1. organigrama: comité organizador por eje temático secretaría … · 2020. 8. 19. · 1 resumen...

16
1 Resumen Programa-I Congreso Virtual Internacional e Interdisciplinario de Salud de la Mujer 2020- Hospital Italiano La Plata-UNLP 1. Organigrama: Comité Organizador por Eje Temático Presidente: Prof. Dr. Orlando Forestieri (Ginecología) Vicepresidente: Prof. Dr. Alfredo Uranga (Obstetricia) Secretario: Prof. Dr. Horacio Pracilio (Psicosociocultural) Secretaría Académica Lic. Virginia Mainetti Secretaria Administrativa Lic. Carla Viviana Orlando Marina Moureu Comité Científico Lic. Verónica Azpiroz Cleñan Dra. Mabel Bianco Lic. María F. Cisnero Dra. Agostina Curcio Prof. Dra. Silvia Ferroni Prof. Dr. Ricardo Fescina Dra. Lucrecia Forestieri Prof. Dr. Orlando A. Forestieri Prof. Lic. Silvia García Prof. Dr. Mariano Grilli Prof. Dra. Raquel Krakover Prof. Dr. Jorge López Camelo Prof. Dr. José Luis Mansur Lic. Yanina Obando Franco Prof. Dr. Edgar Iván Ortiz Lizcano

Upload: others

Post on 27-Mar-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1. Organigrama: Comité Organizador por Eje Temático Secretaría … · 2020. 8. 19. · 1 Resumen Programa-I Congreso Virtual Internacional e Interdisciplinario de Salud de la Mujer

1 Resumen Programa-I Congreso Virtual Internacional e Interdisciplinario de Salud de la Mujer 2020- Hospital Italiano La Plata-UNLP

1. Organigrama:

Comité Organizador por Eje Temático

Presidente: Prof. Dr. Orlando Forestieri (Ginecología)

Vicepresidente: Prof. Dr. Alfredo Uranga (Obstetricia)

Secretario: Prof. Dr. Horacio Pracilio (Psicosociocultural)

Secretaría Académica

Lic. Virginia Mainetti

Secretaria Administrativa

Lic. Carla Viviana Orlando

Marina Moureu

Comité Científico

Lic. Verónica Azpiroz Cleñan

Dra. Mabel Bianco

Lic. María F. Cisnero

Dra. Agostina Curcio

Prof. Dra. Silvia Ferroni

Prof. Dr. Ricardo Fescina

Dra. Lucrecia Forestieri

Prof. Dr. Orlando A. Forestieri

Prof. Lic. Silvia García

Prof. Dr. Mariano Grilli

Prof. Dra. Raquel Krakover

Prof. Dr. Jorge López Camelo

Prof. Dr. José Luis Mansur

Lic. Yanina Obando Franco

Prof. Dr. Edgar Iván Ortiz Lizcano

Page 2: 1. Organigrama: Comité Organizador por Eje Temático Secretaría … · 2020. 8. 19. · 1 Resumen Programa-I Congreso Virtual Internacional e Interdisciplinario de Salud de la Mujer

2 Resumen Programa-I Congreso Virtual Internacional e Interdisciplinario de Salud de la Mujer 2020- Hospital Italiano La Plata-UNLP

Prof. Dr. Mario Palermo

Prof. Dr. Horacio Pracilio

Prof. Dr. Eduardo J. Spinedi

Prof. Dr. Osvaldo Spinelli

Prof. Dr. Alfredo Uranga

2. Expositores

Invitados Extranjeros:

ACHARD ALGORTA Arturo (Uruguay)

ACUÑA SAN MARTIN, Margot (Chile)

ALONSO PACHECO, Luis (España)

BENITEZ ROA, Zully (Paraguay)

BIANCHI, Ana (Uruguay)

DE ANGELIS, Carlo (Italia)

DE MUCIO, Bremen (Uruguay)

FESCINA, Ricardo (Uruguay)

FUCHTNER, Carlos (Bolivia)

