0_42782_1

Upload: paki66

Post on 23-Feb-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 0_42782_1

    1/4

    Cmo contratar profesionales?

    CONTRATACIN DE PERSONAL PARA ELFNCIONA!IENTO " ACTI#IDADES DE LASASOCIACIONES DE PADRES DE AL!NOS

    Bsicamente existen dos maneras de contratar personal, que pueden ser utilizadas por lasasociaciones. stas son:

    Contrato mercantil a profesionales autnomos Contrato laboral

    El primero est indicado para relaciones en las que se contratan servicios, sin que tenga porqu especificarse el lugar o el tiempo de traba!o que supondrn dic"os servicios. #or e!emplo

    los servicios de un abogado, de un economista, $

    El segundo est indicado para relaciones en las que se pretende que alguien traba!e en unsitio determinado, % sobre todo, durante un "orario preestablecido % ba!o la direccin dequien le contrata.

    &' C()*+*( -E+C)*/ #+(0E1()/E1 2*3)(-(1.

    El contrato mercantil a profesionales autnomos establece una relacin de igualdad entre dospartes, en la que una 4la persona contratada' se compromete a prestar un serviciodeterminado % la otra parte 4la entidad', a satisfacer unos "onorarios por ese servicio.1e puede formalizar de palabra o por escrito, sin que sea necesario registrarlo ni elevar adocumento p5blico, % las clusulas especificadas sern las acordadas por ambas partes sinque puedan ir contra la legalidad vigente. 1u regulacin bsica est contenida en el CdigoCivil %, en concreto, en el art6culo &.788, se define de la siguiente manera:

    Artculo 1544.

    En el arrendamiento de obras o servicios, una de las partes se obliga a ejecutar una obra o a

    prestar a la otra un servicio por precio cierto.

    /as obligaciones frente a la 9acienda #5blica % la 1eguridad 1ocial de cada una de las partesson las siguientes:(bligaciones del #rofesional utnomo:

    arse de alta en el E correspondiente

    arse de alta en la 1.1. de autnomos #agar mensualmente la 1.1. de autnomos 9acer declaraciones trimestrales de ;, salvo que la actividad est exenta del ; #resentar el resumen anual del ;, salvo que la actividad est exenta del ; 9acer la declaracin de la renta anualmente arse de ba!a en el E a la finalizacin de la actividad profesional arse de ba!a en la 1.1. de autnomos a la finalizacin de la actividad profesional.

    (bligaciones de la Entidad al contratar a autnomos

    lta en censo retencin .+.#.0. 9acer contrato escrito 4aunque puede formalizarse verbalmente' +etener un < = o un &7 = de las remuneraciones, en concepto de +#0. #agar retenciones de +#0 trimestralmente

    http://www.faparm.com/index.php?view=article&catid=2%3Aapas&id=15%3Aicomo-contratar-profesionales&tmpl=component&print=1&layout=default&page=&option=com_content&Itemid=25http://www.faparm.com/index.php?view=article&catid=2%3Aapas&id=15%3Aicomo-contratar-profesionales&format=pdf&option=com_content&Itemid=25
  • 7/24/2019 0_42782_1

    2/4

    9acer resumen anual de +#0 Entregar al traba!ador el certificado de retenciones de .+.#.0..

    >' C()*+*( /B(+/.

    /os contratos laborales se realizan cuando tenemos la intencin de que el?la traba!ador?arealice su traba!o en un lugar determinado % durante un "orario preestablecido % ba!o nuestradireccin. 1e formalizan por escrito utilizando los modelos oficialesfacilitados por el )E-.

    Este tipo de contratos establecen una relacin laboral entre dos partes en la que una act5acomo @empresa@ 4ante la 1.1. % el )E- la entidad contratante es denominada como empresaal margen de que sea o no una entidad con nimo de lucro', % la otra como traba!ador?a, % serige por el Estatuto de los *raba!adores % por toda la legislacin laboral vigente, dentro de laque se inclu%en los Convenios Colectivos que puedan afectar al sector de la actividad. #ore!emplo, en la +egin de -urcia existe un Convenio Colectivo aplicable a sociaciones %

    Colegios #rofesionales, que es el que seAala las condiciones bsicas para las relacioneslaborales en este sector.

    1e pueden distinguir distintos tipos de contratos en funcin de la duracin de la !ornada, laduracin del contrato, el fin para el cual se establece el contrato o las caracter6sticas de lapersona contratada. #ara aclarar estas cuestiones lo ms sencillo es visitar la pgina del )E-donde, tambin podremos obtener modelos de contratos.

