1.- el mejoramiento de los procesos y productos de la

22
PECUARIA 3ºE SECUNDARIA 1.- El mejoramiento de los procesos y productos de la industria pecuaria. La industria pecuaria como el principal proveedor de alimentos de origen animal. En la actualidad es un verdadero reto la generación de las materias primas (productos primarios) que provee a las industrias procesadoras de carnes frías, embutidos o lácteo. El mejoramiento en los procesos productivos en al ganadería es importante y con ello se incrementa la producción para satisfacer la alimentación de una comunidad o grupos sociales con la innovación de la producción ganadera permite mejores productos de origen animal buscando siempre presentar productos libres de toxinas o sustancias que causen problemas en nuestros organismos. ¿Sabríamos decir su importancia? ¿Cómo se aprecia en la producción ganadera? Definitivamente tiene gran importancia en la actualidad y se reconoce las ventajas del mejoramiento de la producción de alimentos de origen animal. Por ejem plo, En la actualidad se realizan la inseminación artificial. El mejoramiento genético en carne y leche. https://sites.google.com/site/nellifernandezest162/home/apuntes-3-ano/aaa/bloque Qué vamos a aprender: Proponen mejoras a procesos y productos incorporando las aportaciones de los conocimientos tradicionales de diferentes culturas. Materiales: libreta, lapiceros, hojas reciclables Te explico Para aprender má s 2 SEMANA 16 -20 Noviembre Presencia de mejoramientos pecuarios.

Upload: others

Post on 19-Oct-2021

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PECUARIA 3ºE S

ECU

ND

AR

IA

1.- El mejoramiento de los procesos y productos de la industria pecuaria.

La industria pecuaria como el principal proveedor de alimentos de origen animal. En la actualidad es un verdadero reto la generación de las materias primas (productos primarios) que provee a las industrias procesadoras de carnes frías, embutidos o lácteo.

El mejoramiento en los procesos productivos en al ganadería es importante y con ello se incrementa la producción para satisfacer la alimentación de una comunidad o grupos sociales con la innovación de la producción ganadera permite mejores productos de origen animal buscando siempre presentar productos libres de toxinas o sustancias que causen problemas en nuestros organismos. ¿Sabríamos decir su importancia? ¿Cómo se aprecia en la producción ganadera? Definitivamente tiene gran importancia en la actualidad y se reconoce las ventajas del mejoramiento de la producción de alimentos de origen animal.

Por ejemplo, En la actualidad se realizan la inseminación artificial. El mejoramiento genético en carne y leche.

https://sites.google.com/site/nellifernandezest162/home/apuntes-3-ano/aaa/bloque

Qué vamos a aprender: Proponen mejoras a procesos y productos incorporando

las aportaciones de los conocimientos tradicionales de diferentes culturas.

Materiales: libreta, lapiceros, hojas reciclables

Te explico

Para aprender más

2 SEMANA 16 -20 Noviembre

Presencia de mejoramientos pecuarios.

PECUARIA 3ºE S

ECU

ND

AR

IA

Escribe en el recuadro la atención actual de las siguientes especies. ESPECIE ANIMAL ACTIVIDADES DE ATENCIÓN.

Pollos de engorda Dar agua y alimento suficiente. Prender luz en las noches. Proteger de los vientos fuertes. Vitaminarlos. Limpiar el gallinero de excremento.

Cerdos de engorda

Toros o vaquillas de engorda.

COMPLEMENTE LAS RESPUESTAS DE LAS PREGUNTAS.

1.-¿Qué problemas ocasionan cuando los pollos no crecen?

R= a).- Mas gastos en alimentos balanceados de calidad. b).- Menores… c).- Falta de … 2.- ¿Cuáles son las principales atenciones que le brindan a los pollos de engorda para lograr finalizar en 6 semanas? R= a).- b).-. c).- d).-

Rellene los círculos si observa que su hijo logro lo siguiente:

o Logró comprender el concepto de innovación. o Realizó los ejercicios con ayuda

o Logró obtener los resultados deseados.

Docente: Marco Antonio Cauich Can Contacto WattsApp: 999 7476823 Correo electrónico: [email protected]

Manos a la obra

Repaso y practico

Lo que aprendí

PECUARIA 3ºE S

ECU

ND

AR

IA 2.- Las innovaciones en los procesos productivos

desarrollados en la industria pecuaria.

