01 portada 93.qxd:ok, page 1 @ preflight · variedad de especies en la región), la apuesta...

76

Upload: others

Post on 14-Aug-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 01 portada 93.qxd:ok, page 1 @ Preflight · variedad de especies en la región), la apuesta municipal por implicar a la ciudadanía en la defensa del futuro de la Tierra, ha terminado
Page 2: 01 portada 93.qxd:ok, page 1 @ Preflight · variedad de especies en la región), la apuesta municipal por implicar a la ciudadanía en la defensa del futuro de la Tierra, ha terminado
Page 3: 01 portada 93.qxd:ok, page 1 @ Preflight · variedad de especies en la región), la apuesta municipal por implicar a la ciudadanía en la defensa del futuro de la Tierra, ha terminado

EN ESTE NÚMERO...

6. LA PLAZA ECOLÓGICALa plaza Ecópolis simboliza el urbanismo más ecológico.Donde sólo había un descampado, ahora florece unaescuela pública infantil, un centro para la infancia, unacasa solar y un centro de interpretación de la energía.

ACTUALIDAD16. NOVEDADES CURSO ESCOLAR: 28 CENTROS

PÚBLICOS Y MÁS DE 12.000 ESTUDIANTES.

18. CAMINOS ESCOLARES. COMO EN CANADÁ O

DINAMARCA, AL ‘COLE’ SIN PADRES NI MADRES.

21. CASI 500 VIVIENDAS PARTICULARES

ALQUILADAS EN DOS AÑOS Y MEDIO.

22. MAYORES: EL 80% ESTÁ INSCRITO EN

ALGUNO DE LOS TRES CENTROS MUNICIPALES.

25. LA CULTURA JOVEN VIAJA

A LA CASA+GRANDE, EN EL CASCO ANTIGUO.

REPORTAJES Y ENTREVISTAS28. GENTE DE RIVAS. BAUTISTA CASAS, EL JUEZ

DE PAZ, DESDE HACE 31 AÑOS.

30. BODAS A GOGÓ. CIENTOS DE CASAMIENTOS

CIVILES SE HAN OFICIADO EN EL AYUNTAMIENTO.

44. HABLAMOS CON PILAR DEL RÍO EN VÍSPE-

RAS DEL HOMENAJE A SARAMAGO EN RIVAS.

48. PEPÍN TRE Y JAVIER BERGIA: UN PAR DE

MÚSICOS CON UN TOQUE CHARLATÁN.

SUPLEMENTO RIVAS ECÓPOLIS35-42. LA INFORMACIÓN MÁS ECOLÓGICA.

CULTURA50. LA ESCENA MÁS EXPERIMENTAL: OTRA

EDICIÓN DEL FESTIVAL MADRID SUR.

53. I CONGRESO DE ESCRITORES: UNA CITA

CON NOVELISTAS, POETAS Y NARRADORES.

54. LAS FIESTAS DE RIVAS, EN IMÁGENES.

DEPORTES58. EL SUEÑO OLÍMPICO DEL MEDALLISTA

DE BRONCE DE LOS 3.000 OBSTÁCULOS.

60. ENTREVISTA JAVIER FORT: ”ASPIRAMOS A LA

LIGA, PERO ROS Y SALAMANCA SON FAVORITOS”.

64. EL REY DEL BOWLING ESPAÑOL: JAVIER MO -

RENO, NÚMERO UNO DEL RANKING NACIONAL.

70. ANUNCIOS POR PALABRAS72. PASATIEMPOS

RD

3

#30

#44

#58

62#

SUMARIO

RD. RIVAS AL DÍA. NNº93 OCTUBRE 2010

Edita: Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid. DDirector: José Luis Corretjé. Directora de Arte: Luisa Ceballos. RRedactor jefe: Nacho Abad Andújar.

Colaboradores: Emilio Silva, Irene Piedrabuena, Eva Marín y Esperanza Maraver (pasatiempos). Secretaría de redacción: Natalia Olmo y Flor Gómez. FFotografía: Está X Ver.

Diseño y maquetación: Gabinete de Comunicación del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid. Depósito legal: M.32612-2002. FFotomecánica e Impresión: EGRAF, S.A.

Gabinete de Comunicación:Teléfono: 91 660 27 23-03

[email protected] Alcaldía. Plaza de la Constitución, 1.

Page 4: 01 portada 93.qxd:ok, page 1 @ Preflight · variedad de especies en la región), la apuesta municipal por implicar a la ciudadanía en la defensa del futuro de la Tierra, ha terminado
Page 5: 01 portada 93.qxd:ok, page 1 @ Preflight · variedad de especies en la región), la apuesta municipal por implicar a la ciudadanía en la defensa del futuro de la Tierra, ha terminado

EDITORIAL RD

RD

5

Romper esquemas, arriesgarse, salirse del terreno tri-llado no siempre resulta un camino de rosas. Soñar yponer todo el empeño para que lo que se imaginó pue-da transformarse en realidad exige mucho arrojo y unapizca de locura. Cuando analizamos el modo en que seconstruyen las ciudades, sucede algo similar. Rivas serevela, día a día, como un territorio habitado por gen-tes empeñadas en explorar lanovedad, distinguirse del resto yser reconocidas como promoto-ras de cambios. Un ejemplo lotenemos en la creación de la Pla-za Ecópolis que se convierte, eneste inicio del otoño, en el temade portada de Rivas al Día.

Un vistazo a la realidad de losmunicipios de la Comunidad deMadrid, y ¿por qué no?, a los delresto del país, nos proyecta en laactualidad una estampa de con-servadurismo y parálisis respectoa nuevas iniciativas. La crisis económica ha sumido alos Ayuntamientos en una etapa de austeridad a lafuerza que impone la puesta en marcha de un pequeñonúmero de nuevas dotaciones públicas. Dada la proxi-midad de las elecciones municipales, muchas veces seprima, además, a aquellas que más ‘éxito popular’ sepresupone que consigan. Así, cualquier iniciativa queimplique una novedad queda descarta por el riesgo queconlleva.

Esa manera de plantear la gestión pública es justo laque no encaja con el modelo de ciudad de Rivas. Aquí,en cambio, si se entiende que la descontaminación deun inmenso vertedero de basura y su conversión en ungran parque, un recinto ferial y un precioso auditorio al

aire libre (tal y como se ha hecho con el Miguel Ríos)era necesario. Y así se ha hecho pese a todas las difi-cultades que entrañaba.

Algo parecido sucede con el proyecto Rivas Ecópolis.En una localidad como la nuestra que está enclavadaen un territorio de especial riqueza medioambiental (el

Parque del Sureste, que ocupa el73% del término municipal, esuno de los que presenta mayorvariedad de especies en laregión), la apuesta municipal porimplicar a la ciudadanía en ladefensa del futuro de la Tierra, haterminado calando. Plaza Ecópo-lis, inaugurada en estos días, seconvierte en la mejor demostra-ción de que vale la pena. Estenuevo espacio, símbolo de lalucha emprendida por Rivas con-tra el cambio climático, se va aconvertir en un magnífico ejemplo

de cómo ecología y economía pueden y deben caminarde la mano. Ahorro energético y austeridad económicano son dos términos incompatibles sino todo lo contra-rio.

Plaza Ecópolis, que es un lugar muy agradable de visi-tar y en el que quien se acerque podrá aprender muchosobre lo qué significa el término sostenibilidadambiental, también integra el compromiso de nuestraciudad con la educación. La presencia en la plaza de lanueva sede Rayuela, la primera escuela infantil públi-ca que se abrió en el municipio, 28 años atrás, no escasualidad. Dos de los pilares básicos de nuestro futu-ro son la educación y la sostenibilidad del Planeta. Yeso Rivas lo ha entendido muy bien.

Grupo Municipal IU

JOSÉ MASA DÍAZAlcalde Presidente

JOSÉ RAMÓN MARTÍNEZ PEREAConcejal de Política Territorial, Obrase Infraestructuras. Coordinador delÁrea de Ordenación del Territorio,Desarrollo Sostenible y Mantenimientode la Ciudad.Segundo Teniente de Alcalde.

MARCOS SANZ SALASConcejal de Organización, Moderniza-ción, Atención a la Ciudadanía y Recur-sos Humanos, y de Telecomunicacionesy Sociedad de la Información. Coordina-dor del Área de Organización, Moderni-zación Administrativa y Seguridad.Tercer Teniente de Alcalde.

PEDRO DEL CURA SÁNCHEZConcejal de Educación, de Infancia yJuventud, y de Igualdad, IntegraciónSocial e Inmigración. Coordinador delÁrea de Políticas Sociales.Quinto Teniente de Alcalde.

TANIA SÁNCHEZ MELEROConcejala de Cultura y Fiestas y deCooperación. Coordinadora del Área deServicios a la Ciudadanía y Solidaridad.Sexta Teniente de Alcalde.

YAIZA GARCÍA RECAConcejala de Deportes y de SeguridadCiudadana.

RAÚL SÁNCHEZ HERRANZConcejal de Transportes y MovilidadUrbana.

SIRA ABED REGOConcejala de Medio Ambiente.

Mª PAZ PARRILLA TUDELAConcejala de Servicios Sociales y Mayores

YOLANDA MARTÍN-ALAMEDAROCÍO PANADERO GILÁNGELA VIJANDEZ SALAS

Grupo Municipal PSOEGUILLERMO MAGADÁN CUESTAConcejal de Hacienda y ParticipaciónCiudadana. Coordinador del Área deEconomía y Participación.Primer Teniente de Alcalde

ADOLFO GARCÍA ORTEGAConcejal de Salud y Consumo.Cordinador del Área Sociosanitaria eIgualdad.Cuarto Teniente de Alcalde.

ANTONIO ROJAS DE LA TORREConcejal de Desarrollo Económico yEmpleo.

PETRA MORANO TORIBIOConcejala de Políticas de Igualdad yMujer.

CARMEN PÉREZ GILConcejala de Mantenimiento de laCiudad

ISABEL FERNÁDEZ MARTÍN

Grupo Municipal PP

Mª LUISA DEL OLMO RICO

JOSE MARTÍN MUÑOZ

JOSÉ ALFONSO DÍAZ BLÁZQUEZ

LUIS PARDILLOS CHECA

JESÚS GONZÁLEZ ESPARTERO

ANTONIO DE LA PEÑA ZARZUELO

Grupo Municipal CDR

JOSÉ CARLOS QUERENCIAS

CORPORACIÓN MUNICIPAL

Ecópolis planta cara al futuro

Dos de los pilares básicos de

nuestro futuro son laeducación y la

sostenibilidad delPlaneta. Y eso Rivas

lo ha entendido muy bien.

Page 6: 01 portada 93.qxd:ok, page 1 @ Preflight · variedad de especies en la región), la apuesta municipal por implicar a la ciudadanía en la defensa del futuro de la Tierra, ha terminado

La plaza Ecópolis, la tarde de suapertura, el pasado 24 deseptiembre. Más de 500 perso-nas se acercaron a conocerla.

RD

6

Page 7: 01 portada 93.qxd:ok, page 1 @ Preflight · variedad de especies en la región), la apuesta municipal por implicar a la ciudadanía en la defensa del futuro de la Tierra, ha terminado

Donde antes había un solar vacío, ahora crece la plaza Ecópolis, símbolo de arquitectura ecológica. Entre suselementos principales: un edificio desdoblado en escuela infantil y centro municipal para la infancia, una casasolar, un centro de interpretación de la energía, una laguna de plantas macrofitas y toboganes deslizantes deseis metros. Un lugar recuperado para el uso de la ciudadanía, especialmente la más joven: la infancia.

Page 8: 01 portada 93.qxd:ok, page 1 @ Preflight · variedad de especies en la región), la apuesta municipal por implicar a la ciudadanía en la defensa del futuro de la Tierra, ha terminado

Un solar que fastidiaba, des-campado en pleno centroadministrativo de la ciudad, se

ha transformado en un ejemplo deecología urbana. Rivas ha recobra-do su identidad más refrescante enla entrada oeste de la A-3, despo-jándose por fin de un terreno sin usoque ofrecía al visitante y a la vecin-dad un espacio yermo.

La plaza Ecópolis, inaugurada elpasado 24 de septiembre, no sólocierra una pequeña herida que exhi-bía un vacío urbano, sino que hatransformado por completo el lugarpara entregárselo a su ciudadaníamás joven: la infancia. Donde sólo

había una parcela baldía, crece aho-ra una laguna de plantas macrofi-tas, una casa solar, un centro deinterpretación de la energía y un edi-ficio amarillo desdoblado en escue-la infantil (Rayuela) y centro muni-cipal de recursos infantiles. Lainversión, más de cuatro millonesde euros.

La plaza, obra del estudio Ecosiste-ma Urbano, simboliza la arquitectu-ra ecológica. Su diseño trasciendela idea común de espacio para elencuentro vecinal. Pasear por ella yconocer sus tres edificios suponeuna experiencia de aprendizajemedioambiental. Lo advierte José

Luis Vallejo, uno de los arquitectos:“Una de nuestras mayores obsesio-nes es crear espacios públicos queeduquen a los ciudadanos. La eco-logía no es algo para ver en unmuseo. Con ella podemos construirla ciudad, y debemos entrelazarlamás con la vida diaria”. La tarde desu apertura más de medio millar depersonas se acercaron a conocerla.

Esa planicie inservible no sólomolestaba al transeúnte. Tambiénimportunaba a los miembros delequipo de Gobierno municipal cuyosdespachos dan a la plaza, acomo-dada a espaldas del Ayuntamiento.Con esa contemplación diaria de la‘nada’ se topaba el concejal de Polí-tica Territorial, José Ramón Martí-nez Perea. “Hemos recuperado unespacio inservible y hemos aposta-do por un uso netamente público”,explica.

Paloma de la Fuente, vecina ripen-se desde hace ocho años, y PilarToronjo, con nueve de residencia,han acudido con sus hijos la tarde

RD

8

RD REPORTAJE PORTADA

Ania Wasik“Nos parece estupenda. Unlugar muy bonito para jugarpor las tardes. Vivimos enCovibar y vendremos.”

La plaza no sólo cierra una pequeña heridaque exhibía un vacío urbano: ha transformadopor completo el lugar para entregárselo a laciudadanía más joven: la infancia

Belen Sarmiento“Me encanta que se inaugure unaplaza como lugar de encuentro.Ojalá los adolescentes la tomencomo un espacio donde reunirse”

Texto: Iñaki Potenciano Fotos: Jesús Pérez

Page 9: 01 portada 93.qxd:ok, page 1 @ Preflight · variedad de especies en la región), la apuesta municipal por implicar a la ciudadanía en la defensa del futuro de la Tierra, ha terminado

de la apertura. Mientras los peque-ños disfrutan de sus deslizamientospor los cinco toboganes entubados–algunos con seis metros de recorri-do-, la primera manifiesta su sor-presa sobre la piel nueva que pisa:“Había seguido el proyecto de la pla-za Ecópolis por las revistas munici-pales. Tenía ganas de venir a la inau-guración. Las zonas de entreteni-miento infantil están fenomenal.Vendremos a aprovecharlo”. Y PilarToronja añade: “El edificio principalnos gusta porque sigue la línea arqui-tectónica de otros como LaCasa+Grande o el centro infantil Bhi-ma Sangha. Es un lugar atractivopara los niños. Invita a quedarse ydisfrutarlo”.

LAGUNA QUE DEPURALos transeúntes se detienen a con-templar la laguna de plantas macro-fitas. Se trata de otro hallazgo eco-lógico: a ella van a parar todas lasaguas residuales de la escuela y delcentro infantil. Jaime Eizaguirre, otrode los arquitectos autores de la pla-za, explica su función: “Las macrofi-

tas reciclan todo el agua del edificio.Son plantas habituales en las ribe-ras de los ríos. Se comen los resi-duos orgánicos y generan oxígeno altiempo que depuran el agua. Y eseagua limpia se utiliza para regar laspraderas de la plaza”. Bajo la gravay la arena que circunda la laguna, sealmacena el líquido. “Es un depósitonatural de riego, integrado en ellugar”, comenta Eizaguirre.

“¿Y habrá problemas de olores, por-que el agua parece estancada?”,curiosea Joaquín Tejada, transeúnte.El arquitecto responde: “El agua noestará estancada, sino en perma-nente movimiento, evitando proble-mas de olores. Tampoco habrá mos-quitos. Es un sistema natural de

depuración. Los juncos alcanzaránlos tres metros de altura. Y serviránpara refrescar el ambiente”. Losantecedentes de este humedal seencuentran en los aeropuertos. “Lasinfraestructuras aeroportuariasrecuperan muchas aguas pluviales.La novedad en Rivas es que este sis-tema de reciclaje de agua se ubicaen un espacio público, más cerca dela gente. Permite, además, explicardidácticamente el ciclo del agua”.

A Paloma de la Fuente la idea le pare-ce óptima: “Cualquier cosa que sig-nifique ahorrar agua y reutilizarla esgenial. Y en ese sentido, se nota queel Ayuntamiento trabaja bastante eltema ecológico”. Y, de nuevo, PilarToronja, su amiga, remacha: “Tam-

RD

9

REPORTAJE PORTADA RD

“Una de nuestras obsesiones es crear espaciospúblicos que eduquen a los ciudadanos.

La ecología no es algo para ver en un museo.Con ella podemos construir la ciudad”

Sonia Ruiz, “Lo mejor que tiene Rivas sonlos parques y zonas verdes.Ésta puede ser una posiblezona de diversión, pero sinbotellón”

Las ripenses retratadas en las tres fotografías acudieron a la plaza Ecópolis el día de su inauguración.

Page 10: 01 portada 93.qxd:ok, page 1 @ Preflight · variedad de especies en la región), la apuesta municipal por implicar a la ciudadanía en la defensa del futuro de la Tierra, ha terminado

Oscar Berrendo“La plaza está muy bien yes muy singular. La CasaSolar resulta muy didáctica. Yo probaría avivir en una”

Diego Perez“Me gustan los toboganes y lasuperficie blanda que lossustenta, y que se utilicenareneros y no tanto césped”

bién cumple una función estética.Son plantas agradables de ver. Ellugar respira así más medioambiente”. Y ambas señalan su“sorpresa” por la transformacióndel lugar.

La idea de Ecosistema Urbanoesconde una intención: “Queremostransparentar”, dice Vallejo, “la ges-tión del consumo de los recursos delos edificios, que suele esconderseen el interior de los inmuebles. esaoculatción impide al usuario sensi-bilizarse. Nosotros apostamos porque fuera del edificio ocurran cosasque generalmente no vemos, comola depuración del agua”.

OPINIONES VECINALESFernando Gómez acumula 15 añosde residencia en Rivas. Su miradaveterana adquiere perspectiva:“Hacía falta hacer algo con estesolar. Llevaba muchos años sin uso.Y para los que ya somos vecinosdesde hace tiempo nos alegra verque la entrada de Rivas cobra vida”.Acompañado por su mujer, otrapareja amiga y las hijas e hijos deunos y otros, salen de la casa solarMagic Box, diseñada por la Univer-sidad Politécnica de Madrid y futu-ra sede ahora de la Agencia Localde la Energía de Rivas.

“Las explicaciones que nos handado son muy interesantes”, resu-me Gómez. Y advierte: “Con la subi-da de la luz y el gas que se vieneencima, habría que probar a vivir enuna casa así”. Oscar Berrendo, quelo acompaña, asiente: “Es muy sin-gular. Yo también probaría a vivir enuna”.

Encaramado a una de las lomasdonde se descuelgan tres toboga-nes, Diego Pérez, de 31 años, vigilaa su hijo, de dos, al tiempo que con-sulta su ordenador portátil. “Nosenteramos por el Facebook deRIVAS AL DÍA de la inauguración.Está bastante bien. Me gustan lostoboganes y la superficie blanda quelos sustenta [suelo de caucho reci-clado]. También se agradece que seutilicen areneros en lugar de tantocésped”.

Como es día de apertura, los edu-cadores del centro de recursosambientales Chico Mendes han

RD REPORTAJE PORTADA

RD

10

´

Page 11: 01 portada 93.qxd:ok, page 1 @ Preflight · variedad de especies en la región), la apuesta municipal por implicar a la ciudadanía en la defensa del futuro de la Tierra, ha terminado

bajado desde el Cerro del Telégrafo,donde se encuentra su equipamien-to, para proponer actividadesmedioambientales. Entre ellas, elpréstamo de bicicletas: tres eléctri-cas y otras de dos y tres plazas. SoniaRuiz se sube con una amiga a un tán-dem. “La plaza es muy bonita”, dicea golpe de pedal. “Está muy bien,especialmente para los niños”. “¿Ypara vosotras no?”. “Puede ser unaposible zona de quedada. Pero sinbotellón”. Y concluye, antes de per-derse con el vehículo a dos ruedas:“Lo mejor que tiene Rivas son losparques y las zonas verdes”.

Alberto Fernández, residente delCasco Antiguo desde hace ochoaños, es otro padre que no quita ojoa sus dos hijos mientras se lanzancon temeridad infantil por los tobo-ganes. “Me gusta la plaza. La habíavisto desde el exterior, y me choca-ban los colores. No me la esperabaasí. Pero una vez que me he acos-tumbrado a ella, me encanta. Todo loque sean servicios para los vecinos,y especialmente para la infancia, meparece estupendo”. Y avanza: “Ven-dremos con regularidad. Somosusuarios de la biblioteca García Lor-ca. Y de vez en cuando toca venir alAyuntamiento o Correos. Aprovecha-remos las obligaciones administra-tivas para disfrutar de la plaza”.

RD

11

REPORTAJE PORTADA RD

“Me gusta la plaza. La había visto desde elexterior, y me chocaban los colores.

Pero una vez que me he acostumbrado a ella,me encanta, especialmente su uso infantil”

El día de la inauguración, JoséRamón Martínez Perea, directorde Rivas Ecópolis, demostró atodas las personas asistentes quelos avances tecnológicos con losque cuenta Plaza Ecópolis permi-ten encender y apagar desde unordenador cada una de las faro-las leds de bajo consumo. Pero nosólo eso. También se puede regu-lar la intensidad de su luz. Asíexiste la posibilidad de decidir laintensidad lumínica de cada unade las lámparas dependiendo deluso que se les dé.

Una decena de las empresas másavanzadas en tecnología puntadel país participan en un proyec-

to al que han aportado gratuita-mente sus últimos avances. Conla ayuda inestimable del cablea-do de fibra óptica que convierte aRivas en una ciudad conectadacon el futuro, se ha conseguidoque los tres edificios de PlazaEcópolis estén dotados de siste-mas domóticos de apertura y cie-rre, y que el control de sus con-sumos energéticos se puedamanejar por ordenador.

“Gracias a su diseño integral, van-guardista e innovador, los vecinosy vecinas más jóvenes puedenaprender y jugar pensando en elfuturo”, recuerda Marcos Sanz,edil de Telecomunicaciones.

Tecnología punta

El alcalde de Rivas, José Masa; el concejal de Política Territorial y director del proyectoRivas Ecópolis, José Ramón Martínez; y el primer teniente de alcalde, Guillermo Magadán.

Page 12: 01 portada 93.qxd:ok, page 1 @ Preflight · variedad de especies en la región), la apuesta municipal por implicar a la ciudadanía en la defensa del futuro de la Tierra, ha terminado

Era el 18 de octubre de 1982. Ese díame tocó ir sola a abrir la escuelita”.El día en que se comenzaron las cla-

ses en Rayuela, la primera escuelainfantil pública del municipio, se ini-ció la actividad en La Escuela, (elcolegio público decano de Rivas).“Ellos empezaron en los locales delantiguo Copima, en los que ahora sehalla la escuela infantil Renacuajos,y nosotras en los que nos cedía lacooperativa de Pablo Iglesias, justoenfrente de la sede actual de laEscuela”. 28 años más tarde, PilarDíaz, directora actual de Rayuela,recuerda su primer día de trabajo en

un local que forma parte del pasadodel centro. Con una sonrisa amplia yuna mirada serena contempla lasnuevas instalaciones ubicadas en elmoderno edificio principal que ilumi-na con su gran volumen y su coloramarillo, la recién inaugurada PlazaEcópolis.

“El día que abrimos la escuelita éra-mos nueve cooperativistas y tenía-mos siete alumnos. Ahora la planti-lla de Rayuela es de 16 educadoras ycuatro trabajadoras de cocina y lim-pieza, frente a un número de 115niños y niñas”, hace cuentas Pilar.Todo ha cambiado enormemente enestas tres décadas. Frente a las limi-taciones que representaba su ante-rior sede, el nuevo espacio diseñadopor el equipo de arquitectos de Eco-sistema Urbano, está pensado paraproyectar estancias amplias y muybien iluminadas en las que las y lospequeños se sientan a gusto duran-te la jornada escolar. Orientado alSur y gracias a un sistema de regu-lación de los toldos que lo cubren,este edificio consigue el mejor apro-vechamiento energético de la luzsolar en cualquier estación del año.

Los resultados han sido inmediatos:“Me atrevería a asegurar que hemostenido una adaptación, en el princi-pio de curso, mucho más rápida delos peques nuevos respecto a lo quesuele suceder”, asegura la directorade Rayuela, quien lo relaciona con elhecho de que las paredes de las aulassean transparentes: “Así los pequessiempre ven los pies de sus madrespor debajo cuando les dejan por lasmañanas. Nunca se sienten encerra-dos”. No obstante, también hay lugarpara las críticas: “La necesidad deacabar en fecha para que se iniciarael curso aquí ha obligado a terminartodo a ‘matacaballo’. Las semanasprevias a la apertura han sido unalocura”, dice, aunque reconoce que“a veces tienes que poner una fechapara forzar a que las cosas salgan”.

“Somos conscientes del privilegioque supone trabajar en la educaciónpública aquí. Pero también creo quelo son las familias que tienen a sushijos e hijas estudiando en esta ciu-dad”, afirma esta mujer que ha dedi-cado más de la mitad de su vida a unaprofesión que, en su caso, se ha con-vertido en pasión. Y no se equivoca.

PILAR DÍAZDirectora de laescuela infantilRayuela

RD REPORTAJE PORTADA

RD

12

Pilar Díaz, directora de la escuela pública Rayuela.

Las caras de la plazaTexto: José Luis Corretjé Fotos: J.P.

Page 13: 01 portada 93.qxd:ok, page 1 @ Preflight · variedad de especies en la región), la apuesta municipal por implicar a la ciudadanía en la defensa del futuro de la Tierra, ha terminado

Gracias a las seis escuelas infantilesy una Casa de niños que existen, el70% de los niños y niñas de cero atres años pueden asistir a un centropúblico. En el caso del resto de laComunidad de Madrid, la cifra sesitúa en un 20%. “Aquí contamos conlas condiciones necesarias para des-arrollar un montón de ideas que enotros municipios, por la falta demedios, son impensables”, conclu-ye.

El 20 de octubre, por la tarde, estáprevista una jornada de puertasabiertas que servirá para inaugurarla nueva sede de Rayuela.

Hemos querido recoger las primerasimpresiones de dos padres y unamadre de pequeños que tienen a suspequeños en la nueva sede de Rayue-la. Sergio, 33 años, se muestra felizde que su hijo Víctor, de dos años,pueda venir todas las mañanas a unlugar tan luminoso y amplio. “Rayue-la se lo merecía”, subraya.

“Por esta escuela hemos pasadomuchos de los de mi quinta. Ya erahora de que contara con un espaciocon estas condiciones”. Rubén, 39años, y Elena, 37, asienten mientrashabla. “Pero lo mejor de Rayuela esel capital humano”, acota Rubén,padre de Alba (dos años). “Nuestroshijos disfrutan de un equipo de edu-cadoras preparadas y muy compro-metidas con la educación. Ademáscreo que somos muy afortunados portenerles en una escuela pública.Cuando yo vivía en Madrid no cono-cía a nadie que llevara a sus hijos auna escuela infantil que no fuera pri-vada”.

“Si hay que hacerle alguna crítica, yose la haría a la ubicación. Antes lateníamos más cerca de casa y el

acceso era más sencillo”, dice Elena.Sergio le lleva la contraria: “Tampo-co se ha movido demasiado. Además,aparcar es igual de complicado”,añade. En lo que si coinciden los treses en las ventajas de un lugar dise-ñado pensando en sus usuarios. “Ami hija Sara no le vamos a tener queexplicar qué son las placas solares”,apunta Elena. Otra de las cuestiones

que salen en la conversación es elbeneficio que para la ciudad suponecontar con un nuevo espacio públicode encuentro. “Me parece fantásticoque la plaza Ecópolis no sea un nue-vo centro comercial. Lo estamosganando para el uso de quienes vivi-mos en Rivas y eso significa que lovamos a disfrutar todos”, enfatizaRubén.

