zenza 1

28
1 ZENZA Paulina Perabeles Strudel de camarón A la Víbora de la mar Bodegas Faustino Guillermo Mendicuti El restaurante Publicación mensual | Octubre de 2009 | Número 1 | Año 1 | EJEMPLAR GRATUITO La sobremesa La cava

Upload: felipe-carrillo

Post on 07-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Para consentir tus sentidos

TRANSCRIPT

Page 1: Zenza 1

1 ZENZA

Paulina PerabelesStrudel de camarón

A la Víbora de la mar Bodegas FaustinoGuillermo Mendicuti

El restaurante

Publ

icac

ión

men

sual

| O

ctub

re d

e 20

09 |

Núm

ero

1 | A

ño 1

| EJ

EMPL

AR

GRA

TUIT

O

La sobremesa La cava

Page 2: Zenza 1

O CT U B R E2

Page 3: Zenza 1

Zenza es una publicación mensual, distribuida en suscripciones anuales (de lunes a domingo) de Diario de Yucatán y en establecimientos de la zona norte de Mérida. Editada por La Factoría, en la calle 60 No. 521 entre 65 y 67, Centro. C.P. 97000. Los artículos y mensajes de la revista son responsabilidad de sus autores. Los editores no son responsables de los mensajes y la autenticidad de las imágenes contenidas en los anuncios. Revista impresa en Mérida, Yucatán, por Uniprint. Distribuida por Dypaq. Prohibida la reproducción total o parcial de cualquier artículo o fotografía sin previa autorización por escrito de Grupo Megamedia. Comentarios, quejas y sugerencias a: [email protected].

3ZENZA

ÍndiceDirector editorialLuis A. González Uribe

Coordinador editorialJavier Caballero Lendínez

EditoraAmy Quintal Martínez

ReporterosMaría José Marín RodríguezIsrael Escalante PantonaAline Ruz SosaIsabel Montero ZaldívarMiguel Peniche García

Concepto de diseñoHCreativos

DiseñoFelipe Carrillo Cabrera

Producción y fotografíaAldo PallottaJorge Peña AcostaCarlos de la CruzEstudio fotográfi co del Centro Megamedia

ColaboradorEscuela Internacional de Chefs

Ventas Yucatán942 22 31

EdiciónLa Factoria942 22 22 ext. 1731 y 1739

ImpresiónUniprint942 22 52 y 942 22 66 Ext. 3335

DistribuciónDypaq 01 800 000 6000

Menú del mes:Mucbilpollo

El súper:Con Paulina Perabeles

Toma nota:Tips gastronómicos

La despedida:Directorio de restaurantes

Vida social:Lincoln en la Montes Molina

La degustación:Vegan Raw

Directorio

4 6

18 20

24 26

Page 4: Zenza 1

4 ZENZA

1. En una olla con agua se cuece 10 minutos la carne de cerdo, cebolla, ajo y pimiento morrón asados. Después, se agrega el pollo. En un sartén con un poco de agua se echan 50 gr. de achiote natural para que suelte color. Se agrega a la olla con una rama de epazote y se sazona con sal y pimienta.3. Extiende un kilo de masa y sazona con sal al gusto. Aparte, en una sartén con manteca de cerdo al fuego agrega unas hojas de orégano y 150 gr. de achiote hasta que éste cambie a color oscuro. Después, agrega la manteca a la masa y mezcla hasta que la masa quede de color rojizo. 4.Coloca en una charola la hojas de plátano debidamente extendidas hasta que la ocupe toda. Agarra la masa y extiéndela en la charola hasta cubrirla.5. Cocido el puerco y el pollo, se desmenuzan y se guisan con manteca, junto con el pimiento, el tomate y la cebolla. Agrégale una rama de epazote y prueba el sazón. Con el resto de la masa se hace un ko’ol (especie de atole espeso) batiendo la masa con el caldo del cocimiento del pollo y el cerdo; se deja hervir a fuego lento hasta que espese. Se pone una capa de ko’ol, una de guiso, otra capa de ko’ol y otra de guiso hasta llenar la charola. Haz una masa plana que servirá para cubrir la parte de arriba de la charola, sella las orillas y pon sobre la tapa una capa de ko’ol y se cubre con el resto de hoja de plátano. Hornéalo unas dos horas a 250ºC.