Las innovaciones de las actividades pecuarias o ganaderas son todos aquellos cambios que se han realizado de las actividades que nuestros antepasados realizaban de manera elemental o rudimentaria ya que había poca disponibilidad de maquinarias y herramientas en la realización de las actividades ganaderas. Ante las nuevas necesidades que se plantean con la nueva sociedad se crearon nuevas herramientas y maquinarias que permitiera multiplicar la producción para la satisfacción de necesidades, de lograr mayor cantidad de carne, leche y huevo según la especie(Porcinos, bovinos, aves) y de las nuevas razas o cruzamientos de razas de las mismas especies, así como de nuevas instalaciones hacia una ganadería intensiva y de corto plazo del logro de la producción ganadera ante la una sociedad más creciente en número y necesidades alimenticias. ¿Sabríamos decir su importancia? ¿Cómo se aprecia en la producción ganadera? como sociedad reconocemos que los cambios son importantes en la producción alimentaria, pero sin descuidar el medio ambiente.

https://sites.google.com/site/3acarlosbrisenomunozest162/home/temario-de-informatica/bloque

1.-Investigar las primeras herramientas ( 3 ) que se usaban hace 20 años en la ganadería. Y realiza los dibujos de cada uno de ellos. R= 2.- Menciona 3 maquinaria y su función en el trabajo ganadero en la actualidad.

Qué vamos a aprender: Proponen mejoras a procesos y productos incorporando

las aportaciones de los conocimientos tradicionales de diferentes culturas.

Materiales: libreta, lapiceros, hojas reciclables

Te explico

Para aprender más

Manos a la obra

3 SEMANA Noviembre

PECUARIA 3ºE S

ECU

ND

AR

IA

R=

1. Relaciona las dos columnas uniéndolas con una línea de color diferente para cada

pregunta según la respuesta.

Los pollos de engorda se finaliza en… Balanceados Son alimentos con muchos nutrientes… Bovinos Animales que producen mucha leche… 6 semanas Animales presentes en los jamones… Picadora Maquinaria que troza forrajes… Intensivo. Ganadería en pequeño espacio… Porcinos

Rellene los círculos si observa que su hijo logro lo siguiente:

o Logró comprender la importancia de la producción pecuaria.

o Realizó los ejercicios con ayuda

o Logró obtener los resultados deseados. Docente: Marco Antonio Cauich Can Contacto WattsApp: 999 7476823 Correo electrónico: [email protected]

Repaso y practico

Lo que aprendí

PECUARIA 3ºE S

ECU

ND

AR

IA

3.- los procesos de autogestión en la comunidad (cooperativas agropecuarias).

Actualmente el progreso de toda sociedad agropecuaria de ser muy organizativa y la suma de esfuerzos, se logra un avance significativo de la comunidad ganadera como fuente de ingreso al comercializar su producción de carne, leche o huevo.

La mejor opción es la formación de cooperativas de producción cuya finalidad es hacer una asociación de productores cuyos integrantes compartirán sus responsabilidades en el desarrollo de las actividades ganaderas desde la crianza hasta su comercialización, de tal manera que cada productor cumplirá su comisión. Esta organización es funcional porque serán menos cansadas los trabajos cuando se reparten de manera equitativa y rotativa, cuyo objetivo es aumentar la producción y mejor calidad en la comercialización de carnes, leches o huevos según las especies ganaderas. ¿Sabríamos decir su importancia? ¿Cómo se aprecia en la producción ganadera?

Es una verdadera opción para lograr una producción en corto tiempo. La suma de esfuerzos se aprecia en los buenos resultados.

https://sites.google.com/site/3acarlosbrisenomunozest162/home/temario-de-informatica

Qué vamos a aprender: Plantean alternativas de solución a problemas

técnicos de acuerdo al contexto social y cultural

Materiales: libreta, lapiceros, hojas reciclables

Te explico

Para aprender más

Manos a la obra

4 SEMANA Noviembre

PECUARIA 3ºE S

ECU

ND

AR

IA

1.-¿Por qué es importante las cooperativas en la ganadería? R= 2.-¿Qué tipo de especie se puede trabajar en cooperativas y se logra la producción en menos de 2 meses? R=

Complemente los espacios vacios del recuadro.

