1. mediciones

1
INSTITUCIÓN EDUCATIVA COMFACOR “JAIME EXBRAYAT” 2015 AÑO DE LA ESPIRITUALIDAD, EL AMOR A DIOS Y EL RESPETO POR EL OTRO 1. MEDICIONES Tópicos relacionados. Tiempo, longitud, masa, unidades de medida de: tiempo, longitud y masa, cronómetro, pie de rey, tornillo micrométrico, esferómetro, balanzas de un brazo y balanza digital. Objetivos. 1. Reconocer y manipular distintos instrumentos por medio de los cuales es posible determinar tiempo, longitudes y masa con distintos grados de precisión. 2. Reconocer la importancia en la elección del instrumento de medición adecuado. 3. Afianzar en los estudiantes el uso de: cronómetros, pie de rey, tornillos micrométricos, balanzas de brazos y balanzas digitales. 4. Reafirmar en los estudiantes el uso de la teoría de errores para la manipulación de los datos de laboratorio. Materiales Cantidad Cronometro 1 Cinta métrica 1 Pie de rey 1 Tornillo micrométrico 1 Balanza de un platillo 1 Balanza electrónica CS2000 1 Monedas 3 Cilindro de Aluminio 1 Balín 1 Tubo de ensayo graduado 1 Cubos de metal 3 Montaje y procedimiento. 1. Medidas de tiempo. Con ayuda del cronómetro, uno de los integrantes de cada grupo tomará 8 veces su tiempo de reacción. Recuerde que la precisión del cronometro es de una centésima de segundo. Tiempos (s) t (s) t1 t2 t3 t4 t5 t6 t7 t8 Tiempo promedio 2. Medidas de longitud. Usando el instrumento más apropiado en cada caso, determine las siguientes longitudes: a) ancho y largo de la mesa de trabajo, b) profundidad del cilindro del aluminio, c) diámetro del balín e) espesor de las monedas. Grupo #1 (Mesa de trabajo) Longitud (mm) L(mm) Ancho largo Grupo # 2: Cilindro de aluminio profundidad (mm) L(mm) profundidad Grupo # 3: Diámetro del balín Longitud (mm) L(mm) diámetro Grupo # 4: Espesor de las monedas espesor (mm) L(mm) Moneda de $50 Moneda de $100 Moneda de $200 Moneda de $500 Moneda de $1000 Grupo # 5 : 3. Medidas de masa. Mida la masa de tres monedas usando las dos balanzas. Tenga en cuenta la precisión al momento de reportar los datos. masa (mm) Gramos (g) Moneda de $50 Moneda de $500 Moneda de $1000 Grupo #6: 4. Medidas de volumen Mida la masa de tres cubos, usando el tubo de ensayo graduado. volumen (g) V (ml) V (m 3 ) Cubo 1 Cubo 1 Cubo 1 Aquí recuerda que 1 ml= 0.000001 m 3 y 1 lt =0.001 m 3 Figura 1: Elementos utilizados en el laboratorio Evaluación. 1. Por medio de métodos estadísticos determine el tiempo de reacción de su compañero, esto es el promedio más o menos la desviación estándar. 2. ¿Qué características deben tener los patrones de medida de tiempo, longitud y masa? Explique su respuesta. 3. Qué instrumento de medida de longitud utilizó en cada uno de los casos del procedimiento 2. ¿Por qué no uso otro?, ¿cuál de estos instrumentos es más preciso? 4. Explique los principios por los cuales cada una de las balanzas utilizadas es capaz de determinar la masa. ¿Cuál de las balanzas es más precisa? 5. Diga cuáles de las medidas realizadas en este laboratorio son directas y cuales indirectas. Nota: 1. la precisión del tornillo del pie de rey es de 0.1mm, la precisión del tornillo micrométrico es de 0.01mm, la precisión del cronometro es una milésima de segundo (0,001s). 2. Cada uno de los integrantes de los grupos deben medir y comparar, la medida que más se repita es la que anotaran en la tabla de datos. 3. (los alumnos de los grados 10° y 11° elaboraran cada una de las mediciones). 4. El informe se presenta en forma organizada en una bitácora, traer libreta argollada para esto. 5. La forma de evaluar la práctica es de la siguiente forma: (40% desempeño en el laboratorio, 40% bitácora y 20% examen)

