05serexmeinformamayo09

4
EDICION 005 •MAYO 2009 Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores de la República Dominicana S i en un principio te motivó dudas o temores, ahora tu ánimo está revitalizado, con toda razón. La excelente pun- tuación que alcanzaste en la Evaluación al De- sempeño recientemente aplicada al personal de nuestra SEREX con seis meses o más en la institución, te llena de satisfacción. Lograste la calificación que te identifica como servidor ejemplar y todos compartimos tu orgullo. Evaluar el Desempeño es hacer una comparación entre la ejecución esperada y la ejecución realizada por el empleado en su puesto de trabajo, en un período de tiempo determina- do, explica la Secretaría de Estado de Administración Pública (SEAP), organismo responsable de la inicia- tiva. La importancia de la Eva- luación al Desempeño reside en que formaliza efectivamente nuestra condición como empleados al servi- cio del Estado ante la SEAP, lo que nos asegura el acceso a los bene- ficios que dispone la ley a nuestro favor. Funciona como un instrumento que promueve la permanencia del personal público a partir de criterios objetivos para la protección y estabilidad del empleo. Sirve de base para la incorporación a la Carrera Administrativa, bonos vacacionales, capacita- ción y otras acciones laborales. La herramienta ha sido desa- rrollada por la SEAP bajo paráme- tros técnicos bien diseñados. Dependiendo del grupo ocupacional, son evaluados separa- damente criterios como: calidad de trabajo, cantidad del trabajo, capacidad para seguir instrucciones, cuidado de equipos y materiales, colaboración, asistencia, puntualidad, relaciones interpersonales, iniciativa, organización del trabajo y capacidad para soportar presión al entregar resul- tados. También discreción y tacto; identificación con la institución; responsabilidad por labores; iniciativa y creativi- dad; disciplina, planificación, dire- cción y obtención de información. La puntuación final es la suma de los puntos obtenidos en cada uno de los aspectos. Evaluación al Desempeño: ÚTIL HERRAMIENTA ORGANIZACIONAL Los rangos establecidos son: -De 90 a 100 puntos = Excelente: Para ser ascendido a un cargo superior vacante, o promovido. -De 80 a 89 puntos = Muy Bueno: Para ser promovido, incentivado y reconocido -De 70 a 79 puntos = Bueno: Para permanecer en el cargo, o ser incluido en una programa de capacitación. -De 60 puntos o menos = Insatisfactorio: Deberá someterse a un programa especial de capacitación.

Upload: mirex-dominicano

Post on 10-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

que formaliza efectivamente nuestra condición como empleados al servi- cio del Estado ante la SEAP, lo que nos asegura el acceso a los bene- ficios que dispone la ley a nuestro favor. Los rangos establecidos son: -De 80 a 89 puntos = Muy Bueno: Para ser promovido, incentivado y reconocido -De 60 puntos o menos = Insatisfactorio: Deberá someterse a un programa especial de capacitación. -De 90 a 100 puntos = Excelente: Para ser ascendido a un cargo superior vacante, o promovido.

TRANSCRIPT

Page 1: 05SerexMeinformamayo09

EDICION 005 •MAYO 2009

Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores de la República Dominicana

Si en un principio te motivó dudas o temores, ahora tu

ánimo está revitalizado, con toda razón.

La excelente pun-tuación que alcanzaste en la Evaluación al De- sempeño recientemente aplicada al personal de nuestra SEREX con seis meses o más en la institución, te llena de satisfacción. Lograste la cali f icación que t e i de n t i f i ca como servidor ejemplar y todos compartimos tu orgullo.

E v a l u a r e l Desempeño es hacer una comparación entre la ejecución e s p e r a d a y l a ejecución realizada por el empleado en su puesto de trabajo, en un período de tiempo determina-do, explica la Secretaría de Estado de Administración Pública (SEAP), organismo responsable de la inicia-tiva.

La importancia de la Eva-luación al Desempeño reside en

que formaliza efectivamente nuestra condición como empleados al servi-cio del Estado ante la SEAP, lo que nos asegura el acceso a los bene-ficios que dispone la ley a nuestro

favor.

Fu n c i o n a c o m o un instrumento que promueve la permanencia del personal público a partir de criterios objetivos para la protección y estabilidad del empleo. Sirve de base para la incorporación a la Carrera Administrativa, bonos

vacacionales, capacita-ción y otras acciones laborales.

La herramienta ha sido desa-rrollada por la SEAP bajo paráme-tros técnicos bien diseñados.

D e p e n d i e n d o del grupo ocupacional, son evaluados separa-damente criterios como: c a l i d a d d e t r a b a j o , cant idad del t rabajo, capacidad para seguir instrucciones, cuidado de equipos y materiales, colaboración, asistencia, puntualidad, relaciones interpersonales, iniciativa, organización del trabajo y capacidad para soportar presión al entregar resul-tados.

