yanapay 31 (febrero 2014)

4
IKASTAROA: “KRISIA, EMAKU- MEEN ESKUBIDEAK ETA ALTER- NATIBA FEMINISTAK” Data: Otsailaren 5, 10, 12, 17, 19, 27. Ordua: 17:30-20:30. Lekua: Donostiako Emakumeen Txokoa. Izen ematea: [email protected] (izen emateko azken eguna otsailak 2) Antolatzaileak: Mundubat Fundazioa eta Donostiako Emakumeen Etxea. IKASTAROA: “GARAPENARI ETA LANKIDETZARI BURUZKO SARRERA” Data: Otsailaren 7tik martxoaren 21era. Ordua: Ostiraletan 16:00etatik 19:00etara. Lekua: Ignacio Maria Arriola Eraikina, 3.16 Gela (UPV-EHU). Izen ematea: 943018689/633409667 edo [email protected] Antolatzaileak: ISF eta EHUko lanki- detza bulegoa. HITZALDIA: “BOLIBIA; EGUNERO EURO BAT BAINO GUTXIAGOZ BIZIZ” Hizlaria: Efraín Vásquez Mamani (Bolibia, cmf ) Data: Otsailak 11 (asteartea) Ordua: 19:30etan. Lekua: Mariaren Bihotza Ikastolako antzokia Antolatzailea: Proclade Yanapay HITZALDIA: “INFANCIA ROBADA. TRABAJANDOCONTRALATRATAYEL TRÁFICODEPERSONAS,ELMALTRATO INFANTILY LOS ABUSOS SEXUALES” Hizlaria: Martha Pelloni (Nafarroako Nazioarteko Elkartasun Sariaren 2013. urteko irabazlea, Karmeldar Misiolari Teresiarra, Argentina). Data: Otsailak 28 (ostirala) Lekua: Okendo Kultur Etxeko Areto Nagusia Ordua: 19:00etan. Antolatzailea: Proclade Yanapay Agenda Este mes te proponemos dos acciones: Participar en las Charlas sobre el Norte de Potosí (Efraín Vasquez) y sobre la Infancia Robada de la ganadora del Premio Internacional “Navarra” a la Solidaridad 2013. (Martha Pelloni) Convertirte en Madrina/Padrino de los Hogares Internados Campesinos del Norte de Potosí (Bolivia) Propuesta del Mes Datos personales Nombre-lzena: Apellidos-Deiturak: Fecha de nacimiento-Jaiotze data: / / DNI.-NAN.: Dirección-Helbidea: C.P.-P.K.: Población-Herria: Provincia-Probintzia: Teléfono-Telefonoa: E-mail: Deseo colaborar periódicamente con PROCLADE YANAPAY Importe-lenbatekoa: 75€ 50€ 25€ _____ € Periodicidad-Periodikotasuna: Mensual-Hilekoa Trimestral-Hiru hilabetekoa Semestral-Sei hilabetekoa Anual-Urtekoa Domiciliación bancaria-Helbideratzea: Le agradecería que, con cargo a mí cta/libreta, atienda hasta nueva orden, el recibo que les presentará PROCLADE YANAPAY. Titular de la cuenta: Nombre del banco o caja: Dirección de la ocina: C.P.-P.K.: Población-Herria: C.C.C. Entidad Ocina D.G. Número de Cuenta Fecha: Firma del titular Deseo colaborar con un única aportación de: Transferencia bancaria al nº de: (por favor envíanos el comprobante de la transferencia junto con este cupón) Kutxa: 2095 5092 01 1062887814 Caja Laboral: 3035 0096 35 0960012743 Adjunto cheque del banco/ caja: Recorta este cupón y háznoslo llegar. Muchas Gracias. Eskerrik asko. Puedes colaborar con Yanapay con tus donativos en Kutxa: 2095 5092 01 1062887814 Revista de Sensibilización - Nº 31 - Febrero 2014 Sentsibilizazio Aldizkaria - 31. zenbakia - Otsaila 2014 laguntza zabaltzen yanapay sembrando solidaridad Fundación Proclade Yanapay Avda. Navarra 1, 20013 DonosƟa Teléfono: 943 29 80 55 [email protected]

Upload: proclade-yanapay

Post on 25-Jul-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Boletín de Sensibilización y Animación Misionera realizada por el voluntariado de la Fundación "Proclade Yanapay"

TRANSCRIPT

IKASTAROA: “KRISIA, EMAKU-MEEN ESKUBIDEAK ETA ALTER-NATIBA FEMINISTAK”

Data: Otsailaren 5, 10, 12, 17, 19, 27.Ordua: 17:30-20:30.Lekua: Donostiako Emakumeen Txokoa.Izen ematea: [email protected]

(izen emateko azken eguna otsailak 2)Antolatzaileak: Mundubat Fundazioa

eta Donostiako Emakumeen Etxea.