Upload: ruth-estella-perez

Post on 16-Aug-2015

15 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1. mediciones

INSTITUCIÓN EDUCATIVA COMFACOR “JAIME EXBRAYAT” 2015 AÑO DE LA ESPIRITUALIDAD, EL AMOR A DIOS Y EL RESPETO POR EL OTRO

1. MEDICIONES

Tópicos relacionados. Tiempo, longitud, masa, unidades de medida de: tiempo, longitud y masa, cronómetro, pie de rey, tornillo micrométrico, esferómetro, balanzas de un brazo y balanza digital. Objetivos. 1. Reconocer y manipular distintos instrumentos por medio de los

cuales es posible determinar tiempo, longitudes y masa con distintos grados de precisión.

2. Reconocer la importancia en la elección del instrumento de medición adecuado.

3. Afianzar en los estudiantes el uso de: cronómetros, pie de rey, tornillos micrométricos, balanzas de brazos y balanzas digitales.

4. Reafirmar en los estudiantes el uso de la teoría de errores para la manipulación de los datos de laboratorio.

Materiales Cantidad

Cronometro 1

Cinta métrica 1

Pie de rey 1

Tornillo micrométrico 1

Balanza de un platillo 1

Balanza electrónica CS2000 1

Monedas 3

Cilindro de Aluminio 1

Balín 1

Tubo de ensayo graduado 1

Cubos de metal 3

Montaje y procedimiento. 1. Medidas de tiempo.

Con ayuda del cronómetro, uno de los integrantes de cada grupo tomará 8 veces su tiempo de reacción. Recuerde que la precisión del cronometro es de una centésima de segundo.

Tiempos (s) t (s)

t1

t2

t3

t4

t5

t6

t7

t8

Tiempo promedio

2. Medidas de longitud.

Usando el instrumento más apropiado en cada caso, determine las siguientes longitudes: a) ancho y largo de la mesa de trabajo, b) profundidad del cilindro del aluminio, c) diámetro del balín e) espesor de las monedas.

Grupo #1 (Mesa de trabajo)

Longitud (mm) L(mm)

Ancho

largo

Grupo # 2: Cilindro de aluminio

profundidad (mm) L(mm)

profundidad

Grupo # 3: Diámetro del balín

Longitud (mm) L(mm)

diámetro

Grupo # 4: Espesor de las monedas

espesor (mm) L(mm)

Moneda de $50

Moneda de $100

Moneda de $200

Moneda de $500

Moneda de $1000

Grupo # 5 : 3. Medidas de masa. Mida la masa de tres monedas usando las dos balanzas. Tenga en cuenta la precisión al momento de reportar los datos.

masa (mm) Gramos (g)

Moneda de $50

Moneda de $500

Moneda de $1000

Grupo #6: 4. Medidas de volumen Mida la masa de tres cubos, usando el tubo de ensayo graduado.

volumen (g) V (ml) V (m3)

Cubo 1

Cubo 1

Cubo 1

Aquí recuerda que 1 ml= 0.000001 m3 y 1 lt =0.001 m3

Figura 1: Elementos utilizados en el laboratorio Evaluación. 1. Por medio de métodos estadísticos determine el tiempo de

reacción de su compañero, esto es el promedio más o menos la desviación estándar.

2. ¿Qué características deben tener los patrones de medida de tiempo, longitud y masa? Explique su respuesta.

3. Qué instrumento de medida de longitud utilizó en cada uno de los casos del procedimiento 2. ¿Por qué no uso otro?, ¿cuál de estos instrumentos es más preciso?

4. Explique los principios por los cuales cada una de las balanzas utilizadas es capaz de determinar la masa. ¿Cuál de las balanzas es más precisa?

5. Diga cuáles de las medidas realizadas en este laboratorio son directas y cuales indirectas.

Nota: 1. la precisión del tornillo del pie de rey es de 0.1mm, la precisión

del tornillo micrométrico es de 0.01mm, la precisión del cronometro es una milésima de segundo (0,001s).

2. Cada uno de los integrantes de los grupos deben medir y comparar, la medida que más se repita es la que anotaran en la tabla de datos.

3. (los alumnos de los grados 10° y 11° elaboraran cada una de las mediciones).

4. El informe se presenta en forma organizada en una bitácora, traer libreta argollada para esto.

5. La forma de evaluar la práctica es de la siguiente forma: (40% desempeño en el laboratorio, 40% bitácora y 20% examen)