0presentacionprograma

Upload: karla-mirell

Post on 05-Apr-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/31/2019 0Presentacionprograma

    1/26

    NUTRICIN YDIETTICA

    QFBM-256

    HT:8 HP:4D.C. ADDI RHODE NAVARRO [email protected]

    Otoo 2012

  • 7/31/2019 0Presentacionprograma

    2/26

    OBJETIVO GENERAL DEL

    CURSOQue el alumno al finalizar el curso

    conozca las funciones de los nutrientes,los problemas causados por deficienciao exceso de ellos y que maneje

    adecuadamente la alimentacin durantelas diferentes etapas de la vida.

  • 7/31/2019 0Presentacionprograma

    3/26

    OBJETIVOS ESPECFICOS

    El alumno analizar la panormica actual de losalimentos a nivel mundial y nacional para contrastarlay emitir un juicio sobre la situacin alimentaria enMxico

    El alumno reconocer la utilizacin de los nutrimentospor el organismo y aplicar estos conocimientos a laelaboracin de dietas equilibradas, variadas ysuficientes.

    El alumno reconocer los principios de la nutricinjunto con aspectos propios de la nutricin, de laalimentacin individual

  • 7/31/2019 0Presentacionprograma

    4/26

    CONTENIDO DEL CURSO

  • 7/31/2019 0Presentacionprograma

    5/26

    ESQUEMA DEL CURSOUNIDAD 1 INTRODUCCIN A LA NUTRICIN Y

    DIETTICA (3 HORAS)1. Evolucin histrica de la nutricin y su relacin con otras

    ciencias.

    2. Alimentacin y Nutricin.

    3. Evolucin de los hbitos alimentarios: factores econmicos,sociales y psicolgicos.

    4. Definicin de conceptos empleados en nutricin

    5. Concepto de nutriente y clasificacin segn sus contenidosmayoritarios y sus funciones prioritarias.

    6. Necesidades nutritivas del organismo humano.

  • 7/31/2019 0Presentacionprograma

    6/26

    ESQUEMA DEL CURSO

    1. Condiciones de Salud en Mxico

    2. Alimentos que se producen en Mxico3. Produccin Mundial de alimentos4. Encuestas nutricionales5. Perspectivas6. Consumo de alimentos en las

    diferentes reas geogrficas del mundo

    UNIDAD 2. SITUACIN NUTRICIONAL EN MXICO(3 HORAS)

  • 7/31/2019 0Presentacionprograma

    7/26

    ESQUEMA DEL CURSO

    UNIDAD 3 DIGESTIN Y ABSORCIN DE NUTRIENTES(3 HORAS)

    1. Repaso de la estructura y funcionamiento del sistema

    digestivo.2. Fases de la digestin de un alimento.3. Motilidad y secreciones intestinales.4. Enzimas.5. Procesos de paso a travs de las membranas

    biolgicas

  • 7/31/2019 0Presentacionprograma

    8/26

    ESQUEMA DEL CURSO

    UNIDAD 4 METABOLISMO ENERGTICO Y GASTOCORPORAL (4 HORAS)

    1. Concepto de energa metablica.

    2. Unidades.3. Valor energtico de los principios inmediatos.4. Componentes del gasto energtico.5. Metabolismo basal y factores que influyen.6. Actividad Fsica7. Termognesis de los Alimentos8. Estimacin de las necesidades energticas del

    hombre

  • 7/31/2019 0Presentacionprograma

    9/26

    ESQUEMA DEL CURSO

    UNIDAD 5. NUTRICIN Y METABOLISMO DECARBOHIDRATOS (3 HORAS)

    1. Clasificacin y fuentes.2. Importancia de los carbohidratos en la nutricin.3. Digestin, absorcin y metabolismo.4. Recomendaciones de ingesta.5. Enfermedades relacionadas con el consumo de carbohidratos

  • 7/31/2019 0Presentacionprograma

    10/26

    ESQUEMA DEL CURSO

    UNIDAD 6. NUTRICIN Y FIBRA DIETTICA(3 HORAS)

    1. Composicin y clasificacin.

    2. Propiedades de la fibra.3. Fuentes alimentarias.4. Recomendaciones.5. Problemas relacionados con el dficit de fibra en la dieta.

