05 colombiaprospera-2012

8
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, República de Colombia. Calle 28 No 13A – 15 Horarios y días de atención al público: de lunes a viernes de 8:30 a. m. a 5:00 p.m. Línea de atención al usuario: (+571) 4199450. 018000913311 - 019003310021 - Bogotá - Colombia Boletín del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo Martes, 31 de enero de 2012 – No. 05 Actualidad 2012: Un año que pinta excelente para la industria y el empleo El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz-Granados, destacó el impacto que los mmm Por cuenta del buen momento económico que vive el país, y de las cifras récord obtenidas en 2011, en materia de exportaciones, turismo e inversión extranjera, 2012 será un año aun mejor, para la industria y el empleo, con un crecimiento de la economía superior al 5%. Así lo pronosticó el Ministro de Comercio, Indus- tria y Turismo, Sergio Díaz-Granados, al inaugu- rar la versión No. 24 de Colombiatex de las Américas, en Medellín, feria especializada en insumos para el sector textil–confección. El Ministro Díaz-Granados dijo que la tendencia creciente en exportaciones, turismo e inversión en Colombia, continuará este año, y será aún más positiva, por cuenta de entrada en vigor de los tratados de Libre Comercio con Estados Unidos y la Unión Europea, prevista para 2012, y que le abrirá a los productos y servicios nacionales un mercado de más de 1.000 millones de consumidores. Ante los empresarios de la Cadena, con quienes esta- bleció un diálogo en el marco de la Feria, dijo que en2011 la producción de este sector siguió la senda del A la derecha, el presidente de la Andi, Luis Carlos Villegas y el ministro Sergio Díaz- Granados. De izq.a der.: Clara Inés Henríquez, Directora Comercial deInexmoda; Carlos Eduardo Botero, Presidente Ejecutivo de Inexmoda; Juan Carlos Cadavid, PresidentedeFabricato;y Sergio Díaz-Granados. crecimiento. Indicó que, por ejemplo, los hilados, tejidos y acabado de productos textiles, crecieron, a noviembre, 3.8%, en tanto que las prendas de vestir y confecciones, lo hicieron a 4.1%. Sin embargo, dijo que esto no es suficiente e hizo un llamado a los empresarios para que adelanten en sus empresas procesos de innovación y competitividad, de manera que puedan aprovechar las oportunidades que abren los TLCs. Indicó que el sector textil, confección, diseño y moda forma parte del programa de Transformación productiva que lidera el Minis- terio, y en ese contexto, avanza en la ejecución de un plan de negó- cios para asegurar su posición en el mercado nacional, convertirse en líder regional, y ganar participación en los mercados globales.

Upload: proexport

Post on 18-Dec-2014

438 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: 05 colombiaprospera-2012

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, República de Colombia. Calle 28 No 13A – 15

Horarios y días de atención al público: de lunes a viernes de 8:30 a. m. a 5:00 p.m.

Línea de atención al usuario: (+571) 4199450. 018000913311 - 019003310021 - Bogotá - Colombia

Boletín del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo Martes, 31 de enero de 2012 – No. 05

Actualidad

22001122:: UUnn aaññoo qquuee ppiinnttaa eexxcceelleennttee ppaarraa llaa iinndduussttrriiaa yy eell eemmpplleeoo

El ministro de Comercio, Industria

y Turismo, Sergio Díaz-Granados,

destacó el impacto que los

mmm

Por cuenta del buen momento económico que vive

el país, y de las cifras récord obtenidas en 2011,

en materia de exportaciones, turismo e inversión

extranjera, 2012 será un año aun mejor, para la

industria y el empleo, con un crecimiento de la

economía superior al 5%.

Así lo pronosticó el Ministro de Comercio, Indus-

tria y Turismo, Sergio Díaz-Granados, al inaugu-

rar la versión No. 24 de Colombiatex de las

Américas, en Medellín, feria especializada en

insumos para el sector textil–confección.

El Ministro Díaz-Granados dijo que la tendencia

creciente en exportaciones, turismo e inversión

en Colombia, continuará este año, y será aún más

positiva, por cuenta de entrada en vigor de los tratados

de Libre Comercio con Estados Unidos y la Unión

Europea, prevista para 2012, y que le abrirá a los

productos y servicios nacionales un mercado de más de

1.000 millones de consumidores.

