04. ciclo 2. taller 4. nos une el amor.rj

4

Click here to load reader

Upload: misioneros-redentoristas-colombia

Post on 09-Jul-2015

84 views

Category:

Spiritual


0 download

DESCRIPTION

Enrédate con Jesús. Sensiblización hacia el liderazgo juvenil por la paz

TRANSCRIPT

Page 1: 04. ciclo 2. taller 4. nos une el amor.rj

ENRÉDATE CON JESÚS

CICLO 2. EL LIDER EN RELACIÓN CON EL GRUPO

Objetivo del ciclo 2:

Lograr que los líderes trasmitan a su comunidad juvenil, en su entorno, lo

aprendido en este taller.

DESARROLLO

TALLER 4. Trabajo en grupo:“NOS UNE EL AMOR”

Objetivo del taller 4:

Incentivar sobre la importancia del trabajo en grupo.

Desarrollo

1. DETENTE en tu grupo juvenil desde la Palabra de Dios.

A Dios nadie le ha visto jamás. Si nos amamos unos a otros, Dios permanece en nosotros y

su amor se perfecciona en nosotros. (1Jn 4,12)

Este es mi mandamiento: Ámense los unos a los otros, yo los he amado. No hay

amor más grande que dar la vida por los amigos.Ustedes son mis amigos si

hacen lo que yo les mando.Ya no los llamo servidores, porque el servidor ignora

lo que hace su señor; yo los llamo amigos, porque les he dado a conocer todo lo

que oí de mi Padre.No son ustedes los que me eligieron a mí, sino yo el que los

elegí a ustedes, y los destiné para que vayan y den fruto, y ese fruto sea

duradero. Así todo lo que pidan al Padre en mi Nombre, Él se lo concederá.Lo que

yo les mando es que se amen los unos a los otros. (Jn 15, 12-17)

a. ¿Cómo reflejas estos versículos en tu grupo juvenil?

* “Si nos amamos unos a otros, Dios permanece en nosotros” _______________________

________________________________________________________________________________

* “No hay amor más grande que el que da la vida por sus amigos”____________________

________________________________________________________________________________

b. ¿Cuáles son las motivaciones que como grupo juvenil ustedes presentan a los demás

jóvenes para unirse a la causa de Jesús? _____________________________________________

________________________________________________________________________________

EN

DA

TE

CO

N J

ES

ÚS

Cic

lo 2

. El líd

er e

n r

ela

ció

n c

on

el g

ru

po

TA

LL

ER

4: N

OS

UN

E E

L A

MO

R

Page 2: 04. ciclo 2. taller 4. nos une el amor.rj

ENRÉDATE CON JESÚS

CICLO 2. El líder en relación con el grupo. TALLER 4: NOS UNE EL AMOR 2

2. PIENSA en lo que no es y en lo que es trabajar en equipo.

http://www.calidad.ugto.mx/ACTUALIZACION%20JULIO%202008/CARACTERISTICAS%20DEL%2

0TRABAJO%20EN%20EQUIPO.pdf

CARACTERÍSTICAS DEL TRABAJO EN EQUIPO

CARACTERISTICA LO QUE NO ES LO QUE ES

Unidad - Esperar uniformidad

- Evitar conflictos

- Crear alianzas sólo entre unos

- Sacrificar lo que uno es por el

grupo

+ Comprensión y compromiso con: el

propósito principal, los valores, los

resultados a lograr.

+ Integrar en lo posible los valores y

propósitos del grupo con los valores y

necesidades de los integrantes.

+ Cumplir con las normas del grupo.

+ Sentirse todos como parte del grupo,

sentido de pertenencia.

Apoyo mutuo - Estar todos en todo

- Descuidar lo mío para ayudar

al otro.

- Ser paternalista.

- Ser complaciente ante errores.

- Estar de acuerdo para evitar

conflictos.

- Pretender que todos estén de

acuerdo.

- Tolerarse para obtener una paz

barata.

- Competir entre sí.

- Fijar posiciones

- Resaltar continuamente

nuestras diferencias.

+Crear una estructura de cooperación:

“yo puedo tener éxito sólo si tú tienes

éxito y viceversa; yo logro mis objetivos

y tú también.

+Fomentar el intercambio abierto de

ideas y opiniones integrando los mejores

en los resultados finales.

+Aclarar intereses, ¿Cuáles son las

verdaderas necesidades, suyas y mías?

+ Experimentar el punto de vista del

otro.

+ Distinguir entre el valor de la persona

y lo correcto de su opinión.

+ Buscar que el otro comprenda mi

perspectiva.

+ Buscar el terreno común.

Escucha activa - Sólo estar en silencio

- Poner atención sin intervenir.

- Estar de acuerdo forzosamente.

- Juzgar el contenido o a la

persona.

