06a3r1s (1)

Upload: nayeli-becerril

Post on 20-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 06a3r1s (1)

    1/62

    NACIONES

    UNIDAS

    PNUMA

    BCUNEP/CHW.10/6/Add.3/Rev.1

    CONVENIO DE BASILEA

    Distr.: General11 de noviembre de 2011

    Espaol!ri"inal: #n"l$s

    Conferencia de las Partes en el Convenio de Basileasobre el control de los movimientos transfronterizosde los desechos peligrosos y su eliminacin!cima reuninCarta"ena %Colombia&' 1( a 21 de o)t*bre de 2011+ema 3 b& i& del pro"rama provisional,

    Cuestiones relacionadas con la aplicacin del Convenio"asuntos cient#ficos y t!cnicos" directrices t!cnicas

    irectrices t!cnicas

    Nota de la $ecretar#a

    Adicin

    irectrices t!cnicas sobre el coprocesamiento ambientalmenteracional de los desechos peligrosos en hornos de cemento

    En s* d$)ima re*ni-n' la Coneren)ia de las artes aprob-' en s* orma enmendada' lasdire)tri)es t$)ni)as sobre el )opro)esamiento de los dese)os peli"rosos en ornos de )emento sobrela base del proe)to *e i"*raba en el do)*mento 4E/CHW.10/6/Add.3' *e *e preparado por elGobierno de Cile. El te5to de la versi-n deinitiva de las dire)tri)es t$)ni)as se reprod*)e en elane5o del presente do)*mento.

    , 4E/CHW.10/1.

    11(371( 210212

  • 7/24/2019 06a3r1s (1)

    2/62

    UNEP%C&'()*%+%Add(,%-ev()

    Ane.o

    irectrices t!cnicas sobre el coprocesamiento ambientalmenteracional de los desechos peligrosos en hornos de cemento/ersin definitiva revisada 0,) de octubre de 1*))2

    1

  • 7/24/2019 06a3r1s (1)

    3/62

    UNEP%C&'()*%+%Add(,%-ev()

    3ndice

    #. #ntrod*))i-n.................................................................................................................................10A. 8mbito.............................................................................................................................109. Aspe)tos "enerales de la abri)a)i-n de )emento............................................................10C. Copro)esamiento de los dese)os peli"rosos en ornos de )emento..............................11##. Disposi)iones pertinentes del Convenio de 9asilea vn)*los interna)ionales..............1;A. Disposi)iones "enerales del Convenio de 9asilea...........................................................1;

    9. Considera)iones "enerales sobre la "esti-n ambientalmente ra)ional.............................1;1. Convenio de 9asilea.............................................................................................11. Dese)os peli"rosos ade)*ados para s* )opro)esamiento en ornos de

    )emento.................................................................................................................1>2. Re)*pera)i-n o elimina)i-n de dese)os distinta de la re)*pera)i-n en

    ornos de )emento................................................................................................213. Ei)ien)ia de la destr*))i-n de s*stan)ias or"?ni)as peli"rosas..........................2;C. Garanta de )alidad / )ontrol de )alidad...........................................................................2

    G. B*pervisi-n notii)a)i-n de emisiones..........................................................................3>

    . Copro)esamiento ambientalmente ra)ional de dese)os peli"rosos en ornos de )emento.......37A. #ntrod*))i-n.....................................................................................................................379. Re*isitos operativos.......................................................................................................37

    1. Bele))i-n del p*nto de alimenta)i-n....................................................................372. Control del *n)ionamiento del orno..................................................................;1

    C. Aspe)tos ambientales.......................................................................................................;21. Emisiones a la atm-sera......................................................................................;2

    2. olvo de orno de )emento polvo desviado......................................................;33. Emisiones al a"*a.................................................................................................;;

    ,

  • 7/24/2019 06a3r1s (1)

    4/62

    UNEP%C&'()*%+%Add(,%-ev()

    ;. Control del prod*)to inal.....................................................................................;;D. B*pervisi-n......................................................................................................................;6

    1. B*pervisi-n del pro)eso........................................................................................;62. B*pervisi-n de las emisiones................................................................................;63. B*pervisi-n ambiental..........................................................................................;(;. Re*isitos para la presenta)i-n de inormes........................................................;(

    #. Reeren)ias..................................................................................................................................;>

    Ane.os

    Ane5o #: Re)opila)i-n de los res*ltados de verii)a)iones de rendimiento ensaos de )omb*sti-nen ornos de )emento %Dr. are Hel"e arstensen' )om*ni)a)i-n personal' 6 de noviembrede 2007& ......................................................................................................................................

  • 7/24/2019 06a3r1s (1)

    5/62

    UNEP%C&'()*%+%Add(,%-ev()

    5losario

    Agregados: art)*las *tili=adas en )onstr*))i-n )omo arena' "rava' )antos trit*rados abrasivo dees)oria.

    An6lisis de emisiones: Re)o"ida man*al de m*estras "aseosas de la )imenea' se"*ida del an?lisis*mi)o para determinar )on)entra)iones de s*stan)ias )ontaminantes.

    Auditor#a: Eval*a)i-n sistem?ti)a e independiente de res*ltados )ompar?ndolos )on los obetivos.

    Calcinacin: Elimina)i-n o p$rdida' ind*)ida por )alor' de )omp*estos vol?tiles dierentes del a"*a'*nidos *mi)amente. En la abri)a)i-n de )emento se trata de la des)omposi)i-n t$rmi)a de la)al)ita %)arbonato de )al)io& otros minerales )arbonatados' *e "enera *n -5ido met?li)o%prin)ipalmente Ca!& di-5ido de )arbono.

    Cemento: aterial inor"?ni)o inamente trit*rado *e' al me=)larse )on a"*a' orma *na pasta *era"*a se end*re)e mediante pro)esos rea))iones de idrata)i-n *e' desp*$s de end*re)erse'retiene s* d*re=a s* estabilidad bao el a"*a.

    Cemento hidr6ulico: +ipo de )emento *e ra"*a se end*re)e por intera))i-n *mi)a )on el a"*a *e tiene la )apa)idad de a)erlo bao el a"*a.

    Cemento Portland: Cemento idr?*li)o prod*)ido por p*lveri=a)i-n de )lner de )emento ortland *e normalmente )ontiene s*lato de )al)io.

    Cl#n7er de cemento Portland: aterial idr?*li)o )*a masa est? ormada' )omo mnimo' por doster)eras partes de sili)atos de )al)io %%Ca!&3Bi!2 %Ca!&2Bi!2& el resto )ontiene -5ido de al*minio%Al2!3&' -5ido de ierro %@e2!3& otros -5idos.

    Clin7erizacin: @orma)i-n termo*mi)a de minerales de )lner' espe)ialmente a*ellas rea))iones*e se prod*)en por en)ima de 1.300FC tambi$n' =ona del orno donde o)*rre este pro)eso. Be)ono)e tambi$n )omo sinteri=a)i-n o )al)ina)i-n.

    Combustibles y materias primas alternativos: aterial para la prod*))i-n de )lner derivado de)orrientes de dese)os *e aportan ener"a o materias primas.

    Combustibles alternativos: Dese)os )on valor en ener"a renovable *e se *tili=an en *n orno de)emento s*stit*en *na parte de los )omb*stibles -siles )onven)ionales )omo el )arb-n. !trost$rminos *tili=ados son )omb*stibles se)*ndarios' de s*stit*)i-n o derivados de dese)os.

    Combustibles convencionales 0fsiles2" Comb*stibles )arbonados no renovables' in)l*endo el)arb-n el *el-leo' *tili=ados tradi)ionalmente en la abri)a)i-n del )emento.

    Comparabilidad: +$rmino )*alitativo *e e5presa el "rado de )onian=a )on *e dos "r*pos de datosp*eden )ompararse )ombinarse entre s para adoptar *na o varias de)isiones.

    Conducto de derivacin de 6lcalis: Cond*)to sit*ado entre la tolva de alimenta)i-n del orno latorre de pre)alentamiento. na parte de los "ases de es)ape del orno se a)e )ir)*lar por $l esenriado r?pidamente )on aire o a"*a para evitar *e se a)*m*le *n e5)eso de ?l)ali' )lor*ro o a=*reen la entrada de materias primas. +ambi$n se denomina )ond*)to de deriva)i-n de "ases de es)ape.

    Control de calidad: Bistema "lobal de t$)ni)as operativas a)tividades *e )*mplen los re*isitosde )alidad.

    esechos: B*stan)ias * obetos eliminados' *e se pretende eliminar o *e se debe eliminar en virt*dde lo estip*lado en la le"isla)i-n na)ional.

    esechos peligrosos: Dese)os *e pertene)en a )*al*ier )ate"ora )ontenida en el ane5o # delConvenio de 9asilea %Cate"oras de dese)os *e a *e )ontrolarI&' a menos *e no poseannin"*na de las )ara)tersti)as re)o"idas en el ane5o ### del Convenio %Jistado de )ara)tersti)as

    peli"rosasI&: e5plosivos l*idos inlamables s-lidos inlamables s*stan)ias o dese)os s*s)eptiblesde )omb*sti-n espont?nea s*stan)ias o dese)os *e' en )onta)to )on el a"*a' emiten "asesinlamables o5idantes per-5idos or"?ni)os venenos %a"*dos& s*stan)ias ine))iosas )orrosivoslibera)i-n de "ases t-5i)os en )onta)to )on el aire o el a"*a s*stan)ias t-5i)as %)on ee)tos retardadoso )r-ni)os& e)ot-5i)os s*stan)ias *e p*eden' por al"Kn medio' desp*$s de s* elimina)i-n' darori"en a otra s*stan)ia' por eemplo' li5iviados' *e posean al"*na de las )ara)tersti)as anteriormentee5p*estas.

    8

  • 7/24/2019 06a3r1s (1)

    6/62

    UNEP%C&'()*%+%Add(,%-ev()

    Eficiencia de destruccin 0E2: edida del por)entae de *n )omp*esto or"?ni)o determinado *ees destr*ido en el pro)eso de )omb*sti-n. atem?ti)amente' la ei)ien)ia de destr*))i-n se )al)*la)omo si"*e:

    ED L M%WinN Wo*t )omb*stion )amber&/WinO 100

    donde Wines la tasa de alimenta)i-n de masa de *n )onstit*ente or"?ni)o peli"roso prin)ipal en ell*o de dese)os *e alimenta el orno' Wo*t )omb*sti-n )amberes la tasa de emisi-n de masa del mismo)onstit*ente or"?ni)o peli"roso prin)ipal *e sale del orno %antes de pasar por todo el e*ipo de

    )ontrol de )ontamina)i-n del aire&. Ja ei)ien)ia de destr*))i-n representa la ra))i-n de )omp*estosor"?ni)os *e entran en el orno *e se destr*e realmente la EDE representa la ra))i-n de)omp*estos or"?ni)os *e entran en el orno se liberan a la atm-sera desde la )imenea.

    Eficiencia de destruccin y eliminacin 0EE2: Ei)ien)ia en la destr*))i-n la elimina)i-n de *n)omp*esto or"?ni)o determinado. atem?ti)amente' la EDE se )al)*la )omo si"*e:

    EDE L M%WinN Wo*t sta)&/WinO 100

    donde Wines la tasa de alimenta)i-n de masa de *n )onstit*ente or"?ni)o peli"roso prin)ipal en ell*o de dese)os *e alimenta el orno' Wo*t )imeneaes la tasa de emisi-n de masa del mismo)onstit*ente or"?ni)o peli"roso prin)ipal en las emisiones de es)ape antes de s* libera)i-n a laatm-sera.

    Eliminacin: C*al*ier opera)i-n espe)ii)ada en el ane5o # del Convenio de 9asilea %opera)iones

    de elimina)i-nI&.Ensayo de combustin: An?lisis de emisiones reali=ado para demostrar el )*mplimiento de lasnormas de valora)i-n de la ei)ien)ia de destr*))i-n elimina)i-n la ei)ien)ia de destr*))i-n' as)omo las normas sobre los lmites de emisi-n se *tili=a )omo base para estable)er lmites de*n)ionamiento permitidos.

    Evaluacin del ciclo de vida: ro)eso de eval*a)i-n obetiva de las )ar"as ambientales aso)iadas a*n prod*)to' pro)eso o a)tividad mediante la identii)a)i-n la )*antii)a)i-n de la ener"a losmateriales *tili=ados los dese)os liberados al ambiente. El impa)to de di)os *sos libera)ionesde ener"a materiales al ambiente se evalKa para )ontrastar apli)ar las oport*nidades de reali=armeoras ambientales. Ja eval*a)i-n abar)a todo el )i)lo de vida del prod*)to' el pro)eso o laa)tividad' *e in)l*e la e5tra))i-n el pro)esamiento de la materia prima la abri)a)i-n' eltransporte la distrib*)i-n el *so' la re*tili=a)i-n el mantenimiento el re)i)lado la elimina)i-n

    inal.

    Evaluacin del impacto ambiental 0E9A2: E5amen' an?lisis eval*a)i-n de a)tividades proe)tadas)on el obetivo de "aranti=ar *n desarrollo ambientalmente ra)ional sostenible. Jos )riterios paradeterminar la ne)esidad de *na E#A deben estar deinidos )laramente en do)*mentos le"ales o

    pro"ram?ti)os.