Ante los empresarios de la Cadena, con quienes esta-

bleció un diálogo en el marco de la Feria, dijo que

en2011 la producción de este sector siguió la senda del

A la derecha,

el presidente

de la Andi,

Luis Carlos

Villegas y el

ministro

Sergio Díaz-

Granados.

De izq. a der.: Clara Inés Henríquez, Directora Comercial de Inexmoda;

Carlos Eduardo Botero, Presidente Ejecutivo de Inexmoda; Juan Carlos

Cadavid, Presidente de Fabricato; y Sergio Díaz-Granados.

crecimiento. Indicó que, por ejemplo, los hilados, tejidos y

acabado de productos textiles, crecieron, a noviembre, 3.8%, en

tanto que las prendas de vestir y confecciones, lo hicieron a 4.1%.

Sin embargo, dijo que esto no es suficiente e hizo un llamado a los

empresarios para que adelanten en sus empresas procesos de

innovación y competitividad, de manera que puedan aprovechar

las oportunidades que abren los TLCs.

Indicó que el sector textil, confección, diseño y moda forma parte

del programa de Transformación productiva que lidera el Minis-

terio, y en ese contexto, avanza en la ejecución de un plan de negó-

cios para asegurar su posición en el mercado nacional, convertirse

en líder regional, y ganar participación en los mercados globales.

Page 2: 05 colombiaprospera-2012

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, República de Colombia. Calle 28 No 13A – 15

Horarios y días de atención al público: de lunes a viernes de 8:30 a. m. a 5:00 p.m.

Línea de atención al usuario: (+571) 4199450. 018000913311 - 019003310021 - Bogotá - Colombia

Boletín del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo Martes, 31 de enero de 2012 – No. 05

Comercio

Crecimientos superiores al 30% registra-

ron las exportaciones en 17 de los 33

departamentos del país, durante los once

primeros meses de 2011, en relación con

igual periodo de 2010, según lo informó

el ministro de Comercio, Industria y

Turismo, Sergio Díaz-Granados.

Los departamentos más exitosos en sus

exportaciones, con incrementos porcen-

tuales superiores al 30% son: Antioquia,

Bolívar, Caquetá, Casanare, Cesar, Guai-

nía, Guaviare, Huila, La Guajira, Meta,

Nariño, Norte de Santander, Putumayo,

Quindío, Santander, Vaupés y Vichada.

Antioquia lidera el escalafón, con una

participación del 15.9% de la suma de las

exportaciones totales, sin petróleo, se-

guido por Cesar, con el 10.9%; Bolívar,

con el 9.9%; Guajira, con el 9.6%; y Bo-

gotá con el 9.5%. “En los departamentos

de Guajira y Cesar predomina la oferta

exportadora relacionada con la produc-

ex

ción carbonífera, mientras que en Antio-

quia, Bogotá y Bolívar, las ventas exter-

nas se concentran en productos del

sector industrial y agrícola”, indicó.

Llama la atención que departamentos

que antes tenían una presencia marginal

en el comercio exterior, ahora registran

dinamismo en sus exportaciones. Tal es

el caso de Caquetá, que exportó en el pe-

ríodo, maderas y caucho especialmente;

Casanare, petróleo y sus derivados; Guai-

nía, café y piedras preciosas; Guaviare,

café; y Putumayo, petróleo, café y

maderas, entro otros.

El auge exportador ha llevado a que

Colombia tenga un nuevo récord de ven-

tas externas: en noviembre de 2011, las

exportaciones totales de bienes ascendie-

ron a US$4.882 millones, superiores en

42,5% a las registradas en el mismo mes

del año anterior. Ampliar

AAuuggee eexxppoorrttaaddoorr eenn 1177 ddeeppaarrttaammeennttooss EExxppoorrttaacciioonneess hhiissttóórriiccaass

Entre enero y noviembre de 2011,

Colombia exportó 51.179 millones de

dólares, el mayor valor histórico

alcanzado por el país en un período

de once meses.