  • 7/31/2019 0Presentacionprograma

    11/26

    ESQUEMA DEL CURSOUNIDAD 7. NUTRICIN Y METABOLISMO DE LPIDOS

    (3 HORAS)

    1. Clasificacin y fuentes.

    2. Importancia de los lpidos en la nutricin3. Utilizacin nutritiva: Digestin, absorcin y

    metabolismo.4. Lipoprotenas y cidos grasos esenciales.5. Ingestas recomendadas.

    6. Problemas relacionados con su consumo

  • 7/31/2019 0Presentacionprograma

    12/26

    ESQUEMA DEL CURSO

    UNIDAD 8. NUTRICIN Y METABOLISMO DE PROTENAS(3 HORAS)

    1. Clasificacin y fuentes.2. Nuevas fuentes de protenas.

    3. Importancia de las protenas en la nutricin.4. Digestin, absorcin y metabolismo.5. Balance de nitrgeno.6. Calidad de las protenas.7. Complementacin proteica.8. Ingesta recomendada.9. Fuentes dietticas ms importantes.

  • 7/31/2019 0Presentacionprograma

    13/26

    ESQUEMA DEL CURSOUNIDAD 9. NUTRICIN Y METABOLISMO DE VITAMINAS

    (3 HORAS)

    1. Clasificacin: vitaminas hidrosolubles y liposolubles.

    2. Funciones, fuentes y efecto del procesado de los alimentos.

    3. Antivitaminas.

    4. Enfermedades carenciales.

    5. Ingestas recomendadas.

  • 7/31/2019 0Presentacionprograma

    14/26

    ESQUEMA DEL CURSO

    UNIDAD 10. NUTRICIN Y METABOLISMO DE LOSMINERALES (3 HORAS)

    1. Macrominerales y microminerales.

    2. Funciones, fuentes y efecto del procesado de los alimentos.3. Enfermedades carenciales.

    4. Ingestas Recomendadas.

  • 7/31/2019 0Presentacionprograma

    15/26

    ESQUEMA DEL CURSOUNIDAD 11. AGUA Y ELECTROLITOS

    (3 HORAS)

    1. El agua del cuerpo humano: distribucin y funciones.

    2. Regulacin del contenido del agua corporal.

    3. Electrolitos y sus funciones.

    4. Balance hdrico.

  • 7/31/2019 0Presentacionprograma

    16/26

    ESQUEMA DEL CURSOUNIDAD 12. NUTRICIN Y ALCOHOL

    (3 HORAS)

    1. Absorcin y metabolismo.

    2. Efectos del alcohol sobre el metabolismo intermediario.3. Efecto sobre los rganos digestivos.

    4. Malnutricin en el alcoholismo.

  • 7/31/2019 0Presentacionprograma

    17/26

    ESQUEMA DEL CURSO

    UNIDAD 13. COMPOSICIN Y VALOR NUTRITIVO DELOS ALIMENTOS (4 HORAS)

    1. Grupos de alimentos.

    2. Tablas de composicin de alimentos.

    3. Sistema Mexicano de alimentos equivalentes

    4. ndices de evaluacin de la calidad nutritiva de los alimentos.

    5. Efecto de los procesos tecnolgicos sobre el valor nutritivo de losalimentos

  • 7/31/2019 0Presentacionprograma

    18/26

    ESQUEMA DEL CURSO

    UNIDAD 14. PRINCIPIOS DE DIETTICA: DIETAEQUILIBRADA (4 HORAS)

    1. Ingestas recomendadas de energa y nutrientes.

    2. Estimacin de los requerimientos de energa y nutrientes.

    3. Elaboracin de dietas.

    4. Dieta saludable para el adulto sano.

    5. Guas alimentarias.

    6. Dieta Mediterrnea7. Formas alternativas de alimentacin: Tipos de vegetarianismo,

    Macrobitica, Riesgos carenciales

  • 7/31/2019 0Presentacionprograma

    19/26

    ESQUEMA DEL CURSOUNIDAD 15. VALORACIN DEL ESTADO NUTRICIONAL

    (4 HORAS)

