1° informe de práctica

8
D IAGNOSTICO Estuve en el grado de 3 grado grupo “A” los niños tenían edad de 5 a 6 años edu!adora de este grado se lla"a Ana #aura $ante!a %a"íre&' de los aprendi&a(es esperados )ue pude o*servar +ueron, -a!e re+eren!ia a diversas +or"as )ue o*serva en su entorno . di!e en )ue otros o*(etos se ven esas "is"as +or"as/ 0es!ri*e se"e(an&as . di+eren!ias )ue o*serva al !o"parar o*(etos de su entorno así !o"o +iguras geo"1tri!as entre sí/ O*serva no"*ra !o"para o*(etos . +iguras geo"1tri!as' des!ri*e atri*utos !on su propio lengua(e . adopta paulatina"ente un leng !onven!ional 2!aras planas . !urvas lados re!tos . !urvos lados !ortos largos ' no"*ra las +iguras/ #os niños no tienen un lengua(e !onven!ional pero por lo )ue o*serve si sa*en las +iguras *4si!as de las +iguras geo"1tri!as . tienen la !apa!id de di+eren!iar o*(etos de su entorno !on las +iguras geo"1tri!as' #os niñ est4n en el nivel 2ra&ona"iento . parte del nivel 2An4lisis de 7an .a )ue per!i*e las +iguras geo"1tri!as en su totalidad per!i*e +iguras ! o*(eto individual se li"itan a des!ri*ir el aspe!to +ísi!o de las +igura !apa!es de darse !uenta )ue las +iguras geo"1tri!as est4n +or"adas por partes o ele"entos . est4n dotados de propiedades "ate"4ti!as/

Upload: arturo-meza

Post on 05-Nov-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

DIAGNOSTICO

Estuve en el grado de 3 grado grupo A los nios tenan edad de 5 a 6 aos, la educadora de este grado se llama Ana Laura Manteca Ramrez; de los aprendizajes esperados que pude observar fueron: Hace referencia a diversas formas que observa en su entorno y dice en que otros objetos se ven esas mismas formas. Describe semejanzas y diferencias que observa al comparar objetos de su entorno, as como figuras geomtricas entre s. Observa, nombra, compara objetos y figuras geomtricas; describe sus atributos con su propio lenguaje y adopta paulatinamente un lenguaje convencional (caras planas y curvas, lados rectos y curvos, lados cortos y largos); nombra las figuras. Los nios no tienen un lenguaje convencional, pero por lo que observe si saben las figuras bsicas de las figuras geomtricas, y tienen la capacidad de diferenciar objetos de su entorno con las figuras geomtricas; Los nios estn en el nivel 1 (razonamiento) y parte del nivel 2 (Anlisis) de Van Hiele ya que percibe las figuras geomtricas en su totalidad, percibe figuras como objeto individual, se limitan a describir el aspecto fsico de las figuras y son capaces de darse cuenta que las figuras geomtricas estn formadas por partes o elementos y estn dotados de propiedades matemticas.

CENTROREGIONALDE EDUCACIN NORMAL DR. GONZALO AGUIRRE BELTRN

Licenciatura: Educacin Preescolar

Nombre de la practicante: Karen Rosario Meza De Los Santos.Jardn de Nios: 24 de Noviembre Clave: 30DJN3963Y Zona: 77 Ttulo: Conociendo las Figuras Geomtricas

Campo Formativo: Pensamiento Matemtico.Aspecto: Forma, Espacio y Medida.

Propsito: Identificar las figuras geomtricas que se forman en una hoja al realizarle varios dobleces.

Competencias:

Construye objetos y figuras geomtricas tomando en cuenta sus caractersticas.

Aprendizaje esperado:

Construye figuras geomtricas doblando o cortando, uniendo y separando sus partes, juntando varias veces una misma figura.

Recursos:

Hojas de papel.Plumones de colores.

Situacin de Aprendizaje

Inicio: Cuestionar a los nios si han formado figuras geomtricas en una hoja de papel y preguntarles Qu figuras han formado en una hoja de papel? Qu caractersticas tienen?

Desarrollo: Proporcionarle hojas blancas a los nios e ir mencionando y realizando los dobleces frente a los nios y pedir que los vayan repitiendo. En seguida ellos mencionaran que figuras geomtricas se formaron despus de cada dobles y cuantos se van formando, organizar al grupo en equipos para asignar a cada uno marcar una de las figuras geomtricas que se formaron, ya sea triangulo, cuadrado, rectngulo.

Cierre: Pedir a los nios que realicen el conteo de cuantas figuras encontraron y mencionen las caractersticas que tienen las figuras.

Tiempo Requerido: 45 a 60 minutos.

Indicadores de evaluacin: Los nios lograron doblar diferentes figuras geomtricas. Los nios lograron identificar las partes que se formaron en las hojas.