En noviembre de 2011, las exporta-

ciones totales de bienes ascendieron

a US$4.882 millones, 42,5% supe-

rior a las registradas en el mismo

mes del año anterior.

VVaarriieeddaadd eenn ccaannaassttaa

eexxppoorrttaaddoorraa

En el acumulado enero- noviembre

de 2011, el 57,1% de las exporta-

ciones no minero-energéticas corres-

pondieron a productos industriales,

31% a agropecuarias y 11,9% a

agroindustriales. El crecimiento de

las exportaciones no minero-ener-

géticas alcanzó 18,8%.

BBuueenn ccoommppoorrttaammiieennttoo ddeell

ccaafféé

Las exportaciones agropecuarias cre-

cieron 25,4%, cifra a la cual contri-

buyó, principalmente, la dinámica de

las exportaciones de café, las cuales

se incrementaron 46,2%.

El 92% de las exportaciones agro-

pecuarias correspondieron a tres

productos: café, flores y banano.

LLaass

eexxppoorrttaacciioonneess

hhaann

aallccaannzzaaddoo

aauummeennttooss

ssuuppeerriioorreess aall

3300%%

AAnnttiiooqquuiiaa,,

ddeeppaarrttaammeennttoo

llííddeerr..

Page 3: 05 colombiaprospera-2012

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, República de Colombia. Calle 28 No 13A – 15

Horarios y días de atención al público: de lunes a viernes de 8:30 a. m. a 5:00 p.m.

Línea de atención al usuario: (+571) 4199450. 018000913311 - 019003310021 - Bogotá - Colombia

Boletín del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo Martes, 31 de enero de 2012 – No. 05

EEnn mmaarrcchhaa,, pprrooggrraammaa ddee eedduuccaacciióónn ppaarraa iimmpplleemmeennttaacciióónn ddee llooss

TTLLCCss

Ilustración: Colombia Digital

22001122 sseerráá eell aaññoo ddee llaa

ccaappaacciittaacciióónn eenn TTLLCCss:: MMiinniissttrroo DDííaazz--GGrraannaaddooss

EEll pprrooggrraammaa iinniicciiaall ttiieennee uunn

ccoossttoo ddee 440000 mmiilllloonneess ddee

ppeessooss

Con el auspicio de la Unión Europea,

ochenta funcionarios del Estado y

cientos de ciudadanos de siete ciuda-

des del país serán capacitados durante

2012, en materias relacionadas con la

puesta en marcha de los acuerdos

comerciales que ha suscrito Colombia.

Según el ministro de Comercio,

Industria y Turismo, Sergio Díaz-

Granados, “se trata de formar y/o

actualizar a los funcionarios de las

diferentes entidades del Estado que

tendrán a su cargo la implementación

de los tratados de libre comercio –

TLCs- que se pondrán en marcha

próximamente, de forma tal que los

procesos fluyan exitosamente”.

El Ministro explicó que la ciudadanía

en general, interesada en conocer un

poco más a fondo la política comercial

de Colombia, en asuntos relacionados

con la implementación de los acuerdos,

propiedad intelectual, inversión, pro-

tección de la competencia, defensa co-

mercial y solución de controversias,

también tendrá un espacio, por cuanto

se han programado sendos talleres de

formación en diferentes regiones del

país, los cuales se desarrollarán antes

de que concluya el primer semestre del

año.

Los funcionarios serán capacitados en

la Universidad Externado de Colombia,

en donde el próximo 9 de febrero se

dará inicio al llamado “Programa de

Formación en Asuntos Transversales

de la Política Comercial”, previsto para

una duración de cuatro meses.

Dentro de las entidades que participa-

rán se encuentran los ministerios de

Minas, Trabajo, Defensa, Del Interior,

Agricultura, y Comercio, Industria y

Tu-

Turismo; la Dirección Nacional de

Derechos de Autor, Proexport, el

Instituto Nacional de Salud, la Dian, el

Invima y el Departamento Nacional de

Planeación.

En cuanto a las regiones, las ciudades

en donde se realizarán los talleres de

divulgación son: Medellín, 19 y 20 de

abril; Pereira, 3 y 4 de mayo;

Barranquilla, 17 y 18 de mayo; Cúcuta,

31 de mayo y 1° de junio; Cali, 7 y 8 de

junio; Cartagena, 14 y 15 de junio; y

Bucaramanga, 28 y 29 de junio.

