01_intro

33
OCEANOGRAFÍA FÍSICA ¿PORQUE? (Una lista incompleta y seguramente desequilibrada) * NAVEGACIÓN: TRANSPORTE MARÍTIMO COMERCIAL Las olas, corrientes superficiales y las * DEFENSA Y GUERRA NAVAL Las olas, corrientes superficiales y profundas, las mareas y la "topografía" de la superficie del mar. Batimetría. * OBTENCION DE ALIMENTOS DEL MAR: Navegación + Propiedades físicoquímicas del agua de mar y su relación con los organismos vivos. * EXPLOTACIÓN: INGENIERÍA OCEÁNICA MINERÍA COMUNICACIONES * CLIMA: CONOCIMIENTO Y PREDICCIÓN Las corrientes superficiales y profundas, los intercambios de calor, masa y gases con la atmósfera

Upload: swedenborgeano123

Post on 12-Jan-2016

224 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Oceanografia

TRANSCRIPT

Page 1: 01_Intro

OCEANOGRAFÍA  FÍSICA¿PORQUE?

(Una lista incompleta y seguramente desequilibrada)

* NAVEGACIÓN:TRANSPORTE MARÍTIMO COMERCIALLas olas, corrientes superficiales y las

* DEFENSA Y GUERRA NAVALLas olas, corrientes superficiales y profundas, las mareas y la "topografía" de la superficie del mar. Batimetría.

* OBTENCION DE ALIMENTOS DEL MAR:Navegación + Propiedades físico‐químicas del agua de mar y su relación con los organismos vivos.

* EXPLOTACIÓN:INGENIERÍA OCEÁNICA MINERÍA COMUNICACIONES

* CLIMA:CONOCIMIENTO Y PREDICCIÓNLas corrientes superficiales y profundas, los intercambios de calor, masa y gases con la atmósfera 

Page 2: 01_Intro

OCEANOGRAFÍA  FÍSICA¿COMO?

(Una lista completa y equilibrada)

*   OCEANOGRAFÍA  EXPERIMENTALObservaciones  in‐situ y remotasExplicación de las observaciones dentro del marco de las leyes físicas que rigen el comportamiento del mar

Elaboración de hipótesis sobre el comportamiento del océano

* MODELOS, OCEANOGRAFIA TEÓRICA

Formulación de modelos del océano que reproduzcan su estado actual

Formulación de modelos para predecir la evolución del océano

Diseño de observaciones que permitan determinar la validez de los modelos

Page 3: 01_Intro

Contenido de las dos primeras clases (Introducción)

•El viento sobre la superficie del mar•La temperatura superficial del mar 

climatologíaescalas – de 10000 km a 1 kmvariabilidad – eddies y meandros

•Estratificación térmica del océanobalance de calor y circulación vertical

•Vida en el mar•El océano y el clima 

Page 4: 01_Intro

La fuerza del viento sobre la superficie del mar

alisios

oestes

Page 5: 01_Intro

Temperatura de superficie del Mar

http://ourocean.jpl.nasa.gov/SST/

Page 6: 01_Intro

Temperatura de superficie de la Tierra

http://ourocean.jpl.nasa.gov/SST/

Page 7: 01_Intro

http://ourocean.jpl.nasa.gov/SST/

Page 8: 01_Intro

La Confluencia Brasil/Malvinas – detalles

Provincia

de Bs As

Corriente de Malvinas

Corriente de Brasil

Eddy (~ 300 km)

Filamento (~ 10x400 km)

Page 9: 01_Intro

La temperatura superficial del océano

0 10 20 30Temperatura (°C)

superficie

2500m

Page 10: 01_Intro

Observaciones sub‐superficiales de temperatura

HMS Earl of Halifax, 1751Mediciones realizadas por el Capitán Ellis indicaron 12°C a unos 1800 m de profundidad y 29 °C en la superficie

“Me parece extremadamente difícil, si no imposible, explicar este grado de frío en el fondo del mar en la zona tórrida, de cualquier forma que no sea mediante corrientes frías de los polos” 

Conde Rumford (Benjamin Thompson), 1800

“El experimento que al principio sólo parecía alimentar la curiosidad fue realmente muy útil. Nos suministró agua para tomar un baño refrescante y nos permitió enfriar el vino, lo que fue muy reconfortante en el agobiante clima tropical”

Page 11: 01_Intro

Variaciones verticales y meridionales de T

superficie

500 m

3000 m4000 m

Page 12: 01_Intro

Alteraciones de la densidad

⇒ expansión ⇒ disminución de la densidad ⇒

⇒ contracción ⇒ aumento de densidad ⇒calentamiento

enfriamiento

ascenso

hundimiento

Las variaciones de densidad son una forma efectiva de generar circulación vertical!