    E.actitud: Con)ordan)ia "eneral de *na medi)i-n )on *n valor )ono)ido' teniendo en )*enta el erroraleatorio el error sistem?ti)o %pre)isi-n ses"o& de las opera)iones de m*estreo an?lisis.

    :abricacin por v#a seca: +e)nolo"a del pro)eso de abri)a)i-n de )emento. En la abri)a)i-n porva se)a' las materias primas entran al orno de )emento en estado se)o desp*$s de aber sido molidasasta obtener *n polvo ino denominado arina )r*da. Ja abri)a)i-n por va se)a )ons*me menosener"a *e la abri)a)i-n por va Kmeda' en la *e se aade a"*a a las materias primas d*rante la

    molienda para obtener la le)ada.5arant#a de calidad: Bistema de a)tividades de "esti-n *e in)l*en el diseo' la apli)a)i-n' laeval*a)i-n la elabora)i-n de inormes' para ase"*rar *e el prod*)to inal' por eemplo los datosambientales' sea del tipo la )alidad *e re*iere el *s*ario.

    5estin ambientalmente racional: Adop)i-n de todas las medidas posibles para ase"*rar *e losdese)os peli"rosos otros dese)os sean "estionados de manera *e se protea la sal*d *mana ambiental de )*al*ier ee)to adverso *e p*eda derivarse de tales dese)os.

    &ormign: aterial estr*)t*ral prod*)ido me=)lando material de )ementa)i-n %)omo el )ementoortland& )on a"re"ados %)omo arena "rava& )on s*i)iente a"*a aditivos para *e el )ementora"Pe *na toda la masa.

    &orno: Aparato )alentador de *na planta )ementera para la abri)a)i-n de )lner. A menos *e se

    espe)ii*e lo )ontrario' )abe s*poner *e se trata de *n orno rotatorio.

    +

  • 7/24/2019 06a3r1s (1)

    7/62

    UNEP%C&'()*%+%Add(,%-ev()

    &orno de e;e vertical: Horno verti)al' )ilndri)o o en orma de )imenea' )alentado desde la base alimentado mediante dosii)ador o por )ar"a )ontin*a ormada por *na me=)la espe)i)a de)omb*stibles materias primas. Est? basado en *n pro)eso de )r*do ne"ro *e evita el *so de)omb*stibles alternativos "eneralmente se )onsidera obsoleto para la abri)a)i-n de )emento.

    &orno rotatorio: Horno *e )onsiste en *n t*bo rotatorio de a)ero li"eramente in)linado )*bierto)on ladrillos rera)tantes. El orno se alimenta )on materias primas por el e5tremo s*perior se)alienta al *e"o' prin)ipalmente por la parte inerior' *e es tambi$n por donde sale el prod*)to%)lner&.

    9ntegridad: Cantidad de datos v?lidos *e se e5i"en de *n sistema de medi)i-n.

  • 7/24/2019 06a3r1s (1)

    8/62

    UNEP%C&'()*%+%Add(,%-ev()

    Precalcinador: E*ipo de la lnea de orno' normalmente )ombinado )on *n pre)alentador' en el *ese )onsi"*e *na )al)ina)i-n de par)ial a )asi total de minerales )arbonatados antes del propio orno' *e *tili=a *na *ente independiente de )alor. El pre)al)inador red*)e el )ons*mo de )omb*stible delorno permite *e $ste sea m?s )orto' a *e no tiene *e reali=ar la *n)i-n de )al)ina)i-n)ompleta.

    Precalentador: E*ipo para )alentar la me=)la )r*da antes de *e al)an)e el orno se)o. En losornos se)os modernos el pre)alentador s*ele estar )ombinado )on *n pre)al)inador. Jos

    pre)alentadores *tili=an los "ases de es)ape )alientes del orno )omo *ente de )alor.

    Precisin: edida de la )on)ordan)ia entre los valores obtenidos en las repeti)iones de la medi)i-nde la misma propiedad en )ondi)iones id$nti)as o s*stan)ialmente similares se )al)*la )omo *n ran"oo )omo *na desvia)i-n est?ndar. +ambi$n se p*ede e5presar )omo el por)entae de la media de losvalores' )omo el ran"o relativo o la desvia)i-n relativa est?ndar %)oei)iente de varia)i-n&.

    Preprocesamiento: Jos )omb*stibles o las materias primas alternativos *e no ten"an )ara)tersti)as*niormes pro)edentes de dierentes )orrientes de resid*os deben prepararse antes de ser *tili=ados en*na planta de )emento. El pro)eso de prepara)i-n' o prepro)esamiento' es ne)esario para prod*)ir *na)orriente de dese)os *e satisa"a las espe)ii)a)iones t$)ni)as administrativas de la prod*))i-n de)emento as "aranti=ar *e se )*mplan las normas ambientales.

    Coprocesamiento: so de materiales de dese)o ade)*ados en los pro)esos de abri)a)i-n )on elprop-sito de re)*perar ener"a re)*rsos red*)ir en )onse)*en)ia el *so de )omb*stibles materias

    primas )onven)ionales mediante s* s*stit*)i-n.-ecuperacin: +oda opera)i-n en la *e los dese)os res*ltan Ktiles para s*stit*ir otros materiales*e' de otro modo' seran ne)esarios para desempear *na *n)i-n determinada' o dese)os *e se

    preparan para desempear di)a *n)i-n' en la planta o en la e)onoma a maor es)ala.

    -epresentatividad: +$rmino )*alitativo *e e5presa el "rado en *e los datos representan de manerae5a)ta pre)isa *na )ara)tersti)a de la pobla)i-n' las varia)iones de *n par?metro en *n p*nto dem*estreo' *na )ara)tersti)a de *n pro)eso o *na )ondi)i-n ambiental.

    $istema de piroprocesado: #n)l*e el orno' el reri"erador el e*ipo de )omb*sti-n de)omb*stibles.

  • 7/24/2019 06a3r1s (1)

    9/62

    UNEP%C&'()*%+%Add(,%-ev()

    Abreviaturas y siglas

    ACG#H Ameri)an Coneren)e o Governmental #nd*strial H"ienists %ttp://.a)"i.or"&

    AB+ Ameri)an Bo)iet or +estin" and aterials %ttp://.astm.or"/&

    9RE@ do)*mento de reeren)ia para las meores t$)ni)as disponibles %p*bli)ado por E#C9'ttp://eipp)b.r).es/&

    CCE Canadian Co*n)il o inisters o te Environment %ttp://.))me.)a/&CE4 Comit$ E*ropeo de 4ormali=a)i-n %ttp://.)en.e*/&

    CJ 9RE@ do)*mento de reeren)ia sobre las meores t$)ni)as disponibles para la abri)a)i-n de)emento' )al -5ido de ma"nesio %p*bli)ado por E#C9' ttp://eipp)b.r).es/&

    C! )ontaminante or"?ni)o persistente

    EA Environment A"en) o En"land and Wales %ttp://.environmentSa"en)."ov.*/&

    ED ei)ien)ia de destr*))i-n

    EDE ei)ien)ia de destr*))i-n elimina)i-n

    E#C9 !i)ina E*ropea de reven)i-n Control #nte"rados de la Contamina)i-n%ttp://eipp)b.r).es/&

    etSi e*ivalente t-5i)o interna)ional

    G+T De*ts)e Gesells)at Pr +e)nis)e T*sammenarbeit GmbH' renombrada )omoDe*ts)e Gesells)at Pr #nternationale T*sammenarbeit GmbH %ttp://."i=.de/&

    #CC Gr*po inter"*bernamental de e5pertos sobre el )ambio )lim?ti)o

    4EAS+D 4ivel de emisiones aso)iado a las meores t$)ni)as disponibles

    4#!BH 4ational #nstit*te or !))*pational Healt and Baet o te nited Btates%ttp://.)d)."ov/nios/&

    !CDE !r"ani=a)i-n para la Coopera)i-n el Desarrollo E)on-mi)os %ttp://.oe)d.or"/&

    !BHA !))*pational Baet and Healt Administration o te nited Btates

    %ttp://.osa."ov/&C9 bienilo poli)lorado

    CDD diben=oSpSdio5ina poli)lorada

    CD@ diben=o*rano poli)lorado

    4A ro"rama de las 4a)iones nidas para el edio Ambiente %ttp://.*nep.or"/&

    BC9 Be)retara del Convenio de 9asilea %ttp://.basel.int/&

    E ni-n E*ropea

    .B. EA !r"anismo de rote))i-n Ambiental de los Estados nidos %ttp://.epa."ov/&

    W9CBD Conseo Empresarial *ndial para el Desarrollo Bostenible %ttp://.b)sd.or"/&

  • 7/24/2019 06a3r1s (1)

    10/62

    UNEP%C&'()*%+%Add(,%-ev()

    9( 9ntroduccin

    A( mbito

    1. Jas a)t*ales dire)tri)es t$)ni)as para el )opro)esamiento ambientalmente ra)ional de losdese)os peli"rosos )omo )omb*stibles materias primas alternativos para s* *so en los ornos de)emento se a*stan a las de)isiones ###/1(' #U/1( 9CS10/> de la Coneren)ia de las artes en elConvenio de 9asilea sobre el )ontrol de los movimientos transronteri=os de los dese)os peli"rosos

    s* elimina)i-n a la de)isi-n !EWGS##/7 del Gr*po de +rabao de )omposi)i-n abierta delConvenio de 9asilea.

    2. El )opro)esamiento de dese)os en ornos de )emento ade)*adamente re"*lados propor)ionaener"a permite la re)*pera)i-n de materiales mientras se prod*)e el )emento' de manera *e s*pone*na op)i-n de re)*pera)i-n ambientalmente ra)ional de m*)os dese)os peli"rosos. Jos pases sees*er=an por )onse"*ir *na maor a*tos*i)ien)ia en la "esti-n de los dese)os peli"rosos'espe)ialmente los pases en desarrollo' *e posiblemente )*enten )on po)a o nin"*na inraestr*)t*rade "esti-n de dese)os' de modo *e el )opro)esamiento ade)*adamente re"*lado p*ede s*poner *naop)i-n pr?)ti)a' rentable ambientalmente preerible a los vertederos la in)inera)i-n. En "eneral' el)opro)esamiento de los dese)os en pro)esos intensivos en re)*rsos nat*rales p*ede ser *n elementoimportante dentro de *n sistema m?s sostenible de "esti-n de las materias primas la ener"a.

    3. El )opro)esamiento es el *so de )omb*stibles materias primas alternativos )on el obetivo dere)*perar ener"a re)*rsos es dierente de la )oin)inera)i-n' la prod*))i-n de materiales mediante el*so de dese)os )omo )omb*stibles o las plantas en las *e los dese)os son tratados t$rmi)amente

    para s* elimina)i-n.

    ;. A*n*e estas dire)tri)es t$)ni)as se reieren a los dese)os peli"rosos se"Kn la deini)i-n dadapor el Convenio de 9asilea' al"*nas dire)tri)es son apli)ables tambi$n a dese)os no peli"rosos'p*esto *e la sele))i-n de dese)os aptos para s* )opro)esamiento en los ornos de )emento est?determinada por m*)os otros a)tores adem?s de las )ara)tersti)as peli"rosas de di)os dese)os.Estas dire)tri)es no )*bren el *so de dese)os )omo s*stit*tos del )lner en la prod*))i-n de)emento.

    B( Aspectos generales de la fabricacin de cemento

  • 7/24/2019 06a3r1s (1)

    11/62

    UNEP%C&'()*%+%Add(,%-ev()

    >. Ja abri)a)i-n del )emento es *n pro)eso *e )ons*me m*)os re)*rsos nat*rales Znormalmente es ne)esario e5traer entre 1'< 1'( toneladas de materia prima para prod*)ir *natonelada de )lner %B=ab- et al' 2003&. Adem?s' la abri)a)i-n re*iere *na )antidad )onsiderable deener"a' )on temperat*ras )er)anas a 2.000DCen los ornos de )emento. Cada tonelada de )emento

    prod*)ida re*iere normalmente entre 60 130 ilo"ramos de )omb*stible' o s* e*ivalente' )er)ade 10< W de ele)tri)idad %Jor$a' 200(&. De media' los )ostes ener"$ti)os de )omb*stible ele)tri)idad representan el ;0V de los )ostes de la abri)a)i-n del )emento %E#C9' 2010&.

    7. En .B. EA %1773&' CE9REA %1777a&' %van !ss' 200' la prod*))i-n m*ndial de )emento se estim- en 2'7 millones de toneladas'de las *e Cina prod*o la mitad %Da Hai otros' 2010 Departamento de Geolo"a de losEstados nidos' 2007&. Be"Kn las estima)iones' el )ons*mo de )emento en el m*ndo al)an=ar? los 3';millones de toneladas en 2020' )on los in)rementos )orrespondientes en ener"a' materias primasne)esarias emisiones de )ontaminantes %De"r$' 2007&.

    11. Ja )omb*sti-n de )lner es la ase m?s importante del pro)eso de abri)a)i-n en t$rminos deimpa)to ambiental aso)iado )on la abri)a)i-n del )emento. Be"Kn los pro)esos de prod*))i-nespe)i)os' las )ementeras "eneran emisiones al aire emisiones de dese)os a la tierra. Esto in)l*eel polvo de orno de )emento' en a*ellos l*"ares en los *e s* reintrod*))i-n en el pro)eso de

    prod*))i-n p*eda estar restrin"ida. +ambi$n p*eden prod*)irse emisiones al a"*a en al"*nos )asospo)o abit*ales. El r*ido los olores tambi$n p*eden tener ee)tos no)ivos.

