02 de 12 - 06 de abril 2014

2
c).- Elohim La palabra aparece en el primer versículo del Génesis: «En el principio creó Dios (Elohim) los cielos y la tierra». Elohim es una palabra hebrea de la cual muchos eruditos judíos y cristianos indican que sería el plural solemne o el superlativo de Dios. Aparece más de 2600 veces en el Antiguo Testamento. En el Salmo 50:1 y 136:2 aparece la expresión “Dios de dioses” Algunos eruditos han visto en el uso singular de este nombre rastros de un primitivo politeísmo de los israelitas; los cuáles consideraban la existencia de otros dios pero que el Dios de Israel era el supremo; a la creencia en muchos dioses y uno supremo se le llama Henoteísmo. Si bien se trata de una forma plural, Elohim puede considerarse como singular, en cuyo caso significa la deidad única y suprema, y en las Biblias castellanas se traduce Diosy por su presencia en Génesis como la primera forma el nombre divino, se le relaciona e identifica como “Dios Supremo Creador” (Gn. 1.1) d).- Eloah Esta palabra es forma singular de Elohim, y tiene el mismo significado que Él. En el A.T. se encuentra principalmente en poesía (Dt. 32.15, 17) y en Job. Aparece más de 70 veces en la biblia hebrea. e).- Adonay Se deriva de la palabra hebrea Adón que significa señor. Al pronunciar los israelitas Adony en lugar del tetragrámaton estaban reconociendo al Señor de los cielos, el Señor de señores. Este vocablo aparece más de 770 veces en Antiguo Testamento. Estrictamente la palabra debe traducirse como “mi Señor” y se utiliza principalmente para referirse a nuestro Señor. Cuando las Escrituras hebreas se tradujeron al griego, el término Adonay se tradujo con el vocablo griego Kyrios que significa Señor. De este nombre hablaremos en temas posteriores. Conclusión: Hemos estudiado algunas de las formas en las que los antiguos israelitas llamaron a su Dios. Debemos reconocer que Dios no tiene un nombre en particular. Cada una de las formas en las que se llama a Dios en las Escrituras, representa realidad una característica de Dios revelada y en relación a la experiencia de las personas con ese Dios. En el tema anterior… Palabra que proviene del griego TETRA = cuatro y GRÁMMATON = letras. Como tetragrámaton conocemos hoy al conjunto de cuatro letras hebreas que se repiten en la forma que Dios contestó cuando Moisés le preguntó acerca de su nombre. Dios dijo “Yo Soy el que Soy” La palabra SOY que se repite en esta expresión es el termino hebreo hwhy al pasar estas letras hebreas al español corresponden a YHVH o JHVH. El tetragrámaton y las derivaciones, se repite casi las 7.000 veces en el A. T. Los israelitas del A.T. tenían un profundo respeto por el nombre de Dios. Era el más sagrado porque Dios mismo se había identificado con este nombre. (Ex. 3:14). Por tal razón, según las tradiciones y la historia de Israel, ellos nunca pronunciaban este nombre. Cuando lo encontraban en la lectura, decían Hashem que significa “el nombre” También lo cambiaban por Adonai Con el tiempo los israelitas, por respeto al nombre propio de Dios, dejaron de pronunciarlo. Resultó que después de varios siglos se olvidaron por completo de la pronunciación original (YHVH) porque siempre decían Adonai (el Señor).

Upload: luis-garabito

Post on 20-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Los nombres de Dios

TRANSCRIPT

Page 1: 02 de 12 - 06 DE ABRIL 2014

c).- Elohim

La palabra aparece en el primer versículo del Génesis: «En el principio creó Dios

(Elohim) los cielos y la tierra». Elohim es una palabra hebrea de la cual muchos

eruditos judíos y cristianos indican que sería el plural solemne o el superlativo de

Dios. Aparece más de 2600 veces en el Antiguo Testamento.

En el Salmo 50:1 y 136:2 aparece la expresión “Dios de dioses” Algunos eruditos

han visto en el uso singular de este nombre rastros de un primitivo politeísmo de los

israelitas; los cuáles consideraban la existencia de otros dios pero que el Dios de

Israel era el supremo; a la creencia en muchos dioses y uno supremo se le llama

Henoteísmo.

