022-manejo de crisis - parte 20

7
José: Lo que Dios quiso para bien Manejo de crisis - Parte 20 Pastor: Joshua Pinto 1 Faro a las Naciones 07/26/09 Manejo de crisis - Parte 20 Al leer la historia de José uno se da cuenta que él tenia la cabeza sobre sus hombros. José fue un hombre que supo conducirse en todo tipo de situaciones. Por las cuatro últimas semanas nos hemos ocupado con los detalles de las relaciones de José con sus hermanos y su padre; puesto que esos eventos eran el énfasis primario de los capítulos que estudiamos. Pero, es fácil olvidar que mientras José estaba lidiando con sus hermanos y su padre, él también estaba manejando una crisis enorme en Egipto. Cuando José enfrento esa temporada de crisis, el ya se había convertido en un maestro en “manejo de crisis”. Considere las pruebas que José ya había tenido que vencer: ¾ Su madre murió cuando el todavía era Joven. ¾ Su familia estaba en un estado de constante conflicto. ¾ Había celos, odio y rivalidades en la familia. ¾ El había sido traicionado y vendido a esclavitud. ¾ Mintieron en contra de el y fue falsamente acusado en Egipto. ¾ Lo encarcelaron falsamente. ¾ El copero, que había prometido ayudarle, se olvido de José por dos años. ¾ De un momento a otro, José fue promovido a una posición de prominencia, poder y responsabilidad. ¾ José de un momento a otro, se encuentro ocupado preparando a una nación entera para lidiar con una escasez. En cada crisis que José enfrento, él modelo una sabiduría y fe excepcional. Génesis 47:13-26 “ 13 No había pan en toda la tierra, y el hambre era muy grave, por lo que desfalleció de hambre la tierra de Egipto y la tierra de Canaán. 14 Y recogió José todo el dinero que había en la tierra de Egipto y en la tierra de Canaán, por los alimentos que de él compraban; y metió José el dinero en casa de Faraón. 15 Acabado el dinero de la tierra de Egipto y de la tierra de Canaán, vino todo Egipto a José, diciendo: Danos pan; ¿por qué moriremos delante de ti, por haberse acabado el dinero? 16 Y José dijo: Dad vuestros ganados y yo os daré por vuestros ganados, si se ha acabado el dinero. 17 Y ellos trajeron sus ganados a José, y José les dio alimentos por caballos, y por el ganado de las ovejas, y por el ganado de las vacas, y por asnos; y les sustentó de pan por todos sus ganados aquel año. 18 Acabado aquel año, vinieron a él el segundo año, y le dijeron: No encubrimos a nuestro señor que el dinero ciertamente se ha acabado; también el ganado es ya de nuestro señor; nada ha quedado delante de nuestro señor sino nuestros cuerpos y nuestra tierra. 19 ¿Por qué moriremos delante de tus ojos, así nosotros como nuestra tierra? Cómpranos a nosotros y a nuestra tierra por pan, y seremos nosotros y nuestra tierra siervos de Faraón; y danos semilla para que vivamos y no muramos, y no sea asolada la tierra. 20 Entonces compró José toda la tierra de Egipto para Faraón; pues los egipcios vendieron cada uno sus tierras, porque se agravó el hambre sobre ellos; y la tierra vino a ser de Faraón. 21 Y al pueblo lo hizo pasar a las ciudades, desde un extremo al otro del territorio de Egipto. 22 Solamente la tierra de los sacerdotes no compró, por cuanto los sacerdotes tenían ración de Faraón, y ellos comían la ración que Faraón les daba; por eso no vendieron su tierra. 23 Y José dijo al pueblo: He aquí os he comprado hoy, a vosotros y a vuestra tierra, para Faraón; ved aquí semilla, y

Upload: henry-thomas

Post on 09-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Pastor: Joshua Pinto 1 Faro a las Naciones 07/26/09 José: Lo que Dios quiso para bien Manejo de crisis - Parte 20 Pastor: Joshua Pinto 2 Faro a las Naciones 07/26/09 José: Lo que Dios quiso para bien Manejo de crisis - Parte 20 Pastor: Joshua Pinto 3 Faro a las Naciones 07/26/09 José: Lo que Dios quiso para bien Manejo de crisis - Parte 20 Pastor: Joshua Pinto 4 Faro a las Naciones 07/26/09 José: Lo que Dios quiso para bien Manejo de crisis - Parte 20

