yara scay

3
Gobierno Regional de Tacna sin dinero para Ticaco - Candarave Presupuesto. Vía de impacto para Tacna encareció en S/. 44 millones y requerirá de visto bueno del MEF para continuar. NECESIDAD. Ríos anunció que hace falta S/. 44 mlls. para vía. La República. Escribe: Liz Ferrer La construcción de la carretera Ticaco- Candarave, una de las obras más importantes para la región, fue iniciada por el Gobierno Regional de Tacna (GRT) hace tres años. Sin embargo, su culminación hoy parece lejana. PUEDES VER: Gobernadora Osorio cuestiona desalojo de invasores del Cono Norte Ayer, el gerente general del GRT, Jonatan Ríos, informó que la Región carece de presupuesto para concluir esta vía de 67 kilómetros. La carretera comenzó en la gestión del expresidente Tito Chocano. Contaba con un techo presupuestal de S/. 120 millones, de los cuales la Región utilizó S/. 116 millones para un avance de 65%. Se presume que hubo malversación del gobierno anterior. En ese sentido, Ríos advirtió que la vía requerirá de S/. 44 millones más para su ejecución. Así, la obra costaría S/. 160 millones. Por ello y para obtener el presupuesto necesario, la Región ha decidido enviar nuevamente el proyecto al Ministerio de Economía y Finanzas para una reevaluación presupuestal (verificación de viabilidad). El GRT confía en lograr el visto bueno de esta cartera. FONDO Y PRESUPUESTO Ríos informó sobre esta situación en una conferencia de prensa organizada para anunciar el inicio del proceso de Presupuesto Participativo. También se pronunció sobre el Fondo de Desarrollo para Tacna de S/. 90 millones aportados por Southern. De esta cantidad solo quedan disponibles S/. 23 millones, cantidad que se usaría en obras educativas. Consorcio Yarascay abandona proyecto de represamiento por falta de pagos Así lo confirma una carta notarial que cursó el 22 de abril el representante del consorcio, Frano Zampillo, dirigida al presidente del directorio del PET, el gobernador regional Omar Jiménez. Textos: Redacción Multimedia [email protected] | Fotos: Diario Correo 2 Compartir FacebookTwitterGoogle+ 28 de Abril del 2015 - 08:57| Tacna - El Consorcio Ingenieros Yarascay decidió resolver el contrato que mantenían con el Proyecto Especial Afianzamiento y Ampliación de los Recursos Hídricos de Tacna (PET) para la elaboración del estudio de pre inversión a nivel de factibilidad para el represamiento Yarascay que ejecutan desde hace dos años. Así lo confirma una carta notarial que cursó el 22 de abril el representante del consorcio, Frano Zampillo, dirigida al presidente del directorio del PET, el gobernador regional Omar Jiménez. De acuerdo al escrito, la resolución del contrato se daría por el incumplimiento del pago del 30% del monto de contrato, ascendente a S/. 1'462,834, que corresponde a saldos del monto de S/. 6965,880 que costaba el estudio que debió entregar la contratista. Consultado sobre el tema, el vicegobernador regional Guzmán Fernández dijo no tener información del caso y que el gobierno regional espera los informes de la Contraloría sobre las irregularidades reportadas en el consorcio. Adelantó que esto hacía viable la nulidad del contrato de parte del PET, pero de ser el requerimiento por la contratista, esto acarrea un problema económico para el proyecto especial. La represa Yarascay podría almacenar 120 millones de metros cúbicos de agua PET deberá levantar observaciones de proyecto Yarascay El presidente regional aseguró que hoy se conocerá al nuevo gerente de la institución tras el retiro de Corpus Manrique del cargo. Textos: Redacción Multimedia [email protected] | Fotos: Diario Correo

Upload: ilda-pari-b

Post on 05-Sep-2015

11 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

Yara Scay

TRANSCRIPT

Gobierno Regional de Tacna sin dinero para Ticaco - CandaravePresupuesto. Va de impacto para Tacna encareci en S/. 44 millones y requerir de visto bueno del MEF para continuar.

