yudy y katti (2)

14
1

Upload: yudy-ascanio

Post on 09-Apr-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: yudy y katti (2)

1

Page 2: yudy y katti (2)

TABLA DE CONTENIDO

TRATADO DE LIBRE COMERCIO DE COLOMBIA CON ESTADOS UNIDOS..................4

ANALISIS DE LAS VENTAJAS DE ESTE TRATADO...................................................................4

ANALISIS DE LAS DESVENTAJAS DE ESTE TRATADO...........................................................4

ACUERDO COMERCIAL ENTRE COLOMBIA Y LA UNION EUROPEA............................5

ANALISIS DE LAS VENTAJAS DE ESTE TRATADO...................................................................5

ANALISIS DE LAS DESVENTAJAS DE ESTE TRATADO...........................................................6

ALIANZA DEL PACIFICO..............................................................................................................6

ANALISIS DE LAS VENTAJAS DE LA ALIANZA........................................................................7

ANALISIS DE LAS DESVENTAJAS DE ESTA ALIANZA............................................................7

TLC ENTRE COLOMBIA Y COREA DEL SUR..........................................................................8

ANALISIS DE LAS VENTAJAS DE ESTE TRATADO...................................................................8

ANALISIS DE DESVENTAJAS DE ESTE TRATADO....................................................................9

OCAÑA NORTE DE SANTANDER................................................................................................9

VENTAJAS QUE TIENE LA PROVINCIA DE OCAÑA CON LOS TLC......................................9

DESVENTAJAS QUE TIENE OCAÑA CON LOS TLC.................................................................10

2

Page 3: yudy y katti (2)

INTRODUCCION

En el siguiente trabajo se mostraran cuatro tratados y acuerdos de libre comercio que Colombia

ha firmado para obtener algunos beneficios con los diferentes países. En él se encuentra es el

tratado de libre comercio de Colombia con estados unidos, acuerdo comercial entre Colombia y la

unión europea, alianza del pacifico, tratado de libre comercio entre Colombia y corea del sur.

También se mostraran las ventajas y desventajas de cada uno de ellos y como se beneficia o

perjudica la provincia de Ocaña con cada tratado.

3

Page 4: yudy y katti (2)

TRATADO DE LIBRE COMERCIO DE COLOMBIA CON ESTADOS UNIDOS

TLC de Colombia con los Estados Unidos representa un gran éxito de la política de integración

comercial con el mundo, que viene adelantando el gobierno colombiano. Con el TLC Colombia

logra acceso preferencial permanente a los Estados Unidos, que se suma al que ya tenemos.

ANALISIS DE LAS VENTAJAS DE ESTE TRATADO

. Un acceso sin aranceles a los Estados Unidos para casi el 100 por ciento de la oferta industrial

colombiana exportable no solo para la actual sino para la potencial que ha quedado con las puertas

abiertas en ese mercado.

.Aumento y aceleración del crecimiento económico derivado del mayor flujo de capital.

.Incremento de las exportaciones, especialmente las de productos y servicios que no eran

considerados antes como “tradicionales” en el mercado.

.Aumento de la competitividad de la industria nacional derivado del acceso a nuevas tecnologías,

materias primas y conocimientos provenientes del otro país a menores costos.

. Existe la posibilidad de generar más empleo en la medida que se amplíen las ventas en el mercado

extranjero.

ANALISIS DE LAS DESVENTAJAS DE ESTE TRATADO

.Desequilibrio de la economía interna y desprotección de sectores productivos poco beneficiados

con la negociación del Tratado.

4

Page 5: yudy y katti (2)

.Desajuste en materia de ingresos tributarios, ya que al eliminar los aranceles de entrada de

productos extranjeros se estaría dejando de recibir impuestos por este concepto, lo que podría

ahondar el déficit fiscal nacional; sin embargo, los analistas esperan que este dinero se recupere por

concepto de IVA e Impuesto de Renta derivados del mayor movimiento de la economía.

.Poca capacidad de adaptación de las empresas nacionales frente a los estándares internacionales de

producción, generando monopolios y captación del mercado por parte de la oferta norteamericana

que entre al país.