GALLO, Dahiana (Colombia)

GIL GUEVARA, Enrique (Perú)

GUBBINI, Giampietro (Italia)

ISLA, David (México)

LOPEZ BLANCO, Aldo (Perú)

LUDMIR, Jack (USA)

MINIG, Lucas (España)

MONTEVECCHI, Luigi (Italia)

SOSA, Claudio (Uruguay)

VIGIL DE GRACIA, Paulino (Panamá)

VILLEGAS ECHEVERRI, Juan (Colombia)

Page 3: 1. Organigrama: Comité Organizador por Eje Temático Secretaría … · 2020. 8. 19. · 1 Resumen Programa-I Congreso Virtual Internacional e Interdisciplinario de Salud de la Mujer

3 Resumen Programa-I Congreso Virtual Internacional e Interdisciplinario de Salud de la Mujer 2020- Hospital Italiano La Plata-UNLP

Invitados Nacionales

ASPIROZ CLEÑAN, Verónica

BELARDO, María Alejandra

BIANCO, Mabel

CAPORALE, Ana Julia

CAPORALE, Luis

CASTAÑO, Roberto

CURCIO, Agostina

DIONISI, Humberto

FERNÁNDEZ, Gladys

FERRONI, Silvia

FORESTIERI, Ignacio

FORESTERI, Lucrecia

GASCON, Silvia

GIL PUGLIESE, Savino

GONZALEZ, Alejandro Martín

KRAKOVER, Raquel

LABOVSKY, Marisa

LÓPEZ CAMELO, Jorge

LÓPEZ GALLARDO, Graciela

MANSUR, José Luis

MARTINEZ, Ariel

MORENO, Romina

OROZCO, Alejandra

PALERMO, Mario

PALLERO, Dulce María

PILNIK, Susana

Page 4: 1. Organigrama: Comité Organizador por Eje Temático Secretaría … · 2020. 8. 19. · 1 Resumen Programa-I Congreso Virtual Internacional e Interdisciplinario de Salud de la Mujer

4 Resumen Programa-I Congreso Virtual Internacional e Interdisciplinario de Salud de la Mujer 2020- Hospital Italiano La Plata-UNLP

PENCO, José María

RIVAROLA, Juan Esteban

RUIZ, Paula

SAADI, José Martín

SETIEN, Lorena

STRASSER, Georgina

SZWARC, Lucila

TABOADA, Verónica

TERRONES, Antonio

VOTO, Liliana

3. Propósitos del Congreso:

Actualizar y promover el abordaje interdisciplinario de la salud de la mujer

3.1 Objetivos:

Analizar la problemática de la salud de la mujer en forma interdisciplinaria

Definir criterios de Salud Pública, con una perspectiva de género

Abordar nuevos estándares y normativas para los cuidados primordiales de la mujer en la sociedad

4. Itinerario del Congreso

Ejes temáticos: Ginecología│ Obstetricia│ Psicosociocultural

Apertura virtual del Congreso

Prof. Mariel Ciafardo (Secretaria Arte y Cultura - UNLP)

Prof. Dr. Juan A. Basualdo Farjat (Decano Facultad de Ciencias Médicas - UNLP)

Prof. Dr. Orlando A. Forestieri (Cátedra Libre de Medicina de la Mujer - UNLP)

Prof. Dr. Roberto Martínez (Director General Hospital Italiano La Plata - UNLP)

Lic. Virginia Mainetti (Directora de Docencia e Investigación Hospital Italiano La Plata - UNLP)

Page 5: 1. Organigrama: Comité Organizador por Eje Temático Secretaría … · 2020. 8. 19. · 1 Resumen Programa-I Congreso Virtual Internacional e Interdisciplinario de Salud de la Mujer

5 Resumen Programa-I Congreso Virtual Internacional e Interdisciplinario de Salud de la Mujer 2020- Hospital Italiano La Plata-UNLP

