1 er. informe de actividades 2013 - 2014...2014/11/01  · a través del programa de ampliación de...

40
1 Universidad Veracruzana Facultad de Contaduría y Administración Campus Coatzacoalcos Av. Universidad Km. 7.5 C. P. 96538 Coatzacoalcos, Ver., México Tel. (921)21.15700 Ext. 55714 Correo electrónico: [email protected] Portal internet: www.uv.mx/coatza/admon 1er. INFORME DE ACTIVIDADES 2013 - 2014 Dr. José Luis Sánchez Leyva Director 13 DE NOVIEMBRE DE 2014 cv

Upload: others

Post on 08-Feb-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 1

    U n i v e r s i d a d V e r a c r u z a n a

    Facultad de Contaduría y Administración

    Campus Coatzacoalcos

    Av. Universidad Km. 7.5 C. P. 96538 Coatzacoalcos, Ver., México Tel. (921)21.15700 Ext. 55714

    Correo electrónico: [email protected] Portal internet: www.uv.mx/coatza/admon

    1er. INFORME DE ACTIVIDADES 2013 - 2014

    Dr. José Luis Sánchez Leyva Director

    13 DE NOVIEMBRE DE 2014

    cv

    mailto:[email protected]://www.uv.mx/coatza/admon

  • 2

    U n i v e r s i d a d V e r a c r u z a n a

    Facultad de Contaduría y Administración

    Campus Coatzacoalcos

    Av. Universidad Km. 7.5 C. P. 96538 Coatzacoalcos, Ver., México Tel. (921)21.15700 Ext. 55714

    Correo electrónico: [email protected] Portal internet: www.uv.mx/coatza/admon

    Contenido Introducción ........................................................................................................................................4

    I. Innovación Académica con Calidad ..................................................................................5

    1. Programas Educativos de calidad ..................................................................................5

    Oferta educativa .......................................................................................................................5

    Eficiencia terminal ....................................................................................................................9

    Experiencia recepcional ....................................................................................................... 10

    Estrategias innovadoras ....................................................................................................... 13

    Pertinencia Social de los PE ................................................................................................ 14

    2. Planta académica con calidad...................................................................................... 14

    Cursos de capacitación docente ......................................................................................... 17

    Académicos certificados ....................................................................................................... 18

    3. Atracción y retención de estudiantes de calidad ....................................................... 18

    Tutorías ................................................................................................................................... 18

    Promoción de la Biblioteca Virtual ...................................................................................... 18

    Halcones de la Investigación ............................................................................................... 19

    Cursos de capacitación a estudiantes................................................................................ 19

    Becas ....................................................................................................................................... 20

    Servicios de salud ................................................................................................................. 20

    Actividades estudiantiles generadas por las Academias ................................................ 21

    Jornadas Académicas........................................................................................................... 21

    4. Investigación de calidad socialmente pertinente ....................................................... 23

    Cuerpos académicos ............................................................................................................ 23

    Redes de colaboración ......................................................................................................... 26

    Movilidad estudiantil y académica ...................................................................................... 26

    II. Presencia en el entorno con pertinencia e impacto social ...................................... 27

    5. Reconocimiento del egresado como un medio para generar impacto .................. 27

    Prácticas profesionales......................................................................................................... 27

    Seguimiento de egresados .................................................................................................. 27

    Educación Continua .............................................................................................................. 27

    Reconocimientos a egresados ............................................................................................ 28

    6. Reconocimiento e impacto de la UV en la sociedad ................................................ 28

    Maratón Regional de Conocimientos ANFECA 2014 ...................................................... 28

    mailto:[email protected]://www.uv.mx/coatza/admon

  • 3

    U n i v e r s i d a d V e r a c r u z a n a

    Facultad de Contaduría y Administración

    Campus Coatzacoalcos

    Av. Universidad Km. 7.5 C. P. 96538 Coatzacoalcos, Ver., México Tel. (921)21.15700 Ext. 55714

    Correo electrónico: [email protected] Portal internet: www.uv.mx/coatza/admon

    Tercer Foro de la Red de Cuerpos Académicos en Responsabilidad Social Empresarial (RECARSE) ............................................................................................................................ 29

    Herramientas de Cómputo en casa .................................................................................... 30

    Reconocimientos a docentes ............................................................................................... 30

    Difusión cultural ..................................................................................................................... 30

    Cursos intersemestrales AFEL de Artes ............................................................................ 30

    Intercambio de libros ............................................................................................................. 31

    XXIII Festival de Teatro Universtario .................................................................................. 31

    Concurso de Catrín y Catrina 2014 .................................................................................... 31

    Concurso de Altares .............................................................................................................. 31

    Concurso de Talentos ........................................................................................................... 32

    7. Fortalecimiento de la vinculación con el medio ................................................................ 32

    Vinculación-Sustentabilidad ................................................................................................. 32

    Vinculación con Sectores productivos ............................................................................... 32

    8. Respeto a la equidad de género y la interculturalidad .................................................... 34

    Café Mundial .......................................................................................................................... 34

    Foro de Diversidad social y laboral ..................................................................................... 34

    III. Gobierno y gestión responsables y con transparencia ......................................... 34

    9. Modernización del Gobierno y la gestión institucional ............................................. 34

    Modelo Estratégico ................................................................................................................ 35

    Capacitación a personal administrativo ............................................................................. 36

    Medios de contacto ............................................................................................................... 36

    10. Sostenibilidad financiera .................................................................................................... 36

    Fondo 811. Subsidio Estatal Ordinario .............................................................................. 37

    PROFOCIE (Programa de Fortalecimiento de la Calidad en Instituciones Educativas)37

    Fondo 131. Eventos autofinanciables ................................................................................ 37

    Fondo 132. Aportaciones al Fideicomiso ........................................................................... 37

    11. Optimización de la infraestructura física y equipamiento en eficiencia y eficacia 38

    Conclusiones................................................................................................................................... 39

    mailto:[email protected]://www.uv.mx/coatza/admon

  • 4

    U n i v e r s i d a d V e r a c r u z a n a

    Facultad de Contaduría y Administración

    Campus Coatzacoalcos

    Av. Universidad Km. 7.5 C. P. 96538 Coatzacoalcos, Ver., México Tel. (921)21.15700 Ext. 55714

    Correo electrónico: [email protected] Portal internet: www.uv.mx/coatza/admon

    Introducción

    En apego al marco normativo institucional y en cumplimiento a lo establecido en el

    artículo 70, fracción XXII, de la Ley Orgánica de la Universidad Veracruzana, y como

    un acto de responsabilidad y compromiso con la transparencia y la rendición de

    cuentas, comparezco ante la H. Junta Académica, para presentar el Informe de

    Actividades realizadas durante el año lectivo, comprendido desde noviembre de 2013

    a noviembre de 2014, de la Facultad de Contaduría y Administración que me honro en

    dirigir.

    Este informe recopila los aspectos más relevantes, en cuestiones de los tres

    ejes que marca el Programa de Trabajo Estratégico 2013-2017 de la Universidad

    Veracruzana, relativos a I) Innovación académica con calidad, II) Presencia en el

    entorno con pertinencia e impacto social, además de III) Gobierno y gestión

    responsable con transparencia; donde se evidencian los principales resultados que se

    han logrado en la Facultad, en este primer año de trabajo colaborativo entre

    académicos, académicas, las y los estudiantes, en pos de fortalecer y consolidar la

    presencia académica, profesional, social y cultural de la Universidad Veracruzana en

    nuestra región.

    De esta manera, se incluyen los objetivos alcanzados en relación a la oferta

    académica de calidad, plantilla docente, matrícula, vinculación con los sectores

    productivos y sociales, así como, los aspectos administrativos internos que permiten el

    funcionamiento adecuado de esta Dirección.

    Asimismo, se plantean las expectativas de consolidación y los retos para

    alcanzar una enseñanza de calidad, incluyente, con pertinencia social y que permita

    alcanzar a los egresados, el éxito profesional impactando en la estructura económica y

    social de su área de influencia.

    Al mismo tiempo que se han atendido temas relacionados con la

    Responsabilidad Social, Internacionalización, Sustentabilidad, Equidad de género y

    Emprendedurismo, dimensiones que transversalizan en cada uno de los ejes del

    Programa de Trabajo Estratégico y en las funciones sustantivas de la UV: Docencia,

    Investigación, Gestión y vinculación.

    mailto:[email protected]://www.uv.mx/coatza/admon

  • 5

    U n i v e r s i d a d V e r a c r u z a n a

    Facultad de Contaduría y Administración

    Campus Coatzacoalcos

    Av. Universidad Km. 7.5 C. P. 96538 Coatzacoalcos, Ver., México Tel. (921)21.15700 Ext. 55714

    Correo electrónico: [email protected] Portal internet: www.uv.mx/coatza/admon

    Innovación Académica con Calidad

    Para incrementar la pertinencia de nuestros Programas Educativos (PE), en función

    de las necesidades de la sociedad, es necesario establecer políticas de calidad, por

    ello, la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) campus Coatzacoalcos, aplica

    un modelo de aprendizaje flexible enfocado en el desarrollo de competencias que

    permiten ampliar las capacidades de nuestros estudiantes, de acuerdo a las

    innovaciones educativas implementadas en nuestra Universidad.

    1. Programas Educativos de calidad

    La FCA campus Coatzacoalcos, oferta programas educativos de nivel licenciatura y

    posgrado, atendiendo a una población estudiantil de 1,254 alumnos y dispone, para

    estas actividades, de 18 Profesores de Tiempo Completo (PTC), y 34 de asignatura en

    promedio por cada período escolar. Asimismo, cuenta con tres Cuerpos Académicos

    en formación, integrados por Profesores que cultivan las Líneas de Generación y

    Aplicación del Conocimiento (LGAC) mediante la formación de redes de colaboración

    con Cuerpos Académicos de otras Instituciones de Educación Superior (IES), además

    de efectuar el diseño, presentación y ejecución de proyectos de investigación

    pertinentes y relacionados con la responsabilidad social, emprendedurismo, capital

    humano y financiero, gestión económica y educativa, dentro de un marco de

    sustentabilidad.

