y si ya he caído

Upload: oscar-ignacio-ordonez

Post on 06-Jul-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Y si ya he caído

    1/3

    Y si ya he caído ¿qué puedo hacer para dejar de postergar?

    Tú has aprendido a postergar las tareas, de acuerdo, pero por el mismo motivo también

     puedes desaprenderlo. ara dejar de postergar, sigue las siguientes pautas!

    • Admite que la frustración es parte de la vida:  para avan"ar hacia las metasimportantes que queremos alcan"ar en nuestras vidas, es preciso comprender que

    en el camino nos encontraremos con algunas frustraciones, de las cuales podremos aprender para seguir adelante. #i no admitimos esta realidad, el no

    haber hecho nada para lograr aquello que tanto queríamos nos implicar$ una

    %rustraci&n mucho mayor. or tanto, la aceptaci&n de la posibilidad de

    encontrarnos con di%icultades es una actitud acertada que nos pone en un camino

    real hacia lo que queremos.

    • Diferencia entre lo urgente y lo importante: debes distinguir bien cu$les sonlas cosas importantes para ti, ya sean por ejemplo dedicarle m$s tiempo a la%amilia o empe"ar una dieta. 'os asuntos urgentes a veces e%ectivamente

    requieren atenci&n en el momento mismo, pero otras tantas, somos nosotros

    quienes les damos a ciertas cosas el car$cter de urgente para evadirnos de otras

    cuestiones importantes, ya sea por %alta de con%ian"a o incluso porque no nos

    atraiga mucho reali"arlas m$s all$ de su importancia. (n estos casos, es útil

    establecernos una cantidad de días especí%icos para hacer la actividad, pautando

    desde el principio cu$ntos días por semana y horas por día vamos a dedicarle.

    • Modifica el ambiente en el que estás: de modo que lo conviertas en un %actor 

    %avorable para el trabajo. or ejemplo, evita las interrupciones constantes, elruido que di%iculte la concentraci&n, etcétera.

    • Proponerse dividir la tarea y realizarla por partes:  en especial si se trata dealgo que lleve mucho tiempo, es una buena opci&n para adoptar una actitud

    activa sin sobrecargarnos y sentirnos demasiado cansados, ya que este aspecto

     puede hacer que la postergues.

    • Olvida el día ideal : pon manos a la obra y ver$s como poco a poco tú mismo teanimas a continuar trabajando en tu meta sin necesidad de postergarla.

    http://www.webconsultas.com/dieta-y-nutricion/dieta-equilibrada/por-que-nos-cuesta-seguir-una-dieta-12917http://www.webconsultas.com/belleza-y-bienestar/habitos-saludables/contaminacion-acustica-3532http://www.webconsultas.com/belleza-y-bienestar/habitos-saludables/contaminacion-acustica-3532http://www.webconsultas.com/dieta-y-nutricion/dieta-equilibrada/por-que-nos-cuesta-seguir-una-dieta-12917

  • 8/17/2019 Y si ya he caído

    2/3

    ómo evitar el !"ito:

    #e han hecho muchos estudios al respecto del porqué postergamos nuestras tareas.

    )lgunas de las ra"ones m$s comunes son!

    #$ %sperar &asta el 'ltimo minuto para &acer las cosas. *ormalmente nos decimoscosas como! +Trabajo mejor bajo presi&n+ o +soy m$s creativo bajo presi&n+.

    ($ %vasores, que pueden estar escapando al miedo al %racaso o al miedo al éito, peroen cualquier caso est$n muy preocupados por lo que otros piensan de ellos, pre%ieren

    que los dem$s piensan que no utili"an toda su capacidad.

    or ejemplo! si tenemos miedo al fracaso y tenemos que entregar un proyecto el viernes

     y hoy es lunes.

    #i lo hacemos hoy y no resulta eitoso nos sentiremos +%racasados+. ero si lo hacemos

    una noche antes, justo con el tiempo límite, sentiremos que hemos hecho un ecelente

    trabajo en el poco tiempo que teníamos disponible y eso nos sirve de ecusa si el

     proyecto no es eitoso.