NECESIDAD. Ros anunci que hace falta S/. 44 mlls. para va. La Repblica.Escribe:Liz FerrerLa construccin de la carretera Ticaco-Candarave, una de las obras ms importantes para la regin, fue iniciada por el Gobierno Regional de Tacna (GRT) hace tres aos. Sin embargo, su culminacin hoy parece lejana. PUEDES VER: Gobernadora Osorio cuestiona desalojo de invasores del Cono NorteAyer, el gerente general del GRT, Jonatan Ros, inform que la Regin carece de presupuesto para concluir esta va de 67 kilmetros.La carretera comenz en la gestin del expresidente Tito Chocano. Contaba con un techo presupuestal de S/. 120 millones, de los cuales la Regin utiliz S/. 116 millones para un avance de 65%. Se presume que hubo malversacin del gobierno anterior.En ese sentido, Ros advirti que la va requerir de S/. 44 millones ms para su ejecucin. As, la obra costara S/. 160 millones. Por ello y para obtener el presupuesto necesario, la Regin ha decidido enviar nuevamente el proyecto al Ministerio de Economa y Finanzas para una reevaluacin presupuestal (verificacin de viabilidad). El GRT confa en lograr el visto bueno de esta cartera.FONDO Y PRESUPUESTORos inform sobre esta situacin en una conferencia de prensa organizada para anunciar el inicio del proceso de Presupuesto Participativo. Tambin se pronunci sobre el Fondo de Desarrollo para Tacna de S/. 90 millones aportados por Southern. De esta cantidad solo quedan disponibles S/. 23 millones, cantidad que se usara en obras educativas.Consorcio Yarascay abandona proyecto de represamiento por falta de pagosAs lo confirma una carta notarial que curs el 22 de abril el representante del consorcio, Frano Zampillo, dirigida al presidente del directorio del PET, el gobernador regional Omar Jimnez.

Textos: Redaccin Multimedia [email protected] | Fotos: Diario Correo2CompartirFacebookTwitterGoogle+

28 de Abril del 2015 - 08:57| Tacna -El Consorcio Ingenieros Yarascay decidi resolver el contrato que mantenan con el Proyecto Especial Afianzamiento y Ampliacin de los Recursos Hdricos de Tacna (PET) para la elaboracin del estudio de pre inversin a nivel de factibilidad para el represamiento Yarascay que ejecutan desde hace dos aos.As lo confirma una carta notarial que curs el 22 de abril el representante del consorcio, Frano Zampillo, dirigida al presidente del directorio del PET, el gobernador regional Omar Jimnez. De acuerdo al escrito, la resolucin del contrato se dara por el incumplimiento del pago del 30% del monto de contrato, ascendente a S/. 1'462,834, que corresponde a saldos del monto de S/. 6965,880 que costaba el estudio que debi entregar la contratista.Consultado sobre el tema, el vicegobernador regional Guzmn Fernndez dijo no tener informacin del caso y que el gobierno regional espera los informes de la Contralora sobre las irregularidades reportadas en el consorcio.Adelant que esto haca viable la nulidad del contrato de parte del PET, pero de ser el requerimiento por la contratista, esto acarrea un problema econmico para el proyecto especial. La represa Yarascay podra almacenar 120 millones de metros cbicos de aguaPET deber levantar observaciones de proyecto YarascayEl presidente regional asegur que hoy se conocer al nuevo gerente de la institucin tras el retiro de Corpus Manrique del cargo.

Textos: Redaccin Multimedia [email protected] | Fotos: Diario Correo1CompartirFacebookTwitterGoogle+

31 de Marzo del 2015 - 11:05| Tacna -El gobernador regional de Tacna, Omar Jimnez, volvi a reiterar que no se anular el contrato con el Consorcio Ingeniera Yarascay y espera los informes que determinen si es viable o no el estudio. Esto pese a las observaciones hechas hasta el momento por el MEF, la Contralora General de la Repblica y la Autoridad Nacional del Agua (ANA), que encontraron vicios e informacin inexacta.POSICINPese a las deficiencias en el estudio, dijo que es el Proyecto Especial Tacna (PET) el que se encargar de subsanar las observaciones al estudio que efecto la ANA, quedando esto fijado en un compromiso. Aclar que esto fue dispuesto por la ANA, y descart que signifique que el consorcio no tenga responsabilidad en lo ocurrido. Reiter que fue la exgestin regional la que dio la viabilidad a un proyecto con observaciones que ahora debe ser resuelto.Sobre quien ser el gerente encargado del PET tras el retiro de Corpus Manrique, dijo que ser un funcionario del PET sin descartar como nuevo gerente a Luis Orbegozo Rejas.Sostuvo que hoy se conocera el nombre del responsable de manejar el PET y quien haga los cambios al interior de la institucin para su continuidad hasta que sea liquidado el proyecto.Consorcio Yarascay podra iniciar proceso arbitral contra el PETSi bien salud la decisin del PET de anula el contrato con el consorcio, advirti que ahora se viene lo ms difcil. Y es que el exconsejero Rafael Vargas no duda de que Yarascay inicie un proceso arbitral en contra del PET.Creado por: Radio UnoTextoImprimir19 de marzo del 2015