INFORME DE PRCTICA.Comenc por cuestionar a los nios si han formado figuras geomtricas en una hoja de papel, algunos contestaron que no ya que no saban cmo, as que explique a los alumnos que figuras se pueden formar y ya los nios entendieron como en una simple forma se pueden encontrar las figuras geomtricas.Restos: La mayora de todos los nios tuvo como reto pensar en cmo realizar los dobleces de las diferentes figuras que les mencione en s yo les mencione (barco, avin, pjaros, corazones, etc.) Al darles la hoja todos estaban esperando a que sus compaeros empezaran a realizar la actividad ya que en el saln an se sigue viendo lo del andamiaje, pero lo malo es que algunos nios no les gusta que los dems de sus compaeros hagan los mismo que ellos en su caso ellos llaman eso como alguien que se est copiando de su trabajo, as que comenc a tomar una hoja para irles explicando paso por paso y as ellos comenzaran con dicha actividad.Dificultades: Los alumnos se les dificulto doblar la hoja ya que no todos ponan atencin al mismo tiempo que se explicaban los dobles, adems tambin fueron dificultades mas ya que no fue entendible como se les explico a la hora de comenzar a doblar y fue por eso que mediante una hoja que tome comenc a ser su gua para que ellos comenzaran a doblar la hoja.Logros: AL trmino de la actividad fue satisfactorio ya que se logr la actividad ya que todos lograron formar barcos y aviones con la hoja que se les otorgo, al igual que se dieron cuenta que en los dobleces se formaba una figura geomtrica para ellos fue asombroso ya que no se imaginaban poder hacer la actividad y mucho menos que se formaran figuras, as que a los nios les gusto la actividad que fue de manera rpida que ellos contaran todas las figuras que se formaron en dichos barcos y aviones.

CENTROREGIONALDE EDUCACIN NORMAL DR. GONZALO AGUIRRE BELTRN

Licenciatura: Educacin Preescolar

Nombre de la practicante: Karen Rosario Meza De Los Santos.Jardn de Nios: 24 de Noviembre Clave: 30DJN3963Y Zona: 77 Ttulo: Las figuras locas.

Campo Formativo: Pensamiento Matemtico.Aspecto: Forma, Espacio y Medida.

Propsito: Que los nios identifiquen los nombres y caractersticas correspondientes de cada figura geomtrica para as adoptar un lenguaje convencional.

Competencias:

Construye objetos y figuras geomtricas tomando en cuenta sus caractersticas.

Aprendizaje esperado:

Hace referencia a diversas formas que observa en su entorno y dice en qu otros objetos se ven esas mismas formas.

Recursos:

Fieltro (figuras: tringulo, cuadrado, crculo y rectngulo) velcro negro, hojas blancas, papel cascaron y hojas de colores.

Situacin de Aprendizaje

Inicio: Presentar en una lmina para pegar en el pizarrn las distintas figuras geomtricas (crculo, rectngulo, cuadrado, tringulo) e Interrogar a los nios sobre los conocimientos previos: Saben cmo se llaman?, Las conocen?, Cmo son?, Son todas iguales?, Tienen puntas? Desarrollo: Buscaremos entre todos cosas que se parezcan a las figuras geomtricas dentro del aula. Qu es lo que ven?, Qu semejanzas o diferencias encuentran? Se les proporcionara a los nios hojas blancas donde dibujaran como puedan las figuras que se les mostraron y con qu objeto lo relacionaron.

Cierre: En pequeos grupos se jugara una lotera de figuras geomtricas.

Tiempo Requerido: 30 minutos.

INDICADORES DE EVALUACIN:Logro identificar las figuras geomtricas observadas en su entorno.El nio logro identificar la semejanza que hay entre el objeto de su alrededor y una figura geomtrica.

INFORMEEn esta actividad comenc por presentarles en una lmina para pegar en el pizarrn las distintas figuras geomtricas (crculo, rectngulo, cuadrado, tringulo) y posteriormente se cuestion a los nios sobre los conocimientos previos: Saben cmo se llaman?, Las conocen?, Cmo son?, Son todas iguales?, Tienen puntas? Dificultades: Todos los nios tuvieron la dificultad de responder a como se llaman las puntas que les salen a las figuras geomtricas, as que opte por explicarles el termino de los vrtices, los nios preguntaron harca de los vrtices ya que para ellos fue un tema algo desconocido para ellos, bueno en si lo desconocido fue solo la palabra ya que el termino lo tenan con palabras previas a su conocimientos.Retos: El reto de los nios fue encontrar objetos con forma de figuras geomtricas en el aula ya que no entendieron bien la indicacin y no fue clara la indicacin que yo les mencione, as que rpidamente busque las palabras correctas para los nios y as ellos pudieran entenderme y poder realizar dicha actividad.Los nios comenzaron a buscar en el aula objetos que se parecieran a las figuras mostradas, ellos lograron encontrar fcilmente los objetos relacionados con las figuras ya que tiene bien definido las formas geomtricas, adems algo que los caracteriza es que a todos les gusta dibujar, no les importo que lo que tenan que buscar fueran objetos que se parecieran a las figuras, as que esta actividad fue lograda ya que a los nios les gusto y fue fcil en que ellos comprendieran las indicaciones, bueno con palabras que ellos a su edad entiendan.Por ltimo se comenz a jugar una lotera de figuras geomtricas en la cual el reto de los nios era poner mucha atencin para as lograr ganar, algunos se les dificulto encontrar en su lotera encontrar las figuras que iban pasando ya que por querer ganar no escuchaban bien y no saban que figura era la mencionada, as que como reto mo fue en calmar a todos los nios y pedir que escucharan con atencin para que funcionara la actividad, los nios lograron entender que solo era un juego y comenzaron a escuchar para darse cuenta que tarjeta se iba mencionando y as ganara uno de ellos.