Prof. Dr. Roberto Castaño (Presidente Federación Argentina de Sociedades de Ginecología y Obstetricia)

Simposio I (Eje Ginecología): “Office Histeroscopy”

Disertantes

Prof. Dr. Luigi Montevecchi (Roma, Italia): “Avances en Histeroscopía ambulatoria-Office

Histeroscopy”

Prof. Dr. Giampietro Gubbini (Universidad de Bologna, Italia): “Istmocele. Uso del

microresectoscopio”

Prof. Dr. Luis Alonso Pacheco (España): “Histeroscopía en infertilidad”

Coordinador:

Prof. Dr. Orlando A. Forestieri (Cátedra de Medicina de la Mujer│Hospital Italiano La Plata-

Buenos Aires, Argentina)

Secretarias:

Dra. Julieta Blanco (Especialista en Ginecología Hospital Italiano La Plata)

Dra. Pamela Di Meglio (Residente de Ginecología Hospital Italiano La Plata)

Simposio II (Eje Obstetricia): “Trastornos Hipertensivos en el embarazo”

Disertantes

Prof. Dra. Dahiana Gallo (Colombia): “Predicción y prevención de la preeclampsia: utilidad

diagnóstica de los tests disponibles”

Prof. Dr. Paulino Vigil de Gracia (Panamá): “Preeclampsia, ¿se requiere una nueva definición

clínica?”

Prof. Dr. Jack Ludmir (USA): “Manejo de preeclampsia severa por edad gestacional”

Prof. Dra. Liliana Voto (Argentina): “Impacto en la salud de las mujeres que padecieron

preeclampsia, ¿cómo prevenirlo?”

Día 1: jueves 27 de Agosto de 2020

Page 6: 1. Organigrama: Comité Organizador por Eje Temático Secretaría … · 2020. 8. 19. · 1 Resumen Programa-I Congreso Virtual Internacional e Interdisciplinario de Salud de la Mujer

6 Resumen Programa-I Congreso Virtual Internacional e Interdisciplinario de Salud de la Mujer 2020- Hospital Italiano La Plata-UNLP

Coordinadora:

Dra. Susana Da Costa (Especialista en Tocoginecología Hospital Italiano La Plata)

Secretaria:

Dra. Aixa Falasco (Especialista en Obstetricia Hospital Italiano La Plata)

Simposio III (Eje Psicosociocultural): “Derechos de la Mujer”

Disertantes

Prof. Dra. Raquel Krakover (Especialista en Ginecología Municipalidad de La Plata): “Políticas

públicas femeninas”.

Dra. Silvia Ferroni (Especialista en Ginecología y Obstetricia -Colegio de Médicos DI-UNLP): “La

mujer en los órganos profesionales colegiados”

Prof. Dra. Agostina Curcio (Abogada Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales UNLP): “Derechos de

la mujer en tiempos del COVID19”

Dra. Lucrecia Forestieri (Especialista en Ginecología y Medicina Reproductiva UNLP): “Derechos

reproductivos frente a la Ley de Fertilidad Asistida”

Coordinadora:

Dra. Florencia Montiel Morales (Abogada -Especialista en Género UNLP)

Secretario:

Dr. Raúl Pucci (Especialista en Ginecología y Abogado UNLP)

Conferencia I: “Prevención cuaternaria del cáncer ginecológico y mamario”

Expositor: Prof. Dr. Roberto Castaño (Argentina)

Coordinador: Prof. Dr. Horacio Pracilio (UNLP│UNICEN)

Page 7: 1. Organigrama: Comité Organizador por Eje Temático Secretaría … · 2020. 8. 19. · 1 Resumen Programa-I Congreso Virtual Internacional e Interdisciplinario de Salud de la Mujer

7 Resumen Programa-I Congreso Virtual Internacional e Interdisciplinario de Salud de la Mujer 2020- Hospital Italiano La Plata-UNLP

Secretarias: Dra. Virginia Rossi (Especialista en Ginecologia Hospital Italiano La Plata) │Dra. Virginia

