yefry cantar

11
3 Ejercicios de respiración para cantar que todo cantante debe conocer AGOSTO 17, 2014 BY ERNESTO MAVIZCA6 VALIENTES YA HAN COMENTADO...SIGUES TÚ :) Antes de comenzar a practicar los ejercicios simples de respiración para cantar, tengo que asegurarme de que has leído la sección de ‘Respiración’, y que sabes cómo respirar correctamente al cantar. Si aún no lo hás hecho, por favor haz clic aquí para leer acerca de como practicar mejores hábitos de respiración para cantar como profesional. Bien, ahora que sabes acerca de la respiración diafragmática así como la forma de inhalar una buena bocanada de aire, comenzaremos con algunos ejercicios básicos de respiración para cantar que podemos hacer en cualquier lugar, sin asustar a la gente que nos rodea. Preparación: Imagina que hay un globo lleno de aire en el área de tu diafragma. También puedes llamar a esto tu ‘tanque de aire’ personal. Primero, llena este globo o tanque con aire,

Upload: yhicel940757438

Post on 24-Dec-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

sd

TRANSCRIPT

Page 1: Yefry Cantar

3 Ejercicios de respiración para cantar que todo cantante debe conocerAGOSTO 17, 2014 BY ERNESTO MAVIZCA6 VALIENTES YA HAN COMENTADO...SIGUES TÚ :)

Antes de comenzar a practicar los ejercicios simples de respiración para cantar, tengo que asegurarme de que has leído la sección de ‘Respiración’, y que sabes cómo respirar correctamente al cantar. Si aún no lo hás hecho, por favor haz clic aquí para leer acerca de como practicar mejores hábitos de respiración para cantar como profesional.

Bien, ahora que sabes acerca de la respiración diafragmática así como la forma de inhalar una buena bocanada de aire, comenzaremos con algunos ejercicios básicos de respiración para cantar que podemos hacer en cualquier lugar, sin asustar a la gente que nos rodea.

Preparación:

Imagina que hay un globo lleno de aire en el área de tu diafragma. También puedes llamar a esto tu ‘tanque de aire’ personal. Primero, llena este globo o tanque con aire, empleando las técnicas de respiración adecuada  que aprendiste en el artículo anterior.

Ahora me gustaría que liberes lentamente el aire del tanque de aire, o globo poco a poco, a través de un agujero muy pequeño en la superficie del globo. Para hacer eso, simplemente produce este sonido – ‘ssss’ – mediante la respiración, así como con los dientes y la lengua. Asegúrate que el sonido producido es un solo sonido “S”, y no un sonido “Shhh”. (Un sonido ‘Shhh’ estaría liberando

Page 2: Yefry Cantar

demasiado aire y no enseñaría a nuestros músculos el control adecuado de la respiración)

Ejercicio 1

Ahora, vamos a trabajar en nuestro primer ejercicio, que es producir este sonido  ‘ssss’, pero centrándonos en hacer al sonido estable y mantener el volumen constante. Esto entrena nuestro diafragma y los músculos que lo rodean para ser capaces de mantener una cantidad constante de tensión cuando cantamos, y también entrena nuestro CONTROL de la respiración, por lo que vamos a ser capaces de manipular la dinámica o la fuerza y la suavidad de una canción con una mayor facilidad. ¡Inténtelo ahora!

Ejercicio 2

El primer ejercicio debió haber sido relativamente fácil. Ahora, el segundo ejercicio de respiración, el cual se basa en el primero, pero requiere más tensión en el diafragma, así como en los músculos abdominales. Haz el mismo sonido “ssss”, pero esta vez, trata de hacerlo lo más fuerte que puedas, expulsando el aire a través de ese pequeño agujero de su globo de aire ¡tan rápido como puedas!

“¡¡¡¡¡¡¡SSSS!!!!!!!”

Seguramente te darás cuenta que no serías capaz de mantener este volumen alto durante demasiado tiempo, sin embargo, estás utilizando más fuerza en tu área abdominal cuando estás produciendo este sonido. Esto entrena nuestro diafragma y los músculos que le rodean para ser capaz de manejar mayores niveles de tensión, lo que sería necesario para soportar las notas altas en una canción.

Ejercicio 3

Nuestro tercer y último ejercicio de respiración para cantar es un poco diferente de los dos primeros ejercicios. Mira esta serie de ‘ssss’ y ve si puedes producir los sonidos que quiero que hagas.“sss! sss! sss! sss! sss!”

Si pudiste hacer una serie de ligeros y animosos sonidos ‘ssss’, ¡felicitaciones! ¡Eso es exactamente lo que deseaba que hicieras! Esto nos ayuda a ser capaces de entrenar nuestro diafragma para que sea más flexible, y para ser capaces de cantar canciones rápidas y secciones staccato   de una canción con mayor facilidad.