Los ciudadanos interesados en

participar en estos talleres regionales

gratuitos, sobre los cuales se ampliará

la información oportunamente, pueden

inscribirse a través del correo

electrónico:

[email protected]

Page 4: 05 colombiaprospera-2012

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, República de Colombia. Calle 28 No 13A – 15

Horarios y días de atención al público: de lunes a viernes de 8:30 a. m. a 5:00 p.m.

Línea de atención al usuario: (+571) 4199450. 018000913311 - 019003310021 - Bogotá - Colombia

Boletín del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo Martes, 31 de enero de 2012 – No. 05

Comercio

El Ministro habló ante un centenar de empresarios del departamento del Meta, en el marco del foro: TLC Desafío para la

Orinoquia Colombiana, celebrado en Villavicencio, dentro de las actividades académicas de la XXXII Feria Agroindustrial,

Equina, Bovina, Turística y Cultural del Meta 2012, donde se refirió el reciente informe emitido por la Conferencia de Naciones

Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD), el cual indica que Colombia está en el quinto lugar de los países del mundo

donde más creció la inversión extranjera, y dijo que en los últimos diez años esta se duplicó, y llegó a más de 15 mil millones de

dólares en 2011. Ampliar

Dijo que Colombia va por una senda de crecimiento, y que gracias a los Tratados de Libre Comercio el país cuenta con una ruta

para posicionar la oferta de bienes y servicios en el mundo, así como para atraer inversionistas que se instalen en el país,

generando nuevas empresas, nuevos puestos de trabajo, y transferencia de tecnología

CCoolloommbbiiaa,, qquuiinnttoo ppaaííss ddeell mmuunnddoo eenn

aattrraacccciióónn ddee iinnvveerrssiióónn eexxttrraannjjeerraa ddiirreeccttaa

El ministro Sergio Díaz-Granados, en el marco de su intervención en el Foro.

Colombia es el quinto país en atracción de

inversión extrajera directa, indicó el ministro

de Comercio, Industria y Turismo, Sergio

Díaz-Granados, al referirse a los Tratados de

Libre Comercio como motores del desarrollo

económico, a través de las exportaciones y la

inversión.

Santa Marta tendrá en el breve lapso, una Agencia especializada

para la atracción de inversión tanto nacional como extranjera, cuya

implementación esta siendo asesorada por el Ministerio de Co-

mercio, Industria y Turismo.

Así lo dio a conocer el titular de esa Cartera, Sergio Díaz-Granados,

al término de una reunión que sostuvo hoy con el Alcalde de esa

ciudad, Carlos Caicedo Omar, en cumplimiento de la agenda que

vie-

SSaannttaa MMaarrttaa tteennddrráá aaggeenncciiaa

ppaarraa aattrraaeerr iinnvveerrssiióónn

viene desarrollando con las autoridades seccionales del país, para, en conjunto, diseñar e implementar planes de trabajo

encaminados a generar desarrollo y, por ende, empleo. El turismo es el sector por excelencia, dijo el Ministro, pero estamos

trabajando en atraer para Santa Marta inversión destinada a las tecnologías de la información y tercerización de servicios, como

los call y contac center, buenos generadores de empleo, especialmente para la población joven de la ciudad. Ampliar

Page 5: 05 colombiaprospera-2012

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, República de Colombia. Calle 28 No 13A – 15

Horarios y días de atención al público: de lunes a viernes de 8:30 a. m. a 5:00 p.m.

Línea de atención al usuario: (+571) 4199450. 018000913311 - 019003310021 - Bogotá - Colombia

Boletín del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo Martes, 31 de enero de 2012 – No. 05

CCoonn ééxxiittoo ccoonncclluuyyóó ““TTuurriissmmoo NNeeggoocciiaa”” eenn AArraauuccaa

Turismo

Cerca de 200 citas de negocios entre una veintena de vendedores y 48 compradores, se desarrollaron en la sede de la Fundación

El Alcaraván, en Arauca, en el marco de la rueda nacional de negocios turísticos “Turismo Negocia”, que realizó, por octava

ocasión, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. En la jornada participaron vendedores de Arauca, Saravena y Tame; y

compradores procedentes, en su gran mayoría, de Cundinamarca, con presencia de Antioquia, Bolívar y Magdalena.