2 kg de masa ½ litro de manteca de cerdo300 gr. de achiote natural500 gr. de polomo de cerdo½ pollo fresco½ kg. de tomate rojo fi leteado200 gr. de cebolla fi leteada

200 gr. de pimiento morrón fi leteado1 ramita de epazoteHoja de plátanoUna cabeza de ajoHojas de oréganoConsomé de polloSal

Ingredientes: 2 Naranjas dulces3 Mandarinas1 Toronja grande1 JícamaCilantro y salChile molido o habaneroJugo de limón

Preparación:Pela y desgaja los cítricos y córtarlos en cuadros pequeños al igual que la jícama.Pica el cilantro. Mezcla todos los ingredientes, condimenta al gusto con sal y chile y agrega jugo de limón. Con eso tendrás el postre listo para servir.

*Agradecemos al chef Omoro Rikelme Beltrán y a la Escuela Internacional de Chefs por la colaboración en este reportaje.

Xec

MucbilpolloMenú del mes

Preparación:

Información nutricional de la carne de cerdo

Comestible: 100%Cada 100 gr, tiene entre 60 y 80 miligramos de colesterol. Algunas de las vitaminas que contiene son la B12 y la B6, además de hierro.El lomo de cerdo tiene menos grasa que una pechuga de pollo sin piel(2.98 gramos contra 3.03 gramos).

Ingredientes

Page 5: Zenza 1

O CT U B R E 5

Page 6: Zenza 1

6 ZENZA

La comida vegana es aquella que carece de productos o subproductos de origen animal; su base son los vegetales, las semillas y los frutos crudos, y su objetivo es contribuir a llevar un estilo de vida saludable con lo que la naturaleza provee, aprovechando todas las bondades y los nutrientes de cada ingrediente. Hoy día se trata de una tendencia que ha cobrado auge ante la necesidad de consumir alimentos cada vez más sanos y con un alto y variado valor nutricional.

¿Eres vegano?Vegan � Raw

La degustación

Sus orígenes

Ingredientes como las semillas y los frutos secos son muy utilizados en este tipo de cocina.

Preparación

Ingredientes (un taco por persona)· 1/4 taza de almendras· 1/4 taza de semillas de girasol· 1/4 taza de pepitas crudas· 1/4 taza de nuez· 1/2 chile jalapeño· 1 diente de ajo· 4 ó 5 rebanadas de cebolla blanca· 5 hojas de lechuga o espinaca· Chile en polvo al gusto· Una pizca de sal· Un limón· Salsa pico de gallo como aderezo

Poner todos los ingredientes, excepto el limón y el chile en polvo, en la picadora hasta lograr una pasta homogénea. Servir, a manera de taco, sobre las hojas de lechuga o espinaca. Aderezar con salsa pico de gallo, y agregar limón y chile en polvo al gusto. Si lo deseas, puedes adornar cada taco con una rebanada de aguacate.

La receta para

5personasTacos crudos de nueces

“Actualmente existe una marcada tendencia hacia lo saludable. El consumidor ya no se va solamente por lo costoso o lo bonito del platillo”, afi rma el chef yucateco Miguel Bautista, quien reside en Nuevo México, EE.UU., e impartió el curso “Cocina Vegana y Cruda” (Vegan � Raw) en la Escuela Internacional de Chefs. “La gente busca un valor nutricional, no sólo darle gusto al paladar. El aumento de enfermedades relacionadas con los alimentos procesados y altos en calorías y colesterol ha ocasionado que el consumidor sea más selectivo y exigente. Por ello, los chefs han tenido que adaptar poco a poco sus platillos”, agrega. Los ingredientes que más se utilizan en este tipo de platillos son las frutas, los vegetales, las semillas, los frutos secos, el germinado y la miel; las semillas deben ser crudas, para que no tengan conservadores ni aditivos, y ofrezcan al consumidor todos sus nutrientes. “Muchas veces, la gente piensa que no es posible obtener todos los nutrientes necesarios para estar saludable en los vegetales y las frutas y frutos. Soy vegetariano desde hace casi 20 años y aquí estoy... sigo vivo”.

