1ª mesa redonda deli: diversidad y economía 4 de noviembre ... · el proyecto cuenta con 10...

4
1ª Mesa Redonda DELI: Diversidad y Economía 4 de Noviembre 2014

Upload: others

Post on 18-Apr-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1ª Mesa Redonda DELI: Diversidad y Economía 4 de Noviembre ... · El proyecto cuenta con 10 ciudades asociadas que trabajan por un cambio sistémico en la integración económica

 

 

1ª  Mesa  Redonda  DELI:  Diversidad  y  Economía  4  de  Noviembre  2014  

 

Page 2: 1ª Mesa Redonda DELI: Diversidad y Economía 4 de Noviembre ... · El proyecto cuenta con 10 ciudades asociadas que trabajan por un cambio sistémico en la integración económica

           

Descripción Bajo el impacto de las migraciones transnacionales, las sociedades europeas están volviéndose más diversas, y las estrategias tradicionales de gestión de la diversidad están enfrentándose a importantes desafíos. El Consejo de Europa, en colaboración con varias ciudades europeas, ha desarrollado un marco para la gestión de la diversidad basado en el concepto de "ventaja de diversidad". Esta ventaja de diversidad declara que las personas migradas y las minorías constituyen una fuente de desarrollo social, económico y cultural si se las incluye de forma adecuada en todas las instituciones y políticas en lugar de que permanezcan en los márgenes de la sociedad. La Unión Europea ha reconocido públicamente la contribución fundamental que las y los emprendedores migrantes pueden aportar a un crecimiento y un empleo sostenibles. La Agenda Europea de Integración subraya la importancia del papel de las personas migradas como emprendedoras y declara que "asimismo deberían reforzarse su creatividad y capacidad de innovación". Sin embargo, a menudo estos colectivos se enfrentan a dificultades legales y socioeconómicas al acceder a la economía formal. Actualmente, las empresas de personas extranjeras migradas son principalmente microempresas, más pequeñas que las empresas autóctonas en lo que se refiere a productividad y beneficios. A pesar de que la población inmigrada presenta una tasa de creación de empresas más elevada que el resto de la población, fracasa en mayor medida debido a una falta de información y conocimientos además de barreras lingüísticas (OCDE, Perspectivas de la Migración Nacional 2010). Asimismo, las medidas de apoyo a las Pymes continúan sin ser equilibradas, habiendo un número significativo de países de la UE que aun no tienen en cuenta las características específicas de las empresas pertenecientes a personas migradas en la elaboración de las normativas y leyes. Además, a menudo estas empresas experimentan barreras naturales a la hora de suministrar a los negocios ordinarios. El reto para las autoridades publicas consiste en crear un entorno que fomente activamente el desarrollo del aprendizaje migrante y apoye su inclusión en las economías locales. La Comunicación de la Comisión Europea Plan de Acción Emprendedora 2020 recomienda explícitamente a los estados miembros que: propongan iniciativas políticas para atraer a personas emprendedoras inmigrantes y faciliten el aprendizaje entre los colectivos inmigrantes, empleando las mejores practicas desarrolladas en el ámbito local; eliminen los obstáculos legales al establecimiento de empresas por parte de las y los migrantes; y faciliten su acceso a la información y a la red empresarial. DELI es un programa cofinanciado por el Consejo de Europa y el Fondo Europeo de Integración que tiene como objetivo conseguir políticas locales más eficientes en apoyo de las PYMES propiedad de personas migradas, así como del emprendizaje inmigrante como parte de políticas de diversidad e inclusión más amplias. El proyecto cuenta con 10 ciudades asociadas que trabajan por un cambio sistémico en la integración económica de las y los migrantes y por la reducción de obstáculos en el acceso a derechos. Para el desarrollo del programa se cuenta con la participación del Migration Policy Group. El Consejo de Europa, en colaboración con el Migration Policy Group, propone cumplir con las recomendaciones del Plan de Acción Emprendedora 2020 mediante la implantación de PLATAFORMAS LOCALES DELI que se beneficien de los conocimientos desarrollados en el contexto del programa de Intercultural Cities - Ciudades Interculturales (Consejo de Europa) y del proyecto de Diversidad de Proveedores (GPM). DELI se apoya en la premisa de que una transición exitosa a una sociedad inclusiva y participativa requerirá ́ un método especifico de toma de decisiones para negociar los desacuerdos, construir confianza entre las partes interesadas y fomentar una visión común a largo plazo. Uno de los retos principales en el ámbito de la integración es la planificación integrada intersectorial y el logro de un consenso entre las diversas partes interesadas en los proyectos colaborativos. DELI ayudará a las ciudades a desarrollar un marco de dialogo publico/privado flexible para negociar e impulsar políticas de apoyo al aprendizaje migrante, así ́ como el desarrollo de las Pymes pertenecientes a personas migradas. DELI proporcionará unas directrices y herramientas practicas diseñadas para apoyar a las ciudades en la creación de oportunidades para las y los migrantes en los sectores privado y publico.

¿Por qué acudir?  • Para   convertirse   en   miembro   de   la  

Plataforma   Local,   que   apoya   al  emprendedor  inmigrante  y  el  desarrollo  de   empresas   propiedad   de   inmigrantes  en  Getxo.  

 • Para  considerar  los  desafíos  actuales  de  

apoyo   a   personas   inmigrantes   y   el  desarrollo   de   PYMEs   por   parte   de  inmigrantes  en  Getxo.    