    12. Jos prin)ipales )ontaminantes *e se liberan al aire son material parti)*lado de -5idos denitr-"eno %4!U& di-5ido de a=*re %B!2& %E#C9' 2010&. !tras emisiones in)l*en: -5idos de)arbono %C!' C!2&' diben=oSpSdio5inas poli)loradas diben=o*ranos %CCD/CD@&' )omp*estosor"?ni)os vol?tiles' metales s*s )omp*estos' )lor*ro de idr-"eno %HCl& l*or*ro deidr-"eno %H@&. Be piensa *e' a nivel m*ndial' la abri)a)i-n de )emento s*pone )er)a del 6V deltotal de la *ente de emisiones esta)ionarias de di-5ido de )arbono %C!2& %#CC' 200

  • 7/24/2019 06a3r1s (1)

    12/62

    UNEP%C&'()*%+%Add(,%-ev()

    preerente. C*ando no es posible evitar la "enera)i-n de dese)os' la re*tili=a)i-n' el re)i)lado lare)*pera)i-n de dese)os son alternativas preeribles a las opera)iones en las *e no a re)*pera)i-n.or eemplo' el )opro)esamiento en los ornos de )emento propor)iona *na op)i-n de re)*pera)i-n dere)*rsos ambientalmente ra)ional' preerible a la a)*m*la)i-n en vertederos la in)inera)i-n.

    1>. Jos )omb*stibles -siles las materias primas an sido s*stit*idos satisa)toriamente pordese)os de varias )lases en los ornos de )emento de A*stralia' Canad?' E*ropa' el Qap-n losEstados nidos de Am$ri)a desde el prin)ipio de la d$)ada de 17(0 %G+T/Hol)im' 2006&. Be p*ede)ons*ltar la e5perien)ia de diversas *risdi))iones )on el *so de dese)os peli"rosos no peli"rosos

    )omo )omb*stibles materias primas en ornos de )emento en CCE %1776&' EA %1777a&' +i""er otros %2001& arstensen %200(a&' entre otros.

    17. A*n*e la pr?)ti)a vara de *nas ?bri)as a otras' la abri)a)i-n de )emento p*ede )ons*mir)antidades si"nii)ativas de dese)os )omo )omb*stibles materias primas no )omb*stibles. Este)ons*mo relea las )ara)tersti)as del pro)eso en los ornos de )lner' *e ase"*ran la r*pt*ra)ompleta de las materias primas en los -5idos *e las )omponen la re)ombina)i-n de di)os -5idosen los minerales del )lner. Jas )ara)tersti)as esen)iales del pro)eso para el *so de dese)os dese)os peli"rosos )omo alimenta)i-n del orno' a trav$s de los p*ntos de alimenta)i-n ade)*ados'se p*eden res*mir en las si"*ientes %E#C9' 2010&:

    a& +emperat*ras m?5imas de apro5imadamente 2.000FC %*emador prin)ipal'temperat*ra de llama& en ornos rotatorios

    b& +iempos de reten)i-n del "as de apro5imadamente o)o se"*ndos a temperat*rass*periores a los 1.200FC en ornos rotatorios

    )& +emperat*ra de los materiales de apro5imadamente 1.;&. Be red*)e as la dependen)ia de )omb*stibles -siles se "enera aorro mediante la

    )1

  • 7/24/2019 06a3r1s (1)

    13/62

    UNEP%C&'()*%+%Add(,%-ev()

    )onserva)i-n de los re)*rsos. Ja )antidad de demanda de )omb*stibles -siles *e se eliminadepende' entre otros a)tores' del poder )alori)o el )ontenido en a"*a del )omb*stible alternativo.

    22. Adem?s' los )omb*stibles de s*stit*)i-n p*eden tener menor )ontenido en )arbono %en masa&*e los )omb*stibles -siles' las materias primas alternativas *e no ne)esitan *na )antidadsi"nii)ativamente maor de )alor % )omb*stible&' p*eden aportar parte del Ca! ne)esario para

    prod*)ir )lner de *na *ente dierente del CaC!3%an !ss' 200&. A dieren)ia de lo *e o)*rre en las in)ineradoras de dese)osespe)iali=adas' las )eni=as de los dese)os peli"rosos *e se pro)esan )on*ntamente en los ornos de)emento son in)orporadas al )lner' de manera *e no se "eneran prod*)tos inales *e re*ieran *na

    "esti-n posterior.

    2/1/CE %dire)tiva sobre

    preven)i-n )ontrol inte"rado de la )ontamina)i-n&' entre los Estados iembros de lani-n E*ropea' las ind*strias impli)adas las or"ani=a)iones no "*bernamentales para la

    preserva)i-n del medio ambiente. En ellos se ore)e a los Estados iembros de la ni-n E*ropea *na"*a sobre meores t$)ni)as disponibles niveles de emisiones aso)iadas' adem?s de otrasinorma)iones Ktiles espe)i)as del se)tor.

    2(. n mar)o na)ional le"al normativo ade)*ado en el *e se p*edan pro"ramar llevar a )abode manera se"*ra las a)tividades de "esti-n de los dese)os peli"rosos debe ase"*rar *e los dese)osse manean )orre)tamente en todas las partes del pro)eso' desde el p*nto de "enera)i-n asta s*elimina)i-n. Jas artes de los Convenios de 9asilea Esto)olmo tambi$n deben anali=ar los

    )ontroles' las normas los pro)edimientos na)ionales para ase"*rarse de *e )*mplen )on los)onvenios )on las obli"a)iones *e de ellos se desprenden' in)l*endo los relativos a la "esti-nambientalmente ra)ional de los dese)os peli"rosos.

    2>. El )opro)esamiento de dese)os peli"rosos debe llevarse a )abo Kni)amente en ornos de)emento *e )*mplan )ompletamente )on todos los re*isitos para s* a*tori=a)i-n si"an lasnormativas lo)ales apli)ables. or eemplo' para las instala)iones *e reali)en )opro)esamiento dedese)os dese)os peli"rosos *bi)adas en la ni-n E*ropea' deben )*mplirse los re*isitos de laDire)tiva 2000/(6/CE %Dire)tiva sobre #n)inera)i-n de Resid*os *e ser? s*stit*ida en enero de 201;

    por la Dire)tiva 2010/(/7>/CE %Dire)tivaar)o sobre Resid*os&.

    2 Jos ornos de ee verti)al no se deben )onsiderar )omo *na op)i-n de meores t$)ni)as disponibles

    %4A' 200(&. *)as plantas *e tienen ornos de ee verti)al no )*entan )on )ontroles ambientales late)nolo"a vi"ente impide el *so ei)iente de )ontroles modernos para el polvo % otras emisiones&%arstensen' 2006a&.

    ),

  • 7/24/2019 06a3r1s (1)

    14/62

    UNEP%C&'()*%+%Add(,%-ev()

    99( isposiciones pertinentes del Convenio de Basilea y v#nculosinternacionales

    A( isposiciones generales del Convenio de Basilea

    27. El Convenio de 9asilea' *e entr- en vi"or el < de mao de 1772' estable)e *e todae5porta)i-n' importa)i-n o tr?nsito transronteri=o ser?n permitidos Kni)amente si tanto el movimiento)omo la elimina)i-n de los dese)os peli"rosos son ambientalmente ra)ionales.

    30. En el p?rrao 1 del art)*lo 2 %Deini)ionesI& del Convenio de 9asilea se deine los dese)os)omo s*stan)ias * obetos a )*a elimina)i-n se pro)ede' se propone pro)eder o se est? obli"ado a

    pro)eder en virt*d de lo disp*esto en la le"isla)i-n na)ionalI. El p?rrao ; del art)*lo 2 deineelimina)i-n )omo )*al*iera de las opera)iones espe)ii)adas en el ane5o #I del Convenio. En el

    p?rrao > se deine la "esti-n ambientalmente ra)ional de los dese)os peli"rosos o de otros dese)osla adop)i-n de todas las medidas posibles para "aranti=ar *e los dese)os peli"rosos otrosdese)os se maneen de manera *e *eden prote"idos el medio ambiente la sal*d *mana )ontralos ee)tos no)ivos *e p*eden derivarse de tales dese)osI.

    31. El p?rrao 1 del art)*lo ; %!bli"a)iones "eneralesI& estable)e el pro)edimiento por el *e lasartes *e eer=an s* dere)o a proibir la importa)i-n de dese)os peli"rosos * otros dese)os paras* elimina)i-n deber?n inormar a las otras artes de s* de)isi-n. El p?rrao 1 a& estable)e: Jasartes *e eer=an s* dere)o a proibir la importa)i-n de dese)os peli"rosos otros dese)os para

    s* elimina)i-n' )om*ni)ar?n a las dem?s artes s* de)isi-n de )onormidad )on el art)*lo 13I. Elp?rrao 1 b& estable)e: Jas artes proibir?n o no permitir?n la e5porta)i-n de dese)os peli"rosos *otros dese)os a las artes *e aan proibido la importa)i-n de estos dese)os' )*ando di)a

    proibi)i-n se les aa )om*ni)ado de )onormidad )on el apartado a& del presente art)*loI.

    32. Jos apartados a& a d& del p?rrao 2 del art)*lo ; )ontienen las disposi)iones "enerales delConvenio relativas a la "esti-n ambientalmente ra)ional' la red*))i-n de dese)os las pr?)ti)as deelimina)i-n para red*)ir los ee)tos adversos en la sal*d *mana en el medio ambiente:

    Cada arte tomar? las medidas apropiadas para:

    a& Ase"*rar *e se red*)e al mnimo la "enera)i-n de dese)os peli"rosos otrosdese)os en ella' teniendo en )*enta los aspe)tos so)iales' te)nol-"i)os e)on-mi)os

    b& Ase"*rar la disponibilidad de instala)iones ade)*adas de elimina)i-n para el maneo

    ambientalmente ra)ional de los dese)os peli"rosos otros dese)os' )*al*iera *e sea el l*"ardonde se ee)tKa s* elimina)i-n *e' en la medida de lo posible' estar? sit*ado dentro de ella

    )& elar por *e las personas *e parti)ipan en el maneo de los dese)os peli"rosos otros dese)os dentro de ella adopten las medidas ne)esarias para impedir *e ese maneo d$ l*"ar a*na )ontamina)i-n ' en )aso de *e $sta se prod*=)a' para red*)ir al mnimo s*s )onse)*en)ias sobrela sal*d *mana el medio ambiente

    d& elar por *e el movimiento transronteri=o de los dese)os peli"rosos otrosdese)os se red*=)a al mnimo )ompatible )on *n maneo ambientalmente ra)ional ei)iente de esosdese)os' *e se lleve a )abo de orma *e se protean la sal*d *mana el medio ambiente de losee)tos no)ivos *e p*edan derivarse de ese movimiento.I

    B( Consideraciones generales sobre la gestin ambientalmente racional

    33. A)t*almente' la "esti-n ambientalmente ra)ional es s-lo *n )on)epto polti)o amplio sin *nadeini)i-n *niversal )lara. 4o obstante' las disposi)iones reerentes a la "esti-n ambientalmentera)ional' en lo *e se reiere a dese)os peli"rosos en los Convenios de 9asilea Esto)olmo' loselementos prin)ipales de a)t*a)i-n de la !r"ani=a)i-n para la Coopera)i-n el DesarrolloE)on-mi)os %!CDE& %*e se dis)*ten en las tres s*bse))iones si"*ientes& deinen *na dire))i-ninterna)ional *e respalda las ini)iativas sobre "esti-n ambientalmente ra)ional *e se est?nimplementando en diversos pases se)tores ind*striales.

    )( Convenio de Basilea

    3;. En el p?rrao > del art)*lo 2 del Convenio de 9asilea se deine la "esti-n ambientalmentera)ional de dese)os dese)os peli"rosos )omo la adop)i-n de todas las medidas posibles para"aranti=ar *e los dese)os los dese)os peli"rosos se "estionan de manera *e *eden prote"idos elmedio ambiente la sal*d *mana rente a los ee)tos no)ivos *e p*edan derivarse de talesdese)osI.

    )4

  • 7/24/2019 06a3r1s (1)

    15/62

    UNEP%C&'()*%+%Add(,%-ev()

    3

  • 7/24/2019 06a3r1s (1)

    16/62

    UNEP%C&'()*%+%Add(,%-ev()

    ,( ?rganizacin para la Cooperacin y el esarrollo Econmicos

    3(. Ja !CDE a adoptado *na re)omenda)i-n sobre "esti-n ambientalmente ra)ional de dese)os*e in)l*e varias )*estiones' )omo los elementos prin)ipales de a)t*a)i-n de las dire)tri)es dela "esti-n ambientalmente ra)ional apli)ables a las instala)iones de re)*pera)i-n de dese)os'in)l*endo elementos de a)t*a)i-n previos a la re)o"ida' el transporte' el tratamiento elalma)enamiento' as )omo tambi$n elementos posteriores al alma)enamiento' el transporte' eltratamiento la elimina)i-n de los resid*os pertinentes. Jos elementos prin)ipales de a)t*a)i-nestable)en *e las instala)iones deber?n )ontar )on lo si"*iente:

    a& n sistema de "esti-n ambiental apli)able in sit*

    b& edidas in sit* s*i)ientes para salva"*ardar la sal*d la se"*ridad laborales ambientales

    )& n pro"rama ade)*ado de s*pervisi-n' re"istro presenta)i-n de inormes

    d& n pro"rama apropiado ade)*ado de orma)i-n para el personal

    e& n plan de emer"en)ia ade)*ado

    & n plan ade)*ado para el )ierre el mantenimiento posterior.