También discreción y tacto; identif icación con la institución; responsabilidad

p o r labores; iniciativa y creativi-dad; disciplina, planificación, dire- cción y obtención de información. La puntuación final es la suma de los puntos obtenidos en cada uno de los aspectos.

Evaluación al Desempeño: ÚTIL HERRAMIENTA ORGANIZACIONAL

Los rangos establecidos son:

-De 90 a 100 puntos = Excelente: Para ser ascendido a un cargo superior vacante, o promovido.

-De 80 a 89 puntos = Muy Bueno: Para ser promovido, incentivado y reconocido

-De 70 a 79 puntos = Bueno: Para permanecer en el cargo, o ser incluido en una programa de capacitación.

-De 60 puntos o menos = Insatisfactorio: Deberá someterse a un programa especial de capacitación.

Page 2: 05SerexMeinformamayo09

La Doctora Mer-cedes-Conchita-

Cabral Vda. Arcalá, responsable cultural de la Cancillería, fundamenta su trabajo en la coope-ración y la solidaridad, siendo su mayor interés el estudio del Derecho Internacional como un tejido conjuntivo que une a la raza humana. Expresa que Dios le ha permitido servir a excep-cionales Presidentes y a excelentes Cancilleres, quienes han enriquecido su vida.

Presidió la Comisión redactora de la Ley y el Reglamento de la

Escuela Diplomática y Consular, y, ostentó la Secretaria General de la Comisión que realizó las rectificaciones técnicas ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), además coordina las “Rondas de la Nacio-nes Amigas”.

En la Universidad Interamericana (UNIBE) se graduó Magna Cum Laude de Doctora en Derecho. Habla inglés, francés, alemán, italia-no, latín; actualmente estudia chino mandarín, a nivel avanzado. Es Pre-sidenta-Fundadora de la Fundación Dominicana

para el Derecho Interna-cional y la Democracia y de la Jurisdicción Exacta para el Socorro Humano y Social (JESUS). Entiende que el estudio todo lo remedia: el dolor, la enfermedad y hasta la vejez.

Boletín Interno de la Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores de la República Dominicana

EDICION 005 • MAYO 2009

ADONAIDA MEDINA RODRIGUEZEmbajadora

Teléfono: (506) 283-8103/234-8249Fax: (506) 280-7604 E-mail: [email protected]

De Mc Donalds en Curridabat 400 metros al sur y 75 metros

este. San José, Costa Rica.Apartado Postal 4746-1000

Viaje al interior de...

Ulises Ricardo, ministro consejero, asesor del departamento de Exoneraciones.

Dra. Mercedes -Conchita- Cabral Viuda Arcalá

Subsecretaria de Asuntos Culturales

Los l ímites geográficos

entre República Dominicana y Haití

están marcados por 311 pirámides,

las que originalmente fueron 313,

pero dos fueron arrasadas por las

tormentas que han azotado a Haití.

E s t a s p i r á m i d e s e s t á n

colocadas a lo largo de toda la

frontera y su origen se remonta al

Tratado de Aranjuez el que a su vez

ratificó el Tratado de Ryswick, en

el que se reconoce el asentamiento

francés en la parte Oeste.

El embajador Wi l l iams

Páez P ian t i n i , encargado de

Asuntos Haitianos, consultado al

respecto nos dice que en el Tratado

de Aranjuez se estableció la línea

divisoria y se procedió a colocar

221 pirámides con la inscripción

“France-España”.

Luego, en el 1927 siendo

Horacio Vásquez presidente, éste

se reunió con su homólogo haitiano

y determinaron una nueva línea de

demarcación el 21 de enero de 1929

mediante la cual se colocaron 313

pirámides.

Me hablan los expertos...

2

Embajada en Costa Rica

“Mi Representación Dominicana en el Exterior”

“Mi Opinión”

“Mi tour biográfico”

Siempre estamos dispuestos a dar las informaciones que tenemos, y en las ocasiones en que se encuentran en trámites, tratamos de dar una respuesta, ya sea de manera personal, por teléfono o vía men-sajería. Atendemos todas las veces que nos llaman. Correspondemos a las solicitudes que nos hacen, luego analizamos si proceden o no; lo importante para nuestro departamento es satisfacer a quienes requieren de nuestros servicios.

Mercedes -Conchita- Cabral Viuda Arcalá REYES SUSANA

Page 3: 05SerexMeinformamayo09

EDICION 005 • MAYO 2009

3

“MI LUPA”

Reconoc ido por su s mér i tos en e l desempeño de sus funciones en el año 2000, Reyes de Jesús Susana Núñez (Reyito) como es llamado cariñosamente, tiene 19 años trabajando de manera ininterrumpida como camarero en esta institución, donde se destaca por ser una persona amable, entregada y dispuesta. El equipo de SEREX Me informa conversó con él para conocer un poco más de este compañero siempre presto al buen servicio. Te defines…Como una persona alegre, perseverante, trabajadora y sobre todo, leal.