En la foto el desarrollo de una de las citas de negocios. ““VViivvee CCoolloommbbiiaa”” GGuuaajjiirraa,, eessttee ssáábbaaddoo,, ppoorr eenn CCaannaall UUnnoo

Los televidentes colombianos tendrán la oportunidad de hacer

un segundo recorrido por uno de los departamentos más

auténticos de Colombia: Se trata de la Guajira. El sábado, a las 7

de la noche por el Canal Uno, el programa Vive Colombia, con el

cual el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo promueve

el turismo doméstico, presentará a Maicao, la ciudad comercial

del departamento, para avanzar hacia el desierto de la Alta

Guajira; de allí a Uribia, capital indígena de Colombia; luego al

parque nacional natural de La Macuira.

Luego se llegará al máximo punto norte del país y de

Suramérica: Punta Gallina; finalmente, el Cabo de la Vela, en

donde es posible disfrutar de los sabores de El Caribe, las

playas, los deportes náuticos y un atardecer en el Faro, quedará

impreso en la mente de todos los televidentes. Salinas de Manaure - Guajira

Page 6: 05 colombiaprospera-2012

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, República de Colombia. Calle 28 No 13A – 15

Horarios y días de atención al público: de lunes a viernes de 8:30 a. m. a 5:00 p.m.

Línea de atención al usuario: (+571) 4199450. 018000913311 - 019003310021 - Bogotá - Colombia

Boletín del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo Martes, 31 de enero de 2012 – No. 05

Sector

DDeessccuubbrraa llaass ooppoorrttuunniiddaaddeess ddee nneeggoocciiooss

eenn mmááss ddee 2200 mmeerrccaaddooss

TTeerrmmiinnóó CCoolloommbbiiaatteexx 22001122

ccoonn eexxppeeccttaattiivvaass ddee nneeggoocciiooss

ppoorr ccaassii UUSS$$221122 mmiilllloonneess

Con expectativas de negocios por

US$211,9 millones reportadas por los

compradores internacionales traídos

por Proexport e Inexmoda, terminó

Colombiatex de las Américas 2012.

Los 634 compradores de 22 países

invitados al evento por Proexport

reportaron una expectativas de negó-

cios por US$91,4 millones, de los

cuales US$22 millones correspon-

dieron a ventas durante la feria.

Colombiatex es organizado por el

Instituto para la Exportación de la

Moda, Inexmoda, que invitó 895

compradores internacionales quienes

indicaron que tendrían negocios por

US$120,5 millones.

Los empresarios internacionales lle-

garon de Alemania, Argentina, Cana-

dá, Rusia, Costa Rica, Ecuador, El

Salvador, Estados Unidos, Guatemala,

Holanda, Honduras, Italia, Jamaica,

México, Panamá, Perú, Puerto Rico,

entre otros. Ampliar

EEnn uunnaa ppuubblliiccaacciióónn ddee 4400

ppáággiinnaass ppooddrráá eennccoonnttrraarr

iinnffoorrmmaacciióónn ssoobbrree tteennddeenncciiaass yy

ccaannaalleess ddee ddiissttrriibbuucciióónn qquuee

ppuueeddeenn sseerr aapprroovveecchhaaddooss ppoorr

llooss eexxppoorrttaaddoorreess ccoolloommbbiiaannooss..

En Estados Unidos tienen cabida

productos de panadería listos para

cocinar y de variados sabores; Canadá

hay potencial para uniformes institu-

cionales, deportivos o escolares; en

España las salsas con valor agregado o

los artículos y accesorios para masco-

tas tienen mercado.

Esas son algunas de las oportunidades

que los exportadores colombianos

podrán encontrar en el Periódico de

las Oportunidades, una guía elabo- rada por Proexport para incentivar la diversificación de mercados, en particular con la

entrada en vigencia de Tratados de Libre Comercio con Suiza, Liechenstein, Canadá y

México, y la firma del TLC con Estados Unidos.