    999( irectrices generales sobre el coprocesamiento ambientalmente

    racional en hornos de cementoA( Principios del coprocesamiento en la fabricacin de cemento3>. Be re)ono)e *e el )opro)esamiento de dese)os dese)os peli"rosos en la abri)a)i-n de)emento' si se lleva a )abo de manera se"*ra ambientalmente ra)ional' tiene benei)ios ambientalesde "ran al)an)e %CE9REA' 1777a 2007&. ara evitar sit*a)iones en las *e *na mala

    planii)a)i-n p*eda provo)ar *n a*mento de las emisiones )ontaminantes o la imposibilidad dea)ordar la prioridad de adoptar *nas pr?)ti)as de "esti-n de dese)os ambientalmente preeribles' lasempresas De*ts)e Gesells)at Pr +e)nis)e T*sammenarbeit %G+T& GmbH Hol)im Gro*pB*pport Jtd. desarrollaron *n )on*nto de prin)ipios "enerales %G+T/Hol)im' 2006&. Estos prin)ipios%tabla 1& ore)en *n res*men e5a*stivo )on)iso de las )onsidera)iones *ndamentales para los

    planii)adores los interesados en los proe)tos de )opro)esamiento.

    37. El Conseo Empresarial *ndial para el Desarrollo Bostenible %W9CBD' 200a' 2007a& estable)ieron los re*isitos "eneralesespe)i)os para el pro)esamiento r*tinario de dese)os peli"rosos en los ornos de )emento *e*eron adoptados por el Departamento de edio Ambiente +*rismo del Gobierno de B*d?ri)a%2007& en el mar)o de la apli)a)i-n del )opro)esamiento en la prod*))i-n de )emento %tabla 2&.

    +abla 1Principios generales del coprocesamiento de desechos y desechos peligrosos en hornos decemento

    Principio Descripcin

    Ha *e respetarla erar*a de"esti-n

    Jos dese)os deben ser )opro)esados en ornos de )emento)*ando no se dispon"a de nin"Kn otro m$todo de re)*pera)i-n m?s s-lidoe)ol-"i)a e)on-mi)amente

    El )opro)esamiento debe )onsiderarse *na parte inte"ral de la"esti-n de dese)os El )opro)esamiento debe estar de a)*erdo )on los Conveniosde 9asilea Esto)olmo' as )omo )on otros a)*erdos ambientalesinterna)ionales relevantes

    Ha *e evitar lasemisionesadi)ionales elimpa)to ne"ativosobre la sal*d*mana

    Jos ee)tos ne"ativos de la )ontamina)i-n sobre el ambiente la sal*d *mana deben evitarse o mantenerse al mnimo Jas emisiones a la atm-sera del )opro)esamiento de dese)osen los ornos de )emento no p*eden ser estadsti)amente m?s altas *e las *eno pro)eden del )opro)esamiento de dese)os

    Ja )alidad del)emento no debe

    modii)arse

    El prod*)to %)lner' )emento' ormi"-n& no debe ser *tili=ado)omo dep-sito para metales pesados

    El prod*)to no debe tener nin"Kn impa)to ne"ativo sobre elambiente %por eemplo el *e se p*ede determinar mediante ensaos deli5iviado&

    )+

  • 7/24/2019 06a3r1s (1)

    17/62

    UNEP%C&'()*%+%Add(,%-ev()

    Principio Descripcin

    Ja )alidad del prod*)to debe permitir la re)*pera)i-n al inal de s*vida Ktil

    Jas empresas *ellevan a )abo el)opro)esamientodeben estar)*alii)adas

    Ase"*rar el )*mplimiento de todas las lees normativas oseer b*enos re"istros de )*mplimiento sobre medio ambiente se"*ridad Disponer de personal' pro)esos sistemas in sit* dedi)ados a

    prote"er el ambiente' la sal*d la se"*ridad

    Ber )apa)es de )ontrolar los aportes al pro)eso de prod*))i-n antener b*enas rela)iones )on el pKbli)o las otras partesimpli)adas en los es*emas lo)ales' na)ionales e interna)ionales de "esti-n dedese)os

    Ja apli)a)i-n del)opro)esamientodebe tener en)*enta las)ir)*nstan)iasna)ionales

    Jas e5i"en)ias las ne)esidades espe)i)as de )ada pas deben*edar releadas en las normativas los pro)edimientos B* apli)a)i-n debe permitir el desarrollo de las )apa)idadesne)esarias el estable)imiento de a)*erdos instit*)ionales Ja introd*))i-n del )opro)esamiento debe ser )onsistente )onotros pro)esos de )ambio en la estr*)t*ra de "esti-n de dese)os de *n pas

    @*ente: G+T/Hol)im %2006&

    +abla 2

    -e=uisitos generales para el coprocesamiento de desechos y desechos peligrosos en hornos decemento

    1& na eval*a)i-n de impa)to ambiental aprobada todas las li)en)ias' permisos a*tori=a)iones na)ionales o lo)ales ne)esarios' debidamente do)*mentados

    2& C*mplimiento de todas las normativas lo)ales na)ionales relevantes3& bi)a)i-n' inraestr*)t*ra t$)ni)a' sistema de alma)enamiento de pro)esamiento

    ade)*ados;& B*ministro de ener"a de a"*a iables ade)*ados

  • 7/24/2019 06a3r1s (1)

    18/62

    UNEP%C&'()*%+%Add(,%-ev()

    @*ente: Adaptado del Departamento de edio Ambiente +*rismo del Gobierno de B*d?ri)a %2007& arstensen %2007a&

    B( Consideraciones a tener en cuenta en la seleccin de desechos para sucoprocesamiento

    ;0. Jos estri)tos )ontroles de )alidad de los prod*)tos de )emento la nat*rale=a del pro)eso deabri)a)i-n a)en *e Kni)amente los dese)os los dese)os peli"rosos *e aan sidosele))ionados min*)iosamente ser?n ade)*ados para s* )opro)esamiento %W9CBD' 200

  • 7/24/2019 06a3r1s (1)

    19/62

    UNEP%C&'()*%+%Add(,%-ev()

    *n)ionamiento las emisiones de la instala)i-n la )alidad del prod*)to. Entre las variables *e sedeben tener en )*enta para sele))ionar los dese)os se in)l*en %W9CBD' 200

  • 7/24/2019 06a3r1s (1)

    20/62

    UNEP%C&'()*%+%Add(,%-ev()

    )imeneas prin)ipales en las de deriva)i-n por ?l)ali. Al instalar *n sistemade deriva)i-n por ?l)ali es ne)esario dotar tambi$n la )imenea para los "asesde la deriva)i-n )on *n sistema ade)*ado de )ontrol de los "ases *e se emitena la atm-sera' similar al *e es obli"atorio para la )imenea prin)ipal%4A' 200(&

    v& n alto )ontenido en a=*re en las materias primas' el )omb*stible losdese)os p*ede provo)ar la libera)i-n de B!2

    )& Calidad del )lner' el )emento el prod*)to inal:i& Grandes )antidades de osatos p*eden alar"ar el tiempo de ra"*ado

    ii& Grandes )antidades de lKor ae)tar?n al tiempo de ra"*ado al desarrollo dela d*re=a

    iii& Grandes )antidades de )loro' a=*re ?l)alis ae)tar?n a la )alidad "lobal delprod*)to

    iv& El )ontenido de talio )romo p*ede ae)tar ne"ativamente a la )alidad del)emento provo)ar rea))iones al$r"i)as en *s*arios sensibles. El li5iviado de)romo de es)ombros de ormi"-n p*ede ser m?s re)*ente *e el de otrosmetales %an der Bloot otros' 200>&. Ja piedra )ali=a' la arena la ar)illa)ontienen )romo' lo *e a)e *e s* )ontenido en el )emento sea inevitable

    altamente variable. El #nstit*to 4a)ional 4or*e"o de Bal*d Jaboral %**s otros' 2003& revis- varios est*dios de aler"ia a )romatos' espe)ialmente losrela)ionados )on trabaadores de la )onstr*))i-n' en)ontr- *e las *entes

    prin)ipales de )romo en el )emento eran las materias primas' los ladrillosrera)tantes del orno los molinos de a)ero )romado. Ja )ontrib*)i-nrelativa de estos a)tores p*ede variar en *n)i-n del )ontenido de )romo de lasmaterias primas de las )ondi)iones de abri)a)i-n. !tras *entes menosimportantes in)l*en los )omb*stibles tanto )onven)ionales )omo alternativos%E#C9' 2010&. El e))ema )a*sado por el )emento p*ede estar provo)ado

    por la e5posi)i-n a )emento Kmedo )on *n pH alto' lo *e ind*)e la apari)i-nde *na dermatitis de )onta)to irritante' por *na rea))i-n inm*nol-"i)a al)romo *e provo)a *na dermatitis de )onta)to al$r"i)a %**s otros' 2003&.Bi e5isten posibilidades de )onta)to )on la piel' no debe *tili=arse ni ponerse a

    la venta en la ni-n E*ropea )emento *e )onten"a' )*ando est? idratado' *npor)entae de )romo %#& sol*ble maor del 0'0002V del peso se)o total del)emento' ni tampo)o prepara)iones de di)o )emento;. *esto *e la prin)ipal*ente de )romatos es la materia prima *tili=ada' para dismin*ir la )antidad de)romo %#& en el )emento es ne)esario aadir *n a"ente red*)tor al prod*)toa)abado. Jos prin)ipales a"entes red*)tores *tili=ados en E*ropa son el s*latoerroso el s*lato de estao %E#C9' 2010&.

    v& Ji5iviado de oli"oelementos: Jos metales pesados est?n presentes en todas lasmaterias primas' tanto las )onven)ionales )omo las otras. 4o obstante' en)iertas )ondi)iones de an?lisis' las )on)entra)iones de otros metales adem?s del)romo en el li5iviado de ormi"-n p*eden apro5imarse a los niveles e5istentesen el a"*a potable %G+T/Hol)im' 2006&.

    ;>. 4o todos los dese)os son aptos para el )opro)esamiento. B-lo los dese)os de )omposi)i-n')apa)idad ener"$ti)a valor mineral )ono)idos son ade)*ados para el )opro)esamiento en los ornosde )emento. De i"*al orma' a *e tratar las )*estiones de sal*d se"*ridad espe)i)as de )ada

    planta tener en )*enta la erar*a de "esti-n de dese)os. B-lo debe apli)arse el )opro)esamiento sise )*mplen todas las )ondi)iones previas los re*isitos tan"ibles de los )riterios ambientales' desal*d se"*ridad' so)iales' e)on-mi)os operativos %4A' 200(&.

    ;7. Jos dese)os peli"rosos *e' en prin)ipio' son id-neos para el )opro)esamiento en ornos de)emento son: lodos a)*m*lados en el ondo de los tan*es' lodos de ?)ido al*ilo' derrames de

    petr-leo al*itr?n ?)ido pro)edente de la reina)i-n de petr-leo' la p*rii)a)i-n del "as nat*ral eltratamiento pirolti)o del )arb-n resid*os de a)eite de ma*inado resid*os de a)eites idr?*li)os l*idos de renos a)eites de sentina lodos' s-lidos o em*lsiones de los separadores de a"*a a)eitel*idos de limpie=a li)ores madre' resid*os indestilables resid*os de rea))i-n de la abri)a)i-n'

    ; Dire)tiva 2003/ de *nio de 2003' vi"esimose5tamodii)a)i-n de la Dire)tiva (6/(67/CEE del Conseo relativa a la limita)i-n de la )omer)iali=a)i-n el *so dedeterminadas s*stan)ias preparados peli"rosos %nonilenol' eto5ilatos de nonilenol )emento&.

    1*

  • 7/24/2019 06a3r1s (1)

    21/62

    UNEP%C&'()*%+%Add(,%-ev()

    orm*la)i-n' distrib*)i-n *tili=a)i-n de prod*)tos *mi)os or"?ni)os de base' pl?sti)os' )a*)osint$ti)o' ibras artii)iales' tintes or"?ni)os' pi"mentos' pla"*i)idas or"?ni)os prod*)tosarma)$*ti)os resid*os de tinta resid*os de la ind*stria oto"r?i)a resid*os de al*itr?n otrosresid*os *e )ontienen )arb-n pro)edentes de la abri)a)i-n de ?nodos %termometal*r"ia delal*minio& resid*os del desen"rasado de metales el mantenimiento de ma*inaria resid*os de lalimpie=a de te5tiles el desen"rasado de prod*)tos nat*rales resid*os de pro)esos de la ind*striaele)tr-ni)a %G+T/Hol)im' 2006&.