TRANSCRIPT

José: Lo que Dios quiso para bien Manejo de crisis - Parte 20

Pastor: Joshua Pinto 1 Faro a las Naciones 07/26/09

Manejo de crisis - Parte 20 Al leer la historia de José uno se da cuenta que él tenia la cabeza sobre sus hombros. José fue un hombre que supo conducirse en todo tipo de situaciones. Por las cuatro últimas semanas nos hemos ocupado con los detalles de las relaciones de José con sus hermanos y su padre; puesto que esos eventos eran el énfasis primario de los capítulos que estudiamos. Pero, es fácil olvidar que mientras José estaba lidiando con sus hermanos y su padre, él también estaba manejando una crisis enorme en Egipto. Cuando José enfrento esa temporada de crisis, el ya se había convertido en un maestro en “manejo de crisis”. Considere las pruebas que José ya había tenido que vencer:

Su madre murió cuando el todavía era Joven. Su familia estaba en un estado de constante conflicto. Había celos, odio y rivalidades en la familia. El había sido traicionado y vendido a esclavitud. Mintieron en contra de el y fue falsamente acusado en Egipto. Lo encarcelaron falsamente. El copero, que había prometido ayudarle, se olvido de José por dos años. De un momento a otro, José fue promovido a una posición de prominencia, poder y

responsabilidad. José de un momento a otro, se encuentro ocupado preparando a una nación entera para lidiar con

una escasez. En cada crisis que José enfrento, él modelo una sabiduría y fe excepcional. Génesis 47:13-26 “13No había pan en toda la tierra, y el hambre era muy grave, por lo que desfalleció de hambre la tierra de Egipto y la tierra de Canaán. 14Y recogió José todo el dinero que había en la tierra de Egipto y en la tierra de Canaán, por los alimentos que de él compraban; y metió José el dinero en casa de Faraón. 15Acabado el dinero de la tierra de Egipto y de la tierra de Canaán, vino todo Egipto a José, diciendo: Danos pan; ¿por qué moriremos delante de ti, por haberse acabado el dinero? 16Y José dijo: Dad vuestros ganados y yo os daré por vuestros ganados, si se ha acabado el dinero. 17Y ellos trajeron sus ganados a José, y José les dio alimentos por caballos, y por el ganado de las ovejas, y por el ganado de las vacas, y por asnos; y les sustentó de pan por todos sus ganados aquel año. 18Acabado aquel año, vinieron a él el segundo año, y le dijeron: No encubrimos a nuestro señor que el dinero ciertamente se ha acabado; también el ganado es ya de nuestro señor; nada ha quedado delante de nuestro señor sino nuestros cuerpos y nuestra tierra. 19¿Por qué moriremos delante de tus ojos, así nosotros como nuestra tierra? Cómpranos a nosotros y a nuestra tierra por pan, y seremos nosotros y nuestra tierra siervos de Faraón; y danos semilla para que vivamos y no muramos, y no sea asolada la tierra. 20Entonces compró José toda la tierra de Egipto para Faraón; pues los egipcios vendieron cada uno sus tierras, porque se agravó el hambre sobre ellos; y la tierra vino a ser de Faraón. 21Y al pueblo lo hizo pasar a las ciudades, desde un extremo al otro del territorio de Egipto. 22Solamente la tierra de los sacerdotes no compró, por cuanto los sacerdotes tenían ración de Faraón, y ellos comían la ración que Faraón les daba; por eso no vendieron su tierra. 23Y José dijo al pueblo: He aquí os he comprado hoy, a vosotros y a vuestra tierra, para Faraón; ved aquí semilla, y