 • Para  apoyar  el  desarrollo  de  estrategias  

económicas   y   programas   socialmente  sostenibles  en   línea  con     las  estrategias  de  integración  y  gestión  intercultural  de  la  diversidad.      

 • Para   debatir   sobre   el   desarrollo   y  

aplicación   de   normas   y   políticas   de  contratación  con  enfoque  de  diversidad  con   el   objetivo   de     aumentar   el   acceso  de   las   empresas   inmigrantes   en  licitaciones  públicas  y  privadas.    

 • Para  hablar  sobre  estandares  de  gestión  

de   calidad   con   el   objetivo   de   apoyar   el  emprendizaje  inmigrante  y  la  diversidad  en  la  contratación.    

 • Para   hablar   de   herramientas   prácticas,  

para   evaluar   instituciones,   políticas   y  estructuras   y   difundirlas   entre   los  socios  locales.    

     

Público destinatario  • Autoridades  locales  y  regionales.  • Organismos   e   Instituciones   de   Igualdad  

y  Antidiscriminación.    • ONGs  del  ámbito  de  la  inmigración.  • Organizaciones   empresariales   de  

inmigrantes.    • Cámaras  de  Comercio.  • Organizaciones   de   pequeña   y   mediana  

empresa.  • Directores/as   de   compras   de   empresas  

radicadas  en  nuestra  ciudad.  • Pequeñas  y  medianas  empresas.    • Organizaciones  de  apoyo  a  empresas.  • Instituciones   de   Responsabilidad   Social  

Corporativa  y  Sostenibilidad.  • Investigadores/as   y   Centros   de  

Investigación  Universitaria.  • Banca.        

 

1ª  Mesa  Redonda  DELI:  Diversidad  y  Economía  

Page 3: 1ª Mesa Redonda DELI: Diversidad y Economía 4 de Noviembre ... · El proyecto cuenta con 10 ciudades asociadas que trabajan por un cambio sistémico en la integración económica

 

“Las personas inmigrantes pueden contribuir poderosamente a nuestras sociedades. Pero estas contribuciones solo se pueden realizar si estamos preparados para reconocer y utilizar el potencial de la inmigración…”

Cecilia Malmström, Comisaria de la UE, Octubre 2013.

“ El empoderamiento de la inmigración y su inclusión en la esfera económica son factores esenciales para la cohesión social y la equidad. Pero son también un medio para darnos cuenta de la ventaja de la diversidad- las

ganancias en productividad, la creatividad y la innovación asociadas a la diversidad de empresas, comunidades…”

Snezana  Samardzic Markovic, Directora general de Democracia en el Consejo de Europa, Abril 2014.

“Las ciudades juegan un rol fundamental a la hora de dirigir la transicion de planificación de políticas efectivas que tengan en consideración la diversidad y sus beneficios”.

Herwig Van Staa, Presidente de Congreso de Autoridades Locales y Regionales del CoE, Abril 2014.

   Fecha  y  lugar    de  la  reunión:  4  de  noviembre  de  2014      PALACIO  BAKE  EDER  Fundación  BiscayTIK  Zugazarte  32  Getxo    

   Con  la  colaboración  de  :    

   

       Confirmación  de  asistencia  e  información:  E-­‐mail:  [email protected]  Telef.:  944  660  140    

1ª  Mesa  Redonda  DELI:  Diversidad  y  Economía  

10:00am    Bienvenida  y  apertura.  La  gestión  de   la  diversidad  en  el  ámbito   local:    integración  ciudadana  y  cohesión  social  con  perspectiva  intercultural.  Imanol  Landa,  Alcalde  de  Getxo.    10:20am    Entendiendo  DELI  (Consejo  de  Europa    y  Programa  Intercultural  Cities;  Qué  es  y  para  qué  DELI;  Introducción  a  la  sesión).    Lilia  Kolombet,  DELI  Manager,  Consejo  de  Europa.    10:30am    Diversidad:  sus  beneficios  son  una  realidad  (Qué  es  el  Migration  Policy  Group,   MIPEX,   Intercultural   Cities   Index,   INTI   Cities,   Proyecto  Diversidad   de   proveedores   GPM,   Cláusulas   sociales   en   la   compra  pública).  Jan  Niessen,  Director  MPG  Migration  Policy  Group.    10:45am      Preguntas    11:00  am      Coffee/tea  break    11:30am    Revisión   de   la   herramienta   de   auto   evaluación   y   participación   de   la  Plataforma  Local  DELI   (Por  qué   esta   herramienta,   por   qué   colaborar,  resultados  esperados  que  sean  de  utilidad  para  participantes)                            Jan  Niessen,  Director,  MPG  Migration  Policy  Group.  Beth  Ginsburg,  Investigadora,  MPG  Migration  Policy  Group.    12:15am    Debate    12:45am    Clausura  Mercedes  Oleaga,  Coordinadora  local  DELI.  Lilia  Kolombet,  DELI  manager,  Consejo  de  Europa.  Representante  del  Ayuntamiento  de  Getxo.  

http://pjp-­‐eu.coe.int/web/deli/home                                                        http://www.getxo.net/deli  

   

Page 4: 1ª Mesa Redonda DELI: Diversidad y Economía 4 de Noviembre ... · El proyecto cuenta con 10 ciudades asociadas que trabajan por un cambio sistémico en la integración económica