OBRA $230 - $60

    + MATERIA PRIMA $260 - $60

    + GASTOS DE FABRICACIN $160 - $60

    + COSTOS DE PREVENCIN $120

    + COSTOS DE DETECCIN $ 80

    + COSTOS INDIRECTOS $150

    = COSTOS TOTALES $1000

    Costos de Fallas

    Costos de Fallas

    Costos de Fallas

  • 17 MA-34B-V2

    4. SEPARAR LOS COSTOS DE FALLAS = COSTO

    REAL CON SISTEMA DE CALIDAD

    COSTOS DE PRODUCCION:

    MANO DE OBRA : $170

    + MATERIA PRIMA: $200

    + GASTOS DE FABRICACIN $100

    + COSTOS DE PREVENCIN $120

    + COSTOS DE DETECCIN $ 80

    + COSTOS DE FALLAS $180

    + COSTOS INDIRECTOS $150

    = COSTOS TOTALES $1000

    SEPARACIN DE LOS COSTOS

    DE FALLAS

  • 18 MA-34B-V2

    5. CALCULO DEL COSTO DEL PRODUCTO

    CON CERO FALLAS

    COSTOS DE PRODUCCION:

    MANO DE OBRA : $170

    + MATERIA PRIMA: $200

    + GASTOS DE FABRICACIN $100

    + COSTOS DE PREVENCIN $120

    + COSTOS DE DETECCIN $ 80

    - COSTOS DE FALLAS $180

    + COSTOS INDIRECTOS $150

    = COSTOS TOTALES $820

  • 19 MA-34B-V2

    6. CALCULO SIMPLE DE LA UTILIDAD Y LA

    RENTABILIDAD CON CERO FALLAS

    PRECIO DE VENTA $1.300

    - COSTOS DE PRODUCCIN $ 670

    (CERO FALLAS)

    - COSTOS INDIRECTOS $ 150

    = UTILIDAD $ 480

    RENTABILIDAD = UTILIDAD / INVERSIN

    $480 / $820 = 58%