IKASTAROA: “GARAPENARI ETA LANKIDETZARI BURUZKO SARRERA”

Data: Otsailaren 7tik martxoaren 21era.Ordua: Ostiraletan 16:00etatik 19:00etara.Lekua: Ignacio Maria Arriola Eraikina,

3.16 Gela (UPV-EHU).Izen ematea: 943018689/633409667

edo [email protected] Antolatzaileak: ISF eta EHUko lanki-

detza bulegoa.

HITZALDIA: “BOLIBIA; EGUNERO EURO BAT BAINO GUTXIAGOZ BIZIZ”

Hizlaria: Efraín Vásquez Mamani (Bolibia, cmf)

Data: Otsailak 11 (asteartea)Ordua: 19:30etan.Lekua: Mariaren Bihotza Ikastolako antzokiaAntolatzailea: Proclade Yanapay

HITZALDIA: “INFANCIA ROBADA. TRABAJANDO CONTRA LA TRATA Y EL TRÁFICO DE PERSONAS, EL MALTRATO INFANTIL Y LOS ABUSOS SEXUALES”

Hizlaria: Martha Pelloni (Nafarroako Nazioarteko Elkartasun Sariaren 2013. urteko irabazlea, Karmeldar Misiolari Teresiarra, Argentina).

Data: Otsailak 28 (ostirala)Lekua: Okendo Kultur Etxeko Areto NagusiaOrdua: 19:00etan.Antolatzailea: Proclade Yanapay

AgendaEste mes te proponemos dos acciones:

• Participar en las Charlas sobre el Norte de Potosí (Efraín Vasquez) y sobre la Infancia Robada de la ganadora del Premio Internacional “Navarra” a la Solidaridad 2013. (Martha Pelloni)

• Convertirte en Madrina/Padrino de los Hogares Internados Campesinos del Norte de Potosí (Bolivia)

Propuesta del Mes

Datos personalesNombre-lzena: Apellidos-Deiturak: Fecha de nacimiento-Jaiotze data: / / DNI.-NAN.: Dirección-Helbidea: C.P.-P.K.: Población-Herria: Provincia-Probintzia: Teléfono-Telefonoa: E-mail:

□ Deseo colaborar periódicamente con PROCLADE YANAPAY Importe-lenbatekoa: □ 75€ □ 50€ □ 25€ □ _____ € Periodicidad-Periodikotasuna: □ Mensual-Hilekoa □ Trimestral-Hiru hilabetekoa □ Semestral-Sei hilabetekoa □ Anual-Urtekoa Domiciliación bancaria-Helbideratzea: Le agradecería que, con cargo a mí cta/libreta, atienda hasta nueva orden, el recibo que les presentará PROCLADE YANAPAY. Titular de la cuenta: Nombre del banco o caja: Dirección de la ofi cina: C.P.-P.K.: Población-Herria: C.C.C. Entidad Ofi cina D.G. Número de Cuenta

Fecha: Firma del titular

□ Deseo colaborar con un única aportación de: € □ Transferencia bancaria al nº de: (por favor envíanos el comprobante de la transferencia junto con este cupón) □ Kutxa: 2095 5092 01 1062887814 □ Caja Laboral: 3035 0096 35 0960012743 □ Adjunto cheque del banco/ caja:

Recorta este cupón y háznoslo llegar. Muchas Gracias.

Eskerrik asko.

Puedes colaborar con Yanapay con tus donativos en Kutxa: 2095 5092 01 1062887814

Revista de Sensibilización - Nº 31 - Febrero 2014Sentsibilizazio Aldizkaria - 31. zenbakia - Otsaila 2014laguntza zabaltzen

yanapaysembrando solidaridad

Fundación Proclade Yanapay Avda. Navarra 1, 20013 Donos a Teléfono: 943 29 80 55 [email protected]

Efraín Vasquez es un Misionero Claretiano que estudió en el Internado de San Pedro

En el Norte de Potosí hay 5 Hogares Internados Campesinos

Bolivia: vida y experencia desde los Internados

1¿Qué cambios se han dado en la vida de la gente del Norte Potosí con la llegada al poder de Evo?