José: Lo que Dios quiso para bien Manejo de crisis - Parte 20

Pastor: Joshua Pinto 2 Faro a las Naciones 07/26/09

sembraréis la tierra. 24De los frutos daréis el quinto a Faraón, y las cuatro partes serán vuestras para sembrar las tierras, y para vuestro mantenimiento, y de los que están en vuestras casas, y para que coman vuestros niños. 25Y ellos respondieron: La vida nos has dado; hallemos gracia en ojos de nuestro señor, y seamos siervos de Faraón. 26Entonces José lo puso por ley hasta hoy sobre la tierra de Egipto, señalando para Faraón el quinto, excepto sólo la tierra de los sacerdotes, que no fue de Faraón.” (RVR1960) En este pasaje, se nos permite ser testigos de cómo el Señor uso a José para prevenir que una nación muriera de hambre y descendiera a la anarquía. También, se nos permite ver a José usar sus habilidades de “manejo de crisis”. En esta porción bíblica, los ciudadanos de Egipto y de la región de Canaán comenzaron sufrir hambre a causa de la escasees que le sobrevino a la región y entonces acudieron al Faraón por ayuda. El consejo de Faraón fue claro en Gn 41:55, él les dijo: “Id a José, y haced lo que él os dijere”. Y eso fue lo que las personas hicieron. Como resultado, ellos pudieron sobrevivir la temporada de escasez. Las personas fueron llevadas hasta lo último de si mismos y de lo que tenían; así que ellos fueron a José, porque sabían que no habría futuro separados de él. José tomo pasos para salvar la nación y los pasos que el tomo causó que todo en Egipto terminara bajo la autoridad del trono. Un puede ver esto modelado en estos versículos. 1- En los v. 13-14, José tomo control de sus billeteras. José tomo control de todo el dinero en la tierra. Así que todas las personas terminaron en el mismo nivel. No había personas ricas o pobres, todos eran simplemente personas. Cada centavo quedo bajo el control del trono. -Allí es donde nuestro dinero también debe estar. Deberíamos procurar de llevar cada centavo que poseemos bajo el control del Señor. Deja que Dios lo use en Su obra como a Él le parezca. 2- En los v. 15-17, José tomo control de sus posesiones. Cuando se acabo el dinero, la gente comenzó a intercambiar sus ganados y sus posesiones por comida. Todo lo que ellos poseían fue llevado bajo el control del trono. ¿No debería ser lo mismo en nuestras vidas? Todo lo que tenemos debería ser dedicado para la gloria del Señor. Si poseemos algo que no puede ser dedicado al Señor y ser usado para Su gloria, entonces no tiene lugar en nuestras vidas. 3- En los v. 18-20, José tomo control de sus propiedades. Cuando se les acabo el dinero y ya no tenían posesiones, le entregaron a José sus terrenos. José llevo eso bajo el control del trono. Todo lo que poseemos debería ser rendido a Dios para que Él lo use como Él desee. Al final de cuentas, todo provino de Dios, Santiago 1:17.