    Oferta educativa

    La docencia es la función sustantiva de nuestra institución, por lo que se ha impulsado

    la calidad y certificación de los PE, estableciendo iniciativas que fortalezcan el proceso

    de enseñanza-aprendizaje, desarrollando en el estudiante, las habilidades y

    competencias que le permitan cumplir los requerimientos del ámbito laboral.

    Licenciatura

    Para el año que se informa, la matrícula total en la FCA campus Coatzacoalcos, está

    integrada por 1,212 alumnos, distribuidos entre los cuatro PE, de la siguiente manera:

    30% pertenecen a Administración (LA), 43% a Contaduría (LC), 10% a Sistemas

    Computaciones Administrativos (LSCA) y 17% a Gestión y Dirección de Negocios

    (LGDN)

    De lo anterior, se desprende que el 73% (885) de los alumnos, se encuentran

    matriculados en Programas Educativos de calidad, correspondientes a la LC y LA,

    mailto:[email protected]://www.uv.mx/coatza/admon

  • 6

    U n i v e r s i d a d V e r a c r u z a n a

    Facultad de Contaduría y Administración

    Campus Coatzacoalcos

    Av. Universidad Km. 7.5 C. P. 96538 Coatzacoalcos, Ver., México Tel. (921)21.15700 Ext. 55714

    Correo electrónico: [email protected] Portal internet: www.uv.mx/coatza/admon

    mismos que se encuentran acreditados por el Consejo de la Acreditación en Ciencias

    Administrativas, Contables y Afines (CACECA), tal y como se observa en la tabla

    número 1.

    Tabla número 1. Programas Educativos adscritos a la FCA. Fuente: Elaboración Propia

    El alcance de los programas educativos de calidad se aprecia en la figura número 1.

    Figura número 1. Programas Educativos de Calidad. Fuente: Elaboración Propia

    Para esta Facultad, es imperioso, alcanzar el 100% de los PE de Calidad, por lo

    que se ha trabajado para solventar, en su totalidad, las observaciones realizadas por

    CACECA, con relación a los PE de LC y LA, por lo que se está en espera de la

    segunda visita de seguimiento para confirmar su acreditación.

    Para el caso de los PE de LGDN y LSCA, al haber alcanzado el estatus de

    “evaluables”, se realiza la integración de la documentación necesaria y participar en el

    proceso de Autoevaluación Diagnóstica para alcanzar el Nivel I por los Comités

    Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES).

    Programa

    Educativo

    Matrícula Acreditado por

    2013-2014 Calidad

    LA 360 360 CACECA

    LC 525 525 CACECA

    LSCA 126 0

    LGDN 201 0

    Total 1,212 885

    mailto:[email protected]://www.uv.mx/coatza/admon

  • 7

    U n i v e r s i d a d V e r a c r u z a n a

    Facultad de Contaduría y Administración

    Campus Coatzacoalcos

    Av. Universidad Km. 7.5 C. P. 96538 Coatzacoalcos, Ver., México Tel. (921)21.15700 Ext. 55714

    Correo electrónico: [email protected] Portal internet: www.uv.mx/coatza/admon

    Ingreso

    La oferta, demanda y matrícula de nivel licenciatura de primer ingreso (2014-2015), se

    visualiza en la tabla número 2.

    Tabla número 2. Matrícula de primer ingreso. Fuente: Elaboración Propia

    Ingreso por ampliación de matrícula

    A través del programa de ampliación de matrícula, en el período febrero–julio 2014, se

    realizó la inscripción de estudiantes a los PE, que se indican en la tabla número 3.

    Tabla número 3. Ampliación de Matrícula. Fuente: Elaboración Propia

    Programa Educativo Estudiantes por ampliación

    de matrícula

    LA 4

    LC 4

    LSCA 0

    LGDN 3

    Total 11

    De lo anterior, se desprende la integración de la matrícula de primer ingreso

    confrontándola con la oferta educativa de la Facultad, en la figura 2, como se indica a

    continuación:

    Programa

    Educativo

    Oferta Demanda Matrícula de

    primer ingreso

    LA 100 156 87

    LC 150 133 112

    LSCA 60 37 32

    LGDN 60 104 52

    Total 370 430 283

    mailto:[email protected]://www.uv.mx/coatza/admon

  • 8

    U n i v e r s i d a d V e r a c r u z a n a

    Facultad de Contaduría y Administración

    Campus Coatzacoalcos

    Av. Universidad Km. 7.5 C. P. 96538 Coatzacoalcos, Ver., México Tel. (921)21.15700 Ext. 55714

    Correo electrónico: [email protected] Portal internet: www.uv.mx/coatza/admon

    Figura número 2. Relación Oferta educativa, demanda y matrícula de primer ingreso. Fuente:

    Elaboración Propia

    Posgrado

    En la Facultad, se cuenta con tres PE de posgrado: Maestría en Ciencias

    Administrativas (MCA), Maestría en Administración Fiscal (MAF) y Maestría en

    Gestión de la Calidad (MGC). La matrícula en este nivel para el período 2013–2014,

    se muestra en la tabla número 3.

    Tabla número 3. Programas Educativos de Posgrado adscritos a la FCA. Fuente: Elaboración

    Propia

    Programa

    Educativo

    Matrícula

    2013 2014

    MCA 34 13

    MAF 39 13

    MGC 33 15

    Total 106 41

    Cabe destacar durante el periodo que se informa, no se realizó oferta de posgrado en

    esta Facultad.

    mailto:[email protected]://www.uv.mx/coatza/admon

  • 9

    U n i v e r s i d a d V e r a c r u z a n a

    Facultad de Contaduría y Administración

    Campus Coatzacoalcos

    Av. Universidad Km. 7.5 C. P. 96538 Coatzacoalcos, Ver., México Tel. (921)21.15700 Ext. 55714

    Correo electrónico: [email protected] Portal internet: www.uv.mx/coatza/admon

    Eficiencia terminal

    Licenciatura

    A la fecha que se informa, el índice de eficiencia terminal global para el periodo

    noviembre 2013-noviembre 2014 es de 191 estudiantes. Para el caso específico de

    cada PE, se distribuyen de la siguiente manera: 33% de LA, 48% de LC, 14% de

    LGDN y 5% de LSCA.

    La tabla 4 muestra el número de estudiantes que han egresado y se han

    titulado de los cuatro PE adscritos a la Facultad.

    Tabla Número 4. Egresados y Titulados de Licenciatura. Fuente: Elaboración Propia

    Programa

    Educativo

    Estudiantes

    egresados

    Estudiantes

    titulados

    Alcance

    LA 63 63 100%

    LC 93 93 100%

    LSCA 9 9 100%

    LGDN 26 26 100%

    Total 191 191

    Además, se han autorizado por Junta Académica, la titulación por EGEL de los

    PE LGDN y LSCA, así como, la opción de Elaboración de proyectos, para LSCA.

    Posgrado

    A la fecha que se informa, el índice de eficiencia terminal global para el periodo

    noviembre 2013-noviembre 2014, es de 12 estudiantes. Para el caso específico de

    cada PE, este índice es de 50% para MCA y 50% para MGC.

    La tabla 5 muestra el número de estudiantes que han egresado y se han

    titulado de los tres PE adscritos a la Facultad.

    Tabla número 5. Egresados y Titulados de Posgrados. Fuente: Elaboración Propia

    Programa

    Educativo

    Estudiantes

    egresados

    Estudiantes

    titulados

    MCA 21 6

    MAF 25 0

    MGC 18 6

    mailto:[email protected]://www.uv.mx/coatza/admon

  • 10

    U n i v e r s i d a d V e r a c r u z a n a

    Facultad de Contaduría y Administración

    Campus Coatzacoalcos

    Av. Universidad Km. 7.5 C. P. 96538 Coatzacoalcos, Ver., México Tel. (921)21.15700 Ext. 55714

    Correo electrónico: [email protected] Portal internet: www.uv.mx/coatza/admon

    Experiencia recepcional

    Durante el período Febrero-Julio 2014, los estudiantes de los PE de LC, LGDN, LA y

    LSCA, presentaron un total de 94 trabajos recepcionales, 41 correspondientes a LC y

    22, a LGDN, 29 a LA y 2 de LSCA.

    Figura número 3. Participación en Experiencia Recepcional. Fuente: Elaboración Propia

    En lo que respecta al PE de LC se realizaron 41 trabajos, conformados por 33

    tesinas, siete tesis y una monografía; para el PE de LGDN, se realizaron 13 tesis,

    cinco monografías y cuatro tesinas; para el PE de LA, se realizaron 24 tesis, dos

    monografías y tres tesinas, finalmente, para el PE de LSCA, se realizó un trabajo

    práctico y una tesina.

    Los estudiantes que acreditaron la Experiencia Recepcional bajo la modalidad

    de Examen General de Egreso de la Licenciatura (EGEL) del Centro Nacional de

    Evaluación para la Educación Superior, A.C. (CENEVAL), se integran de 31 de LC, 31

    de LA, uno de LGDN y uno de LSCA.

    mailto:[email protected]://www.uv.mx/coatza/admon

  • 11

    U n i v e r s i d a d V e r a c r u z a n a

    Facultad de Contaduría y Administración

    Campus Coatzacoalcos

    Av. Universidad Km. 7.5 C. P. 96538 Coatzacoalcos, Ver., México Tel. (921)21.15700 Ext. 55714

    Correo electrónico: [email protected] Portal internet: www.uv.mx/coatza/admon

    Figura número 4. Acreditación en EGEL. Fuente: Elaboración Propia

    Para el período Agosto/2014–Enero/2015, 28 estudiantes entregaron su carta

    compromiso para realizar su trabajo recepcional, de los cuales; 15 están matriculados

    en la LC, y 13 en la LGDN.

    Figura número 5. Experiencia Profesional Periodo II/2014. Fuente: Elaboración Propia

    mailto:[email protected]://www.uv.mx/coatza/admon

  • 12

    U n i v e r s i d a d V e r a c r u z a n a

    Facultad de Contaduría y Administración

    Campus Coatzacoalcos

    Av. Universidad Km. 7.5 C. P. 96538 Coatzacoalcos, Ver., México Tel. (921)21.15700 Ext. 55714

    Correo electrónico: [email protected] Portal internet: www.uv.mx/coatza/admon

    Academias

    Se estimula el trabajo colegiado a través de las Academias por área de conocimiento,

    con el objeto de mantener, adecuar y proponer modificaciones a los planes y

    programas de estudio. En este sentido, en febrero de 2014, se llevó a cabo la

    reorganización de las diversas Coordinaciones y Academias por área de conocimiento

    que integran la Facultad de Contaduría y Administración, quedando como se muestra

    en las tablas 6 y 7.