Si bien se trata de una forma plural, Elohim puede considerarse como singular, en

cuyo caso significa la deidad única y suprema, y en las Biblias castellanas se traduce

“Dios” y por su presencia en Génesis como la primera forma el nombre divino, se

le relaciona e identifica como “Dios Supremo Creador” (Gn. 1.1)

d).- Eloah

Esta palabra es forma singular de Elohim, y tiene el mismo significado que Él. En el

A.T. se encuentra principalmente en poesía (Dt. 32.15, 17) y en Job. Aparece más

de 70 veces en la biblia hebrea.

e).- Adonay

Se deriva de la palabra hebrea Adón que significa señor. Al pronunciar los israelitas

Adony en lugar del tetragrámaton estaban reconociendo al Señor de los cielos, el

Señor de señores. Este vocablo aparece más de 770 veces en Antiguo Testamento.

Estrictamente la palabra debe traducirse como “mi Señor” y se utiliza

principalmente para referirse a nuestro Señor. Cuando las Escrituras hebreas se

tradujeron al griego, el término Adonay se tradujo con el vocablo griego Kyrios que

significa Señor. De este nombre hablaremos en temas posteriores.

Conclusión:

Hemos estudiado algunas de las formas en las que los antiguos israelitas llamaron a

su Dios. Debemos reconocer que Dios no tiene un nombre en particular. Cada una

de las formas en las que se llama a Dios en las Escrituras, representa realidad una

característica de Dios revelada y en relación a la experiencia de las personas con ese

Dios.

En el tema anterior…

Palabra que proviene del griego TETRA = cuatro y GRÁMMATON = letras.

Como tetragrámaton conocemos hoy al conjunto de cuatro letras hebreas que

se repiten en la forma que Dios contestó cuando Moisés le preguntó acerca

de su nombre. Dios dijo “Yo Soy el que Soy” La palabra SOY que se repite

en esta expresión es el termino hebreo hwhy al pasar estas letras hebreas al

español corresponden a YHVH o JHVH. El tetragrámaton y las

derivaciones, se repite casi las 7.000 veces en el A. T.

Los israelitas del A.T. tenían un profundo respeto por el nombre de Dios.

Era el más sagrado porque Dios mismo se había identificado con este

nombre. (Ex. 3:14). Por tal razón, según las tradiciones y la historia de

Israel, ellos nunca pronunciaban este nombre. Cuando lo encontraban en la

lectura, decían Hashem que significa “el nombre” También lo cambiaban por

Adonai Con el tiempo los israelitas, por respeto al nombre propio de Dios,

dejaron de pronunciarlo. Resultó que después de varios siglos se olvidaron

por completo de la pronunciación original (YHVH) porque siempre decían

Adonai (el Señor).

Page 2: 02 de 12 - 06 DE ABRIL 2014

Domingo 06 de Abril 2014 - Tema 02 de 12

El - Elyon - Elohim - Eloah

Otras maneras del nombre:

En la Biblia aparece también la forma abreviada Yah (en inglés Jah), sobre todo en

los Salmos. Esta forma parte de la conocida expresión aleluya que viene del hebreo

“hallel u Yah” que significa “alaben a Yah”. Asimismo la forma abreviada del

nombre divino aparece incluida en el significado de muchos nombres hebreos.

Nombres básicos:

Se les llama Básicos, primarios o simples porque se componen de una sola palabra y

evidencian el carácter de Dios

a)- Él Palabra de uso común en las naciones cananeas que significa “Dios” o “dios” en las

versiones castellanas, y significa dios en el sentido más amplio, verdadero o falso, o

incluso una imagen tratada como dios (Gn. 35.2).

En el Antiguo Testamento se usa como nombre de Dios para palabras como Bet-El

(casa de Dios) El-Roi, El-Olam y otros.

b).- Elyon, Él Elyon

Generalmente se ha traducido como “Dios altísimo”, era el título de Dios como lo

adoraba Melquisedec, se refiere al Dios más alto y elevado, que habita en las alturas

y se encuentra en Nm. 24.16. En Sal. 7.17 se encuentra en combinación con Yahvéh,

y en el Sal. 18.13, También en el Salmo 91. Este nombre aparece 53 veces en el

Antiguo Testamento.

Escuelas Dominicales

Serie:

¿Qué significa Adonay? ¿Por qué dicen “Dios de

Israel”? ¿Cuál es nombre de Dios con el que debo orar? No te

pierdas el próximo tema:

“Adonay - El Olam - El Elohé

Israel”

¡Reacciona!