    En general estos contratos se deben registrar en las oficinas del )E-, % las obligaciones quese derivan de esta relacin para ambas partes son las siguientes:

    (bligaciones del?la *raba!ador?a

    9acer la declaracin de la renta anualmente.

    (bligaciones de la Entidad en contratos laborales

    lta como empresa en la 1.1. lta en censo retencin +#0. +egistrar contrato en el )E-. lta del?la traba!ador?a en el +gimen eneral de la 1.1.. 9acer nminas mensuales. #agar 1.1. mensualmente. #resentar las declaraciones trimestrales de retenciones de +#0 % pagarlas.

    #resentar resumen anual de retenciones de +#0. ar de ba!a al?la traba!ador?a al finalizar el contrato en el +gimen eneral de la 1.1. Entregar al traba!ador el certificado de retenciones de .+.#.0.

    ' (*+1 #(1B/E1 0(+-1 E #+E1*C3) E 1E+;C(1 #+ / 1(CC3).

    estas dos formas principales les podemos aAadir otras dos posibles figuras para laprestacin de servicios en nuestras asociaciones:

    $%&' Contratacin con empresas o asociaciones%

    1e trata de una figura parecida a la de los profesionales autnomos, aunque en esta ocasin

    el contrato para que presten sus servicios a nuestra -# se establece con otra persona!ur6dica, una empresa 4o empresario unipersonal' o con una asociacin que realiceactividades. #odr6a ser por e!emplo, el caso de una escuela de verano, que organiza la -#

    http://www.inem.es/inem/ciudadano/empleo/contratos/index.htmlhttp://www.inem.es/inem/ciudadano/empleo/contratos/index.htmlhttp://www.inem.es/http://www.inem.es/inem/ciudadano/empleo/contratos/tipologia.htmlhttp://www.inem.es/inem/ciudadano/empleo/contratos/index.htmlhttp://www.inem.es/http://www.inem.es/inem/ciudadano/empleo/contratos/tipologia.html
  • 7/24/2019 0_42782_1

    3/4

    pero que contrata su e!ecucin % los monitores necesarios con una empresa de ocio % tiempolibre o con una asociacin que realiza este tipo de actividades.

    En este caso la obligacin de ambas partes ser cumplir el acuerdo que "a%an establecido ensu contrato que siempre es recomendable formalizar por escrito % lo ms detallado posible,siendo obligacin de nuestra asociacin pagar en la fec"a % forma que "a%a sido estipuladaen contrato.

    +especto a las facturas para el cobro de los servicios prestados ser la empresa o asociacinla que inclu%a % detalle los impuestos correspondientes o las posibles exenciones, en su caso.

    $%(' Cola)oraciones ocasionales con acti*i+a+es +e la asociacin%

    En ocasiones, las asociaciones necesitan una colaboracin con carcter no permanente, por

    e!emplo para dar una c"arla, una conferencia, un curso, un taller, la organizacin de unaexposicin, etc, etc$ En este caso, la persona que realiza la colaboracin lo "ace de maneraespordica, no "abitual, %a que no es su profesin "abitual 4si lo fuera deber6a contratarsecomo si fuera un profesional autnomo, o si traba!a de forma estable para la asociacindeber6a estar contratada laboralmente'.

    #ara este caso de colaboraciones ocasionales, la asociacin puede abonarle una gratificacin aesta persona, que deber a su vez emitir un documento con los requisitos exigidos a lasfacturas. En este documento debe constar una retencin en concepto de +#0 4 mpuesto dela +enta de las #ersonas 06sicas ' siendo obligacin de la asociacin ingresar ese dineroretenido 4"abitualmente el &7 = ' en 9acienda estatal 4 en trminos seme!antes a losindicados para los profesionales autnomos'.

    continuacin se ad!unta un modelo orientativo de pago por colaboracin espordica conretencin de +#0.

    !ODELO DE PA,O POR COLA-ORACION ESPORADICA CON RETENCION DEL I%R%P%F%

    +ECB(?0C*2+ )D:

    . con domicilio en #rovincia en c?nD C.#. con )0

    9a recibido de la sociacin , con C0 % domicilio en la cantidad de Euros. en

    concepto de colaboracin en la actividad

    B+2*(: Euros.&7 = .+.#.0: Euros.)E*( a percibir: Euros.

    En a de de 0irma del receptor:

    0(+- E #(: 4detallar si en efectivo, por c"eque o por transferencia bancaria indicandoel nD de cuenta'.

  • 7/24/2019 0_42782_1

    4/4

    C()0(+-E /F2C3)

    )ota: /a presente colaboracin se realiza de forma ocasional, no siendo en ning5n caso laactividad laboral