Si deseas aprender más ejercicios, o sientes que necesitas más entrenamiento en la respiración, echa un vistazo a este enlace para ejercicios de respiración más

Page 3: Yefry Cantar

avanzados que combinan los 3 ejercicios anteriores en diversas maneras para desafiar aún más el diafragma y los músculos que le rodean.

Practica estos ejercicios para cantar al menos una vez cada día, dedicándole un mínimo de 5 a 10 minutos, y asegurándote de que las técnicas básicas de respiración se cumplan estrictamente. También hay algunos consejos importantes de control de respiración a observar al practicar estos ejercicios, y estos consejos te ayudarán a hacer tu entrenamiento para la respiración más fructífero.

También te estarás preguntando cómo estos ejercicios de respiración realmente se relacionan con la forma en que cantamos. En los próximos días, publicaremos un artículo explicando esto.  Visita de nuevo este enlace para descubrir cómo cada uno de los ejercicios anteriores para la respiración nos ayudará en varias canciones, así como otras técnicas de canto.

¿Como se relaciona la respiración con el canto?

AGOSTO 26, 2014 BY ERNESTO MAVIZCA2 VALIENTES YA HAN COMENTADO...SIGUES TÚ :)

Todos sabemos que el apoyo de la respiración para cantar es importante. La pregunta es: “¿Cómo se relacionan?” Además, ¿cómo nos ayudan los ejercicios de respiración para cantar? Básicamente, la respiración y el canto son como la comida y el estómago. No son nada uno sin el otro – nuestro estómago no puede vivir sin comida, y […]

FILED UNDER: APRENDER A CANTARTAGGED WITH: EJERCICIOS DE RESPIRACION PARA CANTAR, RESPIRACIÓN, RESPIRAR PARA CANTAR

3 Ejercicios de respiración para cantar que todo cantante debe conocer

Page 4: Yefry Cantar

AGOSTO 17, 2014 BY ERNESTO MAVIZCA6 VALIENTES YA HAN COMENTADO...SIGUES TÚ :)

Antes de comenzar a practicar los ejercicios simples de respiración para cantar, tengo que asegurarme de que has leído la sección de ‘Respiración’, y que sabes cómo respirar correctamente al cantar. Si no lo has leído, por favor haga clic aquí para leer acerca de como practicar mejores hábitos de respiración para un canto grandioso!  Bien, ahora que sabes acerca de la respiración diafragmática así como la forma de inhalar una buena bocanada de aire para canta, procedamos con algunos ejercicios básicos de respiración para cantar que cualquiera puede hacer en cualquier lugar y sin asustar a la gente que nos rodea. Imagine que hay un globo lleno de aire en el área de su diafragma. También puede llamar a esto su “tanque de aire’ personal.

FILED UNDER: APRENDER A CANTARTAGGED WITH: EJERCICIOS DE RESPIRACION PARA CANTAR, RESPIRAR PARA CANTAR, TECNICA DE RESPIRACION

Saber cómo respirar para cantar: ¿De verdad importa?

AGOSTO 17, 2014 BY ERNESTO MAVIZCA8 VALIENTES YA HAN COMENTADO...SIGUES TÚ :)

Page 5: Yefry Cantar

¿Por qué la respiración para el canto es tan importante? Porque sin aliento, sin aire, no tenemos voz, ¡no tenemos ningún sonido! Necesitamos respirar con el fin de producir el sonido que es nuestra voz. Esta es la razón por la cual, la mayoría de instructores vocales destacan el entrenamiento de la respiración correcta desde el principio, y ponen a los estudiantes en un entrenamiento de respiración riguroso con el fin de construir una buena base sólida para cantar. Sin embargo, antes de pasar a incluso el más básico de nuestros ejercicios de respiración, tenemos que saber primero cómo ejecutar una buena respiración para cantar.

You are here: Home / Mejorar la voz / Cómo mejorar la voz a través de la respiración

Cómo mejorar la voz a través de la respiraciónJULIO 13, 2013 BY ERNESTO MAVIZCA 2 VALIENTES YA HAN COMENTADO...SIGUES TÚ :)

Como sabemos, el elemento primordial de la voz es el aire, por lo cual la respiración es fundamental a la hora de mejorar nuestra producción vocal. Sea que necesitemos mejorar la voz para cantar o para hablar en público, la respiración es la base para emitir un sonido claro y natural por lo que debemos asegurarnos de que esté en las mejores condiciones posibles.

Page 6: Yefry Cantar

Tener una voz débil y cansarnos al leer o hablar son síntomas de una falta de aire. Esto se corrige al realizar la respiración diafragmática, de manera que el diafragma soporte la columna de aire que resonará a través de las cuerdas vocales.