SERGIO, DIANA Y RUBÉNSus hijos e hijasaprenden en laescuela Rayuela

RD

13

REPORTAJE PORTADA RD

“La Casa Solar aprovecha, además del sol, elagua de lluvia, y dispone de una cubierta

vegetal que ayuda al aislamiento y cuenta conaparcamiento para un vehículo eléctrico”

‘Las caras de la plaza’: usuarios y trabajadoras del nuevo espacio urbano.

Page 14: 01 portada 93.qxd:ok, page 1 @ Preflight · variedad de especies en la región), la apuesta municipal por implicar a la ciudadanía en la defensa del futuro de la Tierra, ha terminado

Es otra de las integrantes del equipoeducativo que lleva más de un cuar-to de siglo trabajando en Rayuela.Juana Sánchez, en concreto trabajaaquí desde hace 24 años y desde hacenueve también se ha instalado a viviren la ciudad. “Soy consciente de quese abren un montón de expectativasen torno a este segundo centro derecursos de la infancia (CRI)”, reco-noce, recordando que el primero quese inauguró es el Bhima Sangha, queestá situado en el barrio de Covibar.

Esta nueva instalación municipal queva a estar gestionada por la mismacooperativa de educadoras que llevala escuela infantil, dispone de todo elsegundo piso del gran edificio que pre-side la plaza Ecópolis. “Vamos a sacar-le un gran partido a las posibilidades.También queremos que los peques

conozcan la lucha contra el cambioclimático, el ciclo del agua y las ener-gías renovables”, señala Juana paraquien la apuesta que se ha hecho decombinar tecnología y medio ambien-te le parece “muy interesante”.

En el nuevo CRI Rayuela se desarro-llarán actividades abiertas a otroscentros educativos, al tiempo que seabre a su uso más individual por par-te de familias a través de bebetecas,pequetecas y ludotecas. “Aquí se vana potenciar las capacidades creativas,motrices, de experimentación y socia-lización de los niños y niñas”, aclara.

“¿Has visto mi nueva casa? No le fal-ta un detalle”, bromea Diana Gómez,técnica de la Agencia Local de laEnergía, organismo municipal queacaba de abrir su nueva sede en la

Plaza Ecópolis. Desde el 24 de sep-tiembre, su oficina es una Casa Solarque fue presentada como un diseñode la Universidad Politécnica deMadrid en el concurso internacionalSolar Decathlon.

“Su diseño, que emplea techo y ven-tanas para recabar la luz solar a tra-vés de una potente instalación foto-voltaica, consigue que sea autosufi-ciente energéticamente”, indicaJavier Neila, arquitecto responsabledel proyecto. Otras de las peculiari-dades de este edificio es que aprove-cha el agua de lluvia, dispone de unacubierta vegetal que ayuda al aisla-miento y cuenta con un aparcamien-to para un vehículo eléctrico.

Todas estas características que soncomunes a las nuevas construccio-nes bioclimáticas van a permitir aDiana explicar casi sin palabras lasventajas de la instalación de energíasolar en los hogares. Ella ha sido,desde 2008 fecha en la que se iniciael programa Rivas Solar, la encarga-da de informar a las y los ripensesque querían acogerse a un programaque permite poner placas solares encasa a un coste cero. “La apuesta delayuntamiento por las energías reno-

DIANA GÓMEZTécnica de laAgencia Local de la Energía

JUANA SÁNCHEZCoordinadora delCentro de RecursosInfantiles Rayuela

RD

14

RD REPORTAJE PORTADA

Juana Sánchez, coordinadora del centro municipal de recursos infantiles que alberga el principal edificio de la plaza.

Page 15: 01 portada 93.qxd:ok, page 1 @ Preflight · variedad de especies en la región), la apuesta municipal por implicar a la ciudadanía en la defensa del futuro de la Tierra, ha terminado

vables ha situado a Rivas con fuerzaen el mapa de la sostenibilidad deEspaña”, argumenta FranciscoRomero, director de la Agencia Localde la Energía. El interés por una nue-va manera de entender el uso de laenergía también ha prendido confuerza entre la ciudadanía“.

“Cada vez hay más gente que seacerca por la Agencia Local parasaber en qué consiste el programaRivas Solar. Mucha más después dela iniciativa ciudadana ‘Rivas Emi-siones Cero’”, cuenta Diana. “Tam-bién vienen para interesarse cómoaplicar sistemas de eficiencia ener-

gética en sus casas, informarsesobre compostaje o el Plan Renovede las calderas de gas”. Algunosincluso se aventuran a lanzar pro-puestas ‘revolucionarias’. Es el casode un vecino que trasladó a la Agen-cia su idea de crear árboles conramas fotovoltaicas.

RD

15

REPORTAJE PORTADA RD

El inmueble amarillo alargado que acoge a la escue-la infantil Rayuela y al centro de recursos infantilesse ha diseñado con mucho sentido común, másimportante en ocasiones que el despampanante des-pliegue tecnológico. Posee la máxima calificaciónenergética. Su fachada sur, completamente acrista-lada, se abre al interior de la plaza. Se aprovecha asíla luz solar en invierno. Y en verano, un sistema detoldos regulables por control domótico preserva delimpacto solar. Tres plantas alberga el inmueble.

La inferior, donde se ubican las ocho aulas de laescuela, permanece semienterrada sobre la cota desuelo de la calle del Electrodo (fachada norte), aun-que la fachada sur acristalada, ya se ha dicho, irrum-pe generosamente en el interior de la plaza. La pri-mera y segunda albergan el centro infantil.

La piel amarilla

Diana Gómez, de la Agencia Local de la Energía de Rivas: a su espalda, la Casa Solar, futura sede de la Agencia.

Jaime Eizaguirre, arquitecto de Ecosistema Urbano, estudio queha proyectado la plaza.

Page 16: 01 portada 93.qxd:ok, page 1 @ Preflight · variedad de especies en la región), la apuesta municipal por implicar a la ciudadanía en la defensa del futuro de la Tierra, ha terminado

Rivas Vaciamadrid (74.600 habi-tantes) ha iniciado el cursoescolar con importantes nove-

dades, como la apertura de la ciudadeducativa municipal y del centro deeducación especial, o el traslado de laescuela infantil Rayuela a la PlazaEcópolis.

La localidad cuenta esta campañacon 12.278 alumnas y alumnos matri-culados en sus 28 centros sostenidoscon fondos públicos. Se trata de 651estudiantes más que el curso pasado.La población escolar inscrita en la redpública supone el 16,5% de todo elcenso municipal. Por tramos deescolarización, en las seis escuelasinfantiles públicas y la casa de niños

(0-3 años) están escolarizados 760niñas y niños; en los 15 colegios (3-11años), 7.694; y en los cinco institutos,2.844 estudiantes de secundaria obli-gatoria (12-16 años) y 980 de bachille-rato (16-18 años).

CIUDAD EDUCATIVA MUNICIPALEntre las novedades principales delcurso 2010-2011 figura la aperturaparcial de la ciudad educativa munici-pal, construida por el Gobierno local,y que cuenta con una escuela, uncolegio y un instituto que acogen estatemporada a 400 alumnas y alumnos.Cuando esté a pleno rendimiento,alcanzará los 1.800 estudiantes. Esteequipamiento completa, además, suoferta formativa con un ciclo formati-

vo de grado medio en SistemasMicroinformáticos y Redes, la moda-lidad de Bachillerato Artístico (inexis-tente hasta ahora en Rivas) y dos pro-gramas de cualificación profesionalinicial (PCPI): auxiliar de fontanería ycalefacción-climatización y auxiliarde restaurante-bar. El concejal deEducación, Infancia y Juventud, Pedrodel Cura, explica que este equipa-miento "permite cumplir con lasnecesidades de escolarización de laciudad, salvando así la carencia deplazas generada por los incumpli-mientos de la Comunidad de Madriden la construcción de centros". Elconcejal se refiere a que Rivas aún

RD

16

28 centrospúblicos con12.200 escolares EDUCACIÓN> Arranca el curso con importantes novedades: la ciudad educativa municipal, el centro de educación especialy el nuevo emplazamiento de la escuela Rayuela

La Concejalía de Educación hainvertido este verano 540.143euros en obras de mejoras yreforma de 16 centros educativos,que se completan con otros109.856 euros procedentes de laComunidad de Madrid. La canti-dad aportada por la administra-ción autonómica ha menguadoun 20% respecto a la campañapasada. La Empresa Municipalde la Vivienda (EMV) de Rivas haejecutado las obras, realizadasen julio y agosto para no pertur-bar la vida escolar.

LOS MÁS ANTIGUOSLas actuaciones prioritarias hanbeneficiado a los centros másantiguos y aquellos con necesi-dades notorias de remodelación.

650.000 euros en reformas

Pistas deportivas reformadas esteverano de los colegios públicos Jarama(arriba) y El Olivar.

Page 17: 01 portada 93.qxd:ok, page 1 @ Preflight · variedad de especies en la región), la apuesta municipal por implicar a la ciudadanía en la defensa del futuro de la Tierra, ha terminado

espera dos aperturas: el tramo deprimaria del colegio José Iturzaeta yla escuela infantil número 7.

CENTRO DE EDUCACIÓN ESPECIALUna de las principales noticias es lapuesta en marcha del centro de edu-cación especial, una demanda histó-rica de los padres y madres de hijoscon discapacidad. Tiene capacidadpara 108 alumnos de entre 3 y 21 años.El curso 2010-2011 inicia su funciona-miento con 64, de los que aproxima-damente un 45% son de Rivas. Ubica-do en la calle Manuel Azaña, se erigesobre una parcela de 9.634 m2 cedidapor el Ayuntamiento a la Comunidad

de Madrid. El Ejecutivo autonómicoha convenido la gestión del centro conla Fundación Síndrome de Down deMadrid.

ESCUELA INFANTIL RAYUELAOtra novedad es el traslado de laescuela infantil Rayuela al nuevo edi-ficio de la plaza Ecópolis, un ejemplode arquitectura sostenible y moderna.Las instalaciones de la escuela (115niñas y niños de 0 a 3 años) convivenen un mismo equipamiento, aunqueen espacios bien diferenciados, con elsegundo centro municipal de recur-sos infantiles, que se inaugurará esteotoño: la escuela ocupa la planta

baja; el centro, la primera y segunda.Rayuela es la primera escuela que seabrió en Rivas, hace 28 años.

LA SÉPTIMA ESCUELA, EN 2011A principios de 2011 está previstoinaugurar la séptima escuela infantilpública, construida por la Comunidadde Madrid en otra parcela cedida porel Consistorio en la calle FernandoTrueba, junto al colegio público HansC. Andersen y el instituto Antares. ElGobierno municipal recuerda queeste centro sufre un retraso: el con-venio firmado por Ayuntamiento yComunidad fijaba la apertura en2009.

RD

17

NOVEDADES CURSO ESCOLAR RD

Equipo docente del nuevo centro de educación especial,

en la calle Manuel Azaña y con plaza para 108 estudiantes.

Page 18: 01 portada 93.qxd:ok, page 1 @ Preflight · variedad de especies en la región), la apuesta municipal por implicar a la ciudadanía en la defensa del futuro de la Tierra, ha terminado

RD ACTUALIDAD

RD

18

Quince alumnas y alumnos,cuyas edades oscilan entre losseis y 12 años, recorren conjun-

tamente, y cada mañana, el caminoque va desde sus casas al colegio, yviceversa. Sin compañía de adultos,los estudiantes mayores cuidan delos pequeños. Y el itinerario es siem-pre el mismo: seguro y bien señaliza-do por el ayuntamiento, con especialesmero en los viales más críticos.¿Está Rivas preparada para que suschicos y chicas vayan en grupo, perosin acompañamiento adulto, a loscentros educativos y regresen a casacon la misma autonomía?

En numerosas ciudades de Canadá,Dinamarca, Australia o Francia, sí.Muchos de sus estudiantes de pri-maria enfilan cada día el ‘caminoescolar’ que los conduce hasta lasaulas. En España, Barcelona yDonostia ya saben lo que es mandara sus jóvenes solos a la escuela. YRivas lo hará a partir de enero de2011. Con dos colegios: Las Cigüeñas,en el Casco Antiguo, y Los Almen-dros, en la zona noroeste. Se trata deuno de los proyectos transversalesmás importantes que el Consistoriorealizará en el próximo curso, concinco concejalías implicadas. Peroantes toca concretar: cada centrodebe definir según sus característi-cas los itinerarios y las acciones.

El primer paso se da en otoño: sensi-bilizar y dinamizar a toda la comuni-dad educativa, especialmente a lasasociaciones de madres y padres dealumnos (AMPAS) y las direccioneseducativas de los 16 colegios sosteni-dos con fondos públicos. Lo explica

Pedro del Cura, edil de Educación:"Realizaremos encuestas para averi-guar qué caminos recorren los esco-lares en cada caso y habilitarlos asícon las infraestructuras y apoyosnecesarios. Daremos prioridad alpeatón sobre el vehículo en estas

rutas". Los colegios que inauguran lainiciativa deben, además, definir endos meses las medidas urbanísticasrequeridas. Una comisión de gestióndel propio centro, asesorada por téc-nicos municipales, elaborará las pro-puestas. Quizá haya que señalizar lospuntos de encuentro en cada barriodesde donde arrancan los caminos odonde se incorporan otros viandan-tes, rebajar una acera en un tramo oinstalar señalización vertical u hori-zontal.

El Ejecutivo local ya tiene reservadauna partida de 125.000 euros paratales fines. “Una de las demandasvotadas por los vecinos del proyecto'Rivas Participa' incluía la adaptaciónde los entornos urbanos de los cole-gios”, recuerda el responsable de

Al cole, sin mamás ni papás EDUCACIÓN> Como en Canadá, Australia o Dinamarca, Rivasimplanta los ‘caminos escolares seguros’ para que el alumnadoacuda en grupo a sus centros sin compañía de adultos

Los múltiplesbeneficiosLos caminos escolares com-binan varios beneficios. Elalumnado gana en autono-mía: se familiariza antes ymejor con su entorno urbano.Refuerza su salud física: sus-tituye el vehículo por los pies.Y las redes sociales de losmenores se fortalecen connuevas compañías viajeras .También lo nota el medioambiente. Una ciudad quesustituya los desplazamien-tos motorizados por peatona-les 'purifica' su atmósfera ymejora la movilidad urbana,especialmente fastidiosa enlas horas punta, cuando tam-bién abren y cierras los equi-pamientos educativos.

Page 19: 01 portada 93.qxd:ok, page 1 @ Preflight · variedad de especies en la región), la apuesta municipal por implicar a la ciudadanía en la defensa del futuro de la Tierra, ha terminado

Parcipación Ciudadana, GuillermoMagadán. La concejala de SeguridadCiudadana, Yaiza García, garantiza laimplicación de la Policía Local: "Losagentes permanecerán atentos paraque se respete la seguridad vial. Yestarán presentes en algunos tramosde los caminos. Ya venimos realizan-do un esfuerzo importante de controlde tráfico en las inmediaciones de loscentros en los horarios de entrada ysalida".

Una de las particularidades de lainiciativa mira al colectivo de perso-nas mayores. "Queremos que cola-boren como voluntarios, ubicándosecon vestimenta identificada para laocasión en los puntos más sensiblesdel recorrido. Pueden, por ejemplo,ayudar a facilitar el tránsito de los

chicos y chicas en los pasos de pea-tones o atender cualquier deman-da", explica la edil de ServiciosSociales y Mayores, Mª Paz Parrilla.Pero desde el Consistorio se advier-te: el Ayuntamiento no se hace res-ponsable de las niñas y niños. "Nolos acompaña. Son las propias fami-lias quienes toman la decisión dedar esa autonomía a sus hijos. ElConsistorio se encarga, eso sí, decrear itinerarios seguros, señalizar-los adecuadamente y reforzar lostramos con presencia policial y convoluntarios", matiza del Cura.

EN ENEROEl calendario reserva diciembre paraejecutar las actuaciones urbanísti-cas en el entorno de los colegiosseleccionados, Las Cigüeñas y Los

Almendros. Y en enero, la ciudada-nía verá a los primeros jóvenescaminantes 'independientes'. Eltitular de Medio Ambiente y Trans-portes, Raúl Sánchez, cuya Conceja-lía pilota el Plan de Movilidad Urba-na Sostenible (PMUS), lanza otraidea: "Recuperar la calle comoespacio educativo y social, fomen-tando la autonomía de nuestrainfancia en sus desplazamientos. Esun derecho y una necesidad funda-mental para su desarrollo". Yrecuerda el compromiso adquiridopor la ciudad para alcanzar en 2030el nivel cero en emisiones de gasesde efecto invernadero, en sintoníacon el proyecto Rivas Ecópolis. Y,claro, entre otros beneficios, loscaminos escolares suponen menosvehículos circulando por las calles.

RD

19

Alumnas y alumnos del colegio público Las Cigüeñas, el primero en apuntarse a la iniciativa, a la salida de clase.

Page 20: 01 portada 93.qxd:ok, page 1 @ Preflight · variedad de especies en la región), la apuesta municipal por implicar a la ciudadanía en la defensa del futuro de la Tierra, ha terminado

RD ACTUALIDAD

RD

20

Cursos universitarios para personasmayores. El Gobierno municipal hallegado a un acuerdo con la Univer-sidad de Educación a Distancia(UNED) para poner en marcha enRivas la UNED Senior, un espacioformativo que data de 2008 sobretemáticas que interesan a las perso-nas de más de 55 años con indepen-dencia de su formación académica.

Rivas quiere que su centro asociado,alojado en el CERPA, estrene estecurso su propia oferta. Según se leeen la página web de la institucióndocente, la UNED Senior cuenta conun “itinerario flexible adaptado a lasnecesidades de cada estudiante. queincluye temas de actualidad”.

Al cierre de esta edición se ultimabael programa educativo y los tiemposde inscripción. Fuentes municipalesaseguran que en cuanto estén cerra-dos, se harán públicos a través de supágina web (www.rivas-vaciamadrid.org), los medios de comunica-ción locales y los centros municipa-les de personas mayores.

El Consistorio considera que laUNED Senior es otro mecanismomás para fortalecer la estrategia dediversificación de la oferta socioedu-cativa que tiene el colectivo de per-sonas mayores, cuya participaciónen la vida local es cada vez más acti-va y variada, señalan las técnicas dela Concejalía de Mayores.

Llega la universidad para mayores de 55 años EDUCACIÓN> El Ayuntamiento y la Universidad de Educación a Distancia ultiman la llegada de la UNED Senior a Rivas

La UNED Senior se alojará en el Centro de Educación y Recursos para Personas Adultas.

Los vecinos y vecinos deRivas Vaciamadrid puedenenorgullecerse por su gene-rosidad en la donación deropa que luego es reutilizada.Rivas es la tercera ciudad delcentro de España (Madrid,Castilla y León y Castilla-LaMancha) en volumen recicla-do, por detrás de Alcobendasy Las Rozas, según los datosfacilitados por la ONG Huma-na, que ha concedido a lostres municipios sus Premiosde Reciclaje Textil de la zonacentro peninsular.

En concreto, Rivas (74.500habitantes) donó 184.000kilos de ropa en 2009 (cuandoresidían 71.600 personas), loque representa una media de2,57 kg por habitante.

Se trata de una cantidadsuperior a la media de otrosmunicipios más habitadoscomo Valladolid, León, Alcaláde Henares o Getafe. Madridcapital no participa en estecertamen por estar engloba-do en otra categoría.

32 CONTENEDORESRivas destaca por contar conuna amplia red de contene-dores para la recogida deprendas. En sus vías públicasse ubican hasta hasta 32 uni-dades, según datos de laConcejalía de Medio Ambien-te. Su colocación junto al res-to de recipientes de reciclaje(residuos sólidos urbanos,papel, envases o vidrio) facili-ta la tarea a las personas conhábitos arraigados en laseparación de residuos.

Cada ripensedona 2,57 kgde ropausada al año

SOLIDARIDAD> Es la tercera ciudad más generosa del centro peninsular

Los vecinos y vecinas de Rivas

tienen una nueva cita con el pro-

grama municipal de presupues-

tos participados. En octubre se

celebran los 5º Encuentros Ciu-

dadanos del Rivas Participa en

los que se votarán las propuestas

valoradas por las distintas conce-

jalías.

"Ahora llega el momento más

interesante de este programa,

porque es el de la elección direc-

ta de los proyectos o programas

que tendremos que incluir en los

presupuestos municipales de

2011", destaca Guillermo Maga-

dán, conejal de Participación Ciu-

dadana.

Rivas Participa se reúne en octubre

Page 21: 01 portada 93.qxd:ok, page 1 @ Preflight · variedad de especies en la región), la apuesta municipal por implicar a la ciudadanía en la defensa del futuro de la Tierra, ha terminado

Casi 500 viviendas de propiedad pri-vada han sido alquiladas en la ciudadentre enero de 2008 y agosto de 2010gracias a la mediación de la Empre-sa Municipal de Vivienda de Rivas(EMV). A través de su Plan Alquila,

494 viviendas han encontrado ocu-pantes, que pagan un promediomensual de 706,47 euros, preciohabitualmente inferior al estipuladoen el mercado privado. La edadmedia de los arrendatarios se sitúa

en 31 años, con una renta aproxima-da por vivienda de 1.800 euros men-suales.

“Facilitar el acceso a la vivienda nosólo es construir nuevos edificios,sino favorecer la ocupación de lasviviendas vacías, y ayudar a propieta-rios y a inquilinos a ponerse deacuerdo”, señala el concejal de Polí-tica Territorial y consejero delegadode la EMV, José Ramón MartínezPerea. Y añade: “El alquiler es, espe-cialmente en tiempos de crisis, unaforma de acceso a la vivienda ade-cuada para personas jóvenes, y poreso queremos promoverlo, tanto conla intermediación en las viviendasprivadas, como mediante la confor-mación de un parque de viviendaspúblicas en alquiler”.

El Plan Alquila garantiza unas condi-ciones ventajosas tanto a propieta-rios como a inquilinos. La EMVselecciona a los candidatos, de entrelas personas que solicitan vivienda, yestablece una póliza de garantía delcobro de la renta, así como un segu-ro multirriesgo y de responsabilidadcivil durante 24 meses.

UN TOPE: 40% DE INGRESOSLa EMV arbitra en caso de conflicto yelabora el contrato y un inventariodel estado general de la vivienda. Elinquilino se asegura el alquiler deuna vivienda a precio compatible consus ingresos: el alquiler no supera el40% de sus ingresos.

ACTUALIDAD RD

RD

21

Alquilados 494 pisosprivados desde 2008VIVIENDA> El Plan Alquila de la EMV media entre propietarios y personas en busca de piso - Estipula que el pago sea inferior al40% de los ingresos mensuales de los inquilinos

El Plan Alquila garantiza unas condiciones ventajosas a propietarios e inquilinos.

Sistema nuevo de aviso electrónico,oficina informativa para resolverdudas. Hasta el 15 de octubre perma-nece abierto el Punto de InformaciónCatastral (PIC) que ha habilitado elAyuntamiento en relación con la noti-ficación de los nuevos valores catas-trales de los inmuebles y viviendasdel municipio que, por primera vez enEspaña, puede realizarse por Inter-net. El municipio de Rivas, junto conlos de Manilva (Málaga) y La Villa deDon Fadrique (Toledo), han sido ele-

gidos por la Dirección General delCatastro para implantar este nuevosistema pionero de notificacióncatastral electrónica.

Para despejar posibles incertidum-bres, el Consistorio ha abierto el PIC.Los titulares de viviendas, estableci-mientos comerciales, empresarialeso industriales han recibido una cartadel Ministerio de Economía y Hacien-da con una clave concertada con laque puede acceder a toda la docu-

mentación catastral de manera elec-trónica.

Para quienes no dispongan de acce-so a internet en sus domicilios o ten-gan dificultades para utilizar las nue-vas tecnologías, la Concejalía deHacienda ha habilitado el puntoinformativo (PIC), abierto hasta el 15de octubre, último día, para obtenerla notificación electrónica.

RECLAMACIONESY desde el 18 de octubre hasta el 8 denoviembre, se pone en marcha unservicio específico de información,notificación y atención de reclama-ciones relacionadas con el catastro.

PUNTO DE INFORMACIÓN Ayuntamiento de Rivas.

Plaza Constitución, 1.

Catastro digital: un punto de informaciónTECNOLOGÍAS> El Ayuntamiento habilita una oficina deasesoramiento ante una experiencia pionera en España

Page 22: 01 portada 93.qxd:ok, page 1 @ Preflight · variedad de especies en la región), la apuesta municipal por implicar a la ciudadanía en la defensa del futuro de la Tierra, ha terminado

RD ACTUALIDAD

RD

22

Ocho de cada diez habitantes con65 o más años (2.667) está ins-crito en uno de los tres centros

municipales para personas mayores.Un porcentaje que revela la implica-ción social de un colectivo que ape-nas supone el 4,4% de la poblaciónde la ciudad: 3.281 de 74.500 resi-dentes.

Ese 81%, que cuenta con el carné desocio o socia de los equipamientospúblicos, se queda en el 50% si elumbral desciende hasta los 60 años,franja a partir de la cual los centrosmunicipales admiten a usuarios yusuarias, siempre y cuando tenganreconocida la condición de pensionista.

El centro con mayor afiliación es ElParque (avenida Parque de Asturias,

s/n), en el barrio Covibar. Cuenta con1.342 usuarios y usuarias.

Precisamente el Ayuntamiento estáremodelando la instalación,ampliando espacios para acogernuevas propuestas, como ya hicierala primavera pasada con el del Cas-co Antiguo, el Felipe II (calle San Isi-dro, s/n), incrementando su superfi-cie en un 70%. Éste cuenta con 534inscritos. El Concepción Arenal (calleAcacias, 122), en el barrio de SantaMónica, acoge a 791.

A PESAR DE LA CRISISLa concejala de Servicios Sociales yMayores, Mª Paz Parrilla, recuerdaque, "a pesar de la crisis económi-ca, el Ayuntamiento mantiene sucompromiso con la población mayor

y con el Consejo de Mayores deseguir mejorando los centros depersonas mayores. Nuestro objeti-vo es adaptarlos a los nuevos retosde una vida activa y participativa, altiempo que reforzamos las accionesde prevención de la dependencia ypromoción de la autonomía perso-nal”.

El 81% de las personasmayores, apuntada a loscentros municipalesMAYORES> Ocho de cada diez residentes con más de 65 años,inscritos en uno de los tres equipamientos públicos

Usuarias del centro de mayores Felipe II, el día de la reapertura del mismo el mes de mayo pasado.

Page 23: 01 portada 93.qxd:ok, page 1 @ Preflight · variedad de especies en la región), la apuesta municipal por implicar a la ciudadanía en la defensa del futuro de la Tierra, ha terminado

ACTUALIDAD RD

RD

23

Prosigue la mejora y moderniza-ción de la red de centros munici-pales para personas mayores. Sien mayo el Ayuntamiento conclu-yó la remodelación del equipa-miento del Casco Antiguo, queamplió su superficie en un 70%con una inversión de 550.000euros, ahora le toca al centro ElParque, situado en el parque deAsturias. Las instalaciones de ElParque –con 1.342 personas ins-critas– están siendo ampliadasdesde agosto, y se prevé que lasobras finalicen en diciembre. Elpresupuesto alcanza los 400.000euros, financiado por el Consisto-rio y el Fondo Estatal para elEmpleo y la Sostenibilidad Local2010.

Para garantizar el servicio a lasusuarias y usuarios durante elperíodo de obras, la concejala deServicios Sociales y Mayores, MªPaz Parrilla, ha llegado a unacuerdo con la cooperativa PabloIglesias para hacer uso temporalde los locales de la antigua

escuela infantil Rayuela (avenidaMiguel Hernández). La escuelase ha trasladado a su nuevo edi-ficio de la plaza Ecópolis, y susantiguas dependencias serviránde emplazamiento provisionalmientras se completa la reformade El Parque.

"Este acuerdo permite la ubica-ción en un solo edificio de lamayor parte de los servicios quese prestan a estas personas, faci-litándoles su acceso y uso", acla-ra la concejala. Los talleres quehasta ahora impartía el centro sedesarrollarán en las instalacio-nes provisionales, y comienzan laprimera quincena de octubre.