Pineda (Especialista en Ginecologia Hospital Italiano La Plata)

Simposio IV (Eje Ginecología): “Cirugía Videolaparoscópica en Patología Pelviana Benigna”

Disertantes:

Prof. Dr. Arturo Achard (Uruguay): “Cuándo indicamos la cirugía en patología ovárica benigna”

Dr. Alejandro Martín González (Argentina): “Prevención de la fertilidad en la cirugía de la

endometriosis pelviana”

Dr. Juan Diego Villegas-Echeverri (Colombia): “Utilidad de la cirugía en el dolor pelviano crónico”

Dr. Humberto Dionisi (Argentina): “Cirugía de la endometriosis del tabique rectovaginal”

Coordinador:

Prof. Dr. Mariano Grilli (Instituto Ginecológico Mar del Plata-Argentina)

Secretarias:

Dra. Camila Ramundo (Instituto Ginecológico Mar del Plata - Argentina)

Dra. Débora Zencich (Instituto Ginecológico Mar del Plata - Argentina)

Simposio V (Eje Obstetricia): “Parto Prematuro”

Disertantes:

Prof. Dr. Ricardo Fescina (Uruguay): “El bajo peso al nacer y sus componentes: un problema de

Salud Pública”.

Prof. Dra. Ana Bianchi (Uruguay): “Cervicometria vs. Elastografía del cuello uterino como predictor

de prematuro”.

Prof. Dr. Jack Ludmir (USA): “Prevención de parto prematuro: Progesterona, cerclaje o pesario”

Prof. Dra. Liliana Voto (Argentina): “Parto prematuro por indicación médica”

Día 2: Viernes 28 de Agosto de 2020

Page 8: 1. Organigrama: Comité Organizador por Eje Temático Secretaría … · 2020. 8. 19. · 1 Resumen Programa-I Congreso Virtual Internacional e Interdisciplinario de Salud de la Mujer

8 Resumen Programa-I Congreso Virtual Internacional e Interdisciplinario de Salud de la Mujer 2020- Hospital Italiano La Plata-UNLP

Coordinadora:

Dra. Mariela Liberati (Especialista en Obstetricia Hospital Italiano La Plata)

Secretario:

Dr. Miguel Cristaldi (Especialista en Obstetricia Hospital Italiano La Plata)

Dr. Juan Ángel Ocleppo (Especialista en Tocoginecología Hospital Italiano La Plata)

Simposio VI (Eje Psicosociocultural): “Abordajes sociales sobre la salud y la práctica médica”

Disertantes:

Dra. Georgina Strasser (Doctora en Ciencias Naturales; Antropóloga Social UNLP): “La mirada

antropológica sobre los procesos de salud-enfermedad-atención”

Dra. Lucila Szwarc (Doctora en Ciencias Sociales UBA): “Entrega de resultados de un test de VPH+:

perspectivas de mujeres y de profesionales de la salud en la provincia de Jujuy”

Lic. Paula Ruiz (Lic. en Psicología UNLP): “Reflexiones sobre el sufrimiento en el trabajo: marca en

la subjetividad. Estudios en instituciones de salud del sector privado”

Coordinadora:

Dra. Carolina Soler (Doctora en Antropología UBA - Francia)

Secretarias:

Lic. Gimena Palermo (Antropóloga Social UNLP)

Lic. Lucía Irupé Méndez (Lic. en Psicología UNLP)

Conferencia II: “Consenso IDEA. Endometriosis”

Expositor: Prof. Dr. Antonio Terrones (Especialista en Ginecología y Ultrasonografía. Presidente de

SAUMB, Argentina)

Coordinadora: Dra. Mónica Rego (Especialista en Tocoginecología Hospital Italiano La Plata)

Secretaria: Dra. María José Filpe (Especialista en Ginecología Hospital Italiano La Plata)

Simposio VII (Eje Ginecología): “Oncología ginecológica. Abordaje por el gineco-oncólogo”

Disertantes:

Page 9: 1. Organigrama: Comité Organizador por Eje Temático Secretaría … · 2020. 8. 19. · 1 Resumen Programa-I Congreso Virtual Internacional e Interdisciplinario de Salud de la Mujer

9 Resumen Programa-I Congreso Virtual Internacional e Interdisciplinario de Salud de la Mujer 2020- Hospital Italiano La Plata-UNLP

Dr. Aldo López Blanco (Perú): “Tratamiento de estadios iniciales de cáncer de cuello uterino”

Dr. David Isla (México): “Cáncer de ovario avanzado y cirugía laparoscópica”

Dr. Lucas Minig (España): “Rol de la cirugía mini-invasiva en cáncer ginecológico”

Dr. José Martín Saadi (Hospital Italiano de Buenos Aires, Argentina): “Cáncer de endometrio.

Ganglio centinela”

Coordinadores:

Prof. Dr. Orlando A. Forestieri (Hospital Italiano La Plata - UNLP)

Dr. Eduardo Mazzuchelli (Especialista en Ginecología y Endoscopía Ginecológica - UNLP)

Secretaria:

Dra. Florencia Peña (Especialista en Ginecología Hospital Italiano La Plata)

Dra. Paula Fernández Raone (Especialista en Tocoginecología Hospital Italiano La Plata)

Simposio VIII (Eje Obstetricia): “Retardo del Crecimiento Intrauterino (RCIU)”

Disertantes:

Prof. Dr. Ricardo Fescina (Uruguay): “Evaluación del crecimiento fetal. Las curvas extrauterinas

peso/edad, circunferencia cefálica/edad: traducen el crecimiento fetal?”.

Prof. Dr. Edgar Iván Ortiz Lizcano (Colombia): “El rol de la epigenética en las alteraciones del

crecimiento fetal y su impacto en el adulto”.

Prof. Dra. Ana Bianchi (Uruguay): “Conducta obstétrica ante un RCIU diagnosticado”

Prof. Dr. Enrique Gil Guevara (Perú): “Circulación cerebral y su impacto en el futuro neurológico

de nacidos con RCIU”.

Coordinadora:

Dra. Mónica Ermini (ECLAMC, Especialista en Obstetricia Hospital Italiano La Plata)

Secretario:

Dr. Pablo Avellaneda (Especialista en Obstetricia Hospital Italiano La Plata)

Simposio IX (Eje Psicosociocultural): “Discapacidad, inclusión social y salud mental”

Page 10: 1. Organigrama: Comité Organizador por Eje Temático Secretaría … · 2020. 8. 19. · 1 Resumen Programa-I Congreso Virtual Internacional e Interdisciplinario de Salud de la Mujer

10 Resumen Programa-I Congreso Virtual Internacional e Interdisciplinario de Salud de la Mujer 2020- Hospital Italiano La Plata-UNLP

Disertantes:

Dra. María Verónica Taboada (Especialista en Medicina Física y Rehabilitación -UNLP) │ Dra.

Romina Moreno (Especialista en Medicina Física y Rehabilitación -UNLP): “Mujer y Discapacidad”.

Lic. Ana Julia Caporale (Lic. en Trabajo Social UNLP)/ Prof. Juan Esteban Rivarola (Profesor de

Educación Física): “Inclusión y promoción social en la discapacidad. Una experiencia inclusiva en

el remo argentina”.

Dr. Ignacio Forestieri (Especialista en Psiquiatría y Psicología Médica UNLP) │ Lic. Luis Caporale

(Lic. en Psicología UNLP): “Discapacidad y Salud Mental”

Coordinador:

Lic. Luis Caporale (Lic. en Psicología UNLP)

Secretaria:

Lic. Lucía Irupé Méndez (Lic. en Psicología UNLP)

Conferencia III: “COVID 19 y condición femenina”

Expositor: Prof. Dr. Luigi Montevecchi (Italia)

Coordinador: Prof. Dr. Mariano Grilli (Argentina)

