06serexmeinformajunio09

4
EDICION 006 •JUNIO 2009 Departamento de Protocolo J ornadas laborales intensas, dedica- ción y preparación física e intelectual caracterizan la labor del Departamen- to de Protocolo de nues- tra SEREX, aunque visto desde fuera el trabajo de esta área pueda lucir gla- moroso o distendido. Es asunto eminente- mente serio cumplir a cabalidad con las normas ceremoniales que conlle- van actividades oficiales de distinta naturaleza: firma de acuerdos, hon- ras fúnebres, cumbres internacionales, jura- mentaciones, viajes del Presidente o el Canciller a otros Estados y visitas al país de dignatarios ex- tranjeros. El protocolo oficial es una actividad en extremo demandante y requiere un alto sentido del com- promiso por parte de sus ejecutores. El adecuado desempeño que mues- tra esa unidad, a cargo del Embajador Pedro Gómez, evidencia que sus miembros ponen en práctica esos principios, lo que les ha valido el reconocimiento de todo. Los empleados de este departamento, en su ma- yoría, son estudiantes de Derecho, carrera que les ayuda a realizar su oficio con rigor y madurez. A simple vista parecen jovencitos y lo son por- que casi ninguno pasa de los treinta años de edad, mientras la permanencia de algunos de ellos en la institución, alcanza ya los siete años de servi- cio en la administración pública. ¿Quiénes lo inte- gran? Embajador Pedro Gómez, encargado; Lidia Hernández, sub- encargada, Venecia Padilla, Ulises Ricardo, Francisco Cantizano Nadal, Manuel Pérez, Sindy Duarte, Amaury Álvarez Dargam, Lu- ciano Rosario, Rodolfo Balaguer, Roberto de la Rosa, Hamlet Gómez, Roselvis Báez. Además, Yamilis Tamayo, Alba- yda Aguasvivas, Elisa Tapia, Stefanie Rojas, Aurelina Rojas, Heber Reyes, Simeón Robles, Ana Rosa Payano, Patri- cia Caraballo, Glenis del Rosario, Lidia Reyes y Juana Mendoza. Sindy Duarte Aurelina Rojas Manuel Pérez Embajador Pedro Gómez Encargado Francisco Cantizano Elisa Tapia Hamlet Gómez Lidia Hernández Sub-encargada Luciano Rosario Roberto de La Rosa Rodolfo Balaguer Venecia Padilla eficiencia en el servicio

Upload: mirex-dominicano

Post on 10-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

mientras la permanencia de algunos de ellos en la institución, alcanza ya los siete años de servi- cio en la administración pública. tra esa unidad, a cargo del Embajador Pedro Gómez, evidencia que sus miembros ponen en práctica esos principios, lo que les ha valido el reconocimiento de todo. Luciano Rosario Manuel Pérez Lidia Hernández Francisco Cantizano Elisa Tapia Sub-encargada EDICION 006 •JUNIO 2009

TRANSCRIPT

EDICION 006 •JUNIO 2009

Departamento de Protocolo

Jornadas laborales intensas, dedica-

ción y preparación física e intelectual caracterizan la labor del Departamen-to de Protocolo de nues-tra SEREX, aunque visto desde fuera el trabajo de esta área pueda lucir gla-moroso o distendido.

Es asunto eminente-mente serio cumplir a cabalidad con las normas ceremoniales que conlle-van actividades oficiales de distinta naturaleza: firma de acuerdos, hon-ras fúnebres, cumbres internacionales, jura-mentaciones, viajes del Presidente o el Canciller a otros Estados y visitas al país de dignatarios ex-tranjeros.

El protocolo oficial es una actividad en extremo demandante y requiere un alto sentido del com-promiso por parte de sus ejecutores. El adecuado desempeño que mues-

tra esa unidad, a cargo del Embajador Pedro Gómez, evidencia que sus miembros ponen en práctica esos principios, lo que les ha valido el reconocimiento de todo.

Los empleados de este departamento, en su ma-yoría, son estudiantes de Derecho, carrera que les ayuda a realizar su oficio con rigor y madurez. A simple vista parecen jovencitos y lo son por-que casi ninguno pasa de los treinta años de edad,

mientras la permanencia de algunos de ellos en la institución, alcanza ya los siete años de servi-cio en la administración pública.

¿Quiénes lo inte-gran?

E m b a j a d o r P e d r o G ó m e z , e n c a rg a d o ; Lidia Hernández, sub-e n c a rg a d a , Ve n e c i a Padilla, Ulises Ricardo, Francisco Cant izano Nadal, Manuel Pérez, Sindy Duarte, Amaury Álvarez Dargam, Lu-ciano Rosario, Rodolfo Balaguer, Roberto de la Rosa, Hamlet Gómez, Roselvis Báez. Además, Yamilis Tamayo, Alba-yda Aguasvivas, Elisa Tapia, Stefanie Rojas, Aurelina Rojas, Heber Reyes, Simeón Robles, Ana Rosa Payano, Patri-cia Caraballo, Glenis del Rosario, Lidia Reyes y Juana Mendoza.