EN EL MISMO ENTORNOUna de las ventajas de haber ele-gido el inmueble de la antiguaescuela Rayuela es que seencuentra en un entorno urbanopróximo al edificio en obras. Ladistancia que separa a ambosequipamientos es de 1.000metros.

El centro El Parque, en la antigua escuelaRayuela hasta diciembreMAYORES> Remodelado el equipamiento Felipe II, del Casco Antiguo, toca ahora al del barrio Covibar

El centro Felipe II se amplió enprimavera en un 70%. Las

obras costaron 550.000 euros.

36 talleresdonde elegir Los tres centros para perso-nas mayores se conviertenen el epicentro de la vidasocial para muchos de susbeneficiarios. La lista deactividades es larga. Todas,gratuitas. El Parque, porejemplo, imparte 16 talleres:entre ellos cerámica, corte yconfección, gimnasia derehabilitación, literatura,manualidades, marquetería,pintura, rondalla, bailes desalón, entrenamiento dememoria, electricidad bási-ca, yoga, ajedrez o lectoes-critura.

En el Concepción Arenal,existen diez posibilidades:entre ellas, fotografía digital,inglés, alemán, ornamenta-ción en miga de pan o pintu-ra en vidrio. En el Felipe II seofrecen ocho cursos: tallerde teatro, baile flamenco, taichi o gimnasia de relaciónfiguran en su menú. El Cen-tro de Educación y Recursospara Personas Adultas(CERPA) acoge, además, dostalleres de informática.

El edificio donde se alojaba la escuela Rayuela, en la urbanización Pablo Iglesias.

Page 24: 01 portada 93.qxd:ok, page 1 @ Preflight · variedad de especies en la región), la apuesta municipal por implicar a la ciudadanía en la defensa del futuro de la Tierra, ha terminado

La Escuela Municipal de Animaciónde Rivas (EMAR) imparte por quintoaño consecutivo un curso gratuitode formación básica de voluntaria-do. Si en ediciones anteriores laacción se dirigía a jóvenes y perso-nas mayores, esta temporada tie-nen preferencia las mujeres, yespecialmente las interesadas oparticipantes en el voluntariado concolectivos femeninos. El cursoconsta de tres sesiones de cuatrohoras cada una, de 16.30 a 20.30. Ydura tres días: del lunes 18 al miér-coles 20 de octubre. Se imparte en

la EMAR (Área Joven del Parque deAsturias). Dispone de 25 plazas.

Los objetivos formativos pasan porenseñar estrategias de intervencióny ofrecer una visión general del fenó-meno del voluntariado, entrenandohabilidades y conocimientos. Tam-bién pretende informar sobre laorganización del movimiento volun-tario en el municipio y los recursosexistentes.

Al finalizar el curso, el alumnadoobtiene un certificado expedido por

la Escuela de Voluntariado de laComunidad de Madrid y la EMAR.

3.000 PERSONAS FORMADASPor la EMAR han pasado alrededorde 3.000 personas desde su creaciónen 2002. Uno de sus puntos fuerteses la formación reglada y profesio-nal, que permite al alumnado obte-ner un título válido para el mercadolaboral. También organiza tallereseducativos musicales (bajo, guitarra,voz, teclado, percusión), de baile(moderno, break dance o hip hop), depintura o de iniciación al grafiti o elmanga.

INSCRIPCIONESHasta 15 octubre. Gratuito.

Área Joven del Parque de Asturias. Tfno.: 91 666 69 07.

RD ACTUALIDAD

RD

24

Curso de voluntariado:preferencia mujeres FORMACIÓN> En la Escuela Municipal de Animación (EMAR)

La Concejalía de Juventudcreó la EMAR en 2002, situan-do a Rivas en el furgón decabeza regional en materia deformación y animación. Sólotres ciudades madrileñas(Alcobendas, San Sebastiánde los Reyes y Majadahonda)cuentan con escuelas públi-cas de estas características.La Comunidad de Madridtambién dispone de otra.

El cuarteto dela Comunidad de Madrid

Imagen de archivo de un grupo de voluntarias del ‘Banco del Tiempo’ de Rivas.

El Ayuntamiento habilita 50 pla-zas para que niñas y niños de tresa 12 años puedan pasar el lunes11 de octubre, día sin clase,jugando y aprendiendo aspectosrelacionados con la educaciónvial en el colegio público El Par-que. El precio para empadrona-

dos es de 11 euros; 15,20 paraforáneos. Las actividades comien-zan a las 9.30 y concluyen a las16.30. Se ofrece un servicio deacogida desde las 7.30.

Las inscripciones, en el centromunicipal Bhima Sangha (avenida

del Deporte, s/n), del 27 al 29 deseptiembre.

Lunes 11 octubre: 50 plazas enun ‘cole’ para un día no lectivoINFANCIA> El precio para empadronados, 11 euros

Page 25: 01 portada 93.qxd:ok, page 1 @ Preflight · variedad de especies en la región), la apuesta municipal por implicar a la ciudadanía en la defensa del futuro de la Tierra, ha terminado

ACTUALIDAD RD

La Casa+Grande, uno de los equipa-mientos juveniles más deslumbran-tes de la Comunidad de Madrid, seconvierte en el epicentro de las acti-vidades para jóvenes ripenses esteotoño. Con su descarado diseño'punk', obra de los arquitectos NachoMartín y Manu Collado, el centroalberga acciones variopintas.

SESIONES DE JAM Jueves, 19.00-22.00.Promovidas por los grupos queactualmente ensayan en la Casa dela Música, las tardes de los juevessonarán al ritmo de las guitarras,baterías y teclados de los músicoslocales.

SKATELunes, 17.00. / Viernes, tardes.Actividades de skate todos los lunesa partir de las 17.00. Exhibiciones ytalleres los viernes.

ENCUENTROS BREAKERSSábados, 19.00. Del taller de break impartido por laConcejalía de Juventud ha surgido ungrupo de chavales con inquietudesartísticas que se han organizadocomo colectivo. Su demanda paradisponer un espacio donde ensayar yrealizar exhibiciones ha sido escu-chada. La Casa+Grande se transfor-ma en sala de actuaciones los sába-dos por la tarde.

CIRCOLa carpa blanca de circo que se levan-te a espaldas de La Casa+Grande seinaugura en octubre. La idea es crearuna escuela de circo en la localidad,con talleres, cursos y espectáculos.Para ello se formaliza un convenio decolaboración con la entidad especiali-zada en arte circense KambahiotaTrup, asociación con gran recorridoen el municipio.

ASAMBLEAS+GRANDESTercer jueves de cada mes.La instalación acoge encuentrosmensuales en los que participan losjóvenes de la zona. Se trata de reu-niones que sirvan como fábrica deideas para coordinar actividades.

La cultura joven viaja a La Casa+Grande JUVENTUD> El equipamiento del Casco Antiguo estrenado enjunio alberga numerosas actividades durante el otoño: circo,conciertos, talleres, fiestas y asambleas

Imagen tomada el día de la inauguración de la Casa+Grande de sus promotores.

Y sólo en octubreEXPOSICIÓN ‘LED PRODIGIOSO’Todo octubre.Las salas de las tecas se con-vierte en un espacio de elec-trónica diseñado y montadopor jóvenes del Casco Antiguoe inmediaciones. Han des-montado ordenadores, televi-sores y otros objetos electróni-cos para descubrir las tripasde los aparatos.

CAMPEONATO DE INFINITYSábado 16 octubre. 09.00-21.00.El colectivo La Tralla organizaun campeonato nacional deinfinity: juego con miniaturasde metal ambientado en elfuturo y la estética manga.

FIESTA CASA DEL TERROR Sábado 30 octubre. La versión española de Hallo-wen. Un hito en la agendajoven anual. Es el cuarto añoque un grupo de jóvenes delbarrio montan su 'casa delterror'. Dedican todo el mes aconfeccionar ataúdes, telas dearaña y decorar pasillos paraque la noche de los 'muertosvivientes' la juventud disfrutecon un fiestón muy espectral.

RD

25

Page 26: 01 portada 93.qxd:ok, page 1 @ Preflight · variedad de especies en la región), la apuesta municipal por implicar a la ciudadanía en la defensa del futuro de la Tierra, ha terminado

RD ACTUALIDAD

RD

26

La lucha contra el cáncer de mamatambién teñirá de rosa a Rivas. Coin-cidiendo con la celebración del DíaMundial el 19 de octubre, la ciudadacoge diversos actos organizadospor la Concejalía de Políticas deIgualdad y la de Salud y Consumo encolaboración con la AsociaciónEspañola contra el Cáncer (AECC).

Durante ese día el monolito situadoen la rotonda de entrada a la ciudadpor Rivas oeste lucirá de color rosaen solidaridad con las mujeres quepadecen o han padecido la enferme-dad. También un gran lazo rosa col-gará de la fachada del Ayuntamien-to. A las 18.00 horas, concentraciónen la plaza de la Constitución, en lapuerta del Consistorio: se recordaráa las mujeres fallecidas por causadel cáncer con una suelta de globosy la creación de un lazo humano soli-dario.

Y EL MARTES 26, PREVENCIÓNSegún AECC, aunque una de cadaocho mujeres desarrollará un cáncerde mama, la mamografía periódica ylos avances en los tratamientos per-miten tasas de curación del 90%. Poreso, el martes 26 de octubre se dedi-ca a la prevención. El salón de actosdel Ayuntamiento acoge ese día unacharla (17.00): ‘Prevención del cáncerde mama y autoexploración', con ladoctora Elena Segura, directora deprevención del cáncer de mama en laAECC. Cuenta su experiencia perso-nal Marta Romero, profesora de laEscuela de Enfermería de Alcalá deHenares.

La ciudad rosa contrael cáncer de mama SALUD> La ciudad organiza actos el 19 y 26 de octubrecoincidiendo con la celebración mundial contra la enfermedad

Almudena Cid, Jose Toledo, Olivia Molina, Lolita Flores y María de Castro,con el lazo rosa que simboliza la luchacontra el cáncer de mama.

El Pleno municipal, con la abstencióndel PP, aprobó en su última sesión del30 de septiembre una declaración conla que sus compañeros y compañerasquerían rendir homenaje al ex conce-jal Ceferino Riestra, fallecido el pasa-do 25 de agosto. Riestra (Madrid, 1954)fue edil socialista de la Corporaciónentre 1987 y 2003 y primer teniente dealcalde entre 1997 y 2003. Personaquerida y respetada en Rivas, ostentó

las delegaciones de Cultura, Educa-ción, Fiestas y Deportes entre 1987 y1991. La de Desarrollo Económico yEmpleo entre 1993 y 1995. Y la deUrbanismo entre 1995 y 2003.

Portavoz del Grupo Municipal Socia-lista entre 1991 y 2003, fue secretariogeneral de la Agrupación Socialistade Rivas Vaciamadrid entre 1995 y2003. El Consistorio, con la declara-

ción aprobada, "ha querido recordarla labor institucional desempeñadapor Ceferino Riestra, que dedicó unaparte importante de su vida a traba-jar por su ciudad".

Homenaje a Ceferino Riestra POLÍTICA> El Pleno municipal recuerda al ex concejalsocialista ripense, fallecido el pasado 25 de agosto

Ceferino Riestra.

Page 27: 01 portada 93.qxd:ok, page 1 @ Preflight · variedad de especies en la región), la apuesta municipal por implicar a la ciudadanía en la defensa del futuro de la Tierra, ha terminado

ACTUALIDAD RD

RD

27

Continúan los cursos de formaciónlaboral. 80 personas participanactualmente en dos nuevas escuelastaller (cursos de Cocina 2010 y Siste-mas Informáticos) y tres talleres deempleo (Atención integral a laDependencia, Motor de Rivas y Técni-cas informáticas para la gestiónadministrativa).

Cada uno cuenta con 16 alumnos, ycombinan la formación teórica conlas prácticas remuneradas. La inver-

sión para esta nueva fase formativaasciende a 1,8 millones.

DIFERENCIASLa diferencia entre los talleres deempleo y las escuelas taller reside enque los primeros se destinan a per-sonas desempleadas mayores de 25años. En las escuelas, la inserciónprofesional se dirige a jóvenes deentre 16 y 25 años. Las clases trans-curren en el Instituto para la Forma-ción Integral del Empleo (IFIE).

Formación con salario para otras 80 personas DESARROLLO> Comienzan dos escuelas taller y tres talleres de empleo en el Instituto de Formación (IFIE)

Algunas de las mujeres que recibieron su diploma acreditativo el 16 de septiembre

64 que acaban

Otros 64 alumnos y alumnasconcluyeron en septiembresu formación en los anterio-res talleres de empleo yescuelas taller. Recibieron el16 de septiembre sus diplo-mas acreditativos. En el actoestuvieron los ediles del ÁreaEconómica, Guillermo Maga-dán, de Desarrollo Económi-co, Antonio Rojas, y de Asun-tos Sociales, Mª Paz Parrilla.

Este tipo de formación com-bina las prácticas laboralescon formación teórico-prác-tica. Y el alumnado recibe unsalario por la realización deun trabajo: antes de concluirel curso ejecuta una obra oservicio de utilidad pública.

546 personas se beneficiaron en Rivas de la última campaña anual de formación.

Page 28: 01 portada 93.qxd:ok, page 1 @ Preflight · variedad de especies en la región), la apuesta municipal por implicar a la ciudadanía en la defensa del futuro de la Tierra, ha terminado

Agricultor, obrero, taxista y tendero.El curriculum de Bautista se alargacomo un chicle. Aunque por lo que lemás le conocen en Rivas es por ofi-ciar bodas civiles, inscribir en elRegistro a los seres nacidos en lalocalidad o por mediar en conflictosde faltas. Hablamos quien lleva ejer-ciendo de juez de paz de Rivas desdehace 31 años. En junio pasado, elPleno municipal le confirmó por cua-tro años más.

"¡A ver si te sacan guapo, Bautista!",le grita desde el otro lado de la calle

una vecina al personaje elegido parael ‘Gente de aquí’ de este mes. Mien-tras, el fotógrafo de Rivas al Día seafana para conseguir que relaje unpoco el rictus y salga en la imagencon un rostro sereno. Este ripensede adopción que lleva residiendo enel municipio desde hace más demedio siglo, no puede negar que se

ha convertido en alguien muy cono-cido y querido en Rivas. El camarerodel bar, ubicado junto a la Casa Con-sistorial del Casco Antiguo, en el quele hacemos la revista refrenda estaimpresión: "Todo lo que ha dicho esla 'puritita' verdad", subraya, al tiem-po que cuenta que el entrevistado leconoce desde que era un bebé.

Bautista Casas (Madrid, 1935) disfru-ta con la misión que le encomendóen 1979 Antonio Vera, primer alcaldedemocrático de Rivas. "En esa épocaéramos un puñado de gente y había

mucho por hacer. Así que un díaAntonio me pidió que me convirtieraen juez de paz. Y hasta ahora",recuerda ensimismado, con la mira-da perdida en el túnel del tiempopasado.

La labor de Juez de Paz no es peca-ta minuta. Durante la semana su

cometido consiste en 'oficiar' matri-monios civiles, dar fe del acto deregistrar a criaturas recién nacidas ydilucidar los casos que se le presen-tan como juicios de faltas. "Toda per-sona que viene solicitando algo alJuzgado de Rivas sale con una solu-ción. Aquí todos los que trabajamossomos una piña y gracias al ambien-te que se respira la cosa funcionamuy bien", insiste este digno repre-sentante del Casco Antiguo que resi-de desde hace décadas a dos puer-tas de la sede del Juzgado. "Uno delos secretos de mi labor es la totaldisponibilidad. Como vivo a tiro depiedra, mis compañeros y compañe-ras saben que me tienen siempre amano para la firma", añade sonrien-te.

IZÓ LA BANDERAPero nuestro entrevistado no siem-pre fue juez. Recién llegado para tra-bajar en la finca avícola de El Campi-llo en 1958, un año antes de la funda-ción del Casco Antiguo de RivasVaciamadrid, el núcleo poblacionalque dio origen la actual ciudad, Bau-tista se enamora de la estampa des-értica de un paraje devastado por laBatalla del Jarama en 1937. Con elpaso del tiempo conocerá sus tierrasa fondo arándolas a los lomos de untractor, intimará con su gente tra-tándola desde su condición de ten-dero de un negocio de ultramarinos(alimentación), y terminará alcan-zando el indudable honor de ser elprimero de Rivas en levantar aquí labandera… de un taxi. Y eso fue posi-ble al convertirse en el primer taxis-ta de Rivas.

"Entonces sólo me dejaban llevarpasajeros a la capital y después metenía que volver sin hacer más carre-ras ya que no teníamos licencia paratrabajar en Madrid. Así que el nego-cio terminaba siendo poco rentable",apunta, refrescando su memoria.

En aquella época la ciudad que aho-ra alberga a 74.000 almas, sólo con-taba con 400 personas censadas."Rivas ha cambiado una barbaridaden este tiempo. Me sigo sorpren-diendo cuando veo la cantidad deedificios de ladrillo y cemento que selevantan sobre la tierra que tantasveces he arado subido en un tractor",dice y aclara: "No, no es que meparezca mal tanto desarrollo. Yo me

RD

28

“En 1979 éramos poca gente. Había muchopor hacer. Un día Antonio Vera [primer alcalde democrático] me pidió que me convirtiera en juez de paz. Y hasta ahora”

Un hombre

de pazBAUTISTA CASAS> Ejerce como juez de paz de Rivas desde hace 31 años. Oficia bodas civiles, inscribe en el Registro a los nacidos y media en conflictos de faltas. De todo esto seocupa un ripense que tiene en el diálogo su principal arma.

Texto: José Luis Corretjé Foto: Jesús Pérez

Page 29: 01 portada 93.qxd:ok, page 1 @ Preflight · variedad de especies en la región), la apuesta municipal por implicar a la ciudadanía en la defensa del futuro de la Tierra, ha terminado

siento muy orgulloso de todo lo quese conoce a Rivas por ahí fuera".

Todos los martes se casa en el Juz-gado de Rivas. "Hay días que hace-mos siete bodas y otros cuatro, perosiempre hay parejas que vienen aque los casemos", informa Bautistaquien se disputa con el concejal RaúlSánchez (leer reportaje sobre matri-monios civiles que se publica en elpresente número de Rivas al Día) eltítulo del que más ceremonias civiles

preside en el municipio. Su mediaanual se acerca a los 150 casamien-tos por año. "Aunque dependemosdel Juzgado de Arganda, y éste llevaotros 20 Juzgados de Paz de otrastantas localidades de la comarca,más de una vez me ha reconocidogente que trabaja allí que en Rivascasamos más que en todos ellosjuntos, incluido el de Arganda. Meimagino que será porque tenemos auna población muy joven".

MULTAS DE POCO IMPORTECuando le preguntamos por la partemás desagradable de su trabajo,aquella que dedica a mediar en losconflictos entre vecinos que sedenuncian, nos confiesa que trasescuchar con atención a las dos par-tes le suele quedar muy claro quiénlleva la razón. A él le toca dictar sen-tencias que tienen como penasmáximas multas de poca cuantía.Reconoce a continuación que Rivaspresenta poca conflictividad: "Comomucho dirimimos 18 o 20 conflictosal año", una cifra muy baja si secompara con otras localidades demucho menor tamaño.

Todavía recuerda que en los años 80,cuando su sueldo no superaba las10.000 pesetas (60 euros) al mes, nopocas veces le tocó acudir, en com-pañía del único médico que entoncesejercía en la localidad, a levantar elacta del fallecimiento de accidenta-

dos en la A-30. "Ahora va la GuardiaCivil, pero entonces nos tocaba ir anosotros. Incluso yo estaba presenteen las autopsias de los cadáveres. Enuna ocasión vino el doctor AlfonsoCabeza [un personaje excéntrico ymuy popular en aquella época que

llegó a convertirse en presidente delAtlético de Madrid] y me ofreció queme convirtiera en su ayudante",rememora Bautista Casas. Afortuna-damente, rechazó la invitación y poreso Bautista sigue siendo nuestroJuez de Paz.

GENTE DE AQUÍ RD

RD

29

“Solía presenciarautopsias. Y el doctor Alfonso

Cabeza me ofrecióser su ayudante”

Bautista Casas, en la puerta de los Juzgados de Rivas, en el Casco Antiguo.

Page 30: 01 portada 93.qxd:ok, page 1 @ Preflight · variedad de especies en la región), la apuesta municipal por implicar a la ciudadanía en la defensa del futuro de la Tierra, ha terminado

RD

30

Silvia y Javier, protagonistasde este reportaje, tras casarse en Rivas.

Page 31: 01 portada 93.qxd:ok, page 1 @ Preflight · variedad de especies en la región), la apuesta municipal por implicar a la ciudadanía en la defensa del futuro de la Tierra, ha terminado

UÉwtá t zÉz™

RD

31

Texto: Irene Piedrabuena Fotos: Jesús Perez

`e he quedado sin palabras.

Cuando me has dicho que

tenía que hablar he pensa-

do: ¡me voy a casa!”, bromeaba

Javier el día de su boda cuando Mari

Paz Parrilla, la concejala que oficia-

ba su matrimonio civil, animaba a la

pareja a decir algo en el momento

en que se ponían los anillos. Con-

vertir la ceremonia en algo más que

un mero trámite burocrático es el

secreto que atesora Rivas para

hacer de una boda civil un momen-

to inolvidable.

Silvia y Javier, son una de las 1.131

parejas que desde 2003 han forma-

lizado su vínculo en uno de los dos

espacios habilitados en el Ayunta-

miento para los matrimonios civi-

les. La sala ubicada en la Plaza de

la Constitución y el salón de Plenos

(Casco Antiguo) han visto pasar a

636 parejas ripenses y 495 de otras

ciudades. “Nosotros preferimos

casarnos en el Ayuntamiento de

Rivas antes que en el juzgado, por

la cercanía a casa y la facilidad y

rapidez de los trámites”, explica Sil-

via. Normalmente la demora que se

produce desde el momento de la

solicitud hasta el día de la boda osci-

la entre los dos o tres meses, pero

con suerte puede reducirse a trein-

ta días. “Nosotros sólo hemos teni-

do que esperar un mes para casar-

nos y estamos muy contentos con el

trato que nos han dado”, aseguraba

Silvia el día que se casa.

Los trámites son sencillos: hay que

entregar fotocopia DNI, del pasa-

porte o del permiso de residencia

de los contrayentes y de los dos tes-

tigos. Luego está el pago de la tasa

de matrimonial. En el caso de la

boda a la que asiste Rivas al Día, les

corresponde abonar 30 euros por

ser viernes y estar empadronados

en Rivas. Todo ha ido como la seda.

En realidad, la climatología era el

único factor que les ha generado

inquietud. “Teníamos miedo a que

lloviera. Esa ha sido la principal pre-

ocupación de nuestra boda” asegu-

ra Silvia con una sonrisa que ni la

lluvia podrá hacer desaparecer.

Javier asiente con la cabeza mien-

Page 32: 01 portada 93.qxd:ok, page 1 @ Preflight · variedad de especies en la región), la apuesta municipal por implicar a la ciudadanía en la defensa del futuro de la Tierra, ha terminado

tras su hijo Tomás juguetea con su

corbata.

EL QUE MÁS CASA

Raúl Sánchez, concejal de Transpor-

tes, Movilidad Urbana y Medio Am -

biente, se ha ganado a pulso en los

últimos años el ‘título’ de ‘edil casa-

mentero’. Aún recuerda el primer día

que ofició una boda. Los diez que han

pasado no le han hecho olvidar el día

en el que confundió al novio con el

padrino: “el novio tenía la misma edad

que yo y el hijo tan sólo 30, así que

pensé que el joven debía de ser el

novio”, ríe recordando la anécdota.

No es la primera vez que los nervios

le han jugado una mala pasada: “te

esfuerzas tanto por que todo salga

bien, que hay momentos en los que lo

pasas hasta mal”, reconoce. El edil

quiso casar en otra ocasión al padri-

no con la novia: “¡Oiga que ese es mi

marido!”, le gritó su mujer desde el

fondo de la sala.

Disfrutar de cada una de las bodas

es el secreto que justifica el hecho

de haberse convertido en el concejal

que ha oficiado el mayor número de

matrimonios civiles en Rivas. “Lo

que pasa es que aún recuerdo mi

boda. Fue un día muy feliz y me

esfuerzo porque el resto tenga un

recuerdo igual de bonito” confiesa.

Las ganas y la ilusión llevan a Raúl

a convertir los treinta minutos de los

que disponen los contrayentes en

una experiencia digna de ser vivida.

Eso sí, siempre sin saltarse el pro-

tocolo y cumpliendo con las normas

de la sala. “El arroz se tira fuera de

las dependencias municipales” avi-

sa con tono serio. “Tampoco se os

ocurra desnudaros ni romper nada”,

termina bromeando. La flexibilidad

en las formas finaliza con la firma

del acta de matrimonio.

En ese momento sólo permanecen

en la sala los novios y los testigos.

Muchos familiares y amigos quieren

dejar registrada su presencia en el

acta. Por eso el edil entrega dos a los

novios (otra es para el Ayuntamien-

to y para el juzgado) de las cuatro

copias que hacen. Así pueden firmar

todos los invitados que lo deseen. En

realidad, todo comienza en la entra-

da del edificio del Ayuntamiento.

Allí Raúl les explica al novio y a la

novia el protocolo. Los invitados son

los primeros en entrar. Los protago-

nistas del día, junto a los padrinos,

se internarán en la estancia arropa-

dos por aplausos y la `Marcha nup-

cial´ de Felix Mendelssohn. La músi-

ca nunca puede faltar en las cere-

monias: si los novios no llevan CD y

al casamentero se le olvida, no

importa, tararean la sintonía. Otro

requisito esencial consiste en que

los testigos y los contrayentes lleven

consigo el DNI. “Madre mía, ¡que se

me ha olvidado!” suspiraba Silvia el

día de su boda, presa de un nervio-

sismo que no podía disimular. Un

despiste así no le impidió casarse:

“no somos tan burocráticos” afirma

Mari Paz, la concejala que oficia.

Raúl sigue relatando, entusiasmado,

el ‘modus operandi’ de sus bodas.

Tras leer los artículos 66, 67 y 68 del

Código Civil, llega el momento del sí

quiero. “Sólo podéis responder que

sí” les apremia el munícipe. “Y hace-

dlo bien alto y claro, para que os oiga

todo el mundo”. Alguna vez los novios

se han girado con los brazos en alto

gritando sí quiero. “¿Alguien tiene

preparado algo para decir? Que os

RD BODAS A GOGÓ

Silvia y Javier son una de las 1.131 parejasque desde 2003 se han casado en elAyuntamiento de Rivas. Desde entonces, sehan celebrado 636 matrimonios civiles deripenses y 495 de otras ciudades.

RD

32

“Lo que pasa es que

aún recuerdo mi

boda. Fue un día muy

feliz y me esfuerzo

porque el resto

tenga un recuerdo

igual de bonito”

Raúl Sánchez, el concejal que más matrimonios civiles ha celebrado en Rivas

Page 33: 01 portada 93.qxd:ok, page 1 @ Preflight · variedad de especies en la región), la apuesta municipal por implicar a la ciudadanía en la defensa del futuro de la Tierra, ha terminado

dejo sin recreo ¿eh?”, amenaza Raúl,

entre risas, a los asistentes. Poco a

poco se irán sumando las intervencio-

nes, muchas veces improvisadas. Si

alguno se queda sin palabras, no pasa

nada: él tiene varios poemas guarda-

dos para recitar. “Tampoco conviene

alargar mucho los parlamentos, por-

que al final hay gente que se moles-

ta”, aclara. Esa es otra de las leccio-

nes que ha aprendido en este tiempo.

La madre de una de las novias a las

que ha casado, recuerda, le requirió

en medio del acto: “¡Haga el favor de

callarse ya, que llevo esperando trece

años para casar a mi hija y esto se está

alargando demasiado”. Y Raúl vuelve

a reír cuenta esta historia.