Evaluación:

Respira profundamente y lee este articulo en voz alta. Debes medir el tiempo que duras sin necesitar aire de nuevo.  

Si duramos algunos segundos solamente (10-20), significa que no estamos acostumbrados a tomar suficiente aire en nuestros pulmones y músculos

Page 7: Yefry Cantar

abdominales. Esta falta de costumbre hace efecto en nuestra voz, limitándola en gran medida.

 

Ejercicios de respiración: 5 semanas para una voz impresionante.

Para mejorar nuestra respiración y por ende nuestra voz, nos enfocaremos en los siguientes ejercicios por 5 semanas, los cuales pueden añadirse sin problema a nuestra rutina de ejercicios para la voz:

Semana 1. (10 veces por la mañana y 10 veces por la noche)

Respira lentamente por la nariz, sintiendo como el aire  empuja los músculos del abdomen. Siente cómo tu estómago se levanta. De esta forma, no solo llenas tus pulmones sino también tu cavidad abdominal.

Después, lentamente exhala el aire como si soplaras suavemente.

Con los días, verás como tu caja toráxica puede recibir más aire. Recuerda respirar de forma lenta y profunda, y realizar siempre los ejercicios de pie, con la cabeza ligeramente inclinada hacia arriba y el cuerpo relajado.

Atención: No levantes los hombros ni el pecho al realizar los ejercicios.

 

Semana 2. (10 veces por la mañana y 10 veces por la noche)

Respira de igual manera que en la primera semana, a continuación, mantén el aire dentro por 10 segundos y luego suéltalo soplando lentamente.

Con la práctica, te acostumbrarás a respirar correctamente y descubrirás la gran capacidad de tu organismo para recibir aire.

 

Semana 3. (10 veces por la mañana y 10 veces por la noche)

Ahora, aprovecharemos la respiración para manejar mejor el aire y convertirlo en sonido.

Realiza el ejercicio tal como la en la semana anterior, pero ahora, al sacar el aire, en lugar de soplar, emitiremos la letra u, de forma continua, sin cortar la salida del aire: uuuuu.

Page 8: Yefry Cantar

El sonido debe ser suave, para no gastar aire. Usaremos la letra ‘u’ porque la posición de los labios para emitirla evita que gastemos aire en exceso. De esa forma, administraremos mejor el aire y controlaremos los músculos que intervienen en la producción vocal.

Nota: Es normal que las primeras veces la letra ‘u’ nos salga un poco temblorosa porque aún no dominamos la salida del aire. Con el tiempo lograremos un sonido uniforme.

 

Semana 4. (10 veces por la mañana y 10 veces por la noche)

Realiza el ejercicio como la semana anterior pero utilizando vocales distintas y variando la intensidad; unas veces fuerte y otras veces débil. De esta forma aprenderás a dominar el aire y a modular la voz.

 

Semana 5.  (10 veces por la mañana y 10 veces por la noche)

Ahora, aprenderemos a a identificar los sonidos nasales. Con el mismo aire, en lugar de vocales, pronuncia las letras m y n de forma alternada en cada respiración. Siente como vibran estos sonidos en toda tu cabeza. Verás cómo el aire sale por tu nariz cuando dices mmmmm… o nnnnn, y que los sonidos resuenan en tu cabeza.  Si no crees que el aire sale por tu naríz, compruébalo tapándotela, verás como el sonido se corta.

Ahora, trata de mezclar estas consonantes con vocales. Por ejemplo: nnnnnaaaaa, nnnnneeeee,  mmmmmuuuuu, etc.

Al llegar a este punto el cambio en tu voz será notable, tu diafragma estará fortalecido y podrás por primera vez en tu vida sentir la diferencia entre gritar y hablar alto. Cuando gritas, irritas tu garganta y fuerzas tus cuerdas vocales, mientras que cuando hablas en voz alta, usas mejor tu aire y proyectas más el sonido.

 

>Ejercicio adicional: control de flujo de aire

Toma una vela encendida, acerca tu boca a tres o cuatro centímetros de la llama  y pronuncia prolongadamente la letra ‘u’. El sonido debe salir muy despacio. No debes apagar la llama, lo cual conseguirás si dominas y administras el aire, de otra forma, la llama se apagará.

Page 9: Yefry Cantar

Haz este ejercicio tantas veces como sea necesario hasta que al decir ‘uuuuu’ muy cerca de la llama, no la apagues.

De esta manera concluyo con estos ejercicios de respiración. Es importante decir que la constancia es la clave aquí, pero el premio vale la pena, pues esto nos permitirá mejorar la voz de una manera segura y eficaz.

NOTA: Para obtener la versión avanzada de estos ejercicios y más secretos y técnicas para mejorar tu voz, descarga mi libro “La voz del Éxito” en el siguiente enlace.