José: Lo que Dios quiso para bien Manejo de crisis - Parte 20

Pastor: Joshua Pinto 3 Faro a las Naciones 07/26/09

4- En los v. 19-21, José tomo control de sus personas. Cuando su dinero, sus posesiones y sus propiedades se habían acabado, ellos voluntariamente se entregaron a ser servidores del Faraón, a cambio de comida. Necesitamos considerarnos a nosotros mismos. Puesto que podemos darle al Señor todo lo que es nuestro, pero nos reservamos a nosotros mismos para nuestro uso propio. Dios desea que nos rindamos totalmente ante Su trono para Su gloria, Romanos 12:1-2. Después de todo, si tu eres salvo, Dios ya es tu dueño, 1 Corintios 6:19-20. 5- En el v. 21, José tomo control de sus posiciones. José traslado personas del país y de otras áreas, y las llevo a las ciudades donde el trabajo y la distribución de alimentos eran más fáciles manejarlas. Ni tú ni yo, tenemos un decir a donde iremos y lo que aremos. Si nosotros en realidad le pertenecemos al Señor, entonces Él escogerá a donde serviremos; cuanto serviremos; y lo que pasara cuando estemos allí. Él es el Señor de Su pueblo, Santiago 4:15; Juan 3:27. 6- En los v. 23-26, José tomo control de su producción. Al finalizar la escasez, todo en Egipto estaba bajo el control del trono. José estaba en absoluto sobre toda cosa y toda persona en la tierra de Egipto, Gn 41:44. Así que, José en gracia les dio semilla a las personas para sembrar la tierra y les permitió quedarse con el 80% de lo que produjeran. Todo lo que ellos producían estaba sujeto a un impuesto del 20%. José hizo eso para asegurarse que hubiera alimento durante la temporada de escasez, Gn 41:44 y para asegurarse que las personas fueran exitosas después de la escasez. Todo lo producido en Egipto termino bajo la autoridad del trono. Interesantemente, Dios no le pide a Su pueblo que le de el 20%, Él ni siquiera nos pide el 10%. Dios en gracia nos pide que le demos el 100% de todo lo que tenemos. Al hacerlo, Dios nos mostrara cuanto de ese 100% Él quiere que invirtamos en Su obra y cuanto de ese 100% Él quiere que usemos para nuestro propio uso. Necesitamos estar bajo el control total de Dios. Ahora, note que las personas no se quejaron o criticaron a José. De hecho en el v. 25, ellos lo acreditaron con el haberles salvado sus vidas y lo vieron como un salvador de su nación. En este pasaje, José es una foto del Señor Jesucristo. Puesto que el mismo consejo que Faraón le dio a Egipto en relación a José, se nos dio a nosotros en relación a Jesús, Gn 41:55. Juan 2:5 “5Su madre dijo a los que servían: Haced todo lo que os dijere”. En Egipto, el deseo de José era de traer todo bajo su control. José sabia que a menos que el consolidara el poder en Egipto, el país se destrozaría cuando la escasez llegara.

José: Lo que Dios quiso para bien Manejo de crisis - Parte 20

Pastor: Joshua Pinto 4 Faro a las Naciones 07/26/09

José sabía que los ricos oprimirían a los pobres. Él sabía que la nación se despedazaría por la rebelión, revolución y confusión. Así que para prevenir que eso sucediera, José tomo control de todo y lo coloco bajo su autoridad. Jesús posee el mismo deseo en nuestras vidas. Jesús sabe que si nos deja solos, vamos a arruinar nuestras vidas. Pero, si le entregamos el control de todo lo que tenemos al Señor y Su autoridad, Él nos bendecirá y usara mas allá que lo que podamos imaginar. ¿Están las áreas de tu vida bajo el control de Dios? ¿Controla Dios tu billetera, tus posesiones, tus propiedades, tu persona y tu posición? ¿Has llevado todo bajo el control del Trono? Bueno, esa era la introducción. Usualmente, hay una corta introducción y un largo mensaje. Pero hoy, habrá una larga introducción y un corto mensaje. En el lidiar de José con las personas, se ven algunos principios importantes para vivir que no podemos ignorar. Estos principios pueden hacer la diferencia cuando una crisis venga a nuestra vida. Al igual, estos principios nos enseñan el verdadero valor de las crisis que enfrentamos en la vida. I- Las crisis no respetan personas. Cuando la escasez llego a Egipto, llago a todos. Para el pobre, el rico, aun a la realeza fue afectada por la crisis del momento. -Lo mismo es cierto en esta vida, cada persona en el mundo es afectada por crisis en algún momento. Juan 16:33 “33Yo les he dicho estas cosas para que en mí hallen paz. En este mundo afrontarán aflicciones, pero ¡anímense! Yo he vencido al mundo.” (NVI) Esta vida es una vida llena de momentos críticos. Nadie sale de este mundo sin enfrentar momentos de crisis. Así fue que Salomón vio la vida. Eclesiastés 2:22-23 “22Pues, ¿qué gana el hombre con todos sus esfuerzos y con tanto preocuparse y afanarse bajo el sol? 23Todos sus días están plagados de sufrimientos y tareas frustrantes, y ni siquiera de noche descansa su mente. ¡Y también esto es absurdo! ” (NVI) II- Las crisis causan que pensemos en nuestro propósito. Cuando la crisis llego a Egipto, a las personas se les dijo que hicieran una cosa. Génesis 41:55, “Id a José, y haced lo que él os dijere”. Desde ese momento en adelante, las personas de Egipto tenían solo un propósito. Ellos tenían solo una tarea, ellos deberían obedecer a José y hacer exactamente lo que él les dijera que hicieran. -A veces, toma de un momento critico en nuestras vidas para recordarnos de nuestros propósitos en la vida.