    Tabla número 6. Coordinaciones. Fuente: Elaboración Propia

    Núm. Coordinación Coordinador

    1 Educación Continua Dr. José Antonio Vergara Camacho

    2 Internacionalización Dr. José Antonio Vergara Camacho

    3 Tutorías (LC/LGDN) Dra. Francisca Rosales Gómez

    4 Tutorías (LA/LSCA) Dr. Javier Gómez López

    5 Vinculación Mtra. Sonia López Mijangos

    6 Seguimiento de Egresados y Prácticas

    Profesionales

    Dra. María Guadalupe Aguirre

    Alemán

    7 Servicio Social (LA/LC) Mtro. José Luis Qué Suárez

    8 Servicio Social (LGDN/LSCA) Dr. Lauro Fernández Vidal

    9 Experiencia Recepcional (LA/LSCA) Dra. Teodora González Rodríguez

    10 Experiencia Recepcional (LC/LGDN) Dra. Ofelia Tapia García

    Tabla número 7. Academias por área de conocimiento. Fuente: Elaboración Propia

    Núm. Nombre de Academia Coordinador

    1 Matemáticas Dra. Ofelia Tapia García

    2 Derecho Lic. Armando Lobillo Prieto

    3 Mercadotecnia Dr. Javier Gómez López

    4 Recursos Humanos Dra. Teodora González Rodríguez

    5 Administración Dra. María Guadalupe Aguirre Alemán

    6 Economía Mtro. Carlos Puente de la Luz

    7 Contabilidad Financiera Mtra. Mercedes Morán Urcelay

    8 Contabilidad Administrativa Dr. Ricardo González Hernández

    9 Finanzas Mtro. Miguel Sánchez Y Lara

    10 Fiscal Mtro. Enrique Ramírez Nazariega

    11 Auditoría Mtro. José Luis Zapata Acopa

    12 Sistemas Computacionales Dra. Patricia Martínez Moreno

    13 Tecnologías de Información y

    Comunicación

    Dr. José Antonio Vergara Camacho

    14 Informática Mtra. Sonia López Mijangos

    mailto:[email protected]://www.uv.mx/coatza/admon

  • 13

    U n i v e r s i d a d V e r a c r u z a n a

    Facultad de Contaduría y Administración

    Campus Coatzacoalcos

    Av. Universidad Km. 7.5 C. P. 96538 Coatzacoalcos, Ver., México Tel. (921)21.15700 Ext. 55714

    Correo electrónico: [email protected] Portal internet: www.uv.mx/coatza/admon

    Como parte del trabajo de las Academias por área de conocimiento, durante el

    periodo que se informa, se realizó la redefinición de los perfiles académicos que

    consagran los Programas de Estudio de los cuatro PE que oferta la Facultad.

    Asimismo, los miembros de cada una de las academias, analizaron y

    determinaron cuáles EE, se pueden ofrecer como a otros Programas Educativos como

    Área de Formación de Elección Libre (AFEL). En el mismo sentido, se determinaron

    las EE que por su contenido serían adecuadas a impartirse en periodos

    intersemestrales, para beneficio de los estudiantes que deseen avanzar en su

    trayectoria académica.

    Estrategias innovadoras

    La Red Académica de Innovación Educativa (RIE), y su metodología: Diseño Modelo,

    han sido, en la Facultad, referentes obligados con el fin de que los docentes

    incorporen en sus prácticas, los ideales del modelo educativo institucional (educación

    centrada en el estudiante con enfoque de competencias, formación integral y

    flexibilidad curricular), lo que constituye un proceso de transformación y consolidación

    de un trabajo colegiado de las Academias hacia una cultura institucional de innovación

    continua en la práctica docente, que promueva la existencia de una dinámica cotidiana

    de trabajo entre pares académicos y académicas a través de la reflexión y

    sistematización del quehacer docente en función de las necesidades sociales y de

    formación de los estudiantes.

    En la FCA, se tienen 27 Experiencias Educativas (EE) desarrolladas bajo la

    metodología Diseño Modelo, de las cuales 12 son del PE LC, cinco EE son del PE

    LGDN, ocho pertenecen al PE LSCA y dos pertenecen al PE LA. Para fortalecer esta

    tarea, 17 académicos, han tomado el curso “Diseño Modelo”, para continuar con esta

    dinámica y alcanzar el 100% de EE diseñadas bajo esta metodología.

    Lo anterior, constituye una oportunidad para que todos los docentes se integren

    al desarrollo de sus EE bajo esta metodología que permitirá mayor calidad en el

    alcance de los saberes teóricos, heurísticos y axiológicos relacionándolos con la

    experiencia profesional.

    Además, en términos de innovación educativa, estudiantes y profesores de la LSCA

    han realizado aportaciones al programa institucional “Itunes U” elaborando como

    material didáctico, lo siguiente:

    a) “Creación de un AutoRun. Un Ejecutable a partir de un proyecto multimedia.”

    mailto:[email protected]://www.uv.mx/coatza/admon

  • 14

    U n i v e r s i d a d V e r a c r u z a n a

    Facultad de Contaduría y Administración

    Campus Coatzacoalcos

    Av. Universidad Km. 7.5 C. P. 96538 Coatzacoalcos, Ver., México Tel. (921)21.15700 Ext. 55714

    Correo electrónico: [email protected] Portal internet: www.uv.mx/coatza/admon

    b) Conexión a una base de datos desde Phyton c) Uso de sesiones de PHP d) Actualmente se encuentran en proceso de edición los proyectos “Elaboración

    de tablas de amortización en Excel” y “Automatización de procesos con Dataset usando Photoshop, CC y Excel”

    Pertinencia Social de los PE

    En este periodo, se realizó un análisis sobre la pertinencia social de los PE, con miras

    a actualizar los planes y programas de estudio, en función de un mayor acercamiento

    con la sociedad, los sectores educativos y productivos, públicos y privados, en busca

    de satisfacer las necesidades regionales con las mejores perspectivas de desarrollo

    local.

    Los resultados obtenidos demuestran que el 56% de los empleadores encuestados

    consideran estar satisfechos con los egresados porque cuentan con las habilidades

    básicas para su desempeño laboral, y presentan un perfil ocupacional múltiple y

    completo. Sin embargo, también se identificaron áreas de oportunidad, pues el 38%,

    manifiesta la necesidad de que los egresados realicen una mayor relación entre la

    teoría y la práctica profesional y un 18%, indica que los jóvenes demuestran recursos

    tecnológicos limitados.

    En el caso de la pertinencia de los PE, se demuestra que el 81% de los

    egresados desempeñan actividades profesionales que requieren de la formación de su

    carrera, demostrando la colaboración y beneficio mutuo entre la UV y sus egresados.

    Foro de Empleadores 2014

    El Foro de Empleadores 2014, se realizó el día 22 de octubre de 2014, con la

    representación de cinco empresas regionales con actividad industrial, comercial y de

    servicios; asistiendo 348 estudiantes y seis profesores. Donde se difundieron aspectos

    fundamentales para entrevistas de trabajo, redacción de Curriulum Vitae, la necesidad

    de realizar prácticas profesionales y se compartió el libro electrónico “Como te vendes,

    te contratan”

    2. Planta académica con calidad

    En la Facultad, la planta académica se desarrolla en la docencia, investigación,

    gestión y tutorías. Los PTC mantienen una carga diversificada, atendiendo las

    mailto:[email protected]://www.uv.mx/coatza/admon

  • 15

    U n i v e r s i d a d V e r a c r u z a n a

    Facultad de Contaduría y Administración

    Campus Coatzacoalcos

    Av. Universidad Km. 7.5 C. P. 96538 Coatzacoalcos, Ver., México Tel. (921)21.15700 Ext. 55714

    Correo electrónico: [email protected] Portal internet: www.uv.mx/coatza/admon

    funciones sustantivas de la Universidad Veracruzana. En la tabla número 8, se

    integran las características de la plantilla académica.

    Como parte del trabajo de las Academias por área de conocimiento, durante el

    periodo que se informa, se realizó la redefinición de los perfiles académicos que

    consagran los Programas de Estudio de los cuatro PE que oferta la Facultad.

    Asimismo, los miembros de cada una de las academias, analizaron y

    determinaron cuáles EE, se pueden ofrecer como a otros Programas Educativos como

    Área de Formación de Elección Libre (AFEL). En el mismo sentido, se determinaron

    las EE que por su contenido serían adecuadas a impartirse en periodos

    intersemestrales, para beneficio de los estudiantes que deseen avanzar en su

    trayectoria académica.

    Estrategias innovadoras

    La Red Académica de Innovación Educativa (RIE), y su metodología: Diseño Modelo,

    han sido, en la Facultad, referentes obligados con el fin de que los docentes

    incorporen en sus prácticas, los ideales del modelo educativo institucional (educación

    centrada en el estudiante con enfoque de competencias, formación integral y

    flexibilidad curricular), lo que constituye un proceso de transformación y consolidación

    de un trabajo colegiado de las Academias hacia una cultura institucional de innovación

    continua en la práctica docente, que promueva la existencia de una dinámica cotidiana

    de trabajo entre pares académicos y académicas a través de la reflexión y

    sistematización del quehacer docente en función de las necesidades sociales y de

    formación de los estudiantes.

    En la FCA, se tienen 27 Experiencias Educativas (EE) desarrolladas bajo la

    metodología Diseño Modelo, de las cuales 12 son del PE LC, cinco EE son del PE

    LGDN, ocho pertenecen al PE LSCA y dos pertenecen al PE LA. Para fortalecer esta

    tarea, 17 académicos, han tomado el curso “Diseño Modelo”, para continuar con esta

    dinámica y alcanzar el 100% de EE diseñadas bajo esta metodología.

    Lo anterior, constituye una oportunidad para que todos los docentes se integren

    al desarrollo de sus EE bajo esta metodología que permitirá mayor calidad en el

    alcance de los saberes teóricos, heurísticos y axiológicos relacionándolos con la

    experiencia profesional.

    mailto:[email protected]://www.uv.mx/coatza/admon

  • 16

    U n i v e r s i d a d V e r a c r u z a n a

    Facultad de Contaduría y Administración

    Campus Coatzacoalcos

    Av. Universidad Km. 7.5 C. P. 96538 Coatzacoalcos, Ver., México Tel. (921)21.15700 Ext. 55714

    Correo electrónico: [email protected] Portal internet: www.uv.mx/coatza/admon

    Además, en términos de innovación educativa, estudiantes y profesores de la LSCA

    han realizado aportaciones al programa institucional “Itunes U” elaborando como

    material didáctico, lo siguiente:

    e) “Creación de un AutoRun. Un Ejecutable a partir de un proyecto multimedia.” f) Conexión a una base de datos desde Phyton g) Uso de sesiones de PHP h) Actualmente se encuentran en proceso de edición los proyectos “Elaboración

    de tablas de amortización en Excel” y “Automatización de procesos con Dataset usando Photoshop, CC y Excel”

    Pertinencia Social de los PE

    En este periodo, se realizó un análisis sobre la pertinencia social de los PE, con miras

    a actualizar los planes y programas de estudio, en función de un mayor acercamiento

    con la sociedad, los sectores educativos y productivos, públicos y privados, en busca

    de satisfacer las necesidades regionales con las mejores perspectivas de desarrollo

    local.

    Los resultados obtenidos demuestran que el 56% de los empleadores encuestados

    consideran estar satisfechos con los egresados porque cuentan con las habilidades

    básicas para su desempeño laboral, y presentan un perfil ocupacional múltiple y

    completo. Sin embargo, también se identificaron áreas de oportunidad, pues el 38%,

    manifiesta la necesidad de que los egresados realicen una mayor relación entre la

    teoría y la práctica profesional y un 18%, indica que los jóvenes demuestran recursos

    tecnológicos limitados.

    En el caso de la pertinencia de los PE, se demuestra que el 81% de los

    egresados desempeñan actividades profesionales que requieren de la formación de su

    carrera, demostrando la colaboración y beneficio mutuo entre la UV y sus egresados.

    Foro de Empleadores 2014

    El Foro de Empleadores 2014, se realizó el día 22 de octubre de 2014, con la

    representación de cinco empresas regionales con actividad industrial, comercial y de

    servicios; asistiendo 348 estudiantes y seis profesores. Donde se difundieron aspectos

    fundamentales para entrevistas de trabajo, redacción de Curriulum Vitae, la necesidad

    de realizar prácticas profesionales y se compartió el libro electrónico “Como te vendes,

    te contratan”

    mailto:[email protected]://www.uv.mx/coatza/admon

  • 17

    U n i v e r s i d a d V e r a c r u z a n a

    Facultad de Contaduría y Administración

    Campus Coatzacoalcos

    Av. Universidad Km. 7.5 C. P. 96538 Coatzacoalcos, Ver., México Tel. (921)21.15700 Ext. 55714

    Correo electrónico: [email protected] Portal internet: www.uv.mx/coatza/admon

    3. Planta académica con calidad

    En la Facultad, la planta académica se desarrolla en la docencia, investigación,

    gestión y tutorías. Los PTC mantienen una carga diversificada, atendiendo las

    funciones sustantivas de la Universidad Veracruzana. En la tabla número 8, se

    integran las características de la plantilla académica.

    Figura 6. Número de docentes asistentes a cursos del ProFA, durante el periodo I/2014.

    Fuente: Elaboración Propia

    Para dar continuidad a este programa, para el periodo II/2014, a la fecha, se ha

    obtenido la autorización del curso “Diseño de proyectos basados en objetos de

    aprendizaje”

    Cursos de capacitación docente

    Considerando la importancia de la actualización de los docentes de los cuatro PE de

    esta Facultad se programaron diferentes cursos de capacitación, tal y como se indica

    en la tabla 9:

    Tabla número 9. Capacitación Docente. Fuente: Elaboración Propia

    Curso: Fecha Asistentes Institución

    “Uso de la Biblioteca

    Virtual UV”

    21 de febrero de 2014 30 UV

    “Principales aspectos para

    publicar artículos de

    investigación: Preparación

    del manuscrito y atención

    de dictamen”

    12 y 13 de septiembre de

    2014

    6 Revista de

    Contaduría y

    Administración.

    UNAM

    mailto:[email protected]://www.uv.mx/coatza/admon

  • 18

    U n i v e r s i d a d V e r a c r u z a n a

    Facultad de Contaduría y Administración

    Campus Coatzacoalcos

    Av. Universidad Km. 7.5 C. P. 96538 Coatzacoalcos, Ver., México Tel. (921)21.15700 Ext. 55714

    Correo electrónico: [email protected] Portal internet: www.uv.mx/coatza/admon

    “Introducción a los

    negocios”

    07 de octubre de 2014

    y 04 de noviembre de

    2014. Próximo: 21 de

    Noviembre.

    6 Red

    Veracruzana de

    Apoyo al

    Emprendedor -

    SEDECO

    “La Sustentabilidad en la

    Educación Superior”

    Del 15 al 17 de Octubre de

    2014

    7 UV

    Las acciones antes descritas, fortalecen la investigación, el emprendedurismo y

    la sustentabilidad, dimensiones que transversalizan en cada uno de los ejes del

    Programa de Trabajo Estratégico y en las funciones sustantivas de la UV.

    Académicos certificados

    Son 16, los académicos certificados, 12 por la Asociación Nacional de Facultades y

    Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA), y cuatro por el Instituto Mexicano

    de Contadores Públicos (IMCP).

    4. Atracción y retención de estudiantes de calidad

    Tutorías

    Para dar seguimiento a la trayectoria escolar de los estudiantes durante su permanencia en el programa educativo, orientarlos en la resolución de problemas académicos, así como contribuir a mejorar su rendimiento académico, tomando como base el plan de estudios:

    a) Se ha fortalecido el Sistema Institucional de Tutorías (SIT) que cubre al 100% de los alumnos, donde participan, como tutores, el 100% de Profesores de Tiempo Completo (PTC); además de complementar la actividad tutorial con 13 profesores de asignatura, mismos que han recibido capacitación para ser parte de esta importante tarea.

    b) Se han realizado Programas de Apoyo al Fortalecimiento Integral (PAFI) con la finalidad de abatir los indicadores de reprobación, rezago y deserción.

    Al mismo tiempo se ha detectado la necesidad de Programas de Apoyo al Fortalecimiento Integral (PAFI) relacionados con temas relativos a matemáticas, informática y administración de las compensaciones.

    Promoción de la Biblioteca Virtual

    En febrero de 2014, se realizó un curso-taller entre los estudiantes de la EE

    “Experiencia Recepcional”, para difundir la utilidad de la biblioteca virtual en la

    mailto:[email protected]://www.uv.mx/coatza/admon

  • 19

    U n i v e r s i d a d V e r a c r u z a n a

    Facultad de Contaduría y Administración

    Campus Coatzacoalcos

    Av. Universidad Km. 7.5 C. P. 96538 Coatzacoalcos, Ver., México Tel. (921)21.15700 Ext. 55714

    Correo electrónico: [email protected] Portal internet: www.uv.mx/coatza/admon

    realización de sus trabajos de investigación, como fuente bibliográfica basada en los

    repositorios institucionales, bases de datos, libros y revistas electrónicas. Los

    resultados obtenidos de este curso-taller se muestran en la tabla número 10:

    Tabla número 10. Capacitación Biblioteca Virtual. Fuente: Elaboración Propia

    Programa

    Educativo

    Estudiantes

    inscritos en

    Experiencia

    Recepcional

    Estudiantes que

    acreditaron el

    curso-taller

    Alcance

    LA 30 30 100%

    LC 55 55 100%

    LSCA 2 2 100%

    LGDN 23 23 100%

    Halcones de la Investigación

    Halcones de la Investigación, es un grupo conformado por estudiantes de distintos

    semestres que colaboran con las LGAC de los CA de la Facultad, bajo la coordinación

    de un docente.

    Este proyecto se presentó a los CA de la Facultad, con el objetivo de promover

    la investigación científica entre la comunidad estudiantil y desarrollar competencias en

    esta área que les brinden la oportunidad de una formación holística; además de

    crecimiento personal y profesional. Este proyecto es avalado por el CA “Investigación

    educativa, desarrollo y competitividad de las organizaciones y entidades económicas”.

    Cursos de capacitación a estudiantes

    Considerando la importancia de fortalecer los conocimientos adquiridos en el aula, se

    realizaron diferentes cursos de capacitación, donde se incluyó la participación de

    estudiantes de los cuatro PE de esta Facultad, como a continuación se indica:

    Tabla número 11. Capacitación a Estudiantes. Fuente: Elaboración Propia

    Curso: Fecha: Asistentes Institución

    “Uso de la Biblioteca Virtual UV” 19 de marzo de 2014 49 UV

    “Principales aspectos para publicar

    artículos de investigación: Preparación

    del manuscrito y atención de dictamen”

    12 y 13 de

    septiembre de 2014

    9 Revista de

    Contaduría y

    Administración.

    UNAM

    “Introducción a los negocios” 07 de octubre de 39 Red Veracruzana

    mailto:[email protected]://www.uv.mx/coatza/admon

  • 20

    U n i v e r s i d a d V e r a c r u z a n a

    Facultad de Contaduría y Administración

    Campus Coatzacoalcos

    Av. Universidad Km. 7.5 C. P. 96538 Coatzacoalcos, Ver., México Tel. (921)21.15700 Ext. 55714

    Correo electrónico: [email protected] Portal internet: www.uv.mx/coatza/admon

    2014

    04 de noviembre

    de 2014

    de Apoyo al

    Emprendedor

    Total 131

    Becas

    Las becas ofrecidas a los estudiantes de la Facultad durante el periodo que se

    informa, son las ofrecidas por el Programa Nacional de Becas y Financiamiento

    (PRONABES) y las institucionales, las cifras de los estudiantes beneficiados se

    muestran en la tabla número 12.

    Tabla Número 12. Becas PRONABES e institucionales. Fuente: Elaboración Propia

    Programa Educativo

    Estudiantes con

    derecho a beca

    PRONABES

    2013-2014

    Estudiantes con

    derecho a becas

    institucionales

    2013-2014

    LA 93 6

    LC 143 3

    LSCA 27 0

    LGDN 33 2

    Total 296 11

    Asimismo, se gestionaron becas para estudiantes con la finalidad de obtener la

    Certificación Microsoft MTA en diferentes especialidades, obteniendo los siguientes

    resultados: Nueve estudiantes certificados en Fundamentos de Redes y dos, en

    Fundamentos de Base de Datos.

    Servicios de salud

    La afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es un servicio que ofrece

    la UV mediante un convenio, este trámite se realiza al momento de ingreso del

    estudiante a la Facultad, es así que para el periodo que se informa y a partir de la

    generación 2012, todos los alumnos disponen de servicio médico, siendo así un 85%

    de la matrícula total, el resto cuenta con algún otro tipo de apoyo a la salud. Asimismo,

    a los estudiantes de primer ingreso se les realiza el Examen de Salud Integral (ESI),

    con el fin de valorar su estado de salud y los riesgos que puedan mermar su

    rendimiento académico.

    mailto:[email protected]://www.uv.mx/coatza/admon

  • 21

    U n i v e r s i d a d V e r a c r u z a n a

    Facultad de Contaduría y Administración

    Campus Coatzacoalcos

    Av. Universidad Km. 7.5 C. P. 96538 Coatzacoalcos, Ver., México Tel. (921)21.15700 Ext. 55714

    Correo electrónico: [email protected] Portal internet: www.uv.mx/coatza/admon

    Actividades estudiantiles generadas por las Academias

    Con la finalidad de promover una educación integral en los alumnos, y el apoyo de las

    Academias por área de conocimiento, se realizaron diversas actividades académicas,

    deportivas y culturales, como son:

    Conociendo la Bolsa de Valores

    Del 13 al 18 de mayo de 2014, se realizó el 8º Viaje de estudios que organiza la

    Academia de Finanzas, a la ciudad de México, para hacer un recorrido académico y

    cultural. A este viaje, asistieron 65 estudiantes del Programa Educativo de

    Licenciatura en Contaduría, que cursaron las EE de Mercados Financieros y Finanzas

    Corporativas.

    Se gestionó el 9º Viaje de estudios de la Academia de Finanzas, a la ciudad de

    México, para realizar actividades académicas y culturales. A este viaje, asistirán 40

    estudiantes del Programa Educativo de Contaduría, que cursan las EE de Portafolios

    de Inversión y Simulación de Negocios.

    Ferias de emprendedores

    Dada la importancia de promover el emprendedurismo y en el marco de las EE:

    Desarrollo de emprendedores que se imparte en los PE: LC, LA y LSCA en los

    estudiantes de la Facultad, en este período se organizaron dos ferias de

    emprendedores; la primera de ellas, bajo el lema: “Proyectos Emprendedores

    Sustentables”, celebrada el 21 de mayo de 2014, con la participación de 76

    estudiantes, integrados en 11 equipos y la segunda, denominada: “Feria de

    Emprendedores 2014, misma que se desarrolló el día de ayer, con la participación

    entusiasta de 131 estudiantes de los PE de LC y LSCA, integrados en 22 equipos.

    En las ferias, se presentaron los resultados de proyectos integradores, con las

    posibilidades de ser un negocio factible, mismos que han sido evaluados por

    empresarios y expertos en modelos de negocios.

    Jornadas Académicas

    Semana Académica de la Contaduría

    La Dirección de la Facultad de Contaduría y Administración del Campus

    Coatzacoalcos, organizó una semana de actividades a fin de involucrar a docentes y

    estudiantes de la comunidad universitaria, para celebrar el día del Contador, por lo

    mailto:[email protected]://www.uv.mx/coatza/admon

  • 22

    U n i v e r s i d a d V e r a c r u z a n a

    Facultad de Contaduría y Administración

    Campus Coatzacoalcos

    Av. Universidad Km. 7.5 C. P. 96538 Coatzacoalcos, Ver., México Tel. (921)21.15700 Ext. 55714

    Correo electrónico: [email protected] Portal internet: www.uv.mx/coatza/admon

    que del 26 al 30 de mayo de 2014, se realizaron los eventos que se muestran en la

    tabla 13.

    Tabla número 13. Semana Académica de la Contaduría. Fuente: Elaboración Propia

    Actividades Actividades

    relacionadas

    Asistentes

    Conferencias de temas fiscales, financieros y

    contables

    8 853

    Foro de Responsabilidad Social 1 62

    Taller de vinculación con el sector productivo 1 60

    Pláticas de Servicio Social y Prácticas Profesionales 2 178

    Total 1,153

    Semana Académica de las Ciencias Administrativas

    Se organizó una semana de actividades a fin de involucrar la comunidad universitaria,

    en diferentes temáticas financieras, fiscales, sociales y de investigación, por lo que del

    28 al 31 de octubre de 2014, se realizaron los eventos que se muestran en la tabla 14.

    Tabla número 14. Semana Académica de las Ciencias Administrativas. Fuente: Elaboración

    Propia

    Programa de actividades Actividades

    relacionadas

    Asistentes

    Conferencias de temas fiscales, competitividad e

    innovación empresarial, estrategias de inversión

    global en México

    4 684

    Foro de Diversidad social y laboral 1 199

    Talleres sobre temas de investigación y su

    publicación

    2 30

    Total 771

    Jornada Cultural y Académica

    El Consejo de Alumnos y el PE de LSCA, organizaron una jornada de actividades a fin de involucrar a docentes y estudiantes de la comunidad universitaria, con el objetivo de sensibilizarlos en diferentes temáticas culturales, sociales y tecnológicas, por lo que del 03 al 06 de noviembre de 2014, se realizaron los eventos que se muestran en la tabla 15.

    Tabla número 15. Jornada Cultural y Académica. Fuente: Elaboración Propia

    Programa de actividades Actividades

    relacionadas

    Asistentes

    Actividades culturales 3 449

    mailto:[email protected]://www.uv.mx/coatza/admon

  • 23

    U n i v e r s i d a d V e r a c r u z a n a

    Facultad de Contaduría y Administración

    Campus Coatzacoalcos

    Av. Universidad Km. 7.5 C. P. 96538 Coatzacoalcos, Ver., México Tel. (921)21.15700 Ext. 55714

    Correo electrónico: [email protected] Portal internet: www.uv.mx/coatza/admon

    IV Simposium: Más que ficción, Inteligencia Artificial 9 187

    Talleres sobre temas de emprendedurismo y

    eliminación de la violencia de género

    2 133

    Total 769

    Actividades adicionales

    Como parte de las actividades que se originan de las diferentes EE, sugerencias de

    los docentes sobre temas de actualidad, campañas institucionales e invitaciones de

    instituciones externas, se realizaron las actividades adicionales para complementar la

    formación integral de los estudiantes, que se relacionan en la tabla 16.

    Tabla número 16. Actividades adicionales. Fuente: Elaboración Propia

    Actividad Fecha Asistentes Institución

    Alumnos Profesores

    2º. Foro “Diversidad en el

    trabajo y en la sociedad”

    14 de noviembre

    de 2013

    155 4 UV

    Foro: “Soy MiPyMes, soy

    Calidad”

    13 de abril de

    2014

    126 6 UV

    5º. Concurso “Elijo Ser UV” 19 de agosto de

    2014

    12 0 UV

    “Contabilidad Electrónica” 08 de octubre de

    2014

    166 1 SAT

    “Braskem IDESA, y su

    proyecto Etileno XXI”

    10 de octubre de

    2014

    72 3 Braskem

    IDESA

    Concurso interno de

    reciclaje “ReciclARTE”

    16 de octubre de

    2014

    152 3 UV

    Foro de Empleadores 2014 22 de octubre de

    2014

    348 6 UV-Empresas

    de la región

    3er. Foro “Diversidad en el

    trabajo y en la sociedad”

    28 de octubre de

    2014

    85 10 UV

    1. Investigación de calidad socialmente pertinente

    Cuerpos académicos

    En el periodo que se informa, la Facultad continúa con tres Cuerpos Académicos (CA)

    registrados ante la SEP, que permanecen con estatus de “en formación”. Es necesario

    mencionar, que estos CA, se encuentran desarrollando proyectos y acciones

    específicas orientadas a su proceso de consolidación. En la tabla 17, se enlistan sus

    mailto:[email protected]://www.uv.mx/coatza/admon

  • 24

    U n i v e r s i d a d V e r a c r u z a n a

    Facultad de Contaduría y Administración

    Campus Coatzacoalcos

    Av. Universidad Km. 7.5 C. P. 96538 Coatzacoalcos, Ver., México Tel. (921)21.15700 Ext. 55714

    Correo electrónico: [email protected] Portal internet: www.uv.mx/coatza/admon

    proyectos, producción científica, y alianzas con otros cuerpos académicos, se

    muestran a continuación:

    mailto:[email protected]://www.uv.mx/coatza/admon

  • 25

    U n i v e r s i d a d V e r a c r u z a n a

    Facultad de Contaduría y Administración

    Campus Coatzacoalcos

    Av. Universidad Km. 7.5 C. P. 96538 Coatzacoalcos, Ver., México Tel. (921)21.15700 Ext. 55714

    Correo electrónico: [email protected] Portal internet: www.uv.mx/coatza/admon

    Tabla número 17. Cuerpos Académicos. Fuente: Elaboración Propia

    CA Descripción

    Investigación educativa, desarrollo y competitividad de las organizaciones y entidades económicas

    Proyectos vigentes o Gestión en Responsabilidad Social Empresarial (RSE)

    en todas sus dimensiones. o Gestión educativa en las instituciones de educación

    superior. o La gestión y evaluación de la actividad contable y las

    contribuciones en el desarrollo de las organizaciones y entidades económicas.

