tienen el propósito de señalar los horizontes deseables que se refieren a aspectos fundamentales y...

16
JORNADA PEDAGÓGICA

Upload: diego-franco-herrera

Post on 31-Jan-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tienen el propósito de señalar los horizontes deseables que se refieren a aspectos fundamentales y que permiten ampliar la comprensión del papel del

JORNADA PEDAGÓGICA

Page 2: Tienen el propósito de señalar los horizontes deseables que se refieren a aspectos fundamentales y que permiten ampliar la comprensión del papel del

Tienen el propósito de señalar los horizontes deseables que se refieren a aspectos fundamentales y que permiten ampliar la comprensión del papel del área de ciencias naturales en la formación integral de los educandos

Ofrece orientaciones conceptuales, pedagógicas y didácticas para el diseño y el desarrollo curricular del área

LINEAMIENTOS CURRICULARES

Page 3: Tienen el propósito de señalar los horizontes deseables que se refieren a aspectos fundamentales y que permiten ampliar la comprensión del papel del

REFERENTES FILOSÓFICOS Y EPISTEMOLÓGICOS◦Noción de vida según Husserl ◦Ciencia y Tecnología

REFERENTES SOCIOLÓGICOS:◦ Contexto escolar: la escuela y la concepción

ambiental REFERENTE PSICO-COGNITIVO

◦Construcción del pensamiento científico◦Los procesos de pensamiento y acción◦La creatividad y el tratamiento de

problemas

LINEAMIENTOS CURRICULARESREFERENTES TEÓRICOS

Page 4: Tienen el propósito de señalar los horizontes deseables que se refieren a aspectos fundamentales y que permiten ampliar la comprensión del papel del

PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA◦ El rol del educador◦ El lenguaje científico y la enseñanza◦ El papel del laboratorio◦ Proceso de evaluación

Objetivo general del áreaQue el estudiante desarrolle un pensamiento científico que le permita contar con una teoría integral del mundo natural dentro del contexto de un proceso de desarrollo humano integral, equitativo y sostenible que le proporcione una concepción de sí mismo

LINEAMIENTOS CURRICULARESIMPLICACIONES PEDAGÓGICAS Y DIDÁCTICAS

Page 5: Tienen el propósito de señalar los horizontes deseables que se refieren a aspectos fundamentales y que permiten ampliar la comprensión del papel del

Propuesta Curricular para la educación preescolar, básica y media

◦ PROCESOS DE PENSAMIENTO Y ACCIÓN El sujeto que actúa para construir

conocimiento◦ CONOCIMIENTO CIENTÍFICO BÁSICO

Conocimiento de procesos físicos Conocimiento de procesos biológicos Conocimiento de procesos químicos

LINEAMIENTOS CURRICULARESAPLICACIÓN

Page 6: Tienen el propósito de señalar los horizontes deseables que se refieren a aspectos fundamentales y que permiten ampliar la comprensión del papel del

ESTÁNDARES EN CIENCIAS NATURALES

se refiere a la manera como los estudiantes se acercan los conocimientos de las ciencias naturales de la misma forma como proceden quienes la estudian, utilizan y contribuyen con ellas a un mundo mejor

Tiene como propósito crear condiciones de aprendizaje para que, a partir de acciones concretas de pensamiento y de producción de conocimientos, los estudiantes logren la apropiación y el manejo de conceptos propios de dichas ciencias.

Indica las responsabilidades que como personas y como miembros de la sociedad se asumen cuando se conocen y valoran críticamente los descubrimientos y los avances de lasciencias

Page 7: Tienen el propósito de señalar los horizontes deseables que se refieren a aspectos fundamentales y que permiten ampliar la comprensión del papel del

Deben tenerse en cuenta las relaciones entre las Ciencias Naturales, la tecnología y la sociedad. Ello implica un enfoque investigativo e interdisciplinario el cual pretende que los estudiantes traten de resolver exitosamente un problema, satisfacer una necesidad y obtener un beneficio.

ENFOQUE DEL ÁREA

Page 8: Tienen el propósito de señalar los horizontes deseables que se refieren a aspectos fundamentales y que permiten ampliar la comprensión del papel del

COMPETENCIAS EN CIENCIAS NATURALES

Page 9: Tienen el propósito de señalar los horizontes deseables que se refieren a aspectos fundamentales y que permiten ampliar la comprensión del papel del

CONTINUA: Es decir que se realizará en forma permanente haciendo un seguimiento al estudiante que permita observar el progreso y las dificultades que se presenten en su proceso de formación

INTEGRAL: Se tendrán en cuenta todos los aspectos o dimensiones del desarrollo del estudiante como: Pruebas cognitivas, La observación de comportamientos, El diálogo con el educando, la autoevaluación, la coevaluación y la heteroevaluación.

  FLEXIBLE: Se tendrán en cuenta los ritmos de aprendizaje,

aspectos de interés, capacidades, dificultades, limitaciones de tipo afectivo, familiar, nutricional y/o psicológica.

  FORMATIVA: Nos permite reorientar los procesos y metodologías

educativas, cuando se presenten indicios de reprobación en algunas áreas analizando las causas y buscando que lo aprendido en clase, incida en el comportamiento y actitudes de los alumnos en el salón, en la calle, en el hogar y en la comunidad en que se desenvuelve.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Page 10: Tienen el propósito de señalar los horizontes deseables que se refieren a aspectos fundamentales y que permiten ampliar la comprensión del papel del

PARA EL LOGRO DE TODO EL PROCESO SE RECOMIENDA LAS SIGUIENTES ACCIONES METODOLÓGICAS:

Explorar ideas previas. Plantear un problema de la vida real, relativo al tema o

temas relacionados. Trabajo cooperativo Utilización de las tic, Weblesson, paginas wiki. Diseño de experimentos, creación de modelos. Construcción de gráficas e interpretación de las mismas. El análisis crítico, y la aplicabilidad entre otros. Planteamiento de hipótesis y su aplicabilidad. Salidas de campo. Experimentos de laboratorio. Olimpiadas internas. Investigaciones haciendo uso de las TIC´s.

METODOLOGÍA UTILIZADA

Page 11: Tienen el propósito de señalar los horizontes deseables que se refieren a aspectos fundamentales y que permiten ampliar la comprensión del papel del

ECOFACEBOOK

Page 12: Tienen el propósito de señalar los horizontes deseables que se refieren a aspectos fundamentales y que permiten ampliar la comprensión del papel del

WEBLESSON LOS ENLACES QUÍMICOS

Page 13: Tienen el propósito de señalar los horizontes deseables que se refieren a aspectos fundamentales y que permiten ampliar la comprensión del papel del

LABORATORIO NATURAL

FORTALECER EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CIENTÍFICO MEDIANTE EL ACERCAMIENTO CON EL ENTORNO,

Page 14: Tienen el propósito de señalar los horizontes deseables que se refieren a aspectos fundamentales y que permiten ampliar la comprensión del papel del

TRABAJO COOPERATIVOREVISTA A LA CARTA

•Aproximar a los estudiantes al conocimiento científico básico del código genético y biotecnología, mediante el empleo de material bibliográfico actualizado y significativo.

•Fortalecer el trabajo en equipo, mediante una metodología cooperativa.

Page 15: Tienen el propósito de señalar los horizontes deseables que se refieren a aspectos fundamentales y que permiten ampliar la comprensión del papel del

SALIDA TÉCNICA PEDAGÓGICA

•Fortalecer los procesos de enseñanza – aprendizaje de los estudiantes en el área, reconociendo la importancia de la química y la física en el desarrollo industrial, tecnológico y económico del país.

•Usar diferentes escenarios y ambientes para potenciar los procesos de enseñanza – aprendizaje de los estudiantes y motivarlos a hacia la búsqueda de conocimiento científico, técnico y empresarial

Page 16: Tienen el propósito de señalar los horizontes deseables que se refieren a aspectos fundamentales y que permiten ampliar la comprensión del papel del

PROYECTOS TRANSVERSALES