Exconsejero regional, Rafael Vargas.Mas noticiasMercado Dos de Mayo: Comerciantes rinden homenaje a su patrono "San Pedro"MPT reconoci va pblica como propiedad de reencauchadora CaplinaLibros de historiador Don Jorge Basadre permaneceran arrinconadosEnviarNOTICIAS RELACIONADASAnularn contrato con Consorcio Yarascay por irregularidadesGRAVE: Consorcio Yarascay cobr S/. 6 millones con documentos adulteradosEl exconsejero regional Rafael Vargas salud la decisin de anular el contrato firmado entre el Proyecto Especial Tacna (PET) y el consorcio Yarascay, luego de que la Contralora General de la Repblica hallara serias irregularidades en el estudio de factibilidad que sta presentara para la edificacin de la represa del mismo nombre.Hay que saludar la decisin, sino lo hubieran hecho hubiera parecido que estaban ocultando lo evidente, expres.Sin embargo advirti que ahora viene lo ms complicado. Y es que no duda que la anulacin tenga repercusiones legales que puedan ser iniciadas por el consorcio. Lo ms probable es que el afectado (consorcio), recurra en arbitraje porque esta nulidad es recurrible a este proceso arbitral, indic.Ante la posibilidad de un proceso en contra del PET, recomend dotar a la procuradura pblica regional con todo los documentos del caso, especialistas en la materia y presupuesto para hacer frente a una defensa adecuada y que no se repitan errores del pasado. Teniendo el PET la razn, perdi procesos arbitrales y qued obligado a pagar indemnizaciones que se pagaron con dinero del canon y una serie de irregularidades, asever.De igual forma indic que debe iniciar los procesos por la va civil y penal ya que refiri que por lo menos en el caso existen hasta cuatro delitos entre ellos la asociacin ilcita para delinquir, expres.Tacna: Transferencia de canon minero disminuir en 3% este 2015De acuerdo a los reportes de la bolsa de valores de Lima, la empresa Southern Peru habra pagado por impuesto a la renta S/. 910 millones. Del monto, a Tacna le correspondera S/. 195 millones.

Textos: Redaccin Multimedia [email protected] | Fotos: Diario Correo7CompartirFacebookTwitterGoogle+

14 de Mayo del 2015 - 22:11| Tacna -De acuerdo a las proyecciones del programa Mejorando la Inversin Municipal (MIM) las transferencias por concepto de canon minero para la regin ser similar a la recibida el ao anterior.Se estima que S/.230 millones se perciba en el 2015 por canon minero, siendo S/.227 millones los que se recibi para ser repartido entre el GRT, las 27 municipalidades y la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann.ANLISISDe acuerdo a los reportes de la bolsa de valores de Lima, la empresa Southern Peru habra pagado por impuesto a la renta S/. 910 millones. Del monto, a Tacna le correspondera S/. 195 millones.Con esto se dio un ligero incremento con respecto al 2014 debido al tipo de cambio de la moneda.Mientras que la minera Minsur transferir S/. 35 millones con una reduccin de S/. 9 millones con lo que entreg el 2014.El citado monto representa slo el 15% de la transferencia total a la regin, lo que implica una disminucin de 3% a nivel del departamento.Esto afectara slo al distrito productor del mineral, es decir Palca, y las comunas que se encuentran dentro de la provincia de Tacna.TRANQUILIDADLa consultora del MIM, Naliana Rojas, asever que con estas proyeccin se descarta una reduccin significativa del canon de hasta el 50% como algunas autoridades municipales y de la regin han estimado, por lo que espera se priorice las obras ya presupuestadas con el dinero que llegue el prximo mes.En otro momento, pidi que no opten las autoridades por la modalidad de obra por impuestos ya que esto les va representar un descuento de hasta el 30% de su partida ms adelante; considera que slo debe ser empleada la modalidad para obras de impacto.CIFRASEntre el 2007 al 2014, la regin recibi por concepto de canon minero 3,156 millones de nuevos soles para ejecutarlos en proyectos de inversin pblica. En el primer ao se recibi 776 millones para Tacna.