La publicación de 40 páginas contiene oportunidades de negocios para Estados Unidos,

Canadá, México, Triángulo Norte, Costa Rica, Panamá, el Caribe, España, Alemania,

Noruega, Suiza, Reino Unido, Rusia, Japón, China, India, Ecuador, Perú, Chile y Brasil.

Las oportunidades están clasificadas en sectores como Agroindustria, Prendas de

Vestir, Manufacturas y Servicios.

Así mismo, contiene información básica sobre los Tratados de Libre Comercio suscritos

por el país y el potencial que cada uno de ellos representa para los exportadores.

La publicación puede verse y descargase en Internet en: http://bit.ly/xNm4uS

Page 7: 05 colombiaprospera-2012

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, República de Colombia. Calle 28 No 13A – 15

Horarios y días de atención al público: de lunes a viernes de 8:30 a. m. a 5:00 p.m.

Línea de atención al usuario: (+571) 4199450. 018000913311 - 019003310021 - Bogotá - Colombia

Boletín del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo Martes, 31 de enero de 2012 – No. 05

Sector

BBaannccóóllddeexx eennttrreeggóó ccrrééddiittooss aa mmááss ddee mmiill eemmpprreessaarriiooss ddee RRiissaarraallddaa,, eenn 22001111

RReeccoorrdd hhiissttóórriiccoo ddee BBaannccóóllddeexx ccoonn ccrrééddiittooss ppoorr 44..11 bbiilllloonneess

eenn 22001111

En 2011, más de mil 298 empresarios

de Risaralda se beneficiaron de los

créditos de Bancóldex, por cerca de

$40 mil 752 millones.

De estos recursos, las mipymes reci-

bieron $33 mil millones, con un 81%

del total de créditos desembolsados.

El presidente de Bancóldex, Santiago

Rojas, aseguró que con estos recursos

se apoyó la modernización del aparato

de servicios, con más de $13 mil

millones; metalurgia y metalmecánica,

con $6 mil millones y comercio, con $4

mil millones.

En 2011, empresarios de 12 municipios

contaron con créditos por más de $33

mil millones, a mediano y largo plazo,

especialmente en Pereira, Dos Quebra-

das y La Virginia, donde se realizaron

la mayoría de los desembolsos. Ampliar

Como un reflejo del buen comportamiento económico del país en 2011 y la perspectiva

positiva en esta materia para el 2012, calificó el presidente de Bancóldex, Santiago

Rojas Arroyo, el desembolso histórico de más de 4.1 billones de pesos en créditos, por

parte de la entidad, a los empresarios colombianos, entre enero y diciembre de año

pasado.

“En materia de desembolsos 2011 fue histórico para el Banco en sus 20 años de existencia, ya que cumplimos todas nuestras

metas, aumentamos nuestra cobertura en más regiones del país y llegamos a más empresarios con un portafolio adecuado para

todas sus necesidades”, aseguró el presidente de la entidad.

Y es que una de las apuestas del Banco en materia de modernización del aparato productivo del país, se cumplió en diciembre

del 2011 cuando los empresarios solicitaron más de 383 mil millones de pesos en créditos, para prepararse frente a los TLC y los

nuevos retos comerciales del país.

“De los 633 mil millones de pesos en créditos que desembolsó la entidad en diciembre, el Banco entregó un 61 por ciento de los

créditos para modernización de las empresas”, indicó Rojas.

Igualmente, en el mismo mes, Bancoldex aumentó en un 27 por ciento los préstamos a mediano y largo plazo para los

empresarios colombianos. “Esto demuestra que las Pymes se están enfocando a este tipo de créditos para mejorar su

productividad”, agregó. Ampliar

EEnn ssuuss 2200 aaññooss,, BBaannccóóllddeexx rroommppiióó ssuu pprrooppiiaa mmaarrccaa ddee ddeesseemmbboollssooss

eenn ccrrééddiittooss aa eemmpprreessaarriiooss eenn 22001111..