LA BODA TE DA SORPRESAS

Una boda debe ser motivo de alegría,

pero no siempre ha sido así. Raúl, dis-

puesto a seguir con su rutina habitual:

protocolo, aplausos, música y ceremo-

nia; un día, al entrar, percibió un cierto

ambiente hostil en la sala. Este es otro

de los enlaces que el concejal siempre

recordará. “Los novios no se miraban

ni a la cara”, comenta disgustado. Se

trataba de una pareja de 18 años, que

iban a tener un hijo no buscado y a la

que obligaban a casarse. “Fue una

experiencia horrible, pero mi deber era

continuar con el acto”, se lamenta

Raúl al rememorar una boda, tan dis-

tinta a las que él disfruta oficiando.

De menos gusto fue la broma que les

gastó, un novio, en otra oportunidad a

sus invitados. Según iban entrando a

la sala, les repartía papeles con núme-

ros, y cuando todos se sentaron con su

correspondiente papelito. El novio,

entonces, se dirigió a las y los asis-

tentes: “ahora ya puedo sortear el

jamón, por eso os hemos juntado hoy”,

relata Raúl con cierta incredulidad.

Los invitados fueron, en otra oportu-

nidad, los que decidieron sorprender

a los novios: el día de la boda, en la

entrada no se presentó ningún asis-

tente. “¿Pero dónde están todos?”,

preguntaban los contrayentes, viendo

hacerse realidad su peor pesadilla.

Lo que no sospechaban es que éstos

habían convertido la Sala Municipal

de Bodas en un escenario trufado de

barricadas y que allí les esperaban

agazapados y vestidos de milicianos.

Las historias que nos cuenta Raúl

darían para escribir un libro sobre

bodas. A la originalidad, flexibilidad y

a la corta lista de espera, se le unen

otros tres ingredientes aportados por

los contrayentes: comedia, romanti-

cismo y singularidad. Esta mezcla ter-

minado convirtiendo a las bodas civi-

les en un fenómeno social en Rivas.

BODAS A GOGÓ RD

RD

33

‘Sí, quiero’, el musicalElena y Charly no querían una ceremonia aburrida para un día tan seña-lado. Aquello era un buen punto de partida. Una amiga les envió unanoche el vídeo de una boda, que estaba colgado en Youtube, en la que losnovios llegaban al altar tras interpretar una divertida coreografía. A Ele-na le pareció que la idea podía funcionar. Enseguida mandó un mail a susamigos para formar un grupo de baile, y unos días después quedaron paraensayar la coreografía. “A Charly no le dijimos nada al principio, porquees un poco tímido y no le iba a gustar la idea de primeras”, reconoce Ele-na. Aunque, tras ver el vídeo, cualquiera afirmaría lo contrario.

La sala de bodas del Ayuntamiento se convirtió ese día en una auténti-ca pista de baile. Los nueve ‘actuantes’ entraron disfrazados y provistoscon gafas, gorros y boas. La puesta en escena se hizo con mucha ener-gía y desparpajo, y al ritmo de `Disco Now`. “¡Fue impresionante! Todoel mundo se levantó a bailar”, recuerda Elena. “Ay, ay, ay que se van acasar, que se van a casar…”, cantaban los invitados al son de la melodíade ‘Saturday night fever’, de los Bee Gees. El espectáculo superó cual-quier expectativa de éxito. “Me lo pasé mejor en la ceremonia que en lacelebración”, dice Elena, mientras se le ilumina el rostro a la luz delrecuerdo. Sus tres hijas la acompañan en su risa. Para ellas será difícilimaginar una boda ‘más original’ que la de sus padres. Lo cierto es queno siempre las peticiones de los novios se pueden hacer realidad. Enúltima instancia lo que se haga depende del edil que la oficie.

Secuencia de los instantes más importantes de la boda civil de Silvia y Javier, celebrada en el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid.

Page 34: 01 portada 93.qxd:ok, page 1 @ Preflight · variedad de especies en la región), la apuesta municipal por implicar a la ciudadanía en la defensa del futuro de la Tierra, ha terminado

Como los históricos elevadores deSanta Justa, en Lisboa, o Lacerda, enSalvador de Bahía, Rivas tambiéncontará en breve con un ascensorpara que los transeúntes puedansalvar el desnivel entre dos víaspúblicas: de altura más rebajada quelos citados, cierto; sin su estética artdecó y con mucha menos prestancia,pero elevador, al fin y al cabo.

Los habitantes del barrio de Covibarpronto podrán utilizar el ascensorque construye el Ayuntamiento parasubir de la avenida de Covibar a lasplazas Clarín y Joan Miró, separadaspor una cota aproximada de seismetros. El proyecto, que ejecuta laConcejalía de Mantenimiento de laCiudad, también afecta a la escaleraactual, cuyo trazado zigzagueante sequeda en cinco tramos de once esca-lones cada uno. La inversión previs-ta alcanza los 400.000 euros, sub-vencionados por el Fondo de Inver-sión Estatal. Se trata de una de lastres actuaciones actuales del Plan

Municipal ‘Rivas para ti’, cuyo objeti-vo es facilitar la movilidad de los ciu-dadanos en las calles y plazas.

Las otras dos se refieren a la remo-delación de 21 marquesinas de auto-bús y el cambio de pavimentación demiles de alcorques. En el primercaso se trata de adaptar las paradasde autobuses, nueve en la avenida deCovibar, para satisfacer la nuevanormativa de accesibilidad. La prin-

cipal novedad respecto a las anterio-res es la colocación en el suelo dedos bandas de baldosas: una debotones diferenciada con color ama-rillo y otra perpendicular con relievepara indicar a las personas con pro-blemas de visión la posición de laparada. "Con el nuevo modelo demarquesina y la adaptación de suentorno, se facilita la accesibilidad,especialmente la de personas conproblemas de visión", explica la edilde Mantenimiento, Carmen Pérez.

70.000 EUROSAdemás se mejora el acceso de losautobuses al borde de la acera: asípueden desplegar más fácilmentelas rampas de sus puertas: un cam-bio que beneficia a las personas conmovilidad reducida. El Ayuntamientoinvierte en este caso 69.528 euros.

RD ACTUALIDAD

RD

34

El pequeño elevador‘lisboeta’ de CovibarMEJORAS URBANAS> Un ascensor permitirá a los peatonessubir de la avenida Covibar a las plazas de Clarín y Joan Miró

Infografía del ascensor que se construye en la avenida de Covibar.

La tercera actuación relaciona-da con la accesibilidad contem-pla la remodelación de 1.200alcorques [hoyos al pie de lasplantas para detener el agua].Ubicados en las principales víasde la ciudad, dispondrán de unapavimentación drenante que

facilita el tránsito de los peato-nes. Los alcorques elegidos seencuentran próximos a depen-dencias municipales y centrosescolares. Esta actuación tieneun presupuesto de 98.000 euros,y cuenta con una subvención delIMSERSO.

Renovación de 1.200 alcorques

Page 35: 01 portada 93.qxd:ok, page 1 @ Preflight · variedad de especies en la región), la apuesta municipal por implicar a la ciudadanía en la defensa del futuro de la Tierra, ha terminado

22Compromiso colectivo con el desarrollo sostenible

Octubre 2010

Rivas Ecópolis se materializaen un nuevo espacio público

Con la Nueva Ordenanzade Eficiencia y AhorroEnergético el Ayuntamien-to de Rivas Vaciamadridquiere ser un ejemplo enla gestión de los recursos yen la manera de edificar,reformar y rehabilitar.

Rivas Vaciamadrid ya per-tenece a otras dos redes deciudades que apuestanpor el intercambio de ex-periencias: la Red de Go-biernos locales por laSostenibilidad (ICLEI) y elPacto de Alcaldes.

Rivas Vaciamadrid partici-pa en el proyecto eDOCEO,que consiste en la recrea-ción de una ciudad soste-nible para fomentar elahorro y la eficiencia ener-gética. Más de 15 espaciosurbanos como modelo aseguir.

Energía Ciudad en red eDOCEO 2010

Ya está abierta la Plaza Ecópolis, un espacio de encuentro yconocimiento de la sostenibilidad urbana, otra forma de “hacer ciudad”con soluciones tangibles para enfrentarnos al cambio global

Este nuevo espacio público acoge una Es-

cuela Infantil, un Centro Municipal de

Recursos Infantiles, el Centro de Interpre-

tación de la Energía y la Casa Solar, que

será la nueva ubicación de la Agencia Lo-

cal de la Energía. Todos los edificios, así

como el espacio público, son eficientes

energéticamente y se han diseñado con

criterios de sostenibilidad.

22buena.qxp 24/9/10 14:09 Página 1

Page 36: 01 portada 93.qxd:ok, page 1 @ Preflight · variedad de especies en la región), la apuesta municipal por implicar a la ciudadanía en la defensa del futuro de la Tierra, ha terminado

Es fruto de la colaboración

con el Consejo Superior de In-

vestigaciones Científicas,

CSIC. Integra numerosos siste-

mas de ahorro energético

combinados con un diseño

sencillo y racional.

En su tejado tiene placas fo-

tovoltaicas con sistema de al-

jibe para mantener una

lámina de agua sobre las pla-

cas que sirve también de ais-

lante térmico.

El interior del Centro es diá-

fano y acogerá una exposición

permanente sobre las energí-

as renovables y eventos de

todo tipo. A través de unos

cristales se podrá ver cómo

funciona su sistema de ener-

gía geotérmica. El suelo incor-

pora un sistema radiante que

usa energía renovable.

Desde el pasado 24 de septiembre ya podemosvisitar la nueva Plaza Ecópolis, un espaciopúblico ideado para conocer las energíasrenovables y la eficiencia energética. EstaPlaza, cuyos edificios generan más energíalimpia de la que consumen, se convertirá enun lugar de referencia en sostenibilidadurbana tanto para los vecinos de Rivas comopara el resto de la Comunidad de Madrid.

La Plaza, nuevo espacio público

Diseñada en su conjunto para

poseer la certificación energé-

tica de tipo A, la más exigente

que existe. Pasear por la Plaza

y conocer sus edificios es

adentrarse en un nuevo con-

cepto de hacer ciudad desde el

respeto medioambiental y del

uso de las energías limpias.

Acoge tres edificios y en su

parte central tiene una laguna

con plantas macrofitas que

depuran de forma natural el

agua usada de la Escuela In-

fantil.Aprovechando los des-

niveles del terreno, dispone de

juegos para los niños.

¿Que te encontrarásen la Plaza Ecópolis?

2 rivasecópolis OCTUBRE 2010

Plaza Ecópolis

GUÍA ÚTIL PARA CONOCER LA PLAZA ECÓPILIS

Diseñada por el estudio Eco-

sistema Urbano, es un edificio

sostenible y eficiente en la

generación y uso de la ener-

gía. Está orientado al sur para

aprovechar la luz en invierno,

mientras que en verano se

protege su interior con un en-

volvente textil.

Dispone de tubos de luz con

capas reflectantes para intro-

ducir luz natural en espacios

cerrados. Evita el consumo

diurno de electricidad y mejo-

ra la confortabilidad interior.

Tiene cubierta solar para la

producción de electricidad y

agua caliente sanitaria (ACS),

sistema de ventilación por

desplazamiento, suelo radian-

te y software de control para

todos los elementos energéti-

cos del edificio.

Escuela infantilRayuela y CentroMunicipal de RecursosInfantiles

Centro deInterpretación de la Energía

Escuela Infantil1

1 2

Centro CIE2

22buena.qxp 24/9/10 14:10 Página 2

Page 37: 01 portada 93.qxd:ok, page 1 @ Preflight · variedad de especies en la región), la apuesta municipal por implicar a la ciudadanía en la defensa del futuro de la Tierra, ha terminado

Diseñada por la Escuela Técni-

ca Superior de Arquitectura

de la UPM es un ejemplo de vi-

vienda eficiente y de aplica-

ción de las energías

renovables.Acogerá la nueva

sede de la Agencia Local de la

Energía y podrá ser visitada

por los ciudadanos.

Posee más de 8 Kw instala-

dos en sus placas solares, lo

que permite cubrir la deman-

da de electricidad y de agua

caliente sanitaria de la casa y

de la carga diaria de un vehí-

culo eléctrico.Tiene un suelo

técnico con una cámara de

unos 15 cm de alto que acu-

mula frío en verano y calor en

invierno. En dicha cámara hay

unos cilindros de 5 cm de diá-

metro que contienen parafi-

nas que cambian de estado y

acumulan energía. Este calor

o frío generado en la cámara

se ditribuye después por el sis-

tema de ventilación.

La Plaza Ecópolis está situada entre la Calle Electro-do y la Avda. de la Técnica, junto al Ayuntamiento de nuestra ciudad.

3rivasecópolisOCTUBRE 2010

Casa Solar

3

Casa Solar3

Inversión: 4 millones (Fondos del “Plan E”)Extensión: 8900 metros cuadrados

22buena.qxp 24/9/10 14:10 Página 3

Page 38: 01 portada 93.qxd:ok, page 1 @ Preflight · variedad de especies en la región), la apuesta municipal por implicar a la ciudadanía en la defensa del futuro de la Tierra, ha terminado

Casi el 80% de las emisiones de

gases de efecto invernadero

están provocadas por la trans-

formación y consumo de la

energía proveniente de com-

bustibles fósiles. Si a este dato

le sumamos que la mayoría

del consumo energético se

produce en las ciudades, ten-

dremos una ecuación clara:

las urbes son uno de los princi-

pales causantes del cambio

climático.Y no sólo las urbes

en sentido abstracto,sino tam-

bién (y sobre todo) las perso-

nas que vivimos en ellas a tra-

vés de nuestros modos de uso

de los recursos y hábitos de

consumo.

Por este motivo, las adminis-

traciones públicas tienen la

responsabilidad legal y moral

de gestionar con criterio los re-

cursos,el consumo de los mis-

mos y el gasto energético. Pero

¿cómo puede un ayuntamien-

to influir en el modo de consu-

mir energía en los edificios que

se construyen o rehabilitan en

su término municipal?

Tras lanzar el proyecto Rivas

Ecópolis como marco global de

modelo de ciudad y, posterior-

mente,el Plan Rivas Emisiones

Cero, el Ayuntamiento de

nuestra ciudad acaba de apro-

bar una nueva Ordenanza de

Eficiencia Energética y de las

Energías Renovables, cuyo ob-

jetivo es controlar el consumo

energético de la ciudad sin re-

nunciar a una respuesta de ca-

lidad a la demanda de

servicios y, a su vez, alinearse

con los objetivos de convertir a

Rivas en una ciudad sin emi-

siones de C02 para el año 2030.

Con esta Ordenanza, el

Ayuntamiento pretende con-

vertirse en un referente de

ahorro y eficiencia en aquellas

áreas que sean directamente

de su competencia (alumbra-

do público, polideportivos,

colegios, dependencias muni-

cipales,etc.),pero también im-

pulsar una nueva conciencia

entre la ciudadanía y sentar

los criterios de sostenibilidad

tanto en las futuras construc-

ciones de viviendas como en

las reformas y rehabilitaciones

de las ya existentes.

4 rivasecópolis OCTUBRE 2010

Rivas Vaciamadrid comienza su andadurahacia la reducción de emisiones de C02 con una nueva Ordenanza sobre eficienciaenergética y energías renovables que afectaráa los edificios que dependen delayuntamiento, a todas las viviendas de nueva construcción y a los edificios que se rehabiliten.

Espacios menoscontaminantes y edificios mássostenibles

El objetivo energético es consumir menos ymejorar la eficiencia enlos edificios de laciudad

Ordenanza de Eficiencia Energética

22buena.qxp 24/9/10 14:11 Página 4

Page 39: 01 portada 93.qxd:ok, page 1 @ Preflight · variedad de especies en la región), la apuesta municipal por implicar a la ciudadanía en la defensa del futuro de la Tierra, ha terminado

¿Que pretende la nueva Ordenanza?

• Controlar y reducir la de-manda energética• Lograr una reducción paula-

tina de las emisiones de C02

• Concienciar a la ciudadanía

sobre su consumo energético

• Seguir fomentando las ener-

gías renovables y limpias

¿Cómo es la nuevanorma municipal?

La Ordenanza de Eficiencia

Energética y Energías Renova-

bles de Rivas Vaciamadrid es-

tablece nueve campos de

actuación que abarcan desde

la eficiencia energética en los

materiales de construcción

hasta la instalación de siste-

mas domóticos:

• Eficiencia energética en:

• Orientación y ventilación

• Envolvente de los edificios

• Instalaciones térmicas

• Elección de los materiales

• Alumbrado público

• Calificación energética de

las edificaciones

• Energías renovables

• Sistemas domóticos e

inmóticos en los edificios

• Sistemas domóticos e

inmóticos en instalaciones

municipales

De lo local a lo global

Esta iniciativa del gobierno lo-

cal de Rivas está en línea, in-

cluso resulta en muchos

aspectos más ambiciosa, con

las normas y leyes a nivel na-

cional en materia de eficiencia

energética, construcción sos-

tenible y lucha contra el cam-

bio climático. Estas son

algunas de esas leyes vigentes:

• Estrategia Española de Cam-

bio Climático y Energía Limpia

(horizonte 2007-2012-2020)

• Plan Nacional de Adaptación

al Cambio Climático

• Estrategia de Ahorro y Efi-

ciencia Energética en España

2004-2012

• Plan de Acción 2008-2012

• Plan Estatal de Vivienda

y Rehabilitación 2009-2012

Cúando y cómo

La Ordenanza entrará en vigor

el 1 de enero de 2011. El Ayun-

tamiento realizará acciones

divulgativas para dar a cono-

cerla tanto entre la ciudada-

nía como a los profesionales

que intervienen en el proceso

edificatorio, a los administra-

dores de fincas y a las comuni-

dades de vecinos.

5rivasecópolisOCTUBRE 2010

El Plan RIvas EmisionesCero fomentará laintroducción desistemas domóticos en viviendas y edificiosmunicipales

La Ordenanza es un paso más en el PlanEmisiones Cero

22buena.qxp 24/9/10 14:12 Página 5

Page 40: 01 portada 93.qxd:ok, page 1 @ Preflight · variedad de especies en la región), la apuesta municipal por implicar a la ciudadanía en la defensa del futuro de la Tierra, ha terminado

¿Cómo es una ciudad sosteni-

ble y eficiente en el uso de la

energía y las nuevas tecnologí-

as? Gracias al proyecto eDO-

CEO 2010, promovido por la

Federación Nacional de Em-

presarios de Instalaciones

Eléctricas y Telecomunicacio-

nes de España (FENIE), pode-

mos conocer las claves para

ser más eficientes y saber de

qué manera se pueden aplicar

soluciones reales y factibles.

El Ayuntamiento de Rivas Va-

ciamadrid, a través de su pro-

yecto Rivas Ecópolis, firmó el

pasado año con FENIE un

acuerdo de colaboración para

promover la inclusión de las

nuevas tecnologías, la domóti-

ca y la eficiencia energética en

los entornos urbanos.

¿Qué es eDOCEO?

Se trata de un proyecto que re-

crea entornos reales a los que

se aplican las últimas tecnolo-

gías en consumo energético,

domótica, telecomunicaciones

y nuevas tecnologías. Si en la

edición de 2009 se recrearon

cuatro viviendas,una oficina y

una recepción de hotel, para

esta nueva edición de 2010 se

ha diseñado una ciudad com-

pleta con 15 espacios diferen-

tes, entre ellos oficina,

restaurante, jardines, dos vi-

viendas (una básica y otra re-

habilitada),colegio,alumbrado

público,ayuntamiento,etc.En

todos estos espacios,se podrán

ver los equipamientos necesa-

rios para generar entornos

más sostenibles y eficientes.

Rivas en eDOCEO

Gracias al acuerdo entre Rivas

Vaciamadrid y FENIE, nuestra

ciudad participa en eDOCEO

2010. En el espacio dedicado a

mostrar un ayuntamiento,

será el de Rivas Vaciamadrid el

que enseñará sus proyectos y

aplicaciones en los campos de

las telecomunicaciones y la

sostenibilidad.

¿Dónde?

El proyecto eDOCEO y su ciu-

dad eficiente se mostrará en la

feria MATELEC (Salón Interna-

cional de Material Eléctrico y

Electrónico),que se celebra du-

rante entre los días 26 y 29 de

octubre en IFEMA (www.ife-

ma.es).

¿Qué es FENIE?

La Federación Nacional de Em-

presarios de Instalaciones

Eléctricas y Telecomunicacio-

nes de España, FENIE, está in-

tegrada por 55 asociaciones

provinciales, cuyos socios son

empresas dedicadas a instala-

ciones, mantenimiento y

proyectos tanto de telecomu-

nicaciones como eléctricos de

alta, media y baja tensión con

el equipamiento apropiado y

que abastecen de toda clase de

dispositivos que consumen co-

rriente, así como los aparatos

que comprenden los sistemas

eléctricos,electrónicos y siste-

mas de transmisión o de co-

municación.

6 rivasecópolis OCTUBRE 2010

eDOCEO y Rivas Ecópolis

Rivas participa en el proyecto eDOCEO

Imagen virtual de eDOCEO 2010

22buena.qxp 24/9/10 14:12 Página 6

Page 41: 01 portada 93.qxd:ok, page 1 @ Preflight · variedad de especies en la región), la apuesta municipal por implicar a la ciudadanía en la defensa del futuro de la Tierra, ha terminado

La lucha contra el cambio cli-

mático y el desarrollo sosteni-

ble no entiende de fronteras

políticas.Los efectos del cambio

global al que nos vemos some-

tidos por la sobreexplotación de

los recursos nos afecta a todos

y a nivel planetario.Por ello, las

respuestas también tienen que

ser globales. Conscientes de

ello,Rivas Vaciamadrid tiene la

voluntad de trabajar en red con

otros gobiernos locales del

mundo para intercambiar,

compartir y mejorar todo tipo

de prácticas sostenibles.

Con otras 1.000 ciudades

Desde el pasado mes, nuestra

ciudad pertenece a la Red de

Gobiernos locales por la soste-

nibilidad (ICLEI,Local Govern-

ments for Sustainability),que

agrupa cerca de 1.000 entida-

des locales y regionales con un

solo objetivo: promover la sos-

tenibilidad a través de campa-

ñas,programas y proyectos que

relacionan aspectos económi-

cos,sociales y ambientales,a la

vez que apoya a dichos gobier-

nos a implantar planes de ac-

ción en pos del desarrollo

sostenible.Desde esta platafor-

ma, Rivas podrá difundir su

proyecto Rivas Ecópolis y su

Plan de Emisiones Cero para

2030,al tiempo que enriquece

sus conocimientos con las

experiencias de ciudades de los

cinco continentes. ICLEI tam-

bién posibilita a sus socios des-

plegar productos y servicios,

investigaciones y proyectos es-

pecíficos en temáticas como

cambio climático, calidad del

aire,gestión del agua,etc.

Alcaldes comprometidos

Impulsar y ampliar los compro-

misos de reducción de emisio-

nes de C02 y las políticas de

eficiencia energética de la

Unión Europea es la finalidad

del Pacto de Alcaldes, una red

de ciudades europeas de la que

ahora Rivas Vaciamadrid forma

parte.Más allá del compromiso

de la UE del famoso 20-20-20

para 2020 (reducción del 20%

en emisiones y consumo de

energía,20% de porcentaje de

las energías renovables en el

mix energético y aumento del

20% de la eficiencia energética),

Rivas tiene en marcha su Plan

Emisiones Cero para 2030 que

está suscitando el interés de

otras ciudades firmantes del

Pacto de Alcaldes.

7rivasecópolisOCTUBRE 2010

Rivas en red

Tambiénestamos en...

Rivas ya pertenece a dos importantes redes de gobiernos locales que apuestan por la sostenibilidad: la red de Gobiernos locales por la Sostenibilidad (ICLEI) y el Pacto de Alcaldes, una iniciativa de la Unión Europea para reducir las emisiones de C02 y combatir el cambio climático.

Rivas vaciamadrid también per-tenece a la Red Española deCiudades por el Clima, queagrupa a más de 300 poblacio-nes en nuestro país,a Compos-ta en Red,una red de entidadeslocales españolas que tienenen marcha proyectos decompostaje doméstico y comu-nitario, y a la AsociaciónInternacional de CiudadesEducadoras.

¿Quieres saber más sobreredes urbanaswww.iclei.orgwww.eumayors.euwww.redciudadesclima.eswww.ciudadesporlabicicleta.eswww.compostaenred.org

Si el problema es global, la respuesta también

22buena.qxp 24/9/10 14:12 Página 7

Page 42: 01 portada 93.qxd:ok, page 1 @ Preflight · variedad de especies en la región), la apuesta municipal por implicar a la ciudadanía en la defensa del futuro de la Tierra, ha terminado

Smart Urban Stage

Junto a los cuatro rascacielos

del Paseo de la Castellana y

entre el 20 de octubre y el 14

de noviembre se celebrará el

Smart Urban Stage, un acon-

tecimiento organizado por

esta marca de automóviles

que reúne 12 proyectos rela-

cionados con la sostenibili-

dad urbana y la aplicación de

las nuevas tecnologías.

Dichos proyectos se engloban

en diferentes categorías: cul-

tura, arquitectura y urbanis-

mo, diseño, tecnología,

ciencia y movilidad.

www.smart-urban-stage.com

Tres en uno

Dice Thomas L. Friedman, pe-

riodista especializado en eco-

nomía y sostenibilidad, que la

Tierra tiene tres problemas; el

calentamiento global, la su-

perpoblación y la globaliza-

ción económica. Si a esto le

añadimos que estamos en la

“ECE”, la Era del Clima y la

Energía, Friedman nos mues-

tra un panorama ciertamente

desolador. Si en 2050 alcanza-

mos los 9.000 millones de ha-

bitantes y si los hábitos de

consumo de la gran mayoría

son los actuales en Estados

Unidos o Europa, el colapso

está asegurado. Frente a ello,

el autor propone una ruptura

total con el presente y una

auténtica revolución verde

basada en la innovación y el

desarrollo responsable nece-

sariamente liderado por los

países más ricos pero con fir-

mes compromisos de las na-

ciones emergentes.

8 rivasecópolis OCTUBRE 2010

Sigue la pista de la sostenibilidad...

Agenda

¿Cuánto contaminaun ladrillo?

A esta y otras cuestiones si-

milares responde Clemen-

te Álvarez en su blog.

Preguntas elementales con

una mirada detallada so-

bre cómo afecta al medio

ambiente nues-

tra actividad, la

forma que tene-

mos de usar los

recursos o de

movernos.

Como el propio

autor dice “es

mirar por un

microscopio

para ver más

de cerca todo

aquello que

nos rodea”.

Blogs.elpais.com/eco-lab

Síguenos en www.rivasecopolis.org y www.emisionescero.rivasecopolis.org

¡También estamos en facebook y en twitter!

Web¿Quién será la capital verde de la UE?

La Unión Europeaimpulsa desde haceunos años el concurso“Capital Verde Euro-pea”, título que recaeen una ciudad cadaaño. Si en este 2010 hasido la sueca Estocol-mo y en 2011 recogeráel testigo la alemanaHamburgo, a finalesde octubre se sabrácuáles son las ciuda-des que tendrán estehonor en los años2012 y 2013. De mo-mento hay seis finalis-tas, entre las que seencuentran dos espa-ñolas: Vitoria y Barce-lona. Las otras cuatroson Malmö (Suecia),Nantes (Francia), Nu-remberg (Alemania) yReykiavik (Islandia).Todo en la web:www.ec.europa.eu/environment/european-greencapital.

Mundo BlogExposición

Título: Caliente, plana y abarrotadaAutor: Thomas L. FriedmanEditorial: Planeta

Lecturas

22buena.qxp 24/9/10 14:12 Página 8

Page 43: 01 portada 93.qxd:ok, page 1 @ Preflight · variedad de especies en la región), la apuesta municipal por implicar a la ciudadanía en la defensa del futuro de la Tierra, ha terminado
Page 44: 01 portada 93.qxd:ok, page 1 @ Preflight · variedad de especies en la región), la apuesta municipal por implicar a la ciudadanía en la defensa del futuro de la Tierra, ha terminado

RD ENTREVISTA I PILAR DEL RÍO

Pilar del Río, con un librode José Saramago.

