0-objetivos-metocean

31
Abril, 2010 ESTUDIOS METOCEAN GENERALIDADES Y RAZÓN DE SER

Upload: rafael-e-becemberg-l

Post on 15-Sep-2015

13 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Estudios metocean. Razón de ser y su influencia sobre las plataformas marinas

TRANSCRIPT

  • Abril, 2010

    ESTUDIOS METOCEANGENERALIDADES Y RAZN DE SER

  • ESTUDIOS METOCENICOS. GENERALIDADES

    ASPECTOS GENERALES RELACIONADOS CON LOS ESTUDIOS

    METOCEAN

  • RESUMEN DE LA PRESENTACIN

    En la presentacin se hablar sobre los siguientes tpicos:

    Qu es un estudio metocean? Razn de ser e importancia. Qu se persigue con su desarrollo?

  • ESTUDIOS METOCEAN

    QU ES UN ESTUDIO METOCEAN?

  • ESTUDIOS METOCEAN

    Entre las variables consideradas destacan:

    Un estudio metocean consiste en la medicin, procesamiento, anlisis e interpretacin de diferentes variables, tanto meteorolgicas como oceanogrficas.

  • ESTUDIOS METOCEAN

    1) Campo de flujo (Rgimen de corrientes). 2) Rgimen de oleaje. 3) Rgimen de mareas. 4) Rgimen de vientos. 5) Campos de presiones. 6) Variaciones horarias/diarias de variables como: temperatura del aire, humedad relativa, temperatura del agua, turbidez, salinidad, pH, etc.

  • ESTUDIOS METOCEAN

    RAZN DE SER E IMPORTANCIA

  • ESTUDIOS METOCEAN. RAZN DE SER

    Todo estudio metocenico persigue caracterizar las condiciones medioambientalese identificar y evaluar los riesgos que tendrn que soportar diversas estructuras de exploracin y produccin gasfera o petrolfera instaladas en un cuerpo de agua, generalmente los ocanos.

  • ESTUDIOS METOCEAN. RAZN DE SER

    Contiene toda la informacin clave e imprescindible que se necesita para maximizar la seguridad de las operaciones de exploracin y produccin offshore (costa afuera).

  • ESTUDIOS METOCEAN. RAZN DE SER

    Su importancia es cada vez mayor, dado que la relacin entre la produccin de gas y de petrleo que se extrae en el mar y en la tierra es cada vez mayor.

  • ESTUDIOS METOCEAN. RAZN DE SER

  • ESTUDIOS METOCEAN. RAZN DE SER

    Pero adems, no solamente se busca con mayor frecuencia, gas y petrleo en el mar, sino que tambin se explora y trabaja cada vez a mayor profundidad, lo que implica la exposicin de las estructuras a solicitaciones cada vez ms severas.

  • ESTUDIOS METOCEAN. RAZN DE SER

    Ese continuo incremento en la profundidad a la cual se hacen los estudios exploratorios y que eventualmente se constituyen en pozos de produccin, ha hecho que las estructuras involucradas sean cada vez ms complejas.

  • ESTUDIOS METOCEAN. RAZN DE SER

  • ESTUDIOS METOCEAN. RAZN DE SER

  • ESTUDIOS METOCEAN

    QU SE PERSIGUE CON SU DESARROLLO?

  • ESTUDIOS METOCEAN

    La continuas mediciones de diferentes variables son el insumo bsico para poder desarrollar y calibrar adecuadamente diferentes modelos matemticos predictivos.

  • MODELOS PREDICTIVOS DE OLEAJE

  • MODELOS PREDICTIVOS DE OLEAJE

  • MODELOS PREDICTIVOS DE CORRIENTES

    Abr. Mayo y Jun.

    Ene. Feb. y Marzo

  • MODELOS PREDICTIVOS DE CORRIENTES

    Jul. Ago. y Sep.

    Oct. Nov. y Dic.