Page 13: 01_Intro

Circulación Termohalina 1

Intercambios de calor

Polo Sur Ecuador Polo Norte

Page 14: 01_Intro

-70 -60 -50 -40 -30 -20 -10 0 10 20 30 40 50 60 70 80Latitud

5000

4000

3000

2000

1000

0

Pro

fund

idad

(m)

Estructura vertical de la temperatura y  la compensación de los desbalances de calor 

Page 15: 01_Intro

Vida en el marPromedio anual de “clorofila”

Page 16: 01_Intro

Calentamiento global – atmósfera baja

La evolución de la temperatura del aire en la superficie de la tierra en los últimos 130 años determinada a partir de observaciones de estaciones meteorológicas (NASA).

Page 17: 01_Intro

http://data.giss.nasa.gov/gistemp/graphs/

Calentamiento global – atmósfera y océano

Page 18: 01_Intro

Tendencia de la temperatura superficial

1951‐2010, en oC 

http://data.giss.nasa.gov/

0 .2 .4 .6 .8 1 1.4 1.8

Page 19: 01_Intro

Tendencias en el océano profundo

Bermuda 2000 m0.47 ºC/siglo

Pasaje Vema 4000 m0.2 ºC/siglo

Page 20: 01_Intro

El aumento de temperatura no se restringe a la superficie y aún fracciones de °C implican

enormes cantidades de energía …

Con

teni

do d

e ca

lor (

1022

Joul

es)

http://www.nodc.noaa.gov/OC5/3M_HEAT_CONTENT/

Año

Page 21: 01_Intro

Retroceso de glaciares Upsala, Argentina (izq) y Muir y Riggs, Alaska, EEUU (der).

Consecuencias del calentamiento

Page 22: 01_Intro

Variaciones del nivel medio del mar

Variaciones del nivel medio del mar sobre la base de mareógrafos, la línea negra es el valor medio de 23 estaciones, y satélites (línea roja).

Page 23: 01_Intro

El CO2 atmosférico y la temperatura global

Variación de la temperatura media global (negro) y la concentración de CO2 y CH4 atmosférico (rojo y verde) durante los últimos 800.000 años. La concentración de CO2atmosférico durante la era industrial aumentó un 30%.

Page 24: 01_Intro

-150 -100 -50 0Miles de años atrás

-10

-5

0

5

10

Anom

alía de Temperatura (°C

)

100

125

150

175

200

225

250

275

300

CO

2

El CO2 atmosférico y la temperatura global  –detalles ‐

Detalle de la variación de la temperatura media global (rojo) y la concentración de CO2 atmosférico (azul) durante los últimos 150.000 años. La concentración de CO2atmosférico durante la era industrial aumentó un 30%.

Page 25: 01_Intro

El CO2 atmosférico reciente

Concentración de CO2 en la atmósfera observadas en el observatorio de Mauna Loa, Hawaii desde 1959

http://www.esrl.noaa.gov/gmd/ccgg/trends/

Page 26: 01_Intro

Explicaciones

Page 27: 01_Intro

Explicaciones…el balance de agua “distorsionado”

Page 28: 01_Intro

Explicaciones…                                                  variaciones de la radiación solar – los ciclos de Milankovich

Page 29: 01_Intro

Precesión 19,22,24 Ka

Oblicuidad 41 Ka

Excentricidad 95,125,400 Ka

Radiación solar en 65ºN ve

Caliente

Estadios de glaciación

Frío

Explicaciones…variaciones de la radiación solar – los ciclos de Milankovich 2

tiempo

Page 30: 01_Intro

Influencia de gases invernadero, ozono, aerosoles sobre el calentamiento global durante el período industrial, y su efecto combinado. Las líneas verticales indican el rango de incerteza de cada factor y del total. Esta última es relativamente grande debido a la gran incerteza sobre la influencia de los aerosoles.

Aerosoles…

Page 31: 01_Intro

-70 -60 -50 -40 -30 -20 -10 0 10 20 30 40 50 60 70 80Latitud

5000

4000

3000

2000

1000

0

Pro

fund

idad

(m)

Estructura vertical de la temperatura y  la compensación de los desbalances de calor 

CO2

Page 32: 01_Intro

Un cálculo groseroCuanto demoraría en llenarse el océano profundo?  

V: Volumen de aguas frías = 360 x 106 km3

H: Tasa de hundimiento global = ~ 30 x 106 m3 s-1 (?)

Tiempo = V/H = 1.2 x 1010 s ≈ 400 años

Page 33: 01_Intro

Edad del océano profundoDeterminación empleando 14C