zapotecas.docx

5
ZAPOTECAS Los zapotecas son un pueblo indígena de México. La población zapoteca se concentra principalmente en el estado sureño de Oaxaca y sus estados vecinos. La población actual se estima en alrededor de 800.000 personas, muchas de las cuales hablan su idioma, aunque la mayoría son bilingües con el español. En la época precolombina la cultura zapoteca fue una de las principales culturas de Mesoamérica, llegando a desarrollar un sistema de escritura. Existen cinco grupos zapotecas principales: los istmeños, que viven al sur del Istmo de Tehuantepec; los serranos, que viven en la Sierra Juárez; los de la Sierra Sur, por ejemplo en el distrito de Miahuatlán; los de la costa quienes habitan alrededor de San Pedro Pochutla y los de los valles centrales de Oaxaca. Los zapotecos del Istmo se denominan a si mismos Binni záa, palabra que significa "gente que viene de las nubes". El origen de la denominación zapoteca, es el nombre en náhuatl que los conquistadores mexicas dieron a este pueblo; este nombre era el de tzapotēcah (en singular tzapotēcatl), que viene significando "Habitantes del país del zapote".

Upload: arturo-rebollar

Post on 25-Dec-2015

10 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: ZAPOTECAS.docx

ZAPOTECAS

Los zapotecas son un pueblo indígena de México. La población zapoteca se concentra principalmente en el estado sureño de Oaxaca y sus estados vecinos. La población actual se estima en alrededor de 800.000 personas, muchas de las cuales hablan su idioma, aunque la mayoría son bilingües con el español. En la época precolombina la cultura zapoteca fue una de las principales culturas de Mesoamérica, llegando a desarrollar un sistema de escritura. Existen cinco grupos zapotecas principales: los istmeños, que viven al sur del Istmo de Tehuantepec; los serranos, que viven en la Sierra Juárez; los de la Sierra Sur, por ejemplo en el distrito de Miahuatlán; los de la costa quienes habitan alrededor de San Pedro Pochutla y los de los valles centrales de Oaxaca.

Los zapotecos del Istmo se denominan a si mismos Binni záa, palabra que significa "gente que viene de las nubes". El origen de la denominación zapoteca, es el nombre en náhuatl que los conquistadores mexicas dieron a este pueblo; este nombre era el de tzapotēcah (en singular tzapotēcatl), que viene significando "Habitantes del país del zapote".

VESTIMENTA UBICACION

ALIMENTOS

Page 2: ZAPOTECAS.docx

Los zapotecos se alimentaban de:

Maíz, frijol y calabaza, productos básicos mesoamericanos, otros como plátanos,

garbanzos, chícharos, tomates, camotes, ajos y cebollas mismos productos que eran

cultivados por ellosEl arroz se consumía mucho pero sólo se sembraba en la parte central y norte del Istmo. Estos productos de la tierra, combinados con la carne y el pescado salado proveían, una dieta alimenticia variada y balanceada.

RELIGION

Eran politeístas, eso quiere decir que tenían varios dioses. Su dios principal se llamaba

Xipe Totec y se le conocía por tres nombres:

Page 3: ZAPOTECAS.docx

Totec: es el dios mayor, el que los regía. - Xipe: es el dios creador, aquel que hizo

. Todo como es ahora

Tlatlauhaqui: Dios del sol.