  • MODELOS PREDICTIVOS DE CORRIENTES Y MAREAS

    -1.5

    -1.0

    -0.5

    0.0

    0.5

    1.0

    1.5

    2.0

    20/09/201300:00

    20/09/201306:00

    20/09/201312:00

    20/09/201318:00

    21/09/201300:00

    21/09/201306:00

    21/09/201312:00

    21/09/201318:00

    22/09/201300:00

    Fecha y Hora Local (-04:30 UTC)

    V

    e

    l

    o

    c

    i

    d

    a

    d

    d

    e

    C

    o

    r

    r

    i

    e

    n

    t

    e

    (

    m

    /

    s

    e

    g

    )

    -1.5

    -1.0

    -0.5

    0.0

    0.5

    1.0

    1.5

    2.0

    Nivel de M

    area (m) (N

    .M.M

    .)

    Registro de Corriente Prediccin Armnica de Corriente Registro de Marea

  • MODELOS PREDICTIVOS DEL COMPORTAMIENTO DE PLATAFORMAS DE PRODUCCIN ANTE DIFERENTES TIPOS

    DE SOLICITACIONES

  • ESTUDIOS METOCEAN

    Pero no solamente persigue el desarrollo de modelos matemticos predictivos. Su fin ltimo es maximizar la seguridad tanto de las estructuras como del personal humanoque opera en ellas, ante la accin de fenmenos naturales.

  • LOS ESTUDIOS METOCEAN PERSIGUEN EVITAR ACCIDENTES

    Hundimiento de plataforma petrolera de British Petroleum en el Golfo de Mxico (2010).

  • LOS ESTUDIOS METOCEAN PERSIGUEN EVITAR ACCIDENTES

    Ao 2.005. El huracnDennis caus graves daosa la plataforma petroleraThunder de BP, una de las ms grandes del mundo

  • LOS ESTUDIOS METOCEAN PERSIGUEN EVITAR ACCIDENTES

    El Titanic de las plataformas petroleras. Hundimiento de la plataforma Deepwater Horizon(2010). Se derramaron 4,2 millones de barriles de crudo).

  • LOS ESTUDIOS METOCEAN PERSIGUEN EVITAR ACCIDENTES

    Imagen del satlite Terra de la NASA del 24/05/2010 La luz solar ilumina el derrame de petrleo frente al delta del Ro Mississipi.

  • LOS ESTUDIOS METOCEAN PERSIGUEN EVITAR ACCIDENTES

    Diferentes tipos de riesgos:Riesgo asociado a el Riesgo Riesgos asociados Riesgos asociadosdiseo, construccin asociado a al medio ambiente a fenmenos naturales

    y operacin factores humanos

    Planeacin Actitud en el Corrientes Colapso de lainadecuada sitio de trabajo marinas estructura del suelo

    Suelos con altoscontenidos de gas

    Experiencia y/oconocimientos Negligencia Oleaje Tormentasinsuficientes

    Identificacin Capacitacin de Suelosinapropiada de riesgos personal inapropiada "difciles"

    Tecnologa Valles y montaas Tectonismo

    Deformaciones del fondomarino por termblores

    Agujeros Hidroexplosiones

    Caones

    Diseo inapropiado Sabotaje Vulcanismo

    Clima

  • ESTUDIOS METOCEAN

    En la medida en que se tengan ms y mejores mediciones, se podr disminuir el riesgo de afectacin de las diferentes estructuras al tener informacin de mejor calidad que ser usada en la fase del proyecto y diseo de las estructuras.

  • ESTUDIOS METOCEAN

    Comparacin de mediciones de Hs (Incostas,2007) Vsestadsticas de Oceanweather (1986-2005)

    0.1 1.0 10.0

    Hs (m)

    P

    O

    R

    C

    E

    N

    T

    A

    J

    E

    D

    E

    E

    X

    C

    E

    D

    E

    N

    C

    I

    A

    60

    0.00001

    50

    10

    20

    30

    40

    0.1

    5

    1

    0.01

    0.001

    HOJA TIPO WEIBULL

    2.0

    t =1 HORA

    0.0001

    3.0 4.0 5.0 6.00.2 0.3 0.4 0.5 0.6

    Hs estimado por OceanWeather(oleaje cotidiano, Hs< 5.5 m

    Hs Medido por la Boya BMN6 desde

    02-2007 hasta 12-2007

    1.5

    1

    Periodo de Retorno Tr (aos)

    5

    50

    1025

    1 mes

    Curva de extrapolacin si se contara nicamente con 8 meses

    de mediciones