  • 7/24/2019 06a3r1s (1)

    22/62

    UNEP%C&'()*%+%Add(,%-ev()

  • 7/24/2019 06a3r1s (1)

    23/62

    UNEP%C&'()*%+%Add(,%-ev()

    @i"*ra #Proceso de decisin de la admisin de desechos

    1,

    \Jos dese)os )*mplen )on los)riterios de admisi-n de dese)osde la instala)i-n

    a& \Jos dese)os p*eden soportarla )omb*stion en las )ondi)ionesimperantes en el orno sin laadi)i-n de )omb*stible adi)ional]

    b& \Jos dese)os tienen *n )ontenido

    importante de Ca! %o CaC!3&' Bi!2'

    Al2!3' @e2!3o B!3 ]

    \Jos dese)os )*mplen )on a& b&]

    re)a=ar

    a)eptar

    a)eptar

    \Es ne)esario resolver *n problemalo)al de elimina)i-n de dese)os ose van a obtener benei)iosambientales]

    a)eptar

    a)eptar

    re)a=ar

    Re)*pera)i-n de materia ener"a

    Re)*pera)i-n de ener"a

    Re)*pera)i-n de materia

    Elimina)i-n de dese)os *e no)onlleva re)*pera)i-n

    no

    s

    s

    s

    s

    no

    no

    no

    no

    s

    \E5iste *na alternativa a la

    elimina)i-n de dese)os *eore=)a meores )riterios de)omportamiento medio ambiental*e el )opro)esamiento en ornos

    de )emento]

    re)a=ar

    s

    no

  • 7/24/2019 06a3r1s (1)

    24/62

    UNEP%C&'()*%+%Add(,%-ev()

    @i"*ra ##E;emplo de proceso de decisin de la admisin de desechos

    @*ente: G+T/Hol)im %2006&

    ,( Eficiencia de la destruccin de sustancias org6nicas peligrosas

  • 7/24/2019 06a3r1s (1)

    25/62

    UNEP%C&'()*%+%Add(,%-ev()

    diseados bien maneados son ei)a)es para destr*ir los bienilos poli)lorados. Diversas*risdi))iones e5i"en *na EDE del 77'7777V para los C9 %por eemplo' se"Kn la le estado*nidensede )ontrol de s*stan)ias t-5i)as' +BCA&' *e podra ser *tili=ada )omo patr-n indi)ativo para lasmeores t$)ni)as disponibles %4A' 200(&.

    63. na instala)i-n debe demostrar s* )apa)idad para destr*ir %mediante )omb*sti-n& o paraeliminar %)olo)ando dispositivos de )ontrol de la )ontamina)i-n de los )ond*)tos o del aire& al menosel 77'7777V de los )omp*estos or"?ni)os persistentes identii)ados. Adem?s' en las )ondi)iones delensao se debera )*mplir *n lmite de emisi-n de CDD/CD@ de 0'1 n" et/4m3(. +ambi$n

    deberan )*mplirse los lmites de emisi-n e5istentes.6;. n eno*e alternativo *e ore)e la misma inorma)i-n )*alitativa *e los ensaos de)omb*sti-n en las )ondi)iones m?s desavorables a sido prop*esto por arstensen %2007b&. En $l sereali=a *n est*dio de la lnea de base de las emisiones sin alimenta)i-n de dese)os peli"rosos alorno. A )ontin*a)i-n se lleva a )abo *n solo ensao para obtener datos del rendimiento dedestr*))i-n de las emisiones )ontaminantes )*ando se alimenta el orno )on dese)os peli"rosos.Ambos ensaos se llevan a )abo en )ondi)iones operativas normales' )*mpliendo *n lmite de emisi-n

    para CDD/CD@ de 0'1 n" et/4m3 otros re*isitos normativos. Be )onsidera *e este eno*epara verii)ar el rendimiento' *nto )on las disposi)iones de se"*ridad' el )ontrol de la alimenta)i-n los pro)edimientos operativos ade)*ados' ase"*ra el mismo nivel de prote))i-n ambiental *e lanormativa a)t*al de la ni-n E*ropea %G+T/Hol)im' 2006&. Este eno*e se *tili=- para demostrar*na EDE del 77'7777767V para el enob*)arb del 77'7777>32V para el ipronil en *n orno de

    )emento en iet 4am %arstensen otros' 2006&.6

  • 7/24/2019 06a3r1s (1)

    26/62

    UNEP%C&'()*%+%Add(,%-ev()

    (0. Jas meores t$)ni)as disponibles para el )ontrol de )alidad de los dese)os en los pro)esos deabri)a)i-n de )emento se en)*entran detalladas en E#C9 %2010&:

    a& Apli)ar sistemas de "aranta de )alidad para "aranti=ar las )ara)tersti)as de los dese)os anali=ar todo' para dese)o *e se vaa a *tili=ar )omo materia prima o )omb*stible en *n orno de)emento: mantenimiento de la )alidad )on el tiempo )riterios si)os' )omo orma)i-n de emisiones'"ran*losidad' rea)tividad' )omb*stibilidad' poder )alori)o )riterios *mi)os )omo )ontenido en)loro' a=*re' ?l)ali osatos )ontenido en metales relevantes

    b& Controlar la )antidad de par?metros relevantes para )ada dese)o *e se vaa a *tili=ar)omo materia prima o )omb*stible en *n orno de )emento' )omo el )ontenido en )loro' metalesrelevantes %por eemplo )admio' mer)*rio talio&' a=*re al-"enos totales

    )& Apli)ar sistemas de "aranta de )alidad para )ada )ar"a de dese)os.

    (1. Es ne)esario reali=ar a*ditoras internas )on *na re)*en)ia *e ase"*re *e se est?n *tili=andopro)edimientos de "aranta )ontrol de )alidad *e el personal los a)ata. Be deben llevar a )aboa*ditoras reali=adas por ter)eras partes independientes al menos *na ve= al ao o )*ando seane)esario para determinar la ei)a)ia del sistema de )alidad apli)ado. Jos inormes de las a*ditorasdeben someterse a "esti-n )on la obli"a)i-n de )orre"ir las dei)ien)ias observadas.

    ( Aspectos de salud y seguridad

    (2. Ja sal*d la se"*ridad deben )onstit*ir *na prioridad )ons)iente e inte"rada en todos los

    aspe)tos operativos d*rante la "esti-n de dese)os peli"rosos. Ha *e estable)er de manera )lara losre*isitos "enerales espe)i)os del personal' la )adena de mando las *n)iones responsabilidades individ*ales.

    (3. Debe disearse *n pro"rama de sal*d se"*ridad para identii)ar' eval*ar )ontrolar lospeli"ros para la sal*d la se"*ridad' )ontar )on *na resp*esta de emer"en)ia para las opera)iones)on dese)os peli"rosos. El )ontenido el al)an)e de este pro"rama deber? ser propor)ionado a lostipos "rados de peli"ros ries"os aso)iados a opera)iones espe)i)as.

    (;. Be debe tener a disposi)i-n la do)*menta)i-n e inorma)i-n ade)*adas sobre el maneo dedese)os peli"rosos' los pro)edimientos operativos las medidas de )ontin"en)ia. Ja dire))i-n de lainstala)i-n ase"*rar?' )on apert*ra transparen)ia' *e los trabaadores est?n )ompletamenteinormados sobre las normas las medidas de sal*d se"*ridad. Es ne)esario dar )on antela)i-ninstr*))iones de se"*ridad emer"en)ia de ?)il )omprensi-n a los empleados los )ontratistas.

    (

  • 7/24/2019 06a3r1s (1)

    27/62

    UNEP%C&'()*%+%Add(,%-ev()

    (>. Estos )ontroles est?n diseados para red*)ir mantener la e5posi)i-n del empleado por debaode los lmites na)ionales de e5posi)i-n laboral. Bi estos no est?n disponibles' a *e )onsiderar losniveles de e5posi)i-n re)ono)idos a nivel interna)ional.

    (7. Entre los eemplos se in)l*e: el valor *mbral de e5posi)i-n de las dire)tri)es de e5posi)i-nlaboral de la Ameri)an Coneren)e o Governmental #nd*strial H"ienists %ACG#H& la "*a de

    bolsillo sobre peli"ros *mi)os del nited Btates 4ational #nstit*te or !))*pational Healt andBaet %4#!BH& los lmites de e5posi)i-n permisibles de la !))*pational Baet and HealtAdministration o te nited Btates %!BHA& el valor lmite indi)ativo de e5posi)i-n proesional de

    los Estados miembros de la ni-n E*ropea' otras *entes similares.>0. ara s*stan)ias peli"rosas peli"ros para la sal*d para los *e no e5isten lmites de e5posi)i-n

    permitidos o no son apli)ables' los operadores p*eden *tili=ar la biblio"raa las i)as de se"*ridad)omo orienta)i-n para determinar los niveles ade)*ados de prote))i-n.

    ,( E=uipo de proteccin personal

    >1. Jos empleados' )ontratistas visitantes de *na instala)i-n deber?n ir provistos de e*ipos deprote))i-n individ*al all donde los )ontroles t$)ni)os no sean )apa)es de red*)ir la e5posi)i-n a loslmites de e5posi)i-n permitidos. Jos e*ipos de prote))i-n individ*al *e se sele))ionen deber?n

    prote"er rente a )*al*ier peli"ro presente o poten)ial deber?n ser apropiados para las )ondi)iones la d*ra)i-n espe)i)as de la tarea a reali=ar.

    >2. +odo el personal impli)ado en opera)iones )on dese)os peli"rosos debe tener pleno

    )ono)imiento de: la sele))i-n el *so del e*ipo' el mantenimiento el alma)enamiento' lades)ontamina)i-n la elimina)i-n' la orma)i-n la ade)*a)i-n' los pro)edimientos de )olo)a)i-n retirada' la inspe))i-n' la s*pervisi-n d*rante el *so' la eval*a)i-n del pro"rama las limita)ionesdel e*ipo.

    4( :ormacin

    >3. Jos empleados deben re)ibir *na orma)i-n ei)a= determinada por s* tarea s*responsabilidad. Ja orma)i-n debe reali=arse antes de *e se les permita ini)iar opera)iones )ondese)os peli"rosos *e p*edan e5ponerlos a s*stan)ias peli"rosas' o peli"ros para la sal*d lase"*ridad. Jas a)tividades de orma)i-n deben )ontar )on *n se"*imiento ade)*ado do)*mentarseen t$rminos de )*rr)*l*m' d*ra)i-n parti)ipantes.

    >;. Ja orma)i-n debe )*brir los temas de se"*ridad' sal*d otros peli"ros presentes en la

    instala)i-n *so de e*ipo de prote))i-n personal pr?)ti)as laborales para red*)ir el ries"o de lospeli"ros *so se"*ro de los )ontroles t$)ni)os el e*ipamiento disponible en el empla=amientovi"ilan)ia m$di)a' in)l*endo el re)ono)imiento de los sntomas si"nos *e p*dieran indi)arsobree5posi)i-n a los peli"ros. El personal impli)ado en resp*estas de emer"en)ia a peli"ros tambi$ndeben re)ibir la orma)i-n ade)*ada.

    8( /igilancia m!dica

    >

  • 7/24/2019 06a3r1s (1)

    28/62

    UNEP%C&'()*%+%Add(,%-ev()

    )& ro)edimientos de dete))i-n preven)i-n de la emer"en)ia

    d& Distan)ias de se"*ridad re*"ios

    e& ro)edimientos de se"*ridad )ontrol del sitio

    & R*tas pro)edimientos de eva)*a)i-n

    "& apeo del l*"ar desta)ando las ?reas peli"rosas' el terreno' la a))esibilidad laspobla)iones e5teriores o los ambientes en ries"o poten)ial

    & ro)edimientos de des)ontamina)i-n

    i& +ratamiento m$di)o de emer"en)ia pro)edimientos de primeros a*5ilios

    & E*ipos de prote))i-n individ*al de emer"en)ia en la instala)i-n

    & ro)edimientos de alerta resp*esta de emer"en)ia

    l& Do)*menta)i-n notii)a)i-n a las a*toridades lo)ales

    m&ro)edimientos de )rti)a de la resp*esta de se"*imiento.

    >(. El e*ipo de emer"en)ia' )omo los e5tintores' los aparatos de respira)i-n a*t-noma' sorbentes its para la preven)i-n de derrames' las d*)as las *entes para el lavado de los oos deben estarsit*ados en las pro5imidades inmediatas de las =onas de alma)enamiento pro)esamiento de losdese)os peli"rosos.

    >>. Jos pro)edimientos del plan de emer"en)ia deben pra)ti)arse )on re"*laridad medianteensaos sim*la)ros' revisarse peri-di)amente en resp*esta a n*evas )ondi)iones o inorma)iones.

    >7. Ha *e estable)er a)*erdos para amiliari=ar a las a*toridades lo)ales los e*ipos deresp*esta de emer"en)ia )on el diseo de la instala)i-n las propiedades de los dese)os peli"rosos*e se manean en ella los peli"ros aso)iados los l*"ares en los *e normalmente trabaa el

    personal las entradas a la instala)i-n las posibles r*tas de eva)*a)i-n. Jos a)*erdos estable)idos)on las a*toridades lo)ales' los ospitales los e*ipos de resp*esta de emer"en)ia deben estardes)ritos en el plan de resp*esta de emer"en)ia.