Sindy Duarte Aurelina Rojas

Manuel Pérez

Embajador Pedro Gómez

Encargado

FranciscoCantizano

Elisa Tapia

Hamlet Gómez

Lidia HernándezSub-encargada

Luciano Rosario

Roberto de La Rosa Rodolfo BalaguerVenecia Padilla

eficiencia en el servicio

La Secretaría de Es-tado de Relaciones

Exteriores ha dejado su impronta en muchos de sus empleados, especial-mente en aquellos que empezaron a trabajar aquí siendo bastante jóvenes.

Tal es el caso del em-bajador Miguel Aníbal Pichardo Olivier, Sub-secretario para Asuntos Jurídicos, quien ingresó a la institución con apenas 20 años y que, fascinado por el mundo del derecho y la diplomacia, abrazó este ejercicio profesional hasta convertirse en un destacado abogado, nota-rio público y diplomático de carrera.

Su vocación por el derecho y la diplomacia

es compartida con la actividad docente, que le llevó a impartir clases en la Universidad Católica de Santo Domingo.

Allí dirigió ambas es-cuelas. Luego, fue Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas.

Siendo Secretario de la embajada dominicana en España, conoció a su compañera de vida, con quien procreó tres hijos, quienes a su vez le han convertido en abuelo, experiencia que califica como “lo mejor que me ha pasado en los últimos años”.

Ya tiene más de 40 años vinculado a la Cancillería. Recuerda los días en que Fabio Herrera Cabral,

entonces Subsecretario Jurídico de la SEREX, le vaticinó que un día él ocuparía esa posición. “En ese momento no lo visualizaba, pero he ocu-pado este puesto en tres ocasiones”, manifiesta el embajador Pichardo con orgullo institucional.

Boletín Interno de la Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores de la República Dominicana

EDICION 006 • JUNIO 2009

HÉCTOR DIONICIO PÉREZEmbajador

Teléfono: (5561) 3248-1405 Fax: (5561) 3364-3214 E-mail: [email protected]

SHIS QL 6 Conjunto 7 Casa 2,Lago Sul, Brasilia, D.F

Viaje al interior de...

Pedro Gómez, embajador encargado del Departamento de Ceremonial de Estado y Protocolo, tiene 30 años de servicio en el Estado Dominicano, 23 de ellos en Cancillería.

Embajador Miguel Pichardo Olivier

Subsecretario para Asuntos Jurídicos

La Organización Mundial

de la Salud (OMS) ha emitido su

voz de alerta ante el virus gripal

A (H1N1), una epidemia que se

extiende por todo el mundo. Las

señales que deben ponernos en

alerta son: fiebre de más de 39

grados, dolores musculares, de

cabeza y de garganta, cansancio

y f lujo nasal. ¿Cómo evitar el

contagio?

-Lavarse las manos frecuentemente

con agua y jabón.

-Al estornudar o toser, cúbrase la

boca y la nariz con un pañuelo o con

el antebrazo.

-Evite saludar con la mano o beso,

así como escupir en el piso.

-Evite compartir objetos personales

que hayan sido utilizados por otra

persona.

-Recuerde que el virus se transmite

de persona a persona, a través de la

tos, estornudos o las manos.

Me hablan los expertos...

Página 2

Embajada en Brasil

“Mi Representación Dominicana en el Exterior”

“Mi Opinión”

“Mi tour biográfico”

Laboraralfrentedeestedepartamentohasidounaexperienciagratificanteyaque he tenido la oportunidad de poner en práctica el legado que recibí del fenecido Embajador Francisco José Nadal Rincón. Cada integrante de este equipo de trabajo desempeña un rol de importancia, que desarrolla con dedicación y esfuerzo para que todo camine hacía la excelencia.

Miguel Pichardo Olivier

Boletín Interno de la Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores de la República Dominicana

EDICION 006 • JUNIO 2009

“MI LUPA”

La CNNC:Una ventana abierta al comercio exterior

¿Sabías que desde la Co-misión Nacional de Nego-

ciaciones Comerciales (CNNC), cuya sede se encuentra en nues-tra Serex, se dirigen y coordinan todos los asuntos relativos a las negociaciones comerciales y la política comercial internacional del país?

P u e s , a s í es. La CNNC esta compues-ta por quince instituciones oficiales con incidencia en e l c o m e rc i o exterior, y los a c t o r e s r e -levantes de l sector privado. Sus trabajos se realizan bajo la supervisión del Presidente d e l C N N C , cuya responsa-bilidad recae en el ingeniero Carlos Morales Troncoso, y en el embajador César Dargam Espaillat, quien es su Secretario Ejecutivo.

El CNNC coordina las labo-res de un equipo negociador compuesto por las misiones acreditadas ante la Organi-zación Mundial del Comercio (OMC) en Ginebra, Suiza y la Unión Europea y del Grupo ACP.

Y es que como dice el em-bajador Dargam Espaillat, la

CNNC cumple con la necesidad de desarrollar al más alto nivel político las negociaciones bila-terales y multilaterales, abrien-do mercados para nuestros pro-ductos tradicionales y nuevos en el exterior, y garantizando la protección de nuestros sectores

vulnerables.“Nuestra gestión se ha enfo-

cado básicamente en resaltar el rol institucional del organismo, logrando una activa participa-ción de todos los miembros. Asi-mismo, en mantener un fluido canal de comunicación con la Sociedad Civil, con quien se han estrechado los lazos de colabo-ración”, agregó.