RD

44

Page 45: 01 portada 93.qxd:ok, page 1 @ Preflight · variedad de especies en la región), la apuesta municipal por implicar a la ciudadanía en la defensa del futuro de la Tierra, ha terminado

“Las personashonestas yvalientessienten aSaramago como propio”

Entrevista: Emilio Silva

El escritor José Saramago (Azinhaga, Portugal, 1922) falleció el pasado 18 dejunio. Con él se va una de las voces más lúcidas y solidarias, y quedan huérfa-nas numerosas causas del planeta, necesitadas de una inteligencia y un com-promiso como el suyo. Saramago estuvo en dos ocasiones en Rivas: la primera,para inaugurar una biblioteca y una calle con su nombre; la segunda, para asis-tir a la presentación del disco, en el que el cantante Luis Pastor puso música aalguno de sus poemas. El sábado 18 de octubre, en el auditorio Pilar Bardem,se presenta un libro que recoge su pensamiento político. Artistas y lectores desu obra acuden a rendirle un homenaje y celebrar que ha existido. En esa oca-sión estará en Rivas, como cuando él visitó la ciudad, su mujer, Pilar del Río. Conella conversamos sobre el escritor, el pensador, el hombre bueno.

Pilar del RíoPeriodista y mujer de Saramago

RD

45

Page 46: 01 portada 93.qxd:ok, page 1 @ Preflight · variedad de especies en la región), la apuesta municipal por implicar a la ciudadanía en la defensa del futuro de la Tierra, ha terminado

Se va a presentar en Rivas el libro ‘Pala-bras de Saramago’. ¿Qué son exacta-mente?Es un trabajo exhaustivo de FernandoGómez Aguilera, director de la FundaciónCésar Manrique y comisario de la exposi-ción ‘La Consistencia de los sueños’, sobreJosé Saramago. En este caso, GómezAguilera ha buceado por el discurso públi-co, por declaraciones en los medios, y lasha organizado. Se puede decir que ha sis-tematizado lo que había publicado y es elpensamiento de Saramago, que se quedóadmirado cuando vio el trabajo hecho.

Si se trata de su testamento político¿cuáles son sus claves?Gómez Aguilera penetra en el Saramagototal, en el literato, en el pensador, en elciudadano responsable, en el activista.¿Claves? No sé: a Saramago todo le inte-resaba, pero hay varias constantes que serepiten: que escribe para desasosegar. Ydesasosiega, vaya que sí, con esas pro-puestas de no morir, o todos ciegos, o lapenínsula separada de Europa... En cuan-to al ciudadano que era, considera que ala Declaración de Derechos Humanos, queno era para él retórica, sino un programade gobierno, le faltaban dos derechos: elDerecho a la Disidencia y el Derecho a laHerejía.

Su legado va a seguir activo a través desu Fundación. ¿Cuáles son sus objeti-vos?Creo que somos más ambiciosos: su lega-do, es decir, sus propuestas, son repro-ducidas diariamente por sus lectoresatentos. No creo que las personas quehan leído a Saramago sean iguales queeran después de leerlo. Las ideas quedan,nos penetran en la masa de la sangre, noslas pasamos, las comentamos.... La Fun-dación es un instrumento. Está en Lisboa

y espero que desde junio próximo esté ins-talada en la Casa dos Bicos, un edificioemblemático de la ciudad.

Rivas es una ciudad donde ustedes hanestado en más de una ocasión. ¿Quérecuerda de ella?Que es distinta, que es atenta, que respi-ra cultura y pensamiento. Que su orgullono es tener sedes de bancos, ni centrosdel poder multinacional de esos que nodan trabajo y corrompen, me parece queel sello de Rivas es ser sede de proyectosy de iniciativas que tienen a los sereshumanos como centro y objetivo. Quenecesitan trabajo, sí, paro también sermirados y respetados en su incuestiona-ble dignidad.

En esta ciudad Saramago tiene unabiblioteca, una calle y un centro de ense-ñanza. ¿Cómo son las ciudades ‘sarama-guianas’?Quiero pensar que las ciudades ‘sarama-guianas’ (el nombre es tuyo) son ciudadesdonde se respira respeto por el otro, perotambién rebeldía e impaciencia para conlos depredadores. Quiero pensar que sonciudades que viven en armonía pese a losproblemas, en las que se va al cine, setoman copas, los amigos se reúnen y setrabaja cada día. Me gustaría creer queestán habitadas por hombres y mujeresque quieren ser sabios y buenos. Y dis-puestos a dar batalla cada vez que alguienvenga a cercenar derechos porque en esasciudades se cumplen todos los deberes.Parece, y esto es una realidad, que en laciudades saramaguianas ningún banco sellama Saramago, pero sí institutos, biblio-tecas, teatros... ¿Hay algo más hermoso ymás revolucionario?

Un vecino de Rivas, Luis Pastor, musicóalguno de sus poemas. ¿Cómo fue laexperiencia?Inmejorable. Luis canta a José y la poesíade José asciende, sube puntos. Para Joséfue un orgullo que un hombre como Luis,con su trayectoria y su dedicación, se ocu-para de sus poemas. Y los lanzara: Josées más conocido como poeta desde queLuis lo canta. Se hicieron hermanos. YLuis le llevó a José, a Lanzarote y luego enotros sitios, una trupe de artistas magní-ficos que ya son familia. Empezando porLourdes y Pedro Guerra, ya viejos conoci-dos, o Miguel Ríos, primo antiguo de Gra-nada. Juan Diego Botto, otro compañero,con Olga Rodríguez siempre al lado, le lle-

“No creo que las personas que han leído aSaramago sean iguales que eran después de leerlo”

RD

46

Page 47: 01 portada 93.qxd:ok, page 1 @ Preflight · variedad de especies en la región), la apuesta municipal por implicar a la ciudadanía en la defensa del futuro de la Tierra, ha terminado

vó a Pasión Vega, Bebe, Fernando Berlín,María Pagés, que ya son, insisto, familia.En fin, mil nombres, lástima que no pue-do darlos todos, pero son la familia deSaramago.

Con su fallecimiento, mucha gente sesiente huérfana. ¿En qué cosas era másque un escritor?Creo que la honestidad y la valentía es loque hace que las personas que aspiran aser mejores sientan empatía de formainmediata con Saramago. Esas personas,buenas por naturaleza y por dedicación,saben que Saramago es de su estirpe, losienten como propio.

¿Cómo vivió estos momentos de crisis?Con angustia. Su felicidad personal, ySaramago era un hombre feliz, no le impe-día ver que a su alrededor la vida es uninfierno para muchos. Él decía, y lo dijoante unos amigos pocos días antes demorir, que en esta crisis todos sabemoslo que tenemos que hacer; los gobiernosy los ciudadanos. Pero tal vez ningunoestemos dispuestos a cambiar de vidapara cambiar la vida. Esa es la clave.

Ustedes han apoyado públicamente aljuez Baltasar Garzón. ¿Qué piensa deljuicio al que va a ser sometido por tratarde investigar los crímenes del franquis-mo?Creo que es una vergüenza. Creo que elSupremo es muy señor de hacer lo quecrea y de aplicar las leyes desde su pecu-liar sentido de la existencia. Desde susideologías, religiones y posicionamientospolíticos y de clase. Pueden hacerlo, ya noson el TOP porque muchos acabamos conel Tribunal de Franco y ahora están legiti-mados para condenar a Garzón. Pero no -so tros también tenemos legitimidadmoral para decir alto y fuerte que Garzónes un juez atento a las voces de las vícti-mas, que algunos lo miran mal porque sesalió del redil pero a otros nos explicó queno podemos cruzarnos de brazos ante losabusos, que la impunidad no existe paranadie, que la justicia es universal o no loes. Y procesó a Pinochet, y sentó a dicta-dores en el banquillo. A una mujer, a laque en Jaén Saramago y yo oímos connuestro oídos, reclamar que tenía a supadre “desde hacía 70 años en una cune-ta”, fue Garzón quien únicamente la oyó yle dio razones jurídicas para que pudieranbuscar a su padre y darle una sepulturadigna. El supremo que haga lo que quie-

ra, que oiga a la ultraderecha, tan investi-da de valores que está, para mí y paramuchos Baltasar Garzón será el juez queme enseñó el valor positivo de las leyes.Espero que le den el Premio Nobel de laPaz, y si no es así este año, que los ciuda-danos, cuando la ultraderecha y las argu-cias legales le quieran enmierdar, le tire-mos flores para lo que le rodee sea vida yno la porquería que otros producen. Porrencor, por el odio más visceral jamásexpresado.

¿Qué otros proyectos tiene con respectoa su obra? Los proyectos sobre la obra de Saramagoestán en manos o siendo vistos por laagente y las editoriales. Nosotros, Funda-ción, no nos ocupamos de la obra. Paraeso, insisto, están las editoriales. No sotrosnos ocupamos del ser humano, de susideas, de su legado. Estamos viendo laposibilidad de traer a Madrid la exposición‘La consistencia de los sueños’ de la quees comisario Fernando Gómez Aguilera yprodujo la Fundación César Manrique.Espero que pronto se pueda anunciar dón-de y cuando se va a ver, porque es unaexposición maravillosa, no sólo porquehabla de que los sueños, si nos empeña-mos, se realizan, pueden tener firmeza,sino porque se pone en valor la importan-cia del trabajo y se resalta la honestidadcomo objetivo. Es una exposición moder-na, con muchos efectos multimedia, undeslumbramiento.

Se están llevando a cabo actos todos los18 de cada mes desde que murió. ¿Porqué esa fecha?Durante nueve meses, según dice Sara-mago en ‘El año de la muerte de RicardoReis’ las personas no están muertas deltodo, como los nueve meses antes denacer no se está vivo del todo. Por eso,

estos nueve meses brindamos con él o porél, hablamos de sus libros, nos reunimoscomo si estuviera con nosotros, con elritual que Ricardo Reis y Pessoa hacían enesa novela fantástica. Sin falsos misticis-mos, con mucho amor.

¿Cómo piensa que a él le gustaría serrecordado?Como un hombre bueno. En el sentidomachadiano. Como alguien que no se rin-dió y que si fue solidario con sus seme-jantes, nunca bajó la cabeza ante ningúnpoder. Por eso no se la pudieron cortar,pese a que lo intentaron y lo siguen inten-tando.

¿Puede decir algunas palabras de Sara-mago para cerrar esta entrevista?Hemos llegado a Marte pero no a nues-tros semejantes. No hemos resuelto elproblema del hambre en el mundo o la fal-ta de agua en un tiempo que tiene mediospara hacerlo. A veces parece que no nosmerecemos la vida, porque no la usamoscon criterios humanos. El ser humano esmás descartable que nunca, los avancestecnológicos no han venido acompañadosde una reflexión ética y moral imprescin-dible. Parecemos locos, seres sin razón,en vez de herederos de una tradiciónhumanista que teníamos el deber deseguir ensanchando en vez de enterrarla.

PILAR DEL RÍO I ENTREVISTA RD

HOMENAJE A SARAMAGOy presentación del libro

‘PALABRAS DE SARAMAGO’, de

Fernando Gómez Aguilera

AUDITORIO PILAR BARDEM

Lunes 18 octubre.

Hora: por confirmar.

“El ser humano es másdescartable que nunca, los

avances tecnológicos no hanvenido acompañados de una

reflexión ética”

RD

47

Page 48: 01 portada 93.qxd:ok, page 1 @ Preflight · variedad de especies en la región), la apuesta municipal por implicar a la ciudadanía en la defensa del futuro de la Tierra, ha terminado

Llega el ciclo Cantálogos. Tres can-tautores poseídos por la palabra másque por la música se suben al esce-nario para contar más que cantar ymostrar su modo personal de ver elmundo, de destriparlo o de huir de él.Vamos, que Pepín Tre, Javier Bergiay Juako Malavirgen vienen a dar lacharla con una guitarra.

Lo explica Pepín Tre lo más cerca quepuede de la realidad, a la que lecuesta acercarse después de un granesfuerzo. “Somos músicos queempezamos como cantautores y nosfue ganando la boca. Por eso ahorano sabemos definirnos sin crear cier-ta ofensa hacia nuestro trabajo.Hablamos mucho pero no somosmonologuistas; cantamos bastantepero no somos estrictamente can-tautores”.

Javier Bergia lo explica con más pre-cisión: “Hablo de la realidad de lo quepasa la mayor parte del tiempoimprovisando. Comienzo a tirar de unhilo y con humor negro y blancocuento historias de la vida. A veceslas historias tienen que ver con can-ciones como por ejemplo una queinterpreto sobre Granada y la historiaque relato del musulmán que intro-dujo en España el rímel”.

El espectáculo, según Pepín, no harequerido de una preparación espe-cial en centros de alto rendimiento:“En mi caso es el resultado de los

distintos trabajos que he tenido.Empecé como abrelatas pero en laépoca del bic naranja, bic cristal, mecompré los dos modelos de bolígrafoy comencé a escribir novelas estiloTolstoi y Dostoievski, pero resumidas.Y de ahí una cosa me llevó a la otra,hasta hoy”.

Asegura Bergia que cuando un can-talogador empieza a hablar todo esposible y que a veces tiene que haceresfuerzos para domar su propiocerebro: “En un concierto así puedeocurrir cualquier cosa. Tengo terror aentrar en lo político y lo social pero aveces hablo de eso sin darme cuentapor mi visceralidad y cuando mesuelto puedo ser muy mordaz”.

Esa potencialidad narrativa puedehacer que ocurra cualquier cosa.Pepín sabe perfectamente lo que esdesatarse. “Mi espectáculo tiene unclímax que pase lo que pase comien-za a menos veinte y termina a y vein-te. Y en ese periodo de tiempo mezclorealidad y fantasía, un poco comoAsimov. Aunque me cueste y puedadecepcionar a alguien tengo quereconocer que transmito un tipo deconocimiento del que no hay másfuente orales que la mía propia”.

El espectáculo es una oportunidadpara ver abierto en canal el cerebrode estos tres creadores, tres mentesprivilegiadas, capaces de provocaruna carcajada con la distorsión de un

pequeño detalle cotidiano . El públicoal que está dirigido, asegura Pepín,es “gente vacía que tenga tiempolibre para perderlo, porque si resultaque trabajan para la NASA y ese día aesa misma hora tienen que entregarun cohete o una estación espacialterminada pues va a ser difícil queacudan”.

Y remata: “Hablaré y cantaré básica-mente de nada, teniendo en cuentaque como se puede ver soy una per-sona carente de vísceras. Eso sí, pue-de que me acompañen dos personasque hacen circo con animales vivos ytraen coleópteros y bípteros que sonmuy revoleras o puede que no”.

RD

48

PEPÍN TRE Y JAVIER BERGIA> Ambos cantautores actúan enel Auditorio Pilar Bardem el 15 y 29 de octubre, en el ciclo‘Cantálogos’: dos tipos a los que cuesta tomarse en serio

Texto: Emilio Silva Foto: Jesús Pérez

`Øá|vÉá de palabra

Page 49: 01 portada 93.qxd:ok, page 1 @ Preflight · variedad de especies en la región), la apuesta municipal por implicar a la ciudadanía en la defensa del futuro de la Tierra, ha terminado

RD

49

Javier Bergia (izquierda) y Pepín Tre, de ‘okupas’ en el escenario con el que Ismael Serrano cantó en el Auditorio Pilar Bardem el pasado 24 de septiembre.

PERFIL DE MÚSICOS RD

PEPÍN TREViernes 15 octubre / 21.00. Pensador precolombino, nenúfarsolitario, corredor en Indianápolisy charlatán pop. Las múltiples per-sonalidades con las que Pepín Trepuede encandilar al público en unavelada humorístico musical sirvenpara inaugurar el ciclo Cantálogos,una idea pergeñada por él mismo yque reunirá en el Pilar Bardemdurante tres noches a otros tantos

cantautores que saben dominar lapalabra entre melodía y melodía.

JUAKO MALAVIRGENViernes 22 octubre / 21.00. El segundo trovador de Cantálogoses Malavirgen: monologuista, can-tautor, actor cómico y guionistapara televisión y lo que se tercie(“que la vida se ha puesto muy difí-cil”, dice en su web). Recorre elpaís desde 2004 con sus sátiras.

JAVIER BERGIAViernes 29 octubre / 21.00. El cantautor folk por excelencia deeste país -con permiso de PabloGuerrero-, y compositor de una delas canciones de amores perdidosmás hermosas escritas en Españaen los años 90: ‘De aquellos añosverdes’. Javier Bergia, percusionis-ta además de Ismael Serrano, ate-sora nueve discos de estudio(‘Años verdes’ o ‘Cedaceros 4’).

Los tres mosqueteros de la palabra musical

Page 50: 01 portada 93.qxd:ok, page 1 @ Preflight · variedad de especies en la región), la apuesta municipal por implicar a la ciudadanía en la defensa del futuro de la Tierra, ha terminado

RD CULTURA I AUDITORIO

El Festival Internacional MadridSur reúne desde hace 15 años aalgunos de los montajes más

comprometidos y audaces que serepresentan en la escena madrileñacada otoño. Los ayuntamientos deAlcorcón, Aranjuez, Fuenlabrada,Getafe, Leganés, Parla y Rivas Vacia-madrid prestan sus teatros y audito-rios, y sus habitantes pueden presen-ciar espectáculos que insisten enhacer de la cultura “un espacio críticoy de imaginación, al alcance de todosy todas”, como dice su director, el dra-maturgo José Monleón. El lema deesta edición es ‘Así que pasen 15 año-s’. Del 8 al 31 de octubre, 27 montajessalen de las bambalinas.

A Rivas llegan cuatro piezas. Tresobras de teatro y un recital musicaldel grupo femenino marroquí Ensem-ble El Bakkali du Hadra Chefchaounia,con el que se recupera a Marruecoscomo referente musical.

El trío de representaciones dramáti-cas incluye nombres de prestigio.‘Unos cuantos piquetitos’ lleva la fir-ma de una dramaturga muy represen-tada: Laia Ripoll. ‘Torero’ es de otroautor en la cresta, David Desola. Y ‘lamaleta de los nervios’ es la segundaentrega de la compañía Chirigóticas,que embadurna su teatro con espumacarnavalera gaditana. Los no abona-dos pagan 12 euros por cada función.

MÚSICAENSEMBLE EL BAKKALI CHEFCHAOUINA (MARRUECOS)Sábado 9 octubre / 21.00.Marroquí. Festival Madrid Sur.El Ensemble El Bakkali es un grupocoral femenino procedente deChaouen, región del norte de Marrue-cos. Están lideradas por LallaRahoum Bekkali, primera mujer desu país en ganar el Premio de Honorde Música Andalusí. Su recital combi-na la poesía espiritual, la percusión ylas melodías del ‘hadra’, un antiguoritual sufí que conduce a sus protago-nistas a una especie de trance. Unade las muestras del patrimonio musi-cal marroquí.

TEATRO‘UNOS CUANTOS PIQUETITOS’Sábado 16 octubre / 21.00.Festival Madrid Sur.Laila Ripoll, una de las autores conmás prestigio de la actualidad (‘Ciu-dad sitiada’ o ‘Atra Bilis’), se inspiraen un cuadro de Frida Kahlo (1935)para proponer un drama sobre la vio-lencia de género. La pintura de lamexicana dibuja a una mujer muertasobre la cama con el cuerpo acuchi-llado, y un hombre, el supuesto ase-sino, contemplándola. La pintora,

La escenamás experimentalFESTIVAL MADRID SUR> Cuatro montajes de autores comoLaia Ripoll, David Desola o Chirigóticas desfilan por el Pilar Bardem en una nueva edición de un certamen innovador

Escena de ‘Torero’, cuyos autores son David Desola (‘Almacenados’) y Arturo Ruiz: sábado 16 de octubre.

RD

50

Page 51: 01 portada 93.qxd:ok, page 1 @ Preflight · variedad de especies en la región), la apuesta municipal por implicar a la ciudadanía en la defensa del futuro de la Tierra, ha terminado

pura ironía, tituló su obra ‘Unoscuantos piquetitos’. Ya ven, unascuchilladas de nada. Sobre lastablas, Marcial Álvarez (policía depaisano en ‘El comisario’, en Antena3) y Carolina Solas (‘Los justos’, ‘ReyLear’ o ‘Mingus Cuernavaca’).

TEATRO MUSICAL‘LA MALETA DE LOS NERVIOS’Domingo 24 octubre / 20.00.Festival Madrid Sur.La compañía andaluza Chirigóticasregresa al auditorio con su segundomontaje: ‘La maleta de los nervios’.Una comedia coral femenina querepite los guiños de su primera obra,‘Chirigóticas’, con reminiscencias dela tradición gaditana del carnavalilegal. El espectáculo reivindica alcolectivo laboral más numeroso delpaís: las amas de casas. Canciones ydiálogos irónicos se suceden. Letrasmusicales de Ana López Segovia,dirección de Antonio Álamo e inter-pretaciones de Teresa Quintero, Ale-jandra López y la propia Ana LópezSegovia.

TEATRO‘TORERO’Domingo 31 octubre / 20.00.Festival Madrid Sur.Segunda obra de David Desola quese representa en otoño (la primerafue ‘La charca inútil), aunque ‘Tore-ro’ lleva doble rúbrica: el texto tam-bién es de Arturo Ruiz. ‘Torero’ osci-la entre la comedia picaresca y latragicomedia grotesca. El punto departida, surrealista. Un matador detoros se niega a salir al ruedo por-que se ha convertido al hinduismo.

CULTURA RD

RD

51

Tus fotos ‘movidas‘CONCURSO> El Consistorio convoca un certamen pararetratar aspectos relacionados con la movilidad sostenible

El Ensemble El Bakkali Chefchaouina.

Concurso fotográfico para retra-tar escenas, situaciones o luga-res que hablen de la movilidadsostenible en Rivas Vaciama-drid. Se trata de un certamenorganizado por el Ayuntamientopara promover su Plan de Movi-lidad Urbana Sostenible (PMUS).Aprobado en marzo pasado portodos los grupos municipalescon representación plenaria (IU,12; PP, 6; PSOE, 6; y CDR, 1), eldocumento aborda actuacionesintegrales para mejorar los des-plazamientos urbanos y contri-buir al objetivo de alcanzar en2030 en nivel cero en las emisio-nes de gases de efecto inverna-dero.

Las fotos a concurso deben rea-lizarse en formato digital (jpg) ycon un límite de dos megas por

imagen. Cada autor, que debetener 18 o más años, puederemitir dos fotos como máximo.Y deben enviarse al correo elec-trónico [email protected] antesdel 15 de noviembre.

El jurado seleccionará 25 foto-grafías para exponerlas en dife-rentes actos municipales. Laganadora recibe 1.000 euros, ylas cinco finalistas, 300 euros.

REQUISITOS DE ENVÍ[email protected]ítulo de la fotografía.Fecha de realización.Lugar del término municipal deRivas donde se ha tomado. Nombre, dirección, teléfono decontacto y e-mail.

FOTOGRAFÍA> STOP PALESTINAUna soberbia muestra con 25 fotografías del italiano Giovanni Maca -rrazzi sobre la situación que viven cotidianamente los habitantes dePalestina se puede contemplar del 5 al 23 de octubre en el centro LaCasa+Grande (Casco Antiguo, junto a la estación de metro Rivas Vacia-madrid). Organizada por la ONG Médicos del Mundo, y que trae la Con-cejalía de Cooperación. El visitante experimenta cierta opresión al verserodeado, además, de vallas y muros de hormigón. En la imagen, unaestudiante palestina atraviesa el checkpoint de Belén.

GIOVANNI MACARRAZZI

Page 52: 01 portada 93.qxd:ok, page 1 @ Preflight · variedad de especies en la región), la apuesta municipal por implicar a la ciudadanía en la defensa del futuro de la Tierra, ha terminado

RD ACTUALIDAD

RD

52

Un puente aéreo sonoro entre RivasVaciamadrid e Ibiza. La idea: promo-cionar a los grupos de ambas ciuda-des, favoreciendo los intercambiosmusicales. La concejala ibicenca deJuventud y Educación, Irantzu Fernán-dez, aterrizó en Rivas durante las fies-tas locales para sellar el acuerdo consu homólogo ripense, Pedro del Cura.Y presenciar, de paso, el primer even-

to fruto del convenio cultural suscritopor ambas entidades: el concierto deSr. Búho, de Ibiza, y Explosión verbal,banda ripense ganadora del premio almejor grupo local del 13º Concurso dePop Rock de Rivas, que se celebró del2 al 4 de septiembre.

Ambas formaciones saltaron a lastablas de la nueva carpa escenario del

recinto ferial el pasado viernes 9 deseptiembre. El encuentro tendrá con-tinuación. Gracias al premio obtenidoen el certamen de pop rock, Explosiónverbal viajará próximamente a la islapara actuar ante el público isleño.

GRABACIÓN DE UNA CANCIÓNLos componentes de Sr. Búho pudie-ron disfrutar durante su estancia enRivas de un completo programa deactividades : desde la grabación de untema con Explosión verbal en el estu-dio municipal de la Casa de Juventuddel Parque Asturias hasta la visita alas instalaciones musicales ripenses(auditorio Pilar Bardem y Miguel Ríos,Casa de la Música y La Casa+Grande),pasando por la asistencia a los con-ciertos de Pereza y Macaco.

Ibiza y Rivas intercambian gruposMÚSICA> Se celebra el primer encuentro de escritoresripenses, con la novelista Clara Sánchez como invitada

Antes fueron Francia, Mallorca y Alicante

Éste no es el primer convenioque firma Rivas con el objetivode apoyar a los colectivos juve-niles de la localidad que quie-ren emprender un caminomusical. Ya ha participado enotros acuerdos que hansupuesto intercambios musi-cales internacionales (con Che-lles, en Francia) y nacionales:Calvia (Mallorca) y Novelda (Ali-cante). También se han produ-cido en la Comunidad deMadrid con numerosos muni-cipios.

Los grupos ganadores del 13º Concurso de Pop Rock de Rivas. De pie, a la derecha, la concejala de Juventud y Educación de Ibiza, Irantzu Fernández.

El 30 de octubre se cumplen cienaños del nacimiento de MiguelHernández. Un centenario que laciudad aprovecha para recordar lafigura del poeta que falleció enuna cárcel alicantina del régimenfranquista. Tres actos se sucedendurante octubre.

SÁBADO 23Concierto musical. Sala Covibar. 21.00. 9 euros. José María Alfaya, Luis Pastor yotros artistas funden sus voces yguitarras para cantar y recitar losversos del autor de ‘Vientos delpueblo’.

VIERNES 29 / 18.00. +6 años.Biblioteca García Lorca.‘Miguel Hernández para curiosos’. Cuentacuentos sobre el pequeñoMiguel, un niño campesino quevive en el campo de Orihuela.

VIERNES 29 / 20.00. Adultos.Biblioteca García Lorca.‘Cuentos de Miguel’.Cuentacuentos para público adul-to. La narradora Carolina Pazrelata algunos de los pasajes bio-gráficos más destacables de Her-nández.

Miguel Hernández pasea por escenarios y bibliotecasACTOS> Música, versos y cuentacuentos para recordar la figura del poeta en el centenario de su nacimiento

Page 53: 01 portada 93.qxd:ok, page 1 @ Preflight · variedad de especies en la región), la apuesta municipal por implicar a la ciudadanía en la defensa del futuro de la Tierra, ha terminado

ACTUALIDAD RD

RD

53

Detrás de las paredes de algunascasas y centros escolares, paseandopor las calles con la mirada perdidao encontrada, hombres y mujeresque viven para contar, para sentir,imaginar o soñar con palabras pro-ducen literatura en nuestro munici-pio. Durante años sus obras y susvidas han permanecido inconexas,pero ahora van a encontrarse, amirarse, a conocerse.

Durante tres días, del 19 al 21 deoctubre, el centro cultural FedericoGarcía Lorca se convierte en la casade once autores y autoras locales,que celebran, y comparten con la ciu-dadanía, su primer Encuentro deEscritores ripenses. Se trata de una

ocasión para conocer a quienes enesta localidad redactan novelas his-tóricas, versos, relatos o cuentosinfantiles.

Allí hablarán, recitarán, explicarán ydarán a conocer sus obras a quienesaman las letras. Será un encuentroen el sentido literal –algunos deellos no se conocen– y en el sentidoliterario, porque quienes disfrutanrecorriendo renglones con la miradapodrán encontrar, descubrir o reco-nocer a quienes comparten nuestrageografía y tejen palabras.

Para inaugurarlo han elegido a ClaraSánchez, ganadora del último pre-mio Nadal con su novela ‘Lo que

esconde tu nombre’, y que haambientado alguna de sus obras enla ciudad de Rivas, donde residiódurante unos años. José Guadalaja-ra, coordinador del encuentro, espe-ra que sirva:“Para que los lectoresripenses conozcan a los autores vin-culados a la ciudad y se puedanaproximar a su obra. Será una formade acercarnos a la ciudad y un mediopara que aparezcan más escritores oescritoras con los que ahora nohemos podido contactar”.