Saludable

Page 7: Zenza 1

O CT U B R E 7

Page 8: Zenza 1

O CT U B R E 9

Page 9: Zenza 1

8 ZENZA

El mar, en MéridaCon una apuesta por la cocina moderna llena de vitalidad y presencia, y un am-biente familiar y relajado, el restaurante, especializado en comida marina presenta creaciones delicadas que pueden satisfacer

cualquier paladar. En este reportaje te mostramos algunos rincones y especia-lidades del restaurante, como la fl auta de camarón de esta fotografía. Decídete a probar el sabor diferente de este res-taurante que te trae lo mejor del mar a la propia Mérida.

A la Víbora de la Mar

Page 10: Zenza 1

10 ZENZA

Por si fuera poco, A la Víbora de la Mar desta-ca por presentar platillos originales, difíciles de encontrar en otros lugares, además de que incluye en su menú mariscos provenientes del Océano Pacífi co, una característica poco co-mún en el Estado. A esto se une un marcado carácter de renovación, ya que cada seis me-ses, el chef principal del lugar, Manolo Medina, realiza una revisión y modifi cación del menú para ampliar la variedad de sabores para los comensales. A la Víbora de la Mar se ubica en la Plaza Cas-cadas, entre el boliche y la Glorieta del Pocito, en la colonia San Antonio Cucul. Una comida para dos puede costar entre 300 y 400 pesos.

Ofrecer un lugar de mariscos con una esencia especial y diferente a los que ya había en la ciudad fue la idea original de este restaurante. Tres socios, Raúl Barroso, Raúl Paz y Rafael Combaluzier fueron los creadores de un concepto que funde platillos diferentes en una atmósfera agradable para los comensales. Con capacidad para 70 personas y una arquitectura mo-derna, espaciosa y cargada de luces armónicas, destaca por una decoración de estilo contemporáneo alejada del tradicional ambiente marinero.

El lugar tiene amplia variedad de cocteles y licores para acompañar tus platillos.

Algunos de los platillos que puedes disfrutar en el restaurante son: gringas de atún, panuchos de tikin xik de huachinango (sobre estas líneas), tostadas de jaiba, tacos de langosta al chipotle y chalupas de chicharrón de pulpo, entre otros. Uno de los servicios más originales es el “Tú dices cuánto”, que te permite preparar tu trago como te lo sirves en casa... a tu gusto. El restaurante cuenta con cómodas instalaciones en las que podrás saborear los mariscos en

diferentes formas y, sobre todo, en un ambiente cálido, ideal para ir con los amigos o familia.

El restaurante

A la víbora de la Mar

Nueva forma de comer mariscos

Un concepto diferente

Page 11: Zenza 1

O CT U B R E 17

Page 12: Zenza 1

12 ZENZA

Amigo de sus amigos y un empresario muy respetado dentro del sector, Guillermo Mendicuti Loría, exitoso dueño de Los Trompos, nos cuenta sus secretos y sensaciones en una amena entrevista. Visiblemente ner-vioso, se arregla un poco al ver la cámara lista para descargar los fl ashes y entre risas comienza a hablar… “Desde que era niño soñé con tener mi propia empresa, pero no me imaginé que estuviera relacionada con la comida”, comenta.Perder el empleo y la crisis económica del país en 1995 fueron deter-minantes para que él y su esposa, Arlet, decidieran abrir un negocio. “Mi esposa es una excelente cocinera. Su gusto por la cocina y mi gusto por la comida fueron la combinación perfecta para abrir Los Trompos”, sonríe. “¿Cómo te describes?”, le preguntamos. “Es difícil describirse uno mismo –comenta–, pero soy una persona ecuánime, perseverante, sensible ante las diferencias sociales y con una enorme fe en Dios”. Y recuerda una anécdota: “Mi esposa es una mujer protectora y de gran corazón. En una ocasión vendí unos terrenos para que hiciéramos un viaje los dos al extranjero. Ella lo pensó bien y no aceptó el viaje, pero me sugirió que el dinero que había pensando invertir lo gastara en un viaje a la Riviera Maya con 60 familias de nuestros trabajadores durante una semana. Fueron las mejores vacaciones de mi vida”, fi naliza.