Secretaria: Dra. Camila Mejías (Argentina)

Simposio X (Eje Ginecología): “Anticoncepción en edades extremas de la vida”

Disertantes:

Dra. Marisa Labovsky (Especialista en Ginecología Infanto-Juvenil-SAGIJ): “Anticoncepción en la

Adolescencia”

Prof. Dra. Alejandra Belardo (Hospital Italiano de Buenos Aires, Argentina): “Anticoncepción y

COVID19. Nuevos desafíos”

Dra. Zully Benítez Roa (Especialista en Menopausia y Climaterio, Paraguay): “Anticoncepción en el

Climaterio”

Día 3: Sábado 29 de Agosto de 2020

Page 11: 1. Organigrama: Comité Organizador por Eje Temático Secretaría … · 2020. 8. 19. · 1 Resumen Programa-I Congreso Virtual Internacional e Interdisciplinario de Salud de la Mujer

11 Resumen Programa-I Congreso Virtual Internacional e Interdisciplinario de Salud de la Mujer 2020- Hospital Italiano La Plata-UNLP

Coordinadora:

Dra. Dolores Ocampo (Ginecóloga Infanto-Juvenil, Hospital Italiano La Plata)

Secretarias:

Dra. Daniela Flaim (Especialista en Ginecología Hospital Italiano La Plata)

Dra. Guillermina Ambrosis (Especialista en Ginecología Hospital Italiano La Plata)

Simposio XI (Eje Obstetricia): “Seguridad clínica ante la atención de la emergencia obstétrica”

Disertantes:

Prof. Dr. Edgar Iván Ortiz Lizcano (Colombia): “Marco conceptual. Estrategia para el análisis de

incidentes o eventos adversos”

Prof. Dr. Paulino Vigil Degracia (Panamá): “Factores predisponentes a error durante la atención

obstétrica”

Prof. Dr. Jack Ludmir (USA): “Intervenciones para reducir riesgos”

Prof. Dr. Bremen De Mucio (Uruguay): “Consenso Latinoamericano para la identificación de caso

como Morbilidad”

Coordinador:

Dr. Octavio Fontana (Especialista en Tocoginecología –Hospital R. Gutiérrez La Plata MSPBA)

Secretaria:

Dra. Gisela Olivieri (Especialista en Obstetricia Hospital Italiano La Plata)

Simposio XII (Eje Psicosociocultural): “Impacto psicológico en los distintos ciclos vitales de la

mujer”

Disertantes:

Mg. Silvia Gascón (Universidad ISALUD-Directora del Centro de Envejecimiento Activo y

Longevidad de ISALUD): “Impacto en la mujer adulta mayor”

Dr. Ariel Martínez (Doctor en Psicología UNLP): “Impacto en la edad fértil”

Lic. Dulce María Pallero (Lic. en Psicología UNLP): “Impacto en la adolescencia”

Coordinadora:

Page 12: 1. Organigrama: Comité Organizador por Eje Temático Secretaría … · 2020. 8. 19. · 1 Resumen Programa-I Congreso Virtual Internacional e Interdisciplinario de Salud de la Mujer

12 Resumen Programa-I Congreso Virtual Internacional e Interdisciplinario de Salud de la Mujer 2020- Hospital Italiano La Plata-UNLP

Lic. María Fernanda Cisnero (Lic. en Psicología UNLP)

Secretarios:

Dra. María Teresa Moreno (Especialista en Ginecología UNLP)

Dr. Gustavo Caliendo (Especialista en Ginecología UNLP)

Conferencia IV: “COVID 19 y Cirugía Ginecológica”

Expositor: Prof. Dr. Carlo De Angelis (Universidad La Sapienza, Italia)

Coordinadores: Prof. Dr. Orlando Forestieri (Cátedra Libre Medicina de la Mujer UNLP) │Dr. Rubén A.