AUTORES CON TRAYECTORIA“Hemos querido que participen”,explica Guadalajara, “autores conuna cierta trayectoria, que tenganpublicaciones, premios y una activi-dad pública literaria”. En el formatodel encuentro se alternarán confe-rencias y recitales. Esperan queasista un público participativo. Tam-bién habrá una mesa puesta por unalibrería ripense en la que podránadquirirse sus obras.

Rivas escribeLITERATURA> Se celebra el primer encuentro de escritoresripenses, con la novelista Clara Sánchez como invitada

MARTES 1919.30. Apertura: Tania SánchezMelero, concejala de Cultura yFiestas, y José Guadalajara, escri-tor. Escritora invitada: Clara Sánchez.20.30. ‘La crítica como placer lec-tor’: José Luis Morante.

MIÉRCOLES 2019.30. ‘ El poema breve’: RicardoVirtanen. 20.15. ‘Ficción y realidad en lanovela histórica’: José Guadala-jara.

JUEVES 2119.30. ‘ La creación literaria’:Antonio Daganzo, Rosa Huertas yJesús Jiménez Reinaldo. Modera:Roxana Popelka 20.30. ‘Lecturas ripenses: textosde los escritores participantes’:Antonio Daganzo, Felipe Galán,José Guadalajara, Rosa Huertas,Fátima de la Jara, Jesús JiménezReinaldo, Arturo Ledrado, JoséLuis Morante, Roxana Popelka,Julia San Miguel y Ricardo Virta-nen. 21.30. Clausura.

Sala de exposiciones del centro cultural Federico García Lorca.

PROGRAMA IENCUENTRO DEESCRITORES

De arriba a abajo, y de izquierda a derecha: J.L. Morante, Fátima de la Jara, Ricardo Virtanen,José Guadalajara y Antonio Dadanzo, escritores de Rivas que participan en el encuentro.

Page 54: 01 portada 93.qxd:ok, page 1 @ Preflight · variedad de especies en la región), la apuesta municipal por implicar a la ciudadanía en la defensa del futuro de la Tierra, ha terminado

RD FIESTAS RIVAS

Ya parecen muy lejanas en el tiem-po, pero todavía no ha transcurri-do un mes desde que Rivas

‘ardió’ en Fiestas. Como todos losaños las actividades lúdicas corrie-ron como un reguero de pólvora porlas calles y plazas de la ciudad lle-nando de jolgorio todo el municipioen la primera quincena de septiem-bre. Los títeres atrajeron a cientosde peques en cada una de susactuaciones: en el Casco Antiguo, elParque de Lineal o el de Bellavista.

El baile, la música y el teatro viaja-ron por las calles de Rivas reco-rriéndolas de norte a sur y de este aoeste. Quince bandas de jóvenesmúsicos ‘asaltaron’ el escenario dela recién estrenada carpa, un lugarmagnífico para foguearse ante elpúblico del Concurso de Pop Rock.¿Y qué decir del ambiente que sevivió el segundo fin de semana deseptiembre en el Recinto Ferial? Porallí transitaron miles de ripensescon el objetivo de vivir la Fiesta entoda su intensidad.

La guinda la pusieron tres concier-tos de grandes artistas que reunie-ron con la música de Sôber, Perezay Macaco a 16.000 personas en totalen el espléndido auditorio al airelibre Miguel Ríos. Como el tiempoacompañó, el sábado a medianoche,los miles de visitantes allí congrega-dos pudieron ensimismarse miran-do al cielo y dejándose iluminar porla luz de los fuegos artificiales. Elaño que viene, si éste no las pudistedisfrutar, ¡no te pierdas las Fiestasde Rivas! En todo caso, aquí quedanen imágenes algunos de susmomentos más espectaculares.

Paseo fotográfico por las Fiestas

RD

54

Page 55: 01 portada 93.qxd:ok, page 1 @ Preflight · variedad de especies en la región), la apuesta municipal por implicar a la ciudadanía en la defensa del futuro de la Tierra, ha terminado

FIESTAS RIVAS RD

RD

55

Page 56: 01 portada 93.qxd:ok, page 1 @ Preflight · variedad de especies en la región), la apuesta municipal por implicar a la ciudadanía en la defensa del futuro de la Tierra, ha terminado

RD FIESTAS RIVAS

RD

56

Page 57: 01 portada 93.qxd:ok, page 1 @ Preflight · variedad de especies en la región), la apuesta municipal por implicar a la ciudadanía en la defensa del futuro de la Tierra, ha terminado

FIESTAS RIVAS RD

RD

57

Page 58: 01 portada 93.qxd:ok, page 1 @ Preflight · variedad de especies en la región), la apuesta municipal por implicar a la ciudadanía en la defensa del futuro de la Tierra, ha terminado

El tercer corredor más rápido delos 3.000 metros obstáculosespañoles vive en Rivas Vacia-

madrid. Medalla de bronce en elCampeonato de España de Atletismo2010 y campeón universitario las últi-mas tres temporadas, Víctor GarcíaBlázquez representa el músculo nue-vo del fondo nacional. A sus 25 años,despunta en una disciplina que hadado ilustres corredores como EliseoMartín (tercero en el Mundial deParís 2003), José Luis Blanco o Anto-nio Jiménez Pentinel 'Penti' (campe-ones de Europa en 2010 y 2002, res-pectivamente).

Pero los tres citados superan ya los35 años, y el reloj biológico no perdo-na. El plusmarquista nacional, LuisMiguel Martín Berlanas (8m 07,44s),con dos quintos puestos olímpicos,se retiró el año pasado. Y ahora ace-cha una generación de gamos fres-cos que corren y saltan con más lige-reza. Como el ripense, un atleta de173cm, 58 kilos y que calza un 42.

La progresión del ripense se mide entiempo. Su mejor marca personal laconsiguió en junio (8m 26,45s), aun-que aún contempla lejanamente la deBerlanas, y con prismáticos la delcatarí Saif Saaeed Shaheen, el másveloz del planeta, que en 2004 reco-rrió la distancia en unos efímeros 7m56,63s. Pero el registro de Víctor Gar-cía le permitiría enseñar su pasapor-te en cualquiera de los tres aero-puertos londinenses en verano de

2012. Este aficionado al fútbol yseguidor del Real Madrid sueña conla orilla sureña del Thamesis, dondese construye el estadio olímpico, enel barrio de Stratford. Para aterrizaren la capital británica debe quedarotra vez entre los tres primeros en elcampeonato español de 2012 y repetirla mínima exigida, que suele situarseen torno a los 8min 30seg. Y enton-ces, sí, se codearía en la pista conkeniatas, etíopes y magrebíes, losdioses del 3.000.

"Pienso en Londres todos los días",reconoce mientras se anuda los cor-dones de sus zapatillas en la pistade atletismo municipal del Cerro delTelégrafo. Por su tartán trota cadatarde, cuando finaliza la carrera ves-pertina de 10 kilómetros que iniciaen los parques de la ciudad. "Losúltimos tres kilómetros los realizoaquí". Por las mañanas entrena enel Centro de Alto Rendimiento Blu-me, de Madrid, donde está becado ycomparte sesiones con otras figurasdel atletismo español como JuanCarlos Higuero, Chema Martínez,Juan Carlos de la Osa o el citadoJesús España.

Su día comienza a las 9.00 de lamañana, con un desayuno fuerte. Alas 11.00 inicia la sesión matinal.Come en la residencia Blume yregresa a Rivas. No perdona la sies-ta: una hora de sueño. Luego, a su darde nuevo por la localidad y a comple-tar esa decena de kilómetros al atar-

decer. "Mis lugares preferidos paracorrer son la avenida de Los Almen-dros, que dispone de una buena zonade tierra y hierba, el cerro del Telé-grafo, sus cortados y los parques deAsturias y Montarco".

A pesar de la socorrida soledad delcorredor de fondo, Víctor Garcíacuenta con un compañero de fatigaspara sus trotes locales. Se llamaJuan Antonio Odone. Compartenmarcha desde hace ocho años. Y elescudero traza una descripción ama-ble del atleta: "Víctor es muy comple-to, con un final excelente. Tienemucha versatilidad. Se mueve bientanto en carreras lentas como rápi-das". ¿Y cuesta mantener el ritmo ala sombra de un corredor de bronce?

RD

58

El sueño olímpico de un atleta de bronce

VÍCTOR GARCÍA> Tercero en el Campeonato de España de Atletismo 2010 en 3.000 obstáculos, este ripense de 25 años aspira a disputar la Olimpiada de Londres 2012

Texto: Nacho Abad Andújar Foto: Jesús Pérez

Page 59: 01 portada 93.qxd:ok, page 1 @ Preflight · variedad de especies en la región), la apuesta municipal por implicar a la ciudadanía en la defensa del futuro de la Tierra, ha terminado

"Entrenar con él supone emplearse atope. Su carrera suave es de máximaexigencia para mí", se sincera Odone.

El metal del campeonato nacional,García lo guarda en su habitación–aún vive con sus padres–, aunquesin emplazamiento definitivo. "No lamiro mucho. Quiero pensar en elfuturo. Lo hecho, hecho está. Y ahoratoca mirar a Londres".

DE COVIBAR A PLAYAS CASTELLÓNProfesionalmente compite con elPlayas de Castellón, campeón deEspaña de clubes en 2010, y sextomejor equipo europeo. Sus comien-zos juveniles los corrió en el clubCovibar. Representó a la entidadripense en el campeonato español

juvenil. Y antes de fichar por suactual equipo, galopó con La RealSociedad guipuzcoana. La afición porel atletismo se la inoculó su padre.

"Me apuntaba a las carreras popula-res. Es un aficionado de toda la vida.Yo lo compaginaba con el fútbol.Jugué de medio centro ofensivo enlos alevines e infantiles de la Escuelade Fútbol de Rivas”. ¿Cuál era supunto fuerte futbolero? La respuesta,

obvia: "Correr bastante y tenermucho aguante".

Víctor García, quinta mejor marcanacional este año y 15ª de Europa.Aspira a ser campeón de España. En2011 le espera el Mundial de Daewoo(Seúl). Y en 2012, Londres, que arre-bató las olimpiadas a Madrid, y aRivas, que figuraba como subsede.Quizá él recupere para su ciudad elsueño olímpico.

“No miro mucho la medalla de bronce conseguida. Toca mirar al futuro. Y yo

pienso en las Olimpiadas todos los días”

RD

59

FIGURAS DEPORTIVAS RD

Víctor García muerde, en el estadio delCerro del Telégrafo, la medalla de bronce

que consiguió en los 3.000 obstáculos del Campeonato de España de

Atletismo, disputado en junio en Avilés.

Page 60: 01 portada 93.qxd:ok, page 1 @ Preflight · variedad de especies en la región), la apuesta municipal por implicar a la ciudadanía en la defensa del futuro de la Tierra, ha terminado

Javier Fort (Madrid, 1980) asumepor cuarta temporada la direc-ción del Rivas Ecópolis, el equipo

más representativo del deporte ripen-se. Convertido en un lustro en el ter-cer mejor conjunto del baloncestofemenino nacional, encara la cama-paña con la plantilla más larga de suhistoria. Un vestuario con figuras dela canasta como Amaya Valdemoro,Elisa Aguilar o Dewanna Bonner, sex-ta mejor jugadora de la WNBA 2010.El equipo se ha ‘españolizado’: ochode sus once integrantes son naciona-les. Y cuatro disputaban al cierre deesta edición el Mundial con la selec-ción: las citadas Valdemoro y Aguilarmás Anna Cruz y Laura Nicholls. Larenovación también define al nuevoequipo. Sólo Tamara Abalde, ClaraBermejo y Cruz jugaron la pasadacampaña. Además de la liga, el RivasEcópolis tiene dos cuentas pendien-tes: colarse en la final de la Copa dela Reina y pasar de octavos en laEuroliga, donde juegan los 24 mejoresdel continente.

¿Tiene el Rivas Ecópolis la mejorplantilla de su historia?Habrá que demostrarlo en la cancha.Tenemos la plantilla más larga. Nun-ca habíamos dispuesto de once juga-doras. Pero habrá que verificar en lacancha que es la mejor plantilla.

¿Le alcanza para ser algo más que eltercer equipo de España?Si trabajamos bien se puede aspirar aser el mejor. No podemos pensar que

RD

60

RD DEPORTES I BALONCESTO

“Aspiramos a ganar laliga, pero Salamanca yRos son favoritos”JAVIER FORT> El entrenador del club ripense afronta sucuarta temporada con la plantilla más completa de la historia

4. CLARA BERMEJOBase. 178 cm. 1981.Puntos fuertes (+): Sim-boliza el espíritu del RivasEcópolis. Necesita mejorar (-):Mayor aportación ofensiva.

10. ELISA AGUILARBase. 172 cm. 1976.+ Sabe estar en la canchaen los momentos impor-tantes del partido.- Adaptación a un nuevoequipo después de sieteaños en Valencia.

15. ANNA CRUZEscolta. 176. 1986.+ Frescura en el campo ysu manejo en el uno contrauno.- La adaptación a la nuevalínea de tres puntos.

Un equipopara soñar

Javier Fort Analiza a todassus jugadoras: puntos fuertes

y débiles

Javier Fort, entrenador del Rivas Ecópolis.

Entrevista: Nacho Abad Andújar

Fotos: Jeús Pérez

Page 61: 01 portada 93.qxd:ok, page 1 @ Preflight · variedad de especies en la región), la apuesta municipal por implicar a la ciudadanía en la defensa del futuro de la Tierra, ha terminado

BALONCESTO I DEPORTES RD

nos vamos a quedar en el tercerpuesto porque el Ros Casares Valen-cia y el Perfumerías Avenida Sala-manca tienen más presupuesto yequipos a priori más fuertes.

¿La liga seguirá siendo cosa de dos:Ros Valencia y Salamanca?Seguro que no. El Rivas Ecópolisaspira a ganar la liga, pero los dosfavoritos son Salamanca y Ros. Hayque prepararse para las citas impor-tantes: la Copa de la Reina y el play offde liga. Si jugamos muy bien, desple-gando nuestras armas, tendremosopciones de ganar a cualquier equipo.

El Perfumerías posee ahora el mis-mo potencial que el Ros Casares.

Salamanca tiene el mejor juego inte-rior de la liga. Y se ha equiparado alRos Casares. Ambos están un pasopor delante de los demás. Pero esarivalidad puede convertirse en unaoportunidad para el Rivas Ecópolis.Mientras se pegan para ver quiénqueda primero, nosotros debemoscrecer sin hacer ruido para llegar alas citas importantes con las ideasmuy claras y ganarles.

¿Lo mejor de su equipo?Es la primera vez que disponemos detanta jugadora española, hasta ocho.Hay profundidad de banquillo. Conta-mos con jugadoras que pueden deci-dir partidos, con capacidad paragenerar puntos.

¿Puede citarlas?Amaya Valdemoro, Dewanna Bonnero Anna Cruz son muy verticales al aro.Pueden aportar anotación. Y conta-mos con dos directoras de juego, Cla-ra Bermejo y Elisa Aguilar, que sabenllevar muy bien el tiempo del partido.

¿Componen la mejor pareja debases de la liga ?Seguro que sí tenemos la mejor duplade bases de la historia del Rivas. Enliga estamos al nivel del Ros Casares,que tienen a Nuria Martínez, LaiaPalau y Edwige Lawson.

¿Qué debe trabajar de su equipo?El juego interior. Hay que ser capaces

13. AMAYA VALDEMOROAlero. 181 cm. 1976.+ Anotación en momentosdifíciles. Es una ganadora.- Dosificar sus esferuzospara llegar bien al final detemporada.

6. TAMARA ABALDEAlero. 190 cm. 1989.+ Poderío físico en el pues-to de alero.- Saber leer el tiempo deljuego.

8. LINNEA LILJESTRANDEscolta. 178. 1980. Suecia.+ Tiro exterior.- Integrarse en un equipode máximo nivel.

14. DEWANNA BONNERAla-pívot. 193 cm. 1987. EEUU.+ Talento, polivalencia ymucho rebote.- Capacidad para defendera las pívot fuertes del equi-po contrario.

11. VEGA GIMENOAla-pívot. 185 cm. 1991.+ Polivalencia en el juego yganas de aprender. - Trabajar su condiciónfísica para convertirse enuna realidad.

9. COURTNEY PARISPívot. 193 cm. 1987.EEUU.+ Capacidad intimidatoria,rebote y bloqueos a nues-tro juego exterior.- Demostrar que puedecompetir con las mejorespívot europeas.

4. LAURA NICHOLLSPívot. 189 cm. 1989.+ Defensora, reboteadora ytrabajo en equipo. - Recuperar su nivel dejuego después de la malatemporada del año pasado.

5. LAURA HERRERAPívot. 188 cm. 1989.+ Juego sin balón y movi-mientos entre líneas.- Aumentar su capacidadde salto para conseguirmás opciones en la zona.

RD

61

Pasa a página 62 >>>

Page 62: 01 portada 93.qxd:ok, page 1 @ Preflight · variedad de especies en la región), la apuesta municipal por implicar a la ciudadanía en la defensa del futuro de la Tierra, ha terminado

de que Courtney Paris sea un refe-rente. Con ella debemos dar un saltode calidad. Si es capaz de competir almejor nivel europeo, y con las pívotde Ros y Salamanca en España,habremos crecido mucho. LauraNicholls, Laura Herrera y VegaGimeno, tres jóvenes, deben dar elsalto a la madurez. Quizá nuestromayor desafío sea la juventud denuestro juego interior, todas conmenos de 23 años.

La plantilla se ha españolizado: sólotres extranjeras. ¿Facilita eso lagestión del vestuario?No tiene porqué, no se trata de unasunto proporcional. Es cierto que lajugadora española asegura un gradode implicación no garantizado conlas extranjeras. Hasta ahora hemostenido suerte con las foráneas, perose han dado casos en otros equiposdonde venían a llevarse el dinero yadolecían de un compromiso serio.

¿Un posible quinteto inicial?No suelo jugar con quintetos fijos. Sedefinen según el estado de forma ylas peculiaridades del rival. En elpuesto de base pueden salir tantoBermejo como Aguilar. En el exterior,Cruz y Valdemoro. Y en el interior, lasestadounidenses, Bonner y Paris.

¿A Bonner la quiere de cuatro?Viene a jugar de cuatro, aunque porsus características también puedeaportar en el juego exterior.

¿Valdemoro, de tres [alero]?Más de tres que de dos [escolta].Tenemos ya dos escoltas, Cruz y Lij-jestrand. Pero en ocasiones Valde-moro puede jugar de dos y TamaraAbalde de tres, por ejemplo.

Una crítica a su equipo es la incapa-cidad para responder en los mo -mentos claves de la temporada.Eso es lo que tienen que aportarjugadoras veteranas como Valdemo-ro o Aguilar, acostumbradas a ganartítulos. Son algo más que jugadorascon experiencia.

La suerte ha sido esquiva en el sor-teo de la fase regular de la Euroliga. Sería una locura pensar que pode-mos quedar primeros compartiendogrupo con los dos favoritos paraganar la competición. El Fenerba-che, con la jugadora más determi-nante del mundo [Diana Taurasi], yel Ekaterimburgo probablementejueguen la final de la Euroliga.

Un espectáculo maravillosopara el público, un tormentopara las jugadoras ripenses.

Dos delicatessen del baloncestofemenino continental, el Fenerbah-ce turco y el Ekaterimburgo ruso,favoritos para coronarse esta tem-porada en Europa, pisarán el par-qué del Cerro del Telégrafo en laprimera y tercera jornadas de lafase regular de la Euroliga.

El Rivas Ecópolis repite entre los 24mejores equipos del continente porsegunda temporada consecutiva.Pero el grupo (B) que le ha tocadoen sorteo asusta. El Fenerbahceturco y el UMMC Ekaterimburgoruso son equipos prácticamenteinalcanzables, aún cuando el Rivasdisponga de la mejor plantilla de suhistoria: Dewanna Bonner, Court-ney Paris, Amaya Valdemoro, ElisaAguilar, Anna Cruz, Laura Herre-ra... Mientras el equipo técnicolamenta la fatalidad del azar, elconsuelo pasea por la grada. Laafición ripense podrá deleitarse

con algunas de las mejores jugado-ras del mundo. Por ejemplo, la quellaman Michael Jordan de lacanasta femenina: la alero esta-dounidense Diana Taurasi, que esteaño estrena camiseta con el Fener-bahce de Estambul.

Procedente del Spartak de Moscú,Taurasi ha ganado la Euroliga encuatro ocasiones con el equipomoscovita. Y conquistó en 2009 elanillo de la NBA femenina con Pho-enix, donde este año compartióvestuario con la nueva 'ripense'Dewanna Bonner. En el baloncestofemenino, las jugadoras aprove-chan que la liga norteamericana sedisputa en verano para alternarsecon los campeonatos europeos,que comienzan en otoño y finalizanen primavera.

En el Rivas Ecópolis se asume quela lucha en Euroliga pasa por latercera plaza de grupo. A octavospasan los cuatro primeros de cadagrupo: hay cuatro y en cada uno

RD DEPORTES I BALONCESTO

Fenerbahce yEkaterimburgo: terror turco-rusoEUROLIGA> El Rivas Ecópolis, emparejado en la fase regular con los dos favoritos para conquistar Europa, se enfrenta a la‘Michael Jordan’ del baloncesto femenino, Diana Taurasi

RD

62

<<< Viene de página 61

PRETEMPORADA, SÓLO CON SEIS: Liljestrand, Abalde, Gimeno, Paris, Herrera y Bermejo, antes de un entrenamiento el 23 de septiembre. Las cuatros internacionalesespañolas jugaban entonces el Mundial, y Bonner aún no había llegado.

Page 63: 01 portada 93.qxd:ok, page 1 @ Preflight · variedad de especies en la región), la apuesta municipal por implicar a la ciudadanía en la defensa del futuro de la Tierra, ha terminado

EUROLIGA 2010-2011

Rivas-FenerbahceJueves 28 octubre / 20.30

Euroleasing Sopron-RivasMiércoles 3 noviembre / 18.30

Rivas-EkaterimburgoMiércoles 10 noviembre / 20.30

Más le vale al Rivas Ecópolis llegar altramo final de la fase regular de laliga española con los debereshechos. El sorteo del calendario hadeparado dos jornadas de cierretaquicárdicas. Viaja en la antepenúl-tima a Valencia para medirse al RosCasares, vigente campeón. Y conclu-ye recorrido en Salamanca, contra elPerfumerías Avenida, subcampeón yverdugo eterno del cuadro ripensetanto en la Copa de la Reina como enlos play off de liga.

Las salmantinas han confeccionadoun equipo poderosísimo y se presen-tan con más opciones que nuncapara alcanzar el título. El Rivas Ecó-

polis se estrena en casa contra elSoller Juventut Mariana (domingo 10octubre, 18.00). Y como Ros y Perfu-merías, con una pretemporada com-plicada: sin las cuatro jugadoras quehan disputado con la selección elMundial de Chequia [al cierre de laedición se desconocía el resultadoobtenido por el combinado nacional].

Liga con final de infartoRIVAS ECÓPOLIS> El equipo ripense visita Valencia ySalamanca en las últimas jornadas de la fase regular

Con la liga y la Euroliga, las estrellas de la canasta pasarán por el Cerro del Telégrafo.

juegan seis equipos. "Pero el tercerpuesto, en este caso, implica uncruce muy complicado en octavos yposiblemente con la desventaja delfactor campo", advierte un directivodel club. El emparejamiento en playoff lo determina el sistema Top-16.El mejor equipo de toda la fase regu-lar contra el décimosexto. El segun-do contra el décimoquinto, y asísucesivamente. El cuadro de JavierFort quedó primero de grupo lapasada campaña (sexto mejorbalance), pero cayó en octavos con-tra el Frisca Brno (undécimo): unamuestra de lo difícil que resulta lacompetición.

El Ekaterimburgo, por su parte, sepresenta como campeón ruso en2009 y 2010. Y aspira a alcanzar lacima europea de una vez por todas.Una maldición le persigue: ha caídoen las últimas tres semifinales antesu contrincante nacional, el Spartakde Moscú. En una simbiosis darwi-nista perfecta, las moscovitas seadjudican la Euroliga (llevan cuatrotítulos seguidos) y las de los Uralesse conforman con el campeonatoruso. Éstas cuentan en su plantillacon otra estrella de la canasta: lapívot Maria Stepanova, un rascacie-los de 2,03 m.

El enfrentamiento con el Ekaterim-burgo permitirá a la afición ripensereencontrarse con la pívot CristalLanghorne, que jugó a las órdenesde Fort la pasada campaña y ahoraha optado por rebotear en la refrige-rada Rusia.

POLONIA, HUNGRÍA Y CROACIALos otros tres rivales de grupo pre-sentan características más terrena-les. Aunque fuera subcampeóneuropeo en 2004 y 2002, el LotosGdynia de Polonia ha perdido lustre.Con un nivel similar al ripense, pue-de ser el escollo más difícil por latercera plaza junto al MKB Eurolea-sing Sopron (Hungría), un reciénconocido: quedó encuadrado en elmismo grupo del Rivas en la últimaedición, con una victoria para cadaequipo. El Gospic Croatia Osiguranjeparte como cenicienta del grupo.

La dirección del Rivas Ecópolisha decidido no subir el precio delos abonos para la liga española yla Euroliga 2010-2011. Y eso que elequipo cuenta con algunas estre-llas de la canasta como Valdemo-ro o Aguilar y que por el Cerro delTelégrafo desfilarán dos ponten-cias europeas: el Fenerbahce y elEkaterimburgo.

Los adultos pagan 75 euros; los

juveniles nacidos entre 1998 y1994, 30; los infantiles (1995-2005), 20; las personas pensio-nistas, 30; los desempleados, 30,y las personas con discapacidad,30. En todos los casos se des-cuentan cinco euros a quienes yatenían abono la pasada campaña.Las entradas por partido cuestansiete euros para adultos y dospara nacidos entre 1995 y 2004.Menores de seis años, gratis.

Abonos con el mismo precio

LIGA 2010-2011OCTUBRE

10 oct / 18.00: Rivas-Soller Joventut 13 oct / 19.00: Hondarribia-Rivas

16 oct / 19.00: Rivas-Mann Zaragoza 20 oct / 18.30: Extrugasa-Rivas

23 oct / 19.00: Rivas-Celta Indepo 30 oct / 19.00: Gran Canaria-Rivas

RD

63

Page 64: 01 portada 93.qxd:ok, page 1 @ Preflight · variedad de especies en la región), la apuesta municipal por implicar a la ciudadanía en la defensa del futuro de la Tierra, ha terminado

Tumbó todos los bolos durante 24tiradas consecutivas. Hastamayo de 2008 nadie en España

había encadenado dos partidas per-fectas. Ese par de docenas de strikessituaron al joven ripense JavierMoreno (Madrid, 1987) en el olimpodel bowling español, donde reina consus implacables lanzamientos. Fina-lizó primero del ranking nacional lapasada temporada. La 2010-2011 aca-ba de empezar. Y su proeza del doble‘300’ sólo ha sido igualada hasta aho-ra por su gran rival en la pista: Mel-vin Ocade, pero año y medio después(febrero 2010).

Para los no entendidos convieneaclarar que cada partida consta dediez tiradas. Quien voltea los diezbolos con un strike suma 30 puntos.Y si lo hace durante los diez turnos,

alcanza la máxima puntuación: 300.En caso de llegar a la décima tandacon diez plenos, cuenta, además, condos lanzamientos extras. Y lo queJavier Moreno hizo en la bolera Ale-gra de San Sebastián de los Reyes enmayo de 2008 se denomina un doble'300'. El primero de España en desli-

zar su bola con tanta precisión porlos 19,80 metros de madera queseparan el primer bolo de la línea defalta.

"Cuando acabé me temblaba todo elcuerpo. La concentración y el des-gaste físico exigidos son brutales",recuerda este joven que vive en Rivasdesde los diez años y ya acumulanueve '300'. Moreno posee, además,la segunda mejor marca española ala suma de seis partidas, como sejuega en competición oficial. Elrécord lo tiene Melvin Ocando, 1.561bolos derribados de 1.800. Moreno sequeda, de momento, a sólo siete:1.554. Y la plusmarca mundial se oteaen el horizonte: 1.717.

