02. dichos 1 inseguridad. 22 de diciembre 2015

Upload: marcelo-astorga-veloso

Post on 26-Feb-2018

226 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 02. Dichos 1 Inseguridad. 22 de Diciembre 2015

    1/3

    DICHOS

    "Yo me siento muy insegura. Yo creo que es la primera vez que me siento en mi vida tan insegura

    como en este perodo, porque para construir la vida yo creo que hay algunas cosas que son

    indispensables. Encuentro que en este momento la sociedad chilena no las proporciona para el

    conjunto, para la mayora del pas. Eso me hace estar insegura". (Mujer mayor, clase media)

    "En el fondo hay muchos sistemas de inseguridad. Inseguridad social, inseguridad laboral, lo que nos

    afecta en el trabajo; el joven, por ejemplo, la inseguridad en los colegios. Hay muchas formas en que

    las personas tiende a estar en peligro su seguridad". (Hombre mayor, clase baja)

    "Es el temor de salir, de no dejar tu casa sola. Que vas en la calle y ahte asalten, porque puede que

    te saquen todo y te corten el cuello..." (Hombre, clase alta)

    "Yo pensen un hombre vestido de azul, como los de los bancos, que protegen, por lo menos por

    presencia". (Mujer, clase alta)

    "!Sale a la calle con la billetera atrs!... vas a ver cuanto duras con ella" (Hombre, joven, clase

    media)

    "Una duerme con el alma en la mano, todas las noches" (Mujer joven, clase baja)

    "Vivir a la defensiva, uno como que se ha acostumbrado a vivir a la defensiva... a la defensiva es la

    palabra justa. Y tvas caminando, por ejemplo, yo por lo menos voy mirando al frente... alrededor"

    (Mujer, clase media)

    "Es que p al ladrn no hay rejas, no hay candado, no hay puerta, no hay nada, nada". (Mujer, clase

    media)

    "Los sueltan altiro... No estn ni un mes en la crcel y vuelven a la calle". (Mujer joven, clase media)

    "O sea... mano dura, eso. Una ley que diga: ya este tipo hizo tal cosa, matar- lo ..." (Hombre, clase

    alta)

    "Uno tiene que ser juez, polica y defenderse automticamente, uno solo" (Mujer, clase alta)

    "Desconfiamos de todos, del vecino incluso" (Hombre, clase media)

    "Yo vivo allhace venticinco aos, y no tengo idea como se llama... con eso te digo todo". (Hombre,

    clase media)

    "Tengo unos amigos que ni se saludan, no saben quien vive al lado... mi mam igual vive en La

    Florida y los nicos que se conocen son los perros porque se ladran de casa en casa". (Hombre, clase

    media )

    "Pero tsaludas a la gente y la gente se siente sorprendida cuando la saludas"

    "Miro para el otro lado" (Mujer joven, clase media)

    "La gente no se preocupa de la dems gente... hace como si esa persona no existe". (Mujer, clase baja)

    1

  • 7/25/2019 02. Dichos 1 Inseguridad. 22 de Diciembre 2015

    2/3

    "El temor al contacto fsico, de repente el roce de la micro. Porque encuentro que vivimos as (se

    repliega sobre su cuerpo) protegindonos". (Mujer joven, clase media)

    "Esto era un barrio sper tranquilo... ahora tens que mantener las puertas con llave" (Mujer joven,

    clase baja)

    Somos ms unidos y eso yo acen Santiago no lo he encontrado. Si mi vecino estde vacaciones,que se joda si lo roban, qume importa a m, total el vive en su metro cuadrado y yo en el mo, esa es

    la diferencia entre provincia y la capital (Hombre joven, clase media)

    est el alcalde... y para l el tema de la seguridad se ha vuelto como una pol tica, para l la

    seguridad se acaba poniendo ms polica. (Hombre joven, clase media)

    Empiezan las alarmas a sonar... uno cree que s est en situacin de robo..., y no, tiene que

    levantarse... o sea te dicen cuide su casa , cuide su auto ... te estmetiendo inseguridad... para que

    usted se asegure o sea hay inseguridad!. Es un crculo vicioso... (Hombre mayor, clase media)

    como que nadie extrao vaya a meterse en tu territorio... (Mujer joven)

    Si en el fondo la solucin no es esa. No vamos a poder vivir en un bunker ni nada... que no te

    puedan tocar (Hombre, clase media)

    El respeto por las personas... por ahparte la cosa (Mujer joven, clase media)

    "La seguridad laboral sera como lo que me toca, ahme toca a m..." (Hombre joven)

    "Hasta cuantos aos en Chile haba una seguridad absoluta prcticamente..." (Hombre mayor, clase

    media)

    "Lo que antes nosotros, que tenamos seguro, caja de Fonasa, caja de com- pensacin...lo que sea,

    pero ahora..." (Hombre mayor, clase baja)

    "Yo encuentro que el Estado cada vez ms se desliga... cada vez esttodo ms privatizado... que ms

    falta, que lo privaticen a uno, 'esta es ma'. Todos vamos a andar con cdigo de barras...". (Mujer

    joven, clase media)

    "En este pas se parte de la premisa que ya a los cuarenta eres viejo". (Hombre mayor, clase media)

    "A los treinta y cinco estliquidado para el mundo laboral..." (Mujer mayor)

    "Qu futuro le espera a mi hijo, pensando en los avances tecnolgicos que apuntan a la

    modernidad... mientras nuestros hijos estn haciendo las operaciones con peras y manzanas..."

    (Hombre, clase media)

    "No, y no podemos pensar: voy a mandar a mi hijo a la universidad". (Mujer, clase baja)

    "Quva a pasar el da de maana? Si estas, a medida que van saliendo los computadores... ahora

    hay hartas personas trabajando, despus se va a necesitar una sola". (Hombre mayor, clase baja)

    - 122-

    2

  • 7/25/2019 02. Dichos 1 Inseguridad. 22 de Diciembre 2015

    3/3

    3