    Producción científica Dos libros publicados, seis capítulos de libros, tres artículos arbitrados, dos artículos de investigación y 10 ponencias en congresos nacionales e internacionales. Redes de colaboración

    Con el CA en Formación (CAEF) Organizaciones Sociales y Productivas Regionales de la Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR)

    CAEF Matemática Educativa de la UNACAR

    CA Consolidado Ambientes Costeros y Sustentabilidad de la Dependencia de Educación Superior Ciencias Naturales (DESDACNAT) de la UNACAR

    Se trabaja convenio con la Universidad Tecnológica y Pedagógica de Tunja, Colombia

    Procedimientos contables y administrativos en el ámbito de la organización

    Proyectos vigentes o La Sustentabilidad en las Mipymes del Sector Hotelero

    en la Ciudad de Coatzacoalcos. o La Sustentabilidad en las Mipymes del Sector

    Restaurantero en la Ciudad de Coatzacoalcos. Producción científica Un libro publicado y cuatro artículos de investigación Redes de colaboración

    Con el CA Consolidado La gestión de la mediana y pequeña empresa de la Universidad Autónoma de Aguascalientes

    Convenio con la Universidad de Matanzas en Cuba

    Investigación Educativa para la Sustentabilidad, Equidad de Género y Valores (IESEGYV) de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

    Capital Humano y Financiero de las Organizaciones

    Proyectos vigentes o Financiamiento para mujeres empresarias de la localidad

    de Mapachapa, Municipio de Minatitlán Ver.” Producción científica Tres capítulos de libros y seis artículos arbitrados

    mailto:[email protected]://www.uv.mx/coatza/admon

  • 26

    U n i v e r s i d a d V e r a c r u z a n a

    Facultad de Contaduría y Administración

    Campus Coatzacoalcos

    Av. Universidad Km. 7.5 C. P. 96538 Coatzacoalcos, Ver., México Tel. (921)21.15700 Ext. 55714

    Correo electrónico: [email protected] Portal internet: www.uv.mx/coatza/admon

    Redes de colaboración

    La FCA es integrante de la Red Regional de Innovación Educativa y de la Red de

    Cuerpos Académicos Comprometidos con la Responsabilidad Social Empresarial

    (RECARSE)

    Movilidad estudiantil y académica

    La Facultad, considera que la movilidad estudiantil y académica es fundamental para

    promover la formación integral, así como para fortalecer competencias disciplinares,

    además de apoyar el entendimiento mutuo entre diferentes culturas y, sobre todo,

    consolidar las redes y convenios de colaboración académica nacional e internacional.

    Este tipo de experiencias, amplían las competencias académicas y personales

    de los docentes y estudiantes participantes, además de acceder a diferentes

    tecnologías y distintas metodologías del proceso enseñanza-aprendizaje. Para la

    Facultad, representa la oportunidad de establecer vínculos con otras IES para la

    realización de proyectos conjuntos de investigación y desarrollo, incrementando la

    calidad académica.

    La movilidad realizada en el periodo que se informa, consistió en la realización

    de nueve estancias académicas, que se muestran en la tabla 18.

    Tabla Número 18. Movilidad Estudiantil. Fuente: Elaboración Propia

    Periodo Nivel Programa Beneficiados

    Junio-Julio 2014 Licenciatura Verano de la ciencia 2014 en la

    Universidad Autónoma de San Luis

    Potosí (UASLP)

    1 estudiante

    Junio-Agosto

    2014

    Licenciatura XXIV Verano de la investigación

    científica de la Academia Mexicana

    de Ciencias (AMC)

    1 estudiante

    Agosto 2014 Licenciatura Estancia de investigación en la

    Universidad Autónoma del Carmen,

    Cd. del Carmen Campeche

    3 estudiantes

    Agosto-

    Septiembre 2014

    Licenciatura Estancia en la Universidad

    Pedagógica y Tecnológica de

    Colombia

    2 estudiantes

    y 1 docente

    Octubre 2014 Licenciatura Estancia en la Universidad Autónoma

    de Aguascalientes

    1 docente

    mailto:[email protected]://www.uv.mx/coatza/admon

  • 27

    U n i v e r s i d a d V e r a c r u z a n a

    Facultad de Contaduría y Administración

    Campus Coatzacoalcos

    Av. Universidad Km. 7.5 C. P. 96538 Coatzacoalcos, Ver., México Tel. (921)21.15700 Ext. 55714

    Correo electrónico: [email protected] Portal internet: www.uv.mx/coatza/admon

    Además, 50 estudiantes asistieron a congresos nacionales e internacionales para

    presentar ponencias y carteles.

    I. Presencia en el entorno con pertinencia e impacto

    social

    5. Reconocimiento del egresado como un medio para generar

    impacto

    Prácticas profesionales

    Debido a la oportunidad de aplicar en la práctica profesional, los conocimientos teóricos adquiridos en el aula, se realiza la promoción, entre la comunidad estudiantil, sobre la importancia de realizar prácticas profesionales, que fortalezcan su formación. Como resultado, 164 estudiantes de la Facultad han realizado prácticas profesionales en diversas empresas, tal y cómo se indica por empresas, tal y cómo se indica por PE: 88%, LC, 8% LA, 2% LGDN y 2% de LSCA.

    Seguimiento de egresados

    Los PE adscritos a la Facultad se fortalecen con un Programa de Seguimiento de Egresados, con los siguientes resultados:

    El 69% de los egresados ha logrado colocarse en su primer empleo en un plazo menor a seis meses, lo que demuestra la aceptación de los empleadores por los egresados de la Facultad, con lo que se da cumplimiento a los planes institucional, estatal y nacional de desarrollo económico.

    Se creó la página web, en la que los egresados de los cuatro PE, se registran al concluir su carrera. También se tiene un perfil de Facebook denominado Seguimiento a Egresados donde se publican las ofertas laborales y noticias de interés.

    Educación Continua

    En esta administración, se puso en marcha el Programa de Educación Continua 2014, que permite fortalecer la presencia de nuestra Facultad en el sector público y privado, atendiendo necesidades de capacitación tanto de egresados como de empresas de la región, al mismo tiempo, que se abre un espacio más para la capacitación disciplinar de docentes y estudiantes.

    mailto:[email protected]://www.uv.mx/coatza/admon

  • 28

    U n i v e r s i d a d V e r a c r u z a n a

    Facultad de Contaduría y Administración

    Campus Coatzacoalcos

    Av. Universidad Km. 7.5 C. P. 96538 Coatzacoalcos, Ver., México Tel. (921)21.15700 Ext. 55714

    Correo electrónico: [email protected] Portal internet: www.uv.mx/coatza/admon

    De esta manera, se obtuvo el registro y autorización del Departamento de Educación Continua dependiente de la Dirección General de Desarrollo Académico e Innovación Educativa, de los cursos que se relacionan en la tabla 19:

    Tabla número 19. Cursos de Educación Continua. Fuente: Elaboración Propia

    Curso Asistentes

    Impacto de la Reforma Hacendaria y sus Implicaciones Fiscales para 2014 171

    Interpretación y aplicación de la Norma ISO 9001:2008 37

    El Régimen Fiscal de Sueldos y Salarios 128

    Excel Intermedio para Contadores y Administradores 15

    Total 351

    Reconocimientos a egresados

    Egresados de nuestra Facultad, han destacado en concursos, simposiums y diversos eventos académicos, obteniendo reconocimientos, tales como:

    Tercer lugar en el 1er. Concurso Universitario de Comunicación de la Ciencia, que organiza la Dirección de Comunicación de la Ciencia de la Universidad Veracruzana.

    Primer lugar en IX edición del Concurso de Latinoamericano de Proyectos de Cómputo Sede Regional Golfo organizado por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología Aplicada.

    6. Reconocimiento e impacto de la UV en la sociedad

    Maratón Regional de Conocimientos ANFECA 2014

    La Facultad de Contaduría y Administración, campus Coatzacoalcos fue sede del

    Maratón Regional de Conocimientos, del 21 al 23 de mayo de 2014.

    Las áreas de conocimiento que se evaluaron fueron:

    1. Fiscal

    2. Finanzas

    3. Informática Administrativa

    4. Administración

    5. Mercadotecnia

    6. Negocios Internacionales

    7. Contabilidad

    mailto:[email protected]://www.uv.mx/coatza/admon

  • 29

    U n i v e r s i d a d V e r a c r u z a n a

    Facultad de Contaduría y Administración

    Campus Coatzacoalcos

    Av. Universidad Km. 7.5 C. P. 96538 Coatzacoalcos, Ver., México Tel. (921)21.15700 Ext. 55714

    Correo electrónico: [email protected] Portal internet: www.uv.mx/coatza/admon

    Se recibió la participación de 251 estudiantes, integrados en 63 equipos,

    pertenecientes a las siguientes IES adscritas a la Zona 6 Sur de ANFECA:

    1. Universidad Modelo

    2. Universidad Autónoma de Guadalajara campus Tabasco

    3. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

    4. Universidad Veracruzana campus Xalapa

    5. Universidad Veracruzana campus Coatzacoalcos

    6. Universidad Autónoma del Carmen

    7. Universidad Marista

    8. Universidad Regional del Sureste

    9. Universidad Autónoma de Yucatán, Mérida

    10. Universidad Autónoma de Campeche

    11. Instituto Tecnológico de Chetumal

    12. Universidad Linda Vista

    13. Universidad Veracruzana campus Ixtaczoquitlan

    Se recibió la participación de 251 estudiantes, integrados en 63 equipos,

    pertenecientes a las 13 IES adscritas a la Zona 6 Sur de ANFECA:

    Para la realización de este evento, se contó con el apoyo de 32 estudiantes y

    cinco docentes que integraron el comité organizador. Mientras que en los participantes

    se conformaron como sigue: 44 estudiantes, ocho; Asesores, y seis moderadores.

    Para certificar los resultados del evento, se invitaron a 12 profesionistas externos con

    amplia experiencia en las áreas de conocimiento evaluadas.

    Al mismo tiempo, se organizó la reunión regional ANFECA, con la participación

    de directivos de las IES asistentes.

