1 2

4

Click here to load reader

Upload: eunice-fusty

Post on 13-Jun-2015

197 views

Category:

Art & Photos


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1 2

1-2-2010 QUITAR PREFERENCIAS MENÚ SELECCIÓN HERRAMIENTA MOVER EDICIÓNPREFERENCIASRENDIMIENTO EDICIÓNPURGAR Quitar preferencias Ctrl-Doble click en el icono de PhotoShop y luego Mayus y Alt. Hacer todo esto muy rápido y seguido.

Menú Selección SelecciónTodo Selecciona la imagen completa. SelecciónInvertir Invierte la selección. Si le das a Suprimir te quita todo lo que antes no estaba seleccionado. SelecciónModificarBord

s,

rado el marco.

e Con un área seleccionada, me permite dar un grosor al borde que delimita la selección. Sirve para seleccionar un marco a partir de una selección y me permite, en el marco, hacerle cualquier cosa y afectará solo al marco. La anchura, en píxele

establecerá el ancho de esa área de selección. En el ejemplo hemos puesto 8 píxeles y pulsado Suprimir. Solo se ha bor SelecciónModificarRedondear

Creo un área de selección. Redondea las esquinas de la selección según los píxeles que indiquemos en Radio.

SelecciónModificarExpandir

Me amplía el área de selección tantos píxeles como le indique por todos los lados. Si el área de selección es irregular, la opción de expandir es muy útil paraampliar el área de selección.

Área seleccionada: Expandida 20 píxeles: SelecciónContraer Orden contraria a expandir. Reduce el área los píxeles que le diga. SelecciónDesvanecer La misma acción que la opción Desvanecer de la barra superior de la herramienta Selección (barra de Acciones)

Page 2: 1 2

En todos los casos, el valor está en píxeles y no puedo cambiar a otra medida (mm, cm, …)

Herramienta Mover En la ventana Capas aparece la imagen que hemos abierto como “Fondo” y está bloqueada. No la puedo mover, para moverla necesito liberarla.

Si intentamos mover la imagen nos da un aviso y no nos permite moverla. La herramienta Mover es como Copiar y Pegar. Si creo un lienzo nuevo y tengo una imagen en otra ventana, puedo hacer click en la imagen y arrastrarla al lienzo nuevo. PhotoShop me la pega en una nueva capa distinta del fondo del lienzo.

Si pego en el lienzo más de una imagen, se pega una sobre otra en distintas capas. Al pasar la imagen al lienzo es como si copiara y pegara la imagen. Si tengo varias capas, solo puedo mover la capa seleccionada.

Barra de acciones de la herramienta Mover:

Seleccionar automáticamente. Cuando tengo varias imágenes en un lienzo, si marco Seleccionar automáticamente, puedo mover las imágenes haciendo click en la que quiera aunque no esté su capa seleccionada. Mostrar controles transf. Muestra un marco alrededor de la imagen que me permite transformarla. Cuando modifico la imagen usando este marco, la barra de acciones me cambia de aspecto.

Cancelar Aprobar transformación

Al aprobar transformación valido la transformación. Al cancelar no aplica los cambios que le haya hecho. Otra forma de aprobar la transformación es haciendo doble click sobre la imagen transformada.

Si no he aprobado la transformación y elijo otra herramienta me sale unaventana que me pregunta si quiero o no aprobar los cambios.

Alinear y distribuir. Cuando tengo más de una imagen seleccionada en un mismo lienzo, puedo alinearlas y distribuirlas.

Page 3: 1 2

EdiciónPreferenciaRendimiento Podemos decirle qué porcentaje de la memoria puede usar PhotoShop. Cuanto mayor sea este porcentaje más lento irán el resto de los programas de Windows cuando PhotoShop esté realizando alguna tarea. Si hay muchos programas abiertos, le quedará menos memoria a PhotoShop para trabajar y lo hará más lentamente.

EdiciónPurgar Tengo las opciones de borrar: Deshacer, Portapapeles, Historias y Todo. Si purgo Deshacer me borra todas las acciones anteriores que haya hecho y ya no las puedo deshacer. Si purgo Portapapeles me quita todo lo que tenga en el Portapapeles. La purga es útil cuando nos queda poca memoria RAM libre. Ejercicio: Carátula CD

El hueco de 15 mm es el hueco del CD. Los 2 mm los dejamos sin dibujo por razones técnicas. No se pueden usar fotos de Internet sino fotos físicas escaneadas. Todo debe estar sangrado. Donde haya este símbolo hay que poner una foto. Donde hay más de una foto, las puedo colocar donde quiera. En “Otra discografía del artista o grupo” poner otros discos del autor. En la historia, poner la historia del artista o grupo. En datos de la grabación son los títulos de crédito (lugar de grabación, productora, …)

40 mm

2 mm

15 mm

120 mm

Contraportada: Portada díptico:

6 mm 120 mm

118 mm 120 mm

150 mm

240 mm

Page 4: 1 2