RECURSOS VENTAJAS DESVENTAJAS

Trabajadores. No se contrata. Ganan al vender.

Herramientas de trabajo.

Superficies de trabajo.(terreno).

Rellene los círculos si observa que su hijo logro lo siguiente:

o Logró comprender el uso de las TIC para los conocimientos técnicos.

o Realizó los ejercicios con ayuda

o Logró obtener los resultados deseados. Docente: Marco Antonio Cauich Can Contacto WattsApp: 999 7476823 Correo electrónico: [email protected]

Repaso y practico

Lo que aprendí

PECUARIA 3ºE S

ECU

ND

AR

IA 4.- El trabajo por proyectos: identificación de

problemas para el desarrollo del proyecto.

Los trabajos por proyectos es una nueva opción de realizar de actividades y lograr mejores resultados de acuerdo al objetivo trazado. Para realizar un proyecto de producción ganadera se necesita de la estructuración textual de las diferentes 8 fases que la integran: 1.- Identificación y delimitación del tema o problema.- es la problemática o necesidad que se vive en la ganadería o productor de alimentos. 2.- Recolección, búsqueda y análisis de la información.- es la percepción de la situación problemática y con qué recursos se podría solucionar. 3.- Construcción de la imagen – objetivo.- delimitado o decidido el el problema a solucionar plantear la imagen que se quiere lograr. 4.- Búsqueda y selección de alternativas.- buscar las diferentes opciones tomando en cuenta los recursos disponibles para lograr el objetivo. 5.-Planeacion.- son las tareas o acciones a realizar estableciendo tiempos y responsables en cada actividad planeada. 6.- Ejecución de la alternativa seleccionada.- es el desarrollo de las actividades que se decidieron considerando todos los recursos . 7.- Evaluación.- es el análisis de resultados obtenidos al final de todo lo planeado a realizar. Aciertos o errores cometidos y para mejorarlos. 8.-Comunicación.- es informar de los resultados obtenidos ante la sociedad. ¿Sabríamos decir su importancia? Es importante, es cada fase se especifica el desarrollo de las acciones, para el logro de los resultados.

https://conceptodefinicion.de/fisiologia-animal/

Qué vamos a aprender: Plantean alternativas de solución a problemas técnicos de acuerdo al contexto social y cultural

Materiales: libreta, lapiceros, lápiz

Te explico

Para aprender más

5 SEMANA Diciembre

PECUARIA 3ºE S

ECU

ND

AR

IA

Complemente los espacios vacios del recuadro.

RECURSOS DEFINICIÓN EJEMPLOS.

Naturales. Las plantas, animales, terrenos que se necesitan

Materia-les. Las herramientas, maquinarias e instalaciones.

Humanos. Trabajadores que se necesitan o se disponen.

Económicos. Tipos de dineros que se emplean para compra- venta.

1.- Menciona las cooperativas de producción que Tenabo tienen en la actualidad. R= 2.-¿Por qué son muy pocos las cooperativas que existen en la actualidad? R=

Rellene los círculos si observa que su hijo logro lo siguiente:

o Logrócomprender el concepto de fisiología

o Realizó los ejercicios con ayuda

o Logró obtener los resultados deseados. Docente: Marco Antonio Cauich Can Contacto WattsApp: 999 7476823 Correo electrónico: [email protected]

Manos a la obra

Repaso y practico

Lo que aprendí

PECUARIA 3ºE S

ECU

ND

AR

IA 5.- Los sistemas agrosilvopastoriles como

alternativa técnica para conservar la biodiversidad.

Los estilos de producción en la ganadería cada vez, son más innovadores, ya que incluye diferentes aspectos y se consideran varios factores para buscar diversificar la producción pero, siempre cuidando el medio ambiente del entorno productivo.

El sistema de pastoreo en la ganadería es cambiante de generación a generación, en sus inicios la ganadería era extensivo, andaban libres en los campos, ahora es intensiva, consistiendo en lograr una mayor producción en menores espacios o semiestabulados incluyendo nuevas y mejores herramientas y maquinas en la producción. En la actualidad existe un aprovechamiento integral de los desechos creando áreas verdes en su entorno cuyos desagües sirven para el riego de pastizales o de arboles parea la reforestación y aminorar la contaminación del medio ambiente, ¿Sabríamos decir su importancia? ¿Cómo se aprecia en la ganadería? La importancia adquiere mayor relevancia cuando lo practicamos y valoramos los buenos resultados cuando practicamos el silvopastoreo (espacios reforestados y potreros con zacate mejorados.) se respira un ambiente agradable.

https://www.eenbasque.net/guia_transferencia_resultados/files/Red_CIDE-TemaGuide-COTEC-Prospectiva

www.gob.mx.ganaderiasustentable.