    E( Comunicaciones e implicacin de los interesados

    70. Jos interesados son a*$llos *e se ven a s mismos )omo poten)ialmente ae)tados por el

    *n)ionamiento de *na instala)i-n. *eden ser individ*os o "r*pos a es)ala lo)al' na)ional ointerna)ional' e in)l*en ve)indarios' or"ani=a)iones )om*nitarias' empleados' sindi)atos' entespKbli)os' medios de )om*ni)a)i-n' or"ani=a)iones no "*bernamentales' )ontratistas' proveedores einversores.

    71. Ja )om*ni)a)i-n pKbli)a )onsiste en aportar inorma)i-n a trav$s de los medios de)om*ni)a)i-n entre los *e se in)l*en olletos' p?"inas eb' peri-di)os' radio televisi-n. Jaimpli)a)i-n de los interesados est? rela)ionada )on los miembros de la )om*nidad otros )on al"Kninter$s en la instala)i-n a trav$s de re*niones pKbli)as' presenta)iones' )omit$s asesores eno*es

    personales. Ambos elementos deben ormar parte de las opera)iones normales de *na planta.

    72. Jas instala)iones deben tener obetivos )laros para trabaar )on los interesados. Esto in)l*e*na es)ala temporal realista para los )ompromisos' la asi"na)i-n de los re)*rsos ne)esarios lavol*ntad de obtener res*ltados *e sean benei)iosos para ambas partes. En .B. EA %1776&' H*nd

    otros %2002&' +e Environment Co*n)il %200(&' entre otros' se p*ede en)ontrar inorma)i-n para eldiseo el desarrollo de *n plan de )om*ni)a)iones e impli)a)i-n de los interesados.

    73. Jos operadores los or"anismos de re"*la)i-n deben estar preparados para "estionar laspreo)*pa)iones pKbli)as sobre posibles impa)tos del )opro)esamiento esor=arse por estable)erm$todos ei)ientes de )om*ni)a)i-n para e5pli)ar las a)tividades *e se reali=an. Jos operadores *e

    planeen *tili=ar dese)os peli"rosos deber?n propor)ionar toda la inorma)i-n ne)esaria para *e losinteresados entiendan el *so de los dese)os en los ornos de )emento deber?n tambi$n il*strar lasmedidas *e se tomar?n para evitar ee)tos adversos.

    1

  • 7/24/2019 06a3r1s (1)

    29/62

    UNEP%C&'()*%+%Add(,%-ev()

    9/( Aceptacin y preprocesamiento ambientalmente racional de losdesechos

    A( 9ntroduccin

    7;. Debido a la etero"eneidad de los dese)os' es ne)esario reali=ar *n prepro)esamiento )on elin de prod*)ir *n l*o de dese)os relativamente *niorme para s* )opro)esamiento en ornos de)emento. Este l*o de dese)os debe )*mplir )on los re*isitos t$)ni)os administrativos de la

    abri)a)i-n del )emento "aranti=ar *e se )*mplen las normas medioambientales

    >

    . En al"*nos)asos' )omo los a)eites o los ne*m?ti)os *sados' los dese)os se p*eden *tili=ar tal )omo seentre"an' sin prepro)esamiento.

    7

  • 7/24/2019 06a3r1s (1)

    30/62

    UNEP%C&'()*%+%Add(,%-ev()

    d& Deinir de manera pre)isa el ran"o de peli"ros *e presentan los dese)os.

    103. El operador deber? obtener inorma)i-n a)er)a de la nat*rale=a del pro)eso de prod*))i-n delos dese)os' in)l*endo s* variabilidad. !tras des)rip)iones ne)esarias in)l*en: )omposi)i-n%)omponentes *mi)os presentes )on)entra)i-n de )ada *no de ellos& re*isitos de maneo

    peli"ros aso)iados )antidad orma de los dese)os %s-lido' l*ido' lodo' et).& alma)enamiento delas m*estras t$)ni)as de )onserva)i-n. En el meor de los )asos' la inorma)i-n debera ser ore)ida

    por los "eneradores de los dese)os. Alternativamente' se deber? )onsiderar *n sistema deverii)a)i-n de la inorma)i-n ore)ida por al"Kn intermediario.

    10;. Be debe disponer de *n sistema para la distrib*)i-n el an?lisis de m*estras representativas delos dese)os. n t$)ni)o )ompetente ser? el en)ar"ado de tomar las m*estras de dese)os' losan?lisis se llevar?n a )abo en *n laboratorio' preeriblemente *no a)reditado )on m$todos iables de"aranta )ontrol de )alidad mantenimiento de los re"istros' es )onveniente )ontar )on *n

    pro)edimiento de )adena de )*stodia. El operador deber? llevar a )abo *na )ara)teri=a)i-n e5a*stiva%des)rip)i-n del peril& *n ensao rela)ionado )on el pro)esamiento pro"ramado para )ada n*evoresid*o. 4o deber? a)eptarse nin"Kn resid*o *e no aa sido sometido a m*estreo ensao. Jae5)ep)i-n son los prod*)tos no *tili=ados' )ad*)ados o *e no respondan a las espe)ii)a)iones *eno est$n )ontaminados' *e dispon"an de i)a de datos de se"*ridad o de i)a t$)ni)a.

    10

  • 7/24/2019 06a3r1s (1)

    31/62

    UNEP%C&'()*%+%Add(,%-ev()

    a2 >legada

    111. Bi e5iste s*i)iente )apa)idad de alma)enamiento la instala)i-n est? "estionadaade)*adamente' el personal bien )*alii)ado )on la orma)i-n apropiada s*pervisar? la re)ep)i-n delos dese)os peli"rosos. +odos los dese)os re)ibidos deber?n ser tratados )omo des)ono)idos

    peli"rosos asta *e se aa verii)ado positivamente el )*mplimiento de las espe)ii)a)iones.

    112. Jos dese)os peli"rosos deber?n ir a)ompaados de *na des)rip)i-n ade)*ada en la *e sein)l*a: nombre dire))i-n del "enerador nombre dire))i-n del transportista )lasii)a)i-n

    des)rip)i-n de los dese)os vol*men peso peli"ros de los dese)os )omo inlamabilidad'rea)tividad' to5i)idad o )orrosividad.

    113. Ja do)*menta)i-n *e a)ompaa el envo deber? ser revisada aprobada' in)l*endo elmaniiesto de dese)os peli"rosos' si pro)ede. C*al*ier dis)repan)ia deber? resolverse antes dea)eptar los dese)os. Bi no es posible resolver las dis)repan)ias' los dese)os deber?n re)a=arse devolverse a s* "enerador ori"inal o' si as lo soli)ita' a *na instala)i-n alternativa.

    11;. C*ando sea posible' las )ar"as de dese)os deber?n inspe))ionarse vis*almente. +odos los)ontenedores deber?n ir )laramente eti*etados se"Kn las normativas apli)ables para el transporte de

    bienes peli"rosos se deber? )ontrastar la )antidad )ontenida )on la do)*menta)i-n *e losa)ompaan. Deber?n estar e*ipados )on tapas erm$ti)as' re)*brimientos v?lv*las se"*ros en s*l*"ar' revisados en b*s)a de *"as' a"*eros )orrosi-n. +odo )ontenedor o bid-n daado' )orrodoo sin eti*etar se )lasii)ar? )omo Xno )onormeY tratado en )onse)*en)ia.

    11

  • 7/24/2019 06a3r1s (1)

    32/62

    UNEP%C&'()*%+%Add(,%-ev()

    121. Jas m*estras deber?n ser anali=adas por *n laboratorio )on *n pro"rama s-lido de "aranta )ontrol de )alidad *e in)l*a' entre otras )osas' *n re"istro ade)*ado eval*a)iones independientes.Jos an?lisis deben reali=arse en el tiempo re*erido por los pro)edimientos de la instala)i-n. En el)aso de los dese)os peli"rosos esto impli)a' "eneralmente' *e el laboratorio est$ in sit*.

    122. 4ormalmente' los dese)os ser?n m*estreados anali=ados en b*s)a de *nos po)ospar?metros *mi)os si)os *ndamentales %an?lisis del peril& para )orroborar la )omposi)i-n *ese a detallado en el maniiesto *e a)ompaa los dese)os o en otros do)*mentos. Ja sele))i-n delos par?metros *ndamentales deber? estar basada en *n )ono)imiento ade)*ado del peril de los

    dese)os en los datos del ensao para ase"*rar *na representa)i-n pre)isa. ara sele))ionar lospar?metros del peril se deber?n tener en )*enta a*$llos *e: identii)an dese)os no permitidosdeterminan la idoneidad dentro de los lmites de a)epta)i-n operativa de la instala)i-n identii)an larea)tividad poten)ial o la in)ompatibilidad indi)an )*al*ier )ambio en la )omposi)i-n *e se aa

    prod*)ido d*rante el transporte o el alma)enamiento. En )aso de *e los res*ltados del an?lisis delperil de *n l*o de dese)os determinado )aeran *era de los lmites de toleran)ia estable)idos'di)os dese)os podr?n ser eval*ados de n*evo para s* posible a)epta)i-n )on el in de evitarmovimientos inne)esarios de ida v*elta de los dese)os entre el "enerador la instala)i-n. Jareeval*a)i-n deber? tener en )*enta las )ondi)iones de alma)enamiento pro)esamiento de lainstala)i-n el an?lisis de los par?metros adi)ionales *e el operador )onsidere ade)*ado est$nestable)idos en el plan de an?lisis de resid*os' los re*isitos para la obten)i-n de la a*tori=a)i-n.

    123. El es*ema de la inspe))i-n p*ede in)l*ir: la eval*a)i-n de los par?metros de )omb*sti-n los

    ensaos de )ombina)i-n de dese)os l*idos antes de s* alma)enamiento el )ontrol del p*nto deinlama)i-n' el )ribado de los dese)os en el p*nto de alimenta)i-n en *n)i-n de s* )omposi)i-nelemental mediante t$)ni)as apropiadas )omo la del plasma a)oplado ind*)tivamente' la l*ores)en)iade raos U otras' en *n)i-n de los tipos las )ara)tersti)as de los dese)os los )riterios dea)epta)i-n de dese)os de la instala)i-n %arstensen' 200>a&.

    12;. Jos dese)os se trasladar?n a la =ona de alma)enamiento s-lo tras aber sido a)eptados. En)aso de *e la inspe))i-n o el an?lisis indi*e el in)*mplimiento de los )riterios de a)epta)i-n'in)l*endo bidones daados o sin eti*etar' di)as )ar"as deber?n alma)enarse en *n ?rea de)*arentena' asi"nada para el alma)enamiento de los dese)os no )onormes' tratadas)onvenientemente.

    12

  • 7/24/2019 06a3r1s (1)

    33/62

    UNEP%C&'()*%+%Add(,%-ev()

    130. Jos dese)os *e no )*mplan los )riterios de a)epta)i-n de la planta deber?n devolverse al"enerador' a menos *e se al)an)e *n a)*erdo )on $l para enviar di)os dese)os a *n destinoalternativo a*tori=ado.

    4( $istema de seguimiento en planta

    131. Debe e5istir *n sistema interno de se"*imiento de los dese)os )ontrol de e5isten)ias desdela etapa de prea)epta)i-n' )on el in de "aranti=ar la tra=abilidad del pro)esamiento de los dese)os *e permita al operador:

    a& reparar la me=)la m?s ade)*ada de dese)osb& Evitar rea))iones no deseadas o inesperadas

    )& Ase"*rar *e se evitan o se red*)en las emisiones

    d& Gestionar el rendimiento de los dese)os.

    132. El sistema de se"*imiento' *e p*ede ser en papel' ele)tr-ni)o o *na )ombina)i-n de ambos'deber? se"*ir el rastro de los dese)os d*rante s* a)epta)i-n' alma)enamiento' pro)esamiento elimina)i-n *era del empla=amiento. El operador deber? poder identii)ar en todo momento la*bi)a)i-n de *n resid*o espe)i)o en la instala)i-n el tiempo *e a estado all. Jos re"istros se"*ardar?n en *na =ona aleada de las a)tividades peli"rosas para ase"*rar s* a))esibilidad d*rante *naemer"en)ia.

    133. na ve= *e los dese)os aan sido alma)enados a "ranel o aan entrado en *n pro)eso detratamiento' dear? de ser posible s* se"*imiento individ*al. 4o obstante' los re"istros se mantendr?n)on el in de ase"*rar *e se dispone de la inorma)i-n s*i)iente )omo para saber *$ dese)os anentrado en *na instala)i-n de alma)enamiento )on)reta. As' por eemplo' para evitarin)ompatibilidades )on n*evos dese)os entrantes' es ne)esario mantener el rastro de los resid*os *ese a)*m*lan en *n re)ipiente entre opera)iones de desenlodado.

    13;. ara los dese)os l*idos' el )ontrol de e5isten)ias debe in)l*ir el mantenimiento de *nre"istro de la r*ta re)orrida d*rante el pro)eso. Jos dese)os en bidones deben ir eti*etadosindivid*almente )on el in de re"istrar la *bi)a)i-n la d*ra)i-n del alma)enamiento.

    13

  • 7/24/2019 06a3r1s (1)

    34/62

    UNEP%C&'()*%+%Add(,%-ev()

    & Ja )ompara)i-n de la )antidad e5istente rente al total permitido

    "& Ja )ompara)i-n del tiempo *e los dese)os est?n en la instala)i-n )on el lmite permitido.