    Tercer Foro de la Red de Cuerpos Académicos en Responsabilidad Social

    Empresarial (RECARSE)

    La Dirección de la Facultad de Contaduría y Administración del Campus

    Coatzacoalcos en conjunto con el Cuerpo Académico “Investigación Educativa,

    Desarrollo y Competitividad de las Organizaciones y Entidades Económicas”, organizó

    este evento a fin de sensibilizar a la comunidad universitaria sobre esta temática, por

    lo que del 10 al 13 de septiembre de 2014, se realizaron los eventos que se muestran

    en la tabla 20.

    mailto:[email protected]://www.uv.mx/coatza/admon

  • 30

    U n i v e r s i d a d V e r a c r u z a n a

    Facultad de Contaduría y Administración

    Campus Coatzacoalcos

    Av. Universidad Km. 7.5 C. P. 96538 Coatzacoalcos, Ver., México Tel. (921)21.15700 Ext. 55714

    Correo electrónico: [email protected] Portal internet: www.uv.mx/coatza/admon

    Tabla número 20. Tercer Foro de la RECARSE. Fuente: Elaboración Propia

    Actividades Actividades

    relacionadas

    Asistentes

    Conferencias de temas de Responsabilidad Social y

    Universitaria

    2 315

    Rally de Responsabilidad Social 2014 1 50

    Taller sobre los principales aspectos para publicar

    artículos de investigación

    1 15

    Totales 4 380

    Herramientas de Cómputo en casa

    Con el objetivo de promover un acercamiento entre la Facultad y los padres de familia,

    se ofertó en el curso taller “Herramientas de Cómputo en Casa”, donde se proporcionó

    a los participantes, aspectos básicos de manejo de navegadores web, redes sociales y

    procesador de textos. Este evento se realizó del 20 al 24 de enero de 2014, asistiendo

    nueve participantes.

    Reconocimientos a docentes

    En cuanto a premios y reconocimientos obtenidos, 14 académicos participan en el

    Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP) 2012-2015, tres

    académicos han recibido reconocimiento por productos de investigación postulados en

    concursos nacionales de la ANFECA y un académico ha obtenido reconocimiento de

    la Universidad Veracruzana por su desempeño académico.

    Difusión cultural

    La Facultad, estimula las manifestaciones del arte y la cultura en la sociedad para

    contribuir a la formación integral de la comunidad universitaria

    Cursos intersemestrales AFEL de Artes

    Con el fin de impulsar las actividades relativas a la difusión del arte y la cultura entre la

    comunidad universitaria, y en apoyo a la Coordinación Regional de Arte y Cultura, la

    FCA proporciona aulas para la impartición de las siguientes EE, tanto en periodos

    regulares como intersemestrales:

    1. Hey Familia…Su Majestad el Danzón

    mailto:[email protected]://www.uv.mx/coatza/admon

  • 31

    U n i v e r s i d a d V e r a c r u z a n a

    Facultad de Contaduría y Administración

    Campus Coatzacoalcos

    Av. Universidad Km. 7.5 C. P. 96538 Coatzacoalcos, Ver., México Tel. (921)21.15700 Ext. 55714

    Correo electrónico: [email protected] Portal internet: www.uv.mx/coatza/admon

    2. Introducción a los Bailes de Salón

    3. Bailes Nacionales de México

    4. Taller para Promotores de Lectura

    5. Introducción al Teatro

    6. Jugando en serio: Improvisación Teatral

    El número de estudiantes que se han beneficiado con estas acciones es, hasta

    el momento, de 324.

    Intercambio de libros

    En coordinación con Mario Sepúlveda, Director de la Organización “Intercambio de Libros” y en apoyo a la Coordinación Regional de Arte y Cultura, se organizó con fecha 29 de mayo de 2014, el Primer Intercambio de Libros en la Universidad Veracruzana, con el apoyo de 30 estudiantes de la EE “Taller para Promotores de

    Lectura”, a cargo de la Mtra. Helena del Carmen Zapata Lara.

    XXIII Festival de Teatro Universtario

    La Facultad, avaló al Grupo Quetzales, que obtuvo el tercer lugar como Mejor Puesta

    en Escena y tercer lugar en la categoría de Mejor Actriz, en el XXIII Festival de Teatro

    Universitario, presentando la obra "Lisístrata", con motivo de la EE AFEL "Jugando en

    serio: Improvisación Teatral", donde involucró la participación de estudiantes de las

    Facultades de Contaduría y Administración, Ciencias Químicas e Ingeniería.

    Concurso de Catrín y Catrina 2014

    Para conservar nuestras tradiciones, se lanzó la convocatoria para el concurso “Catrín

    y Catrina UV 2014”, participando estudiantes de las Facultades de Contaduría y

    Administración e Ingeniería, con alcance de 13 participantes y 187 asistentes.

    Concurso de Altares

    El Consejo de alumnos de la Facultad, obtuvo el tercer lugar, presentando el altar de

    la región Ixtlán de Juárez, Oaxaca, en la 4ta. Celebración de altares de día de muertos

    Interfacultades, organizado por la Escuela de Enfermería y la Unidad para la

    Transversalización Académica intercultural (UTAI).

    mailto:[email protected]://www.uv.mx/coatza/admon

  • 32

    U n i v e r s i d a d V e r a c r u z a n a

    Facultad de Contaduría y Administración

    Campus Coatzacoalcos

    Av. Universidad Km. 7.5 C. P. 96538 Coatzacoalcos, Ver., México Tel. (921)21.15700 Ext. 55714

    Correo electrónico: [email protected] Portal internet: www.uv.mx/coatza/admon

    Concurso de Talentos

    Con el fin de detectar talentos artísticos, se realizó el segundo Concurso de Talentos

    UV 2014, donde los estudiantes participaron en diferentes disciplinas: canto, danza,

    poesía, con un alcance de 15 participantes y 177 asistentes.

    7. Fortalecimiento de la vinculación con el medio

    La vinculación de la Facultad con los sectores productivos y otros organismos, se vio fortalecida mediante seis convenios de colaboración para realizar prácticas profesionales y servicio social orientado para los alumnos de los diferentes PE que ofrece la Facultad: cuatro, ya se encuentran en proceso de revisión del Abogado General de la UV y dos, están siendo analizados por las empresas.

    Vinculación-Sustentabilidad

    La Facultad realiza las siguientes acciones, en el marco del Plan Maestro para la

    Sustentabilidad de la Universidad Veracruzana:

    a) Sistema Universitario de Manejo Ambiental (SUMA)

    b) Campañas de Reciclaje de tóners, recolección de pilas y recolección de botellas

    de PET.

    c) Comunicación, participación y educación de la comunidad universitaria

    (Comparte)

    d) Participación en el 3er Concurso de ReciclArte manual obteniendo el 3er lugar,

    evento organizado por la Asociación Héroes en Acción en coordinación con el

    gobierno municipal.

    e) Dimensión ambiental y para la sustentabilidad en la investigación y en la

    formación técnica, profesional y de posgrado (Discurre)

    f) Trabajo recepcional titulado “Estudio en ergonomía informática con enfoque sustentable en la escuela de enfermería campus Coatzacoalcos”.

    Vinculación con Sectores productivos

    Foros de Emprendedores

    Debido a la importancia que representa generar, en los estudiantes de nuestra

    Facultad, un espíritu emprendedor para incentivar sus actitudes y fortalecer sus

    aptitudes personales y académicas, se realizaron dos foros de Emprendedores, con

    fechas, 13 de mayo y 25 de septiembre de 2014, respectivamente. En estos eventos,

    mailto:[email protected]://www.uv.mx/coatza/admon

  • 33

    U n i v e r s i d a d V e r a c r u z a n a

    Facultad de Contaduría y Administración

    Campus Coatzacoalcos

    Av. Universidad Km. 7.5 C. P. 96538 Coatzacoalcos, Ver., México Tel. (921)21.15700 Ext. 55714

    Correo electrónico: [email protected] Portal internet: www.uv.mx/coatza/admon

    participaron 18 empresarios locales, quienes dieron testimoniales de su experiencia

    emprendedora, contando con la asistencia de 720 estudiantes.

    Servicio Social

    Con la finalidad de ofrecer información oportuna a los alumnos, en la Facultad, se

    llevó a cabo un curso de orientación al Servicio Social, con la participación de los

    estudiantes que han alcanzado el número de créditos requeridos de los cuatro PE.

    Se realiza vinculación mediante la prestación de servicio social a los diferentes

    sectores productivos y gubernamental., de acuerdo a los datos que se muestran en la

    figura 7.

    Figura número 7. Alcance del Servicio Social. Fuente: Elaboración Propia

    mailto:[email protected]://www.uv.mx/coatza/admon

  • 34

    U n i v e r s i d a d V e r a c r u z a n a

    Facultad de Contaduría y Administración

    Campus Coatzacoalcos

    Av. Universidad Km. 7.5 C. P. 96538 Coatzacoalcos, Ver., México Tel. (921)21.15700 Ext. 55714

    Correo electrónico: [email protected] Portal internet: www.uv.mx/coatza/admon

    8. Respeto a la equidad de género y la interculturalidad

    Café Mundial

    Retomando el Plan de Trabajo Estratégico 2013-2017 de la UV y en el marco de las

    Jornadas Conmemorativas del Día Internacional para la eliminación de la violencia

    contra las mujeres, se impartió a 58 estudiantes capacitación bajo la metodología

    “Café Mundial” relacionada con la equidad de género, y centrada en crear redes de

    diálogo colaborativo sobre temas actuales relacionados con situaciones de la vida real

    que ayuden a tomar decisiones, personales y profesionales, acerca de maneras más

    satisfactorias de participar en las conversaciones que modelan nuestras vidas.

    Foro de Diversidad social y laboral

    En las jornadas académicas que se realizan en la Facultad, se incluyen dentro de las

    temáticas, actividades relacionadas con la diversidad en todas sus expresiones. Por

    tal motivo, dentro de la Jornada Académica de las Ciencias Administrativas, se realizó

    un Foro de Diversidad social y laboral, para sensibilizar y profundizar en el tema de

    diversidad, asimismo, participaron representantes de grupos vulnerables y abordaron

    el tema de la discriminación hacia grupos minoritarios.