Baglivo (Hospital San Roque de Gonnet, Argentina)

Secretaria: Dra. Pamela Di Meglio (Residente de Ginecología Hospital Italiano La Plata)

Simposio XIII (Eje Ginecología): “Síndrome de ovario poliquístico. Nuevos conceptos”

Disertantes:

Dra. Gladys Fernández (Especialista en Endocrinología Ginecológica Universidad Favaloro):

“Neuroendocrinología y programación fetal de PCO”

Dra. Susana Pilnik (Especialista en Endocrinología Ginecológica Hospital Italiano de Buenos Aires):

“PCO en diferentes etapas de la vida”

Dra. Margot Acuña San Martín (Especialista en Ginecología y Obstetricia; Epidemióloga

Universidad de la Frontera-Temuco, Chile): “Manejo clínico de la paciente con PCO”

Coordinador:

Prof. Dr. Eduardo Spinedi (Doctor en Bioquímica – Cátedra Libre de Medicina de la Mujer UNLP)

Secretarias:

Dra. Julieta Blanco (Especialista en Ginecología Hospital Italiano La Plata)

Dra. María Regina Parisi (Especialista en Ginecología Hospital Italiano La Plata)

Simposio XIV (Eje Obstetricia): “Enfoques en la atención obstétrica; qué esperar en el mediano

plazo”

Disertantes:

Page 13: 1. Organigrama: Comité Organizador por Eje Temático Secretaría … · 2020. 8. 19. · 1 Resumen Programa-I Congreso Virtual Internacional e Interdisciplinario de Salud de la Mujer

13 Resumen Programa-I Congreso Virtual Internacional e Interdisciplinario de Salud de la Mujer 2020- Hospital Italiano La Plata-UNLP

Prof. Dr. Ricardo Fescina (Uruguay): “El futuro es la Prevención”

Prof. Dr. Edgar Iván Ortiz Lizcano (Colombia): “Enfoque de riesgo en la atención prenatal. ¿Es

necesario redefinirlo?”

Prof. Dr. Claudio Sosa (Uruguay): “Evaluación del impacto de los avances tecnológicos en la

atención prenatal”

Prof. Dr. Bremen de Mucio (Uruguay): “Una propuesta para la atención prenatal en América

Latina”

Coordinador:

Prof. Dr. Alfredo Uranga (Especialista en Obstetricia Hospital Italiano La Plata, Cátedra Libre de

Medicina de la Mujer UNLP)

Secretarios:

Dr. José Nieves (Especialista en Obstetricia Hospital Italiano La Plata)

Dr. Gastón Murray (Especialista en Tocoginecología)

Simposio XV (Eje Psicosociocultural): “Género y Salud”

Disertantes:

Dra. Alejandra Orozco (Especialista en Tocoginecología UNLP)│Lic. Lorena Setien (Comunicadora

Social UNLP): “Salud sexual, anticoncepción y relaciones de género”.

Lic. Verónica Aspiroz Cleñan (Politóloga): “De machi, parteras y mujeres poderosas del arco iris”.

Dra. Graciela López Gallardo (Médica Generalista - La Pampa): “Violencia basada en género: una

pandemia invisible”

Coordinadoras:

Dra. Florencia Montiel Morales (Abogada Especialista en Género UNLP)

Secretaria:

Lic. Lucía Irupé Méndez (Lic. en Psicología UNLP)

Conferencia V: “Vitamina D en tiempos de pandemia: qué hay de cierto?”

Page 14: 1. Organigrama: Comité Organizador por Eje Temático Secretaría … · 2020. 8. 19. · 1 Resumen Programa-I Congreso Virtual Internacional e Interdisciplinario de Salud de la Mujer

14 Resumen Programa-I Congreso Virtual Internacional e Interdisciplinario de Salud de la Mujer 2020- Hospital Italiano La Plata-UNLP

Expositor: Prof. Dr. José Luis Mansur (Especialista en Endocrinología y Osteología-Presidente de la

Sociedad Argentina de Osteoporosis)

Coordinador: Dra. Valentina Giordani (Especialista en Ginecología Hospital Italiano La Plata)

Secretaria: Dra. María Luján Domecq (Especialista en Ginecología Hospital Italiano La Plata)

Simposio XVI (Eje Obstetricia): “Medicina Fetal”

Disertantes:

Prof. Dr. Jorge López Camelo (CEMIC, CONICET, ECLAMC, Argentina): “Epidemiología de defectos

congénitos en LA. Intervenciones de prevención preconcepcionales y su impacto poblacional”.