Cuéntanos de tus estudios…Cursé hasta el octavo grado, luego realicé un curso técnico de camarero y me enamoré de la carrera.

¿Cuándo ingresas te a la SEREX? En el año 1990.

Háblanos de tu desempeño laboral: Estoy al servicio del Secretario de Estado, trato de conocer las preferencias de mis superiores y realizo mi trabajo con dedicación y respeto.

REYES SUSANA“ENTREGA Y DISPOSICIÓN AL TRABAJO”

¿Cómo defines tu experiencia laborando en esta institución? Ha sido un aprendizaje constante, he aprendido cómo debo manejarme en el mundo

diplomático, pues uno trata con personas de diferentes culturas.

Un recuerdo que te haya marcado en el trabajo: Durante la realización de la II Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Asociación de Estados del Caribe, en el año 1999, me tocó

servir una copa de agua al Presidente de Venezuela, Hugo Chávez, éste me saludo

tan familiarmente que me quedé asombrado. Llegó incuso a

comentar que si yo me sentía bien, él también.

Algo gracioso...Durante una firma de acuerdo que se realizaba en el Salón Verde, llevaba una bandeja l lena de copas para hacer e l br ind is , y en medio del salón un embajador, al que recuerdo con mucho cariño, me chocó la bandeja y cayeron al suelo todas las copas, fue un momento difícil para mí

¿ C u á l e s t u filosofía de vida?Después de Dios todo fluye. Vive y deja vivir.

Page 4: 05SerexMeinformamayo09

PAGINA 4

•AGENDA •

Boletín Interno de la Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores de la República Dominicana

EDICION 005 • MAYO 2009

Emilio Narciso Conde Rubio 02 Miguel Alejandro Fersobe Pichardo 02 Roselvis Báez Vargas 02 Martha Victoria García Gómez 03 Ramón Batista Peña 05 Manuel Enrique Pérez Báez 06 Mercedes Cabral de Arcalá 06 Victoria Marmolejos de León 07 Ana Rita Cadena 07 Braulia Victoria Vizcaíno Lantigua 08 Antonia Jerónimo de la Cruz 09 César Daniel Robiou Febles 10 Katia María Rosario Paulino 11 Ligia Josefina de los Santos Peña 13 Edwin Núñez 15 José Ramón Romero 16 Alejandra Victoria de Jesús Liriano 18 Eliana Marcell Pichardo Cuevas 18 Jose Juan Hernández Cimadevilla 18 Alejandro Correa 18 Cándida Rita Núñez 21 Mercedes González Decena 25 Julio Cesar Ramírez Segura 26 Yanet Franco Tapia 27 Jacqueline Guiliani Valenzuela 28 Felix Amable Fernández 28Gwhendolyn Jiménez Rodríguez 29 Diógenes Rafael Mata Portorreal 30 Hidelkis Rosario Morfa 31

Redacción: Matilde Howley, Claudia Lerebours

Foro SEREX

Contacto

Diseño y diagramación: Ana Macarena Arias MarcoFotografía: Bryant Demorizi

Dirección: Kleiner López

Cumpleaños de Mayo

Cuando se trabaja con un personal ca-pacitado y dispues-to a colaborar se aprende mucho y si los resultados son para beneficio del país mucho mejor. Esa fue mi experien-cia

Como Abogada estaba feliz porque había leído el libro sobre la Corte In-teramericana; pero eso y vivirlo es sumamente diferente. Me gustaron mucho los dos casos que se conocieron aquí con mucha libertad. Fue un éxito rotundo para el país.

Los jueces fueron muy abiertos a todas nuestras sugerencias. La señora presidenta de la Corte, a pesar de ser la máxima autori-dad, es una persona afable, humilde y muy conversadora.

Aprendí que las im-provisaciones te quedan bien, cuando uno tiene todas las cosas organi-zadas.

Martha GarcíaAnalista de laDivisión de Cumbres

Jorge Martinez

Abogado de la

Sección de los

Derechos Humanos;

Encargado de los

Asuntos de OEA

Hamlet GómezOficial del Departamento de Ceremonial de Estado y Protocolo

Jacqueline Guiliani

Sub-Encargada

de la División

Coordinadora

de Eventos

La Secretaría de Relaciones Exteriores fue la anfitriona de los jueces que con-

forman la Corte Interamericana de Dere-chos Humanos en su XXXVIII período de sesiones. A varios de nuestros compañeros

de labores les correspondió trabajar como edecanes, en el protocolo y en algunas de las sesiones de trabajo. Nos acercamos a ellos para que nos contaran sus experien-cias. Aquí están los testimonios.

“Sé prudente. Lo mejor en todo es escoger la ocasión”. Hesíodo.

Frase del Mes...

Juan Acosta y Martha Zabala