    C( Almacenamiento y mane;o de los desechos

    13(. na ve= de)idida la idoneidad de los dese)os' el operador deber? )ontar )on sistemas pro)edimientos en la instala)i-n para transerirlos de manera se"*ra al l*"ar de alma)enamientoade)*ado.

    13>. Jas )onsidera)iones para el alma)enamiento en la instala)i-n deben in)l*ir:a& Ja *bi)a)i-n de las =onas de alma)enamiento

    b& Ja inraestr*)t*ra de la =ona de alma)enamiento

    )& El estado de los dep-sitos' los bidones' los re)ipientes el resto de )ontenedores

    d& El )ontrol de las e5isten)ias

    e& El alma)enamiento separado

    & Ja se"*ridad de la planta

    "& El ries"o de in)endio.

    137. +ambi$n se p*ede en)ontrar inorma)i-n Ktil sobre el alma)enamiento de dese)os en el 9RE@

    para ind*strias de tratamiento de dese)os %E#C9' 2006&.)( Consideraciones sobre el diseo

    1;0. Jas =onas de transeren)ia alma)enamiento deben estar diseadas para "estionar vertidosa))identales. ara ello p*ede ser ne)esario:

    a& ara evitar *e los vertidos se espar=an o se iltren por el s*elo' las =onas dealma)enamiento deben tener lmites ade)*ados ser ade)*adamente estan)as' impermeables resistentes a los materiales de dese)o alma)enados

    b& +odos los vertidos deber?n re)o"erse' )olo)arse en *n )ontenedor ade)*ado alma)enarsepara s* elimina)i-n en el orno

    )& Bi se prod*)e *n vertido' es ne)esario evitar *e se me=)len dese)os in)ompatibles

    d& +odas las )one5iones entre tan*es tienen *e poder )errarse mediante v?lv*las. Jast*beras de desa"Pe deben estar diri"idas a)ia *n sistema de drenae )errado )omo *na =ona a)otada *otro re)ipiente

    e& Be debe instalar e*ipos a))esorios sin *"as lo antes posible

    & Be debe adoptar medidas para dete)tar *"as emprender las a))iones )orre)toras)orrespondientes

    "& Ha *e evitar *e las es)orrentas )ontaminadas entren en las al)antarillas pl*viales enlos )*rsos de a"*a. Ha *e re)o"er )*al*ier es)orrenta alma)enarla para s* elimina)i-n en elorno

    & Ha *e propor)ionar las alarmas ade)*adas para las )ondi)iones an-malas.

    1;1. El diseo del alma)$n deber? ser ade)*ado para mantener la )alidad de los dese)os d*rantetodo el perodo de alma)enamiento. Debe e5istir *n sistema de alma)enamiento separado para evitarin)identes )a*sados por dese)os in)ompatibles )on el in de *e' en )aso de prod*)irse *na))idente' $ste no se intensii*e. Jos re*isitos de alma)enamiento individ*al en *na instala)i-n)on)reta depender?n de *na eval*a)i-n de ries"os )ompleta.

    1;2. En )ada instala)i-n' las )ara)tersti)as espe)i)as de la =ona de alma)enamiento deben relearlas propiedades de los dese)os *e s*ponen el maor ries"o *e se p*ede as*mir. En "eneral' los)riterios de alma)enamiento deben tener en )*enta la nat*rale=a )omposi)i-n des)ono)idas de losdese)os' a *e esto p*ede dar l*"ar a ries"os e in)erte=as adi)ionales. En m*)os )asos' estein)erte=a si"nii)a la apli)a)i-n de sistemas de espe)ii)a)i-n m?s ri"*rosos para el alma)enamientode los dese)os *e para el de las materias primas bien )ara)teri=adas.

    1;3. Jos dese)os alma)enados en )ontenedores deben "*ardarse a )*bierto' prote"idos del )alor' la

    l*= del sol dire)ta la ll*via' a menos *e se sepa *e no se ven ae)tados por estas )ondi)ionesambientales.

    ,4

  • 7/24/2019 06a3r1s (1)

    35/62

    UNEP%C&'()*%+%Add(,%-ev()

    1;;. ara los dese)os alma)enados en )ontenedores' se debe *tili=ar *n diseo *e evite laa)*m*la)i-n de dese)os peli"rosos m?s all? del tiempo permitido de alma)enamiento. ara losdese)os l*idos a *e )onsiderar la posibilidad de me=)larlos o a"itarlos para evitar la

    pre)ipita)i-n de s-lidos. *ede ser ne)esario omo"enei=ar el )ontenido de los tan*es )on a"itadoresme)?ni)os o idr?*li)os. Dependiendo de las )ara)tersti)as de los dese)os' al"*nos tan*es p*edentener *e ser )alentados aislados.

    1;

  • 7/24/2019 06a3r1s (1)

    36/62

    UNEP%C&'()*%+%Add(,%-ev()

    d& +rabaos )on )alor %soldad*ra' )orte' et).& en ?reas *e p*eden )ontener materialesinlamables.

    1

  • 7/24/2019 06a3r1s (1)

    37/62

    UNEP%C&'()*%+%Add(,%-ev()

    )& e=)la de dese)os en *na osa de alma)enamiento o *n re)into similar mediante *n tra)tor)on )*)ara o al"*na otra m?*ina.

    16

  • 7/24/2019 06a3r1s (1)

    38/62

    UNEP%C&'()*%+%Add(,%-ev()

    1(2. Be deber? )ontar )on t$)ni)as de red*))i-n se"Kn lo e5i"ido )onsiderar la ne)esidad de)ontramedidas para el r*ido los olores. 4ormalmente' el polvo es red*)ido mediante iltros deman"as' mientras *e la te)nolo"a de )ontrol de emisi-n de )omp*estos or"?ni)os vol?tiles' si esne)esaria' p*ede in)l*ir la adsor)i-n por )arb-n tratamientos t$rmi)os o biol-"i)os' entre otros.

    1(3. En la E' las meores t$)ni)as disponibles se apli)an a las t$)ni)as si"*ientes para evitar o)ontrolar las emisiones de polvo' olores )omp*estos or"?ni)os vol?tiles en todo el se)tor deltratamiento de dese)os: restrin"ir el *so de dep-sitos' re)ipientes osos abiertos *tili=ar *n sistema)errado )on e5tra))i-n a *na planta de red*))i-n ade)*ada apli)ar *n sistema de e5tra))i-n )on el

    tamao apropiado manear mantener )orre)tamente el e*ipo de red*))i-n )ontar )onpro)edimientos de dete))i-n repara)i-n de *"as in sit*' red*)ir las emisiones a la atm-seramediante *na )ombina)i-n ade)*ada de t$)ni)as preventivas de red*))i-n %E#C9' 2006&.

    1( Bidones y metales ferrosos

    1(;. Jos bidones va)os los metales errosos obtenidos mediante separadores ma"n$ti)os seeliminar?n de manera ambientalmente ra)ional. Ja )atarra *e no )onten"a )ontaminantes en *n"rado *e la a"an peli"rosa se p*ede re)i)lar para la abri)a)i-n de a)ero. Jos bidones de dese)osva)os en b*enas )ondi)iones se p*eden enviar a lavadores o re)i)ladores de bidones a*tori=ados.

    ,( Aguas residuales

    1(0. Jos par?metros de s*pervisi-n sele))ionados deber?n ser indi)ativos de los )ontaminantesimportantes en el pro)eso' deber?n in)l*ir par?metros re"*lados en los re*isitos de obli"ado)*mplimiento. Jos pro"ramas de monitori=a)i-n deber?n apli)ar m$todos na)ionales ointerna)ionales para la re)o"ida el an?lisis de m*estras' )omo los p*bli)ados por la !r"ani=a)i-n#nterna)ional de 4ormali=a)i-n %#B!&' el CE4 o la EA. El m*estreo debe ser reali=ado o s*pervisado

    por personas espe)iali=adas. Jos an?lisis los reali=ar? personal a*tori=ado o )ertii)ado. Deber?napli)arse planes de "aranta )ontrol de )alidad del m*estreo los an?lisis para ase"*rar *e la)alidad de los datos es ade)*ada para el *so previsto. Jos inormes de se"*imiento deber?n in)l*ir

    do)*menta)i-n sobre "aranta )ontrol de )alidad.

    ,

  • 7/24/2019 06a3r1s (1)

    39/62

    UNEP%C&'()*%+%Add(,%-ev()

    1>1. Be p*ede en)ontrar m?s inorma)i-n Ktil sobre los prin)ipios de s*pervisi-n en el do)*mentode reeren)ia de la Comisi-n E*ropea sobre prin)ipios de s*pervisi-n' en el *e se presentan losres*ltados de *n inter)ambio de inorma)i-n mantenido bao la Dire)tiva del Conseo 200>/1/CE entrelos Estados iembros de la ni-n los se)tores impli)ados %E#C9' 2003&. Jas b*enas pr?)ti)as

    para la notii)a)i-n de los res*ltados de la s*pervisi-n se des)riben en la se))i-n ;.;.; de estasdire)tri)es.

    /( Coprocesamiento ambientalmente racional de desechos peligrosos en

    hornos de cementoA( 9ntroduccin

    1>2. ara obtener *n *n)ionamiento -ptimo %)opro)esamiento sin emisiones adi)ionales& los)omb*stibles alternativos las materias primas deben introd*)irse en el orno de )emento a trav$s delos p*ntos de alimenta)i-n ade)*ados' en las propor)iones apropiadas )on los sistemas)orrespondientes de )alidad de los dese)os )ontrol de las emisiones.

    1>3. El )opro)esamiento tiene las )ara)tersti)as si"*ientes d*rante el pro)eso deprod*))i-n %G+T/Hol)im' 2006&:

    a& Jas )ondi)iones al)alinas el me=)lado intensivo avore)en la absor)i-n de )omponentesvol?tiles pro)edentes de la ase "aseosa Esta limpie=a interna del "as tiene )omo res*ltado baas

    emisiones de )omponentes )omo B!2' HCl la maora de los metales pesados' a e5)ep)i-n demer)*rio' )admio talio

    b& Jas rea))iones del )lner a 1.;;. El )opro)esamiento se"*ro responsable re*iere *na )*idadosa sele))i-n de los p*ntos dealimenta)i-n en los sistemas de ornos' as )omo *n )ontrol operativo "lobal de las )ara)tersti)as los volKmenes espe)i)os del material de dese)o.

    )( $eleccin del punto de alimentacin

    1>

  • 7/24/2019 06a3r1s (1)

    40/62

    UNEP%C&'()*%+%Add(,%-ev()

    @i"*ra ###Puntos t#picos de alimentacin de desechos

    1>6. Jos dese)os l*idos se ine)tan normalmente en el e5tremo )aliente del orno. En al"*nasinstala)iones' los dese)os s-lidos se p*eden introd*)ir en la =ona de )al)ina)i-n *e est? a mitad delorno en ornos lar"os' en la bandea de alimenta)i-n en la se))i-n de alta temperat*ra de los ornos

    pre)alentadores/pre)al)inadores.

    1>(. Jos dese)os s-lidos *e se *tili=an )omo materias primas alternativas se introd*)enabit*almente en el sistema de orno a trav$s del s*ministro normal de la arina )r*da' i"*al *e lasmaterias primas )onven)ionales. 4o obstante' los materiales *e )ontienen )omponentes *e se

    p*eden volatili=ar a baas temperat*ras %)omo los disolventes& deben introd*)irse en las =onas de altastemperat*ras del sistema de orno. Jos dese)os *e )ontienen )omponentes vol?tiles or"?ni)os einor"?ni)os no deben introd*)irse a trav$s del s*ministro normal de arina )r*da a menos *e ensaos)ontrolados reali=ados en el orno o en laboratorios ade)*ados aan demostrado *e se p*eden evitaremisiones no deseadas por la )imenea.

    1>>. Jos )omp*estos )omb*stibles t-5i)os *e se en)*entran en al"*nos dese)os peli"rosos' )omolas s*stan)ias or"?ni)as alo"enadas' deben ser destr*idos )ompletamente mediante la temperat*ra el tiempo de residen)ia ade)*ados. En los ornos pre)alentadores/pre)al)inadores' los dese)os

    peli"rosos se introd*)en' "eneralmente' a trav$s de los *emadores prin)ipales o se)*ndarios. Josdese)os peli"rosos otros dese)os introd*)idos a trav$s del *emador prin)ipal' en el *e las)ondi)iones siempre son avorables' se des)omponen en )ondi)iones o5idantes a temperat*ras de

    4*

  • 7/24/2019 06a3r1s (1)

    41/62

    UNEP%C&'()*%+%Add(,%-ev()

    llama s*periores a los 1.>00FC %v$ase la i"*ra #&. Jos dese)os introd*)idos en *n *emadorse)*ndario' *n pre)alentador o *n pre)al)inador estar?n e5p*estos a temperat*ras m?s baas' si bienlas temperat*ras esperadas en la =ona de )omb*sti-n del pre)al)inador son' normalmente' s*periores alos 1.000FC %4A' 200(&. El orno deber? *n)ionar de manera *e los "ases res*ltantes del

    pro)eso se eleven a *na temperat*ra de >

  • 7/24/2019 06a3r1s (1)

    42/62

    UNEP%C&'()*%+%Add(,%-ev()

    alimenta)i-n de dese)os peli"rosos' )on el in de ase"*rar las )ondi)iones mnimas de estabilidadopera)ional.