Qué vamos a aprender: Aplican las normas ambientales en sus propuestas de

innovación a fin de evitar efectos negativos en la sociedad y en la naturaleza.

Materiales: libreta, lapiceros, hojas reciclables

Te explico

Para aprender más

6 SEMANA Diciembre.

PECUARIA 3ºE S

ECU

ND

AR

IA

Realiza un dibujo con áreas verdes alrededor de los potreros donde pastorean los bovinos, sembrado de ramones, chimay y chaka. Explica la importancia de estos arboles como cercos en la ganadería.

1.-¿Cuál es el beneficio tener los ramones, cedros, robles, jabín en nuestros potreros?

R=

2.-¿De que manera se reciclan los excrementos de aves, bovinos y ovinos en una producción pecuaria teniendo estas tres especies en la producción del rancho?

R=

.

Rellene los círculos si observa que su hijo logro lo siguiente:

o Logrócomprender el concepto de cambios tecnicos

o Realizó los ejercicios con ayuda

o Logró obtener los resultados deseados. Docente: Marco Antonio Cauich Can Contacto WattsApp: 999 7476823 Correo electrónico: [email protected]

Manos a la obra

Repaso y practico

Lo que aprendí

PECUARIA 3ºE S

ECU

ND

AR

IA

6.- La utilización de técnicas tradicionales y de alta tecnología en la producción pecuaria.

Las técnicas tradicionales son todas aquellas acciones que se realizaban de manera natural , sin considerar los objetivos o buenos resultados durante su ejecución. Gracias a estos primeros trabajos realizados y en su análisis y valoración de cada uno de ellos y ante la urgente necesidad de generar mayor producción en la satisfacción alimentaria se crearon nuevas técnicas con nuevas herramientas que permitan aumentar la producción de carne, leche y huevo. Se acepta que existen tres tipos tradicionales de sistemas de producción, que son la producción por trabajos o bajo pedido, la producción por lotes y la producción continua, a los cuales se puede agregar un cuarto tipo llamado tecnología de grupos. Estos tipos de sistemas no están necesariamente asociados con el volumen de pro-ducción, aunque si es una característica más. ¿Sabríamos decir su importancia? ¿Cómo se aprecia en laganaderia? Su importancia y relevancia de la asociación de lo tradicional y lo tecnificado se ha reflejado en una mayor producción de alimentos con calidad, respetando siempre las normas o reglas de operación en el cuidado de la salud de los consumidores, por ejemplo el logro de carnes mas nutritivas y la generación de varios productos cárnicos como los embutidos.

https://sites.google.com/site/aoitt16/unidad-1-sistemas-de-produccion

Qué vamos a aprender: Distinguen las tendencias en los desarrollos técnicos de

innovación y las reproducen para solucionar problemas técnicos.

Materiales: libreta, lapiceros, hojas reciclables

Te explico

Para aprender más

7 SEMANA Enero

PECUARIA 3ºE S

ECU

ND

AR

IA

Proponer alternativas de solución para adecuar un proceso productivo desarrollado en tecnología, con el empleo de técnicas tradicionales y de alta tecnología. (enlistar técnicas tradicionales que aún se usan en ganadería, para ello pregunta a tus tíos, abuelos, rellenado el recuadro). Técnicas tradicionales Ventajas de su aplicación en la actualidad.

Chapeo en los potreros Fácil acceso en el lugar a trabajar.

Las técnicas tradicionales son las que se practican desde tiempos ancestrales y aún siguen siendo practicadas en la actualidad con mejores técnicas. Resuelve los espacios vacios del recuadro.

Nuevas técnicas. Ventajas en la actualidad.

Uso de tractor Mecaniza la tierra con rapidez.