ACUERDO COMERCIAL ENTRE COLOMBIA Y LA UNION EUROPEA

Este Acuerdo inaugurará un nuevo marco de relaciones bilaterales comerciales y de inversión

entre la Unión Europea y los países andinos signatarios, al ser un acuerdo ambicioso que cubre

distintos aspectos relacionados con el comercio e incluye compromisos que van más allá del marco

multilateral de relaciones comerciales.

ANALISIS DE LAS VENTAJAS DE ESTE TRATADO

.Se lograra eliminar las barreras que existen.

.La reducción y eliminación de los aranceles a las exportaciones colombianas.

.Mejor acceso para los proveedores colombianos de servicios en el primer mercado mundial.

.Un entorno previsible para las mayores inversiones productivas menores precios y mejores

opciones en bienes y servicios.

5

Page 6: yudy y katti (2)

ANALISIS DE LAS DESVENTAJAS DE ESTE TRATADO

.Se verá afectado el sector lácteo puesto que nuestro país solo cuenta con familias que poseen

pequeñas empresas de lácteos, mientras que la UE existen multinacionales lecheras.

.El sector automotriz está amenazado, sobre todo al segmento de autos de gama alta, donde las

marcas europeas son las líderes del mercado. Sobre este aspecto, el tratado promoverá el incentivo a

empresas automotrices que quieran invertir en Colombia instalando plantas de ensamblaje, así como

a aquellas que compartan sus avances tecnológicos con la industria colombiana.

.Se exporta materia prima a un precio económico y ellos nos lo venden a un mayor precio.

.Las economías europeas están más desarrolladas que la colombiana, tanto en  la adopción de

nuevas tecnologías como en el desarrollo de obras de infraestructura, puertos, aeropuertos,

carreteras, vías férreas, etc. Para Colombia es mucho más complejo llevar sus productos terminados

al mercado europeo que a este traerlos al país.

ALIANZA DEL PACIFICO

La Alianza del Pacífico es una iniciativa de integración regional creada el 28 de abril de 2011

por Chile, Colombia, México y Perú.

Sus objetivos son construir, de manera participativa y consensuada, un área de integración profunda

para avanzar progresivamente hacia la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas.

Impulsar un mayor crecimiento, desarrollo y competitividad de las economías de las Partes, con

miras a lograr mayor bienestar, superar la desigualdad socioeconómica e impulsar la inclusión

social de sus habitantes convertirse en una plataforma de articulación política, integración

económica y comercial, y proyección al mundo.

6

Page 7: yudy y katti (2)

ANALISIS DE LAS VENTAJAS DE LA ALIANZA

-La eliminación de visas entre México, Colombia, Perú y Chile, los cuatro países de la Alianza del

Pacífico, para ciudadanos colombianos y peruanos, los ciudadanos chilenos ya estén exentos de este

requisito para entrar al país.

-Lanzamiento de la plataforma de movilidad estudiantil y académica. En 2013 se otorgarán hasta

100 becas por país para estudiantes de pregrado, doctorado y profesores.

- Suscripción del acuerdo de cooperación en materia de turismo cuyo objetivo es fortalecer y

desarrollar las relaciones de cooperación con base en el diseño de iniciativas que busquen

incrementar los flujos de turistas entre los participantes.

ANALISIS DE LAS DESVENTAJAS DE ESTA ALIANZA

- se tendría un desempleo mayor en el país ya que algunas empresas despedirán personal y hasta

puede llevar a la quiebra a las pequeñas empresas del país

- Según el sector del agro, se verán afectados drásticamente productos como arroz, semillas

oleaginosas, aceites y grasas vegetales, maíz blanco y amarillo, fríjol rojo, carnes de cerdo, pollo y

res, azúcar, leche y productos lácteos.

- Si de llegar a Asia se trata, los opositores a esta integración aseguran que esos países tienen una

productividad mayor que Colombia, lo que pondría en desventaja a los productores nacionales.

TLC ENTRE COLOMBIA Y COREA DEL SUR

Cabe mencionar que este es el primer acuerdo que Colombia firma con un país asiático y se

enmarca dentro de una política más amplia de acercamiento a la región de Asia-Pacífico.

Actualmente el país andino negocia con Japón y busca firmar tratados con China y Singapur.