Prof. Dr. Mario Palermo (Argentina): “Red de Medicina Fetal Argentina”.

Dr. Savino Gil Pugliese (Argentina): “Patología pulmonar fetal e intervencionismo”

Dr. José María Penco (Argentina): “ADN fetal en sangre materna”

Coordinadores:

Prof. Dr. Mario Palermo (Argentina)

Dra. Mercedes Uranga (Argentina)

Secretarias:

Dra. Lorena Chappe (Argentina)

Dra. Noelia Espasa (Argentina)

Conferencia VI: “El derecho a la salud de las mujeres a lo largo de sus vidas”

Expositor:

Dra. Mabel Bianco (Presidente de la Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer│FEIM)

Coordinador:

Prof. Dr. Horacio Pracilio (UNLP)

Secretaria:

Dra. Alejandra Orozco

Page 15: 1. Organigrama: Comité Organizador por Eje Temático Secretaría … · 2020. 8. 19. · 1 Resumen Programa-I Congreso Virtual Internacional e Interdisciplinario de Salud de la Mujer

15 Resumen Programa-I Congreso Virtual Internacional e Interdisciplinario de Salud de la Mujer 2020- Hospital Italiano La Plata-UNLP

Conferencia de Cierre del Congreso: “Salud sexual y reproductiva: reto para el logro de las

metas del desarrollo sustentable”

Expositor: Prof. Dr. Carlos Fuchtner (Presidente de la Federación Internacional de Ginecología y

Obstetricia FIGO, Bolivia)

Coordinadores: Prof. Dr. Orlando A. Forestieri (Hospital Italiano La Plata, Cátedra Libre de Medicina de la

Mujer UNLP) │ Prof. Dr. Alfredo Uranga (Hospital Italiano La Plata, Cátedra Libre de Medicina de la Mujer

UNLP)

Secretarios: Prof. Dr. Eduardo Spinedi (UNLP, CONICET) │ Prof. Dr. Osvaldo Spinelli (Facultad de Ciencias

Médicas UNLP)

Cierre del Congreso – Palabras del Comité Organizador y Científico (actividad sincrónica- horario

a confirmar)

Prof. Dr. Edgar Iván Ortiz Lizcano

Prof. Dr. Ricardo Fescina

Prof. Dr. Luigi Montevecchi

Prof. Dr. Alfredo Uranga

Prof. Dr. Eduardo Spinedi

Prof. Dr. Horacio Pracilio

Prof. Dr. Orlando Forestieri

Cierre Cultural

Prof. Gabriela Martínez

Prof. Diana Gasparini

Cierre del Congreso -Día 4: Domingo 30 de Agosto de 2020

Page 16: 1. Organigrama: Comité Organizador por Eje Temático Secretaría … · 2020. 8. 19. · 1 Resumen Programa-I Congreso Virtual Internacional e Interdisciplinario de Salud de la Mujer

16 Resumen Programa-I Congreso Virtual Internacional e Interdisciplinario de Salud de la Mujer 2020- Hospital Italiano La Plata-UNLP

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

5. Inscripción: a través del siguiente formulario:

https://docs.google.com/forms/d/1SrzrCVecKOJG2YDpHt0j9kvQYDYSd18i8NSyJYzcS4s/edit

6. Modalidad: virtual

7. Carácter: no arancelado

8. Destinatarios: profesionales de la salud y de las ciencias sociales o disciplinas afines a los ejes

temáticos del congreso; estudiantes avanzados.

9. Consultas e información: [email protected]