    )$ *o poder tomar una decisión$ )l no tomar una decisi&n esto nos absuelve deresponsabilidad por el resultado de los acontecimientos.

    #+ tips te ayudarán a vencer la postergación

    #$ %val'a qu! tipo de postergador eres$ ¿-ué te detiene para completar una tarea,miedo al %racaso o al éito? ¿-ué sucedería si lo que est$s planeando se convierte en

    realidad? ¿) qué le temes? ¿(st$s esperando hasta el último minuto para hacer algo? ,

    ¿no sabes por d&nde empe"ar? ¿/u$l es tu ecusa?

    ($ %stablece metas$ (l tener muy claro lo que quieres lograr y el porqué lo est$shaciendo te permitir$ ver el objetivo %inal. Tal ve" la tarea no te guste tanto pero si ves

    la relevancia de lo importante que es para tu empresa o tu vida entonces eso te har$ m$s

    %$cil la tarea.

    )$ Divide las tareas y prioriza$ 0ivide tus metas en metas a largo, mediano y corto pla"o así ser$ m$s %$cil determinar tus metas diarias y que debes de priori"ar. /omo

    regla general, siempre trata de hacer las tareas m$s di%íciles o las que menos dis%rutas

     primero. 1antente motivado y productivo poniéndote un desa%ío temprano.

  • 8/17/2019 Y si ya he caído

    3/3

    ,$ -usca un lugar cómodo y elimina distracciones$ 2usca un espacio donde nadie temoleste cuando lo requieras. /rea tu mini espacio, lo importante es eliminar al mínimo

    cualquier tipo de distracci&n. (vita navegar por la 3eb sin sentido, revisar tus medios

    sociales constantemente, cierra tu correo. )paga tu celular, desconecta el telé%ono, diles

    a las personas que tienes a tu alrededor que no vas a estar disponible los siguientes 45

    minutos o el tiempo que consideres necesario para llevar a cabo la tarea. *ecesitas

    en%ocarte completamente a la tarea que quieres reali"ar y darle 6778 de tu atenci&n.

    .$ Date pausas y planea$ 9na %orma e%ectiva es decir que durante :5 minutos vas aconcentrarte completamente en la tarea. (s importante que planees tus pausas. 0a un

     paseo, tomate una bebida y recarga tus energías. 'o que es muy importante es que

    controles el tiempo de tus pausas pues a veces es muy %$cil que te distraigas ;durante tu

     pausa< y no regreses a tu tarea.

    /$ %val'a como utilizas tu tiempo. (s importante que te monitorees, pues te dar$scuenta en d&nde est$s perdiendo tiempo y qué puedes cambiar. (s muy común estar

    muy ocupado pero, ¿realmente est$s haciendo las cosas que te llevaran a lograr las

    metas que te has tra"ado? #i es un proyecto que requiere de mucho m$s tiempo divídelo

    en partes y decide qué tiempo le vas a dedicar cada día y agenda ese tiempo.

    0$ De1ar de perseguir la perfección$ /uanto m$s tiempo pases en%ocado en ajustar peque=eces, m$s tiempo est$s postergando del resto de tu lista de cosas por hacer.

    2$ %ncuentra tu ritmo$ ¿Trabajas mejor después de una ta"a de ca%é ¿-ué pasa cuandoest$s escuchando música? (ncuentra qué te motiva y ha"lo.

    3$ 4Dale cuentas a alguien5 /ontrata un coach o busca a una persona de tu con%ian"a aquien le vas a dar cuentas de tus avances en los proyectos que tienes. or ejemplo, si

    estas estudiando pueden ser tus maestros, o algún amigo. anúncialo públicamente en

    tu >aceboo o T@itter. #i tienes tu empresa busca a algún mentor o coach. #omos muy

     buenos d$ndonos ecusas, pero cuando tienes que darle eplicaciones a alguien m$s de

     por qué no has hecho algo es otra historia.

    #+$ 4446OMA A78*555 *o solo leas este artículo, pon los tips en práctica a&oramismo en este momento ha" algo que has estado posponiendo. Y envíame un mensajede qué hiciste y c&mo te sentiste.