Guillermo Mendicuti nos muestra un platillo de arrachera, muy famoso en Los Trompos.

Guillermo a fondoPelícula favorita: “Un paseo por las nubes” (de Aitana Sánchez Gijón y Keanu Reeves)Música: la música clásica en general.Comida preferida: la mexicana, por su-puesto.Un platillo yucateco: Lomitos de ValladolidRestaurante: (sonríe) Los Trompos, indis-cutiblemente.Platillo preferido de Los Trompos: Ké burroPasatiempo favorito: la fotografía, cuando tengo tiempo (sonríe nuevamente).

Los Trompos nació hace 13 años con una sucursal en Plaza Do-rada y cinco trabajadores. Hoy, más de 360 personas hacen que este exitoso concepto fa-miliar tenga 11 restaurantes en Mérida y uno en Chicxulub. El último, éste en City Center.

Exitoso empresario

Guillermo MendicutiLa sobremesa

Empresario y padre de familia, Guillermo obtuvo su primer crédito con 17 años. Luego, su sueño se cumplió con Los Trompos, y 13 años después nos lo cuenta...

Page 13: Zenza 1

O CT U B R E 13

Page 14: Zenza 1

14 ZENZA

La temperatura del vino a la hora de ser-virlo es fundamental, ya que incide en

su aroma, sabor y tacto. La tempera-tura perfecta depende del tipo de

vino, aunque los grados centígra-dos oscilarían, en principio, en-

tre los 5 y los 18. Ten siempre un termómetro a la mano

cuando vayas a descorchar.

Un proceso perfecto

El grupo comercionaliza sus marcas en 79 países. Su principal mercado es la Unión Europea, con un 72% de las exportaciones totales.

La temperatura del vino a la hora de ser-virlo es fundamental, ya que incide en

su aroma, sabor y tacto. La tempera-tura perfecta depende del tipo de

vino, aunque los grados centígra-dos oscilarían, en principio, en-

tre los 5 y los 18. Ten siempre un termómetro a la mano

cuando vayas a descorchar.

La temperatura del vino a la hora de ser-virlo es fundamental, ya que incide en

su aroma, sabor y tacto. La tempera-tura perfecta depende del tipo de

vino, aunque los grados centígra-dos oscilarían, en principio, en-

tre los 5 y los 18. Ten siempre

La Cava

Bodegas Faustino

Tradición y variedadLos tanques de fermentación son de acero inoxidable, el proceso de envejecimiento se realiza en barricas de roble bordelesas, 80% americano y el resto francés.Para la elaboración del vino se utilizan prensas hidroneumáticas con paredes de goma, que extraen el mosto sin destruir la pepita ni rasgar el hollejo, dando vinos de aroma extraordinariamente fi no y neutro. Fueron los pioneros en la introducción de este sistema en España. Entre sus vinos más reconocidos se en-cuentran Faustino de autor 1999, Faustino selección familiar 2001, Faustino I Gran Reserva 1995, Faustino V 2000, Faustino VII, Faustino V blanco fermentado en barrica 2004, Faustino V blanco 2004, Faustino VII 2004 y Faustino V rosado 2004. Si quieres saber más sobre estas bodegas visita el sitio web www.bodegasfaustino.com.

Con más de 20 vinos agrupados en tintos, rosados, blancos y cavas, entre otros, y una superfi cie de 104,000 m2 y 650 hectáreas de viñedos, Bodegas Faustino se erige como una de las marcas más importantes de España.Su historia no deja lugar a dudas. Su nacimiento se remonta incluso antes de 1860, cuando la familia Martínez, afi ncada en la Rioja Alavesa, se dedicaba al cultivo de la vid. Hoy, su capacidad de producción es de 10 millones de kilogramos de uva.Los vinos de Bodegas Faustino gozan de gran prestigio, hasta el punto de servirse en eventos de la familia real española. Por ejemplo, en el enlace de la Infanta Elena y Jaime de Marichalar, se sirvió un Faustino Reserva de 1947 y en la Infanta Cristina, un Faustino Reserva de 1990.Los premios han acompañado la trayectoria de estas bodegas, como el Álava emprende o Mejor premio a la exportación alavesa, entre otros.