La CNNC cuenta con un equipo joven y dinámico que reúne una sólida preparación

académica y visión de futuro, lo que permite responder adecua-damente a los retos que tiene por delante.

Dentro de las funciones que corresponde a la CNNC están: Diseñar la estrategia global de negociación del país; propiciar

l a c o o rd i -n a c i ó n d e l equipo nego-ciador domi-nicano; con-f o r m a r l a s delegaciones oficiales que as is t i rán a las negocia-ciones dentro y fuera del país; y coor-dinar y eje-cutar todos los proyectos de coopera-ción externa, en particu-lar aquellos provenientes

del Banco Interamericano de Desarrollo, la Unión Europea y de otras fuentes multilaterales.

Otra de las tareas de la Comi-sión es velar porque las entida-des competentes del Gobierno Dominicano diseñen y ejecuten las reformas internas necesa-rias que se derivarán de la pues-ta en vigor de los resultados de las negociaciones, a fin de maxi-mizar los beneficios y minimizar los costos de transición.

Página 3

César Dargam Espaillat

Fue nombrado e n e l c a r g o d e Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional d e N e g o c i a c i o n e s C o m e r c i a l e s , c o n rango de Embajador, mediante el Decreto No . 646 -08 , de l 20 de octubre del 2008. Es catedrático en la Pontificia Universidad C a t ó l i c a M a d r e y M a e s t r a y d i r e c t o r d e N e g o c i a c i o n e s I n t e r n a c i o n a l e s e Inversión Extranjera en el bufete Seibel , Dargam, Henriquez & Herrera. Domina los idiomas inglés y francés.

PAGINA 4

•AGENDA •

Boletín Interno de la Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores de la República Dominicana

EDICION 006 • JUNIO 2009

Denice Soto 01 Antonio Altagracia Fermín Torres 02 Francisca Carrasco Feliz 03 Rossi Esther Castillo Rodríguez 03 Gregorio Guevara Guzmán Mercedes 03 Freddy Antonio Pérez Polanco 07 Alfonsina Pérez 07 Lidia Altagracia Reyes Agüero 08 Nairoby González Paché 08Rafael Vásquez Matos 08Ricardo Trichín 09Marcel Alexander Mejía Taveras 11 Hamlet Espinal 11 Dario Manuel de Jesús Frontán 12 Pablo Antonio Pérez Polanco 13 Rosangela Batlle Damirón 13 Isaura Solano 14 Catherine Sánchez 14 Isnelda Rosmery Guzmán de Js. 18 Iris Adanellys Lara Olaverría 18 Michelle Cohen Camacho 18 Elaina Mercedes Espinal Tapia 19 Luisa Angélica Sherezada Vicioso 21Paula Brache 21 Natasha Ivette Matías Aybar 23 Venus Guillermina Carbonell Pichardo 24 Gelcia Elizabeth Reyes Santana 26 Cristian Junior Méndez Vásquez 27 Patricia Noemi Corporán Ogando 29

Redacción: Matilde Howley, Claudia LereboursContacto

Diseño y diagramación: Ana Macarena Arias MarcoFotografía: Bryant Demorizi

Dirección: Kleiner López

Cumpleaños de Junio

Juan Acosta y Martha Zabala

El período de finalización del año escolar de nuestros hijos es el comienzo de nuestra preocupación. Como padres, nos preguntamos ¿qué haremos con ellos en vacaciones mientras trabajamos? En cambio, los niños esperan con ansias esta época para empezar a vivir nuevas experiencias. Por estas razones, ofrecemos algunas opciones para realizar de acuerdo a tu presupuesto familiar: Inscríbelos en uno de los campamentos de verano organizado por clubes recreativos u otras instituciones reconocidas; si no te resultara conveniente esa opción, elabora una agenda y discútela con tus hijos sobre actividades para realizar juntos.

En ese listado incluye visitas a casa de los abuelos, los tíos o esos padrinos que hace tiempo no ven. Otra alternativa que resultará súper divertida es irte de picnic a un parque, ahí puedes llevar el almuerzo listo, tender un mantel en el césped y colocar encima los alimentos y golosinas.

Si aún te preguntas sobre qué otras posibilidades abordar, que te parece aprender juntos a volar chichiguas o cometas, lo que gusta tanto a niñas como niños, te aseguro que no lo olvidarán nunca. También puedes enseñarles a montar bicicletas, en algunos parques las alquilan, como en el Mirador del Sur.

Realizar baños de mangueras, armar rompe cabezas, colorear, pintar, jugar a las escondidas, organizar pijamadas en casa o peleas de almohadas, son experiencias que tú y tus hijos recordarán por siempre, además de ser útiles para estrechar vínculos afectivos.

¿Qué hacemos con nuestros niños?

El mejor legado de un padre a sus hijos es un poco de su tiempo cada día. Battista

Frase del Mes: