pág. introducción 1 1. la . industrialización y el problema tecnológico en los países...

155
FABIO VILLALOBOS la' Industrializacion ecuatoriana y la utilizacion de los . recursos productivos 1976 -1983

Upload: buidan

Post on 12-Apr-2018

215 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

  • FABIO VILLALOBOS

    la' Industrializacion ecuatoriana y la utilizacion de los

    . recursos productivos

    1976 -1983

  • FiEG. . 11 1 3 . A....

    !' ~ "UTle. ......' 1 BIBLITECA FLACSO

    La industriallzacin ecuatoriana y la utilizacinde los recursos productivos 1&76 . 1983

    FABIO VILLALOBOS

    Primera Edicin: FLACSO - CIPAD, 1987

    Quito, Ecuador, 1987.

  • INDICE

    Pg.

    Introduccin 1

    1. La industrializacin y el problema tecnolgico en los pases subdesarrollados S

    1. La industrializacin sustitutiva y sus distorsiones S

    2. Industrializacin y tecnologa 12

    n. Capacidad instalada: Concepto, Medicin y determinantes 17

    1. Introduccin 17 2. Capacidad instalada: Definicin y medicin 20 3. Determinantes de la utilizacin de la capa

    cidad instalada .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25

    111. Poltica industrial y capitalizacin. . . . . . . . . . . . . . . . 30

    1. Capitalizacin industrial y poltica de .comercio exterior 32

    2. Capitalizacin y poltica de crdito. . . . . . . . . . . . 42 3. Conclusiones 47

    IV. Utilizacin de la capacidad instalada en la industria 49

    1. Alimentos S3 2. Bebidas 68 3. Tabaco 70 4. Textiles y cuero 72 S. Industria de la madera 75 6. Papel 78

  • 7. Qumicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82 8. Minerales no metlicos 84 9. Metlicas bsicas 87 10. Productos Metlicos, maquinaria y equipo 89 11. Sntesis y conclusiones 91

    V. Capacidad instalada y stock de capital 100

    1. Introduccin 100 '2. La inversin bruta y su evolucin 101 3. Algunos indicadores sobre capitalizacin . . . . . .. 108 4. La cuestin de la medicin del stock de

    capital 118

    VI. Conclusiones finales 127

    VII. Bibliografa y documentos 132

    ANEXOS

    ANEXO l. La encuesta de coyuntura acerca de la metodologa y la muestra 136

    ANEXO 11. Nota metodolgica acerca de la estimacin de la inversin fija por ramas de actividad 1975 -1980 143

  • INTRODUCCION

    Este trabajo es una versin corregida y aumentada de un estudio anterior realizado en el marco del Proyecto de ISSPREALC sobre la Planificacin para las Necesidades Bsicas en Amrica Latina, publicado en el nmero 10 en la serie Working Papers de dicho proyecto.

    Como el anterior, el centro de este trabajo es el anlisis de la evolucin de la capacidad instalada ociosa al interior de la industria manufacturera ecuatoriana, tema que ha sido notoriamente descuidado a pesar de las continuas referencias en el mbito de las discusiones de poltica econmica.

    El perodo bajo estudio, esta vez, ha cubierto aquel que coincide con la informacin existente hasta el momento de la elaboracin del trabajo, que se inicia en 1976 y se cierra en 1983. Este es un primer cambio de importancia en relacin al trabajo recin mencionado pues cubre el perodo reciente que, entre otras cosas, se caracteriza por el deterioro de la dinmica del sector industrial, que diferencia la situacin de los 80, de la que prevalece en la mayor parte de la dcada de los 70.

    Una segunda modificacin, aparte de otras menores que tienen que ver con la actualizacin de la informacin antes mencionada, es la inclusin de un cap tulo inicial en el cual se plantea la discusin del problema dentro de un mbito ms amplio, cual es el enmarcamiento de la industrializacin dentro del proceso de dependencia tecnolgica y, ms especficamente, de las formas en que el proceso de absorcin y generacin de tecnologa define un conjunto de limitaciones para el desarrollo industrial que se traducen en una masiva'subutilzacin de los recursos producti

    1

  • vos y en la conformacin de una estructura industrial imitativa imperfecta; ello se trata en el captulo 1.

    El Captulo 11 intenta recoger' --a grandes rasgos- el "estado de la cuestin"; para ello parte de una definicin operativa del concepto "capacidad instalada" y con una presentacin de las diferentes formas de medir su utilizacin. Luego, se discute acerca de la inexistencia de un marco conceptual comprensivo que permite explicar los principales determinantes del grado de utilizacin de dicha capacidad, para --a partir de ail- pasar.revista a cules son estos y su influencia sobre la utilizacin de la capacidad instalada.

    En el Captulo III se explora, desde la perspectiva del proceso de capitalizacin ocurrido al interior de la industria manufacturera, los efectos que ha tenido la poltica industrial contenida en la Ley de Fomento Industrial. En particular, se enfatizan los efectos que tienen la poltica cambiaria y la poltica crediticia. Finalmente, se realiza una estimacin sobre el monto implcito del subsidio otorgado al sector por ambos conceptos. Obviamente que dicha estimacin es solo parcial 1 .iesto que existen otras polticas, como la arancelaria por ejemplo, que no se analizan y que tambin, son explicativas del proceso de capitalizacin industrial antes mencionado.

    En el Captulo IV, se. parte de la informacin proveniente del Programa conjunto Banco Central-C01~I'ADE ..sobre encuestas de coyuntura, y se analizan las tendencias observadas en el perodo bajo estudio en el uso de la capacidad instalada. Este anlisisse realiza para la industria como conjunto ya nivel de ramas y subramas. Posteriormente, se cruza dicha informacin'con la referida a la dinmica de crecimiento de la produccin de dichas ramas y, especialmente, con 'las determinantes de la dinmica anterior desde la

    2

  • perspectiva de los componentes de la demanda final. Por ltimo, y a un elevado nivel de agregacin,se intenta correlacionar las variables antes mencionadas para, de este modo, buscar elementos que permitan explicar la evolucin de la capacidad instalada.

    En el Captulo V, y complementariamente a los anteriores captulos se estima cuantitativamente la evolucin del proceso de capitalizacin del sector industrial, para lo cual se utilizan diversos indicadores como la tasa de inversin del sector referida a la de la economa, la relacin incremental capital-trabajo, el consumo de energa elctrica en trminos de la produccin y el empleo generado, etc. Finalmente, se discute el problema de la medicin del stock de capital especialmente frente a la aguda insuficiencia de la informacin existente en este sentido. Para ello, se ensayan diversas alternativas de medicin que, a su vez, son criticadas a la luz de los resultados empricos obtenidos.

    Por ltimo, se presentan las principales conclusiones alcanzadas y que pueden sintetizarse diciendo que la subutilizacin de la capacidad instalada est fuertemente determinada por las relaciones tecnolgicas que asumen nuestros pases. No solo en el sentido de la existencia de una dependencia tecnolgica sino tambin, por la ausencia de un sector empresarial autnomo, capaz de absorber el progreso tecnolgico creativamenre y -paralelamente- generar un proceso de adaptacin y creacin tecnolgica acorde con nuestras disponibilidades (y carencias) de recursos y, por ende, con las necesidades de las grandes mayoras de la poblacin.

    En segundo lugar, y dentro del marco anterior, ha quedado demostrada la importancia de las polticas estatales que han estado orientadas al fomento industrial en la medida que ellas no sol han inhibido el proceso de adaptacin y creacin antes menciona

    3

  • do sino que, adems, han incentivado un desarrollo tecnolgico subordinado; ello, en lo fundamental, gracias al desconocimiento de la importancia y liderazgo de las Empresas Transnacionales en la industria y, por otro lado, debido a la presencia de un empresariado industrial que ha mostrado una baja autonoma en sus iniciativas.

    Los Anexos son fundamentalmente de carcter metodolgico. El primero se refiere a las limitaciones y virtudes de las encuestas de coyuntura que --como vimos- han sido la base de este estudio para la discusin sobre la utilizacin de la capacidad instalada. Especial nfasis se pone en la metodologa de la encuesta en el levantamiento de la informacin y, por otro lado, en el diseo de la muestra.

    El Anexo 11, elaborado por Rob Vos especialmente para este trabajo, es una nota metodolgica acerca de la estimacin de la Inversin Fija por rama de actividad y --en concreto- para la industria manufacturera.

    4

  • L LA INDUSTRIALIZACION y EL PROBLEMA TECNOLOGICO EN LOS PAISES SUBDESARROLLADOS

    l. La industrializacin sustitutiva y sus distorsiones

    El agotamiento de la industrializacin sustitutiva, genera a partir de la dcada de los 60, una amplia discusin acerca de las alternativas futuras que deba adoptar la industrializacin de los pases subdesarrollados.

    Dicha discusin parte, por un Iado, de la conciencia acerca de las limitaciones del modelo de industrializacin seguido y, por tanto de la necesidad de corregir su forma de funcionamiento; en esta medida incluye propuestas que abordan el problema desde el punto de vista del cambio de estilo de desarrollo industrial,hasta aquellas que plantean la introduccin de correcciones especficas que no cuestionan ni el modelo industrial seguido ni, menos, el modelo de desarrollo global.

    Paralelamente, y dado el xito alcanzado por algunos pases especialmente del sudeste asitico en la exportacin de manufacturas, aparece un nfasis ms marcado hacia un cambio en las polticas de industrializacin que involucran una modificacin del eje de dichas polticas, que pasan de la proteccin hacia la promocin, observndose sin embargo la persistencia de una dicotom a entre ambas polticas, pues se privilegia esta ltima en funcin del incremento de las exportaciones industriales. Ello implica, adems, una serie de cambios que superan no solo la poltica industrial sino que revalorizan la participacin en el proceso de industrializacin de los diferentes agentes participantes y, en definitiva, el modelo seguido.1

    Little, L, Scitovsky, T:, Scott, M. (1971, p. 1-29).

    s

  • A partir de los aos 70, y en momentos en que al agotamiento antes mencionado, se sumaban condiciones externas e internas para una profundizacin de la crtica, aparece la propuesta neoliberal que asume que. para aprovechar las ventajas comparativas.y utilizar eficientemente los recursos productivos, se impone una masiva desindustrializacin.

    Dado el fracaso masivo de estas experiencias y su reducida relevancia para proponer una poltica alternativa de industrializacin, parece importante detenerse en las crticas que muestran un mayor grado de coherencia y que, adems, encierran en s una propuesta restructuradora, nos referimos a aquellas que plantean la necesidad de la promocin por sobre la proteccin.

    Tal visin plantea que la industrializacin sustitutiva, basada en la colocacin de elevadas barreras proteccionistas (arancelarias cuantitativas) es una forma de incentivo inadecuada y, fundamentalmente, distorsionadora en una serie de sentidos que han contribuido al agotamiento de lag experiencias sustitutivas. Entre estas distorsiones puede distinguirse aquellas propias de la pol tica seguida como son: los desincentivos a las exportaciones tanto industriales como agrcolas, la insuficiente creacin de empleos productivos, la profundizacin de las desigualdades en el ingreso y la ineficiente utilizacin de los recursos productivos; todos ellos derivados del desbalance intersectorial generado que -en general- ha mostrado un sesgo contra la agricultura. Por otro lado, se observa que las distorsiones provienen adems del excesivo nivel de la proteccin al sector industrial que ha permitido el sesgo recin mencionado y la mantencin de otras distorsiones como son la ineficiencia en la produccin, la elevada rentabilidad industrial frente al resto de la economa, etc., que, en definitiva, coadyuvan a profundizar los efectos negativos que -en s- genera una poltica proteccionista.

    En lo que se refiere a nuestro objeto de estudio, la utilizacin

    6

  • de los factores productivos en general y. de la capacidad instalada. en particular. es importante ampliar la visin antes presentada.

    La tesis es que las polticas de industrializacin seguidas han generado una violenta reasignacin de los recursos productivos. que no necesariamente se ha traducido en un rpido proceso de desarrollo sino ms bien. en una subutilizacin masiva de los recursos.

    En cuanto a la generacin de empleos se habla no solo de una lenta generacin en el sector industrial sino tambin en el agrcola. debido -en lo fundamental- a la desproporcionada reorientacin de recursos hacia el primero. Por otro lado, la polftica proteccionista que ha permitido mantener elevados beneficios y salarios dentro de la industria. ha incentivado el proceso migratorio debido a la desigualdad en los ingresos entre la industria y la agricultura.

    La rpida formacin de capital que ha resultado de las polticas en cuestin se ha traducido en un reemplazo creciente del trabajo por capital, en la automatizacin de los procesos productivos y en la generacin de grandes proyectos de inversin. Todo ello, que de alguna manera explica la subutilizacin de la capacidad instalada que se discute ms adelante, se traduce en ltimo trmino en la generacin ms lenta de empleos, a nivel de la econom a y del sector. 2

    Por su parte, la capacidad instalada industrial se ha visto sobredimensionada debido a la concentracin de los esfuerzos de inversin en el sector industrial y a la prctica difundida del trabajo en un solo tumo. La sobredimensi6n antes mencionada, es posible explicarla -por un lado- debido al desabastecimiento de

    2) Little, l., Scitovsky, T., Scott, M. (1971, p. 80-92).

    7

  • materias primas e insumos provenientes del exterior Que, si bien, es una explicacin coyuntural es importante considerar en pases en que las restricciones del sector externo pasan a ser, de manera ms o menos recurrente, parte de la vida econmica de dichos pases, con el agravante de que el sector industrial ha seguido una evolucin que lo hace particularmente vulnerable a las fluctuaciones en la disponibilidad de insumos importados. Concretamente, en el caso de los pases de industrializacin por la va de la sustitucin de importaciones, dichas restricciones se profundizan debido a la existencia de controles cuantitativos y licencias que, por su contenido microeconmico, pasan a ser una forma de asignacin de los recursos muy inadecuada.

    La subutilizacin de la capacidad instalada, sin embargo, est lejos de ser un problema coyuntural; de hecho, es una caracterstica comn a la mayora de los pases en desarrollo, donde las tasas de subutilizacin son superiores a las de los pases industrializados.

    Las principales explicaciones dentro de la teora econmica convencional estn alrededor de la distorsin en los precios relativos, ya sea de los factores de produccin o de las divisas; as, la teora del desarrollo que sigue esa lnea pone nfasis en el sobreprecio de la fuerza de trabajo resultante de pol ticas salariales que privilegian los ingresos del sector industrial en la importacin de equipos y maquinarias libre de derechos y con tipos de cambio sobrevaluados, en la legislacin que permite una rpida depreciacin, en la mantencin de tasas de inters internas reducidas y, en muchos casos, negativas en trminos reales. Por ltimo, la llamada ayuda externa, es un factor adicional en el proceso de incorporacin de tecnologas capital-intensivas. 3

    3. Little, r., Scitovsky, T., Scott, M. (1971, p. 93-113).

    8

  • De cualquier manera, la persistencia de la subutilizacin de la capacidad instalada es atribuida a la poltica proteccionista que eleva desproporcionalmente los beneficios en el sector industrial; permitiendo, de esta manera, la obtencin de beneficios an en condiciones de subutilizacin de la capacidad instalada. Por otra parte, "dichas polticas se han traducido en ineficiencias, tanto desde el punto de vista de la reduccin de precios como de mejoramiento de la calidad de los productos. Es ms, las polticas mencionadas no solo han desincentivado las competencias sino que, ms bien han generado una estructura oligoplica que permite la mantencin de costos elevados y de un nmero excesivo de empresas en relacin al tamao del mercado.

    Existen dos formas adicionales en que se verifica esta subutilizacin, ambas referidas al uso de tcnicas capital-intensivas. por un lado la capitalizacin excesiva del sector industrial que -indirectamente- se traduce en la reduccin de los fondos disponibles para invertir en otros sectores productivos. Por otro lado, modificar la estructura interna del sector industrial a favor de aquellas ramas que utilizan tcnicas ms capital-intensivas.

    La conclusin que se desprende de lo anterior es que la poltica de industrializacin sustitutiva que, en una primera instancia, busca aliviar las restricciones provenientes del sector externo no ha alcanzado dicho objetivo de manera muy clara sino que, adems, las inversiones de all derivadas se han traducido en un crecimiento desbalanceado del producto, de la capacidad instalada y de las divisas. Se impone de esta manera, en esta visin, una reorientacin de las medidas de poltica industrial que busquen una mejor asignacin de los recursos existentes. En este sentido se propugna la implantacin de polticas de promocin que actuan en base a los estmulos del mercado y cuyos efectos son ms directos y, paralelamente, en un marco de descentralizacin de las decisiones econmicas con un creciente predominio de la iniciativa privada, ligada a una reduccin del mbito de intervencin estatal.

    9

  • El diagnstico que resulta de la visin antes mencionada, con todo lo certero que pueda ser en la deteccin de las principales deficiencias resultantes de la industrializacin sustitutiva, es insuficiente pues pone nfasis en la distorsin que provoca la poltica de proteccin sobre el mecanismo de precios que, desde el punto de vista del objeto de estudio en este trabajo, es uno de los varios elementos que explica la subutilizacin de la capacidad instalada en los pases que han seguido la va de la industrializacin mediante la sustitucin de importaciones. Es ms, las propuestas que de all se derivan son marcadamente insuficientes y, adems, influenciadas por las experiencias exitosas del sudeste asitico han llevado al intento de trasladarlas mecnicamente a la realidad industriallatinoamericana.

    Antes de entrar a la temtica especfica de este captulo cabe mencionar algunas de las insuficiencias de la anterior argumentacin.

    Si bien en la actualidad existe un consenso relativamente amplio en torno a la idea de que el proceso de industrializacin latinoamericano adolece de una serie de insuficiencias que deben ser .corregidas a la brevedad, no t'li menos cierto que las propuestas al respecto tienen un signo bastante diferente.

    De hecho respecto al problema de la excesiva proteccin, que es el centro de la anterior crtica, pareciera que all es vista ms como un elemento causal independiente de otros factores sociales y econmicos, que como una manifestacin de la debilidad (o fortaleza) de otros factores. Cabe recalcar que otras experiencias de industrializacin exitosas, como es el caso del Japn, han utilizado el mecanismo de la proteccin para favorecer el desarrollo de su industria. El punto es, entonces, qu significa la poltica proteccionista en un contexto socioeconmico diverso.

    En Amrica Latina, tratar de explicar las debilidades e insu

    10

  • ficiencias del proceso de industrializacin debido a la presencia de una elevada proteccin,es quedarse en la superficie del problema y, por tanto, es necesario profundizar en las caractersticas especficas que ha asumido este proceso y, particularmente, cules han sido las condiciones en que se han fijado los niveles de proteccin a la industria. De hecho, "... (el nivel de proteccin) ha estado de alguna manera determinado por las tasas de rentabilidad susceptibles de obtenerse en las actividades no expuestas al comercio internacional, (. . .) en las cuales los grupos privados nacionales ms poderosos concentraban sus actividades principales".4

    Otra de las especificidades del proceso de industrializacin latinoamericano es la presencia y liderazgo de las Empresas Transnacionales que, de alguna manera, han moldeado la estructura industrial de nuestros pases. De hecho, ello ha dado lugar a la estructuracin de un sector industrial en que lo caracterstico es la baja integracin vertical a su interior y, por otro lado, la dbil presencia de las ramas de produccin de bienes de capital.

    Estas dos especificidades resultan, no de una poltica de industrializacin determinada sino ms bien de la ausencia (o debilidad) de los sectores internos que llevan adelante el proceso de industrializacin. Esto es lo que Fajnzylber (1983) ha caracterizado como la dbil vocacin empresarial del "ncleo endgeno" con lo que se desea resaltar ". . . la ausencia de liderazgo efectivo en la construccin de un potencial industrial endgeno, capaz de adaptar, innovar, y competir internacionalmente en una gama significativa de sectores productivos". 5

    Desde el punto de vista tecnolgico, la anterior caracterizacin del sector industrial se traduce en una dbil presencia del

    4. Fajnzylber, F. (1983, p. 183).

    5. Fajnzylber, F. (1983, p. 176-177).

    11

  • sector productor de bienes de capital y' en la produccin interna de aquellos rubros de baja complejidad, en apoyarse en las importaciones para su abastecimiento y en la existencia de reducidos estmulos internos para su produccin. De all surge una estructura industrial en que la innovacin y la seleccin de tecnologa queda en manos de las Empresas Transnacionales y de sus objeti-. vos.

    Todo ello se traduce, en ltimo trmino, en la adopcin de tcnicas ms capital-intensivas que en el resto de la economa, en la proliferacin de firmas con marcadas ineficiencias en la produccin y, por tanto, en la aparicin persistente de capacidad instalada ociosa.

    Como se observa, las distorsiones mencionadas al inicio de este captulo vuelven a aparecer, por lo que pareciera que no existe mucha discusin en torno a su existencia; ms bien aquella se centra alrededor de cules son los principales causantes de tales distorsiones. En lo que sigue intentaremos plantear esta discusin dentro del mbito especfico del estilo de industrializacin seguido y sus efectos sobre la seleccin de tecnologas.

    2. Industrializacin y Tecnologa.

    Desde el punto de vista de nuestro objeto de estudio, interesa profundizar en las distorsiones provenientes de la absorcin de tecnologa por parte de nuestros pases, pues en ella se encuentra una parte importante de la explicacin relativa a la mantencin de mrgenes elevados de la capacidad de instalados excedentes.

    Es un hecho conocido que la industrializacin latinoamericana se inicia dentro del marco de la poltica sustitutiva de importaciones, y bajo el supuesto de que una elevada inversin permitir alcanzar tasas de crecimiento tambin elevadas. En este sentido se privilegia la proteccin a la produccin de bienes de con

    12

  • sumo, en primer lugar, y de bienes intermedios, posteriormente. As, la produccin de bienes de capital permanece en un segundo plano y subordinada a la rentabilidad de la industria como conjunto.

    Dentro de lo anterior los bajos aranceles a la importacin de bienes de capital y los incentivos para su importacin, hacen que un dbil sector tenga como contrapartida una creciente dependencia de la oferta de tecnologa proveniente de los pases desarrollados.

    Esta, por su parte, tiene una serie de caractersticas que sumadas al ya mencionado liderazgo de las Empresas Transnacionales en sectores claves de la Industria, hacen que por un lado se limite el potencial creativo e innovativo autctono y, por otro, se introduzcan tecnologas cuyas caractersticas son -en varios sentidos- inadecuadas, por l~ que su adopcin contribuye a profundizar las distorsiones del modelo de industrializacin sustitutivo.

    El hecho de que la tecnologa sea producida en los pases desarrollados, en s mismo lleva un factor de distorsin toda vez que el desarrollo e introduccin de dichas tcnicas est ambientado en un marco institucional y econmico diferente, pues parte de la dotacin de recursos existentes en dichos pases y de la disponibilidad (y precios) de estos. As, la oferta tecnolgica disponible se encuentra concentrada en los pases desarrollados y, adems, contenida en los llamados "paquetes tecnolgicos" que responden a las condiciones especficas para las cuales ha sido creada. Paralelamente, la debilidad de la investigacin y el bajo desarrollo tecnolgico autnomo proveniente de los pases en desarrollo, determinan el rango de la eleccin tecnolgica. 6

    6. Un anlisis amplio de este punto, se encuentra en Stewart, F. (1983, p. 15-45).

    13

  • Un segundo factor de distorsin lo constituyen los agentes econmicos que tornan las decisiones de inversin y, por otro lado, las condiciones objetivas que estos enfrentan en dicha situacin. Dichos agentes tienen diversas motivaciones y son afectados de manera diferencial por la situacin econmica en general y por medidas de poltica especficas. De nuevo, en el . caso latinoamericano es importante subrayar la presencia y liderazgo de las Empresas Transnacionales, proceso que tiende a condicionar la transferencia y absorcin de tecnologas.

    Una tercera caracterstica de la tecnologa es la ampliacin de la escala de produccin y la especializacin de las funciones; en trminos de F. Stewart se puede decir que estos son a la vez causa y efecto de los cambios tcnicos puesto que estos ltimos: "vuelven rentable el aumento de la escala. Ya medida que aumentaba la escala, se diseaban nuevos cambios tcnicos, para las nuevas formas de organizacin, de modo que solo las unidades grandes y especializadas podan operar con ellos." 7 Esta caracterstica es una de las ms notorias del proceso de absorcin y transferencia de tecnologa que, junto a la conformacin de la competencia oligoplica innovativa, ya mencionada, coadyuvan al sobredimensionamiento de las plantas.

    Otro mbito de distorsiones proviene del enorme diferencial de ingresos per cpita existentes entre los pases desarrollados y subdesarrollados. En estas condiciones, las tcnicas desarrolladas tendern a ahorrar del recurso escaso y, adems, a elevar la productividad de dicho recurso. De este modo, el proceso en cuestin se traduce en la sustitucin relativa de mano de obra por capital y, por otra parte, en una creciente inversin por hombre ocupado.

    Un ltimo factor de distorsin se encuentra en la utilizacin

    7. Stewart, F. (1983, p. 85).

    14

  • de la fuerza de trabajo calificada, la cual dada la tecnologa aplicada, pasa a ser tan escasa como el factor capital y, por tanto, su dficit debe ser corregido recurriendo a la importacin del factor.

    En sntesis, se puede decir que el proceso de transferencia y absorcin de tecnologa da lugar al funcionamiento de un modelo imitativo imperfecto, que se manifiesta en una fuerte dependencia tecnolgica, en la concentracin de recursos del pas en un sector minoritario de la economa y en la operacin de las tcnicas transferidas a niveles de ineficiencia en relacin a los pases desarrollados.

    De lo anterior se desprende que el modelo de seleccin tecnolgica que emana de la visin neoclsica y que enfatiza la importancia de los precios relativos, aparece en este contexto como una explicacin parcial y que apunta a solo uno de los elementos determinantes de tal seleccin que, a menudo, no es siquiera el ms importante.

    En la medida que el objeto de estudio es la explicacin de la utilizacin de la capacidad instalada al interior de la industria manufacturera, es claro que ella debe entenderse en el marco del estilo de industrializacin seguido y, en segundo lugar, en la forma que ha asumido el proceso de transferencia y absorcin de tecnologa; en particular, la interaccin existente entre los agentes que toman las decisiones de inversin, las restricciones que estos enfrentan y las caractersticas de las diferentes tcnicas.

    Lamentablemente una aproximacin en esa perspectiva supera los alcances de este trabajo, que se limita a evaluar ciertos mbitos de la poltica econmica que -se estima- han sido relevantes en el proceso de capitalizacin del sector industrial. Si bien es claro que tal aproximacin tiene una serie de limitaciones, no es menos que es un avance hacia un mejor entendimiento del funcionamiento del modelo de industrializacin se

    .. 15

  • guido; en especial si se entiende que tal perspectiva debe enmarcarse en una ms amplia que es la que se ha delineado -muy sintticamente- en este captulo.

    En lo que sigue, y antes de entrar a presentar los resultados concretos de la investigacin desde el punto de vista cuantitativo, se presenta una discusin que busca operacionalizar el concepto de capacidad instalada, en sus diferentes formas de medicin.

    16

  • 11. CAPACIDAD INSTALADA: CONCEPTO, MEDICION y DETERMINANTES.

    1. Introduccin.

    La discusin acerca del grado de utilizacin de la capacidad instalada al interior de una economa y, especficamente, del sector industrial, parte de una serie de supuestos que, segn sea el

    . caso, se esgrimen para apoyar los argumentos de cada una de las partes en cuestin.

    No obstante la importancia del tema y su relevancia dentro del proceso de desarrollo es notable la ausencia de estudios especficos y, ms an, de informacin adecuada que permita tener una visin cuantificable del fenmeno.

    Si bien, tanto en Amrica Latina, como en otros pases en desarrollo, se han llevado adelante estudios destinados a superar esta deficiencia, se puede decir que es uno de los temas menos estudiados dentro de la teora del desarrollo.

    Es ms, llama la atencin la falta de estudios respecto al tema cuando el proceso de industrializacin latinoamericano se encuentra enfrentado a una difcil encrucijada y, adems, sometido a dura crtica.

    Por otro lado, tanto el estudio acerca de la utilizacin de los factores productivos, en general, como de aquellos cuya oferta es extremadamente limitada -como es el caso del capital- es, de importancia fundamental.

    As es como entre las crticas ms duras, como las provenientes de los sectores conservadores que se adhieren a la doctrina neoliberal, el proceso de industrializacin a travs de la sustitucin de importaciones es caracterizado -entre otras cosas- por la

    17

  • "ineficiencia" y falta de competitividad de la industria. Dentro de ello. se dice, uno de los elementos fundamentales es la persistencia de elevados mrgenes de la capacidad instalada ociosa.

    Paradjicamente, el juicio anterior es -en cierta medidacompartido por aquellos que critican al proceso de sustitucin de importaciones desde una perspectiva opuesta a la antes mencionada; de este modo, se ha transformado en una afirmacin comn, el plantear que la industria latinoamericana se caracteriza -en general- por la baja utilizacin de la capacidad instalada.

    Ello, de alguna manera, est suponiendo, desde la primera perspectiva que la indiscriminada sustitucin de importaciones amparada en elevadas barreras proteccionistas, llev a la instalacin de. una industria que, por no responder a la dotacin de recursos existentes, debe sufrir un fuerte proceso de reestructuracin para -de esta manera- mejorar la competitividad del sector en trminos internacionales. Desde la segunda perspectiva, se supone la existencia de empresarios ineficientes que invierten en maquinarias y equipos, para luego mantenerlos subutilizados. lo cual cuestiona no solo la dinmica de la industrializacin sustitutiva sino que, tambin. pone en duda el carcter de la burguesa industrial de nuestros pases.

    Sin duda que esta presentacin, esquemtica, permite una visin de las posiciones polares, las cuales, entregan elementos explicativos parciales y, por tanto, no concluyentes.

    Este trabajo, si bien se inscribe dentro de la perspectiva global antes mencionada, esto es, parte de la existencia de un importante margen de la capacidad instalada tendencialmente no utilizada y, por tanto. de una subutilizacin del factor capital. intenta una explicacin ms especfica del problema desde dos perspectivas; por un lado. entiende la utilizacin de la capacidad instalada dentro de la dinmica de acumulacin, produc

    18

  • cion y generacin de excedentes y, en este sentido, enmarca la discusin dentro de la poltica estatal hacia el sector.

    Por otro lado, se parte de la gran heterogeneidad existente al interior del sector manufacturero, no solo verificable a nivel de estratos (gran industria versus pequea y mediana) sino que tambin a nivel de cada uno de dichos estratos y, ms an, de las ramas y subramas en que estn agrupadas las distintas actividades industriales.

    Esto, a nuestro entender, es de enorme importancia puesto que en el tema que se discute una de las variables fundamentales que determina el nivel de la capacidad instalada, su grado de utilizacin y, por" ltimo, el funcionamiento concreto de una empresa)es diverso para cada una de dichas ramas y subramas.

    Es ms, el problema en cuestin es fundamentalmente microeconmico por lo que, a medida que se va agregando, pierde especificidad y tambin consistencia, por lo cual la obtencin de promedios a nivel de ramas o subramas debe ser considerado como una primera aproximacin al estudio.

    Pero volvamos brevemente al estado de la discusin sobre el tema. Ms arriba, y dada su relevancia en el proceso de desarrollo y en su orientacin, subraybamos la importancia de los estudios acerca del problema.

    Es por todos conocido que el proceso de industrializacin seguido en Amrica Latina se bas en la capitalizacin de la industria que, entre otras cosas, se esperaba elevara la productividad, la produccin, ahorro y la inversin. Con ello se creaba un crculo "virtuoso" que, a medida que se incrementaba el proceso de capitalizacin, profundizaba el crecimiento y, por qu no decirlo, el proceso de desarrollo propiamente tal.

    19

  • La experiencia seguida ha demostrado que, en la gran mayora de los casos, los procesos de industrializacin capital-intensivos aunque produjeron una serie de cambios en la estructura econmica y social de nuestros pases, tuvieron un limitado efecto en la profundizacin del proceso de desarrollo. Es ms, las experiencias de desarrollo que siguieron una va de industrializacin ms trabajo-intensivas, llevaron a reevaluar la anterior visin en la bsqueda de estrategias de desarrollo alternativas. En este marco, no es de extraar que surjan como temas centrales aquellos relacionados con "tecnologas-alternativas" o "tecnologas-apropiadas".

    Para el caso ecuatoriano, creemos que la afirmacin anterior es aplicable slo en la medida en que la estrategia de industrializacin seguida ha sido claramente- capital-intensiva y que existe una amplia discusin en torno a sus logros; sin embargo, y a pesar de ello, no existen an proposiciones alternativas especficas tanto en trminos de estrategias de desarrollo industrial como respecto al rol que debe jugar el factor capital en el proceso de desarrollo.

    Quizs por ello no solo no se han realizado estudios acerca de la utilizacin de la capacidad instalada sino que, adems, la informacin emprica al respecto es todava limitada,lo cual -a su vez- es un obstculo para un mejor entendimiento de la problemtica en cuestin.

    2. Capacidad instalada: definicin y medicin 8

    Cuando se habla de la utilizacin de la capacidad instalada es importante, en primer lugar, definir qu. se entiende por dicho concepto y, luego, presentar las diferentes formas en que puede

    8. Este punto, como el siguiente, se basan en Bautista, R.M. et al. (1981, p. 17-46).

    20

  • ser estimada su utilizacin.

    El concepto de utilizacin de capital puede, de una manera muy simple, ser definido como la forma en que el capital fijo es, junto a otros factores productivos, utilizado en el proceso productivo para - de esta manera- obtener un determinado nivel de producto.

    A partir de 10 anterior, y entendiendo que la utilizacin de la capacidad instalada no necesariamente se encuentra en su nivel mximo durante todo el tiempo, es posible definir diversas formas de cuantificar la utilizacin de dicha capacidad. Entre ellas es posible distinguir las siguientes:

    El tiempo efectivo de utilizacin del capital que, asumiendo que las diferentes secciones de una planta industrial siguen diferentes conductas en trminos de utilizacin, es definido como el promedio de tiempo utilizado por las mencionadas secciones;

    11. Tiempo efectivo e intensidad en la utilizacin del capital, en el cual se ajusta el anterior concepto tomando en consideracin las variaciones en la intensidad de la operacin de las diferentes secciones, medido como la variacin porcentual de los cambios en la utilizacin de los insumas diferentes al capital, en un perodo de tiempo;

    111. Utilizacin efectiva de la capacidad, que est definida como el cociente entre el nivel de producto actualmente logrado y la capacidad de produccin de la planta que, a su vez, puede ser medida tanto en trminos tecnolgicos (producto potencial) o econmicos (nivel de producto deseado).

    iv. La relacin entre el tiempo efectivo de utilizacin y la capacidad efectiva de utilizacin, la cual es una medida indirecta de utilizacin y que est dada por el cociente entre el tiem

    21

  • po efectivo de utilizacin del capital (i) y la utilizacin efectiva de la capacidad instalada (iii),

    v. El tiempo deseado de utilizacin del capital que es el anterior indicador que, bajo ciertas condiciones se transforma en un indicador directo. Ello, si se asume que el tiempo efectivo de utilizacin del capital (i), coincide con el nmero de horas deseada de operacin de la planta que, a su vez, es el ptimo privado en el momento de la inversin;

    vi. El tiempo efectivo de utilizacin (i) como proporcin del tiempo deseado que es una forma diferente de estimar (iii) solo que ,en este caso, en trminos de tiempo.

    De lo anterior se puede desprender que, existen medidas directas e indirectas para medir la capacidad instalada y que, por otro lado, dicha capacidad instalada puede estar subutiliza- . da tanto por decisiones econmicas ex-ante, que responden al ptimo privado en trminos de las expectativas de costos y de precios de las empresas, como debido a factores ex-post, resultantes de hechos inesperados, que ocurren una vez que la planta se ha instalado.f

    En este punto, cabe agregar dos acotaciones puntuales. Por una parte, que las definiciones anteriores permiten una primera base conceptual para la medicin de la capacidad instalada en cualquier estudio que se desee llevar adelante y, por otra que, para el caso de la industria manufacturera ecuatoriana el concepto que se ha utilizado en las Encuestas de Coyuntura y, por ende en este estudio, ha sido el de la utilizacin efectiva de la capacidad que -como veremos- 10 tiene un fuerte componente

    9. Ver Winston, G.C. (1974, p. 1301-20).

    10. Ver anexo I.

    22

  • subjetivo, puesto que la capacidad de produccin de una planta puede ser interpretada de diferentes formas.

    En lo que sigue, pasaremos una rpida revista a los diferentes mtodos utilizados para medir el grado de utilizacin de la capacidad instalada, para luego ensayar una presentacin de las principales determinantes de dicha utilizacin.

    En los estudios realizados acerca de la utilizacin de la capacidad instalada tanto en los pases industrializados como en los pases en desarrollo, 11 sta se ha estimado en base a diferentes mtodos, que -en lo fundamental- han dependido de la disponibilidad de informacin con que se cuenta.

    En teora, y. desde el punto de vista tcnico, debera ser posible tener una medida de la capacidad instalada en funcin de la especificacin de los equipos y maquinaria, de su produccin posible, y del nmero de trabajadores integrados al proceso de produccin. Sin embargo, dicha informacin es relativa y ~dems- al igual que otra disponible escasa y de limitado valor.

    Por ello se ha recurrido a estimaciones que sustituyen dicha deficiencia; entre ellas debemos mencionar las siguientes, que han sido calculadas para diferentes estudios.

    l. La. produccin mxima alcanzada en un perodo reciente, en base a la cual se parte de que dicha produccin es el mximo alcanzable, por lo que todo nivel, por debajo del anterior, es considerado como una subutilizacin del capital.

    11. Encuestas a empresarios acerca del grado de utilizacin de su capacidad instalada, comparadas con el perodo inmediatamente anterior que, como veremos, tiene implcita una

    11. Uno de los contados trabajos que presenta muy brevemente el estado de Ja discusin e ilustra con ejemplos que apoyan lo afirmado es Soza,H., (J977, p. 146-164).

    23

  • enorme subjetividad aun cuando es til para el estudio de las variaciones cclicas que sufre la produccin (anlisis de coyuntura). 12

    111. El nmero de turnos trabajados, es otra medida que se ha utilizado, pero tiene el problema de que la informacin al respecto en los pases en desarrollo es escasa y poco confiable;

    iv. El consumo de energa elctrica, que ha sido uno de los mtodos ms recurridos, tiene la ventaja de que -en la mayora de los casos- la informacin se encuentra disponible y tiene una caracterstica objetiva de medicin. Sin embargo, y al igual que las anteriores medidas, tiene tambin deficiencias, entre las que se cuenta el que la potencia de la maquinaria es -muchas veces- terica antes que mxima y, por otro lado, que se asume que la nica fuente de energa en la industria es la .electricidad.

    Como se puede ver, todos estos indicadores dan cuenta -de manera general- del nivel de la capacidad instalada y su grado de utilizacin. Sin embargo, es claro que presentan un conjunto de insuficiencias, tanto conceptuales como en trminos del tipo de informacin existente para su construccin.

    Ello lleva a plantear la necesidad de disear formas mediante las cuales se pueda generar informacin vlida para profundizar el estudio de la temtica en cuestin. Un cambio para alcanzar el anterior objetivo es iniciar un proceso de recoleccin de informacin a nivel de firmas; en concreto, a travs de una encuesta especfica para el sector manufacturero, la cual puede ser complementada con la restante informacin existente para el pas y, posteriormente, comparada con la disponible para otros pases de similar grado de desarrollo industrial.

    12. Esta es la medida en que se basan las Encuestas de Coyuntura en el Ecuador y, por tanto, el indicador que se ha utilizado en este trabajo.

    24

  • 3. Determinantes de la utilizacin de la capacidad instalada.

    En este sentido, al igual que en el estado de la discusin respecto al tema, nos encontramos conque no existe una clara conceptualizacin terica al respecto, Sin embargo, es posible detectar un conjunto de elementos que juegan un papel relevante sobre el grado de utilizacin de la capacidad instalada.

    Si bien estos, son de diversa ndole y no slo econmicos sino tambin sociales, culturales e institucionales nos detendremos aqu brevemente en los que -a nuestro entender- son los explicativos en una primera instancia.

    En una primera lnea tenemos los factores tecnolgicos que, colocan una primera limitante a la utilizacin del capital.

    Dentro de estos, es posible mencionar, las economas de escala, 13 que -en general- se presentan para los pases en desarrollo como un "paquete tecnolgico", frente al cual existen pocas alternativas de seleccin, por lo cual -en general- existe una tendencia al sobredimensionamiento de las plantas.

    Obviamente, que en dicho sobredimensionamiento intervienen otros factores que, son de carcter interno, a la economa y a la empresa. Entre ellos, las polticas macroeconmicas, que abaratan relativamente el proceso de capitalizacin, y a nivel de la empresa una evaluacin de mediano y largo plazo, en la cual el costo de mantener -en una primera etapa- una mayor capacidad instalada ociosa, se compensara a mediano plazo con la instalacin de equipos sobredimensionados.

    Este es un elemento central en el proceso de sobrecapitaliza

    13. Ver Merhav, M. (1969, Cap. 11) que subraya la importancia de este fac

    tor.

    25

  • cin puesto que los pases en desarrollo no solo se enfrentan a una oferta tecnolgica absolutamente restringida sino que, adems, no se encuentran en condiciones de desarrollar tecnologas "apropiadas", y solo a veces, de llevar adelante un proceso de cambio tecnolgico "adaptativo". 14

    Otras condicionantes del nivel de utilizacin de la capacidad instalada se encuentra por el lado de las limitaciones internas a que se enfrenta el proceso de produccin. Entre ellas, se enumeran, como las de mayor relevancia, las derivadas de la variabilidad en el aprovisionamiento de insumos (tanto en el tiempo como en calidad), y las deficiencias relativas a la disponibilidad de energa en particular, e infraestructura, en general; por otro lado, se plantea que otro factor limitante es la baja disponibilidad de capital de trabajo que, entre otras cosas, limita la posibilidad de ampliar turnos y, de esta manera, una mayor utilizacin de la capacidad instalada.

    En este punto, vale mencionar para el caso ecuatoriano y, quizs, para la mayora de los pases latinoamericanos, la importancia que tienen las condicionantes provenientes de la deficiencia en la oferta de insumos tanto nacionales como importados.

    Si partimos de la base de que la industria latinoamericana (y ecuatoriana) es fuertemente dependiente del abastecimiento de insumos importados y -en la mayora de los casos- se encuentra dbilmente integrada, nos enfrentamos a un doble problema desde el punto de vista de una mayor utilizacin de la capacidad instalada.

    Por un lado, la dependencia de los insumos importados hace que el proceso productivo est sujeto a fluctuaciones del sec

    14. Para un anlisis de sus alcances ver Katz,J.M. (1976 p. 52-75) Y tam

    bin Feinstein, D.N. (1979, p. 393-401).

    26

  • tor externo que, como es sabido, son recurrentes en la historia de nuestro continente. En esta medida es posible esperar una mayor utilizacin de la capacidad instalada en los perodos de mayor holgura externa y, a la inversa, en situaciones de escasez de divisas. Por otro lado, la baja integracin interna del aparato productivo industrial se encuentra con serios problemas de abastecimiento cuando los insumos provienen de otros sectores econmicos (sean industriales o no); en especial en lo que se refiere a la calidad de los insumos. Si se agrega a ello, la importancia del sector agroindustrial, y con ello las interrelaciones que se generan, se tiene una inestabilidad en los abastecimientos a lo largo del tiempo y especialmente dentro' del ao, en el que se verifica una fuerte estacionalidad que, adems, dados los problemas de infraestructura existentes, difcilmente pueden ser contrarrestados.

    Una tercera limitante para la mejor utilizacin de la capacidad instalada proviene del lado de la demanda, en especial de aquella que resulta de variaciones cclicas no anticipadas.

    Si se parte del supuesto de que las variaciones anticipadas de sta, o sea de las que tienen que ver con su nivel y su evolucin a travs del tiempo, definen -de alguna manera- la capacidad de produccin que se instala. De esta manera, la utilizacin de la capacidad instalada, desde el punto de vista de la demanda, dependera de la evolucin de la demanda efectiva por una parte y de las variaciones estacionales ocurridas a lo largo de un ao, por otro.

    Es importante resaltar en este: punto las implicaciones que puede tener una mayor integracin industrial, ya que mientras mayor sea sta, los efectos de una reduccin en la demanda pueden ser ms extendidos al interior del sector industrial.

    Para el caso ecuatoriano vale la pena mencionar un hecho importante en torno a la instalacin de la actual estructura pro

    27

  • ductiva industrial. Como es bien sabido, gran parte de dicha industria se estableci al amparo de una serie de beneficios que, en definitiva, abarataban el costo de instalacin y expansin de la capacidad instalada.

    Pero, adems, dicha instalacin se verifica en un perodo de fuerte crecimiento de la demanda interna y, con enormes expectativas de expansin de los mercados externos, provenientes de la puesta en marcha de las Decisiones relativas a la asignacin industrial en el marco del Pacto Andino.

    De esta manera, la capacidad instalada a corto plazo aparece sobredimensionada , pero ello es congruente con las tendencias esperadas en la ampliacin del mercado, tanto interno como externo. Si bien lo primero se verifica con alguna consistencia a 10 largo de un perodo relativamente extenso, 10 segundo -esto es la ampliacin del mercado externo- ha sufrido una serie de contratiempos que, en definitiva, han anulado dicha posibilidad y, por tanto, contribuido a la mantencin de un exceso de capacidad instalada en una serie de ramas y subramas del sector.

    Obviamente que existen otrr ~ factores limitantes de la utilizacin de la capacidad instalada; entre ellos estn, por ejemplo, la localizacin de las empresas, los costos que implican la instalacin de turnos para trabajar de noche y das festivos, la infraestructura existente para tal ampliacin de turnos y, por supuesto, la poltica macroeconmica que, directa e indirectamente, juega sobre las anteriores variables, ya sea a travs de los precios relativos de los factores. las restricciones en el proceso de importacin de insumos, la construccin de la infraestructura de almacenamiento y vas para reducir las fluctuaciones estacionales de los abastecimientos nacionales (especialmente agropecuarios) y, finalmente, a travs de la regulacin de la demanda efectiva. .

    En sntesis, y de 10 anteriormente planteado, es posible concluir lo siguiente:

    28

  • 1. El estudio sobre la capacidad instalada en el sector industrial y su utilizacin se encuentra an en un nivel de desarrollo incipiente, aun cuando es reconocida la necesidad de profundizar el entendimiento sobre la temtica;

    11. En consonancia con 10 anterior, la informacin disponible, incluso para elaborar indicadores generales e imperfectos, es extremadamente reducida y, en la mayora de los casos, de nivel macroeconmico. Por ello solo se da cuenta de una visin global la cual, sin embargo, debera ser complementada con informacin micro, que considere las especificidades tecnolgicas que se verifican a nivel de empresas, subramas y ramas;

    1Il. Finalmente, que tal como no existe una forma adecuada de cuantificar el grado de utilizacin de la capacidad instalada, tampoco se dispone de un cuerpo terico conceptual que entregue una explicacin coherente acerca de cules son los factores determinantes de dicha utilizacin. Por ahora, a pesar de que existe un conjunto de explicaciones en este sentido, slo es posible presentar -en trminos macro- los principales determinantes de dicha utilizacin y -a manera de hiptesis- sus efectos sobre ella.

    29

  • 111. POLITlCA INDUSTRIAL y CAPITALIZACION.

    A partir de 1963 se profundiza en el Ecuador que la conciencia acerca de la necesidad de la industrializacin para, de esta manera, contrarrestar los efectos de las peridicas declinaciones en la actividad exportadora que provocaba profundos desajustes en la economa y en la sociedad.

    No obstante ello, solo a partir del comienzo del auge petrolero esa conciencia tiene un correlato objetivo -en lo econmico- que permite que las polticas dictadas se transformen en orientadoras de la actividad econmica. Es as como la creciente importancia que adquire el Estado en la conduccin eco-. nmica durante la fase petrolera, va acompaada de una poltica explcita de apoyo al sector industrial de manera que este se transforme -a largo plazo- en el eje de la dinmica del desarrollo del pas.

    Es ms, los recursos provenientes de las exportaciones petroleras y canalizados a travs del Estado se dedican -en lo fundamental- a la "modernizacin" del pas, lo que, entre otras cosas, significa llevar adelante una poltica de capitalizacin de la actividad productiva, con miras a elevar la productividad y la produccin. Paralelamente, ello implicaba que dada la ausencia de una burguesa industrial autnoma (no subordinada a la dinmica de las clases tradicionales) requera, como condicin necesaria para llevar adelante el proyecto de industrializacin, de un fuerte apoyo estatal.

    Ahora bien, el modelo de desarrollo industrial escogido fue el seguido por la mayora de los pases latinoamericanos; esto es la industrializacin por la va de la sustitucin de importaciones OSI) que, en el caso ecuatoriano, dadas las perspectivas que abriran dentro del marco del Acuerdo de Cartagena, .iba de la mano con la expansin significativa de las exportaciones industriales a los mercados cubiertos por dicho Acuerdo.

    30

  • De esta manera, la poltica que implementa" el gobierno militar que asume el poder en 1972, tiene un fuerte sesgo industrialista. De hecho, la abundancia relativa de recursos en moneda extranjera se tradujo en que la dinmica del sector externo se trasladara al resto de la economa mediante el expediente de resolver los "cuellos de botella" a travs de las importaciones y, por otro lado, gracias a la canalizacin directa e indirecta de recursos financieros internos a favor del futuro sector "de punta'; con lo cual se buscaba elevar su rentabilidad y, de esta manera, hacer que fuera atractivo a la inversin privada.

    En este sentido, y en primer lugar, cabe mencionar la importancia que pasa a jugar "la Ley de Fomento Industrial que, si bien es promulgada en 1957, sufre a travs del tiempo una serie de modificaciones sin que -en realidad- se convierta en un mecanismo que permita operacionalizar la estrategia de desarrollo industrial. Despus de 1972 se dispone de recursos para llevar adelante un proceso de desarrollo industrial a partir de los incentivos estatales, y sta se torna operativa; de hecho, las modificaciones que sufre luego de 1973 tienen que ver ms con la ampliacin de un mbito de accin.corno por ejemplo, con la inclusin de un captulo dedicado al desarrollo regional.y menos con cambios en las exenciones y beneficios.

    Dentro de estos ltimos estn los que tienen que ver con la exencin total del pago de derechos aduaneros para la importacin de maquinaria y equipo, la exencin parcial para la importacin de materias primas no producidas en el pas, la exoneracin de impuestos a las exportaciones y, en ciertos casos, de aquellos que gravan a las rentas correspondientes a nuevas empresas y/o nuevas inversiones.

    Por otra parte, el aparato institucional, en general, y las entidades dedicadas a la promocin y financiamiento del sector industrial, han crecido notoriamente. En este sentido cabe mencionar el Banco Nacional de Fomento (BNF), dedicado a la pequea indus

    31

  • tria y artesana, y el reforzamiento del sistema bancario y financiero que -por la va del crdito- permiti reciclar el excedente petrolero hacia la economa interna en general y hacia el sector industrial, en particular.

    Desde el punto de vista de este trabajo lo anterior es de enorme importancia pues nuestra hiptesis es que la poltica econmica ha introducido fuertes distorsiones que han incentivado la adopcin de tecnologas capital-intensivas lo cual -a su vez- se ha traducido en la subutilizacin de los recursos productivos existentes y, paradjicamente, del factor capital que es -en este caso- el recurso escaso.

    Si bien lo anterior no es ms que una manifestacin de un problema ms general que tiene que ver con el estilo de industrializacin seguido y, especficamente, con la fortaleza relativa de los diferentes agentes sociales all participantes, ello forma parte de una investigacin ms amplia acerca de las caractersticas e insuficiencias del proceso de industrializacin latinoamericano.

    En lo que sigue, se analizar de manera ms detenida dicha poltica, tratando de mostrar sus mecanismos de funcionamiento y sus efectos sobre la conformacin del sector industrial, en especial desde la perspectiva limitada que aqu nos interesa. Por su importancia relativa se pone nfasis en la poltica de comercio exterior por una parte y en la poltica crediticia, por otra. .

    1. Capitalizacin industrial y poltica de Comercio Exterior.

    Desde el punto de vista del comercio exterior se tiene que dada la gran disponibilidad de divisas, el proceso de modernizacin de la economa, entre los que se cuenta con especial significacin la profundizacin de la industrializacin sustitutiva, se caracteriz por la existencia de una poltica cambiaria de tipo de cambio fijo que, en condiciones de inflacin interna algo superior a la tasa internacional y de libre acceso a los mercados de divisas, incentiva

    32

  • -en general- el proceso de importaciones. Ms an, cuando estas importaciones estn acogidas a una legislacin especial que las exonera de derechos arancelarios se est incentivando la capitalizacin de la economa a costos que estn muy por debajo del costo social de dichas divisas.

    Por otro lado, y dentro del sector industrial, ello se traduce adems en un desincentivo a la sustitucin de importaciones, limitando de esta manera 'su profundizacin hacia otras ramas de la produccin dentro del sector.

    Finalmente, y en parte por lo anterior, dicha poltica permite e incentiva un estilo de industrializacin extremadamente dependiente de la evolucin -del sector externo y, por tanto, altamente insumidor de divisas.

    La evolucin del quantum de importaciones es un claro indicador de la importancia alcanzada por stas dentro de la estrategia de desarrollo, en general, e industrial, en particular.

    Es as cmo las importaciones totales tienden a crecer moderadamente a partir de 1970, e incluso, si se considera el perodo 1970-75 stas permanecen estancadas -en lo fundamental- por la cada que sufren en el ltimo ao de dicha comparacin (Cuadro 111.1).

    En cualquier caso, en dicho perodo las importaciones industriales como conjunto, crecen muy lentamente, pero por encima de las importaciones totales, lo cual resulta del estancamiento relativo de las importaciones de materias primas para la industria, frente a un rpido crecimiento de las importaciones de bienes de capital destinados a dicho sector.

    Cabe anotar sin embargo, que dentro del volumen de importaciones industrialesjla mayor proporcin corresponde a las primeras que superan el 90 % del total de las importaciones desti

    33

  • CUADRO III.I

    QUANTUM DE IMPORTACIONES POR DESTINO ECONOMICO - Millones de Kilos

    (Porcentaje Sobre el Total)

    Ao Total Total Industria Materias Primas 8.S. de Capital Nacional Manufacturera P. La Industria P. La Industria

    1970 t.481 474 (32.0) 459(31.0) 15 (1.0) 1971 2.221 418 (18.8) 392 (17.6) 26 (1.2) 1972 1.734 407 (23.5) 379 (21.9) 28 (1.6) 1973 1.174 470 (40.0) 32 (36.8) 38 (3.2) 1974 1.941 490 (25.2) 462 (23.8) 28 (1.4) 1975 1.499 568 (37.9) 519 (34.6) 49 (3.3) 1976 1.201 653 (54.4) 605 (50.4) 48 (4.0) 1977 1.451 772 (53.2) 717 (49.4) 55 (3.8) 1978 1.641 820 (50.0) 753 (45.9) 67 (4.1) 1979 1.612 854 (52.9) 789 (48.9) 65 (4.0) 1980 2.663 1.156 (43.4) 1.085 (40.7) 71 (2.7)

    TASA DE CRECIMIENTO (promedio anual)

    70-75 0.2 3.7 2.5 26.7 75-80 12.2 15.3 15.9 7.7 70-80 6.0 9.3 9.0 16.8

    FUENTE: BCE (1984, p, 133-136)

    34

  • nadas al sector. Aunque dicha proporcin es levemente decreciente y dado el fuerte componente importado que tiene el proceso de capitalizacin industrial, se puede decir que la industria manufacturera inicia la dcada de los 70 con una muy baja capitalizacin que, dada la poltica industrialista y la disponibilidad de divisas existentes a partir de 1973, tiende a crecer muy rpidamente dentro del primer quinquenio de dicha dcada, en que las importaciones de bienes de capital para el sector crecen al 26.7 % promedio anual.

    En el segundo quinquenio de la dcada pasada, las tendencias anteriores tienden a profundizarse en favor de las importaciones industriales, las cuales nuevamente crecen ms rpidamente que las totales, con una clara recuperacin de las correspondientes a materias primas para la industria y una reduccin relativa de las importaciones de bienes de capital, al menos en trminos del quinquenio anterior.

    Como conjunto, la tendencia que predomina a lo largo de la dcada de los 70 es que el crecimiento de las importaciones totales, "aunque elevado, es superado por el correspondiente a las importaciones industriales, en especial, las referidas a bienes de capital destinados al sector industrial.

    Lo anterior est mostrando que la dinmica de crecimiento de las importaciones industriales es muy elevada y que, incluso, es relativamente independiente de la evolucin de las importaciones totales, lo cual se manifiesta en el crecimiento proporcional de stas respecto al total, incluso en momentos en que estas ltimas decrecen en trminos absolutos.

    Por otra parte, ello tambin muestra que -al interior de las importaciones destinadas a la industria -las importaciones de bienes de capital tienen una dinmica mayor y, por tanto, una importancia relativa creciente. Ello, aun cuando se parte de una base muy reducida, est mostrando que a lo largo del anterior decenio

    35

  • se ha verificado un importante proceso de capitalizacin del sector industrial.

    Por ltimo, de la informacin en cuestin, se desprende la existencia de un creciente proceso de dependencia de la dinmica industrial respecto a la evolucin del sector externo en la medida en que sus importaciones pasan a ocupar una proporcin creciente dentro del total nacional. Obviamente que esta dependencia asume una doble caracterstica, por un lado, desde el punto de vista comercial que se manifiesta en el nivel de las importaciones industriales dentro del total y, por otro, desde el punto de vista tecnolgico, que se observa en la importancia de las materias primas y bienes de capital importados dentro del proceso productivo del sector.

    Si la anterior visin se complementa con la informacin relativa a las importaciones en trminos monetarios, se llega a conclusiones similares respecto a las tendencias antes mencionadas, solo que con ciertos cambios en la importancia relativa de cada uno de los componentes de las importaciones totales. Por otro lado, ello nos permitir ensayar una cuantificacin del subsidio otorgado al sector industrial por concepto de la subvaluacin del tipo de cambio que, como vimos, es slo una de las formas de subsidio a las importaciones del sector industrial. (Cuadro I1I.2).

    En primer lugar, y en relacin a la evolucin del quantum, se tiene que, en trminos de valores, las importaciones industriales tienen una mayor importancia relativa dentro del total del pas y, en segundo lugar, que las importaciones de bienes de capital tienen tambin una mayor importancia relativa dentro del total de importaciones industriales.

    Ello nos est mostrando que, en promedio, el valor unitario de los bienes de capital es superior al de los bienes industriales importados en general y al promedio de las importaciones nacionales.

    36

  • CUADRO III. 2

    IMPORTACIONES POR DESTINO ECONOMICO,MiUs. de Dlares CIF de 1975 (Porcentaje sobre el total)

    Ao Total Nacional

    1970 433.9 1971 521.6 1972 467.8 1973 516.0 1974 741.2 1975 987.0 1976 916.2 1977 1.070.7 1978 1.257.4 1979 1.187.6 1980 1.467.0

    Total Industria Manufacturera

    (% Total nac.)

    250.4 (57.7) 278.1 (53.3) 267.1 (57.1) 303.0 (58.7) 412.0 (55.6) 528.3 (53.5) 541.5 (59.1) 661.7 (61.8) 708.8 (56.4) 793.2 (66.8) 808.3 (55.1)

    TASA DE CRECIMIENTO (Promedio Anual

    70-75 17.9 16.1 75-80 8.2 8.9 70-80 13.0 12.4

    Materias Primas Bienes Capital Para Industria Para Industria

    (% Total Industrias Manufactureras)

    184.0 (73.5) 181.3 (65.2) 155.1 (58.1) 193.9 (64.0) 277.6 (67.4) 292.4 (55.3) 301.9 (55.8) 383.9 (58.0) 369.4 (52.1) 422.1 (53.2) 473.3 (58.6)

    9.7 10.1

    9.9

    66.4 (26.5) 96.8 (34.8)

    112.0 (41.9) 109.1 (36.0) 134.4 (32.6) 235.9 (44.7) 239.6 (44.2) 277.8 (42.0) 339.3 (47.9) 371.1 (46.8) 335.0 (41.4)

    28.9 7.3

    17.6

    FUENTE: BCE (1984, p. 139-140) Deflactados por ndice de precios al por 'mayor' de Estados Unidos de Norteamrica)

    37

  • De esta manera, todos aquellos subsidios destinados a abaratar las importaciones del sector industrial favorecern el proceso de capitalizacin en dicho sector en condiciones de costos ms reducidos y, por tanto, de ms elevada rentabilidad que, como se ver, es inducida -en parte- por las medidas de polticas destinadas al desarrollo del sector industrial.

    Esto tiene, al menos, dos implicaciones claras; por una parte incentiva el proceso de capitalizacin (sobrecapitalizacin) del sector y, por otro, significa una transferencia de excedentes hacia el sector, lo cual -obviamente- tiene un costo social que otro (s) sectores econmicos y sociales deben sufrir.

    En lo que se sigue se presenta una estimacin destinada a evaluar el valor del subsidio proveniente de la subvaluacin del tipo de cambio y, a partir de all, derivar algunas conclusiones acerca de su efecto sobre el proceso de capitalizacin!5

    En primer lugar, y como era lgico esperar, se verifica una creciente subvaluacin del tipo de cambio durante todo el primer quinquenio de la dcada pasada. Es as como mientras el tipo de cambio efectivo se mantiene en los 2S sucres por dlar, la cotizacin del mercado llegaen 197S casi a los 32 sucres, medido en dinero de poder adquisitivo constante.

    Esta subvaluacin, de por s, significa un subsidio implcito a las importaciones en general y al proceso de capitalizacin antes anotado para dicho perodo.

    En la segunda parte del quinquenio anterior la brecha entre el tipo de cambio real simulado y el efectivo tiende a reducirse pau

    15. La metodologa para obtener el tipo de cambio simulado se bas, con algunas modificaciones, en la seguida por Gutirrez, A. (1984, p. 35). En este trabajo se parte del supuesto de que el tipo de cambio de equilibrio se verifica cuando se igualan la cotizacin bancaria con la del mercado libre.

    38

  • latinarnente.pero de cualquier manera muestra que esto ltimo se mantiene subvaluado en alrededor del 8 % para el ao 1979.

    Si bien dicha subvaluacin es relativamente reducida, no es menos cierto que los montos correspondientes al subsidio otorgado al sector industrial por este concepto son cuantiosos y, sobre todo, tienden a generar u~a dinmica industrial que, desde el punto de vista de la utilizacin de los recursos productivos, es distorsionante. (Cuadro 1Il.3).

    En este sentido, caben dos precisiones. Por un lado, el subsidio acumulado en el quinquenio 197 S-80 equivalente en valor a alrededor del SO % de las importaciones industriales del ao 1980. Por otro, que el subsidio sea proporcionalmente decreciente a partir de 1975, nos muestra que hubo -en este sentido- un cambio de poltica pero, como se vio anteriormente, el proceso de capitalizacin durante este perodo es bastante ms lento que en el primer quinquenio de la dcada de los 70, por lo que, dado que la industria se encuentra en una situacin de sobrecapitalizacin relativa, la reduccin del subsidio aparece congruente como poltica.

    Por ltimo, es importante recalcar que los subsidios recibidos por el sector industrial no se limitan -ni con mucho- a la subvaluacin del tipo de cambio; de hecho, la poltica arancelaria y las disposiciones respectivas de la Ley de Fomento Industrial representan otra lnea de subsidio tan (o mucho ms) importante que la anterior. Lamentablemente, una evaluacin de su incidencia cuantitativa, est fuera del alcance de este estudio y slo tiene sentido a un nivel de anlisis ms desagregado.