Hacer una aproximación a los cambios que genera un indígena como es Evo en el poder, al menos para mí, tiene dos parámetros: una, lo psi-cológico, que ha levantado la

autovaloración étnica y social de las/os excluidas/os. Alguien me dijo, “si bien a nosotras/os aún no nos ha llegado el dinero, ni obras; pero sabemos quienes están en el gobierno y que lo hacen mejor que los neoliberales”. La otra es más de desarrollo social, aunque nos tocó bastante tarde, des-de 2006 se han notado con mayor fuerza los cambios en

infraestructuras como cami-nos, escuelas, microproyectos productivos, etc.

2¿Cómo hubiera sido tu vida, Efraín, si no hubiera existido el Inter-nado?

Mi padre por su propia experiencia de la vida, en muchos casos de abuso y humillación a los pobres que

Desde los años 70 en el Norte de Potosí (Bolivia) los Misioneros Claretianos llevan reali-zando un trabajo Pastoral y Educativo. Gracias a esta labor, las/os jóvenes logran acabar sus estudios de bachiller y pueden optar a estudios superiores.

Esta labor, desde un principio, se ha realizado a través de la ayuda de Madrinas y Padrinos de Euskal Herria. Personas anónimas, como vosotras/os, que decidieron

donar una cantidad simbólica para que unos 500 jóvenes año tras año puedan vivir en los Hogares Internados Campesinos del Norte de Potosí.

Queremos presentaros, en primera persona, la vida y experiencia de uno de estos jóvenes que gracias al apoyo de vosotras/os se ha convertido en la actualidad en un Misionero Claretiano.

Os animamos desde estas líneas a seguir apoyando este proyecto tan importante y ambicioso. Muchas gracias.

De la misma manera os animamos a vernir a la charla que dará Efraín Vasquez el próximo martes 11de febrero en el salón de actos de la Ikastola Mariaren Bihotza a las 7:30 de la tarde.

2 - YANAPAY

sufrió y por ser exdirigente, ya había llevado a Oruro para hacer estudiar a mi herma-no mayor llamado Germán, quien luego a sus 17 años se murió. Estoy seguro que tanto a mis hermanos que siguieron después de éste, a mí y a mis menores hubiese llevado a alguna parte, porque cuando éramos pequeños él no se can-saba de repetirnos que nosotros debemos estar preparados y luchar en favor de las/os humil-ladas/os. Por supuesto, en otros lugares no hubiese contado con el mismo apoyo que recibí en el Internado de San Pedro.

3¿Qué diferencias ves en los Hogares Internados Campesinos desde el tiempo de tu infancia hasta hoy en día?

Hoy en día están mucho más equipados tanto humana y materialmente, eso ayuda mucho en la formación de las/os niñas/os y la juventud. Además, los Internados cuen-tan ya con sus frutos, que están cambiando la situación de la gente de las comunidades campesinas.

4¿Crees que han sido importantes los inter-nados del Norte Potosí para el desarrollo de la mujer?

Estoy absolutamente seguro, han sido y son centros que permiten formarse y salir de los circuitos solamente domésti-cos o pastoriles en las comu-nidades rurales. De los Interna-dos muchas mujeres han salido y hoy ejercen cargos impor-tantes en sus comunidades, trabajos profesionales, etc.

5¿Cuál ha sido el aporte de los Internados del Norte Potosí para la revalorización de la cultura originaria?

El hecho de proporcionar facilidades y oportunidades de formación escolar, de ser-vicio, etc. Los Internados nos han ayudado a levantar la autoestima, somos conscientes que siendo indígenas somos capaces, y así nuestra iden-tidad se ha ido revalorizando. Hay que entender que este trabajo es muy complejo y de lucha permanente, porque todo el sistema educativo

boliviano ha sido establecido negando sistemáticamente nuestra cultura autóctona. Yo leía en y comprendía en idioma quechua con una sola lectura, mientras que para compren-der lo que leía en castellano necesitaba dos o tres lecturas; ya se puede imaginar cuánta energía se ha desgastado por el etnocentrismo cultural que manejaba la educación bolivi-ana.

6¿Qué valoración haces del renacer de las cul-turas originarias, sirve para que las personas construyan un futuro

mejor, o es mas bien todo eso un cierto folklorismo no más?