Page 15: Zenza 1

O CT U B R E 15

Page 16: Zenza 1

O CT U B R E 11

Page 17: Zenza 1

16 ZENZA

La chef Paulina Perabeles Betancourt, del restaurante Acitrón, cocina para nosotros su platillo preferido. Al fi nal, decide compartir su receta con todos los lectores.

Strudel de camarón y queso

Page 18: Zenza 1

18 ZENZA

La chef Paulina Perabeles Betancourt del restaurante Acitrón comparte con todos los lectores su receta preferida: “Strudel de camarón con queso”. La mezcla de ingredientes es de su propia autoría.

La chef Paulina Perabeles Betancourt muestra su creación en las instalaciones del restaurante Acitrón. Sugiere acom-pañarla con una copa de vino blanco y una ensalada.

De su propia autoría

Strudel de camarón y queso

El súper

“Me encanta el strudel de manzana, de ahí fue que se me ocurrió la idea de hacer un strudel pero con toque diferente y sin perder la esencia mexi-cana que caracteriza mis platillos”, comenta Pauli-na mientras pasa el rodi-llo para suavizar la masa. Dice que la combinación de sabores es exquisita y sugiere acompañar este platillo con una ensalada y con una copa de vino blanco. Así le gusta sabo-rear este delicioso plati-llo, ideal para un cena en casa con los amigos.

El tiempo de preparación de este platillo es de una hora, aproximadamente, más los 45 minutos que tarda en hornearse. No es un pla-tillo caro y rinde tres porciones generosamente servidas. El precio aproximado del platillo es de 350 pesos. Además, los ingredientes son fáciles de encontrar en los supermercados de la ciu-dad, como Superama.

Dulce sabor

La chef recomienda agregar la sal con la mano para poder controlar la cantidad que se añade, además de echarla desde arriba al plato para que la distribución sea más pareja.

CONSEJO PRÁCTICO

Preparación

Ingredientes

La receta para

3personas

• 226 gr. de peras peladas y picadas en cubos• 200 gr. de tomate saladet sin semilla y picado• 120 gr. de queso crema• 108 gr. de cebolla fi namente picada• 200 gr. de camarón pacotilla (1/2 picado y 1/2 entero)• 2 dientes de ajo• Sal, pimienta y jengibre al gusto• 50 ml. de aceite de oliva• 2 dientes de ajos• Una manojo de cilantro• 2 huevos (para barnizar)• 100 gr. de azúcar (para decorar)• 1/3 de taza de jugo de naranja• 500 gr. de pasta de hojaldre

En una sartén caliente, pon aceite y sofríe la cebolla y el ajo hasta que se caramelice. Después, agrega el tomate y la pera, saltea y deja cocer. Añade el camarón, mueve un minuto y apaga. Agrega sal, pimienta y jengibre al gusto. Pon un poco de harina sobre una tela, coloca la masa y extiéndela con un rodillo hasta que esté tranparente. Mete el queso crema al microondas unos segundos hasta que quede suave para que sea más fácil de untar. Después, agrega el guisado y al fi nal el cilantro. Con la ayuda de la tela enrróllalo. Pásalo a un molde previamente engrasado. Barniza el rollo con huevo y espolvorea azúcar. Hornea 45 minutos a 180 grados hasta que tenga un color dorado. Sirve en rebanadas y acompáñalo de una ensalada.

Page 19: Zenza 1

O CT U B R E 19

Page 20: Zenza 1

20 ZENZA

Vida socialPresentan Trotter’s y Exersite un nuevo menú saludable

El pasadó 28 de septiembre, Trotter’s presentó, en coordinación con Exersite Fitness Center, una nueva opción de platillos en su menú, que ayudan a los comensales a cuidar la línea.