José: Lo que Dios quiso para bien Manejo de crisis - Parte 20

Pastor: Joshua Pinto 5 Faro a las Naciones 07/26/09

Puesto que muchas veces perdemos el enfoque en la vida y nos encontramos haciendo cosas que el Señor no quiere que hagamos; yendo a lugares que El no quiere que vayamos; y siendo alguien que el Señor no quiere que seamos. Si somos salvos, nuestra primera y más importante tarea es, hacer exactamente lo que el Señor nos dice que hagamos. Ese es nuestro único propósito ante el Señor. Necesitamos ser quien Dios quiere que seamos. Tenemos que ir a donde Dios quiere que vayamos. Tenemos que hacer lo que Dios quiere que hagamos. Nuestra tarea primordial, es rendirnos totalmente a Dios y permitir que Él nos use como desee. No hay nada como una crisis para hacernos pensar en nuestro propósito en la vida. Cuando uno lo desmenuza todo, nuestra tarea principal es ser quien Dios quiere que seamos. Nadie quiere llegar al final de la vida y decir, “yo hubiera querido vivir la vida de otra manera. Yo hubiera querido hacer otra cosa con mi vida”. Aunque nos encontremos en una crisis o no, necesitamos hacernos algunas preguntas: ¿Qué estoy haciendo? ¿Qué quiere Dios que yo haga? ¿Estoy siendo responsable y obediente a Él? III- Las crisis causan que re-evaluemos nuestras prioridades. Cuando llego la crisis a Egipto, de un momento a otro, las cosas como el dinero, las posesiones, los terrenos y el poder no significaban nada, esas cosas perdieron su aparente significado. ¿De que sirve el dinero cuando no hay comida? ¿De que sirven los terrenos, el poder y las cosas cuando te estas muriendo de hambre? Estas personas querían sobrevivir y ellos sabían que sus posesiones no los podían ayudar. Ellos necesitaban la ayuda que solo podían encontrar en José. -A medida que vivimos la vida, a veces nos enfocamos en cosas que en realidad no interesan y no tienen significado. Cuando eso sucede, podemos llegar a perder las cosas que en realidad interesan y tienen un verdadero significado. Considera a:

Aquellos que ponen sus trabajos por encima de sus familias. Aquellos que ponen su recreación, sus hobbies, por encima de sus matrimonios. Aquellos que ponen sus planes, por encima de los planes de Dios para sus vidas. Aquellos que viven sus vidas para gratificar su carne y satisfacer sus deseos, no interesándoles lo

que Dios desea de ellos. Pero, una crisis, tiene el poder de hacernos pensar en las cosas que son más importantes en la vida.

Cuando la crisis llega, somos recordados de que tan valiosa es nuestra relación con nuestro cónyuge.

Cuando la crisis llega, uno es recordado de que tan importante la familia es. Cuando la crisis llega, uno es recordado de que tal valiosa y vital es la familia de la iglesia. Cuando la crisis llega, uno es recordado de que tan importante nuestra relación con el Señor es.