    De hecho, es posible reiterar la existencia de un fuerte proceso de capitalizacin al interior de la industria que es especialmente rpida durante el primer quinquenio del 70 pero, de todas maneras, muy significativo durante toda la dcada.

    La evolucin de dicho proceso de capitalizacin a lo largo de

    39

  • CUADRO 111. 3

    INDUSTRIA MANUFACTURERA: SUBSIDIO IMPLICITO POR CONCEPTO DE TIPO DE CAMBIO 197S 1980

    Ao Importaci6n Tipo de Importaciones Millones SI. Subsidio estimado Industrial Cambio Tipo Cambio Tipo Cambio Monto % Import. Millones Real Efectivo Real US$ CIF Simulado Simulado

    1975

    1975 528.3 31.94 13.207.5 16.873.9 3.666.4 28.0 1976 541.5 29,27 13.537,5 15.849.7 2.312.2 17.1 1977 661.7 26.04 16.542.5 17.230.7 688.2 4.2 1978 708.8 26.71 17.720.0 18.932.0 1.212.0 6.8 1979 793.2 26.45 19.830.0 20.980.1 1.150.1 5.8 1980 808.3 27.18 20.207.5 21.969.6 1.762.1 8.7

    Total 1975-80 101.045.0 111.836.0 10.791.0 10.7

    FUENTE: Cuadro I1I.2 y FMI (1982, p. 173)

    40

  • dicha dcada es consistente con las medidas de poltica llevadas a cabo -con lo que se esperaba- que seran los principales impulsos que dinamizaran el proceso de industrializacin.

    As, durante el primer quinquenio se observa una acelerada capitalizacin que descansa en una oferta de divisas relativamente elstica y en la centralizacin de dichas divisas en manos del Estado que, dada su estrategia proindustrialista, tiende a dedicar dichos recursos a la profundizacin del proceso de industrializacin.

    En el segundo subperodo, que coincide con un importante cambio en la conduccin de polticas y econmica dentro del Estado, se entiende la continuacin del desarrollo industrial en base a su reorientacin al mercado externo; en especial debido a las potencialidades abiertas por el Acuerdo de Cartagena.

    Si bien ello no significa una modificacin en la posicin del sector en trminos de insumidor de divisas, es posible observar un cambio al interior de las importaciones destinadas al sector industrial, en la medida que --en este subperodo- se verifica una reduccin relativa de la dinmica de crecimiento de las importaciones de bienes de capital.

    De esta manera, pareciera que se verifica una dinmica de capitalizacin del sector ms lenta, la cual es solo relativa y, por otra parte, no atribuible completamente a restricciones del sector externo (de hecho las importaciones totales entre 1975 Y 1980 crecen al 8.2 % promedio anual).

    Las 'causas de dicha reduccin relativa deben buscarse, ms bien, en la capitalizacin ocurrida al interior del sector que ha sido lo suficientemente elevada como para que se manifieste -entre otras cosas- en un proceso de subutilizacin de la capacidad instalada.

    41

  • 2. Capitalizacin y poltica de crdito.

    Otra de las lneas relevantes en relacin a la capitalizacin de la industria manufacturera se refiere a la poltica de crdito llevada adelante durante el perodo en cuestin, dada la creciente importancia de sta como sujeto de crdito y la mantencin de bajas tasas de inters, lo cual lleva implcito una transferencia de excedentes hacia el sector industrial.

    En este punto nos limitamos a considerar al sector industrial como sujeto del crdito interno; es importante recalcar que la estrecha ligazn de dicho sector con el aparato financiero nacional permiti acceder a fuentes de financiamiento externo que, dados el tipo de cambios y las tasas de inters internacionales prevalecientes en ese entonces, se tradujeron en otra fuente de subsidio para el sector.

    De hecho, a partir del segundo quinquenio de la dcada pasada el crdito externo empieza a tener creciente importancia en el financiamiento del sector industrial; ello debido -en lo fundamental- a la reduccin del excedente petrolero ya la amplia oferta de crditos externos con bajas tasas de inters, lo cual se constituy en un incentivo para endeudarse externamente.

    La informacin disponible 16 nos muestra que la importancia de dicho crdito dentro del total crece solo del 43 010 en 1975 al 15.3 010 en 1978; no obstante ello, las condiciones restrictivas en los mercados financieros internacionales llevan a que -posteriormente- dicha proporcin se reduzca significativamente hasta alcanzar al 3.6 010 del total en 1980.

    Pero volvamos al problema del crdito interno y la importancia del sector industrial a su interior. En el cuadro 1Il.~ se puede observar la evolucin del crdito y la importancia dentro del total durante la dcada de los 70.

    16. Ver Vos, R. (1984, p. 2~)

    42

  • CUADRO III. 4

    CREDITO DEL SISTEMA BANCARIO POR SECTORES ECONOMICOS a) (En MiJlones de Sucres)

    Ao Agropecuario

    1970 1.599 1971 1.501 1972 1.731 1973 2.363 1974 3.987 1975 4.652 1976 5.740 1977 6.663 1978 7.708 1979 9.164 1980 11.556

    TOTAL

    CRECIMIENTO 70-75 23.8 75-80 20.0 70-80 21.9

    FUENTE: BCE (1984, p. 39)

    Industrial

    2.143 (18.9) 2.363 (19.4) 2.570.(18.5) 3.063 (18.4) 4.506 (19.9) 5.471 (19.5) 7.610 (21.4) 9.909 (22.9)

    12.757 (26.1) 16.756 (26.2) 23.669 (26.8)

    20.6 34.0 27.1

    Comercial Otros b) Total

    6.396 1.171 11.309 7.285 1.056 12.205 8.322 1.272 13.895 9.864 1.334 16.624

    11.856 2.272 22.621 14.141 3.782 28.046 18.017 4.100 35.517 20.766 5.848 43.186 22.460 6.004 48.929 30.225 7.713 63.858 39.479 13.727 88.431

    17.2 26.4 19.9 22.8 29.4 25.8 20.0 27.9 22.8

    NOTA: a) Incluye crdito directo del BCE-BNF y Bancos Privados

    b) Incluye crdito a la pesca concedido por e" B.N.F.

    43

  • Se puede deducir de all que el sector industrial ha alcanzado una importancia creciente' a lo largo de la dcada en cuestin; y ello se verifica no solo a nivel de las instituciones crediticias estatales sino que tambin del sistema financiero como conjunto.

    As por ejemplo, dentro del sistema bancario que incluye a la Corporacin Financiera Nacional (CNF), organismo dedicado -en lo fundamental- a la industria, se tiene que en el perodo 197080 la dinmica de crecimiento del crdito al sector industrial ha sido superior al crecimiento promedio del crdito total, lo cual ha permitido que su participacin pase del 19 0/0 a comienzos del perodo al 25 0/0 en 1980, siendo adems -en trminos de volumen- el segundo en importancia despus del sector comercio.

    Si se desagrega dicho crecimiento por subperodos se observa cmo el sector industrial ha adquirido importancia dentro del segundo subperodo ya que, hasta 1975, los sectores ms dinmicos en trminos de la recepcin de crditos son "otros" y el sector agropecuario. A partir de 1975, y hasta 1980, el crecimiento del crdito destinado a la industria es ms rpido (34 0/0 propromedio anual) y su importan-ia relativa tiende a elevarse considerablemente.

    El crdito interno ha experimentado una notable expansin a lo largo del quinquenio 1975-80; as es como el volumen del crdito del sistema bancario creci -en promedio- al 24.3 oto anual (medido en trminos nominales). En este crecimiento tienen especial significacin los bancos privados que, adems de crecer ms rpidamente (al 24.9 0/0), alcanzan una proporcin que llega al 65 0/0 del volumen total del crdito. Por su parte los bancos estatales crecen algo ms lentamente (al 22.9 0/0 promedio anual), pero su significacin dentro del, total del crdito es mucho ms reducida, alcanzando solo al 34.2 0/0 del total.17

    17. Para una ampliacin de este punto, ver:Vos, R. (1982, p. 130-149).

    44

  • Dada la importancia de los bancos privados dentro del sis- tema bancario como conjunto y la creciente participacin del sector industrial dentro de dicho crdito cabe, en este punto, subrayar la fuerte interrelacin entre el sector financiero y dicho sector. Ello tiene implicaciones no solo desde el punto de vista cuantitativo puesto que, dada la poltica de tasas de inters reales negativas, ste se transforma en un subsidio a favor del sector industrial; es ms, aunque no se dispone de antecedentes en torno a esta cuestin, todo hace suponer que una parte importante de estos subsidios son transferencias al interior de una corporacin de la cual forman parte un banco y una serie de industrias "satlites" a las cuales pertenece un conjunto de accionistas comunes.

    De cualquier forma, es claro que el sector industrial se ha transformado en un sujeto de crdito preferido tanto por los bancos privados como por parte del Banco Central; ello para no mencionar instituciones como la" CFN, cuyo principal -y casi nicodestinatario del crdito es la gran industria. As, la poltica crediticia ha sido un pilar coadyuvante en el crecimiento del sector industrial, 10 cual -a su vez- ha incentivado el proceso de capitalizacin antes mencionado.

    Adems de dicha preferencia relativa por el sector industrial, ello se ha traducido en el otorgamiento de un elevado subsidio que, en 10 que sigue, intentaremos cuantificar.

    As, las tasas de inters reales pagadas por el sector industrial en el perodo 1975-80 son negativas para casi todos los tipos de crditos destinados a la industria y para la gran mayora del perodo. La notable excepcin es el crdito de los bancos privados en los aos 1975 y 1978, pero sus niveles son tan reducidos (0.9 y 1.7 oto, respectivamente) ~ue pueden -en trminos de generalizacin- no ser considerados.!

    18. Vos. R. (1982, Cuadro A.3-2, p. 140).

    45

  • CUADRO I1I.5

    INDUSTRIA MANUFACTURERA: SUBSIDIO IMPLICITO POR CONCEPTO DE CREDITO INTERNO (1975 - 1980)

    (En millones de Sucres)

    CREDlTO OTORGADO SUBSIDIO NETO ORIGEN Volumen % Total Volumen % Total

    l. Manuf. l. Manuf.

    Bancos Privados 52.377 (25.4) 1.341 (26.5) Banco Central 19.306 (26.3) 1.392 (36.4) Beo. Nae. de Fomento 6.094 (15.6) 214 (15.9) Corp. Finane. Nac" 6.328 (95.2) 213 (96.8)

    TOTAL 84.105 (26.7) 3.160 (30.2)

    FUENTE: Vos, R. (1982, Cuadros A-3 6,7,8 Y 10)

    * Slo incluye el perodo 1975-79

    46

  • Si se observa el Cuadro I1I.5 se tiene, en primer lugar, que el 62.5 % del crdito otorgado a la industria entre 1975-80 corresponde a los bancos privados, lo cual viene a reforzar nuestro argumento en torno a la fuerte interrelacin existente entre ambos sectores. En segundo lugar de importancia est el Banco Central, que otorga el 23 % del total del crdito a la industria.