Gracias a nuestra Con-gregación Claretiana tuve la posibilidad de estudiar antrop-ología, y esto me ha ayudado mucho a comprender los cam-bios actuales que vive el país y el mundo entero. Entiendo que vivimos en un tiempo muy agraciado porque hay sistemas de valores que se creían que eran universales que hoy son cuestionados; todas las cosas o culturas como instituciones cerradas están llamadas a abrirse o morir. En este contex-to me alegra mucho que ante la globalización económica, comunicacional, etc. resurjan con mucha fuerza el despertar de las culturas locales o region-ales, étnicas y generacionales. Estoy seguro que este camino emprendido nos llevará a construir un futuro mejor, más justo, más horizontal, más rela-cionada con la Madre Tierra o Pachamama y a sentirnos de verdad sujetos de nuestra pro-pia historia.

Gracias por la oportunidad que me han dado para com-partir estas opiniones. En mi idioma: anchatapuni kusikuni, qhallalla tukuyniykichijpaj!

Efraín Vásquez Mamani cmf

YANAPAY - 3

Haurrek eskola-garraioan greba dutenean kezkak eta ara-zoak sortzen zaizkigu, kotxeetan eraman behar ditugu, trafi ko arazoak saihesteko are goizago abiatu behar gara…

betiko erosotasun eta erraztasunetik haratago dagoen aldaketa txiki batek asaldatzen gaitu.

Imaginatzen al duzue zuen seme-alabak eskolara iritsi ahal iza-teko hainbat orduz oinez ibili beharra? Modako azken momentuko zapatilen ordez kotxe neumatikoen soberakinez eginiko sandaliekin. Eta etxera itzultzeko bidean beste horrenbeste orduz ibili beharra?

Ba hori pentsatuta, zuen hurbilekoek dituzten erraztasun eta ero-sotasunak gogoan hartu eta hausnartu ezazu nola alda zeneza-keen beste haur horien egunerokotasuna.

Hausnartuz

EXHORTACIÓN APOSTÓLICA: “EVANGELII GAUDIUM”

Sobre el anuncio del Evangelio en el Mundo Actual

55. Una de las causas de esta situación se encuentra en la rela-ción que hemos establecido con el dinero, ya que acepta-mos pacífi camente su predominio sobre nosotros y nuestras

sociedades. La crisis fi nanciera que atravesamos nos hace olvidar que en su origen hay una profun-da crisis antropológica: ¡la negación de la primacía del ser humano! Hemos creado nuevos ídolos. La adoración del antiguo becerro de oro (cf. Ex 32,1-35) ha encontrado una versión nueva y despiadada en el fetichismo del dinero y en la dictadura de la economía sin un rostro y sin un objetivo verdade-ramente humano. La crisis mundial, que afecta a las fi nanzas y a la economía, pone de manifi esto sus desequilibrios y, sobre todo, la grave carencia de su orientación antropológica que reduce al ser humano a una sola de sus necesidades: el consumo.

56. Mientras las ganancias de unos pocos crecen exponencialmente, las de la mayoría se quedan cada vez más lejos del bienestar de esa minoría feliz. Este desequilibrio proviene de ideologías que defi enden la autonomía absoluta de los mercados y la especulación

fi nanciera. De ahí que nieguen el derecho de control de los Estados, encargados de velar por el bien común. Se instaura una nueva tiranía invisible, a veces virtual, que impone, de forma unilateral e impla-cable, sus leyes y sus reglas. Además, la deuda y sus intereses alejan a los países de las posibilidades viables de su economía y a los ciudadanos de su poder adquisitivo real. A todo ello se añade una corrupción ramifi cada y una evasión fi scal egoísta, que han asumido dimensiones mundiales. El afán de poder y de tener no conoce límites. En este sistema, que tiende a fagocitarlo todo en orden a acre-centar benefi cios, cualquier cosa que sea frágil, como el medio ambiente, queda indefensa ante los intereses del mercado divinizado, convertidos en regla absoluta.

El rincón de Francisco

Jesús, tú que perteneces a una familia que vivió el camino doloroso del exilio

rumbo a Egipto, Tú que tuviste que irte del lugar donde habías nacido, sufriendo miedo, incer-tidumbre y penuria.

Infunde tu Espíritu en aquellas personas que hoy en día tienen que abandonar su casa en busca de una vida que se les niega, para que sientan que Tú estás con ellos, que El Padre esta de su parte.

Jesús, también te pedimos perdón por todos nosotros, porque muchas veces, los emi-grantes que llegan despiertan en nosotros una sensación de rechazo, en vez de acogida, respeto y aprecio por los valores que aportan

Jesús, quita la coraza que recubre nuestro corazón, entra dentro de él y haznos sentir que compartiendo, seremos felices.

Oración4 - YANAPAY