Además, Colombia tiene interés en ingresar al Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico

7

Page 8: yudy y katti (2)

(APEC), lo cual constituiría un camino adicional para consolidar su relación comercial con los

países que lo integran y atraer mayores flujos de inversión extranjera directa. Por su parte, Corea

tiene Tratados de Libre Comercio con Estados Unidos, la Unión Europea, los países de la

Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), los de la Asociación de Naciones del Sudeste

Asiático (ASEAN), India, Turquía, y en la región, con Chile y Perú.

ANALISIS DE LAS VENTAJAS DE ESTE TRATADO

-Corea del Sur es una potencia económica mundial que abre una oportunidad para gran parte de los

productos y servicios colombianos.

-Su producto interno bruto depende en gran medida de las exportaciones.

-Posee grandes falencias en el suministro de materias primas y en varios sectores su

industrialización es menor que la colombiana.

-Se beneficiaran productos como el café, las flores, banano, frutas, hortalizas, tabaco y cigarrillos,

carnes, azúcar, arroz, avicultura, derivados lácteos los cuales se les dará un desmonte o eliminación

de aranceles.

ANALISIS DE DESVENTAJAS DE ESTE TRATADO

.Se verá afectado el sector automotriz ya que se entraran automóviles, tractores, velocípedos y

demás vehículos terrestres, sus partes y accesorios mucho más económicos lo cual afectara este

sector grandemente.

.Las empresas colombianas de electrodomésticos de refrigeración son otras de las grandes

perjudicadas.

8

Page 9: yudy y katti (2)

.El sector de los textiles, a pesar de contar con un plazo de 5 a 10 años en el desmonte de los

aranceles de los productos que provengan del cuarto exportador mundial de fibras y prendas, se

siente vulnerado, pues su oferta de mano de obra no es competitiva frente a la coreana.

.Se puede haber afectado el empleo en Colombia, lo cual es muy peligroso, considerando que estas

generan más del 80% del empleo en el país.

OCAÑA NORTE DE SANTANDER

VENTAJAS QUE TIENE LA PROVINCIA DE OCAÑA CON LOS TLC

La exportación de uchuva y gulupa al mercado europeo. Este proceso establece manejos de cultivos,

permite la reactivación del trabajo en el campo esto genera unos ingresos para cada familia.

Genera empleo para las mujeres cabeza de hogar ya que laboran lo días que las frutas salen de los

terrenos para ser llevadas a las bodegas.

Se encuentra un objetivo que pretende agro exportaciones sostenibles en el municipio de Ocaña,

además brinda asistencia técnica para la implementación de nuevos paquetes tecnológicos para que

de esta manera se puedan obtener frutas de primera calidad que les ayudara a ser más competitivos.

DESVENTAJAS QUE TIENE OCAÑA CON LOS TLC

En cuanto a las importaciones la entrada de cebolla peruana afecta a los agricultores ya que a ellos

les sale más costoso producirla, por tanto el precio de la cebolla es elevado en relación con la que

entra de dichas exportaciones que se realizan por medio de los TLC.

También se ve afectado el sector textil ya que en Ocaña solo encontramos pequeñas empresas

textiles que no cuentan con la capacidad de y equipos necesarios para producir al máximo.

9

Page 10: yudy y katti (2)

En la parte de calzado nos vemos en desventaja ya que son más económicos los productos entran a

la provincia de Ocaña que el calzado que se produce pues solo se elaboran en pequeñas cantidades.

El comercio se ve afectado en gran parte porque los productos que están entrando son de menor

precio que los se comercializan por dichos comerciantes.

10

Page 11: yudy y katti (2)

BIBLIOGRAFIA

http://www.sice.oas.org/TPD/AND_USA/Studies/COLResumen_s.pdf

http://eeas.europa.eu/delegations/colombia/documents/page_content/

colombia_unio_n_europea_acuerdo_comercial_jul_11_heavy_es.pdf

http://www.colombiadigital.net/actualidad/articulos-informativos/item/2057-que-es-el-tlc-

colombia-estados-unidos.html

http://danielpolania.wordpress.com/2013/12/06/pros-y-contras-del-tlc-con-la-union-europea/

http://alianzapacifico.net/paises/colombia/

http://www10.iadb.org/intal/cartamensual/cartas/Articulo.aspx?Id=c6227987-5fb4-4150-b477-

3c95ccdac67

fhttp://www.revistadelogistica.com/tlc-con-corea-del-sur-aa-partida-esta-por-comenzar.asp

11