El talento en la pista del ripense hasuscitado el interés del equipo sub-

campeón de la liga sueca, con ofertade por medio para jugar en Estocol-mo. De concretarse el fichaje, com-paginaría sus actuaciones en la ligaespañola con la nórdica, una de lasmejores del mundo junto a la esta-dounidense y la canadiense. EnEspaña, Moreno milita en el club

Boliches, englobado en la terceracategoría nacional. Pero esa lejaníarespecto a la División de Honor tieneexplicación.

El equipo se creó hace dos años, y lasnormas obligan a remontar desde lasdivisiones menores. Y el ascenso esimparable. "En dos años estaremosen la máxima división, seguro",anuncia Moreno a pie de pista, en labolera Ozone del centro comercialripense H20. En este enclave entrenae imparte clases todas las semanas.El primer '300' del local lo consiguióél, el pasado mes de junio. Unmomento que recuerda la gerente delas instalaciones, Elena Nieto:"Cuando un jugador lleva nueve ple-nos seguidos y sólo le queda una tira-da para conseguir el '300', la bolerase paraliza y queda en silencio. Aque-lla tarde todo el mundo dejó de jugary se concentró en la calle nueve, don-de lanzaba Javier. Los días siguien-tes, todas las boleras de Madridhablaban de esa gesta".

A pesar de su juventud, su casacomienza a llenarse de trofeos. En2006 representó a la selección espa-ñola en los Juegos del Mediterráneode Bowling, colgándose la medallade bronce en individual y quedandoséptimo por equipos. En mayo deeste año conquistó, por fin, el Villa deMadrid, cita que se le resistía. En elanecdotario, un mérito que a él legusta recordar: es el único españolcon un '300' en Bulgaria. "Fue enSofía, y pusieron una estrella con minombre en una de las columnas delrecinto".

LA PRIMERA BOLERAMoreno pisó su primera bolera a losocho años. "Mientras mi madre com-praba en una gran superficie, mipadre me llevó a jugar a los bolos. Megustó y empezamos a repetir. A losdos meses, el presidente de la Fede-ración Española de Bolos, quecasualmente se encontraba allí, seacercó y nos animó para que meapuntara a clases, porque teníamaneras". Y hasta hoy.

A Javier Moreno se le puede ver tresveces por semana en la bolera Ozonede Rivas, cuyo primer '300' lleva surúbrica. Acude con sus propias bolas,taladradas a medida. Persiguiendosu segundo ‘300’ doble. Y soñandocon que los bolos sean deporte olím-pico para representar a su país.

RD

64

El joven ripense acumula ya nueve ‘300’, yel segundo mejor equipo sueco lo quiere en sus filas esta temporada

El reydel bowling españolJAVIER MORENO> A sus 23 años, lidera el ranking nacional y es el primer español en conseguir un doble ‘300’: derribar todos los bolos durante 24 tiradas consecutivas

Texto: Nacho Abad Andújar Foto: Jesús Pérez

Page 65: 01 portada 93.qxd:ok, page 1 @ Preflight · variedad de especies en la región), la apuesta municipal por implicar a la ciudadanía en la defensa del futuro de la Tierra, ha terminado

FIGURAS DEPORTIVAS RD

Javier Moreno, en labolera Ozone de Rivas,lugar de entrenamiento ydonde imparte clases. Enjunio consiguió el primer‘300’ de la instalación. s

Page 66: 01 portada 93.qxd:ok, page 1 @ Preflight · variedad de especies en la región), la apuesta municipal por implicar a la ciudadanía en la defensa del futuro de la Tierra, ha terminado

RD DEPORTES

La jugadora cadete Elena Alberca,del AD Voleibol Rivas, figura entrelas 14 promesas del voleibol españolque pasarán la temporada completaen Soria, en una concentración per-manente organizada por la selecciónespañola juvenil para formar talen-tos nacionales al tiempo que conti-núan sus estudios. La directiva delclub ripense asegura en un comuni-cado que tanto para la entidad comopara el deporte local "supone unorgullo" la decisión de la Federación.

"El trabajo y la calidad de ElenaAlberca llamaron la atención de losseleccionadores cuando la vieron enla concentración de la selección demenores, celebrada del 11 al 17 de

julio en Guadalajara", comentaRafael Arce, responsable de Comu-nicación del AD Voleibol Rivas.

Alberca, nacida en 1987, empezó apracticar el voleibol en 2008. Enton-ces jugó con el equipo infantil, aun-que con una edad inferior a la de suscompañeras. Su posición natural esla de central, "aunque en el futuropodrá desenvolverse en otras, comola de receptora", informan desde elclub.

La pasada campaña quedó cuartacon la selección madrileña en elcampeonato autonómico de España,ocupando siempre una plaza en elsexteto titular.

Elena Alberca, un añoen Soria con la selecciónespañola juvenilVOLEIBOL> La cadete del AD Voleibol Rivas, elegida por laFederación para entrenar y estudiar con el combinado nacional

Elena Alberca, de pie con el número 4, con la selección madrileña.

RD

66

AGENDA OCTUBRE

BÉISBOL>

Día del club CBS Rivas, quecumple 20 años

Sábado 16: 10.00-18.00.Campo de Béisbol y Sófboldel Cerro del Telégrafo.Alrededor de dos centenaresde aficionados se citan enesta jornada festiva para cele-brar el día anual de un clubque cumple su vigésimo ani-versario. Sobre la arena,socios, jugadores, entrenado-res y junta directiva.

PATINAJE ARTÍSTICO>

Campeones deEspaña en el 4º Trofeo Ciudad del Deporte

Viernes 29: 16.00-22.30.Sábado 30: 08.30-00.00. Centro de patinaje del polide-portivo Cerro del Telégrafo. Dos centenares de patinado-res se citan por cuarta tem-porada en el Trofeo ‘Rivas ciu-dad del deporte’. En competi-ción, campeones y subcam-peones, tanto de Españacomo de la Comunidad deMadrid. Compiten todas lascategorías.

1.800 futbolistas y 114 equipos

114 equipos y 1.800 jugadores disputan desde septiembre una tempo-rada más las ligas municipales de fútbol. En el caso del fútbol 11,pelean 24 conjuntos repartidos en dos divisiones. En fútbol 7, son 48escuadras los que se distribuyen en dos divisiones y una liga espe-cial de veteranos. Por último, el fútbol sala consta de tres divisionesdonde participan 42 equipos.

Page 67: 01 portada 93.qxd:ok, page 1 @ Preflight · variedad de especies en la región), la apuesta municipal por implicar a la ciudadanía en la defensa del futuro de la Tierra, ha terminado

DEPORTES RD

RD

67

Sólo queda una carrera para con-cluir el campeonato de España deMotoDes, competición donde cabal-ga con su máquina de 600cc elripense de 19 años Marcos Gonzá-lez. Segundo en la clasificacióngeneral a 14 puntos del líder, ÁlvaroSánchez Alcalá, el piloto de Rivasdebe quedar primero (25 puntos) enla última prueba, que se disputa en

Cheste (Valencia) el 5 de diciembre,y dejar a Sánchez al menos en elquinto puesto (13 puntos). MotoDeses un campeonato de bajo coste ide-ado para pilotos sin grandes presu-puestos. Se disputa a cinco ca -rreras.

En la primera (Albacete, 25 abril),González ganó. En la segunda

(Valencia, 16 mayo), quedó segundo.Tan fulgurante comienzo hizo soñara su equipo, y el optimismo reinabaen el garaje, donde el jefe de mecá-nicos es su padre, Daniel. Pero unacaída en la tercera prueba (Cartage-na, 4 julio) y la tercera plaza enAlcañiz (26 septiembre) han puestoel título muy difícil, aunque no im -posible.

Cheste decide siGonzález es campeónMOTOCICLISMO> El ripense Marcos González, segundo en 600cc de MotoDes, debe ganar en el circuito de Valencia para hacerse con el título y esperar a que el líder quede cuarto

Marcos González, en el Auditorio Miguel Ríos, el pasado mes de mayo.

Uno de los deportes que más ale -grías deparó a Rivas la pasada tem-porada fue el tenis de mesa. Cuatrode los equipos masculinos senior delclub Tenis de Mesa Rivas ascendie-ron de categoría, y uno de ellos juegaesta campaña por segunda vez en suhistoria en la División de Honor, laliga de plata del país.

El conjunto ripense seguirá contandoen sus filas con su máxima figura, el

estonio Alexander Smirnov (1985),cuya aportación la temporada ante-rior en la segunda vuelta y fase deascenso ayudó notablemente. Smir-nov ha jugado en la segunda divisiónalemana, es miembro de la selecciónde Estonia y mejor palista de su país,según informan desde el club.

Con su amplia nómina de equiposinscritos en las ligas oficiales (hasta13), Rivas Vaciamadrid se convierte

en el municipio madrileño con másconjuntos de tenis de mesa.

FEMENINOEl equipo femenino del Tenis MesaRivas, que logró mantenerse en lasegunda categoría nacional con másapuros de los previstos, ha fichado aRoser Vilar, "una joven veterana,internacional durante muchos añoscon la selección", dicen en el club.Tanto el máximo cuadro masculinocomo el femenino aspiran a mante-ner la categoría, resumen en ladirección. Una de las novedades para2010-2011 es la creación de unsegundo equipo femenino, que seengloba en Primera Nacional. Elclub ha recuperado, además, su pro-yecto Rivas-Promesas, con tresequipos filiales.

TENIS DE MESA> El club Tenis de Mesa Rivas cuenta con unequipo masculino y otro femenino en la división de plata

La ciudad madrileña con más equipos, hasta 13

Regreso al circuito donde quedó segundo

En el trazado de Cheste se dis-puta la quinta y última pruebade 600cc de MotoDes. Los pilo-tos regresan a Valencia, dondeya corrieron la segunda pruebadel campeonato en mayo. Mar-cos González subió entonces alsegundo cajón del podio.

En su vuelta a Cheste, Gonzá-lez deberá afinar su pilotaje yesperar a que Ávaro Sánchez,lider con 14 puntos de venta-ja, se descuelgue. Su repre-sentante, Álvaro Ramírez,aún confía: “A Cheste vendránmás motos y algunas conmecánica superior a las deGonzález y Sánchez. Eso nospuede favorece si somoscapaces de quedar primerosy que otros pilotos se interca-len entre ambos”.

Page 68: 01 portada 93.qxd:ok, page 1 @ Preflight · variedad de especies en la región), la apuesta municipal por implicar a la ciudadanía en la defensa del futuro de la Tierra, ha terminado

CDR felicita a la nueva JuntaRectora de Socios de CovibarJosé Carlos Querencias Portavoz del Grupo Municipal (CdR)

La Agrupación Local Ciudadanos de Rivas quiere dar la enho-rabuena a la nueva Junta Rectora de la Cooperativa de Covi-bar elegida mayoritariamente por los socios durante laAsamblea General Extraordinaria celebrada el pasado vier-nes 10 de septiembre. Nos alegramos que dicha convocatoriase de sarrollara desde un ámbito democrático, cívico y sinaltercados.

Desde CDR queremos rechazar además la intromisión políti-ca que han acometido los dos partidos políticos que compo-nen el Gobierno local, en especial, Izquierda Unida de Rivascuando su Secretario de Organización alentó la participaciónmasiva a sus militantes para la votación de la Asamblea del 27de junio. Recordemos que a este partido pertenece el salientePresidente de la Junta Rectora, quien además era integrantede la Candidatura de este partido para las elecciones munici-pales del 2007.

También es destacable de mencionar el requerimiento quesolicitaron bastantes socios al Primer Teniente de Alcalde ySecretario General del PSOE de Rivas para que confirmara orectificara las manifestaciones realizadas por el anterior Pre-sidente de la cooperativa durante la Asamblea de junio, dondeanunciaba el compromiso del Portavoz municipal socialista enapoyar la propuesta de la anterior Junta Rectora para sustituirla piscina olímpica de la cooperativa por pistas de pádel.

Asimismo, nos genera tristeza que IU de Rivas haya utilizadoa la Plataforma por el Saneamiento de la Cañada como instru-mento político para favorecer a una de las candidaturas, com-puesta por miembros de la Junta Rectora dimitida en la ante-rior asamblea y por destacados militantes de IU de Rivas.

Como Concejal y Portavoz de Ciudadanos de Rivas, quieroexpresar mi compromiso para colaborar en todo aquello quelo requiera la nueva directiva de la Junta Rectora de la Coope-rativa Covibar, en favor de la calidad de vida y el bien comúnde los vecinos de Covibar. Desde CDR confiamos que los nue-vos gestores cumplirán los objetivos propuestos en su candi-datura, con la mejora de las actividades sociales, deportivas,culturales y patrimoniales.

No quisiera acabar este artículo sin recordar a nuestrosgobernantes algo que al final se ha cumplido desgraciada-mente en muchas zonas de Rivas, como son los serios pro-blemas para el descanso de muchos vecinos que desde CDRadvertimos ya el pasado año, cuando el Gobierno Local deci-dió incrementar desmesuradamente –sin atender las suge-rencias de CDR sobre los problemas que se iban a originaren muchas zonas–, las franjas horarias de apertura de terra-zas, por cierto acaba la temporada y los vecinos siguen sinconocer el compromiso al que llegó el Concejal de Urbanis-mo con CDR, como es la publicación del listado de terrazasautorizadas.

Nuevas e importantesdotaciones gracias a ZapateroGuillermo Magadán Portavoz del Grupo Municipal Socialista

Hace unos días inauguramos una de las obras más emblemá-ticas que se incluyeron en el Fondo Estatal de Inversión Localdel año 2009, por entonces llamado Plan Zapatero. Gracias ala importantísima inyección económica del Gobierno de Espa-ña a los ayuntamientos, hemos podido responder, en estadura coyuntura económica, a las demandas de inversión de laciudadanía de Rivas.

La nueva infraestructura que ya está al servicio de los ciuda-danos es lo que hemos denominado Plaza Ecópolis, un con-junto dotacional que reúne tres edificios que albergan cuatrodependencias municipales: la nueva Escuela Infantil Rayuela,un centro de recursos para la infancia, el centro de interpre-tación de la energía y la agencia local de la energía.

El impulso del gobierno de Zapatero está permitiendo que,durante este año, concluyan los 14 proyectos iniciados en 2009en los que se han invertido 10,51 millones de euros. Al mismotiempo, comienzan a ejecutarse los 26 proyectos aprobados enel Plan E de este año y que supondrán una inversión de 7millones de euros.

El próximo proyecto del Fondo Estatal de Inversión Local quese va a poner en marcha es el Centro de Formación (CFOR),un espacio en el que un inmenso espacio de formación, espe-cializado en ocupaciones de difícil cobertura o profesionesampliamente solicitadas por las empresas ubicadas en Rivas.Ya está a disposiciones de nuevos emprendedores local elremodelado Centro de Empresas, que ahora se ha convertidoen un moderno y cómodo Centro de Iniciativas Empresariales(CIE).

Sorprendentemente, tanto la escuela infantil como el CFORson infraestructuras que debería haber construido y dotado laComunidad de Madrid, pues son de su competencia, tanto laspolíticas de educación como las de formación para el empleo.Lo mismo ocurre con la ampliación del consultorio del cascoque también ha sido incluido en el plan del pasado ejercicio yque ya está acabado.

Por desgracia, ya sabemos que si esperamos a que Esperan-za Aguirre asuma sus responsabilidades con los ciudadanosen Rivas, con estas nuevas dotaciones hubiera ocurrido lomismo que con el tercer centro de salud o con el desmantela-miento de la Cañada Real Galiana. O sea: nada.

Aunque siempre que puede a la presidenta madrileña del PPse le llena la boca criticando al presidente del gobierno por-que “invierte poco en Madrid”, eso es rotundamente falso, esmás ha sido el Gobierno de España y no el de la Comunidadde Madrid el que ha impulsado la inversión en los municipios,al tiempo que se ha creado empleo con el desarrollo de estosproyectos.

Recuerdo ahora unas palabras del portavoz del Grupo Popu-lar en el Senado, Pío García Escudero, que llegó a calificar losfondos destinados a los ayuntamientos como “inútiles”. Estoyseguro de que los padres y madres que llevan a sus hijos a lanueva Rayuela o al nuevo centro de recursos para la infanciao el alumnado que se forme en el CFOR o los emprendedoresque creen nuevas empresas en el CIE no opinan lo mismo.

RD OPINIÓN

RD

68

Page 69: 01 portada 93.qxd:ok, page 1 @ Preflight · variedad de especies en la región), la apuesta municipal por implicar a la ciudadanía en la defensa del futuro de la Tierra, ha terminado

29-S

Marisa del OlmoPortavoz del Grupo Municipal Popular

No es que el Gobierno de D. José Luis Rodríguez Zapatero nose la mereciera. Se merece esa huelga y otras cinco más quese convocaran. Los más de cuatro millones de parados, laincapacidad manifiesta para sacar a España de la crisis, laequivocada reforma laboral, el crecimiento descontrolado deldéficit, la congelación de las pensiones, el planteamiento deaumentar la edad de jubilación, la rebaja de sueldo a funcio-narios… etc., etc., etc., son motivos que por sí mismos ya jus-tifican una huelga general.

No es siquiera discutible el claro suspenso a la gestión delPSOE. La legislatura del Sr. Zapatero solamente admite unapalabra: fracaso. Fracaso en todos los frentes. Fracaso degigantescas proporciones y medidas proporcionalmente durascontra la ciudadanía, contra usted y contra mí. Y ahora, cuan-do está terminando la legislatura es cuando los sindicatosenseñan los dientes.

Está en la calle, en boca de todos, que los sindicatos han tar-dado demasiado en reaccionar. Está en la calle la percepciónde que los colectivos que defienden a los trabajadores teníanque haber empezado mucho antes con sus movilizaciones. Laúltima vez, que recuerde, el 12 de diciembre, con motivo de lamanifestación por el empleo. Y, en todos esos casos, lo digo ylo mantengo, el Gobierno socialista se merecía la censura dela población y la huelga general.

Se la merecía y se la sigue mereciendo, pero las condiciones,hoy, han cambiado radicalmente. España hoy está en el negroagujero de la recesión. A pesar de los mensajes triunfalistasdel Gobierno las cifras del Banco Europeo y del Banco Mun-dial, niegan tozudamente que España vaya a salir de la crisisa la vez que el resto de Europa. Los estudios dicen que aúnqueda recesión para rato y que nuestro país va a bajar a lasegunda división europea. Y en este entorno se convocó unahuelga general.

Una huelga general es una cosa seria. Muy seria. Las pérdi-das económicas globales con una movilización de estas carac-terísticas son inmensas. Y España, hoy por hoy, no tiene unTesoro lo suficientemente fuerte como para aguantarla sinmás. Desde que comenzó la legislatura del PSOE, éste ha sidoel peor momento para una huelga. De entrada más de cuatromillones de trabajadores, los que están en paro, se han vistoimposibilitados de secundarla. Para los afortunados que aúntienen trabajo la renuncia a un día de salario no es una tonte-ría y los millones de autónomos que tienen que ganarse sujornal diariamente la huelga del 29 de septiembre les ha dadoun buen mordisco en sus carteras.

No es momento para huelgas. No es momento para moviliza-ciones. No es momento para lanzarse al vacío y perder unmontón de dinero en una huelga que no se ha convocado en elmomento en que se debía. La solución es muy sencilla, disol-ver las Cortes y que los ciudadanos y ciudadanas se pronun-cien a través de las urnas.

Plaza Ecópolis, un punto deencuentro con el futuroPedro Del Cura Portavoz del Grupo Municipal de IU

El pasado 24 de septiembre, inauguramos un nuevo espacioen Rivas Vaciamadrid que está llamado a convertirse en refe-rencia de encuentro ciudadano y de servicios. La Plaza Ecópo-lis, diseñada íntegramente con criterios sostenibles, es lamaterialización bien palpable del impulso que durante estalegislatura se le ha dado al compromiso local contra el calen-tamiento global y con la conservación del medio ambiente y elplaneta a través del proyecto estratégico Rivas Ecópolis.

Esta plaza alberga el nuevo emplazamiento de la EscuelaInfantil Rayuela (la más veterana del municipio), un centro derecursos y atención a la infancia, la nueva sede de la AgenciaLocal de al Energía (en la Casa Solar) y un Centro de Interpre-tación de la Energía, de divulgación y sensibilización social enestos temas. Todos equipamientos, así como el entorno queconforman –una manzana triangular– combinan elementosarquitectónicos que permiten el ahorro energético.

Pero la Plaza Ecópolis es mucho más que esa apuesta por laeficiencia energética y la sostenibilidad; es mucho más, inclu-so, que lo que los servicios que en esos equipamientos se pre-sentan, en sí mismos. El mayor de los edificios, el que acogela Escuela Infantil y el centro de recursos de la infancia, sesuma, con su actividad dedicada a la atención a los niños yniñas y a la conciliación de la vida laboral, personal y familiarde sus padres y madres, al amplio abanico de recursos muni-cipales del área de centralidad institucional y de serviciosadministrativos, comerciales, culturales y deportivos configu-rada por la Plaza de la Constitución –con la Tenencia de Alcal-día, el centro cultural Federico García Lorca y el centrocomercial Rivas Centro–, el polideportivo Cerro del Telégrafo yel Polígono Industrial Santa Ana.

Para el Grupo Municipal de Izquierda Unida, este proyecto,uno de los más emblemáticos de la actual legislatura, suponeuna nueva plasmación de la voluntad de esta fuerza políticacon los servicios públicos que favorecen la conciliación de lavida laboral, personal y familiar, y con la innovación la respon-sabilidad ante los retos energéticos y ambientales.

Venimos trabajando para encontrar sinergias y confluenciascon la ciudadanía, el movimiento asociativo, el tejido econó-mico o los agentes sociales, en cambiar los parámetros porlos que parece querer medirse sin remedio un futuro que estáa la vuelta de la esquina. Por eso, frente a lo que quiere pre-sentarse como una única forma de hacer las cosas, de vivir,de convivir, desde Rivas estamos demostrando poco a pocoque, de la misma manera que el calentamiento global noespera, sí se puede atajar en el día a día con políticas y medi-das diferentes.

La Plaza Ecópolis es un espaldarazo a este empeño, y un sím-bolo de que otro futuro es posible, pero no significaría muchomás si no se apoyase en hechos concretos –como son los ser-vicios que alberga y su utilidad social– y si no fuese la caramás visible de muchas otras semillas que se vienen cultivan-do, como demuestra el Avance del Plan Rivas Emisiones Ceroy la ordenanza de eficiencia energética. Y en ese camino, nosseguiremos encontrando.

OPINIÓN RD

RD

69

Page 70: 01 portada 93.qxd:ok, page 1 @ Preflight · variedad de especies en la región), la apuesta municipal por implicar a la ciudadanía en la defensa del futuro de la Tierra, ha terminado

RD

70

RD ANUNCIOS POR PALABRAS

DEMANDAS DE TRABAJO:

Se ofrece chica peruana para cuidar niños o personasmayores y servicio doméstico, por horas o jornada,completa documentos en regla. Disponibilidad inme-diata. Llamar 608 022 285.

Limpiamos los cristales y espejos de toda la casa por30 €. Tlf. 620 544 649.

Educadora española se ofrece para cuidar niños enperiodos de vacaciones o durante el curso. Tlf.692 036 943.

Jardinería. Mantenimiento de jardines. Podamos sujardín a precio económico. Retirada de residuos a pun-to limpio. Telf.: 629 878 040.

Trabajos hogar. Se hacen pequeños arreglos de averíascaseras y mantenimiento en el hogar. Telf.: 629 878 040.

Busco trabajo como empleada del hogar por horas enRivas. Tengo permiso de trabajo y referencias. Tel.662 079 064. Preguntar por Lumi.

Copiamos sus cintas de vhs a dvd. (boda, cumpleaños,vacaciones, etc.) Telf: 629 878 040.

Ordenadores, reparación, ampliación de equipos y ven-ta componentes informáticos. [email protected].: 629 878 040.

Autónomo realiza reformas en general (solados, alica-tados, ladrillo visto, enfoscado, pladur, fontanería, elec-tricidad, buhardillas, piedra, pintura, sótanos, etc.).Buen profesional y económico. Presupuestos sin com-promiso. Telf.: 678 33 22 04. Cristian.

Pintor especialista, ofrece sus servicios al mejor precio,garantizando gran calidad y la mayor seriedad. Presu-puestos sin compromiso. Telf: 639 913 451/658 348 439.

Soy rumana, busco trabajo tareas domesticas comopermanente o por hora, por la mañana. Llamar al tel.642 701 152 Valy.

Señora seria, busco trabajo como empleada del hogarpor horas o permanente por la zona de Rivas o alrede-dores. Tengo permiso de trabajo y referencias. Tambiénen limpieza de portales, oficinas o colegios. Tel. 687 307 155 Ramona.

Atención psicológica a domicilio. Adultos y niños.Depresión, separaciones y divorcios, ansiedad y estrés,fobias, déficit atencional con y sin hiperactividad, difi-cultades de aprendizaje. 20€ consulta. Tel.: 608 552 982o [email protected]

Estudiante de magisterio se ofrece para dar clases delengua, matemáticas e inglés de educación primaria, 1ºy 2º eso a domicilio. Contacto: 675 644 877.

Reparación de ordenadores, rápido y fiable. Actualiza-ciones. (windows 7, office...), se instalan redes domés-ticas (protección Wi-fi, impresoras en red), antivirus ymucho mas. Precios Anti-crisis y sin compromiso.15€/h tel.: 635 216 237 Miguel

Busco trabajo como empleada de hogar por horas opermanente. Tengo experiencia y referencias. Gabrielatfno: 645 712 217.

Señora seria de 33 años con experiencia busca trabajoen tareas domésticas o cuidado de niños en horario demañana. Puedo presentar referencias. Teléfono: 637 968 810.

Violín. Clases por profesor especializado en niños apartir de 5 años en adelante. Precio 60 euros/mes. Tel605 942 286, 916 669 433.

Profesora de secundaria da clases de ingles. Todos losniveles. activas, participativas e interactivas. Económi-cas. Tel: 91 713 7117, 686 54 81 43.

Señora rumana busca trabajo en tareas domésticas(limpieza, plancha, niñera), con experiencia y buenasreferencias. De lunes a viernes desde 13:30 hasta16:00. Alina. 664 212 152.

Abogados, gestión de fincas, asesoría integral deempresas. Precios económicos-atención personaliza-da-rapidez-eficacia-seriedad. Presupuestos sin com-promiso. Tfnos: 626 82 01 72 - 91 771 07 88. José LuisGarrido.

Clases de piano y lenguaje musical, individuales o engrupo. Profesora diplomada, a partir de 5 años MaríaJosé 914 991 862 / 696 951 624.

Jardinería; mantenimiento, podas, diseño... Muy econó-mico, presupuesto sin compromiso. Tel; 657 051 169.

Podólogo a domicilio. Precios especiales tercera edad.Juan 676 710 736.

Aprende bailes de salón, disfruta y diviértete con gru-pos máximo de 6 parejas. Imparten clases una parejade profesores con experiencia. Telf: 91.666.92.27

Se ofrece estudiante de 5º pedagogía para dar clasesparticulares a niños de primaria o atender a los niñossi los padres no pueden. Contactar al 655 793 377.

Clases de francés con profesora nativa diplomada.Muchos años de experiencia, todos los niveles. Haygrupo de conversación. Tfno. 91 666 40 63.

Chico español serio y responsable busca trabajo deconductor tengo carnet c o trabajos varios, disponibili-dad inmediata teléfono 635 769 983.

Auxiliar de enfermería se ofrece para el cuidado deniños o enfermos. Contactar con Eli, correo: [email protected] tfno. 679 739 336.

Clases de inglés. Todos los niveles. Particulares o engrupos reducidos. Tlfs: 914 991 584 / 687 605 232.

Estudiante universitario se ofrece a dar clase de mate-máticas, a alumnos de primaria, segundaria y el bachi-llerato, tel: 678.159.459, o envíen un e-mail a lasiguiente dirección de correo: [email protected]

Maestra, con la especialidad de ingles, imparte clasesparticulares de apoyo de todas las asignaturas paraalumnos de primaria y 1º, 2º eso en Rivas. Precios eco-nómicos. Mónica 615 244 184.

Señora rumana busco trabajo por hora o permanenteen tareas del hogar y cuidado de niños o personasmayores tengo experiencia y referencia comprobables.Tel. 6428 238 926.

