02204sena-31.pdf

Upload: rvargasfernando

Post on 03-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/21/2019 02204SENA-31.pdf

    1/2

    DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PER AO DE LA DIVERSIFICACIN PRODUCTIVA Y DELFORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIN

    COMIT MULTISECTORIAL ENCARGADO DELESTUDIO NACIONAL DEL FENMENO EL NIO (ENFEN)

    1/2

    COMUNICADO OFICIAL ENFEN N 05-2015

    Estado del sistema de alerta: Vigilancia de El Nio Costero1

    El Comit Multisectorial ENFEN mantiene el estado de Vigilancia de El Nio Costerodebido a que continan las condiciones favorables para la ocurrencia de un evento ElNio costero a partir de mayo con magnitud entre dbil y moderado, asociado a

    anomalas clidas en las temperaturas, sin efectos en las precipitaciones debido a laestacionalidad.

    Este estado del sistema de alerta podr ser revisado y modificado de acuerdo a cmose desarrollen las condiciones.

    El Comit encargado del Estudio Nacional del Fenmeno El Nio (ENFEN) se reuni para analizary actualizar la informacin de las condiciones meteorolgicas, oceanogrficas, biolgico-pesqueras ehidrolgicas de la segunda quincena del mes de marzo.

    En la segunda quincena de marzo, el ingreso de sistemas de bajas presiones en el Pacfico sur produjo

    un abrupto debilitamiento del anticicln y de los vientos del sudeste a lo largo de la costa peruana, locual produjo un calentamiento intenso (hasta 28C) pero somero (entre 10 y 20 metros deprofundidad) en la superficie del mar, as como en las temperaturas del aire, en la costa. Las altastemperaturas superficiales del mar (TSM) favorecieron la ocurrencia de lluvias en la vertiente delPacfico, por lo cual los ros de la costa han presentado caudales por encima de sus promedioshistricos, con crecidas particularmente intensas en los ros Tumbes, Chancay-Lambayeque,Jequetepeque, e Ica. Adems, los principales reservorios han aumentado su almacenamiento a 79%en la costa norte y 73% en la costa sur.

    En los ltimos das, los vientos se han recuperado y las anomalas de TSM continan positivas perocon tendencia a la normalizacin. Adicionalmente, el nivel medio del mar en la segunda quincena de

    marzo mostr un segundo pulso ligeramente positivo, posiblemente indicando el inicio de la llegadade la onda Kelvin. Sin embargo, la termoclina costera an no ha mostrado una profundizacinnotable. El ndice Costero El Nio (ICEN, regin Nio 1+2) estimado para marzo se mantuvo en elrango neutral.

    Se confirm la formacin de una nueva onda Kelvin debido al pulso de viento ecuatorial del oeste enel Pacfico occidental observado en la primera quincena de marzo. Si bien la intensidad de esta ondaan no est totalmente establecida, se estima por medio de modelos que tendra una magnitudsimilar a la de la onda formada entre finales de febrero e inicios de marzo del 2014.

    1Definicin de Vigilancia de El Nio costero: Segn los modelos y observaciones, usando criterio experto en forma colegiada, el ComitENFEN estima que es ms probable que ocurra El Nio costero a que no ocurra. Al inicio del texto del Comunicado Oficial se indicar un

    rango de magnitudes tentativas y cundo podra presentarse, as como una indicacin sobre los posibles impactos en la lluvia ytemperaturas. (Nota Tcnica ENFEN 01-2015)

  • 7/21/2019 02204SENA-31.pdf

    2/2

    DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PER AO DE LA DIVERSIFICACIN PRODUCTIVA Y DELFORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIN

    COMIT MULTISECTORIAL ENCARGADO DELESTUDIO NACIONAL DEL FENMENO EL NIO (ENFEN)

    2/2

    Los desembarques de anchoveta en la pesca artesanal durante la segunda quincena de marzopresentaron ejemplares juveniles frente a Callao y Pisco. Por otro lado, en la regin sur, sepresentaron tanto juveniles como adultos, mientras que la actividad pesquera industrial reportejemplares juveniles frente a Atico y Quilca.

    PERSPECTIVAS

    En el transcurso del mes de abril, se espera que contine la influencia de la onda Kelvin clida,incrementando ligeramente sobre lo normal la temperatura superficial y nivel medio del mar, ascomo la profundidad de la termoclina, lo cual a su vez, podra producir anomalas positivas de latemperatura del aire, principalmente en la costa norte. Estas condiciones ocano-atmosfricas

    favoreceran la continuacin de algunos episodios de lluvias intensas en esta zona.

    La onda Kelvin clida formada en la primera quincena de marzo continuar su propagacin a lolargo de la lnea ecuatorial y se espera que arribe en el mes de mayo, produciendo un aumento enlas anomalas trmicas en la costa con relacin al mes de abril.

    Por otro lado, debido a la presencia de anomalas positivas de la TSM en el Pacfico ecuatorialoccidental-central, es probable que continen los pulsos de vientos del Oeste en la misma regin, loscuales podran forzar nuevas ondas Kelvin clidas en los prximos meses.

    Como se indic en el Comunicado Oficial anterior, los modelos numricos globales indican que a partir

    del mes de mayo se presentara un evento El Nio Costero (regin Nio 1+2) con una magnitud entredbil y fuerte dependiendo del modelo y en forma similar para el Pacfico central (regin Nio 3.4).

    El Comit Multisectorial ENFEN, de acuerdo con el anlisis realizado basado en datosobservacionales y modelos numricos, considera mayores probabilidades del desarrollo de unevento El Nio costero a partir del mes de mayo, actualizando la posible magnitud del evento alrango entredbil y moderado, debido a la magnitud estimada de la nueva onda Kelvin clida.Esteevento estara asociado a temperaturas por encima de lo normal en la costa pero sin efectossignificativos en las precipitaciones debido a la estacionalidad.

    Ante esta situacin, el Comit Multisectorial ENFEN mantiene el estado de Vigilancia de El Nio

    Costero, durante el cual continuar monitoreando e informando sobre la evolucin de lascondiciones actuales y actualizando las perspectivas en forma ms frecuente.

    Callao, 31 de marzo de 2015