    El subsidio estimado para el perodo alcanza a 3.160 millones de sucres, lo cual corresponde al 3.6 % del total del crdito otorgado a la industria en dicho perodo. 19

    Para tener una referencia ms 'concreta de lo que ello significa se .puede medir en trminos del crdito otorgado por la CFN, que en el perodo 1975-79 alcanza alrededor de 6.300 millones de sucres, con lo cual el subsidio corresponde, ms o menos, al 50 % del crdito otorgado a la industria por dicha corporacin en el lapso de los 5 aos tabulados.

    De lo anterior se deduce que la poltica crediticia no solo ha sido un mecanismo de transferencia de ingresos hacia el sector industrial sino que, adems, un coadyuvante del proceso de capitalizacin que se ha verificado en el sector que -como veremos- se ha traducido en una subutilizacin de los factores de produccin.

    3. Conclusiones.

    lO. En este punto se puede concluir que la poltica industrialllevada adelante a partir de los primeros aos de la dcada de los 70 ha buscado, mediante una fuerte capitalizacin, un proceso de modernizacin y profundizacin del sector industrial moderno.

    19. Una explicacin de la metodologa utilizada para calcular el monto del subsidio implcito en el crdito se encuentra en Vos, R. (1982, p. 130136).

    47

  • Esto ha sido posible gracias al reciclaje de los ingresos derivados de la exportacin petrolera y, especialmente, a la activa participacin estatal.

    Dicho proceso de capitalizacin ha ido acompaado de polticas especficas destinadas a reducir los costos generados por ste para mantener los niveles de rentabilidad empresarial en el sector industrial, que se han traducido en la transferencia de excedentes por la va de subsidios implcitos hacia el sector. Entre dichas polticas aparecen, entre las ms relevantes aunque no exclusivas, la poltica cambiaria y arancelaria y la poltica de crdito interno.

    Lo anterior ha llevado a una sobrecapitalizacin relativa del sector -punto que ser tratado en -10 que sigue- pero especialmente a un proceso de capitalizacin que se caracteriza por la creciente sustitucin del trabajo por capital, como se ha visto en un trabajo anterior; 2? ello se traduce en la seleccin de tecnologas crecientemente capital-intensivas y, en una subutilizacin de los factores productivos.

    El punto que sigue intenta mostrar cmo, a nivel de la industria y de las ramas y subramas componentes, ha evolucionado la utilizacin de la capacidad instalada en el perodo 197 5-80, Y por otro lado, desentraar cules son las principales determinantes en dicha evolucin.

    20. Ver Villalobos, F. (1984, p. 48-53)

    48

  • IV. UTILIZACION DE LA CAPACIDAD INSTALADA EN LA INDUSTRJO\

    En este punto intentaremos mostrar en base a la informacin existente en las Encuestas de Coyuntura del Banco Central, 21 el grado de utilizacin de la capacidad instalada y, por otro lado, los factores que estn detrs de su evolucin. Las caractersticas y limitaciones de dicha encuesta sern analizadas aparte (ver Anexo 1) por lo que aqu nos detendremos en la cuantificacin de la capacidad instalada en uso, tanto a nivel de la industria manufacturera corno para las diferentes ramas que la componen.

    No obstante lo anterior, es importante resaltar las caractersticas fundamentales de estas encuestas. En primer trmino, esta es una encuesta realizada a los empresarios, que -entre otras variables- estiman porcentualmente, el grado de utilizacin de la capacidad instalada" lo cual puede llevar a una distorsin segn el parmetro que se utilice corno referente (por ejemplo, tcnico o econmico). En este sentido, uno de los principales determinantes de dicha distorsin es: qu se entiende por utilizacin plena en trminos de horas de utili: .cin de la capacidad instalada; para la gran mayora, esto puede alcanzar a las 8 horas "normales" de trabajo mientras que, para otras industrias, que laboran en turnos, lo "normal" puede estar en funcin del nmero de turnos que se realicen.

    En segundo lugar, y en trminos de la cobertura, se puede decir que esta cubre una parte de la muestra utilizada por el INEC, en las Encuestas de Manufactura y Minera, con el agregado que, para las Encuestas de Coyuntura, la representacin de las empresas en dicha muestra, est en directa relacin con su tamao. .

    21. Ver BCE-CONADE (varios aos).

    49

  • Una primera cuestin que se desprende de la informacin obtenida para el conjunto de la industria, es que el grado de utilizacin de la capacidad instalada en el perodo 1979-83 ,22 es extremadamente fluctuante durante el transcurso del ao, 10 cual hace necesario ajustar la tendencia para obtener las tendencias netas de las fluctuaciones cclicas. De cualquier manera, y como se muestra en el Cuadro IV.1, se puede decir que ---5alvo excepciones puntuales- el grado de utilizacin est entre el 70 Y el 80 010 de la capacidad instalada.

    Si se observa la informacin en trminos de la evolucin ajustada se tiene que -hasta 1982- la fluctuacin se reduce,para ubicarse entre el 72 Y el 77 010 de dicha capacidad (Grfico 1); posteriormente se verifica una cada que se agudiza en el tiempo, ubicndose el coeficiente de utilizacin de la capacidad instalada en el rango del 65 al 70 010.

    De 10 anterior se desprende que el margen de capacidad ociosa es relativamente importante a 10 largo de todo el perodo, por 10 cual puede decirse que ha existido un margen para ampliar la produccin en base a la capacidad instalada. Ello, es un primer indicador que muestra que, al interior de la industria se verifica una cierta subutilizacin del factor capital.

    Esto no quiere decir necesariamente, que exista ineficiencia en la produccin; es ms, es muy probable que la subutilizacin del capital detectado vaya de la mano --en algunos casos- con un uso eficiente de la capacidad instalada; ello, al menos, desde el punto de vista privado.

    Es cierto que, cuando se mide la utilizacin de la capacidad instalada -muchas veces- se est pensando en un ptimo tecno1

    22. Las Encuestas de Coyuntura se inician en junio de 1975. Sin embargo dado que las correspondientes a dicho ao tienen carcter experimental y de ajuste, hemos partido con las correspondientes a 1976.

    so

  • 010

    CRAFICO 1.

    Industria manufacturera. Crado de utilizaci6n de la capacidad insl8\ada (1976 - 1983)

    80

    70

    11 11I

    1976

    'IV 11 11I

    1977

    IV 11 m

    1978

    IV I II 11I IV

    1979

    n 111

    1980

    IV 11 11I

    1981

    IV 11 111

    1982

    IV 11 11I

    1983

    IV

    51

  • gico, por lo que rara vez se alcanza dicho nivel y, cuando ello se logra, no es consistente con lo que sera el ptimo econmico.

    Lo importante de destacar aqu es que, la subutilizacin antes mencionada, permite enfrentarse a cambios en el nivel de la demanda efectiva con la capacidad instalada existente; de esta manera, por ejemplo, una estrategia de redistribucin de ingresos puede dar lugar a una elevacin de la produccin y en la utilizacin de la capacidad instalada sin que, necesariamente, se requiera de recusos de inversin adicionales, aunque s se tengan que incrementar los gastos de operacin en, por ejemplo, salarios y/o materias primas.

    Finalmente, cabe mencionar que la tendencia antes mencionada muestra una evolucin levemente decreciente que se recupera durante un lapso muy breve a mediados de 1979 pero que, posteriormente -a fines de 1980- tiende nuevamente a decrecer. Dicha tendencia es ms pronunciada a partir de dicho punto, y en los aos que siguen, en los que se verifica una importante reduccin en el grado de utilizacin de la capacidad instalada.

    De hecho, lo anterior es absolutamente congruente con la evolucin que se da en la produccin del sector. As es como se encuentra que la industria como conjunto, experimenta un fuerte crecimiento a lo largo de toda la dcada de los 70, el que empieza a reducirse relativamente en 1978, para caer en un franco perodo de estancamiento al inaugurarse la siguiente dcada.

    En cuanto al anlisis por ramas de actividad se tiene, como es obvio, que el grueso de la evolucin de la capacidad instalada a nivel del conjunto de la industria se explica por los movimientos que experimentan las ramas que tienen una mayor importancia cuantitativa dentro del total. Entre ellas estn por un lado las de Alimentos, Bebidas, Tabacos y Textiles, las cuales corresponden a lo que se ha denominado las ramas "tradicionales" y, por otro, a las agrupaciones de qumicos y productos metlicos, maquinarias y equipos, que corresponden ms bien a aquellas ramas cuya

    S2

  • expansion coincide con el perodo de industrializacin reciente. Todas ellas, por su importancia, son relevantes en la explicacin de las tendencias globales, y en lo que sigue las analizaremos ms detalladamente.

    1. Alimentos (Grfico 2)

    Esta rama est compuesta por las siguientes subramas: lcteos y carnes, productos del mar, aceites y grasas, molinera y panadera, azcar, cacao y confitera y otros alimentos, las cuales concentran alrededor del 34 % del valor agregado y el27 % del empleo de la industria manufacturera.

    Dado que su comportamiento es bastante dismil, es necesal. rio una desagregacin de la evolucin de la conducta de esta rama

    a partir de dichas subramas para, de esta manera, obtener una visin ms cercana de los componentes de la evolucin de la rama como conjunto.

    Una primera cuestin que aparece claramente de la informacin disponible es que las fluctuaciones estacionales anotadas para la industria como conjunto, aparecen en este caso de manera mucho ms pronunciada.

    De hecho, dentro del ao, estas muestran que el mnimo se encuentra alrededor de los primeros trimestres del ao, ubicndose el grado de utilizacin en torno al 60 o/ o de la capacidad instalada. Por otro lado, se tiene que los puntos de mxima se dan cerca del ltimo trimestre con un grado de utilizacin cercano al 80 oto.

    Una segunda cuestin que llama la atencion a este nivel de agregacin es que, a travs del tiempo, se verifica una tendencia decreciente en el grado de utilizacin, con una breve recuperacin a comienzos de 1978 y una cada posterior hasta 1980. Cabe anotar que dicha cada es bastante ms pronunciada que la que se da para el caso de la industria como conjunto. De hecho,

    53

  • GRAFICO 2,

    A1imencos.Grado de ucilizacibn d. la cap""idad inlbllada (1976 - 1983)

    O/O

    80

    70

    60

    50

    11 DI IV 11 11I IV 11 11I 1" 11 111 IV 11 Itl IV 11 01 IV '1 11 11I IV l' 11 11I IV