José: Lo que Dios quiso para bien Manejo de crisis - Parte 20

Pastor: Joshua Pinto 6 Faro a las Naciones 07/26/09

¿Por qué esperar la crisis? Examinemos nuestras prioridades hoy. ¿Quién en realidad es primero, tú o el Señor? ¿Cuál es tu verdadera prioridad en la vida, tú o los demás? IV- Las crisis causan que revisemos nuestros principios. Toda la tierra en Egipto quedo bajo la autoridad del trono, excepto los terrenos que le pertenecían a los sacerdotes, v. 22. Los sacerdotes estaban bajo el cuidado del Faraón y sus necesidades eran satisfechas por decreto del rey. Así que, José no quiso tomar las cosas sagradas, porque ellas eran más importantes que la crisis inmediata. -Cuando somos lazados en una crisis, aprenderemos lo que verdaderamente es sagrado para nosotros. En la crisis nos daremos cuenta con que no podemos vivir. Descubriremos que muchas de las cosas que “amamos” y nos agarramos son simplemente “cosas”. Cuando los momentos duros vengan, nos daremos cuenta de lo que verdaderamente tiene significado en nuestras vida. ¿Cuáles son aquellas cosas que no comprometerás bajo cualquier circunstancia? ¿Qué es lo que no venderás? La crisis nos revelara esas cosas. ¿Te agarraras de aquellas cosas que verdaderamente tienen significado y gozosamente soltaras aquellas que no? Las crisis de la vida no nos hacen, pero ellas tienen el poder de revelar de qué somos hechos y lo que valoramos en la vida. En Mateo 7:24-27, las casas se veían igual y la tormenta no cambio las casas. Cuando vino la lluvia y la inundación, simplemente se revelo sobre que fundamento estaban las casas. Si tú edificas tu vida en los vientos cambiantes del mundo, la crisis destruirá tu vida. Pero si tú has edificado tu vida en la Roca de la Palabra de Dios, entonces, cuando la crisis llegué no se llevara las cosas que tienen mas significado. Lo que pierdas en la crisis no interesa, puesto que de todas maneras tendrás las cosas que tienen significado para ti. Yo he visto personas ser sacudidas por los vientos de la adversidad, ser asaltados por las olas de la aflicción. Cuando eso sucede, he visto que algunos pierden mucho más de lo que tenían en este mundo. Pero, también he visto muchas personas salir de las crisis más fuertes de lo que eran cuando entraron en ellas. ¿Por qué? Porque ellos edificaron sus casas en los principios incambiables de la Palabra de Dios y ellos sobrevivieron la tormenta. Los otros, no tenían nada, sino principios cambiantes de este mundo y entonces cuando la crisis llego lo perdieron todo. ¿Por qué José prospero y otros alrededor de el fracasaron? Porque José vio cada momento de la vida como “un momento de Dios”.

José: Lo que Dios quiso para bien Manejo de crisis - Parte 20

Pastor: Joshua Pinto 7 Faro a las Naciones 07/26/09

José se dio cuenta que Dios estaba trabajando en el y alrededor de el todo el tiempo. Por lo consiguiente, en todo lo que José hizo, el vivió para el Señor. José entendió que todo lo de la vida, aun los momentos de crisis, eran parte del plan de Dios. Conclusión Alguien dijo: “la parte mas difícil de la vida cristiana es vivirla”. ¡Yo digo “Amen” a eso! Es una gran lucha para mí rendir todo lo de mi vida bajo la autoridad del Señor. ¿Y tú? Es una gran lucha para mí mantener mi propósito, mis prioridades y mis principios en la vida en línea con la voluntad de Dios para mí. ¿Y tú? Pero, me doy cuenta que vale la pena el esfuerzo. Puesto que cuando mi vida esta en línea con la voluntad de Dios, yo puedo vivir en confianza y en poder, y así es que Él quiere que yo viva. Al examinar tu vida, ¿Puedes honestamente decir que todo lo que tienes y lo que eres esta bajo la autoridad de Dios? ¿Puedes decir que tus propósitos, tus prioridades y tus principios están en línea con Dios? Cuando yo veo la vida de José, soy recordado que él nunca fue libre de la crisis. Pareciera que siempre había una lucha en su vida. Y así son las cosas con nosotros también. Pero, también me doy cuenta que Dios le dio el poder a José para vivir una vida piadosa para Su gloria y estoy convencido que Él puede hacer lo mismo para ti y para mi. ¿Tienes alguna crisis que le quieres traer a Dios? ¿Necesitas venir y alinear tu vida con la voluntad de Dios? Si Dios te ha hablado, obedece Su voz y ven y ¡Él te guiara!