    II. Gobierno y gestión responsables y con transparencia

    De acuerdo al Programa de Trabajo Estratégico 2013-2017, el buen gobierno es la

    capacidad para atender a las demandas de la comunidad universitaria y resolver los

    retos de la administración de manera eficiente y oportuna. Asimismo, la transparencia

    es el principio de someter al escrutinio público las actividades institucionales y la

    generación de información adecuada y oportuna, facilitando el acceso a la misma

    como un compromiso de todos los universitarios, generando confianza en la

    comunidad universitaria y en la sociedad, sobre el manejo transparente y eficiente de

    los recursos públicos aplicados en la institución y el impacto de los resultados

    académicos logrados en el cumplimiento de sus funciones.

    9. Modernización del Gobierno y la gestión institucional

    Con el fin de mejorar la operación institucional y la toma de decisiones basadas en un

    marco normativo vigente y en procesos de gestión congruentes con la visión y misión

    de la Universidad, asegurando un adecuado clima laboral, el manejo de los recursos

    mailto:[email protected]://www.uv.mx/coatza/admon

  • 35

    U n i v e r s i d a d V e r a c r u z a n a

    Facultad de Contaduría y Administración

    Campus Coatzacoalcos

    Av. Universidad Km. 7.5 C. P. 96538 Coatzacoalcos, Ver., México Tel. (921)21.15700 Ext. 55714

    Correo electrónico: [email protected] Portal internet: www.uv.mx/coatza/admon

    humanos, los procesos internos altamente participativos e incluyentes, con especial

    énfasis en materia de transparencia y cuidado del medio ambiente; se llevaron a cabo

    ejercicios de participación democrática para el ejercicio de la autoridad y fortalecer las

    relaciones institucionales, que se indican a continuación:

    Modelo Estratégico

    Como parte de esta administración, se convocó la participación de docentes y

    estudiantes para realizar la actualización del modelo estratégico de nuestra facultad,

    resultando aprobado, después del periodo de auscultación, lo siguiente:

    Misión

    La FCA campus Coatzacoalcos, está comprometida a formar profesionales en el

    área económico-administrativa, con un enfoque integral y en un ambiente

    armónico, capaces de generar oportunidades de desarrollo económico, social y

    ambiental.

    Visión

    Ser una institución reconocida a nivel nacional e internacional por la calidad de

    sus egresados y por la generación y aplicación del conocimiento en el área

    económico-administrativa en beneficio de la sociedad, atendiendo las tendencias

    mundiales de la Educación Superior.

    Valores

    Tolerancia

    Reconocemos las actitudes y características de los demás miembros de la

    comunidad, aceptando las diferencias, en busca del bien común

    Respeto

    Apreciamos las cualidades de las personas y los tratamos con equidad

    Responsabilidad

    Realizamos las funcionas que la sociedad espera de nosotros y respondemos por

    nuestros actos

    Compromiso

    Cumplimos oportunamente nuestros objetivos con total dedicación y empeño

    Solidaridad

    Unimos nuestro esfuerzo a causas que contribuyen al bienestar de la sociedad

    Empatía

    Asumimos una actitud receptiva sobre la realidad que afecta a otros y la

    transformamos en una oportunidad de cambio

    mailto:[email protected]://www.uv.mx/coatza/admon

  • 36

    U n i v e r s i d a d V e r a c r u z a n a

    Facultad de Contaduría y Administración

    Campus Coatzacoalcos

    Av. Universidad Km. 7.5 C. P. 96538 Coatzacoalcos, Ver., México Tel. (921)21.15700 Ext. 55714

    Correo electrónico: [email protected] Portal internet: www.uv.mx/coatza/admon

    Lealtad

    Promovemos el sentido de pertenencia a nuestra institución con acciones que

    favorezcan su desarrollo

    Trabajo en equipo

    Establecemos el trabajo colaborativo para alcanzar el éxito colectivo por encima

    del reconocimiento individual

    Honestidad:

    Incentivamos la transparencia, la originalidad, y sobre todo, el ejercicio de una

    actitud a favor de la verdad en relación con el entorno.

    Capacitación a personal administrativo

    Para asegurar la integración del personal administrativo, así como mejorar los procesos de trabajo, dentro del programa de capacitación al total del personal administrativo, se impartieron los cursos: “Aplicaciones básicas de cómputo” y “Las estaciones de servicio”

    Medios de contacto

    Para difundir información relevante y estar en constante comunicación con

    estudiantes, profesores, administrativos y público en general, se mantienen activas y

    actualizadas las páginas web que apoyan en esta tarea:

    a) Facultad de Contaduría y Administración Coatzacoalcos:

    www.uv.mx/coatza/admon

    b) Cuerpo Académico “Investigación educativa, desarrollo y competitividad de las

    organizaciones y entidades económicas”: www.uv.mx/coatza/cags

    c) Página de Facebook: Facultad de Contaduría y Administración, Campus

    Coatzacoalcos.

    10. Sostenibilidad financiera

    En el Programa de Trabajo Estratégico 2013-2017, se enfatizan aspectos relacionados

    con la diversificación, fortalecimiento y renovación de las fuentes de financiamiento;

    así como de los recursos propios para el desarrollo de las funciones sustantivas y

    programas prioritarios de la institución. Impulsando el desarrollo y captación de

    recursos a partir de fondos externos nacionales e internacionales, la promoción de

    políticas de austeridad y la racionalización del gasto.

    mailto:[email protected]://www.uv.mx/coatza/admonhttp://www.uv.mx/coatza/admonhttp://www.uv.mx/coatza/cags

  • 37

    U n i v e r s i d a d V e r a c r u z a n a

    Facultad de Contaduría y Administración

    Campus Coatzacoalcos

    Av. Universidad Km. 7.5 C. P. 96538 Coatzacoalcos, Ver., México Tel. (921)21.15700 Ext. 55714

    Correo electrónico: [email protected] Portal internet: www.uv.mx/coatza/admon

    Los recursos que se han ejercido en la Facultad, para el ejercicio 2014,

    ascienden a $3,979,658.32, cantidad que se analiza a continuación:

    Fondo 811. Subsidio Estatal Ordinario

    El presupuesto asignado a la Facultad para el ejercicio 2014, proveniente del Fondo 811, asciende a $240,000.00.

    PROFOCIE (Programa de Fortalecimiento de la Calidad en Instituciones Educativas)

    Por lo anterior, la Facultad, participó en el Programa Integral de Fortalecimiento

    Institucional (PIFI), lo que ha representado un proceso continuo de planeación

    estratégica. Su énfasis se ha centrado en: mantener PE de calidad y con pertinencia

    social, atención integral del estudiante, desarrollo de los CA y capacitación continua,

    profesional y pedagógica, de la planta docente. El alcance de los recursos obtenidos

    mediante este Programa (PIFI) para el año 2014, fue de $998,008.00.

    En 2014, se participó en la elaboración del PIFI 2014-2015, ahora denominado,

    Programa de Fortalecimiento de la Calidad en Instituciones Educativas (PROFOCIE),

    actividad que se caracterizó por la participación activa e incluyente de Directivos,

    profesores y estudiantes de cada PE de la Facultad, gracias a este esfuerzo conjunto,

    se obtuvo la asignación de recursos económicos en cantidad de $1,325,045.00,

    representando un 33% más de lo obtenido en el periodo pasado, lo que, sin duda,

    refleja el avance alcanzado en este rubro.

    Fondo 131. Eventos autofinanciables

    Se consideran Eventos autofinanciables, aquellos proyectos estratégicos que tienen

    como finalidad impartir cursos de educación continua y otros eventos que, utilizando la

    infraestructura de la Facultad, generan ingresos suficientes para su operación. El

    importe total generado en este rubro, asciende a $202,575.93, que se integra por

    $90,000.00, resultado de la implementación, difusión y promoción del programa de

    Educación Continua; asimismo, se obtuvieron ingresos de $112,575.93, como

    resultado del Mejoramiento del Rendimiento Académico Estudiantil, a través de los

    cursos impartidos en periodo intersemestral.

    Fondo 132. Aportaciones al Fideicomiso

    Este fondo tiene la finalidad de recaudar y administrar aportaciones voluntarias de la

    comunidad universitaria y particulares, para apoyar las funciones sustantivas de la

    mailto:[email protected]://www.uv.mx/coatza/admon

  • 38

    U n i v e r s i d a d V e r a c r u z a n a

    Facultad de Contaduría y Administración

    Campus Coatzacoalcos

    Av. Universidad Km. 7.5 C. P. 96538 Coatzacoalcos, Ver., México Tel. (921)21.15700 Ext. 55714

    Correo electrónico: [email protected] Portal internet: www.uv.mx/coatza/admon

    Facultad, sobre todo las relacionadas a las actividades académicas. Este fondo,

    ascendió a la cantidad de $3 537,082.39, distribuido en los siguientes porcentajes:

    43%, de LC; 33% de LA, 12% de LSCA y 13% de LGDN

    11. Optimización de la infraestructura física y equipamiento en

    eficiencia y eficacia

    La optimización de la infraestructura física y equipamiento de la Facultad, está

    encaminada a mejorar las actividades de enseñanza-aprendizaje en un ambiente

    confortable que propicie la formación integral del estudiante, se cuenta con 16 aulas,

    para aprovechar estos espacios de manera óptima, se realiza la asignación de

    acuerdo a la programación de los horarios de clase. También, se dispone de un

    auditorio, un laboratorio de cómputo, una sala de maestros, una sala de juntas y un

    aula para usos múltiples, de los que se hace uso, de acuerdo con la organización que

    los docentes determinen y en función de la disponibilidad.

    También se dispone de un total de 160 equipos de cómputo, distribuidos para su uso de la siguiente manera: 73 son para alumnos, 54 para PTC y 33 para personal administrativo, mismas que operan dentro de la red institucional. En el periodo que se informa, la cobertura de la red inalámbrica abarca el 100% del espacio de la Facultad.

    Además de lo anterior, se realizaron las siguientes acciones de ampliación, mantenimiento y adquisición de la infraestructura física y equipamiento:

    Tabla número 22. Infraestructura física y equipamiento. Fuente: Elaboración Propia

    Obras Concluidas:

    Pintura e Impermeabilización del Edificio que alberga las aulas de la facultad. $520,000.00 (Fondo 132)

    Construcción de 55 metros lineales de barda perimetral con muro de contención en el lado poniente del Campus Coatzacoalcos. $404,528.28 (Fondo 132)

    Actualización de la infraestructura tecnológica