Chica venezolana seria y responsable busca trabajo delimpieza por horas tengo buenas referencias teléfono618 466 817.

Realizamos reformas integrales, somos especialistasen baños, cocinas, tabiquería, carpintería, etc tenemosbuenas referencias en Rivas, trabajos de calidad a pre-cios razonables. Tlf. 617 178 018, [email protected].

Clases de matemáticas a domicilio. Experiencia y bue-nos resultados. Tfo: 699 499 523; e-mail: [email protected]

Estudiante de 19 años con experiencia se ofrece paracuidar niños, tardes y fines de semana. Residente enRivas-Vaciamadrid (zona Opencor). Preguntar por Ire-ne: 686 278 556.

Señora muy seria, trabajadora y con experiencia enservicio de limpieza busca trabajo por horas o perma-nente. Se ofrece seriedad, responsabilidad y buenasreferencias. Tfno.: 677 337 387.

Chica rumana con ganas de trabajar busco trabajo enlimpieza o cuidado de niños como externa o por horas.teléfono: 697 973 683, me llamo Raluca.

Soy de Rumanía 23 años, responsable y seria, meencantan los niños de hecho tengo 5 años de experien-cia con ellos y en tareas domesticas también. Si le inte-resa por favor llámeme! gracias. Tel. 697 614 610.

Licenciado en psicopedagogía con años de experienciaofrece apoyo escolar y técnicas de estudio en educaciónprimaria y secundaria. Teléfono: 91 499 82 76 (Juan).

Se realizan todo tipo de trabajos en pladur: estanterías,murales, buhardillas, insonorizaciones, falsos techos(desmontables), tabaquería, armarios empotrados,cuartos de baño, trasteros, etc.. Trabajo limpio, rápidoy muy económico. Presupuestos sin compromi-so. Seriedad. 617 431 318 Cosme.

Sra. Búlgara, busca empleo como externa, cuidandobebés, niños o personas mayores así como ayudadoméstica. Aporto muy buenas referencias, experienciade más de diez años en España. Vera: 678 012 437.

Guitarra flamenca y española clases particulares adomicilio tecnica repertorio canciones solfeo etc guita-rrista profesional experiencia y seriedad tlf 659 814 285.

Contable con gran experiencia contable y financiera ytotal flexibilidad para adaptarse a sus necesidades.contactar sin compromiso con enrique, correo: [email protected] tfno. 628 268 109.

Manitas en acción para pequeñas reparaciones delhogar. Presupuesto económico sin compromiso. Granexperiencia en montar muebles y electricidad. Llamaral 626 204 810.

Sevillanas, rumba, flamenco, etc. Sin salir de tu domi-cilio. Impartida por estudiante último curso de baileespañol. Tfno.: 692 097 258 tardes.

Abogados Rivas y Torrejón, resuelven problemas dederecho penal, extranjería, laboral, mercantil, civil,familia. Contencioso-administrativo, contable-fiscal.Amplia experiencia, profesionalidad y precios ajusta-dos. Colaboración freelance abogados y asesorías. Tlf.646 701 229.

Peluquera a domicilio para personas mayores o condificultades de movimiento. De lunes a viernes por lamañana. Zona Rivas. 626 737 853.

Alquilo habitación en chalet adosado con baño para usopropio, Internet, zonas comunes con piscina y pistaspolideportivas. ambiente familiar. 350 gastos incluidos.telfs:91 666 95 40-654 88 32 34.

¿Quieres aprobar? ¡ahora no será tan difícil! Profe-sor imparte clases particulares de matemáticas einglés (nativo) a alumnos de educación primaria,secundaria y bachillerato, con muy buena preparación.Tlf: 619 874 392.

Universitaria se ofrece para clases particulares a nivelde primaria y ESO. Años de experiencia y buenos resul-tados. Telf. 662 286 535.

Chica hablando español, francés, ingles con carnet deconducir se ofrece para trabajar (aux. Administrativo,recepcionista, dependienta, cajera, tareas domesticas,canguro, cuidado de personas mayores) seriedad ybuenos informes. Tel: 687 189 181

Señora rumana busca trabajo en tareas domesticas.tel: 642 728 923.

Señora rumana busca trabajo por hora o permanencia.tel: 610 886 017 (Dana).

Señora rumana busca trabajo interna de noche des-pués de las 18 h (solamente en Rivas) o fin de semana.tel: 637 083 501.

Señora rumana con mucha experiencia busca trabajopor la tarde. Nº de tel.: 671 188 732.

Alumno universitario con titulación oficial “first certica-te exam” se ofrece para dar clases de apoyo en cual-quier materia de E.S.O. O inglés en grupos reducidos.Luis 680 410 054 (Rivas-Vaciamadrid).

Lectura de tarot y orientación- trato cálido, confiden-cial, serio y profesional. Teléfono: 916 704 258 – móvil600 724 845.

Señora rumana seria y responsable, residente en Rivas,presencia agradable y referencia busca trabajo. Telf.637 980 658 Adriana.

Se ofrece señora española de confianza y seria paratrabajar en servicio domestico, cajera en supermerca-dos, dependienta en tiendas, conserje, ayudante come-dor escolar, apoyo infantil. Informática a nivel usuario.Zona Rivas. Tel. 687 33 90 52. Isabel.

Licenciada en psicóloga te enseña a relajarte tu sol@ enpocas clases. Conseguirás relajarte, con mi ayuda, des-de la primera sesión. Ideal para problemas de insom-nio, as como para estrés y ansiedad. Teléfono de con-tacto: 639 501 117.

Calamars company publicidad – diseño y posiciona-miento web, diseño e impresión de publicidad (folletos,tarjetas de visita, flyers, dípticos, carteles), diseño deimagen corporativa, logotipos, reportajes fotográficos,rotulación, etc… contacta con nosotros: 91.686.98.79 /639.06.56.51 – [email protected] –www.calamarscompany.es

Clases particulares en primaria y francés en secunda-ria. Experiencia y muy buenos resultados. 626 737 853.

Oficial primera de albañilería busco trabajo, tengo car-net de conducir y muchos años de experiencia. Tel: 662 637 808.

Educadora infantil busca trabajo en guarderías, par-ques infantiles y comedores de colegios contactar667733508

Aux. Administrativo con 10 años de experiencia, condon de gente, informática a nivel usuario contactar al667 733 508.

Clases batería y percusión individuales para particula-res. Solfeo y ritmo. Técnica de manos y pies. Estudio ycomprensión de los estilos mas populares. En RivasVaciamadrid. José 692 589 604.

Informático a domicilio arregla ordenadores. Soluciónde incidencias software y hardware, virus, Internet, etc.Ofertas especiales teléfono 617.69.29.92.

Francés, clases de apoyo, recuperación, conversación.Particular. Alumnos en la zona. Contacto: 91 666 2020 /649 626 631.

Restauradora con experiencia: dejo tus muebles comonuevos, los puedo transformar o creártelos a medida,también tapizo. teléfono: 626 081 196 preguntar porIsabel

Guitarra clases individuales, armonía e improvisación,todos los estilos, eléctrica y española, catorce años deexperiencia en la docencia musical, 686 305 461, tam-bién en inglés, Fran.

Estudiante universitario se ofrece para dar clases par-ticulares a alumnos de primaria eso y bachillerato. Ten-go tres años de experiencia con excelentes resultados.Precio: 10 €/h. Interesados llamen al 653 88 97 43 (Car-los).

Licenciada en filología inglesa imparte clases de inglésa todos los niveles. Precios económicos. Isabel.91 666 55 07/677 375 979.

Señora seria y responsable con muy buenas referen-cias, con permiso de conducción, busco trabajo en tare-as de limpieza, plancha, cuidado de niños o personasmayores. Teléfono 662 548 092 María.

Estudiante universitaria de magisterio da clases adomicilio. Todas las asignaturas de primaria hasta 2ºeso. Laura. Tlf: 675 644 877

Masajista deportivo, reflexología podal, quiromasaje.Cuida de tu salud con terapias naturales. Problemas de

Page 71: 01 portada 93.qxd:ok, page 1 @ Preflight · variedad de especies en la región), la apuesta municipal por implicar a la ciudadanía en la defensa del futuro de la Tierra, ha terminado

ANUNCIOS POR PALABRAS RD

espalda, dolores lumbares, cervicalgias, tendinitis,esguinces... Tfnos.: 916 700 701 - 689 662 542 Luisa.

Informático: reparación y mantenimiento de equiposinformáticos, ampliaciones, eliminación de virus. Todotipo de componentes, memorias, baterías y adaptado-res de corriente para portátiles y pc de sobremesa.Teléfono 91 499 03 02.

Busco trabajo por hora o permanente corto en limpie-za de hogar, cuidado de niños/ancianos tengo experien-cia y referencias, carnet de conducir cat. b. Tel: 617 217 762.

Se imparten clases para alumnos de primaria. Teléfo-no: 664.574.471

Reparación y actualización de ordenadores, presupues-tos sin compromiso. Servicio rápido y económico. Anti-virus, redes locales, infecciones, hardware, Windowslento. Tlfn 608 268 791 Fernando.

Reparación de ordenadores y venta de productos infor-máticos. www.solventainformatica.jimdo.com - Teléfo-no 669 796 296.

Diplomada en educación primaria y especialista eninfantil se ofrece para dar clases particulares durantetodo el año.6 años de experiencia y profesora de cole-gio. Verónica 606 314 021.

Chica seria y responsable busca trabajo en tareasdomésticas, cuidado de niños, plancha y limpieza deoficinas por horas. Tengo experiencia, referencias ypapeles. Tfno. 667 892 474. Mónica.

Estudiante universitaria imparte clases de ingles atodos los niveles. Teléfono: 635 807 728.

Chica española muy responsable y muy trabajadora seofrece para tareas de limpieza y plancha por horas delunes a viernes a partir de las 16:00 horas. Teléfono659 831 028

Señora, residente en Rivas, con 12 años de experienciaen cocina española se ofrece a trabajar por la noche yen los fines de semana. tel. 677 745 775.

Chica seria y responsable busco trabajo en tareasdomesticas, por las tardes, tengo buenas referencias.teléfono 687.030.156 Adriana

Clases particulares a domicilio. Primaria y 1º ESO,todas las asignaturas. Diez años de experiencia, serie-dad y buenos resultados. Interesados llamar sin com-promiso al 639.91.10.14

Señora busca trabajo en tareas de hogar, cuidado deniños y personas mayores tengo referencias y experien-cia tel: 610 869 570.

Chica seria y responsable, estudiante universitaria seofrece para el cuidado de niños, llevarlos a actividadesextraescolares, etc. Interesados llamar al 645 580 684.

Española cuidaría niños, los llevo y traigo al colegio yayudo con deberes. Zona Rivas. 626 737 853.

Chica hablando español, francés, ingles con carnet deconducir se ofrece para trabajar (aux. administrativo,recepcionista, dependienta, cajera, tareas domesticas,canguro, cuidado de personas mayores). Seriedad ybuenos informes. tel: 687 189 181

Señora rumana busca trabajo como interna teléfo-no: 687 105 252.

Busco trabajo: externa, cuidado de bebes o niños tel:678 012 437 o 609 029 772.

Chica española, estudiante de magisterio se ofrecepara cuidar niños fines de semana y noches. Experien-cia con niños. Tlf: 675 644 877 (Laura).

Profesora particular para primaria y francés en secun-darias. Mucha experiencia y muy buenos resultados.Zona Rivas. 626 737 853.

Maestra especialista se ofrece para impartir clases deapoyo a nivel de primaria y E.S.O .Tlf 618 98 03 71.

Reformas en general (alicatado, fontanería, electrici-dad, pladur, tarima, escalera, buhardilla, madera,presupuesto sin compromiso. Seriedad. 657 308 345 /680 206 430.

Chica rumana busca trabajo por horas, como limpiezaen horario de martes y jueves de 11-14. Buenas refe-rencias, 680 206 430.

Chica rumana busca trabajo por horas o permanente,en tareas domésticas, plancha, cuidar niños o ancia-nos. Disponibilidad inmediata. Tfno. 663 944 916 / 911 825 800.

OFERTAS DE EMPLEO:

Se busca chica responsable con coche para ir a recogera los niños al colegio y estar con ellos durante doshoras llamar por las tardes 665 953 903.

Seleccionamos familias en Rivas para acogida remu-neradas de estudiantes europeos. Si esta interesado,para mas información, póngase en contacto en losteléfonos 91 666 57 88 o 699 31 04 78.

AMISTADES/OCIO

Regalamos libros de texto de varias áreas (matemáti-cas, lengua, cono...) de 5º de primaria desde el año2000 al 2009 con la posibilidad de otros cursos a ONG’so ASOCIACIONES que trabajen con niños. No particula-res. [email protected]

Somos un grupo de Rivas (separad@s, viud@s...), conganas de conocer más gente. Quedamos para ir alcine, tomar el aperitivo etc... Si te sientes solo, descol-gado, contacta en [email protected]

ALQUILER DE VIVIENDA

Busco piso de 2-3 habitaciones para alquilar. Pago has-ta 700 euros al mes. Seriedad. 689 108 908.

Alquilo Plaza de Garaje en Pza. Monte Ciruelo. Teléfono650 063 771.

Alquilo chalet Rivas-Pueblo, polideportivo, metro yautobuses. 200 m. parcela ajardinada, riego automáti-co, 3 dormitorios, 2 baños, 1 aseo, buhardilla en made-ra, grandes armarios, cocina amueblada, rejas, alarma,garaje, aire acondicionado. 1.100 € telf: 629 359 913.

Locales en alquiler. Diferentes superficies, condicionesy precios. Interesados contactar con la MancomunidadPablo Iglesias al teléfono 916 660 018.

Se alquila Duplex en Pablo Iglesias, C/ La Música. 4habitaciones, salón comedor, cocina, baño, aseo y sola-rium. Primer piso. 775€. Tel: 620 73 21 73.

Se alquila habitación a persona responsable y limpiacon cama de matrimonio, escritorio, estantería y arma-rio empotrado, en urbanización privada con piscina yfácil aparcamiento. Derecho a cocina, salón y baño.Teléfono de contacto 696.796.550.

Alquilo chalet pareado en Rivas urbanizaciones. Salón50 m2. 3 habitaciones muy espaciosas. 2 baños, coci-na, tendedero, patio delantero y jardín. Reformado.1.000 € mes. Contactar: [email protected] o609 100 160.

Se alquila plaza de garaje en Pº Capa Negra nº 6 Teléfono 626.17.66.99

Se alquila habitación en Rivas cerca del metro a unasola persona 330 euros. tlf. 916 666 194 o 699 513 655

Vendo/Alquilo Local, en Rivas-Vaciamadrid.120.000€Centro Comercial Santa Mónica, 2ª Pl. 39m2 construi-dos. Se vende/alquila plaza garaje mismo centrocomercial 12 m2 útiles (consultar) 609 147 579 [email protected]

Alquilo habitación en chalet adosado con baño para usopropio, Internet, zonas comunes con piscina y pistaspolideportivas. Ambiente familiar. 350 gastos incluidos.telfs: 91 666 95 40-654 88 32 34.

VENTA DE VIVIENDA:

Vendo piso en Covibar 90 m2 3 dormitorios, 2 cuartos debaño, cocina amoblada, terraza tendedero y trastero.Para entrar a vivir. Excelente ubicación centro de Covi-bar, junto colegios, supermercados, bancos, paradaautobús, 10 minutos Metro. 185.000 Euros. Telf. 686 639 876

Particular. Urgente. Vendo chale en Rivas pueblo. Tel.638 768 655.

Se vende/alquila plaza garaje mismo centro comer-cial 12 m2 útiles (consultar) 609 147 579 [email protected]

Vendo chalet de 200 m2, en Rivas Urbanizaciones, Tresalturas, 4 dormitorios, tres baños, salón 50 m2 y buhar-dilla de 36 m2. Parcela de 350 m2. Piscina y 2 pistas detenis en zonas comunes. 492.000€ (tfno. 646 762 508).

VARIOS/VENTA/COMPRA:

Vendo Honda cbf600s, azul, 14.500km, muy cuidada,siempre en garaje, itv recién pasada. Regalo cofre, can-dado honda. Tiene caballete central, 4.000 euros. Ana:645 226 992.

Vendo juguetes didácticos de niño bote de galletasfisher-price, casa de formas smoby, tablero musi-cal animales diset 8 funciones, y coche Chicco conmando a distancia, precio a convenir, llamar al Telf.678 046 610.

Por viaje vendo mueble estantería de salón color wen-gue, impresoras Canon y Lexmark, tostadora Fagor,lámparas de techo y más enseres. Precios económicos.Llamar al 678 04 66 10.

Vendo por motivo de viaje tv lcd 37’’ Samsung, lavadoraHaier 7k 1400 rpm, nevera Bosch no frost 2 puertas,vajilla de porcelana y más enseres. Precio a convenir.Llamar al 678 04 66 10.

Thermomix - vendo tm-21 por 325 €, también repues-tos, libros y accesorios. Rosa, 635 49 14 82.

Me apasiona leer y coleccionar libros y no me gustaverlos en la basura. Por eso, los recojo en tu casa antesde que los tires. Llamar a José Luis 654 52 53 72

Vendo jaula para pájaro mediano (cotorra) con pocouso, cuadrada de 42 cm de lado y 77 de alto, por 50euros. Interesados llamar al 609 84 62 57.

Vendo bicicleta elíptica domyos ve 630 Inercia 9 kg. 7funciones. Dim. 120 + 56 + 148 cm. Precio negociable.Susana 615 47 58 35

Vendo Thermomix tm31, pocos meses de uso, casi nue-va. Todos los accesorios. Regalo libros de cocina. 500€.661 49 45 18.

Terrario completo 40 x 25 x 28 alto. Controlador electró-nico 1 fluorescente, lámpara infrarrojo 50w2. Vitaminasy calcio. 80 euros. Tfn 696 62 01 73

Vendo acuario de 150 litros, ideal para peces de aguadulce (60€), y acuario de 300 litros, tamaño mínimopara acuario marino, con mueble (150 €) 675 04 79 37

Vendo banquetas bajas de madera maciza y enea, pocouso. Dispongo de bastantes banquetas. Procedentes denegocio de hostelería. Ideales también para el hogar.Precio: 6 €/ud. Teléfono: 629 62 12 49.

Se venden 2 cocinas industriales eléctricas con 4 pla-cas rápidas cada una para hostelería. Precio 500 ¤ cadauna, teléfono: 629 62 12 49.

Vendo Fiat stilo 1.9 jtd dynamic, negro, año 2003,124000 km, itv pasada, a toda prueba, único dueño, enmuy buen estado, transferencia incluida, telfs: 606 875 442, 917 137 640.

Vendo espejo decorativo (50 eur), alacena de cocina conmesa cerezo macizo (500 eur) y bicicleta cadete (40eur). 699 717 985.

Vendo bancos de jardín en resina (25 eur cada uno),mesa tv en metacrilato (25 eur), consola en metacrila-to (25 eur) y armario ropero (100 eur). 699 717 985.

Vendo sillón mimbre decorativo (100 eur), palanganerocompleto de mimbre (60 eur), dos cabeceros de made-ra maciza y mesilla (200 eur) y baúl de 90x40 roble (60eur). 699 717 985.

Alquilo y vendo trajes de Walts Disney, Mickey Maose,Winnie Pooh, Piolín, etc. Interesados llamar al tlf.608287115.

Vendo conjunto para terraza de muebles de maderateka compuesto por 4 sillones, mesa exagonal de 1,30 ycarrito de bebidas, está como nuevo. Precio de compra1.200 euros, vendo por 450 euros. Teléfono 653 673 889.

Vendo dos dormitorios juveniles modelo puente, uno de3,40 m. con cama de 1,30 color caoba por 500 euros yotro de 2,90 m, color roble, con cama de 0,80, por 550euros. Teléfono 653 673 889.

AireAcondicionado.U.interior.MitsubishiMSZHC25V-A.U..exterior. MitsubishiMUZHC25VA.con 3mts. detubería, cable y canaleta solo probado el funcionamien-to .Frío-calor. Nueva sin estrenar, con su manual a muybuen precio tlfn: 689 737 327.

Vendo pérgola de madera de kapur de 4 x 3 metros ,patas de madera de 8 ctms. de grosor con arcos deseguridad y bastidor del toldo de aluminio de 6 ctms. degrosor. 150€ David 615284889.

Vendo frigorífico Balay 2 puertas arriba congelador.Nuevo comprado en Carrefour y sin uso por estar fuerade Madrid. 250€ 91 670 03 53 Juani

Vendo 2 botelleros rústicos ovalados para 15 botellascada uno muy bonitos iguales 40€ cada uno. Mesa baja40x40 también rustica 50€ Juani 91 670 03 53.

Vendo dos bicicletas para niños. Una, para niño de 6-8años (30€) y otra, para niño de unos 10 años (50€). Enmuy buen estado. Preguntar por Irene: 661 03 05 58.

ANUNCIOS POR PALABRAS GRATUITOS EN RD.RIVAS AL DÍALA EXTENSIÓN NO DEBERÁ SUPERAR LAS 30 PALABRAS

Enviar a: [email protected]. Correo postal:‘Rd. Rivas al día’ Tenencia de Alcaldía. Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid.

Plaza de la Constitución s/n. 28529 Rivas Vaciamadrid

Page 72: 01 portada 93.qxd:ok, page 1 @ Preflight · variedad de especies en la región), la apuesta municipal por implicar a la ciudadanía en la defensa del futuro de la Tierra, ha terminado
Page 73: 01 portada 93.qxd:ok, page 1 @ Preflight · variedad de especies en la región), la apuesta municipal por implicar a la ciudadanía en la defensa del futuro de la Tierra, ha terminado
Page 74: 01 portada 93.qxd:ok, page 1 @ Preflight · variedad de especies en la región), la apuesta municipal por implicar a la ciudadanía en la defensa del futuro de la Tierra, ha terminado

RD SUCEDIÓ EN RIVAS

Fiesta de la Movilidad Sostenible

La Semana de la Movilidad Sostenible, que numerososmunicipios europeos celebran en torno al 22 de sep-tiembre (Día Mundial sin Coches), concluyó en Rivas conuna fiesta. Varias decenas de ripenses acudieron elsábado 25 de septiembre al centro de recursos ambien-tales Chico Mendes, que organizó el evento. La bicicleta,el vehículo menos contaminante, protagonizó muchasde las actividades. Los participantes pudieron subirse alos tándem biplaza y velocípedos eléctricos. Otros acu-dieron con sus propias ‘bicis’. Tres días antes hubo uncurso de econconducción y un recorrido por el carril bici.

RD

74

Los dos candidatos socialistas para encabezar la lis-ta electoral del PSOE a la Comunidad de Madrid, Tri-nidad Jiménez y Tomás Gómez, pasaron por las fies-tas de Rivas durante la campaña de primarias que lesenfrentaba para erigirse como alternativa de gobier-no a Esperanza Aguirre. Jiménez se desplazó a laciudad el 10 de septiembre; Gómez, el 9. El alcalde,José Masa Díaz, se acercó a la caseta del PSOE de

Rivas ambos días para saludar a los candidatos ydarles la bienvenida al municipio (momento querecogen las dos fotografías). En la primera, a TrinidadJiménez le acompaña Carmen Barahona, militantesocialista y ex concejala de Cultura. En la segunda,Tomás Gómez tiene a su lado a Guillermo Magadán,secretario general del PSOE de Rivas. Las primariasaún no se habían celebrado al cierre de esta edición.

‘Trini’ y Tomás Gómez, de campaña en las fiestas

Las tripas de la carpa

La carpa escenario que se ha instalado en el recintoferial por tres años, frente al Auditorio Miguel Ríos,estrenó su actividad durante las fiestas locales (en lafoto, el día de su presentación a la prensa). Su escenarioalbergó los conciertos del 13º Concurso de Pop Rock,del 2 al 4 de septiembre. Y a partir de ahora desfilaránpor ella relevantes cantantes y grupos musicales, segúnvaya cerrando la programación la empresa responsablede su gestión. Con capacidad máxima para 5.000 espec-tadores, también puede acoger congresos y eventos deferia. Otro recinto más para dinamizar la vida local.

Page 75: 01 portada 93.qxd:ok, page 1 @ Preflight · variedad de especies en la región), la apuesta municipal por implicar a la ciudadanía en la defensa del futuro de la Tierra, ha terminado

RD

75

EMERGENCIASEmergencias y Bomberos 112Policía Local 91 666 16 16 / 092Protección Civil 91 666 60 96

DEPENDENCIAS MUNICIPALESCasa Consistorial (Casco Antiguo) 91 670 00 00Ayuntamiento 91 660 27 00Biblioteca J. Saramago 91 666 65 06Biblioteca G. Lorca 91 660 27 33Biblioteca Casco Antiguo 91 670 01 32Casa Juventud (Covibar) 91 666 69 07/8Casa Juventud Che Guevara 91 670 20 22Casa Juventud Casco Antiguo 91 670 36 65Casa de Asociaciones 91 281 73 50C. Municipal de recursos para la Infancia

Bhima Shanga 91 281 73 73C. Mayores Concepción Arenal 91 666 00 72C. Mayores Felipe II 91 281 73 81C. Mayores El Parque 91 666 67 44Concejalía de Servicios Sociales 91 666 60 49Concejalía de Mayores 91 281 73 88Concejalía de Política de Igualdad

y Mujer 91 301 27 00Concejalía de Cultura 91 660 27 25Concejalía de Medio Ambiente 91 666 90 06Centro Ambiental Chico Mendes 91 660 27 90/6Concejalía de Deportes 91 666 50 33Concejalía de Juventud e Infancia 91 666 69 07Concejalía de Educación 91 660 27 10Concejalía de Cooperación 91 281 73 51Concejalía de Participación Ciudadana 91 281 73 50Concejalía de Política Territorial 91 660 27 00Concejalía de Hacienda 91 660 27 11Concejalía de Seguridad Ciudadana 91 666 16 16Concejalía de Organización 91 660 27 15CERPA 91 499 05 33

Escuela Oficial de Idiomas 91 499 05 37UNED 91 499 05 52ORIENTACIÓN 91 499 03 24CEPA 91 499 05 35

Concejalía de Mantenimiento Urbano 91 666 64 94Con. de Desarrollo Econ. y Empleo 91 301 74 00Concejalía de Salud y Consumo

OMIC 91 660 27 17Universidad Popular 91 660 27 31Escuela de Música 91 660 27 30EMV 91 670 22 30Rivamadrid 91 499 03 30Polideportivo Cerro del Telégrafo 91 666 50 33Polideportivo Parque del Sureste 91 670 11 40Radio Rivas 91 660 27 36Información General 010Matrimonios Civiles 91 660 27 23

COLEGIOS PÚBLICOSLa Escuela 91 666 00 14El Olivar 91 666 39 79El Parque 91 666 60 78Las Cigüeñas 91 670 01 33Jarama 91 666 75 95Los Almendros 91 666 12 11Mario Benedetti 91 666 02 06Rafael Alberti 91 666 45 82Victoria Kent 91 666 22 99José Saramago 91 499 17 86Dulce Chacón 91 485 34 08José Hierro 91 499 11 47Hans Christian Andersen 91 499 68 66José Iturzaeta 91 751 87 03

INSTITUTOS DE ENSEÑANZASECUNDARIA

Duque de Rivas 91 666 52 59Europa 91 670 27 56Lázaro Carreter 91 670 41 12Las Lagunas 91 666 00 03Antares 91 499 69 34

ESCUELAS INFANTILESPlatero 91 666 19 27Rayuela 91 666 05 50Grimm 91 666 58 37Luna Lunera 91 666 97 82Patas Arriba 91 499 81 20C. de Niños El Dragón 91 670 42 07El Arlequín 91 499 15 89

TRANSPORTEArgabus 91 871 25 11La Veloz 91 409 76 02Consorcio 91 580 19 80Ayuda en Carretera 91 588 44 00

SALUDUrgencias 061Emergencias 112Centro Salud La Paz 91 666 17 11Centro Salud Santa Mónica 91 499 06 20Centro Salud Urg. 91 666 77 71Centro Salud Casco 91 670 02 57

CORREOSUnidad de Repartos 91 301 27 92

AGENDA ÚTIL RD

Page 76: 01 portada 93.qxd:ok, page 1 @ Preflight · variedad de especies en la región), la apuesta municipal por implicar a la ciudadanía en la defensa del futuro de la Tierra, ha terminado