Rellene los círculos si observa que su hijo logro lo siguiente:

o Logró comprender el concepto de proyectoinnovador.

o Realizó los ejercicios con ayuda

o Logró obtener los resultados deseados. Docente: Marco Antonio Cauich Can Contacto WattsApp: 999 7476823 Correo electrónico: [email protected]

Manos a la obra

Repaso y practico

Lo que aprendí

PECUARIA 3ºE S

ECU

ND

AR

IA 7.- Los ciclos de innovación técnica en los

procesos productivos.

La tecnología de pecuaria están integrados con innovaciones en las actividades que se desarrollan en cada trabajo. Es de recocer que los ciclos o tiempos de funcionalidad de unam técnica se hace decadente cuando los resultados se disminuyen y las necesidades aumentan de ahí deriva la palabra ciclo de innovación. Que consiste, el vencimiento de un trabajo practico y surge una nueva forma de hacer el trabajo y con mejores resultado, todo en beneficio de la sociedad. por ejemplo ,la crianza delos bovinos eran sueltos en el monte y venían cuando pudieran, después se fomentaron los potreros para su pastoreo, ahora están estabulados en un corral, le proporcionan su forraje ya molido y su alimento balanceado. En lo genético, no le daban importancia en la mejora de razas, hoy en día existen muchas razas década una de las especies ganaderas, como productor representa mucha importancia uno de ellos mayor ganancia económico en, menor tiempo. ¿Sabríamos decir su importancia? ¿Cómo se aprecia en la ganadería? Gracias a lo tradicional surgieron los ciclos de innovación en la actividad ganadera.

https://sites.google.com/site/aoitt16/unidad-1-sistemas-de-produccion

Realizar un análisis sistémico del cambio técnico que ha tenido una máquina o herramienta. Rellena los espacios vacios. Herramientas. Como era. Como es. Como será.

Machete. Grueso y pesado Delgado y liviano. De otro material

Pico.

Qué vamos a aprender: Plantean alternativas de solución a problemas técnicos de

acuerdo al contexto social y cultural

Materiales: libreta, lapiceros, hojas reciclables

Te explico

Para aprender más

Manos a la obra

8 SEMANA Enero

PECUARIA 3ºE S

ECU

ND

AR

IA

Realiza dibujos de los cambios que han tenido los machetes largos, el martillo los comederos de cerdos.(como era, como es ahora y como será.)

Machete largo.

Martillo. Comedero de cerdo.

Rellene los círculos si observa que su hijo logro lo siguiente:

o Logró comprender el concepto de sistema técnico.

o Realizó los ejercicios con ayuda

o Logró obtener los resultados deseados. Docente: Marco Antonio Cauich Can Contacto WattsApp: 999 7476823 Correo electrónico: [email protected]

Repaso y practico

Lo que aprendí

PECUARIA 3ºE S

ECU

ND

AR

IA 8.- El diseño de nuevos productos para satisfacer

necesidades futuras.

El diseño es una de las nuevas formas de presentación de un producto u objeto a presentar por medio de imágenes antes de su elaboración o fabricación cuya finalidad es presentar las bondades o beneficios que se ofrecen del articulo en su aso o aplicación en el trabajo.

Hablar en la ganadería consiste en planear como lograr el producto esperado de una producción como la engorda de pollos (lograr pollos gordos en menor tiempo); cerdos gordos (mas carne y menos grasa) Borregos gordos (mas carne y menos panza)todos estos ejemplos consiste en expresar en dibujos de los animales que se están finalizando o engordando estos diseños deben incluir las instalaciones, dimensiones y ubicación con un áreas verdes. ¿Sabríamos decir su importancia? ¿Cómo se aprecia en la ganadería? Los diseños es muy importante en la producción ganadera ya que permite visualizar el tipo de explotación ganadera (especies)

En nuestra región es común las avícolas, porcícolas, ovinas y bovinas. y con los nuevos diseños es crear una explotación ganadera en menor espacio con una mayor cantidad de animales y con diferentes especies, cuyo objetivo es hacer reciclable los desechos orgánicos.

https://es.wikipedia.org/wiki/Desarrollo_sostenible

Qué vamos a aprender:.Aplican las normas ambientales en sus propuestas de solución con

el fin de evitar efectos negativos en la sociedad y en la naturaleza.