    172. El )ontenido mineral de los dese)os p*ede ae)tar a las )ara)tersti)as del )lner. Ja)omposi)i-n de la me=)la de materias primas debe a*starse en )onse)*en)ia para )*mplir )on losvalores de reeren)ia dados para prod*)tos *mi)os. Deben deinirse los lmites de entrada para)loro' a=*re ?l)alis' )*mplirse estri)tamente los valores operativos estable)idos. Jas instala)ionesde deriva)i-n para evitar los )i)los de enri*e)imiento de estos )omp*estos deber?n )onsiderarseKni)amente si se an identii)ado sol*)iones ade)*adas para la "esti-n del polvo desviado.

    173. ara la estabilidad de la )omb*sti-n del pro)eso' )on el in de )ontrolar las emisiones de)omp*estos or"?ni)os persistentes ormados de manera a))idental' es importante ase"*rar%4A' 200(&:

    a& Ja *niormidad de las )ara)tersti)as del )omb*stible %tanto alternativo )omo -sil&

    b& Ja *niormidad en la velo)idad de s*ministro del )omb*stible o en la re)*en)ia dealimenta)i-n del material introd*)ido de manera intermitente

    )& n s*ministro ade)*ado de o5"eno para )onse"*ir *na b*ena )omb*sti-n

    d& Ja s*pervisi-n de la )on)entra)i-n de C! en los "ases de es)ape para no s*perar los nivelespreestable)idos *e relean las )ondi)iones de *na mala )omb*sti-n.

    C( Aspectos ambientales

    )( Emisiones a la atmsfera

    17;. a se *tili)en o no los dese)os en *na planta de )emento' el polvo %material parti)*lado&' las emisiones de 4!U B!2son la )a*sa de maor preo)*pa)i-n deben abordarse en )onse)*en)ia.!tras emisiones *e a *e tener en )*enta son las de )omp*estos or"?ni)os vol?tiles' CDD' CD@'HCl' C!' C!2' H@' amonia)o %4H3&' ben)eno' tol*eno' etilben)eno' 5ileno' idro)arb*ros arom?ti)os

    poli))li)os' metales pesados s*s )omp*estos %E#C9' 2010&. En al"*nas )ir)*nstan)ias' lasemisiones p*eden in)l*ir tambi$n )loroben)enos C9 %B9C' 200(&. Jas *entes de estas emisiones las meores t$)ni)as disponibles para evitarlas o red*)irlas %se"Kn se deine en la E& est?nindi)adas en el ane5o ;.

    17

  • 7/24/2019 06a3r1s (1)

    43/62

    UNEP%C&'()*%+%Add(,%-ev()

    176. Jas a*toridades )ompetentes deber?n )onsiderar la posibilidad de estable)er *n periodom?5imo permisible de paradas' interr*p)iones o allos inevitables de los dispositivos de p*rii)a)i-n ode los de medi)i-n' d*rante los )*ales las emisiones a la atm-sera p*edan e5)eder los valores lmite

    pres)ritos.

    17(. Jas te)nolo"as de )ontrol se des)riben en Greer %2003& arstensen %200>b&. Jas meorest$)ni)as disponibles los niveles de emisi-n aso)iados en la E est?n disponibles en E#C9 %2010&.El do)*mento de reeren)ia de la Comisi-n E*ropea in)l*e inorma)i-n sobre las medidas t$)ni)asdisponibles' )omo la des)rip)i-n' la apli)abilidad' los ee)tos )r*=ados' la e)onoma' et). !re)e

    inorma)i-n Ktil los meores datos de rendimiento de las t$)ni)as *e deben )onsiderarse meorest$)ni)as disponibles.

    17>. Ja Be)retara del Convenio de Esto)olmo %4A' 200(& a p*bli)ado *na "*a adi)ionalsobre meores t$)ni)as disponibles *na "*a provisional sobre meores pr?)ti)as ambientales para la

    preven)i-n o la red*))i-n de la orma)i-n )onsi"*iente libera)i-n de )ontaminantes or"?ni)ospersistentes invol*ntarios pro)edentes de los ornos de )emento de )opro)esamiento de dese)ospeli"rosos. Jas dire)tri)es des)riben las medidas prin)ipales *e se )onsideran s*i)ientes para)onse"*ir *n nivel de emisi-n de CDD/CD@ por debao de 0'1 n" etSi/4m3 en "ases de)omb*sti-n para instala)iones n*evas e5istentes' )*ando estas op)iones no obten"an *nrendimiento inerior a 0'1 n" etSi/4m3 se )itan medidas se)*ndarias' *e normalmente se apli)an )onel obeto de )ontrolar los )ontaminantes dierentes de los C! ormados invol*ntariamente pero *etambi$n p*eden provo)ar *na red*))i-n sim*lt?nea de emisiones de los prod*)tos *mi)os listados

    en el ane5o C del Convenio de Esto)olmo %4A' 200(&.1( Polvo de horno de cemento y polvo desviado

    177. +odas las plantas de )emento "eneran *n polvo ino pro)edente de la lnea de orno' llamado)ole)tivamente polvo de orno de )emento. Ja )omposi)i-n del polvo de orno de )emento vara'in)l*so en *na misma lnea de )emento )on el tiempo' pero in)l*e part)*las *e representan lame=)la de materias primas en diversas etapas de la )omb*sti-n' part)*las de )lner e in)l*so

    part)*las erosionadas de los ladrillos rera)tarios o del revestimiento monolti)o de los t*bos delorno aparatos aso)iados %an !ss' 200

  • 7/24/2019 06a3r1s (1)

    44/62

    UNEP%C&'()*%+%Add(,%-ev()

    de elimina)i-n espe)iales %4A' 200(&. n est*dio de arstensen %2006b& indi)a *na)on)entra)i-n media de 6'( n" etSi/" para CDD/CD@ en polvo de orno de )emento *na)on)entra)i-n m?5ima de 76 n" etSi/". El mismo est*dio m*estra *e los dese)os del se)tor del)emento tienen niveles de CDD/CD@ de la misma ma"nit*d *e alimentos )omo el pes)ado' lamante*illa la le)e materna' e ineriores a la )on)entra)i-n m?5ima permitida de 100 n" et/"

    para los lodos resid*ales apli)ados a la tierra a"r)ola.

    20. C*ando el )emento se me=)la )on a"re"ados para ormar ormi"-n o mortero' es el)omportamiento de los metales en di)os materiales de )onstr*))i-n el *e es importante para la

    eval*a)i-n del impa)to ambiental relevante de los dese)os *tili=ados en el pro)eso de prod*))i-n.Jos est*dios an demostrado *e las emisiones de metales de ormi"-n mortero son baas' e5a*stivos ensaos an )onirmado *e los metales se in)orporan *ertemente a la matri= del ladrillode )emento. Adem?s' el ormi"-n se)o )ompa)tado ore)e "ran resisten)ia a la di*si-n' lo *eimpide aKn m?s la libera)i-n de metales. Jos ensaos )on ormi"-n mortero an demostrado *elas )on)entra)iones de metales en los el*dos son notablemente ineriores a las pres)ritas' por eemplo'

    por la le"isla)i-n na)ional. Adem?s' el alma)enamiento en )ondi)iones dierentes par)ialmentee5tremas no a )a*sado libera)iones ambientalmente relevantes' lo *e se )*mple tambi$n param*estras trit*radas o p*lveri=adas antes de los ensaos de li5iviado %E#C9' 2010&.

    207. Respe)to a esto' los prin)ipales res*ltados de los est*dios de li5ivia)i-n reali=ados paraeval*ar el impa)to ambiental de metales pesados in)orporados al ormi"-n son los si"*ientes%G+T/Hol)im' 2006&:

    a& Jas )antidades li5iviadas de todos los oli"oelementos del ormi"-n monolti)o %vida Ktil re)i)lado& est?n por debao o )er)a de los lmites de dete))i-n de los m$todos analti)os m?s sensibles

    44

  • 7/24/2019 06a3r1s (1)

    45/62

    UNEP%C&'()*%+%Add(,%-ev()

    b& 4o se an observado dieren)ias si"nii)ativas en el )omportamiento de li5ivia)i-n de losoli"oelementos entre dierentes tipos de )emento prod*)idos )on o sin )omb*stibles materias primasalternativos

    )& El )omportamiento de li5ivia)i-n del ormi"-n abri)ado )on dierentes tipos de )ementoses similar

    d& En determinadas )ondi)iones de ensao' las )on)entra)iones li5iviadas de al"*nosoli"oelementos )omo el )romo' el al*minio el bario p*eden a)er)arse a los lmites dados en las

    normas para el a"*a potable el )romo e5avalente en el )emento es sol*ble en a"*a p*ede li5iviarsedel ormi"-n en )antidades maores *e otros metales' de modo *e la alimenta)i-n de )romo al)emento al ormi"-n debera ser lo m?s limitada posible

    e& Jos ensaos de laboratorio los est*dios de )ampo an demostrado *e los valores lmiteapli)ables' por eemplo las espe)ii)a)iones de los a)*eros o el a"*a potable' no se e5)eden mientrasla estr*)t*ra de ormi"-n permane)e inta)ta. or eemplo' en apli)a)iones prin)ipales o d*rante lavida Ktil

    & Al"*nos metales' )omo el ars$ni)o' el )romo' el vanadio' el antimonio o el molibdenop*eden tener *n )omportamiento de li5ivia)i-n m?s m-vil' espe)ialmente )*ando la estr*)t*ra delmortero o del ormi"-n est? trit*rada o p*lveri=ada %por eemplo en etapas de re)i)lado )omo )*andose *tili=a )omo a"re"ados en las pla)as de )imenta)i-n de las )arreteras' o en es)enarios del inal de lavida Ktil' )omo los vertederos&

    "& Al no e5istir *na rela)i-n simple )onsistente entre las )antidades li5iviadas deoli"oelementos s*s )on)entra)iones totales en el ormi"-n o el )emento' el )ontenido deoli"oelementos de los )ementos no se p*ede *tili=ar )omo )riterio medioambiental.

    210. Jas eval*a)iones de la )alidad ambiental del )emento el ormi"-n est?n basadas'normalmente' en las )ara)tersti)as de li5ivia)i-n de metales pesados al a"*a al s*elo. Ha *e)onsiderar varios es)enarios de e5posi)i-n %G+T/Hol)im' 2006&:

    a& E5posi)i-n de estr*)t*ras de ormi"-n en )onta)to dire)to )on los a)*eros %apli)a)ionesXprin)ipalesY&

    b& E5posi)i-n del mortero o el ormi"-n al a"*a potable de distrib*)i-n %t*beras deormi"-n& o a sistemas de alma)enamiento %tan*es de ormi"-n& %apli)a)iones Xde la vida KtilY&

    )& Re*tili=a)i-n de restos de ormi"-n demolido re)i)lado en n*evos a"re"ados')onstr*))i-n de )arreteras' relleno de presas' et). %apli)a)iones Xse)*ndariasY o Xde re)i)laeY&

    d& Des)ar"a en vertederos de restos de ormi"-n demolido %apli)a)iones de Xin de vida KtilY&.

    211. na )*idadosa sele))i-n se"*imiento de los dese)os ase"*ra *e s* *so no provo)aemisiones met?li)as de nin"*na ma"nit*d per*di)ial para el ambiente %E#C9' 2010&&. Binembar"o' en )asos en los *e la )on)entra)i-n de metales pesados s*pera el ran"o normal en)ontradoen )ementos abri)ados sin )omb*stibles ni materiales alternativos' deben reali=arse ensaos deli5ivia)i-n en mortero ormi"-n %G+T/Hol)im' 2006&.

    212. ara los es)enarios de e5posi)i-n de ormi"-n mortero Xde la vida realY' deben apli)arsediversos ensaos de li5ivia)i-n pro)edimientos de eval*a)i-n. A*n*e e5isten pro)edimientosestandari=ados de ensao para las normativas de "esti-n de dese)os las normas para el a"*a

    potable' si"*e abiendo la ne)esidad de pro)edimientos de ensaos de )onormidad estandari=ados

    armoni=ados basados en los es)enarios de e5posi)i-n arriba indi)ados. Be re)omienda *e di)osensaos sean reali=ados al menos *na ve= al ao por laboratorios independientes )ertii)ados.

    ( $upervisin

    213. Debe reali=arse *n se"*imiento de las emisiones para permitir *e las a*toridades )ompr*ebenel )*mplimiento de las )ondi)iones des)ritas en las a*tori=a)iones normativas de e5plota)i-n' paraa*dar a los operadores a "estionar )ontrolar el pro)eso' evitar as *e se liberen emisiones a laatm-sera. Es responsabilidad de las a*toridades )ompetentes estable)er los re*isitos de )alidadade)*ados )onsiderar toda *na "ama de salva"*ardias. ara la eval*a)i-n del )*mplimiento' se)onsidera *na b*ena pr?)ti)a el *so de lo si"*iente %E#C9' 2003&:

    a& $todos est?ndar de medi)i-n

    b& #nstr*mentos )ertii)ados

    )& Certii)a)i-n del personal

    48

  • 7/2