DDee llooss 663333 mmiill mmiilllloonneess ddee ppeessooss eenn ccrrééddiittooss oottoorrggaaddooss eenn ddiicciieemmbbrree,,

uunn 6611 ppoorr cciieennttoo ssee ddeessttiinnóó aa llaa mmooddeerrnniizzaacciióónn ddee llaass eemmpprreessaass..

productivo del departamento y así la

competitividad de las empresas de la

región.

“El principal destino de los créditos fue

para modernización de las empresas,

con desembolsos por más de $23 mil

330 millones, un 57% de los recursos

entregados a los empresarios risaral-

denses”, indicó.

Los sectores que más se beneficiaron

con los créditos de Bancóldex fueron el

Page 8: 05 colombiaprospera-2012

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, República de Colombia. Calle 28 No 13A – 15

Horarios y días de atención al público: de lunes a viernes de 8:30 a. m. a 5:00 p.m.

Línea de atención al usuario: (+571) 4199450. 018000913311 - 019003310021 - Bogotá - Colombia

Boletín del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo Martes, 31 de enero de 2012 – No. 05

Sector

22001111:: oottrroo rrééccoorrdd eenn mmaatteerriiaa ddee

ccoonncceennttrraacciioonneess eemmpprreessaarriiaalleess eenn CCoolloommbbiiaa

El Superintendente de In-

dustria y Comercio, José

Miguel De La Calle, dio vía

libre a 127 trámites de fu-

siones y otros tipos de ad-

quisiciones de empresas

durante 2011 (notificacio-

nes, pre-evaluaciones, con-

ceptos emitidos a la Su-

perintendencia Financiera y

desistimientos), cifra consi-

derada hasta hoy la más alta

aprobada por esta enti-

dad en su historia.

De acuerdo con el Superintendente, ésta “es una cifra récord que supera incluso el

número integraciones presentadas durante el año 2010 donde se aprobaron un total

de 122 solicitudes”. Así mismo, indicó que “el número de trámites resueltos por la

Superintendencia es una clara muestra del crecimiento económico y de los altos

niveles de inversión extranjera que han llegado a Colombia”. Ampliar

AAccttiivviiddaaddeess ddee ccaappaacciittaacciióónn

ggrraattuuiittaa ddee BBaannccóóllddeexx

lllleeggaarroonn aa mmááss ddee 88 mmiill

eemmpprreessaarriiooss ddeell ppaaííss

La Oficina de Formación Empresarial

de Bancóldex capacitó de manera

gratuita a más de 8 mil 200 empre-

sarios, en 59 ciudades y municipios de

los 32 departamentos del país, en

2011.

Así lo indicó, Efrén Cifuentes,

coordinador de la oficina, quien dijo

que se realizaron un total de 228

actividades y dos videoconferencias

que contaron con la participación de

92 empresas de 12 ciudades.

Estas actividades contaron con el

apoyo académico de las universidades

Externado de Colombia, ICESI, Uni-

norte, UPB de Medellín y UNAB entre

otras; y se realizaron en alianza con

las cámaras de comercio y gremios

empresariales.

Durante los talleres, cursos y progra-

mas se desarrollaron temas que se

enfocaron en atender necesidades

gerenciales de las Mipymes colom-

bianas como: planeación, gestión

financiera, mercadeo, ventas y servi-

cio al cliente, gestión del recurso hu-

mano, gobierno corporativo, cober-

turas cambiarias, entre otros.

También se desarrollaron programas

especializados para el sector turismo y

para fomentar la formalización

empresarial. Ampliar

GGoollff CChhaannnneell ggrraabbaa eenn

CCoolloommbbiiaa eessppeecciiaall ssoobbrree

ccaammppooss yy ooffeerrttaa ttuurrííssttiiccaa

El canal de golf más importante del

continente se encuentra por estos días

grabando un programa sobre los

campos más destacados de Colombia,

complementando con las opciones

turísticas de ciudades como Pereira,

Bu-

Bucaramanga, Cartagena, Medellín y

Bogotá.

El viaje, organizado por Proexport con

el apoyo de Fondo de Promoción Turís-

tica del Ministerio de Comercio,

Industria y Turismo, tiene como

objetivo dar a conocer las ventajas del

país como destino para la práctica del

golf. Ampliar