Materiales: libreta, lapiceros, hojas reciclables

Te explico

Para aprender más

9 SEMANA Febrero

PECUARIA 3ºE S

ECU

ND

AR

IA

1.-¿Cuáles son las partes que integran una instalación de una granja porcícolas? R= a).-Comederos. b).-___________________ c).- ___________________ d).-___________________ e).-___________________

Contesta correctamente las siguientes preguntas.

1.-Los comederos y bebederos. ¿Por qué deben estar en partes altas del terreno?

R=

2.-¿Por qué deben estar las instalaciones ganaderas fuera dela población?

R=

3.- ¿Por qué la crianza de pollos de engorda requiere menos terrenos en su construcción?

R=

Rellene los círculos si observa que su hijo logro lo siguiente:

o Logró comprender el concepto de organización social. o Realizó los ejercicios con ayuda

o Logró obtener los resultados deseados.

Docente: Marco Antonio Cauich Can Contacto WattsApp: 999 7476823 Correo electrónico: [email protected]

Manos a la obra

Repaso y practico

Lo que aprendí

PECUARIA 3ºE S

ECU

ND

AR

IA 9.- Los procesos de gestión sustentable en el

sector pecuario parea elevar la calidad de los procesos productivos.

En toda actividad de la vida cotidiana se realizan varios procesos que sin ello no se logran resultados que permitan una satisfacción personal . grupal.los porcesos son secuencias que se siguen y dentro de la gestión sustentable son proceos que se ejecutan de manera ordenada puntual de cada uno de los momentos que lo requiere especial mente en la calidad de los procesos productivos pecuarios. La gestión sustentable inicia desde la construcción de las instalaciones de la explotación ganadera elegida como satisfactor de una necesidad social o comunitaria hasta su comercialización exitosa de la producción y por consecuencia genera mayores ganancias al final de cada etapa de la producción. ¿Sabríamos decir

su importancia? ¿Cómo se aprecia en la ganadería?

En realidad las gestiones todas son sustentables ya que son necesidades que se plantean y requieren una solución total, parcial o por etapas en su resolución de la problemática y en la ganadería es indispensable.

https://es.wikipedia.org/wiki/Desarrollo_sostenible

Qué vamos a aprender: Plantean alternativas de solución a problemas técnicos de acuerdo al contexto social y cultural

Materiales: libreta, lapiceros, hojas reciclables

Te explico

Para aprender más

Manos a la obra

10 SEMANA Febrero

PECUARIA 3ºE S

ECU

ND

AR

IA

Complementa las respuestas faltantes.

Los zacates de cortes son aquellos que se siembran en surcos y dan mucha hoja y le gusta los bovinos en su alimentación solamente requieren su riego en temporada de seca. ¿Cuáles son las explicaciones o argumentos al decir que es sustentable la siembra de zacate de corte para la ganadería de la variedad Taiwan? a),. Así no compro zacate a mis ganados b).- c)._ es mas fácil cortar que subirme a cortar ramón. d).- e).- lo comen frescos mis ganados y están gordos.

Complementa las respuestas faltantes.

1.-¿Cuál es la sustentabilidad de los polos de engorda en los pibipollos?

a).- tienen mucha carne que las gallinas de patio.

b).-

c).-

Rellene los círculos si observa que su hijo logro lo siguiente:

o Logró comprender el concepto de organización social. o Realizó los ejercicios con ayuda

o Logró obtener los resultados deseados.

Docente: Marco Antonio Cauich Can Contacto WattsApp: 999 7476823 Correo electrónico: [email protected]

Repaso y practico

Lo que aprendí

PECUARIA 3ºE S

ECU

ND

AR

IA 10.- La innovación técnica y la biodiversidad para

el desarrollo sustentable.

La actividad ganadera para demostrar sustentabilidad es necesario realizar todas las actividades de de manera responsable y organizativa. En los cambios de toda actividad ganadera, agrícola o industrial es necesario crear una biodiversidad en la explotación ganadera. Actividad indispensable ya que es generadora de los productos primarios como materias primas en la elaboración de diversos alimentos necesarios en la alimentación especialmente la leche que contiene proteínas utilizable en la alimentación de los niños.

La innovación técnica esta interrelacionada con la biodiversidad(diversas especies presentes en un espacio ya sea de origen vegetal o animal) la biodiversidad ganadera está integrado por múltiples especies en explotación en un rancho o predio que al reciclar sus desechos generan una ayuda mutua cuando se incluye gran diversidad de árboles, arbustos o cultivos esenciales en la mejoría de la producción. ¿Sabríamos decir su importancia? ¿Cómo se aprecia en la ganadería?

