zamora

3
Colegio Comfandi El Prado Articulación del Sena Microensayo Marco de la Constitución Nacional Área de ética Brian Barona Daniela Pérez Laura Zamora Grado 10.2

Upload: 16zamora2012

Post on 28-Jul-2015

143 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Zamora

Colegio Comfandi El Prado

Articulación del Sena

Microensayo

Marco de la Constitución Nacional

Área de ética

Brian Barona

Daniela Pérez

Laura Zamora

Grado 10.2

Santiago de Cali, junio 2012

Page 2: Zamora

En la constitución política colombiana (1991) están establecidas normas y leyes de nivel superior. Las cuales garantizan un estado de derechos, que conlleven a no vulnerar el bienestar del pueblo colombiano.

Quienes ejercen autoridad (presidente, congreso, cenado, jueces, abogados) están regidos al legislar bajo las normas establecidas en la constitución política nacional.

Todo colombiano tiene deberes y derechos que cumplir para su buen desarrollo político, social, económico, establecidos en la constitución nacional.

Las normas constitucionales son de fiel cumplimiento, obrando con justicia y equidad.

La violación a las normas constitucionales den derecho a sanciones y a penalizaciones por el gobierno del estado.

Es deber del estado que a través de sus gobernantes velen por el buen funcionamiento de las instituciones tanto públicas como privadas.

La constitución política establece tres poderes; el ejecutivo, el legislativo y el judicial.

La constitución política garantiza a todo nivel la aplicación de la democracia en donde se suprima el abuso de la autoridad.

En la CP están garantizados diferentes tipos de derechos como los siguientes:

El respeto a la vida. El derecho a la participación de los ciudadanos a través del sufragio libre.   El respeto a las creencias religiosas.   El libre derecho a opinar.   El derecho a la educación, salud, vivienda y trabajo.   Protección a niños y ancianos.   Entre otros.

Page 3: Zamora

CONCLUCION

En un estado donde prevalece la constitución política nacional no deben de haber desigualdades, sino oportunidades que se desarrollen en el continuo vivir de quienes están bajo su tutela.