Steak de Atún

Paul Trotter Escalante, propietario de Trotter’s, y Carlos Medina de la Fuente, gerente general de Exersite presentan a los invitados el menú, que incluye la cantidad de calorías de cada platillo.

Paul Trotter Escalante con Carlos Medina de la Fuente, gerente general de Exersite.

Ceviche de caracol, estilo peruano.

Page 21: Zenza 1

O CT U B R E 21

Page 22: Zenza 1

22 ZENZA

El “bar tender” preparando martinis de fresas naturales.

La barra de postres, la mayoría de ellos árabes, consistió en mamul, mouse de mango, dedos de novia, merengues y empanadas de almendra. Ésta fue iluminada y presentada en repisas de cristal.

Entre los asistentes, se encontraban Trino Fitzmaurice Pasos y su esposa, Lourdes Acevedo Macari.

Lincoln Mark LT 2010, una nueva experienciaEl pasado jueves 24 de septiembre se llevó al cabo la presentación nacional de la nueva Lincoln Mark LT 2010 en la Quinta Montes Molina. Fernando Ávila Ponce, director general en México de Lincoln-Mercury, fue el encargado de la presentación en presencia de clientes e integrantes del

corporativo. El evento fue organizado por “Grupo Kábbala” y el menú consistió en bocadillos gourmet y barra de martinis de frutas naturales. Los invitados fueron recibidos con un coctel “Perla negra”, especialidad de la casa y, posterior a la presentación, se amenizó con el concierto “Recordando los 80’s”, de los cantantes Javier Alcalá y Eduardo Vázquez.

Pepino relleno de picadillo al ajillo y tomate relleno de surimi.

Page 23: Zenza 1

O CT U B R E 23

Page 24: Zenza 1

24 ZENZA

Esperaremos a que todo el mundo esté servido para empezar a comer. Si hay una ensalada o cualquier alimento servido en una fuente no se puede picar.

Los huesos de las aceitunas nunca se dejan sobre el mantel, tampoco en un cenicero. Lo correcto es dejarlos en el propio plato.

El panecillo del pan se coloca a la izquierda por lo que debemos tener cuidado de no “robar” el de nuestro comensal de la derecha.

Los codos deberían quedar fuera de la mesa, pero podemos apoyarnos en ella con el antebrazo. Tanto al hablar como al cortar los alimentos o comer, debemos procurar no levantar el codo para no molestar a nuestros vecinos.

Si algo en la mesa nos queda lejos, no pasaremos el brazo por delante de nuestro compañero, invadiendo su espacio personal, sino que solicitaremos por favor que nos lo acerquen.

Tanto niños como adultos no deben levantarse de la mesa si no es para ayudar en las tareas.

Toma notaSi preparaste o compraste ta-males y no te comiste todos y quieres conservarlos por un tiempo, solo tienes que dejarlos enfriar de tres a cuatro horas para poder refrigerarlos. Aco-módalos en bolsas de plástico (máximo una docena por cada bolsa, no más porque se pue-den deformar) cierra bien la bolsa. Bien cuidados, te pueden durar hasta tres meses conge-lados. Una vez descongelados no debes congelarlos de nuevo porque se daña la masa.

¿Quieres unas ensaladas frescas? Es muy sencillo, únicamente tienes que aderezar las ensaladas de vegetales crudos al momento de servirlas. De esta manera, el ácido del vinagre o el limón no las marchitará.

¿A quién no se le han inundado los ojos de lágrimas al pelar y cortar una cebolla? Para evitarlo el truco consiste en dejar las cebollas un par de horas en la nevera antes de pelarlas.

Envíanos tus preguntas al correo [email protected]. En cada número responderemos a varias inquietudes.

Tips de modales

Tip del mes

Frutas oxidadas

Aceite tóxico

ZENZA te responde

Casi todas las bacterias se mueren a 75ºC. Cuando un producto alimenticio está hervido o frito, puedes estar segu-ro de que se llegó a esta temperatura. Se recomienda cocinar, de preferencia, la carne de picada.