El mejor aprecio es cuando se logran los resultados esperados en la producción y de manera exitosa.

https://sites.google.com/site/aoitt16/unidad-1-sistemas-de-produccion

Qué vamos a aprender: Distinguen las tendencias en los desarrollos técnicos de

innovación y las reproducen para solucionar problemas técnicos.

Materiales: libreta, lapiceros, hojas reciclables

Te explico

Para aprender más

11 SEMANA Febrero

PECUARIA 3ºE S

ECU

ND

AR

IA

¿Como ayudan los arboles al rancho en la explotación ganadera?

PLANTAS SU FUNCIONALIDAD.

Ramón

Zacate Taiwán

Guaxim

Chimay Sus frutos en la temporada de seca, lo consumen los animales

Contesta de manera breve las siguientes preguntas.

1.- Investiga los tipos de zacates para la ganadería.

R=

2.-¿Por qué se dividen los potreros en pequeños espacios?

R=

Rellene los círculos si observa que su hijo logro lo siguiente:

o Logró comprender el concepto de organización social. o Realizó los ejercicios con ayuda

o Logró obtener los resultados deseados.

Docente: Marco Antonio Cauich Can Contacto WattsApp: 999 7476823 Correo electrónico: [email protected]

Manos a la obra

Repaso y practico

Lo que aprendí

PECUARIA 3ºE S

ECU

ND

AR

IA

11.- El desarrollo de proyectos pecuarios para la resolución de problemas en la comunidad.

Para la realización de los proyectos pecuarios, es necesario considerar las 8 fases que la integran: 1.- Identificación y delimitación del tema o problema 2. Recolección, búsqueda y análisis de la información.- 3. Construcción de la imagen – objetivo. 4.- Búsqueda y selección de alternativas. 5.-Planeacion. 6.- Ejecución de la alternativa seleccionada. 7.- Evaluación. 8.-Comunicación.- En la actualidad el uso adecuado de las fases de un proyecto pecuario permite obtener buenos resultados, por ejemplo, hemos reconocido que el cerdo debido al uso excesivo de algunos aditivos en su alimentación se han generado problemas en la salud de los grandes consumidores de esta carne tan rica y gran diversidad en su preparación; por ejemplo en los desayunos una rica cochinita, en el almuerzo frijol con puerco y en la cena unos taquitos de carnitas.los principales problemas que se presenta en la sociedad serian colesterol, triglicéridos. Entonces lo malo es en el exceso del consumo de la carne de cerdo debemos diversificar nuestra alimentación o criar los cerdos pelones mexicanos, según el estudio en su carne contiene poco colesterol y triglicéridos, esa seria una opción, ante ello es necesario su valoración en la actualidad .¿Sabríamos decir su importancia? Claro que es importante sobre todo la salud de los consumidores.

https://sites.google.com/site/aoitt16/unidad-1-sistemas-de-produccion

Qué vamos a aprender: Plantean mejoras en los procesos y productos a partir

de los resultados de la evaluación de los sistemas tecnológicos.

Materiales: libreta, lapiceros, hojas reciclables

Te explico

Para aprender más

12 SEMANA Marzo

PECUARIA 3ºE S

ECU

ND

AR

IA

Con la ayuda de papi. Mami o los abuelitos. ¿Cuáles son los problemas que atraviesa la ganadería, mencionando 5 casos - problemas de la ganadería actual? 1.- Falta de forrajes durante la sequia. 2.- 3.- 4.- 5.-

CONTESTA BREVEMENTE LA SSIGUIENTES PREGUNTAS.

1.-¿Cuál es la solución cuando tus cerdos finalizados no te lo pagan a buen precio?.

R=

2.-¿Cuáles son las posibles soluciones cuando sacrificas un cerdo, no se gasta la carne?

R=

Rellene los círculos si observa que su hijo logro lo siguiente:

o Logró comprender el concepto de organización social. o Realizó los ejercicios con ayuda

o Logró obtener los resultados deseados.

Docente: Marco Antonio Cauich Can Contacto WattsApp: 999 7476823 Correo electrónico: [email protected]

Manos a la obra

Repaso y practico

Lo que aprendí