+ Estar abierto a la persuasión.

+ Aceptar el error.

+ Dedicarse únicamente a atender al

otro.

+ Atender al otro con los oídos; observar

con los otros; entender con el intelecto y

experimentar con el corazón.

+ Asegurar comprensión.

+ Explorar juntos, si es el caso, para

ayudar al otro, respetando su libertad. Retroalimentación -Un interrogatorio.

- Aconsejar.

- Pensar en lo que voy a decir

mientras habla el otro.

- Hacer algo mientras me habla.

- Una simple conversación.

- Criticar constantemente.

- Interactuar como padre e hijo.

- Hablar de terceros.

- Ordenar

+ Dar información específica, sin

generalizaciones, ni distorsiones

directamente a la persona.

+ Saber cómo nos ven y el impacto de

nuestro trabajo (y conductas) en los

demás.

+ Comunicar datos objetivos.

+ Señalar errores sin rechazar a la

persona.

+ Dar conocimientos.

Confianza mutua - Exhibir errores del otro en la + Hablar por ti mismo, mensajes “Yo”.

Page 3: 04. ciclo 2. taller 4. nos une el amor.rj

ENRÉDATE CON JESÚS

CICLO 2. El líder en relación con el grupo. TALLER 4: NOS UNE EL AMOR 3

presencia de terceros.

- Generalizar

- Distorsionar

- Hacer comparaciones con otros.

- Decirle a Juan para oiga Pedro.

- Hacer lo que quieras sin tener

que reportar resultados.

- Dejar de cuestionar.

+ Ser sincero en la intención de ayudar

al otro.

+ Libertad para expresar opiniones y

sentimientos abiertamente.

+ Creer en los demás.

+ Creer en mí mismo.

+ Poder acordar criterios objetivos de

desempeño.

Análisis de

problemas

- Ofrecer soluciones sin análisis.

- Atacar efectos (síntomas).

- Sólo determinar causas.

- Labor exclusiva del jefe.

+ Reportar resultados.

+ Ofrecer y solicitar datos

fundamentados.

+ Tener certidumbre acerca del

comportamiento del otro.

+ Aceptar la imperfección humana.

+ Identificar hechos.

+ Hacer análisis integral.

+ Generar opciones y seleccionar la

mejor entre muchas.

+ Hacer compromisos realistas.

+ Utilizar todos los recursos.

+ Ser duro con el problema y suave con

la gente.

Toma de decisiones - Imposición.

- Labor de una sola persona.

- Todos deciden todo.

+ Tomar en cuenta los procesos

humanos del equipo.

+ Llegar a un acuerdo en cuanto a las

decisiones que son mandadas,

consultadas o por consenso.

+ Llegar a acuerdos compartidos y

apoyados por todos.

+ Claridad del ámbito (los alcances y

limites) de las decisiones de cada

integrante.

Planeación

Decisión

- Definir objetivos irreales.

-Llenar formas para cumplir.

- Sólo un ejercicio mental para

después improvisar

continuamente.

+ Definir lo que se quiere lograr en

términos concretos.

+ Definir acciones específicas

+ ¿Qué, cuándo, quién?

+Comunicar lo anterior a los

involucrados.

Liderazgo - Dirigir solo.

- Controlar a los integrantes.

- Manipular para que los

subordinados hagan lo que el

jefe quiere.

- Provocar que los integrantes

compitan entre sí.

+ Comprometerse con un plan de

revisión para evaluar el progreso y

hacer ajustes en el camino.

+ Prepararse para labores cotidianas

(secuencia de actividades, tiempos,

compromisos etc).

+ Modelar con entusiasmo todas las

características anteriores en su persona.

+ Crear los sistemas y estructuras para

lograr en el equipo todas las

características anteriores.

+ Ser un facilitador.

+ Tener una visión.

+ Favorecer el aprendizaje continuo del

equipo.

3. ACTÚA y trabaja en equipo.

Page 4: 04. ciclo 2. taller 4. nos une el amor.rj

ENRÉDATE CON JESÚS

CICLO 2. El líder en relación con el grupo. TALLER 4: NOS UNE EL AMOR 4

Evalúa el TRABAJO EN EQUIPO de tu grupo y ¿de las características presentadas, cuáles se deberían

reforzar y cuáles mejorar?

A. Para conservar y reforzar -----------------------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ----------------------

B. Para mejorar ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ----------------------

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ----------------------

C. ¡¡¡LÍDERES A ACTUAR!!!... De acuerdo a lo aprendido hasta el momento realiza un taller para tu

grupo según el aspecto a mejorar, teniendo en cuenta la siguiente estructura:

Tema

Título

Objetivo

Detente

Piensa

Actúa

CÁPSULA: Video Aves en equipo:

http://www.youtube.com/watch?v=u5651tdwyXo