Después de cortar algunas frutas (como la manzana y la pera) éstas comienzan a oscu-recerce. Para evitarlo, después de pelarlas, sumérgelas en agua fría con el jugo de un limón durante 20 minutos. De esta manera conservarán su color natural y se verá más apetitosa.

Cuando cocines algún alimento con aceite procura que éste no se queme, debido a que es dañino para el organismo. Si ocurre y lo comes, es malo para el hígado, ya que destruye las células de nuestro organismo. Al quemarse se produce el ácido butírico.

Carne fresca

Page 25: Zenza 1

O CT U B R E 25

Page 26: Zenza 1

26 ZENZA

La despedida

Participa con nosotros.En Zenza queremos escucharte. Por eso, ponemos a tu disposición

un teléfono y un correo electrónico para que nos hagas llegar tus

dudas, comentarios y/o sugerencias sobre la revista, que tratare-

mos de responderte a la brevedad posible.

Cada mes elegiremos algunos de los correos para publicarlos

en esta página.

Ya sabes, esperamos tus comentarios para que juntos hagamos po-

damos hace run mejor Zenza y puedas elevar tus “zenzaciones” al

máximo. Escríbenos al correo electrónico lafactoria@megamedia.

com.mx o márcanos al Teléfono 942 22 22 Ext. 1731 ó 1739. Te

esperamos.

AcitrónEspecialidad: Mexicana de AutorTeléfono: 926 07 07Dirección: Plaza La Avenida, en Prolongación Paseo de Montejo con calle 27 de la Colonia México.

Buenos Aires CityEspecialidad: ArgentinaTeléfono: 926 80 80Dirección: Circuito Colonias con calle 12 de la Colonia México.

Hacienda XcanatúnEspecialidad: InternacionalTeléfono: 930 21 40Dirección: Kilómetro 12 de la carretera Mérida-Progreso.

Hacienda TeyaEspecialidad: Comida YucatecaTeléfono: 988 08 01Dirección: Kilómetro 12.5 de la carretera Mérida-Cancún.

A la víbora de la MarEspecialidad: MariscosTeléfono: 944 93 32Dirección: Calle 32, No. 55 entre 57 y 55, San Antonio Cucul.

Fiesta AmericanaDirección: Paseo Montejo. No. 451 con Avenida Colón.

Punta MariscoEspecialidad: MariscosDirección: Calle 25, No. 92 con 18 de la Colonia México.

Salamanca Grill Especialidad: Cortes de carneDirección: Calle 28 con 35 de Emiliano Zapata Norte.

Restaurante LaosEspecialidad: Comida Asiática Dirección: Calle 36 No 300, San Pedro Uxmal.

ShaolínEspecialidad: Comida OrientalDirección: Calle 21, No. 70 con 12 de la Colonia México.

Los TromposEspecialidad: MexicanaDirección: En el City Center de San Ramón Norte .

Boston’sEspecialidad: Pizzas y pastasDirección: Prol. Montejo, junto a la Gran Plaza.

Go GreenEspecialidad: EnsaladasDirección: Calle 30 No. 122-A, entre 27 y 29 de la Colonia México.

Néctar food � wineEspecialidad: Alta cocinaDirección: Calle 21, No. 412 interior 1 entre 6 A y 8 de la colonia Díaz Ordaz.

Top5

Preguntas y respuestas

Restaurante del mesFriday’s de Prolongación Paseo de Montejo se caracteriza por la buena comida y ambiente. Es el lugar ideal para disfrutar un buen partido de fútbol o cualquier otro deporte junto con tus amigos. Mientras lo ves, puedes probar el “Friday’s Three-For-All”, el “Fetuccini Alfredo con pollo” o alguna de sus ham-burguesas. Tres opciones para consentir tu paladar.

Especialidad: InternacionalTeléfono: 944 88 28Horario: Desde el medio día hasta la madrugada.Dirección: Prolongación Paseo de Montejo, No. 469 con 39 de la colonia Gonzálo Guerrero

Page 27: Zenza 1

O CT U B R E 27

Page 28: Zenza 1

O CT U B R E28