    1. Conceptos generales.

    2. Valoraciones antropomtricas.

    3. Valoraciones clnicas y bioqumicas.

    4. Historia diettica: encuestas y diarios dietticos

  • 7/31/2019 0Presentacionprograma

    20/26

    ESQUEMA DEL CURSOUNIDAD 16. ALIMENTACIN EN EL EMBARAZO Y LA

    LACTANCIA (3 HORAS)

    1. Caractersticas fisiolgicas de la gestacin.

    2. Ingestas recomendadas.

    3. Gua para la alimentacin durante el embarazo.

    4. Problemas del embarazo relacionados con la dieta.

    5. Necesidades nutricionales de la lactacin

  • 7/31/2019 0Presentacionprograma

    21/26

    ESQUEMA DEL CURSOUNIDAD 17. ALIMENTACIN DEL LACTANTE Y

    PRIMERA INFANCIA (3 HORAS)

    1. Nutricin del recin nacido.

    2. Lactancia materna y lactancia artificial.

    3. Evolucin de la alimentacin durante el primer ao de vida.

    4. Alimentacin de uno a tres aos.

    5. Alimentos infantiles

  • 7/31/2019 0Presentacionprograma

    22/26

    ESQUEMA DEL CURSOUNIDAD 18. ALIMENTACIN DEL ESCOLAR Y

    ADOLESCENTE (3 HORAS)

    1. Alimentacin en la edad escolar y adolescencia.

    2. Ingestas recomendadas.

    3. Cambios morfolgicos, funcionales y psquicos en el adolescente.

    4. Factores que condicionan la dieta del adolescente.

    5. Recomendaciones alimentarias

  • 7/31/2019 0Presentacionprograma

    23/26

    ESQUEMA DEL CURSOUNIDAD 19. ALIMENTACIN DEL ANCIANO

    (3 HORAS)

    1. Efectos fisiolgicos del envejecimiento.

    2. Problemas nutricionales del anciano.

    3. Necesidades nutritivas y cuidadosalimentarios en la edad avanzada.

  • 7/31/2019 0Presentacionprograma

    24/26

    ESQUEMA DEL CURSOUNIDAD 20. ALIMENTACIN Y ACTIVIDAD FSICA

    (3 HORAS)

    1. Metabolismo energtico durante el trabajo muscular.

    2. Necesidades nutricionales en el deporte.

    3. Consideraciones nutricionales en la competicin.

    4. Alimentacin y trabajo.

  • 7/31/2019 0Presentacionprograma

    25/26

    BIBLIOGRAFA RECOMENDADABIBLIOGRAFA BSICA Burton, B.R. 1980. Nutricin Humana. Ed. OPS/OMS Washington, D.C. Behar, M. Icasa, S.J.1984. Nutricin. Ed. Interamericana. Mxico. Casanueva, E. 1995. Nutriologa Mdica. Panamericana, Mxico. Mahan L K y Arlin M. 2001 Krause. Nutricin y Dietoterapia. Interamericana. Mxico. Consejo General de Colegios Oficiales de Farmaceticos, D.L. 1993 Nutricin y diettica :

    aspectos sanitarios. Madrid : Linnea Anderson et al. .1988. Nutricin ydietoterapia de Cooper / 17 ed., [4 ed. en

    espaol] Mxico: Interamericana. Requejo-Marcos, A.M., Ortega, R.M. 2000. NUTRIGUA: manual de nutricin clnica en

    atencin primaria. Editorial Madrid : Editorial Complutense. KRAUSE's food, nutrition, & diet therapy. 2000 .edited by L. Kathleen Mahan, Sylvia

    Escott-Stump.- 10 th ed. Philadelphia : W.B. Saunders.

    BIBLIOGRAFA COMPLEMENTARIA Martnez J. A .1999. Fundamentos tericos prcticos de nutricin y diettica. Eunate.

    Pamplona. Krautler, P.A. Nutricin in Perspective. Prentice Hall, Inc. 1980. Linder M C (1992). Nutrtion. Nutritional Biochemistry. Ed. Elsevier. Amsterdam.

  • 7/31/2019 0Presentacionprograma

    26/26

    CRITERIOS DE EVALUACIN

    En el presente curso se evaluarn los siguientesconceptos:

    Asistencias (Necesario para aprobar la materia 10%) Exmenes parciales (4-5) 60% Tareas y participacin en clase 10% Laboratorio 20%

    * En el Dpto. la calificacin mnima aprobatoria es 7